Está en la página 1de 8

“UNIVERSIDAD ETAC”

ALUMNO:
Pedro Guadalupe Flores

MATERIA
ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DEL FACTOR HUMANO EN
INSTITUCIONES EDUCATIVAS

TAREA 3:
“ENSAYO”
LA ORGANIZACION

Maestría:
Gestión Educativa

Grupo:
2232_04T_ADF04

CICLO: 1733-1
ASESOR:
Mtro. HIRAM ESCOBAR CORNELIO
FECHA: 21 de septiembre de 2017.
Administración y Dirección del Factor Humano en Instituciones Educativas

Introducción

La palabra organización hoy en día se aplica para indicar: una empresa (sea: fabrica,

escuela, hospital, etcétera), o bien el proceso de organizar cómo se dispone el trabajo y cómo se

asigna entre los integrantes de un organismo con el fin de alcanzar los objetivos organizacionales.

Con la planeación y la organización se ordenan los esfuerzos, se define la estructura y las

actividades que han de desarrollarse. La organización relaciona las actividades y asigna personal

que habrá de realizarlas.

En esta actividad lo que se busca es, relacionar la teoría leída, en esta sesión, y determinar

que tipo de organización tenemos en la escuela donde laboro, la organización que vamos analizar

es la Universidad Mexiquense del Bicentenario, a la par con la unidad de Estudios Superiores de

Coatepec Harinas.

Pedro Guadalupe Flores Entrega (21/09/2017)


Administración y Dirección del Factor Humano en Instituciones Educativas

La organización
La Unidad de estudios superiores de Coatepec Harinas, dependiente de la Universidad

Mexiquense del Bicentenario (UMB), es una institución educativa pública, la cual cuenta con 30

Unidades a lo largo del estado de México y oferta diferentes carreras y en algunas unidades hasta

posgrados (ver organigrama de la UMB).

Figura 1: Organigrama Institucional de la UMB

Pedro Guadalupe Flores Entrega (21/09/2017)


Administración y Dirección del Factor Humano en Instituciones Educativas

En el organigrama presentado se cubre en su totalidad la Universidad Mexiquense del

Bicentenario, en el presente documento nos vamos a basar en la organización local de cada una

de las unidades, ya que es ahí donde se conoce la información solicitada.

RECTORIA

COORDINADOR DE UNIDAD
DE ESTUDIOS SUPERIORES

COORDINADOR COORDINACION DE
ACADEMICO CARRERA

VIGILANCIA INTENDENCIA DOCENTES

Figura 2: Organigrama de Unidad de Estudios Superiores

Al frente de cada unidad se encuentra el coordinador y este es apoyado por los diferentes

coordinadores de carrera, en la unidad de Coatepec Harinas se cuenta con tres licenciaturas,

enfermería, contabilidad e informática y se trabaja de manera semestral (Ver Organigrama).

La forma de trabajar es la siguiente, al iniciar el semestre el coordinador convoca a

reunión para dar a conocer las materias así como los horarios en los cuales se tienen que impartir,

también da a conocer las fechas para subir planeaciones al sistema, así como algunas

modificaciones o instrucciones por parte del rector de la universidad.

Durante el semestre ya no se vuelve a realizar ninguna reunión en la cual se pudiera tratar

alguna problemática con alguna asignatura o con algún grupo, o simplemente para ver los

Pedro Guadalupe Flores Entrega (21/09/2017)


Administración y Dirección del Factor Humano en Instituciones Educativas

avances que se han tenido en lo que va del semestre y poder compartir algunas experiencias o

formas de evaluación con los compañeros.

El coordinador de la unidad en muchas ocasiones no fomenta entre su personal un

ambiente adecuado de trabajo, puesto que solo se encarga de delegar tareas y funciones, pero no

se incluye en las mismas, trabajando de manera coordinada con su personal, puesto que solo se

encarga de repartir las tareas que le corresponden a cada persona.

