Está en la página 1de 15

PRONUNCIAMIENTO Nº 712-2016/OSCE-DGR

Entidad: Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento – Administración General


Licitación Pública Nº 011-2016-VIVIENDA-OGA-UE-1, convocada para la contratación del servicio de consultoría de obra: “Supervisión del expediente técnico y la
Procedimiento:
ejecución de obras de agua potable, alcantarillado y vialidad urbana del proyecto Nueva Ciudad de Olmos”.

1. ANTECEDENTES:

Mediante Oficio N° 001-2016-VIVIENDA -CP N° 011-2016-VIVIENDA-OGA-UE.001, recibido el 19.OCT.2016, el Presidente del Comité de Selección remitió al Organismo Supervisor de las
Contrataciones del Estado (OSCE) la solicitud de elevación presentada por los participantes, A.I.C. PROYECTOS S.A.S.; SERVICIOS TÉCNICOS DE INGENIERIA DE CONSULTA
INTGR SUCURSAL DE INTEGRA S.A. COLOMBIA; GEOMÉTRICA DE PROYECTOS SUCURSAL DEL PERÚ; FERNANDEZ IDROGO SEGUNDO GRIMANIEL; AYESA
INGENIERIA Y ARQUITECTURA S.A.U.; GEOCONSULT S.A CONSULTORES GENERALES; SGS TECNOS S.A.; y ALPHA CONSULT S.A., en cumplimiento de lo dispuesto
por el artículo 21° de la Ley N° 30225, Ley que aprueba la Ley de Contrataciones del Estado, en adelante la Ley, y el artículo 51° de su Reglamento, aprobado por el Decreto Supremo Nº 350-
2015-EF, en adelante el Reglamento.

Cabe precisar que, para efectos de la emisión del pronunciamiento respectivo, se mantendrá el número correlativo de las observaciones consignadas en el pliego absolutorio.

En ese sentido, considerando los temas materia de cuestionamientos, este Organismo Supervisor procederá a pronunciarse de la siguiente manera:

 Cuestionamiento N° 1: Respecto a la no absolución de las Consultas y/u Observaciones N° 549 y N° 553.

 Cuestionamiento N° 2: Respecto de las Consultas y/u Observaciones N° 12, N° 26, N° 29, N° 30, N° 51, N° 77, N° 83, N° 134, N° 423, N° 424, N° 608, N° 610 y N° 730, referidas
al perfil del personal clave.

 Cuestionamiento N° 3: Respecto de las Consultas y/u Observaciones N° 63, N° 64, N° 560, referidas a la colegiatura y habilidad de los profesionales.

 Cuestionamiento N° 4: Respecto de las Consultas y/u Observaciones N° 76, N° 494 y N° 556, referidas a la definición de obras similares.

 Cuestionamiento N° 5: Respecto de las Consultas y/u observaciones N° 85, N° 267, N° 523, N° 749, relacionadas con los factores de evaluación.

 Cuestionamiento N° 6: Respecto de las Consultas y/u observaciones N° 56, N° 62, N° 98, N° 406, N° 449 y N° 453, N° 542, N° 685, y N° 748 relacionadas con la experiencia del
postor

 Cuestionamiento N° 7: Respecto de las Consultas y/u observaciones N° 443 y N° 602, relacionadas con la documentación para la admisión de ofertas

 Cuestionamiento N° 8: Respecto de la Consulta y/u observación N° 90, referida con el requisito de calificación "Equipamiento"

Finalmente, respecto de la Solicitud de elevación del participante GEOCONSULT S.A. CONSULTORES GENERALES, cabe señalar que si bien el referido participante estaría objetando la
absolución de la Consulta y/u Observación N° 55; no obstante, considerando los argumentos expuesto en la solicitud de elevación, se advierte que en estricto estaría planteando una consulta y/u
observación extemporánea, por tanto este Organismo Supervisor no se pronunciará al respecto.
2. CUESTIONAMIENTOS:
Cuestionamiento N° 1: Referido a la no absolución de las Consultas y/u Observaciones N° 549 y N° 553

 El participante A.C.I. PROYECTOS S.A.S., cuestionan la absolución de las Consultas y/u Observaciones N° 549 y N° 553, pues sostiene que: “(…) el Comité no cumplió con absolver en su totalidad las
consultas elaboradas por la empresas ENGEVIX y GEOMETRÍA Ingeniería de proyectos Sucursal de Perú.”

 El participante GEOMÉTRICA DE PROYECTOS SUCURSAL DEL PERÚ, cuestiona la absolución de las Consultas y/u Observaciones, N° 549 y N° 553, pues sostiene que "(...) no fue absuelta por el
Comité por lo que consideramos que se vulnera los derechos de los postores al Principio de Trato Justo e Igualitario."

Consultas y/u observaciones del participante Absolución de las consultas y observaciones por parte del Comité de Selección

Acápite
Precisión del Comité de Selección que se
Numeral y Artículo y norma que se vulnera Análisis respecto de la consulta
Sección: Pág.: Consulta y/u Observación incorporará en las Bases a integrarse, de
Literal: 8, No indica u observación
II III 30/18 corresponder
E. / 22.1
"Con ocasión de las bases integradas se harán las
Consulta y/u Observación N° 549 "Indicar si en los costos del Contratista o Ejecutor de Obra están considerados los No indicó
modificaciones correspondientes"
costos de Instalación y Hospedaje del personal Especialista y técnico de la supervisión de Obra considerados durante
la prestación de sus servicios"
Consulta y/u Observación N° 553, referida a la Carta de compromiso de participación del profesional, Declaración No indicó
"Con ocasión de las bases integradas se harán las
Jurada de Compromiso del profesional a colegiarse ante el Colegio.
modificaciones correspondientes"

Pronunciamiento: Disposición a implementarse en la Entidad

En el presente caso se aprecia que, si bien el Comité de Selección no cumplió con absolver las consultas y/u observaciones cuestionadas en el pliego
absolutorio; en el Informe Técnico remitido con ocasión de elevación de Bases, dicho órgano colegiado ha señalado que por un error involuntario en la
vinculación de celdas, no se consignó la respuesta de las referidas consultas; por lo que brindó la información pertinente, conforme se detalla a continuación:

-Respecto de la Consulta y/u Observación N° 549: "Se Aclara que el Contratista no tiene considerados los costos mencionados" Es competencia del Titular de la Entidad realizar el
deslinde de responsabilidades correspondiente, de
-Respecto de la Consulta y/u Observación N° 553: "i) Se aclara que la Carta de compromiso del personal clave debe ser con firma legalizada ante acuerdo a lo dispuesto en el artículo 9° de la Ley e
notario peruano sea profesionales nacionales o extranjeros. ii) Los profesionales a colegiarse en el Perú deben cumplir con todos los requisitos impartir las directrices que resulten necesarias a fin de
correspondientes que exige dicho Colegiado. Sin perjuicio a ello si creen conveniente presentar su carta de compromiso firmadas en el extranjero, estas evitar situaciones similares en futuros procesos de
deben ser apostilladas." selección.

En ese sentido, considerando que el Comité de Selección omitió absolver las referidas Consultas y/u observaciones, y, en tanto que, en el Informe Técnico
dicho órgano colegiado recién aclaró los alcances de las consultas cuestionadas, este Organismo Supervisor ha decidido ACOGER el presente
cuestionamiento.

Sin perjuicio de lo expuesto, en la medida que la actuación del Comité de Selección durante la etapa de absolución de consultas y observaciones no se
encontraría acorde a la normativa de contratación pública, se realizará una disposición al respecto.
Cuestionamiento N° 2: Relacionado al perfil personal clave

 El participante A.C.I. PROYECTOS S.A.S., cuestiona la absolución de las Consultas y/u Observaciones N° 26, N° 29, N° 30, N° 51, N° 77, N° 83, N° 134, N° 423, N° 424 y N° 730, pues sostiene lo siguiente:

