Está en la página 1de 38

GRUPO

A LFREDO PIMENT EL SEVILLA


Estudio del Seleccionamiento de
neumáticos de Gran Tonelaje
Mediante el TKPH

Ubicación: Mina Cuajone


SouthernPerú (SPCC)

Autores: Bach. Héctor Torres B.


Ing. César Obando P.

Responsable Dpto. Minería Zona Sur


ALFREDO PIMENTEL SEVILLA

INTRODUCCION

• En las operaciones mineras a tajo abierto, se


utilizan volquetes de gran tonelaje, por lo
cual debe ser permanente la optimización de
los procesos. Los volquetes para operar
requieren de neumáticos acorde con su
tamaño.
ALFREDO PIMENTEL SEVILLA

• Los costos de los neumáticos dentro de la


estructura de costos de los volquetes en
Cuajone representan el 30 %; a su vez el
costo de acarreo de material por volquetes
representa aproximadamente el 40 % del
total del costo directo de minado.
• El presente trabajo se ha desarrollado bajo la
metodología de la Excelencia Operacional y
tiene por objetivo determinar el neumático
adecuado para los camiones Komatsu 830E.
ALFREDO PIMENTEL SEVILLA

Características de los Equipos


• Los tipos de volquetes que se utilizan en
Cuajone son:
– 18 Volquetes Komatsu modelo 830E de 240
toneladas.
– 08 Volquetes Caterpillar 793C de similar
capacidad a los Komatsu.
– Estos volquetes son cargados por 04 palas
(P&H), y 01 Cargador frontal (Letorneau).
ALFREDO PIMENTEL SEVILLA

Perfiles de Acarreo
• En la figura 1 se muestra una fotografía de la
operación actual de la mina Cuajone donde
pueden apreciarse la ubicación de los equipos
pesados y las carreteras principales de los
volquetes.
Conocimientos Basicos Neumaticos

Definición

Un Neumático FUERA DE
CARRETERA, como todo
Neumático, es un vaso de presión.
Es un componente que propicia el
contacto del vehículo con el suelo,
constituído especificamente para
actuar en terrenos anormales y
severos, equipando máquinas y
vehículos diseñados especialmente
para el servicio de muevetierra.
Principales Componentes
BANDA DE RODADO SURCO

HOMBRO

SUB-BANDA COSTADO
CARCASA

ABSORBEDORES

LINER
TALONES
Tipos de Construcción

DIAGONAL DIAGONAL CINTADO RADIAL


Pliegos de Nylon formando Pliegos de Nylon formando Pliego radial de acero que
ángulos opuestos entre si. ángulos opuestos entre si. forma un ángulo
aproximado de 90º, con
Normalmente poseen Poseen cintas
relación a la línea de centro
absorbedores de nylon estabilizadoras de acero
de rodamiento. Posee
localizados entre la carcasa localizadas entre la carcasa
cintas estabilizadoras de
y la banda de rodamiento. y la banda de rodamiento..
acero localizadas entre la
También es llamada También es llamada carcasa y la banda de
construcción convencional. construcción Nylosteel. rodamiento.
Tipos de Construcción
BANDA DE RODAMIENTO

DIAGONAL RADIAL

Cintas Estabilizadoras
Pliegos

pliego
Talones

Talón
Nomenclatura
Identificación de Medida

16.00-25 E4 HRL-4B 4S 28PR

16.00 pulg.
Ancho Nóminal de la Sección
( en pulgadas)
Indica construcción diagonal
Diámetro Nóminal del Aro

25 pulg. (en pulgadas)


Nomenclatura
Identificación de Medida

16.00-25 E4 HRL-4B 4S 28PR

Código de Aplicación- Transporte tracción roca


E4 = profunda) y nivel de profundidad de cocada (150)

HRL-4B = Diseño Goodyear

4S = Tipo de compuesto de la banda de rodamiento


(compuesto patrón / construcción standard )

28 PR = Capacidad de carga (ply rating )


Nomenclatura
Identificación de Medida

23.5R25 L2 RL-2F *
23.5 = Ancho nóminal de la sección ( en pulgadas)
“R” = Indica construcción radial
25 = Diámetro nóminal del aro ( en pulgadas)

L2 = Código de Aplicación- Cargadores (tracción) y


nivel de profundidad de cocada (100)
RL-2F = Diseño Goodyear
Asterisco indica la capacidad de carga a una
* determinada velocidad )
Nomenclatura
Perfil

SERIE 96 SERIE 83 SERIE 65

Base normal Base Ancha Base Extra-Ancha


o angosta Ej: 23.5-25 perfil bajo
Ej: 18.00-25 Ej: 35/65-33
Nomenclatura
Niveles de Bandas de Rodamiento

