Está en la página 1de 6

ESCUELA DE PSICOLOGIA

PRUEBAS PSICOLÓGICAS
Ps. TANIA STEGMANN S

TABULACIÓN WISC III

1.- CONVERSION DE PUNTAJES

Puntaje
Subprueba Bruto
Puntaje equivalente
Completación de figuras
Información
Claves
Analogías
Ordenamiento de
Historias
Aritmética
Construcción con Cubos
Vocabulario
Ensamble de Objetos
Comprensión
(Búsqueda de Símbolos) ( )
(Retención de Dígitos) ( )
(Laberintos) ( )

Suma de Puntajes
equivalentes Verbal Ejecución CV OP VP AD

2.- CONVERSIÓN CI, PERCENTILES Y RANGOS

CI/
Puntaje Percentil Rango Diagnóstico
Índice
Verbal
Ejecución
Escala Completa
CV
OP
VP
AD

3.- RANGO DIAGNÓSTICO

1
ESCUELA DE PSICOLOGIA
PRUEBAS PSICOLÓGICAS
Ps. TANIA STEGMANN S

Clasificación de la Inteligencia de Wechsler:


CI Clasificación

130 o más Muy Superior

120-129 Superior

110-119 Normal Superior

90-109 Normal Promedio

80-89 Normal Lento

70-79 Limítrofe (Borderline o Fronterizo)

55-69 Deficiente Mental Leve

40-54 Deficiente Mental Moderado

25-39 Deficiente Mental Severo

24 o menos Deficiente Mental Profundo

4.- ANÁLISIS DE FORTALEZAS Y DEBILIDADES

Puntaje Puntaje Diferencia Significativo Puntaje


Diferencia
Subprueba Bruto equivalente promedio equivalente
promedio
Significativo
(Directo) (escalar) (escalar)
Completación de
figuras
Información
Claves
Analogías
Ordenamiento de
Historias
Aritmética
Construcción con
Cubos
Vocabulario
Ensamble de Objetos
Comprensión
(Búsqueda de
Símbolos)
(Retención de Dígitos) ( )
(Laberintos)
Suma de Suma de
Puntajes Puntajes

Promedio Promedio

2
ESCUELA DE PSICOLOGIA
PRUEBAS PSICOLÓGICAS
Ps. TANIA STEGMANN S

Los resultados del test de Wechsler debieran ser interpretados juiciosamente, esto es,
como un recurso que posibilita la comprensión de los síntomas mostrados y como insumo
para planificar la intervención. De manera que el principal papel del psicólogo es generar
hipótesis, que deben ser confirmadas con otros test (madurativos, de personalidad,
mediciones conductuales, de adaptación, etc.) y la necesaria observación clínica.

5.- ANÁLISIS DE LAS DISCREPANCIAS

DISCREPANCIAS PUNTAJE PUNTAJE DIFERENCIA SIGNIFICACIÓN FREC


1 2 1-2 0,05
CIV-CIE
ICV-IOP
ICV-IAD
IOP-IVP
IAD-IVP

Kaufman (1982) plantea que la interpretación del WISC-R se basa en las siguientes
premisas referentes a lo que el test mide:
1. Los subtests miden lo que el sujeto ha aprendido, es decir, sus logros, por lo que
debiera aparecer la demanda de recursos educativos adicionales.
2. Los subtests son muestras de conductas y no son exhaustivos, por lo que debiera ser
aplicado junto a otras medidas.
3. El WISC-R evalúa el funcionamiento mental bajo condiciones experimentales fijas: los
procedimientos estandarizados para la aplicación y puntuación. De modo que se adquiere
información relevante para realizar sugerencias educativas prácticas.

Oakland y Matuzeck (1977 en Kaufman, 1982) destacan la técnica de cotejar el tipo de


interpretación dada al perfil de WISC-R con la naturaleza y antecedentes del niño evaluado
y de la familia en la que está inserto, por lo que debiera descartarse el uso rígido de las
puntuaciones en los test de inteligencia para llegar a decisiones diagnósticas, privilegiando
una interpretación flexible y clínica.