- Respecto de la Consulta y/u Observación N° 26 (Especialista en Topografía).- “(...) el Comité ha incorporado como válida la experiencia en elaboración de expediente técnicos, hecho que no fue materia de consulta, por cuanto sólo debe aceptarse los cargos validados
en Supervisión de obras de Saneamiento igual o similar congruente a lo establecido inicialmente en las bases y a la consulta del participante”.
- Respecto de la Consulta y/u Observación N° 29 (Especialista en PTAP).- “(…) considerando que la experiencia que debe acreditar el Especialista en Planta de Tratamiento de Agua Potable debe ser obtenida en su propia especialidad en supervisión de obras de
saneamiento iguales o similares (…), más no en plantas de tratamiento de aguas residuales por cuanto no corresponde a su especialidad, por lo tanto pedimos se suprima del perfil del especialista en PTAP la oportunidad de acreditar experiencia en plantas de
tratamiento de aguas residuales por no corresponder a su especialidad”
- Respecto de la Consulta y/u Observación N° 30 (Especialista en PTAR).- “(…) considerando que la experiencia que debe acreditar el Especialista en Planta de Tratamiento de Agua Residuales debe ser obtenida en su propia especialidad en supervisión de obras de
saneamiento iguales o similares (…), más no en plantas de tratamiento de aguas potable por cuanto no corresponde a su especialidad, por lo tanto pedimos se suprima del perfil del especialista en PTAR la oportunidad de acreditar experiencia en plantas de tratamiento
de aguas potable por no corresponder a su especialidad”
- Respecto de la Consulta y/u Observación N° 51 y N° 83 (Gerente General de Supervisión).- “(...) el Comité no confirmó ni negó la consulta hecha (…), el comité indica que dichos años de experiencia no representan una experiencia efectiva, pero tampoco dispone
suprimir tal requerimiento. Por tanto, (…) se debe entender que se debe suprimir el requerimiento de los años titulado requerido a todos los profesionales de acuerdo a los Requerimientos (…), hecho que no fue confirmado en la absolución de la consulta. Con respecto a
la absolución N° 83, el Comité decide Acoger lo indicado por el participante que pide suprimir el requerimiento de cantidades de años de titulados, sin embargo no precisa que suprimirá tal requisito del perfil de los profesionales.””.
- Respecto de la Consulta y/u Observación N° 77 y N° 134.- “(...) no acepta la Solicitud hecha por el participante; sin embargo dicha absolución se contradice a la respuesta hecha en la absolución N° 77 (...) en el que entre otros cargos acepta los cargos propuestos por
el participante, indicando que se aceptarán otros cargos independientemente de su denominación (....) por lo tanto pedimos que lo aceptado o acogido, respecto a los cargos aceptados para la acreditación de la experiencia de los profesionales, (...) sean considerado
para la acreditación de la experiencia de los profesionales en los factores de evaluación."
- Respecto de la Consulta y/u Observación N° 423 (Especialista en Estructura viales).- “(...) el comité omitió responder el numeral 1 y 2 de la pregunta"
- Respecto de la Consulta y/u Observación N° 424 (Especialista en Estructura viales).- “(...) no son congruentes al especialista requerida y siendo estos confirmado por el comité; por lo tanto, solicitamos que quede sin efecto la absolución a las consultas antes
mencionadas a fin de no inducir en error en el armado de oferta (...).”
- Respecto de la Consulta y/u Observación N° 730 (Especialista en PTAR).- “(...) el comité no absolvió respecto al segundo extremo (literal 2) de la consulta (...)"

 El participante SERVICIOS TÉCNICOS DE INGENIERIA DE CONSULTA INTGR SUCURSAL DE INTEGRA S.A. COLOMBIA, cuestiona la absolución de las Consultas y/u Observaciones N° 12, N° 30, N° 77, N° 85, N° 134, , pues sostiene lo siguiente:

- Respecto de la Consulta y/u Observación N° 12 (Especialista en Costo y Presupuesto).- “(...) la experiencia requerida resulta incongruente con el tipo de obra, es decir, solicita a un profesional de Redes de Agua y Alcantarillado experiencia en obras de vialidad o
similar”.
- Respecto de la Consulta y/u Observación N° 30 (Especialista en PTAR).- “(…) la experiencia requerida resulta restrictiva, dificultando más la participación de profesionales, pues se está solicitando para el Especialista PTAR experiencia en obras que contengan PTAP
y PTAR.”
- Respecto de la Consulta y/u Observación N° 77 y N° 134.- “(...) la respuesta otorgada por el Comité de selección, toda vez que resultan ambiguas, además de evidenciar dos respuestas distintas acerca de los mismos profesionales tal como se puede observar en el caso
del Especialista en Programación de Obras , Valoraciones y liquidaciones (...). En ese sentido se solicita que se amplíe los cargos de manera expresa a fin de tener una clara interpretación en base a los principios (...)"

 El participante SEGUNDO GRIMANIEL FERNANDEZ IDROGO cuestiona la absolución de las Consultas y/u Observación N° 608 y N° 610, pues sostiene lo siguiente:

- Respecto de la Consulta y/u Observación N° 608 (Especialista en redes de alcantarillado y el Especialista en planta de tratamiento de agua residuales).- “(...) el comité indica acoger la presente observación, sin embargo solo responde parcialmente la observación, sin
aclarar si los especialista en redes de alcantarillado y el especialista en planta de tratamiento de agua residuales podrá ser un Ingeniero Civil. Por lo que a fin de cometer errores insubsanables, con ocasión de a la integración de las bases se solicita indicar textualmente
que podrá ser un ingeniero civil quien desempeñe el cargo."
- Respecto de la Consulta y/u Observación N° 610 (Especialista en Topografía).- “Encontramos incongruente la respuesta del comité de selección por cuando en la absolución no indica si se acoge o no, sin embargo en la precisión de aquello que se implementará en las
bases indica que se realizan las modificaciones correspondientes generando confusión la respuesta dada. Por lo que a fin de cometer error insubsanables, con ocasión a la integración de las base se solicita indicar textualmente cuáles será los profesionales que podrá
desempeñar las funciones de topógrafo.”

 El participante SGS TECNOS S.A. cuestiona la absolución de la Consulta y/u Observación del N° 51 (General de supervisión de saneamiento y vialidad), pues sostiene que "(...) indicaron que los años de titulación y/o colegiatura no representan una experiencia efectiva",
sin embargo a parte de los 15 años de titulado, ya se está solicitando 5 años de experiencia en obras iguales y/o similares tomando como ejemplo al Gerente General para todos los especialista. Debemos Resaltar que estrictamente se está solicitamos `Mínimo con 15 años
de titulado´ (...) Por ello, debido a que no está clara la consultas y de conformidad con el numeral c) del artículo 51 del Reglamento (...) solicitamos que se considere solo la presentación del título para sustentar los años mínimos de titulado para todos los especialista ya
que a parte se solicita ciertos años de experiencia en obras iguales y/o similares."
Consultas y/u observaciones del participante Absolución de las consultas y observaciones por parte del Comité de Selección
Acápite
Precisión del Comité de Selección que se
Numeral y Consulta y/u Artículo y norma que se vulnera Análisis respecto de la consulta
Sección Pág.: 33, incorporará en las Bases a integrarse, de
Literal: Observación Art. 2 de la LCE. u observación
: III 34, 35, 36 corresponder
6B, 6C, 6D, 6E
Consulta y/u Observación N° 12 referida al cargo y experiencia del Especialista en Costos y Presupuesto "Se confirma que será válido el cargo de Especialista en Costos Presupuesto, Programaciones y "Con ocasión de las bases integradas se harán las
(personal clave para la supervisión de la elaboración del expediente técnico) Valorizaciones y/o Especialista en Costos, Presupuesto, Programación, Valorizaciones y Liquidaciones modificaciones correspondiente"
en Expedientes Técnicos de obras de vialidad igual o similar"
Consulta y/u Observación N° 26 referida al cargo y experiencia del Especialista en Topografía (personal clave "(...) Se confirma que será válido el cargo de Especialista en Trazo, Topografía y Diseño Vial y/o "Con ocasión de las bases integradas se harán las
para la supervisión de Saneamiento) Especialista en Trazo y Topografía y/o Especialista en Trazo, Topografía y Explanaciones en supervisión modificaciones correspondiente"
y/o elaboración de Expediente Técnicos."
Consulta y/u Observación N° 29 referida al cargo y experiencia del Especialista en PTAP (Persona clave para la "Se confirma que solo será válido el cargo de jefe y/o supervisor y/o Ingeniero supervisor de la "Con ocasión de las bases integradas se harán las
supervisión de la obra de saneamiento) construcción de plantas de tratamiento de agua y desagüe en supervisión de obras de saneamiento modificaciones correspondiente"
iguales o similares."
Consulta y/u Observación N° 30 referida al cargo y experiencia del Especialista en PTAR (Persona clave para la "Se confirma que solo será válido el cargo de jefe y/o supervisor y/o Ingeniero supervisor de la "Con ocasión de las bases integradas se harán las
supervisión de la obra de saneamiento) construcción de plantas de tratamiento de agua y desagüe en supervisión de obras de saneamiento modificaciones correspondiente"
iguales o similares."
Consulta y/u Observación N° 51 "Confirmar (...) que solo bastará presentar el título profesional para acreditar "Los años de titulación y/o colegiatura de los profesionales no representan una experiencia efectiva, toda "Con ocasión de las bases integradas se harán las
el mínimo de experiencia requerida de titulado de todos los profesionales solicitados" vez que lo relevante es que ellos cuenten con una experiencia concreta, la misma que debe haber sido modificaciones correspondiente"
adquirida en prestaciones iguales o similares."
Consulta y/u Observación N° 77 relacionada con la solicitud de modificación de los cargos de los profesionales "Se aceptarán cargos, que independientemente de su denominación, se desprenda de su contenido que "Con ocasión de las bases integradas se harán las
corresponden a los solicitados en os términos de referencia y bases." modificaciones correspondiente"