NIVEL 100 NIVEL 150 NIVEL 250

DIRECCIONAL (Rib) TRACCION ROCA TRACCION ROCA


PROFUNDA EXTRA PROFUNDA
TRACCION
TRACCION ROCA
Nomenclatura
Código de Tipo de Servicio

TIPO DE SERVICIO

C COMPACTADOR C1; C2
G GRADER (niveladores) G1;G2;G3;G4
E EARTHMOVER (Mueve tierra) E1; E2; E3; E4; E7
ELV INDUSTRIAL (Movilización de container) ELV-3A; ELV-4B
L LOADER (Cargadores) L2; L3; L4; L5; L5S

TIPO DE NEUMATICO
1 DIRECCIONAL (Rib)
2 TRACCION
3 TRACCION ROCA
4 TRACCION ROCA PROFUNDA
5 TRACCION ROCA EXTRA PROFUNDA
7 SERVICIO SOBRE PAVIMENTO
S LISO
ALFREDO PIMENTEL SEVILLA

Llantas Utilizadas y Selección de


Neumáticos
1.- Llantas Utilizadas
• Los Volquetes Komatsu utilizan llantas de
dimensiones 40R57 y los Volquetes
Caterpillar utilizan neumáticos 44/80R57.
• Los modelos de estructura y los tipos de
llanta se aplican a la operación según las
características de esta.
ALFREDO PIMENTEL SEVILLA

2.- Selección de Neumáticos


• Los neumáticos están en función de las
condiciones de utilización de los volquetes en
el tajo: carga, velocidad y distancia que
deben recorrer los volquetes. La medida de la
capacidad de trabajo de un neumático esta
dada por el tkph o tonelada kilometro por
hora.
ALFREDO PIMENTEL SEVILLA

• El contacto de los neumáticos sobre el


terreno genera calor en el neumático mismo,
por lo tanto el tkph del neumático dado por el
fabricante no debe ser superado por el tkph
de la explotación real. El tkph de la
explotación real esta dado por la siguiente
formula:
TKPH = Qm x Vm x K1 x K2

Qm, Vm = carga y velocidad media


K1, K2 = Factores de Corrección
ALFREDO PIMENTEL SEVILLA

Factores que afectan las Llantas


• Presión de Inflado
• Sobrecarga
• Excesiva Velocidad
• Choques Importantes
• Desgastes
• Calentamiento Excesivos(separación por calor)
• Separación Mecánica
• Impactos o cortes
ALFREDO PIMENTEL SEVILLA

Definición y Tipos de TKPH


1.- Definición de TKPH
El tkph (tonelada kilometro por hora) es
una medida de la capacidad de trabajo de
un neumático. Este valor tiene en cuenta
un factor muy importante en la vida de un
neumático que es la temperatura máxima
de funcionamiento admisible.
ALFREDO PIMENTEL SEVILLA

2.- TKPH Neumático (TKPHp)


El tkph neumático depende de la
concepción de los neumáticos y varia
según los tipos de cubiertas y dimensiones.
Los valores de tkph de base figuran en las
características de los neumáticos y
están dados para una temperatura
ambiente de 38°C.
ALFREDO PIMENTEL SEVILLA

3.- TKPH Explotación de Base (TKPHeb)


Define la necesidad especifica de la
explotación y se obtiene por la expresión:
TKPHeb = Qm x Vm Qm = Qc +Qv / 2
Vm = L x N / H
Donde: Qm = carga media por neumático
Vm = velocidad media por neumático
Qc = peso por neumático, vehículo en carga
Qv = peso por neumático, vehículo vacío
L = longitud del ciclo en kilómetros
N = numero máximo de ciclos por relevo
H = duración de dicho relevo
ALFREDO PIMENTEL SEVILLA

4.- TKPH Real Explotación


Para obtener el tkph real en la explotación,
debemos tener en cuenta:
Longitud del Ciclo (L) L > 5 Km.
Aplicar al TKPHeb el coeficiente K1, según
el siguiente cuadro:
L (Km) K1 L (Km) K2
5 1.00 8 1.09
6 1.04 9 1.10
7 1.06 10 1.12
ALFREDO PIMENTEL SEVILLA

Temperatura Ambiente en la Explotación


Para una misma velocidad, una temperatura
ambiente en la explotación superior a 38°c
aumenta el tkph real de explotación.
Inversamente, una temperatura inferior a 38°c
disminuye el tkph real de explotación.
El coeficiente K2 a aplicar al TKPHeb es:
Vm = velocidad media
K2 = Vm + [0.25 x (TA - TR)] TA = T° Ambiente
Vm
TR = T° referencia(38°)
ALFREDO PIMENTEL SEVILLA