Factores subyacentes al WISC (Kaufman, 1982)


DOMINIO COGNITIVO DOMINIO
CONDUCTUAL O
AFECTIVO
Comprensión Verbal Organización Perceptual Distracción
- Información - Completación de figuras - Aritméticas
- Semejanzas - Ordenación de figuras - Dígitos
- Comprensión - *Diseño con cubos - Claves
- Vocabulario - *Ensamble de Objetos
- +Laberintos
*Requieren coordinación visomotora +Preferible en menores de 8 años

3
ESCUELA DE PSICOLOGIA
PRUEBAS PSICOLÓGICAS
Ps. TANIA STEGMANN S

El error estándar de medición del WISC-R es de 3 ó 4 puntos. (Dependiendo de la edad y


de la escala) “La discrepancia entre los CI puede ser indicativa de diferencias importantes
en el estilo de aprendizaje del niño y de su capacidad para manejar diferentes tipos de
estímulos” (Kaufman, 1982)

Nivel de Confianza (Kaufman, 1982)


ESCALA 68% 85% 90% 95% 99%
VERBAL +-4 +-5 +-6 +-7 +-9
EJECUCION +-5 +-7 +-8 +-9 +-12
GLOBAL +-3 +-5 +-5 +-6 +-8
DIF V-E 9 12 15

La diferencia V-E>25 se consideran indicativas de disfunción neurológica.

Diferencias de puntuaciones

Davis (1959, en Kaufman, 1982) señala un método para establecer ventajas y desventajas
significativas en el perfil de puntuaciones, se trata de:
1. Computar el promedio de cada escala
2. Las ventajas (V) aparecen sobre 3 puntos respecto de la media, las desventajas (D)
bajo 3 puntos respecto de la media

Perfiles de los Subtests (Verbales)

Conocimiento Razonamiento Evocación


Adquirido (Bannatyne)
- Información - Semejanzas - Información
- Aritméticas - Aritméticas - Vocabulario
- Vocabulario - Comprensión - Dígitos

Perfiles de los Subtests (Ejecución)

Capacidad Espacial Procesamiento Procesamiento


(Bannatyne)* Hemisferio Derecho Hemisferio Izquierdo
- Completación de Figuras - Completación de - Ordenamiento de
- Diseño con Cubos Figuras Figuras
- Ensamble de Objetos - Ensamble de Objetos - Diseño con cubos
- Claves
- Laberintos

*Menos dependientes de oportunidades culturales y educativas específicas

4
ESCUELA DE PSICOLOGIA
PRUEBAS PSICOLÓGICAS
Ps. TANIA STEGMANN S

Capacidades compartidas en las Escalas Verbal y de Ejecución

ESCALA VERBAL ESCALA DE EJECUCION


CAPACIDAD
I S A V C D CF OF DC EO Cd L
Distracción * * *
Secuenciación * * (*) *
Cognición * * * * * * *
Evaluación * * * * * *
Sentido común * *
Discriminación de detalles * * *
Facilidad para los números * * *
Capacidad de aprendizaje * *
Razonamiento * * * * *
Juicio social * *

Influencias que pueden afectar las puntuaciones de los niños en dos o más subtests de
las Escalas Verbal y de Ejecución

ESCALA VERBAL ESCALA DE EJECUCION


INFLUENCIA
I S A V C D CF OF DC EO Cd L
Capacidad para responder
* * *
bajo incertidumbre
Ansiedad * * *
Lapso de atención * *
Estilo cognoscitivo
(dependiente v/s * * *
independiente de campo)
Concentración * *
Oportunidades culturales
* * * *
en el Hogar
Distracción * * *
Cantidad de lectura
* * *
externa
Intereses * * *
Riqueza del ambiente
* *
temprano
Aprendizaje escolar * * *
Trabajo bajo presión * * * * * * *

5
ESCUELA DE PSICOLOGIA
PRUEBAS PSICOLÓGICAS
Ps. TANIA STEGMANN S

Dispersiones esperadas en los subtests del WISC-R

Fue de 7 puntos con una desviación estándar de 2 puntos.

Frecuencia de Magnitud de la variación de las puntuaciones


Aparición en la Verbal (5 Ejecución (5 Escala Global (10
Población Normal subtest) subtest) subtests)
Menos de 15% 7 9 10
Menos de 10% 8 10 11
Menos de 5% 9 11 12 Daño neurológico o
Menos de 2% 10 12 13 psicopatológico

Menos de 1% 11 13 14
No usar este cuadro en niños con discrepancias V-E considerables

También podría gustarte