Consulta y/u Observación N° 83 "(...) sírvase a suprimir el requerimiento de cantidades de años de titulado" "Se acoge, Los años de titulación y/o colegiatura de los profesionales no representan una experiencia "Con ocasión de las bases integradas se harán las
efectiva, toda vez que lo relevante es que ellos cuenten con una experiencia concreta, la misma que debe modificaciones correspondiente"
haber sido adquirida en prestaciones iguales o similares."
Consulta y/u Observación N° 134 relacionada con la solicitud de modificación de los cargos de los profesionales "El postor debe remitirse a lo señalado en los factores de evaluación" "Con ocasión de las bases integradas se harán las
modificaciones correspondiente"
Consulta y/u Observación N° 423 "(...)1. Confirmar que también será válida la experiencia adquirida en "Se confirma que será válido el cargo de Especialista en Trazo Topografía y Diseño Vial y/o Especialista "Con ocasión de las bases integradas se harán las
Elaboración y/o Supervisión de la Elaboración de Ingeniería de Detalle y/o Estudio definitivo y/o Estudio de en trazo y Topografía y/o Especialista en Trazo, Topografía y Explanaciones en supervisión y/o modificaciones correspondiente"
Factibilidad. 2.- Se solicita eliminar el término de "diseño vial urbano", y considerar únicamente "diseño vial", elaboración de Expedientes Técnicos."
dado que esto se contradice con el término de vialidad igual o similar. (...)"
Consulta y/u Observación N° 424 referida a la experiencia que pueda acreditar el personal clave para la "Se confirma que será válido el cargo de Especialista en Trazo Topografía y Diseño Vial y/o Especialista "Con ocasión de las bases integradas se harán las
supervisión de la elaboración del expediente técnico de vialidad en trazo y Topografía y/o Especialista en Trazo, Topografía y Explanaciones en supervisión y/o modificaciones correspondiente"
elaboración de Expedientes Técnicos."
Consulta y/u Observación N° 608 referida a la cantidad de años de colegiatura que les exige al personal y a la "Se acoge, Los años de titulación y/o colegiatura de los profesionales no representan una experiencia "Con ocasión de las bases integradas se harán las
solicitud de modificar el cargo para el Especialista en redes de alcantarillado y el Especialista en plantas de efectiva, toda vez que lo relevante es que ellos cuenten con una experiencia concreta, la misma que debe modificaciones correspondiente"
tratamiento de aguas residuales. haber sido adquirida en prestaciones iguales o similares."
Consulta y/u Observación N° 610 referida al perfil del Topógrafo "los TDR especifican para el personal clave de especialista en topografía a un ingeniero titulado" "Con ocasión de las bases integradas se harán las
modificaciones correspondiente"
Consulta y/u Observación N° 730 referida al cargo y experiencia del Especialista en plantas de Tratamiento de "No se acoge. Para el PTAR existen múltiples tecnologías por lo que se requiere la especialidad de "Con ocasión de las bases integradas se harán las
agua potable ingeniera sanitaria, tal como se indica en las Bases y términos de referencia. modificaciones correspondiente"

Disposición del pronunciamiento a


Pronunciamiento:
implementarse en las Bases integradas

En atención a lo señalado en las Bases, en el pliego absolutorio así como lo indicado en el Informe Técnico, corresponde señalar lo siguiente: Publicar un informe que sustente
las razones por las cuales i) un
 Respecto a la Consulta y/u Observación N° 12, el Comité de Selección en el Informe Técnico aclaró se debe a un error material al consignar en el Ingeniero Civil no podría
perfil del Especialista en Costos y Presupuesto la palabra "vialidad" en lugar de "Saneamiento", el cual corregirá en las Bases Integradas. desempeñar el cargo de los
 Respecto a la Consulta y/u Observación N° 26, el Comité de Selección en el Informe Técnico aclaró que la experiencia del Especialista en Topografía Especialistas en redes de
corresponde a la supervisión de obra de saneamiento, por lo que modificará contemplando la supervisión y/o elaboración de obras de saneamientos alcantarillado y en plantas de
iguales o similares. tratamiento y ii) un técnico en
 Respecto a la Consulta y/u Observación N° 29, el Comité de Selección en el Informe Técnico aclaró que para Especialista en PTAP, confirmó que sólo Topografía y/o bachiller en
será válido el cargo de jefe y/o supervisor y/o ingeniero supervisor de la construcción de plantas de tratamiento de agua y desagüe en supervisión de Ingeniería civil y/o Técnico en
obras de saneamiento iguales o similares, mas no se confirmó la experiencia, por lo que la experiencia del Especialista es sólo en PTAP. construcción civil no podrían
 Respecto a la Consulta y/u Observación N° 30, el Comité de Selección en el Informe Técnico aclaró que para Especialista en PTAR, confirmó que sólo desempeñar el cargo de
será válido el cargo de jefe y/o supervisor y/o ingeniero supervisor de la construcción de plantas de tratamiento de agua y desagüe en supervisión de Especialista en Topografía; caso
obras de saneamiento iguales o similares, mas no se confirmó la experiencia, por lo que la experiencia del Especialista es sólo en PTAR. contrario, deberá incluir dichos
 Respecto a las Consultas y/u Observaciones N° 51, 83, el Comité de Selección en el Informe Técnico aclaró que se va a suprimir el número de años de profesionales en el perfil del
la titulación de todos los profesionales y los únicos que prevalecerán son el titulo profesional sin importar el número de años y la acreditación de los personal cuestionado.
años de experiencia solicitada.
 Respecto a la Consulta y/u Observación N° 77 y N° 134, el Comité de Selección en el Informe Técnico aclaró que la respuesta del participante Suprimir del perfil del
SERVICIO INTEGRAL DE INGENIERI estaría relacionada a los especialistas indicados en los requisitos de calificación y no para los factores de Especialista en PTAR y PATP, la
evaluación, pues indica que no necesariamente los requisitos de calificación deben ser iguales a los factores de evaluación, aspecto que no contraviene experiencia en haber participado en
la normativa de contratación pública. tres (3) expediente técnicos.
 Respecto a la Consulta y/u Observación N° 423, el Comité de Selección en el Informe Técnico aclaró que la experiencia requerida al Especialista en
Estructura viales será en supervisión de expedientes técnicos y/o Estudios Definitivos iguales o similares y que deberá consignarse diseño vial urbano
ya que el proyecto Olmos se circunscribe dentro de una Ciudad, por lo que no accedió a lo solicitado por el recurrente.
 Respecto a la Consulta y/u Observación N° 424, el Comité de Selección en el Informe Técnico reitera lo señalado en el pliego absolutorio.
 Respecto a la Consulta y/u Observación N° 608, el Comité de Selección en el Informe Técnico aclara que para los profesionales cuestionados se
considerará un Ingeniero Sanitario.
 Respecto a la Consulta y/u Observación N° 610, el Comité de Selección en el Informe Técnico ratifica lo señalado en el pliego absolutorio, en la
medida que decide no acceder a lo solicitado por el recurrente.
 Respecto a la Consulta y/u Observación N° 730, el Comité de Selección en el Informe Técnico aclara que la experiencia del Especialista en PTAR para
la elaboración del expediente técnico de saneamiento es de tres (3) años de experiencia en su especialidad en la elaboración y/o supervisión de
Expediente Técnico de saneamiento iguales o similares y/o experiencia mínima de haber sido Especialista en PTAR en (3) Expediente Técnicos y
bastará con acreditar cualquiera de las experiencias.

Por lo expuesto, considerado lo dispuesto en el artículo 8 del Reglamento, y en tanto los recurrente solicitan que se deje sin efecto las precisiones hechas por
el Comité de Selección o se modifiquen de el perfil de los profesionales de acuerdo a su interés particular, este Organismo Supervisor ha decidido NO
ACOGER el presente cuestionamiento.