En resumen para el cálculo del TKPH real de


explotación, actuar de la forma siguiente:
TKPHreal _explotacion = TKPHcb * K1 * K2

5.- Comparación TKPH neumático y


TKPH Real de Explotación.
Dos casos son posibles:
a) TKPH neumático > TKPH real explotación √
b) TKPH neumático < TKPH real explotación χ
ALFREDO PIMENTEL SEVILLA

Calculo TKPH Cuajone


a) Ciclo Pala 1 al Hopper A
- Longitud del Ciclo(L) L = 7Km.
- Duración del Ciclo(T) T = 28 min.
- Duración del relevo(H) H = 11 hrs.
- Numero de ciclos por relevo(N) N = 23
- T° Ambiente(T°) T° = 19°C.
ALFREDO PIMENTEL SEVILLA

b) Datos Komatsu 830 E


W e i g h t D i st r i b u t i o n

E m p t y V e h ic le

A xle Kg Lb %
F r o n t A xle 78638 173,593 49.7
R e a r A xle 79521 175,543 50.3

L o a d e d V e h ic le

A xle Kg Lb %
F r o n t A xle 127330 280,715 33.0
R e a r A xle 258518 569,935 67.0
ALFREDO PIMENTEL SEVILLA

c) Calculo (Qm)
Front A xle

* C arga por Neum atic o en Vac io (Q v)


Q v = 78,638 / 2 Qv = 39.319 tm .
* C arga por Neum atic o en C arga (Q c )
Q c = 127,330 / 2 Qc = 63.665 tm .

Q m = 39.319 + 63.665 / 2 Q m = 51.492 tm.

R ear A xle

* C arga por neum atic o en Vac io (Q v)


Q v = 79,521 / 4 Q v = 19.880 tm .
* C arga por Neum atic o en C arga (Q c )
Q v = 258,518 / 4 Q v = 64,630 tm .

Q m = 19.880 + 64,630 / 2 Q m = 42.255 tm.

El Valor de Q m sera el May or O btenido: Q m = 51.492tm.


ALFREDO PIMENTEL SEVILLA

d) Calculo (Vm)
Vm = L * N / H Vm = 7 * 23 / 11 Vm = 14.636 Km/hr

e) Calculo TKPHeb
TKPHeb = Qm * Vm TKPHeb = 753.636

f) Calculo TKPH Real de Explotación


L = 7 Km. K1 = 1.06 y TA = 19 C k2 = 0.675

TKPHreal _explotacion = TKPHeb * K1 * K2

TKPHreal_explotacion = 539
ALFREDO PIMENTEL SEVILLA

Comparación del TKPHp y el


TKPHreal_explotación
En la dimensión 40.00R57 los diferentes tipos de neumáticos y
TKPH neumáticos son:
Goodyear Truck Komatsu Tire Sizes

Model Nro. Vehicle Size Type Ind. Code Symbol PerformanceCapability


Capacity(Tons) 2S 4S 6S
830E 240 40.00R57 RL- 4H(2H) E- 4 ** 1146 876 518
830E 240 40.00R57 RL- 4B(2H) E- 4 ** 1146 876 518
830E 240 40.00R57 RL- 3A(2H) E- 3 ** 1146 876 518
ALFREDO PIMENTEL SEVILLA
ALFREDO PIMENTEL SEVILLA

Defectos Causados al Exceder el TKPH


del Neumático
SEPARACIÓN POR CALOR ZONA DE RODADO / HOMBRO
(RADIAL)

GOMA REVERTIDA GOMA REVERTIDA


ALFREDO PIMENTEL SEVILLA

SEPARACIÓN POR CALOR ZONA DE RODADO / HOMBRO

CINTURONES FLOJOS /
DESGARRADOS
AGUJEROS DE RESPIRACIÓN
ALFREDO PIMENTEL SEVILLA

SEPARACIÓN POR CALOR ZONA DE RODADO / HOMBRO


(RADIAL)

GOMA REVERTIDA
ALFREDO PIMENTEL SEVILLA

SEPARACIÓN - CORTE DE ROCA DE BANDA DE


RODAMIENTO

SEPARACIÓN - BANDA DE
RODAMIENTO RELACIONADA
CON EL TKPH
ALFREDO PIMENTEL SEVILLA

GRACIAS

SEÑORES DE SOUTHERNPERÚ

A.
P
Peru

.S
.S
.A
hern
S out

También podría gustarte