Está en la página 1de 9

OBLIGACIONES TRIBUTARIAS

RESPUESTAS
N.- DETALLE OBSERVACIONES
SI NO
¿inscribirse en los registros pertinentes, proporcionando los datos
1
necesarios relativos a su actividad? (Art.- 96 Código Tributario)
¿Solicito autorización de la facturación ante la Administración
2
Tributaria? (Art.- 101 Código Tributario)
3 ¿Se presentan las respectivas declaraciones? (Art.- 96 Código Tributario)
¿La empresa consta en el registro de la propiedad? (Art.- 101 Código
4
Tributario)
¿El pago de las obligaciones tributarias se las hace en efectivo, en
5 moneda de curso legal de distintas formas a la orden del respectivo
recaudador?(Art.- 43 Código Tributario)
¿Las tasas y contribuciones especiales se las realizaron de acuerdo con
6
la ley? (Art.- 3 Código Tributario)
¿se gira factura aun cuando la venta o prestación de servicio no se
7
encuentre gravado o tenga tarifa cero?(Art.- 64 LRTI)
¿Las declaraciones de los impuestos a los consumos especiales es
presentado mensualmente dentro del mes calendario inmediato
8
anterior si existiera en la empresa? (Art.- 83 LRTI; Art.- 12 del CODIGO
TRIBUTARIO)
¿Existe el buen manejo en los asientos del libro diario de la empresa en
9
cuanto al registro de los impuestos?(Art.- 88 Código Tributario)
¿Las facturas cumplen con los requisitos y autorización establecidos en
10
la ley?(Art.-4 Reglamento de Comprobantes de venta y de retención)
¿Se sujetan a retención en la fuente con base en las tarifas establecidas
11 en la ley y con el procedimiento que se indique en el reglamento?(Art.-
36 y 43 LRTI)
¿La determinación del anticipo de impuesto a la renta de la Compañía se
12
basa en las disposiciones legales aplicables a la misma?(Art.-41 LRTI)
¿Es el cálculo del anticipo de impuesto a la renta revisado y aprobado
13 por personal idóneo distinto al que lo preparó? ( Art. 41 de la Ley
Orgánica de Régimen Tributario Interno)
¿Los porcentajes de retención y el valor retenido, son los estipulados
14
por la ley?( Art.- 43-44-45, Ley Orgánica de Régimen Tributario Interno)
¿Se verifica que el comprobante de retención haya sido entregado
15
dentro del plazo de cinco días como lo estipula la ley? (Art.- 50 LRTI)
¿Los comprobantes de retención en la fuente emitidos por la Compañía
16 cumplen con los requisitos establecidos en la ley?( los Arts. 37 y 38 del
Reglamento de Comprobantes de Venta y de Retención)
¿Si utiliza máquinas registradoras cumple los requisitos como
17 documento equivalente a la factura?(Art.-12 del Reglamento de
Comprobantes de Venta y de Retención)
TOTAL
PORCENTAJE

Elaborado: Fecha:

Revisado: Fecha:
¿La compañía realiza la respectiva de depreciación de Activo Fijo según
18
los porcentajes permitidos por la Ley?(Art.-20 numeral 6 LRTI)
Verificar la existencia de gastos por mermas y desperdicios. Revisar que
estén de acuerdo con los porcentajes establecidos por el SRI mediante
19
resolución y previos los informes técnicos correspondientes (si aplica)
según Art. 21 numeral 13 del RLRTI.
¿Se cumplen con las fechas de declaraciones según el dígito del
20 RUC?(Art.- 72 Reglamento para la Aplicación de la Ley de Régimen
Tributario Interno)
TOTAL
PORCENTAJE

RIESGO DE CONTROL NIVEL DE CONFIANZA

BAJO ALTA
( ) ( )
5% a 35% 66% a 95%
MEDIO MEDIO
(x) (x)
36% a 65% 36% a 65%
ALTO BAJA
( ) ( )
66% a 95% 5% a 35%
COMENTARIOS: Auditoría considera que se efectué pruebas sustantivas en lo relacionado a la parte del
componente inventarios de la empresa, es decir, revisar documentos que involucren información sobre el
manejo de existencias.

