Está en la página 1de 7

Calculo del VAN

Índice

Introducción 3

Desarrollo 4

Calculo de VAN 4

Gráficos de flujo 6

Proyecto seleccionado 6

Conclusión 7

Bibliografía 7
Introducción

En primer lugar daremos a conocer que es el Van, el cual podemos determinar que el valor actual

neto o VAN es un procedimiento que permite calcular el valor presente de un determinado

número de flujos de caja futuros, los cuales son originados por una inversión, la metodología es

descontar al momento actual todos los flujos futuros o a su vez en determinar la equivalencia en

el tiempo cero de los flujos futuros.

A su vez es un indicador el cual entrega la información necesaria respecto al comportamiento del

proyecto durante su ciclo de vida.


Desarrollo

La consultora “El consultor” tiene encomendado el realizar la evaluación y sugerencia de que

proyecto se debe realizar un inversionista del país, existen cinco proyectos en evaluación en

donde la empresa deberá sugerir que proyecto es el indicado para la inversión.

Para ello se dan los siguientes datos:

Inversión Periodos

inicial
Flujo Tasa 0 1 2 3 4 5 6 7 8

neto descuento
A 10 % 2000 -2000 300 2400 3000
B 12,50 % 120000 -2000 -4000 45000 50000 52000 60000 6500 3250
C 19 % 1200 -550 -100 -100 2000 2200
D 20 % 3000 -800 -500 1000 1200 1500 1300
E 14 % 4500 -200 -200 -340 1250 3000 3200 4000

Una vez entregados estos datos se solicita lo siguiente:

1.- Calcular el VAN para cada proyecto.

En calculo VAN se define en términos generales como los beneficios netos actualizados.

Para dar con el cálculo del van, utilizaremos la siguiente formula

En donde:

VAN: Valor actual neto

Ft: Flujo de caja neto en el periodo t.


T: Periodo de evaluación.

I: tasa de descuento.

N: Periodo total de evaluación

Io: Inversión inicial o en periodo 0.

Aplicando la formula antes descrita obtendremos los siguientes datos.

2.- Graficar los flujos de cada proyecto.


3.- Explicar cuál es el proyecto seleccionado y por qué.

Dado los resultados obtenidos luego de aplicar la formula en cuestión, y según los parámetros de

interpretación, creo que el proyecto seleccionado seria el proyecto B puesto que posee mayor

utilidad que los otros.

Tomando en consideración que los parámetros de interpretación son los siguientes.

VAN > 0: Presenta utilidad.

VAN = 0: No presenta utilidad.

VAN < 0: No presenta utilidad.

Conclusión
De manera de concluir puedo mencionar que este tipo de herramienta es muy necesario para la

toma de decisiones frente a diferentes situaciones en la evaluación de proyectos, puesto que

entrega la información necesaria para que los inversionistas puedan tomar una decisión asertiva y

no fracasar en el futuro. De manera de poder ir evaluando cada constante en los proyectos en

carpeta.

Bibliografía

IACC. Formulación y evaluación de proyectos. Contenidos semana 8,


Indicadores y análisis de sensibilidad.

También podría gustarte