Está en la página 1de 6

TECSUP Mantenimiento mecánico y soldadura

TAREA Nº 5:
REALIZAR CORDONES CON SOLDADURA DE RECARGUE E – 6011
Y E - 7018

1. OBJETIVOS:
 Soldar cordones angostos y anchos en una plancha de acero.
 Diferenciar los parámetros en la soldadura por arco eléctrico y su importancia.
 Descubrir la relación entre el amperaje utilizado y la superficie del cordón de
soldadura.

2. HOJA TÉCNICA

Plancha de acero 10 x 200 x SAE 1020


1 1
200mm.
Posición de
Cant. Descripción Norma Material
sold.
TECSUP DEPOSITO DE CORDONES CON PROCESO SMAW

PLAN DE TRABAJO MATERIALES – HERRAMIENTAS


1. Preparar el lugar de trabajo
2. Marcar las líneas de los cordones 1. Cabina de soldadura por arco
3. Fijar el electrodo en el portaelectrodo manual completo.
4. Proteger la cara y los ojos con el casco 2. Ropa de seguridad
5. Encender el arco y Sostener el arco y tirar el 3. Casco
primer cordón 4. Electrodos  4 mm. AWS E6011
6. Cando no usa el portaelectrodo, colgarlo en el DIN_E 5122 RR6 DIN 1913
dispositivo 5. Electrodos  4 mm. AWS E7018
7. Soltar por golpes la escoria y limpiar el cordón
con cepillo de acero.
8. Enseñar el cordón al instructor
9. Soldar los otros cordones
TECSUP Soldadura - Taller

NORMAS DE SEGURIDAD

 Protegerse siempre completamente los ojos.


 Llevar casco y gafas transparentes para limpiar el cordón.

3. PROCEDIMIENTO
Realizar depósitos de cordones lineales. Posición plana

1.Para formar el arco, mueva el electrodo hacia abajo hasta que toque el metal.
Cuando aparezca una centella de luz, mueva el electrodo 6 mm. hacia arriba,
sosténgalo unos segundos y vuelva a bajarlo hasta que quede a 3 mm. del
metal base.

Referencia
 Fijarse sobre la misma distancia del arco y sobre la regularidad de la
velocidad de soldadura.
 Soldar con el mismo ángulo de incidencia.
 Fundir los electrodos hasta resto de 50 mm.
TECSUP Mantenimiento mecánico y soldadura

El electrodo en relación con el metal base forman ángulos rectos hacia los
lados y ligeramente inclinado hacia la dirección de avance (75-90º).

La realización de los cordones de soldadura es como se muestra en el gráfico


siguiente. Limpie constantemente con el cepillo metálico.
TECSUP Soldadura - Taller

Para continuar un cordón inicie de esta manera.

Firma de finalizar un cordón de soldadura, retroceder y levantar, para que no


quede defectos al final del cordón.

La profundidad del cordón de


soldadura y amperaje están correctos.

Demasiado amperaje o demasiado


voltaje, que produce salpicadura y
la profundidad de fusión es excesivo.

El amperaje de la electricidad es poco.


La profundidad de fusión es
superficial.

Se puede observar que en el cordón


de soldadura existen porosidades que
son defectos en la soldadura.
TECSUP Mantenimiento mecánico y soldadura

1. Luego de realizar los cordones angostos limpie los cordones y ejecute los
cordones anchos rellenando con movimientos en zigzag o media luna, de un
cordón al otro para terminar en una superficie plana.
TECSUP Soldadura - Taller

ANOTACIONES:

……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………

También podría gustarte