Está en la página 1de 16

GESTION PARA MEJORAR LA DISPONIBILIDAD

Y
CONFIABILIDAD POR LUBRICACION EN PALAS MINERAS

Juan Carlos Droguett G.


Jeannette Silva S.
Freddy Galleguillos B.
RESUMEN
Una detención imprevista dentro del proceso productivo de una empresa minera causada
por una falla del sistema centralizado de lubricación de algún equipo, ocasiona pérdidas
económicas importantes, las que se reflejan en la caída de los indicadores de gestión de
mantenimiento de los equipos.

Considerando que históricamente la confiabilidad de los Sistemas Centralizados de


Lubricación (SCL), es un tema que no es analizado en detalle y que es causante de fallas
recurrentes e importantes en los diversos equipos mina.

En este estudio se analiza como disminuir las fallas imprevistas del sistema centralizado de
lubricación de palas electro-mecánicas, a través de la identificación y control de los
elementos que influyen en el mejoramiento de la Disponibilidad y Confiabilidad de éstas.
OBJETIVO
El objetivo de este análisis es mostrar cómo se pueden controlar una serie de elementos de
gran importancia como:
Aspectos de seguridad
Conocimiento del lubricante, sus exigencias y comportamiento frente a los componentes
 Competencias del personal de lubricación.
Equipos, herramientas y tecnologías necesarias para lograr la eficiencia del Servicio Integral
de Lubricación (SIL).
Revisión y control periódico de los componentes del SCL .
Desarrollo de pautas de control efectivas de los SCL.
Análisis y monitoreo de lubricantes.
La implementación y control de todos los elementos antes descritos permiten:

Mejoramiento de los índices de gestión del mantenimiento.


Incremento de la confiabilidad y disponibilidad de los equipos.
Extensión de la vida útil de los componentes lubricados.
Mayor productividad de equipos mineros
INTRODUCCIÓN
PASAR DE LUBRICAR ESTE EQUIPO A ESTOS EQUIPOS…………………….

ES UN GRAN DESAFIO
El sistema centralizado de lubricación de una pala consta de:
 Más de 100 Inyectores de lubricación de diferentes tipos y modelos. ¿ Cuales son las fallas
mas recurrentes en
 Entre 3 y 6 bombas neumáticas (dependiendo del modelo del equipo).
los Sistemas
 Sistemas de Control eléctricos y neumáticos. Centralizados de
 PLC. Lubricación?
 Cientos de metros de cañerías y mangueras de alta presión.

Estos componentes hay que controlarlos, verificar su estado de operación, mantenerlos y


repararlos según sea el caso.
METODOLOGIA
I. CLASIFICACION DE FALLAS DE FLOTAS DE PALAS BUCYRUS - P&H EN SUS MODELOS 495 B – BI – HR, 4100 XPB
Grafica de Distribución de Fallas SCL Pareto de Distribución de Fallas SCL
Periodo Julio 2007 a Junio 2008 Periodo Julio 2007 a Junio 2008

120 120 120%


96
100
Cantidad de Fallas

100 100%
80
4100XPB

Cantidad de Fallas
80 80%
60
495B
40 27 60 60%
18 18 20 495HR
20 8 8 11
2 2 40 40%
0
Sala Sistema Sistema Sala Sistema Sistema Sistema Sala Sistema Sistema 20 20%
Lube (SL) A B Lube (SL) A B C Lube (SL) A B

4100XPB 495B 495HR 0 0%


Sa l a Lube (SL) Si s tema B Si s tema A Si s tema C
Sistemas Sistemas

Figura 1: Gráfica de distribución de fallas del SCL. Figura 2: Gráfica de distribución de fallas del SCL.
Grafica de Distribución de Fallas SCL
Periodo Julio 2008 a Junio 2009

30 27
25
Cantidad de Fallas

20 16 BEL-RAY
15 Indeterminada
10 9
10 6 Cliente
5
5 3
1
0
Sala Sistema Sistema Sala Sistema Sistema Sala Sistema Sistema
Lube (SL) A B Lube (SL) A B Lube (SL) A B Nota: Sistema C no se
4100XPB 495B 495HR grafica por no presentar
fallas
Sistemas