Un líder dentro de una institución educativa juega un papel importantísimo, puesto que no

solo su función es repartir actividades, sino que debe integrarse a la realización de las mismas,

buscando que sus colaboradores o gente que este a su cargo trabaje de manera correcta y

sintiendo que es parte importante de la institución a la que pertenece.

Otro punto muy importante para alcanzar los objetivos institucionales es la motivación

hacia el personal tanto docente como administrativo, misma que no se da en la institución, puesto

que solo se asignan las tareas y no se cuenta con el apoyo para realizarlas y en muchas ocasiones

no se tiene la información necesaria para llevarlas a cabo.

En general considero que en la unidad hace falta mucha comunicación de las áreas

administrativas hacia el personal docente, ya que la mayoría de las veces la información llega

muy tarde, el coordinador debe trabajar en conjunto con su personal administrativo y docente

para alcanzar los objetivos de manera más eficiente, asimismo generar un ambiente laboral

agradable en el que todo su personal se sienta parte importante de las institución y de las

actividades educativas, con ello se trabaja de mejor manera y en beneficio de todos.

Pedro Guadalupe Flores Entrega (21/09/2017)


Administración y Dirección del Factor Humano en Instituciones Educativas

Como resultado de analizar varios factores y de la información obtenida entre los

compañeros administrativos y docentes se pudo obtener la siguiente información.

Resultados

Existe un clima laboral 40%

adecuado.

Motivación 20%

Comunicación 60%

Liderazgo 15%

Trabajo en equipo 50%

Tabla 1: tabla de resultados del clima laboral

Pedro Guadalupe Flores Entrega (21/09/2017)


Administración y Dirección del Factor Humano en Instituciones Educativas

Conclusión
El ambiente laboral debe ser cuidado y siempre monitoreado para poder ser

una institución exitosa ya que se dice que “empleados felices hacen empresas exitosas”. En la

realidad, este factor no solo hace que las instituciones o empresas sean exitosas, sino que también

duren por muchos años.

En ocasiones los líderes no se dan cuenta de cuan impactantes son para sus colaboradores

las decisiones que toman, y el impacto que estas tendrán para toda la institución, en el

diagnóstico del clima laboral de la Unidad de estudios Coatepec Harinas, se pudo observar que el

líder solamente se encarga de delegar funciones, pero no se integra en la realización de

actividades, dejando solo a su personal al momento de trabajar, otra cosa muy importante es la

motivación, misma que no fomenta entre su personal administrativo y docente, de esta manera es

más difícil alcanzar los objetivos que persigue la institución.

Pedro Guadalupe Flores Entrega (21/09/2017)


Administración y Dirección del Factor Humano en Instituciones Educativas

Bibliografía

• Álvarez Torres, Martín G. (2006). Manual de planeación estratégica. México: Panorama.


P. 36-37
• Correa de Molina, Cecilia. (2005). Administración estratégica y calidad integral en las
instituciones educativas. Colombia: Magisterio. P. 129-131
• Koontz Harold y Weihrich Heinz. (2004). Administración Un Perspectiva Global, 12a.
Edición, de, McGraw-Hill Interamericana.
• Chiavenato, Idalberto. (2006) Introducción a la teoría general de la administración. México:
McGraw Hill. P. 181
• Características del desarrollo organizacional. Consultado el 21 de Septiembre de 2017.
Desde:http://etac.clientes.tralcom.com/tc-
etac/cursos/factor_humano2014/lecturas/s3_caracteristicas%20del%20do.pdf
• Carrillo M, padilla j, Rosendo T, Villagomez M. (2009) La motivación y el aprendizaje
consultado el 20 de septiembre de 2017. Desde:
http://alt.ups.edu.ec/documents/1999102/3560516/v4n7_Carrillo_Padilla_Rosero_Villago
mez.pdf
• Romero M, Rincón M. Tendencias organizacionales de la empresas. Consultado el 19 de
Septiembre de 2017. Desde http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29001902
• Secretaria de Educación (2017). Organigrama. Consultado el 21 de septiembre de 2017.
Desde: http://umb.edomex.gob.mx/organigrama

Pedro Guadalupe Flores Entrega (21/09/2017)

También podría gustarte