Elaborado: Fecha:

Revisado: Fecha:
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO: CONTROL DE INVENTARIOS

PERÍODO: 2013

OBSERVACIONES:

N PREGUNTA RESPUESTA OBSERVACION

SI NO
1 Existe un manual de procedimiento que describa lo relacionado 0
con autorización, custodia, registro, control y responsabilidades
en los inventarios.
2 Existe control sobre el máximo y mínimo de existencia? 1

3 Existen políticas claramente definidas y expresas en cuanto a 1


recepción, almacenamiento y conservación?

4 Los ajustes en los registros, como consecuencia de la toma física 1


de los mismos, son autorizados por los funcionarios
responsables.
5 Las compras están debidamente autorizadas 1

6 Los retiros de inventarios son autorizados por funcionarios 1


competentes?

7 Los ajustes por perdida de inventarios se hacen por funcionarios 0


que no estén involucrados en la responsabilidad y manejo de los
mismos?
8 Aprueba un funcionario responsable la venta de las existencias 1
obsoleta no utilizadas o deterioradas?

9 Las ventas y donaciones de existencias fuera de uso o de poco 1


movimiento son aprobadas por funcionarios responsables de
conformidad con las disposiciones administrativas y fiscales
vigentes?
10 Se llevan registros de inventarios adecuadamente valorizados? 0

11 Se efectúan en forma periódica comprobaciones de los registros 0


auxiliares de inventarios contra las respectivas cuentas del
mayor

Elaborado: Fecha:

Revisado: Fecha:
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO: CONTROL DE INVENTARIOS

PERÍODO: 2013

N PREGUNTA RESPUESTA OBSERVACION


SI NO
12 Son las existencias recibidas y registradas en cuanto a cantidad, 1
calidad y cualquier otra información necesaria?

13 Existen procedimientos claramente definidos para identificar 0


faltantes en la recepción de bienes y suministros?

14 Existen informes actualizados de inventarios para efectos de 1


facilitar el análisis de perdidas y manejo de los mismos?

15 Para efectos de asegurar registros exactos de las cantidades 1


reales en depósitos, se realizan inventarios físicos e informes?

16 Son conciliados los resultados de los inventarios físicos contra 1


los registros de contabilidad?

17 Se investigan las diferencias? 1


18 ¿Cuenta la entidad con una bodega en buen estado y que esté 1
bien resguardada físicamente para su seguridad?

19 Existen normas de seguridad que permitan la conservación de 1


los inventarios?
20 ¿La entidad utiliza algún sistema de control para llevar al día los 1
registros tanto de los ingresos como los ya existentes en
bodega?
SUMAN
PORCENTAJE
RIESGO DE CONTROL NIVEL DE CONFIANZA

BAJO ALTA
( ) ( )
5% a 35% 66% a 95%
MEDIO MEDIO
(x) (x)
36% a 65% 36% a 65%
ALTO BAJA
( ) ( )
66% a 95% 5% a 35%
COMENTARIOS: Auditoría considera que se efectué pruebas sustantivas en lo relacionado a la parte del
componente inventarios de la empresa, es decir, revisar documentos que involucren información sobre el
manejo de existencias.

Elaborado: Fecha:

Revisado: Fecha:
GISMADI INDUSTRIAL

CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO: OBLIGACIONES CON EL IESS

Objetivo:

Determinar el nivel de confiabilidad y eficiencia con que se realizan la obligaciones al IESS


así como el cumplimiento del Código de Trabajo emitido por el Ministerio de Relaciones
Laborales.