Sin perjuicio de lo expuesto, en la medida que el Comité de Selección no ha sustentado en el pliego absolutorio ni el Informe Técnico las razones por las
cuales la profesión de Ingeniero Civil no podría desempeñar en el cargo de los Especialistas en redes de alcantarillado y en plantas de tratamiento; por lo
que se realizará una disposición al respecto.

Asimismo, en la medida que el Comité de Selección no ha sustentado en el pliego absolutorio ni el Informe Técnico las razones por las cuales un técnico en
Topografía y/o bachiller en Ingeniería civil y/o Técnico en construcción civil no podrían desempeñar el cargo de Especialista en Topografía, deberá
cumplirse la siguiente disposición.

Por su parte, considerando la experiencia del personal se establece en función a un determinado tiempo; no resulta razonable requerir al Especialista en
PTAR y PATP para la elaboración del expediente técnico de saneamiento haber participado en la elaboración de tres (3) expediente técnicos, por lo que se
realizará una disposición al respecto.
Cuestionamiento N° 3: Relacionado a la colegiatura y habilidad de los profesionales

 El participante A.C.I. PROYECTOS S.A.S., cuestiona la absolución de las Consultas y/u Observaciones N° 63 y N° 64, relacionadas con la colegiatura y habilidad de los profesionales, pues sostiene: “(…) OSCE indica que la colegiatura y habilidad profesional al debe
ser exigido únicamente al inicio de la participación efectiva del profesional en la ejecución del servicio, tanto para los profesionales extranjeros como para los nacionales, que no necesariamente coincide con la firma del contrato.”

 El participante SERVICIOS TÉCNICOS DE INGENIERIA DE CONSULTA INTGR SUCURSAL DE INTEGRA S.A. COLOMBIA , cuestiona la absolución de las Consultas y/u Observaciones N° 63, pues sostiene que "(...) la colegiatura y habilidad de los
profesionales se requerirá para el inicio de su participación efectiva en el contrato”.

 El participante GEOMÉTRICA DE PROYECTOS SUCURSAL DEL PERÚ cuestiona la absolución de la Consulta y/u Observación N° 560 pues sostiene que "(...) el Comité emitió respuesta a nuestra consulta (...) indicando que debemos ceñirse a las bases, sin
embargo, en la precisión que hace el Comité señala que con ocasión de las bases integradas se harán las modificaciones correspondientes, lo que constituye una ambigüedad en la respuesta además que en el análisis de la consulta el Comité no sustenta si acoge o no lo
solicitado (...). Y por otro lado, de persistir el Comité con lo requerido en las Bases se estaría contraviniendo los diversos Pronunciamiento del OSCE sobre la oportunidad en que se deben presentar las colegiaturas de los profesionales (...)"

Consultas y/u observaciones del participante Absolución de las consultas y observaciones por parte del Comité de Selección
Acápite Artículo y
Precisión del Comité de Selección que
Numeral y Consulta y/u norma que Análisis respecto de la consulta
Sección: se incorporará en las Bases a
Literal: Pág.: 32 Observación se vulnera u observación
III integrarse, de corresponder
6 B, C, D, E no indica

Consulta y/u Observación N° 63 referida a la experiencia a partir de la titulación "Se confirma que la experiencia profesional cuenta a partir de la obtención del "Con ocasión de las bases integradas se
título, para países donde no existe la colegiatura, a la firma de contrato los harán las modificaciones correspondiente"
profesionales deberán estar habilitados por los colegios profesionales peruanos
respectivos."
Consulta y/u Observación N° 64 referida a la presentación de los documentos "Se aclara que a la firma de contrato todos los profesionales deberán estar "Con ocasión de las bases integradas se
emitidos por los Colegios Profesionales del Perú habilitados, por lo respectivos colegios profesionales del Perú." harán las modificaciones correspondiente"

Consulta y/u Observación N° 560 referida a la presentación de los documentos "Se precisa que debe ceñirse a las Bases" "Con ocasión de las bases integradas se
emitidos por los Colegios Profesionales del Perú harán las modificaciones correspondiente"
Disposición del pronunciamiento a
Pronunciamiento: implementarse durante la ejecución
contractual

En atención a los Principio de Economía y Libre Concurrencia, la colegiatura y habilitación de los profesionales debe requerirse para el inicio de su
participación efectiva en el contrato, tanto para aquellos titulados en el Perú o en el extranjero; no obstante, lo anterior no resulta impedimento para Los profesionales propuestos deberán
que la Entidad antes de suscribir el contrato, en el ejercicio de su función fiscalizadora, verifique que la experiencia que se pretenda acreditar haya sido estar colegiados y habilitados al inicio
adquirida cuando el profesional se encontraba habilitado legalmente para ello. de su participación efectiva en la
ejecución del contrato
Ahora bien, de la revisión del Informe Técnico, remitido con ocasión de la elevación de las Bases, el Comité de Selección aclara que para el inicio de
su participación efectiva en la ejecución del contrato, los profesionales deberán estar habilitados, aspecto que se encuentra acorde con lo dispuesto en
el párrafo precedente.

Por lo expuesto, considerando que el Comité de Selección efectuó las aclaraciones respecto a la colegiatura conforme lo dispuesto en la normativa, lo
cual guarda congruencia con lo solicitado por los participantes, este Organismo Supervisor ha decidido ACOGER el presente Cuestionamiento; por lo
que deberá cumplirse la siguiente disposición.
Cuestionamiento N° 4: Relacionado a la definición de obras similares

 El participante A.C.I. PROYECTOS S.A.S., cuestiona la absolución de las Consultas y/u Observaciones N° 76 y N° 494, referidas a la definición de obras similares, pues sostiene lo siguiente:
- Respecto de la Consulta y/u Observación N° 76.- "(...) el Comité no cumplió con absolver la totalidad de las preguntas hechas en las Consulta N° 76 (...), referente a: `Para vialidad o similares, sírvase confirmar, que podrá acreditarse que contengan algunas de los
componentes...; y. Asimismo sírvase a confirmar que serán aceptados supervisiones de mantenimiento para la experiencia en vialidad similares.´"
- Respecto de la Consulta y/u Observación N° 494.- “(…) debería ser acogida dicha consulta ya que lo que se pide es validar la experiencia en la Supervisión y/o Elaboración de estudios definitivos lo cual es coherente con el objeto de la convocatoria (Supervisión de la
elaboración del expediente técnico), y más aún, si el Comité (...) ha aceptado y validado como similar los términos "Elaboración y/o supervisión de ingeniería de detalle y/o estudios definitivos, iguales o similares."

 El participante GEOMÉTRICA DE PROYECTOS SUCURSAL DEL PERÚ cuestiona la absolución de la Consulta y/u Observación N° 556, pues sostiene que "(...) el Comité emitió respuesta a nuestra consulta (...) indicando que debemos ceñirse a las bases, sin
embargo, en la precisión que hace el Comité señala que con ocasión de las bases integradas se harán las modificaciones correspondientes, lo que constituye una ambigüedad en la respuesta además que en el análisis de la consulta el Comité no sustenta si acoge o no lo
solicitado (...)"
Consultas y/u observaciones del participante Absolución de las consultas y observaciones por parte del Comité de Selección
Acápite Precisión del Comité de
Artículo y norma que se
Numeral Consulta y/u Análisis respecto de la consulta Selección que se incorporará en
Sección: Pág.: vulnera
y Literal: Observación u observación las Bases a integrarse, de
III 38 Art. 2 de la LCE.
C. corresponder
"Se Confirma que también será válido; para saneamiento (Redes de aguas y/o desagüe, Plantas de "Con ocasión de las bases integradas se harán
Consulta y/u Observación N° 76 referida a la solicitud de modificación de Saneamiento o similares /vialidad o Tratamiento de Aguas Servidas y/o Desagüe, Plantas de tratamiento de agua potable, Lagunas de las modificaciones correspondiente"
similares oxidación, Conexiones domiciliaras de agua y/o desagüe, "

Consulta y/u Observación N° 494 referida a la solicitud de modificación de definición de obras similares "Ceñirse a lo indicado en los términos de referencia y Bases" "Con ocasión de las bases integradas se harán
las modificaciones correspondiente"
Consulta y/u Observación N° 556 referida a la solicitud de modificación de definición de obras similares "Se precisa que debe ceñirse a las bases" "Con ocasión de las bases integradas se harán
las modificaciones correspondiente"