Figura 3: Gráfica de clasificación de fallas SCL de acuerdo a su administración

Fuente: Flota de Equipos MEL


METODOLOGIA
II. GESTIÓN SOBRE LAS FALLAS DEL SISTEMA CENTRALIZADO DE LUBRICACIÓN

1 . Gestión sobre los RRHH:

Programa de Acreditación
Competencias

2. Gestión sobre los Procedimientos :

Pautas de Inspección SCL

Confeccionadas por BEL-RAY las


cuales se complementan con las
respectivas pautas de mantención de
nuestros clientes, facilitando la labor
del especialista de lubricación.
METODOLOGIA
III. IMPLEMENTACIÓN DE MEJORAS
1.
Mejora Objetivo Flota Modelo Sistema Sub- Componente
sistema
Modificación 1. Mejorar la sujeción de los P&H 4100XPB B B1 Manifold de
de banco de inyectores para evitar falla por inyectores
inyectores fatiga de fitting productos de la
vibración.
2. Reducir los tiempos empleados
en cambios de inyectores en las
reparaciones y así realizar un
trabajo más seguro.
3. Proteger mangueras
aumentando la vida útil.

Figura 6: Corredera flota 4100XPB antes de la mejora Figura 7: Mejora corredera flota 4100XPB
METODOLOGIA
IMPLEMENTACIÓN DE MEJORAS
2.
Mejora Objetivo Flota Modelo Sistema Sub- Compon.
sistema
Filtros •Elimina el ingreso de contaminación P&H 4100XPB Transmisión - Base - filtro
silicagel externa a la caja. Bucyrus 495B-BI-HR
•Elimina los residuos de agua contenidos
en el interior de la caja provocados por la
generación de vapores.
•Mantiene el equilibrio de presión entre
la atmosfera y el interior de la caja.
•Mantiene el aviso de saturación del
filtro a través de cambio de color.
•Otorga mayor vida útil a los
componentes lubricados evitando la
contaminación que ingresa al sistema, el
cual solamente provoca desgaste.
Filtros 10 u Acople Rápido
Pesados de gran de tamaño Filtro Silicagel 2u
Poco eficientes Absorbe Humedad
RESULTADOS
I. BENEFICIOS CORTO PLAZO
Recursos materiales adecuados
Capital Humano Capacitado y Acreditado
Procedimientos Técnicos adecuados (pautas de inspección, chequeo punto a punto, procedimientos
de implementación de mejoras)

Grafica de Distribución de Fallas SCL Grafica de Distribución de Fallas SCL


Periodo Julio 2008 a Junio 2009 Periodo Julio 2009 a Marzo 2010 Total: 25 Fallas
Total: 77 Fallas
30 27 30

25 25
Cantidad de Fallas

Cantidad de Fallas
20 16 20
15 15
10 9 11
10 6
5 10
5 3 5
1 3
5 1 2 1 2
0
0
Sala Sistema Sistema Sala Sistema Sistema Sala Sistema Sistema
Lube A B Lube A B Lube A B Sala Lube Sistema ASistema B Sala Lube Sistema ASistema B Sala Lube Sistema ASistema B
(SL) (SL) (SL) (SL) (SL) (SL)

4100XPB 495B 495HR


4100XPB 495B 495HR
Sistemas Sistemas
BEL-RAY Indeterminada Cliente BEL-RAY Indeterminada Cliente

Figura 8: Gráfica de clasificación de fallas SCL de acuerdo a su Figura 09: Gráfica de clasificación de fallas SCL último periodo
administración
Nota: Sistema C no se grafica por no presentar fallas

DISMINUCIÓN DEL NUMERO DE FALLAS Y AUMENTO DE LA DISPONIBILIDAD


Fuente: Flota de Equipos MEL
RESULTADOS
II. BENEFICIOS LARGO PLAZO
El uso de lubricantes de alta tecnología, en su cantidad correcta, en el tiempo, en el lugar y en
la frecuencia adecuada son primordiales a la hora de proteger los componentes, lo que se
refleja en aumentos significativos de las vidas útiles de los mismos.

