Está en la página 1de 2

CARACTERIZACIÓN DE PROCESOS

Curso: Gestión por procesos


DEFINICIÓN: se refiere a la descripción de los ✓ ACTIVIDADES / SUB PROCESOS: Son las
elementos y características del proceso, usualmente actividades o subprocesos que se deben realizar
esta información se indica en un instrumento para transformar las entradas en salidas.
denominado ficha del proceso.
✓ SALIDAS: Son los entregables del proceso y que
FICHA DE PROCESO: es un documento (FORMATO); no serán objeto de ninguna otra transformación
por parte del proceso que lo genera y que son
sin embargo, éste no es un formato estandarizado y
entregados a los clientes.
por tanto puede variar en las organizaciones y la Se debe evitar describir productos o
complejidad es acorde a la madurez y expertis de la semielaborados que son para el mismo proceso,
organización en gestión por procesos. (ver plantilla pues quiere decir que todavía requieren que se
en excel en los recursos del curso) les agregue valor.
COMPONENTES O ELEMENTOS DE LA FICHA DE ✓ DOCUMENTOS: Son todos aquellos manuales,
PROCESOS: reglamentación legal, especificaciones de los
clientes, procedimientos documentados que se
✓ LÍDER: Es la persona que le ha sido asignada la requieren para un adecuado funcionamiento y
responsabilidad y autoridad de gestionar el control que garantizan que los productos
proceso, es decir de planificar, direccionar obtenidos cumplen los requisitos del cliente, de
recursos, controlar el proceso con la finalidad la misma empresa, del sector y de los entes
de cumplir los objetivos del proceso. gubernamentales.
El líder del proceso puede ser el jefe de alguna
de las áreas o departamentos que intervienen ✓ INDICADORES: Son medidores que deben
en el proceso. establecerse en los procesos. También se les
conoce como puntos de control; pues nos
✓ ALCANCE: En el alcance del proceso se indica las brindan información de cumplimiento o no de
actividades de inicio y término del proceso y se los objetivos
menciona los términos: desde y hasta.
✓ CARGOS INVOLUCRADOS: se debe indicar el
listado del personal involucrado con el proceso.
✓ PROVEEDORES: Son los procesos internos y las En empresas pequeñas con documentación
entidades externas que otorgan las entradas mínima se puede incluir las características
(los insumos, materiales, equipos, información mínimas, vale decir el perfil. En empresas con
u otro). mayor formalidad se puede hacer referencia al
Se debe indicar Tanto el proveedor interno MOF de la organización.
como el externo deben cumplir los requisitos
del proceso (cliente), con la intención de ✓ RECURSOS MATERIALES: se debe indicar el
satisfacerlo material, vale decir consumibles del proceso y
que son necesarios para que éste se ejecute.
✓ ENTRADA: Es el material/ información/
requisito/ solicitud que inicia el proceso y/o que ✓ RECURSOS EQUIPOS: se debe indicar los
abastece al proceso. equipos necesarios que el proceso se ejecute,
Se debe indicar el elemento que inicia el según lo planificado.
proceso, tomando en cuenta que pueden ser
varias las entradas y de diferentes proveedores
EJEMPLO
(internos o Externos).

Módulo 5 1
Proceso de RRHH:
Objetivo: la satisfacción del personal
Líder: Jefe de RRHH
Alcance: desde la convocatoria hasta la liquidación
del personal
Entrada: solicitud de personal
Actividades/subprocesos: secuencia de actividades
Salidas: liquidación de trabajador
Documentos: ley laboral, procedimiento de
convocatoria, MOF, procedimiento de evaluación del
personal, etc.
Cargos involucrados: jefe de RRHH, Asistente social,
asistente de planillas, etc.
Recursos materiales: útiles de escritorio
Recursos equipos: 03 computadores, 02 teléfonos
fijo, 01 impresora, escáner, fotocopiadora, etc.

http://panamericanbusinessnetwork.com/los-14-
principios-de-william-e-deming-sobre-la-calidad-
total/

Módulo 5 2

También podría gustarte