Disposición a implementarse en la
Pronunciamiento: Entidad

De lo expuesto en el pliego absolutorio, se aprecia que el Comité de Selección no accedió en su totalidad a lo solicitado por los participantes, sin embargo, en el acápite
"Precisión de aquello que se incorporará (...)" del Anexo N° 2", precisó que "con ocasión de las Bases Integradas realizará las modificaciones correspondientes", aspecto que Es competencia del Titular de la
podría generar confusión entre los participantes. Entidad realizar el deslinde de
responsabilidades correspondiente,
Ahora bien, de la revisión del Informe Técnico, se aprecia que el Comité de Selección, precisó que el término "Con ocasión de las Bases integradas (...) estaría referida de acuerdo a lo dispuesto en el
específicamente cuando el comité acogió o confirmó en algún extremo las bases, siendo que en ese caso el comité debería realizar las modificaciones correspondiente. artículo 9° de la Ley e impartir las
directrices que resulten necesarias a
Asimismo, dicho órgano colegiado en el Informe Técnico ha señalado que se considerará como obras similares de vialidad las siguientes: i) Pavimentación de pista y/o Calles fin de evitar situaciones similares en
y/o avenida. ii) Carreteras con pavimento asfálticos y/o concreto, iii) Vías Urbanas, iv) Corredores viales, v) Vías expresas, vi) Habilitación urbana y vii) Construcción y futuros procesos de selección.
mejoramiento de espacios públicos. Asimismo, precisa que referente a las tipologías, el Comité de Selección aceptará cuando cumplan al menos con una de las indicadas. En
cuanto a la Consulta y/u Observación N° 494 aclara que de acuerdo a lo señalado en el pliego absolutorio, se confirma que la experiencia será en supervisión de expediente
técnicos y/o estudios definitivos iguales o similares.

Por lo tanto, considerando que la Entidad en el Informe Técnico ha aclarado los aspectos cuestionados, y en tanto no se advierte un vicio que afecte la continuidad del presente
procedimiento, este Organismo Supervisor ha decidido NO ACOGER el presente Cuestionamiento; sin perjuicio de ello, deberá cumplir la siguiente disposición.

Sin perjuicio de lo expuesto, en la medida que la actuación del Comité de Selección durante la etapa de absolución de consultas y observaciones no se encontraría acorde a la
normativa de contratación pública, se realizará una disposición al respecto.
Cuestionamiento N° 5: Relacionado con los factores de evaluación

 El participante A.C.I. PROYECTOS S.A.S., cuestiona la absolución de la Consulta y/u Observación N° 267, N° 523, N° 749, pues sostiene lo siguiente:

- Respecto de la Consulta y/u Observación N° 267.- “(…) el Comité no responde a la consulta hecha por el participante, en cuanto sí la experiencia adicional sobre lo mínimo solicitado será evaluado así sean tiempos cruzados o traslapados con los tiempos que se
presentarán para acreditar la experiencia mínima. "
- Respecto de la Consulta y/u Observación N° 523.- “(…) se contradice con lo indicado con la absolución 750 (...) en la que indican que `Se aclara que el postor acreditará para la obtención de puntaje, cualquiera de los dos especialista, para el Especialista en Diseño
Vial o para el Especialista en Semaforización y/o Señalización y/o Seguridad vial (...)´En tal sentido, se pide precisar cuál de las dos absoluciones debe tomar en cuenta."
- Respecto de la Consulta y/u Observación N° 749.- “(…) el comité no precisa a cuál de los dos extremos de la consultas se refiere su absolución; además que la consulta hecha en el literal 1. fue acogida en una de las consultas hechas por los participantes en el
presente proceso."

 El participante SERVICIOS TÉCNICOS DE INGENIERIA DE CONSULTA INTGR SUCURSAL DE INTEGRA S.A. COLOMBIA, cuestiona la absolución de la Consulta y/u Observación N° 85, relacionada con el factor de evaluación ""Calificaciones y/o
Experiencia del personal" (Jefe de Supervisión), pues sostiene que “(...) no acepta la maestría en ciencias con mención de gerencia de proyecto y medio ambiente (...). No obstante aceptan a través de otro participante Corporación Peruana de Ingeniería S.A. la validación
de la maestría: MBA en Dirección y organización de empresas, (...) se solicita que `(...) se acepte la Maestría señalada por dicho participante, a fin de ampliar la participación, todo ello en atención a los principio del que emana nuestra ley (...)".

Consultas y/u observaciones del participante Absolución de las consultas y observaciones por parte del Comité de Selección
Acápite
Artículo y norma que se Precisión del Comité de Selección que se
Numeral y Consulta y/u Análisis respecto de la consulta
Sección: Pág.: vulnera incorporará en las Bases a integrarse, de
Literal: Observación u observación
IV 58-61 Art. 2 de la LCE. corresponder
A;
Consulta y/u Observación N° 85 referida al factor de evaluación "Formación académica" para el Jefe de "No se acoge, prevalecer lo estipulado en los Términos de Referencia, a fin de asegurar "Con ocasión de las bases integradas se harán las modificaciones
Supervisión la calidad técnica del servicio" correspondiente"

Consulta y/u Observación N° 267 referida al factor de evaluación "Experiencia del personal clave" para el "De acuerdo a las bases, la experiencia acreditada en los requisitos de calificación no "Con ocasión de las bases integradas se harán las modificaciones
Especialista en Obras de Concreto. servirán para la acreditación, siendo este último adicionales." correspondiente"
Consulta y/u Observación N° 523 referida al factor de evaluación "Formación Académica" para el "Se aclara que corresponde al especialista en Diseño Vial" "Con ocasión de las bases integradas se harán las modificaciones
Especialista el Especialista en Diseño Vial y/o Semaforización y/o Señalización y/o Seguridad Vial - Vialidad correspondiente"
Consulta y/u Observación N° 749 referida a la solicitud de modificación del factor de evaluación "Formación "Se aclara que el Postor deberá ceñirse a lo indicado en los factores de evaluación, "Con ocasión de las bases integradas se harán las modificaciones
académica" toda vez que la formación académica se encuentra definidos. correspondiente"

Disposición del pronunciamiento a


Pronunciamiento:
implementarse en las Bases integradas
Cabe señalar que el principal objetivo de los factores de evaluación es comparar y elegir la mejor oferta, de aquí que no puede exigirse al Comité de Selección elaborar factores
de evaluación cuyo puntaje máximo pueda ser obtenido por la totalidad de los postores, ya que ello desnaturalizaría su función principal.

Ahora bien, en relación al presente cuestionamiento, se advierte lo siguiente:


 Respecto a la Consulta y/u Observación N° 85, el Comité de Selección en el pliego absolutorio y en el Informe Técnico indicó, bajo su responsabilidad, las razones por
las cuales decidió no aceptar la maestría propuesta por el participante de acuerdo a su interés particular.
 Respecto a la Consulta y/u Observación N° 267, el Comité de Selección en el Informe Técnico aclaró que para el caso del personal clave de los requisitos de calificación
y factores de evaluación, de presentarse experiencia ejecutada paralelamente (traslape), para el cómputo del tiempo de dicha experiencia sólo se considerará una vez el Ninguno
periodo traslapado.
 Respecto a la Consulta y/u Observación N° 523, el Comité de Selección en el Informe Técnico precisa que para el Especialista en Diseño Vial y/o Semaforización y/o
Señalización y/o Seguridad Vial, se ha considerado solo para diseño vial, ya que guardaría relación con el objeto de la convocatoria.
 Respecto a la Consulta y/u Observación N° 749, el Comité de Selección en el Informe Técnico aclara que la Maestría o estudios concluidos de maestría en Ingeniería
Civil con mención en Ingeniero Vial serán considerado para el nivel 1, numeral 4. Asimismo, bajo su responsabilidad, precisa que no se considera que la Maestría en
Gestión Ambiental esté relacionado al numeral 3 de Agua y Saneamiento requerido.