Caso I: Análisis de vida útil de Correderas Flota BUCYRUS Modelo 495 B - BI

Figura 10: Antigua Corredera BUCYRUS Figura 11: Liner de corredera nueva Figura 12: Actual manto de corredera y nueva
Sin liner de bronce y sin manto Mejora implementada por el cliente distribución de Inyectores.
Mejora distribución de inyectores por BEL-RAY
Existe un aumento en la vida útil de las correderas de la flota BUCYRUS 495 B-BI que va
desde 4.000 hrs. a las 14.000 hrs, lo que equivale a un aumento de un 2,5 veces en su vida
útil. Lo antes mencionado trae consigo un aumento de la disponibilidad, sin mencionar los
ahorros económicos que trae consigo, ya que los precios van desde 420.000 USD
(componente nuevo), o 80.000 a 150.000 USD (reparación de componente).
Fuente: Flota de Equipos MEL
RESULTADOS
Caso II: Análisis de vida útil de SWING RACK Flota P&H Modelo 4100XPB

Tendencia de Desgaste SWING- RACK Costos Asociados Cambio SWING - RACK


0,2
Desgaste Milesimas de Pulgada

0,18 57000; 0,177603659 Mano de Obra 696.132 USD


0,16
0,14 Sistema de Levante 400.000 USD
41000; 0,12775 57000; 0,1254
0,12
0,1
Insumos 20.000 USD
0,08 SHE0066
0,06 SHE0069
0,04
Valor de Componente 600.000 USD
0,02
0 Total 1.716.132 USD
0 10000 20000 30000 40000 50000 60000
Tasa de Desgaste Promedio
Nota: no se incluyen los costos de equipo detenido.
Horas Componente Hrs Componente SHE0066 SHE0069
1000 0,003115854 0,0022

Figura 13: Gráfica vida útil swing rack flota P&H Figura 14: Tabla de costos por cambio de swing rack
Cambio de SWING – RACK a 0,125 milésimas de pulgada

Existe un aumento en la vida útil de los swing rack de la flota P&H 4100XPB que va desde los 41.000 hrs.,
a las 57.000 hrs., lo que equivale a un aumento de un 39%, por el uso del lubricante de Alta Tecnología.
Esto genero un aumento de la disponibilidad y un ahorro promedio de 1.716.132 USD, valor que no
incluye los costos por concepto de equipo detenido que son particulares de cada faena, considerando
que el cambio de componente tiene estipulado 45 días.
Fuente: Flota de Equipos MEL
RESULTADOS
Caso III: Cambios en las proyecciones de las vidas útiles de componentes Flota BUCYRUS Modelo 495HR
Sistema Componente Lubricación Sistema Primera Proyección Vida % Aumento Vida
Proyección Vida Útil Útil
Útil FY - 2011

BEL-RAY SYNTHETIC GEAR


Hoist Planetario Hoist OIL 320 N/A 20000 21000 5%

BEL-RAY MOLYLUBE SF- 100


Swing Pasador Central ARCTIC A2 25000 56000 124%

BEL-RAY MOLYLUBE SF- 100


Swing Set de Polines ARCTIC B1 25000 56000 124%

Set de Rieles BEL-RAY MOLYLUBE SF- 100


Swing Inferiores ARCTIC B1 25000 56000 124%

Set de Rieles BEL-RAY MOLYLUBE SF- 100


Swing Superiores ARCTIC B1 25000 56000 124%

BEL-RAY MOLYLUBE SF- 100


Swing swing rack ARCTIC B1 50000 56000 12%

Los motivos del aumento se deben a:

Al uso de un Lubricante de Alta Tecnología


A un Servicio Integral de Lubricación
A una cantidad correcta de lubricante, en el tiempo, en el lugar y en la frecuencia adecuada
Fuente: Flota de Equipos MEL
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Indicadores de Gestión
Seguimiento Fallas Lubricación Flota 495B-BI

25 4500,00

4000,00

MTBF Lubricación flota 495B-BI (Hrs)


20
3500,00

3000,00
Cantidad de Fallas

15
2500,00

2000,00
10
1500,00

1000,00
5

500,00

0 0,00

f eb-10
f eb-08

f eb-09
dic-07

dic-08

dic-09
sep-07

nov-07

sep-08

nov-08

sep-09

nov-09
oct-07

oct-08

oct-09
ago-07

ago-08

ago-09
mar-08

mar-09

mar-10
may-08

may-09
abr-08

abr-09
jul-07

jul-08

jul-09
jun-08

jun-09
ene-08

ene-09

ene-10
Fallas lubricación flota 495B-BI MTBF lubricación flota 495B-BI MIN MED MAX

