Está en la página 1de 3

Curso de armonia funcional para improvisar y componer

Este curso esta dirigido a todo instrumentista, en el se desarrollan todos los conceptos y metodos
utilizados para la composicion en musica popular.
Con este fin se ha organizado el material desde lo mas simple a lo mas complejo, utilizando en
forma equilibrada tanto la notacion musical clasica como el metodo de cifrado americano.Esto
hace que el curso sea apto tanto para el lector de musica como para aquel que solo conoce cifrado,
pudiendose agregar una clase introductoria para nivelar a estos ultimos..
Con ejercicios relacionados al final de cada clase, y material impreso que se entrega al alumno
para su ilustracion.
La extension del curso es de 10 clases ( 1 por semana ) - Prof. Edgardo Daniel Busca
Cada clase durara 2 hs.

La primera clase introduce al alumno en todo intercambio modal, clase 7 , aquí se daran
lo referente a intervalos, con ejemplos y todas las herramientas para la armonizacion
ejercicios de composicion aplicados a con acordes provenientes de otros modos con
diferentes lineas melodicas. tonica paralela, Dorico , Frigio, Lidio..ect.
La clase 2 , es sobre escala mayor y Otro paso por el analisis de tensiones pero
formacion de triadas . esta vez de las escalas menores ,Clase 8,
Como una logica extencion de lo anterior se donde se aprendera a reconocer la
vera , en la 3ra clase , todo lo relacionado a procedencia de un acorde de acuerdo a sus
los acordes de cuatro notas ( tipos, cadencias, tensiones ( siempre en escalas menores ).
ect ). Otra parte de esta clase esta dedicacada al
Las escalas menores se estudian en la 4ta acorde disminuido , estructura, tipos de
clase, en ella se compararan las estructutras funciones, y rearmonizacion de temas con
que hacen a la diferenciacion de las tres este tipo de acorde.
escalas menores mas usadas , Antigua, La clase 9 esta orientada hacia la modulacion
Armonica y Melodica. de una pieza, aquí se explicaran las distintas
Hasta aquí los conocimientos adquiridos son maneras de lograrla para enriquecer una
de carácter elemental, se propondran formas compocicion.
de ejercitacion para utilizar lo ya aprendido. La clase 10 ( ultima clase) es el corolario de
La clase n° 5 combina armonizacion con todo este curso, es la referente a
composicion, trata sobre dominantes rearmonizacion. Aquí se aplicaran todos los
secundarios y su utilizacion en cualquier conceptos vistos en las 9 clases anteriores
contexto armonico . Tambien se analiza las mas algunos nuevos que completaran el
escalas que se deberian utilizar sobre estos panorama.
dominantes de acuerdo a su funcion tonal. Con esta clase el alumno obtendra los
El analisis de las tensiones diatonica se conocimientos para lograr que la armonia
explica en la clase 6 . aquí el alumno original de una seccion o tema pueda
aprendera a reconocer los tipos de tensiones variarse para lograr diferentes efectos en el
que soportan los diferentes acordes . oyente y enriquecer sus recursos al momento
Luego de fijado los conceptos anteriores se de componer.
procede a estudiar todo lo referente a

CM cursos de musica 4783-9589 e-mail cursosdemusica@uol.com.ar


Curso de armonia funcional para improvisar y componer
Temario
Clase 1 - Intervalos Clase 6 - Tensiones diatonicas
 ¿ Que es un intervalo ?  Tensiones disponibles y no disponibles
 Construccion y clasificacion  Analisis de las tenciones en cada grado de la
 Textura escala
 Inversiones  Relacion escala acorde
 Intervalos simples y compuestos  Como encontrar la escala adecuada para un
acorde de acuerdo a su funcion tonal
Clase 2 - Escala mayor
Clase 7- Intercambio modal
 Escala ( definicion )
 Estructura  ¿ Que es el intercambio modal ?
 Modos derivados  Acordes de los modos con tonica paralela
 Triadas que genera  II-V por intercambio modal
 Funciones tonales  Los modos y su nota caracteristica
 Armadura de clave  Cambio de modo
 Circulo de quintas  Area de subdominante menor
 Voces del acorde
Clase 8 - Tensiones en los modos menores
Clase 3 - Acordes de 4 notas
 Tipos de tensiones en los diferentes acordes
 Tipos de acordes diatonicos de los diferentes modos
 Inversiones  Diferenciacion
 Funciones tonales  El acorde disminuido
 Cadencias y cadenas  Tipos de funciones del acorde disminuido
 El ritmo armonico  Rearmonizacion con acordes disminuidos
 II-V-I  Escala simetrica disminuida

Clase 4 - Escalas menores Clase 9 - Modulacion

 Escala menor natural  ¿ Que entendemos por modulacion ?


 Escala menor Armonica  Tipos de modulacion
 Escala menor melodica  Acordes pivots
 Armaduras de claves para las escalas menores  Modulacion por ciclo de quintas
 Acordes derivados  Tonos vecinos
 Utilizacion
Clase 10 - Rearmonizacion
Clase 5 - Dominantes secundarios
 ¿ que es rearmonizacion ?
 Definicion  consideraciones generales
 Formas de utilizacion  Movimientos de bajos interesantes
 Sustitucion tritonal de dominantes  Elementos de la rearmonizacion
 Casos particulares  Rearmonizacion por relacion
 Relacion escala -acorde de acuerdo a su armonia/melodia
funcion tonal por resolucion armonica
por patrones armonicos
por desplazamiento de II-V

CM cursos de musica 4783-9589 e-mail cursosdemusica@uol.com.ar


 La importancia de la linea de bajos

CM cursos de musica 4783-9589 e-mail cursosdemusica@uol.com.ar

También podría gustarte