Por lo expuesto, considerando que el Comité de Selección en el Informe Técnico, aclaró los alcances de la absolución de las Consultas y/u observaciones cuestionadas, las
mismas que no se contradice con lo señalado en el pliego absolutorio, y en tanto que la pretensión de los recurrentes es modificar los factores de evaluación en función a su
pretensión particular, este Organismo Supervisor ha decidido NO ACOGER el presente Cuestionamiento.
Cuestionamiento N° 6: Relacionado con la experiencia del postor

 El participante A.C.I. PROYECTOS S.A.S., cuestiona la absolución de las Consultas y/u Observaciones N° 406, N° 449 y N° 453 pues sostiene lo siguiente:

- Respecto de la Consulta y/u Observación N° 406.- “(…) la experiencia del postor aceptada por un periodo de años, siendo este el de 10 años a la fecha de presentación de la oferta; debe ser contabilizada desde la fecha de
culminación del servicio (independientemente de la fecha de inicio del servicio), hasta la fecha de presentación de la oferta. En tal sentido, se pide hasta la fecha de presentación de la oferta."
- Respecto de la Consulta y/u Observación N° 449.- “(…) se considerará similar los indicados para la supervisión de expediente técnico de vialidad (sentencia que no es coherente con lo establecido en las bases ni con las primeras
líneas de este extremo de la absolución de la consulta). Por lo que pedimos que se confirme que los 12 años de experiencia se acreditará mediante la suma o acumulada de la facturación en supervisión de obras de saneamiento o
similares y supervisión de obras de vialidad o similares.”
- Respecto de la Consulta y/u Observación N° 453.- “(…) el Comité confirma que la experiencia presentada para cumplir con el monto facturado solicitado en el numeral b.3) puede ser la misma experiencia que la presentada para
sustentar la experiencia mínima según los numerales a.5) y a.6) de las bases; lo que se contradice con la absolución N° 271 (...) indica que la experiencia solicitada en los requisitos de calificación no servirán para la acreditación de los
factores de evaluación. En tal sentido, se pide aclarar cuál de las dos respuesta es la que se considerará como válida."

 El participante GEOMÉTRICA DE PROYECTOS SUCURSAL DEL PERÚ cuestiona la absolución de las Consultas y/u Observaciones N° 542, N° 685, y N° 748 pues sostiene lo siguiente:
- Respecto de las Consultas y/u Observaciones N° 542, N° 685, y N° 748.- "(...) Las respuestas emitidas por el Comité se contradicen, cuando por un lado se indica en la respuesta del Postor ACI PROYECTOS que acepta lo indicado
por el postor, es decir el monto facturado será 1 vez el valor en servicios de supervisión iguales o similares en vialidad y 1 vez el valor en servicios de supervisión iguales o similares en saneamiento, lo que se entendería que en total hay
que sustentar 2 (dos) veces el valor referencial, mientras que, al postor ENGEVIX se le acepta acreditar en su conjunto servicios de vialidad y saneamiento por 1 una) vez el valor referencial; considerando que pese a ser acogidas las
observaciones, tal acogimiento vulnera la transparencia de las condiciones para los postores."

 El participante AYESA INGENIERÍA Y ARQUITECTURA S.A.U. cuestiona la absolución de las Consultas y/u Observación N° 56 y N° 62, pues sostiene lo siguiente:
- Respecto de la Consulta y/u Observación N° 56.- “(...) En el entendido que el objeto de esta convocatoria, es la supervisión del expediente técnico y la ejecución de obras de agua potable, alcantarillado y vialidad, consideramos que
la experiencia del Postor debe ser acreditada de forma independiente en trabajos de saneamiento, por un lado y de vialidad por otro. En caso contrario, se estaría promoviendo, (...) que postores sin experiencia ninguna en supervisión
de expediente técnico y/o supervisión de ejecución de obras de vialidad, pudieran aplicar a esta licitación aportado el total de la experiencia sólo en saneamiento y viceversa."
- Respecto de la Consulta y/u Observación N° 62.- “(...) para acreditación de la Experiencia en la Actividad, consideramos que el monto facturado equivalente, debe ser acreditado igualmente, de forma independiente en vialidad y
saneamiento, de forma que se asegure que el Postor tiene experiencia suficiente en contratos de ambos rubros."

 El participante TÉCNICOS DE INGENIERIA DE CONSULTA INTGR SUCURSAL DE INTEGRA S.A. COLOMBIA cuestiona la absolución de la Consulta y/u Observación N° 98, pues sostiene: "(...) se observa la respuesta
otorgada por el comité de selección, toda vez que el proceso fue convocado el 27 de Julio del 2016, cuando estaba vigente las bases para concursos públicos de consultoría de obras, publicada con la Resolución N° 008-2016-OSCE/PRE
(...) se solicita tener cuenta a las bases estándar publicadas bajo dicha resolución en todo cambio como consecuencia de la elevación de consulta y/o observaciones al presente concurso."

Consultas y/u observaciones del participante Absolución de las consultas y observaciones por parte del Comité de Selección
Acápite Artículo y Precisión del Comité de
Numeral y Consulta y/u norma que Análisis respecto de la consulta Selección que se incorporará en
Sección:
Literal: Pág.: 38 Observación se vulnera u observación las Bases a integrarse, de
III
C no indica. corresponder
Consulta y/u Observación N° 56 "(...) Solicitamos aclarar en cuanto la facturación de 1 vez del "Se aclara que se debe acreditar un monto total facturado acumulado de una vez el valor referencial para vialidad "Con ocasión de las bases integradas se harán las
referencial es por cada uno de es acumulado, es decir 1 vez el valor referencial para supervisión de como para saneamiento" modificaciones correspondiente"
obras de saneamiento y 1 vez el valor referencial para supervisión de obras vialidad, o la suma de los
dos."
Consulta y/u Observación N° 62 referida a la experiencia del postor. "(...) Ver respuesta 5 de SGS-TECNOS" "Con ocasión de las bases integradas se harán las
modificaciones correspondiente"
Consulta 5 de SGS-TECNOS: "(Se aclara que la experiencia en saneamiento y vialidad se consideraran de forma
conjunta. Es decir que en conjunto deberán sumar los años mínimos requeridos."
Consulta y/u Observación N° 98 "(...) solicitamos a la Entidad que cumplan con adecuar "Se acoge, en efecto, el tiempo de Experiencia señalados en el numeral 2.2.1.1 no debe ser Con ocasión de las bases integradas se
las Bases del presente proceso al Modelo Estándar fijado por el OSCE, pues tal como se presentados en documentación obligatoria, por lo cual se va extraer esta información trasladándose harán las modificaciones correspondiente"
encuentra detallado se estaría solicitando acreditar Experiencia del Postor en un apartado la experiencia al cuadro de requisitos de calificación tal como debe ser dicho cuadro será adjuntado
en el cual no corresponde, lo cual a su vez genere un requerimiento excesivo para los en las Bases Integradas, Se aclara que la experiencias solicitada en los requisitos de calificación no
postores," servirán para la acreditación de los factores evaluación, siendo este último adicionales."
Consulta y/u Observación N° 406 en el segundo extremo referida a la antigüedad de la experiencia del "(...)2.- Se aclara que el servicio deberá haber iniciado y culminado en el plazo indicado de 10 años" "Con ocasión de las bases integradas se harán las
postor modificaciones correspondiente"
Consulta y/u Observación N° 449 referida a la experiencia del postor prevista en los Requerimientos "Se aclara que la experiencia de 8 años se acreditará mediante a) Saneamiento o similares y b) Vialidad o "Con ocasión de las bases integradas se harán las
similares; se considerará similar los indicados para la supervisión de expediente Técnico de Saneamiento. modificaciones correspondiente
Se aclara la experiencia de 12 años se acreditará mediante a) Saneamiento o similares y b) Vialidad o similares; se
considerará similar los indicados para la supervisión de expediente técnico de vialidad."

Consulta y/u Observación N° 453 "(...) 1. Confirmar que la experiencia presentada para cumplir con el "(...)1. Se aclara lo indicado" "Con ocasión de las bases integradas se harán las
monto facturado solicitado en el numeral b.3) puede ser la misma experiencia que la presentada para modificaciones correspondiente
sustentar la experiencia mínima, según los numerales a.5) y a.6) de las Bases.(...)"

Consulta y/u Observación N° 542 "(...) Confirmar si el Postor debe acreditar: 1 vez el valor referencial "(..) El postor deberá acreditar en conjunto Vialidad + Saneamiento una vez el Valor Referencial, el número de "Con ocasión de las bases integradas se harán las
en obras viales y también 1 vez el valor referencial en Obras de Saneamiento. (...)" contratos deberá ser los obtenidos durante los diez (10) años anteriores a la fecha de presentación de ofertas." modificaciones correspondiente

Consulta y/u Observación N° 685, "(...) Se consulta si la experiencia que se requiere acreditar es Una "Ceñirse a las bases" "Con ocasión de las bases integradas se harán las
(1) vez el valor referencial en Saneamiento más una (01) vez el valor Referencial en vialidad o Una (01) modificaciones correspondiente
vez valor referencial en Saneamiento y/o vialidad."
Consulta y/u Observación N° 748, referida al cumplimiento de la acreditación de la experiencia del "Se confirma lo indicado por el Postor" "Con ocasión de las bases integradas se harán las
postor. modificaciones correspondiente"