Al analizar los períodos julio 2008 a diciembre 2008 v/s julio 2009 a diciembre 2009 de la flota
BUCYRUS 495 B – BI se observa una disminución de 22 a 7 fallas y un aumento del MTBF promedio de
1.358 a 2.392, esto se refleja por la gestión descrita anteriormente al SCL.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Indicadores de Gestión
Seguimiento Fallas Lubricación Flota 495HR

6 3000

2500

MTBF Lubricación flota 495HR (Hrs)


5

2000
Cantidad de Fallas

1500
3
1000

2
500

1
0

0 -500
f eb-08

f eb-10
f eb-09

dic-09
dic-07

dic-08
nov-07

sep-09
sep-07

sep-08

nov-08

nov-09
oct-08
oct-07

oct-09
ago-07

ago-08

ago-09
mar-09
mar-08

mar-10
may-08

may-09
abr-08

jul-08

abr-09
jul-07

jul-09
jun-09
jun-08

ene-09
ene-08

ene-10
Fallas lubricación flota 495HR MTBF lubricación flota 495HR MIN MED MAX

Al analizar los períodos julio 2008 a diciembre 2008 v/s julio 2009 a diciembre 2009 de la flota
BUCYRUS 495HR se observa una disminución de fallas y un aumento del MTBF promedio de 1.242 a
1.686, esto se refleja por la gestión descrita anteriormente al SCL.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Indicadores de Gestión
Seguimiento Fallas Lubricación Flota 4100XPB

25 3000,00

MTBF Lubricación flota 4100XPB (Hrs)


2500,00
20

2000,00
Cantidad de Fallas

15

1500,00

10
1000,00

5
500,00

0 0,00
oct-07

oct-08

oct-09
ago-07

ago-08

ago-09
f eb-08

f eb-09

f eb-10
dic-07

may-08

dic-08

may-09

dic-09
abr-08

abr-09
jul-07

jul-08

jul-09
nov-07

nov-08

nov-09
sep-07

sep-08

sep-09
jun-08

jun-09
ene-08

ene-09

ene-10
mar-08

mar-09

mar-10
Fallas lubricación flota 4100XPB MTBF lubricación flota 4100XPB MIN MED MAX

Al analizar los períodos julio 2008 a diciembre 2008 v/s julio 2009 a diciembre 2009 de la flota P&H
4100XPB se observa una disminución de 28 a 6 fallas y un aumento del MTBF promedio de 634 a 1.660,
esto se refleja por la gestión descrita anteriormente al SCL.
CONCLUSIONES

El uso de lubricantes de Alta Tecnología, en la cantidad correcta, tiempo, lugar y frecuencia adecuada,
son primordiales a la hora de proteger los componentes de un equipo, sumado a la disciplina
operacional y el control empleado a través de las herramientas para el desarrollo de las actividades del
SCL, generan un aumento significativo en la vida útil de los componentes.

A considerar:
Aumento en la vida útil de Correderas de las palas BUCYRUS 495 B – BI que van de 4.000 hrs. a
14.000 hrs., aumento que se debió al cambio de liner, manto y reubicación del sistema de lubricación
que otorgó la protección adecuada a este componente manteniéndolo lubricado con la cantidad, la
frecuencia y en el lugar adecuado.
Aumento de la vida útil de los Swing Rack de las palas P&H 4100XPB de 41.000 hrs. a 57.000 hrs., lo
que trae consigo aumento en los índices de gestión de mantenimiento.
Aumento en las vidas útiles del Pasador Central, Set de Polines, Set de Rieles Inferiores y Set de Rieles
Superiores, al proyectar, en una primera instancia de 25.000 hrs a 56.000 hrs en una flota BUCYRUS
Modelo 495 HR.
En lo que respecta al MTBF se puede destacar que de acuerdo a los períodos analizados se
produjeron aumentos significativos en sus valores para las flotas de palas indicadas en este estudio.

Finalmente cabe destacar que los costos de implementación de todas las mejoras anteriormente
indicadas son despreciables en función de los resultados obtenidos.

También podría gustarte