N° PREGUNTAS RESPUESTAS OBSERVACIONES


SI NO
1 ¿Los contratos que se efectúan en la 1
empresa tienen un año como tiempo
mínimo de duración, cuando la actividad
o labor sea de naturaleza estable o
permanente? (Art. 14)
2 ¿El plazo para el pago de salarios no es 0
mayor de una semana, y el pago de
sueldos, no mayor de un mes? (Art. 83)
3 ¿El empleador o empresa reconoce en 1
beneficio de sus trabajadores el quince
por ciento (15%) de las utilidades líquida.
(Art. 97)
4 ¿Se inscribe a los trabajadores en el 1
Instituto Ecuatoriano de Seguridad
Social, desde el primer día de labore?
(Art 42)
5 ¿Se indemniza a los trabajadores por los 1
accidentes que sufrieren en el trabajo y
por las enfermedades profesionales, con
la salvedad prevista? (Art. 42)
6 ¿Se lleva un registro de trabajadores en 0
el que conste el nombre, edad,
procedencia, estado civil, clase de
trabajo, remuneraciones, fecha de
ingreso y de salida? (Art 42)
7 ¿Los sueldos y salarios no son inferiores 1
a los mínimos legales, de conformidad
con lo prescrito con la ley? (Art. 81)
8 ¿Los trabajadores tienen derecho a que 1
se les paguen, hasta el 24 de diciembre,
una remuneración equivalente a la
doceava parte de las remuneraciones
que hubieren percibido durante el año
calendario? (Art. 111)
9 ¿Todo trabajador que preste servicios 1
por más de un año tiene derecho a que
se le abone una suma equivalente a un
mes de sueldo o salario por cada año
completo posterior al primero de sus
servicios? (Art. 196)
10 ¿Se procede a dar aviso de entrada de un 0
trabajador dentro de los primero quince
días? (Art. 42)
11 ¿Se exhibe, en lugar visible y al alcance 0
de todos sus trabajadores, las planillas
mensuales de remisión de aportes
individuales y patronales y de
descuentos, y las correspondientes al
pago de fondo de reserva, debidamente
selladas por el respectivo Departamento
del IESS? (Art 42)
12 ¿Por cada 25 trabajadores, se contrata a 1
una persona con discapacidad, en
labores permanentes que se consideren
apropiadas en relación con sus
conocimientos, condición física y
aptitudes individuales? ( Art 42)
13 ¿Se paga a el trabajador las cantidades 0
que correspondan, en los términos del
contrato? (Art 42)
14 ¿Se lleva un registro de trabajadores en 1
el que conste el nombre, edad,
procedencia, estado civil, clase de
trabajo y remuneraciones? (Art. 42)
15 ¿Se procede a dar avisos de salida de los
trabajadores? (Art. 42)
16 ¿Se procede a dar aviso de las
modificaciones de sueldos y salarios de
trabajadores como de administrativos?
(Art. 42)
17 ¿Se imponer multas que se hallaren 0
previstas en el respectivo reglamento
interno, legalmente aprobado? (Art. 44)
18 ¿ No se retine más del diez por ciento 0
(10%) de la remuneración por concepto
de multas? (Art. 44)
19 ¿No se cobrar al trabajador interés, sea 1
cual fuere, por las cantidades que le
anticipe por cuenta de remuneración?
(Art. 44)
20 ¿No se obstaculiza, por cualquier medio, 1
las visitas o inspecciones de las
autoridades del trabajo a los
establecimientos o centros de trabajo, y
la revisión de la documentación
referente a los trabajadores que dichas
autoridades practicaren? (Art. 44)
Total 13 7
Porcentaje 65% 35%

NIVEL DE CONFIANZA

BAJO
15% a 50%
MEDIO 
51% a 75%
ALTO
76% a 99%

CONCLUSIÓN:
OBLIGACIONES DE LA SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑÍAS

RESPUESTAS
N.- DETALLE OBSERVACIONES
SI NO
¿Los accionistas de la compañía realizaron un contrato según las
1 disposiciones legales para así emprender sus actividades? (Art.-1 LEY DE 1
COMPAÑÍAS)
¿La compañía está sujeta a la vigilancia y control de la Superintendencia
2 de Compañías y en el Registro Mercantil? (Art.- 19, 146 LEY DE 1
COMPAÑÍAS)
¿La Sociedad Anónima cumple con la presentación solicitada cada
3 cuatrimestre de cada año solicitada al por la Superintendencia de 1
Compañías?(Art.-20 LEY DE COMPAÑÍAS)
¿La denominación de la empresa tiene sus siglas de compañía o
4 1
sociedad anónima?
¿El capital está suscrito en su totalidad este consta en la escritura de
5 constitución y varios requisitos más solicitados por la ley?(Art.-147-150- 1
153 LEY DE COMPAÑÍAS)
¿Se da a conocer anual mente a la Junta General de Accionistas las
cuentas, el balance, los informes que le presentaren los administradores
6
o directores y los comisarios acerca de los negocios sociales y dictan la
resolución correspondiente?(Art.-231 LEY DE COMPAÑÍAS)
¿El gerente cumple con sus obligaciones legales ante la ley como llevar
7 el libro de actas de la junta general; convocar a las juntas generales,
etc.? (Art.-263 LEY DE COMPAÑÍAS)
¿La contabilidad se la lleva de acurdo a las normas y reglamentos que
8 dicte la Superintendencia de Compañías para tales efectos?(Art.-290-
293 LEY DE COMPAÑÍAS)
¿El ejercicio económico de la compañía culmina cada 31 de diciembre de
9
cada año cursado?(Art.-26 LEY DE COMPAÑÍAS)
¿Los fundadores y promotores son responsables, solidaria e
10 ilimitadamente con los primeros administradores, con relación a la 1
compañía y a terceros? (Art.-201 LEY DE COMPAÑÍAS)
Esta no solo maneja
11 ¿Existen acciones en tesorería? 1 dinero sino también
títulos, acciones, etc.
¿Los accionistas de la compañía realizaron un contrato según las
12 disposiciones legales para así emprender sus actividades? (Art.-1 LEY DE
COMPAÑÍAS)
¿La compañía está sujeta a la vigilancia y control de la Superintendencia
13 de Compañías y en el Registro Mercantil? (Art.- 19, 146 LEY DE
COMPAÑÍAS)
¿La Sociedad Anónima cumple con la presentación solicitada cada
14 cuatrimestre de cada año solicitada al por la Superintendencia de
Compañías?(Art.-20 LEY DE COMPAÑÍAS)
¿La denominación de la empresa tiene sus siglas de compañía o
15
sociedad anónima?
¿El capital está suscrito en su totalidad este consta en la escritura de
16 constitución y varios requisitos más solicitados por la ley?(Art.-147-150-
153 LEY DE COMPAÑÍAS)
¿Se da a conocer anual mente a la Junta General de Accionistas las
cuentas, el balance, los informes que le presentaren los administradores
17
o directores y los comisarios acerca de los negocios sociales y dictan la
resolución correspondiente?(Art.-231 LEY DE COMPAÑÍAS)
¿El gerente cumple con sus obligaciones legales ante la ley como llevar
18 el libro de actas de la junta general; convocar a las juntas generales,
etc.? (Art.-263 LEY DE COMPAÑÍAS)
¿La contabilidad se la lleva de acurdo a las normas y reglamentos que
19 dicte la Superintendencia de Compañías para tales efectos?(Art.-290-
293 LEY DE COMPAÑÍAS)
¿El ejercicio económico de la compañía culmina cada 31 de diciembre de
20
cada año cursado?(Art.-26 LEY DE COMPAÑÍAS)

NIVEL DE CONFIANZA

BAJO
15% a 50%
MEDIO 
51% a 75%
ALTO
76% a 99%

CONCLUSIÓN:

También podría gustarte