Disposición del pronunciamiento


Pronunciamiento: a implementarse en las Bases
integradas

De la revisión de las Bases, pliego absolutorio y del Informe Técnico, se advierte lo siguiente: Suprimir los ocho (8) años
realizando servicios de supervisión
 El Comité Especial en el Informe Técnico aclaró que la experiencia del postor prevista en los requisitos de calificación, deberá acreditar en y/o elaboración de expediente
conjunto, es decir que ambos componentes, tanto de vialidad como de saneamiento deberán sumar una (1) vez del valor referencial. técnico; toda vez que el tiempo de
 Respecto a la Consulta y/u Observación N° 453, el Comité de Selección en el Informe Técnico aclaró que se trata de experiencia distintas, y que la experiencia para el postor solo
experiencia del a.5) y a.6) es para acreditar el tiempo de experiencia especializada y la experiencia del b.3) se toma para acreditar la experiencia del puede requerirse en consultoría de
postor por facturación. obras (Elaboración de expediente y
 Respecto a la Consulta y/u Observación N° 406, el Comité de Selección en el Informe Técnico aclaró que se ha considerado que la experiencia supervisión de ejecución de obras).
relevante para este tipo de proyectos debe circunscribirse a las obras iniciadas y culminadas en los últimos 10 años, dado que el dejar abierto la
fecha de inicio de la obra, podría generar que se tengan que aceptar obras con plazos excesivo de ejecución, inclusive en liquidación o ejecución. Reducir el tiempo de experiencia
 Respecto a la Consulta N° 98, el Comité de Selección en el Informe Técnico señaló que la experiencia mínima requerida al postor de acreditar realizando servicios de supervisión
ocho (8) años realizando servicios de supervisión y/o elaboración de expediente técnico y doce (12) años de experiencia realizando servicios de de ejecución de Obras, de tal
supervisión de ejecución de Obras, será considerada en los requisitos de calificación. manera que no sea superior a cinco
(5) años.
De lo expuesto por la Entidad, se advierte que va requerir la experiencia del postor sólo como parte de los requisitos de calificación, por lo que, en dicho
acápite se requerirá, además del monto facturado, los ocho (8) años realizando servicios de supervisión y/o elaboración de expediente técnico y doce (12)
años de experiencia realizando servicios de supervisión de ejecución de Obras.

Siendo ello así, independientemente disposiciones establecidas en las Bases Estándar vigentes al momento de la convocatoria, se advierte que el
requerimiento de la Entidad resulta excesivo, incluso no acorde a la naturaleza de las prestaciones relacionadas con el objeto de la convocatoria; no
obstante, considerando que la pretensión de los recurrentes es modificar la experiencia del postor de acuerdo a su interés particular, este Organismo
Supervisor ha decidido NO ACOGER el presente Cuestionamiento. Sin perjuicio deberá cumplirse la siguiente disposición.
Cuestionamiento N° 7: Relacionado con la documentación para la admisión de ofertas

 El participante A.C.I. PROYECTOS S.A.S., cuestiona la absolución de la Consulta y/u Observación N° 443, relacionada con la documentación para la admisión de ofertas, pues sostiene: “(…) en ningún
extremo del Art. 31 del RLCE, indica que la carta de compromiso del profesional debe llevar la firma legalizada y huella digital del Representante Legal del Postor; pues únicamente se pide la carta de
compromiso del profesional con firma legalizada. En tal sentido se pide que se precise que la carta de compromiso del profesional debe llevar la firma legalizada únicamente del profesional propuesto y no la del
representante legal del postor."

 El participante SERVICIOS TÉCNICOS DE INGENIERIA DE CONSULTA INTGR SUCURSAL DE INTEGRA S.A. COLOMBIA, cuestiona la absolución de la Consulta y/u Observación, N° 602, pues
sostiene que "(...) resulta restrictiva, respecto a la respuesta dada (...) se establece un formato libre para la presentación, en relación a las cartas de compromiso de los profesionales claves (...). En ese sentido se
solicita que se considere lo establecido en el Formato Libre, que se consideró desde su convocatoria en el literal f) en el cual manifieste su compromiso de ejercer el cargo en el servicio indicado (...) documento
que deberá ser firmado, sellado y con huella digital del profesional y del Representante Legal y debidamente legalizado, tanto para profesionales peruanos como extranjeros (...)"

 El participante ALPHA CONSULT S.A., cuestiona la absolución de la Consulta y/u Observación N° 602, relacionada con la documentación para la admisión de ofertas, pues sostiene: “(…) que se incluirá un
nuevo formato para las cartas de compromiso en las bases integradas (...) quedando muy poco tiempo a los Postores, para que se firmen los profesionales propuestos y la legalización de sus firmas. Por lo cual
solicitamos retrotraer a la etapa de Publicación de la Bases ya que se estaría atentando contra el Art. 2 (...)"
Consultas y/u observaciones del participante Absolución de las consultas y observaciones por parte del Comité de Selección
Acápite Precisión del Comité de
Artículo y norma que se
Numeral y Consulta y/u Análisis respecto de la consulta Selección que se incorporará en
Sección: Pág. vulnera
Literal: Observación u observación las Bases a integrarse, de
II : 32 No indica
2.2.1 corresponder

Consulta y/u Observación N° 443 "Observamos que la Declaración Jurada de "Se acoge, se precisa que lo señalado en los requerimientos mínimos se "Con ocasión de las bases
los profesionales propuestos con firmas legalizadas, se Incluya a legalización y refiere a la carta de compromiso del personal clave con firma legalizada, integradas se harán las
huella digital del Representante Legal del Postor, ad acuerdo al Artículo 31 del por tanto de va a corregir el literal f de los requerimientos mínimos" modificaciones correspondiente"
RLCE"
Consulta y/u Observación N° 602 Referida a la solicitud de suprimir la "Se aclara que según las Bases Estandarizadas es obligatorio este Con ocasión de las bases
presentación de la Carta de Compromiso de Personal Clave con Firma requisito, del cual se va incluir un tipo de Formato en las Bases integradas se harán las
Legalizada Integradas. (...) modificaciones correspondiente"
Disposición del pronunciamiento
Pronunciamiento: a implementarse en las Bases
integradas
Cabe señalar que de acuerdo Bases Estándar de Concurso Público para la contratación del servicio de consultoría de obra, aprobadas mediante la Directiva
N° 001-2016-OSCE/CD, “Bases y solicitud de expresión de Interés Estándar para los procedimientos de selección a convocar en el marco de la Ley N°
30225” se ha previsto requerir como parte de la documentación de admisión de ofertas, una Carta de compromiso del personal clave con firma legalizada.

Ahora bien, en el Informe Técnico, el Comité de Selección aclaró que la Carta de compromiso solo será legalizada por el personal clave. Asimismo, indica Ninguna
que la inclusión en las Bases Integras un formato de la referida Carta, no altera ni desvirtúa en ninguna forma el contenido de las mismas, aspecto que no
contraviene la normativa de contratación pública.

Por lo expuesto, considerando que la Entidad aclaró los alcances de la absolución de las consultas y/u observaciones cuestionadas, y en tanto la pretensión
de los recurrentes es que suprima y/o modifique la Carta de compromiso de personal clave de acuerdo a su interés particular, este Organismo Supervisor ha
decidido NO ACOGER el presente Cuestionamiento.
Cuestionamiento N° 8: Relacionado con el requisito de calificación "Equipamiento"
El participante GEOMÉTRICA DE PROYECTOS SUCURSAL DEL PERÚ cuestiona la absolución de la Consulta y/u Observación N° 90 pues sostiene que "(...) el comité señala que no aceptará Declaraciones
Juradas o Compromisos de Alquiler o compra de Equipos para el Sustento del Equipamiento solicitado en las bases, por lo que evidenciamos que dicha respuesta es contrario a la normativa, ya que en la etapa de
Ofertas sería un mayor gasto la comprar o alquiler de los equipos solicitado, lo que incrementaría el costo de las ofertas y vulnera los principios de concurrencia y participación de postores."

Consultas y/u observaciones del participante Absolución de las consultas y observaciones por parte del Comité de Selección
Acápite Artículo y
Precisión del Comité de Selección que se
Numeral Consulta y/u norma que se Análisis respecto de la consulta
Sección: Pág.: incorporará en las Bases a integrarse, de
y Literal: Observación vulnera u observación
III 32 corresponder
G Art. 2 de la LCE.

Consulta y/u Observación N° 90 "Solicitamos (...) que como otro documento "No se acoge, (...) los requisitos de calificación no deben ser Con ocasión de las bases integradas se harán las
que acredite la disponibilidad y/o cumplimiento de las especificaciones del acreditados con declaración jurada" modificaciones correspondiente
equipamiento, (...) se validará la presentación de la Declaración jurada
mencionada en los términos de Referencia y/o Carta de Compromiso de
Arriendo o Alquiler de Equipos."

