Está en la página 1de 2

ECUACIÓN DE HAZEN WILLIAMS

Es una formula que puede ser Satisfactoriamente que puede ser aplicada para cualquier tipo de conducto y
material. Sus límites de aplicación son los más amplios: diámetros de 50 a 3500 mm
1. En tuberías lisas, este valor es muy pequeño por lo que puede despreciarse
2. La formula de Hazen – Williams puede ser aplicada a conductos libres o conductos forzados. Ha sido
empleada para tuberías de agua y alcantarillado. Sus autores se basaron en experiencias con los siguientes
materiales (Tubos): acero, concreto, plomo, estaño, fierro Forjado, fierro fundido, latón, madera, ladrillo,
vidrio.
La formula de Hazen Williams se usa en problemas de flujo en tuberías, la ecuación es la siguiente:

En donde:

Q = 0.2785 × C × D 2.63×S 0.54

V = 0.355 × C × D 0.63×S 0.54

V = Velocidad [m/s]

R = Radio hidráulico [m] (cociente del área de la sección recta por el perímetro mojado simplificando:
D/4)
S = Pendiente de carga de la línea de alturas piezométricas (perdida de carga por unidad de longitud del
conducto [m/m])
C = Coeficiente de la rugosidad relativa de Hazen Williams (tabla 1)

Tabla 1 Valores del coeficiente C de Hazem Williams

Descripción de la tubería Valor deC


Tuberias rectas muy lisas 140
Tuberias de fundición lisas y nuevas 130
Tuberias de fundición usadas y de acero roblonado nuevas 110
Tuberias de alcantarillado vitrificadas 110
Tuberias de fundición con algunos años de servicio 100
Tuberias de fundición en malas condiciones 80
Tuberias de concreto 120
Tuberias de plástico 150
Tuberias de asbesto-cemento 140

Fuente: Mecánica de los fluidos e hidráulica Shaum (Ronald V. Giles pag. 250) y
Abastecimiento de agua y alcantarillado (Terence J. McGhee pag. 32)

3. Debe hacerse hincapié en que la formula de Hazen - Williams sólo es aplicable en el caso de flujos de
agua
FIG. 2 MONOGRAMA DE CAUDALES FORMULA DE HAZEM WILLIAMS4 C=100
1 Dado D = 60cm S = 1.0m/1000m, C = 120, Determinar el caudal Q El monograma da Q100 = 170 l/s. Para
c = 120, Q = (120/100)170 = 204 l/s.

2 Dado Q = 156 l/s, D = 60cm, C = 120, Determinar la pérdida de carga. Cambiando Q120 a Q100:
Q100 = (100/120) 156 = 130 l/s. El monograma da S = 0.60m/1000m

También podría gustarte