Disposición del pronunciamiento a


Pronunciamiento:
implementarse en las Bases integradas

De la revisión de las Bases, se advierte que no se ha previsto la acreditación del requisito de calificación "Equipamiento", no obstante, en el Capítulo III de Consignar el literal G) dentro de los requisitos de
los términos de referencia se ha previsto la relación de equipos. Calificación del Capítulo III de la Sección Especifica y
precisar los documentos para la acreditación respectiva,
Al respecto, cabe señalar que, de acuerdo a lo establecido en el artículo 28 del Reglamento la acreditación del equipamiento solo puede ser previsto como conforme lo dispuesto en las Bases Estándar, no siendo
parte de los requisitos de calificación, la cual se realiza mediante la presentación de los "documentos que sustenten la propiedad, la posesión, el válida cualquier regulación en contrario.
compromiso de compra venta o alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad y/o cumplimiento de las especificaciones del equipamiento
requerido."

Asimismo, debe tenerse en cuenta que de acuerdo con lo señalado en el Memorando N° 383-2016/DTN, emitido por la Dirección Técnico Normativa, se
señala la imposibilidad de acreditar mediante una declaración jurada la disponibilidad de los equipos y/o maquinaria para ejecutar las prestaciones materia
del contrato en atención a la naturaleza de los requisitos de calificación; dado que es indispensable que el postor acredite de manera fehaciente que cuenta
con la disponibilidad del equipo. Además, debe tenerse en cuenta que en caso de acreditarse un equipo mediante una carta de compromiso de compra venta
no resultaría necesario adjuntar copia de la factura a nombre del vendedor, toda vez que ello excedería la forma de acreditación dispuesta en las Bases
Estándar.

Siendo ello así, corresponde que la relación de equipamiento sea prevista como parte de los requisitos de calificación, y que ésta sea acreditada mediante los
documentos establecidos en las Bases Estándar; no obstante que la pretensión del recurrente no se condice con lo señalado los párrafos precedente, este
organismo Supervisor ha decido NO ACOGER el presente cuestionamiento. Sin perjuicio de ello deberá cumplirse la siguiente disposición.

3. ASPECTOS SUPERVISADOS DE OFICIO

Si bien el procesamiento de la solicitud de pronunciamiento, por norma, versa sobre las supuestas irregularidades en la absolución de consultas y/u observaciones, a pedido de parte, y no representa la convalidación
de ningún extremo de las Bases, este Organismo Supervisor ha visto por conveniente hacer indicaciones puntuales a partir de la revisión de oficio, según el siguiente detalle:

3.1. Límites del valor referencial


BASE LEGAL DE LA SUPERVISIÓN DE DISPOSICIÓN A IMPLEMENTARSE EN LAS
ANÁLISIS RESPECTO A LA SUPERVISIÓN DE OFICIO
OFICIO BASES INTEGRADAS
De la revisión de las Bases se aprecia que se ha establecido el siguiente límite inferior para determinar el
rechazo de ofertas que excedan dicho valor:

Límite inferior 90 % sin I.G.V del valor referencial: S/ 14´698,797.67 Considerarse el límite superior sin I.G.V para
determinar el rechazo de ofertas de la siguiente
Al respecto, de acuerdo al artículo 27º del Reglamento, en caso de ejecución de obras se debe establecer el manera:
límite inferior y superior que señala el artículo 28 de la Ley. Asimismo, el referido artículo establece que
-Artículo 28 de la Ley y artículo 27º del
los límites del valor referencial se calcularán considerando dos (2) decimales, siendo que si se tiene más de
Reglamento
dos (2), para el caso del límite inferior del valor referencial se aumentará en un digito el valor del segundo  Límite inferior 90 % del valor referencial:
decimal; para el caso del límite superior del valor referencial, se consignará el valor del segundo decimal, S/ 14´698,797.00
sin efectuar redondeo alguno.

En ese sentido, considerando que lo señalado en las Bases contraviene lo dispuesto en el artículo 27° del
Reglamento, por lo que deberá cumplirse la siguiente disposición.

3.2. Requisitos de Calificación

3.2.1. BASE LEGAL DE LA SUPERVISIÓN DISPOSICIÓN A IMPLEMENTARSE


ANÁLISIS RESPECTO A LA SUPERVISIÓN DE OFICIO
DE OFICIO EN LAS BASES INTEGRADAS
En el numeral H) de los requerimientos del Capítulo III de la Sección Específica de las Bases, se ha
considerado el requerir Infraestructura cuya acreditación será mediante un Declaración Jurada; el mismo
que no se condice con lo en las Bases Estándar, dado que en ésta ya se ha previsto la documentación que Suprimir el literal H) del Capítulo III de la Sección
Directiva N° 001-2016-OSCE/CD debe formar parte de los documentos para la admisión de la oferta, no advirtiéndose la posibilidad que el Específica, no siendo válida cualquier regulación en
Comité de Selección requiera documentación adicionales, por lo tanto deberá cumplirse la siguiente contrario.
disposición.

Artículo 2 de la Ley Respecto i) al Gerente General ii) Especialista en Topografía y iii) Especialista en Arqueología, cabe señalar Considerar para i) al Gerente General ii)
que en la medida que las labores de estos profesionales no dependen del tipo de consultoría de obra, no Especialista en Topografía y iii) Especialista en
resulta razonable que acredite experiencia en obras similares; por lo que deberá cumplirse la siguiente Arqueología la acreditación de experiencia en obras
disposición.
en general.

Respecto i) del Especialista en redes de agua y ii) del Especialista en Redes de alcantarillados; considerando
que la experiencia del personal se establece en función a un determinado tiempo; no resulta razonable Considerar en los perfiles de los Especialista en
requerir a los referidos especialista acreditar haber participado en tres (3) expedientes, por lo que se redes de agua y en redes de alcantarillado, acreditar
realizará una disposición al respecto. tres (3) años de experiencia en su especialidad.

4. CONCLUSIONES

En virtud de lo expuesto, este Organismo Supervisor ha dispuesto:

4.1 El Comité de Selección deberá cumplir con lo dispuesto por este Organismo Supervisor al absolver los cuestionamientos indicados en el numeral 2 del presente Pronunciamiento.

4.2 El Comité de Selección deberá cumplir con lo dispuesto por este Organismo Supervisor en el numeral 3 del presente Pronunciamiento.

4.3 Una vez absueltas todas las consultas y/u observaciones, y con el Pronunciamiento publicado en el SEACE, el Comité de Selección debe integrar las bases como reglas definitivas del
procedimiento de selección, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 52 del Reglamento.

4.4 Al momento de integrar las Bases el Comité de Selección deberá modificar las fechas de registro de participantes, integración de Bases, presentación de ofertas y otorgamiento de la
buena pro, para lo cual deberá tenerse presente que los proveedores deberán efectuar su registro en forma electrónica a través del SEACE hasta antes de la presentación de propuestas, de
acuerdo con lo previsto en el artículo 34 del Reglamento; asimismo, cabe señalar que, conforme a lo dispuesto en el artículo 59º del Reglamento en concordancia con el artículo 49º del
mismo cuerpo legal, entre la integración de Bases y la presentación de propuestas no podrá mediar menos de siete (7) días hábiles, computados a partir del día siguiente de la publicación
de las Bases integradas en el SEACE.

4.5 A efectos de integrar las Bases, el Comité de Selección también deberá incorporar al texto original de las Bases todas las modificaciones que se hayan producido como consecuencia de
las consultas, observaciones, la implementación del pronunciamiento, así como las modificaciones dispuestas por este Organismo Supervisor en el marco de sus acciones de supervisión,
de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 52º del Reglamento.

4.6 Conforme al artículo 52º del Reglamento, compete exclusivamente al Comité de Selección implementar estrictamente lo dispuesto por este Organismo Supervisor en el presente
Pronunciamiento, bajo responsabilidad, no pudiendo continuarse con el trámite del proceso en tanto las Bases no hayan sido integradas correctamente, bajo sanción de nulidad de todos
los actos posteriores.

4.7 En caso la Entidad continúe con el proceso sin sujetarse a lo dispuesto en el presente Pronunciamiento, tal actuación constituirá un elemento a tomar en cuenta para la no emisión de las
constancias necesarias para la suscripción del respectivo contrato; siendo que la dilación del proceso y los costos en los que podrían incurrir los postores y el ganador de la buena pro son
de exclusiva responsabilidad de la Entidad.

Jesús María, 03 de noviembre de 2016.

Elaborado: Luigi Espinoza Mellado


Supervisado: Luz Miguel Díaz
Validado: Elissa Lacca Velasco

También podría gustarte