Está en la página 1de 55

ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS COMERCIALES SOLOLA

Catedrático:
Carlos Valey

Curso:
Ética Profesional y Relaciones Humanas

Grado:
6to Perito Contador

Tema:
Investigación de Contenidos del Curso

Nombre: Evelyn Yohana Cuc Gûit

Clave:
“15”

Sección:
“E”

Fecha de entrega: Sololá 25 de mayo de 2018


Índice

Introducción..................................................................................................................................... 1
Diferenciación de los conceptos cultura, Civilización y Etnicidad ................................ 2
Reconocimiento de la coexistencia de las diversas culturas en Guatemala ................. 5
Caracterización de las relaciones durante las diferentes Épocas históricas en
Guatemala ........................................................................................................................................ 9
Identificación de los valores presentes en las relaciones interculturales.................... 20
Construcción del sentido de la comunidad .......................................................................... 21
Diferenciación de Diseños Simbólicos y Mundos de Vida ............................................... 23
Identificación de los términos Identidad Cultural e Interculturalidad. ........................... 24
Identificación De Los Valores Presentes En Las Relaciones Interculturales. ............. 25
Construcción del Sentido de la Comunidad. ........................................................................ 26
Explicación Del Sentido De Soledad ....................................................................................... 27
Determinación de los elementos del sentido comunidad ................................................. 29
Valoración del Sentido de Comunidad como Elemento Esencial Para Evitar la
Discriminación. ............................................................................................................................. 30
Descripción de los Desafíos de la Filosofía. ......................................................................... 32
Identificación de los Filósofos/As y Pensadores/As. ......................................................... 33
Diferenciación entre Valores Éticos Y Morales .................................................................. 33
Determinación de los Objetivos, Contenidos y Criterios de la Educación En Valores.
........................................................................................................................................................... 35
Implicación Del Contrato Moral Del Perito Contador ......................................................... 36
Definición de las características fundamentales para la convivencia En Sociedad. 36
Resolución Pacífica de Conflictos Entre Personas con Distintos Intereses y formas
de pensar. ....................................................................................................................................... 38
Definición de los fundamentos éticos de la acción humana y la vida en sociedad. .. 39
Relación entre Educación y Democracia. Entre Individuo, Ciudadanía y Vida En
Sociedad. ........................................................................................................................................ 40
Utilización del Dialogo como Ejercicio Fundamental en La Construcción De La
ciudadanía en una Sociedad Democrática. ........................................................................... 42
Objetivos: ....................................................................................................................................... 44
Alcances ......................................................................................................................................... 45
Métodos .......................................................................................................................................... 46
Limitaciones .................................................................................................................................. 47
Presentación.................................................................................................................................. 48
Responsabilidades ...................................................................................................................... 49
Conclusiones................................................................................................................................. 50
Recomendaciones ....................................................................................................................... 51
Bibliografía ..................................................................................................................................... 52
Introducción

El estudio del campo de la ética se hace necesario y fundamental en la formación


del futuro profesional, el propio objetivo de nuestra ciencia es el ser humano y la
interacción dinámica con este, la hacen más que importante. La competencia, la
responsabilidad y el aspecto personal son aspectos que nos servirán para plasmar
los principios fundamentales en nuestra labor profesional.
Es así que en la siguiente monografía exponemos diferentes definiciones sobre
ética profesional, la cual, abarca características, objetivos, necesidades, y otros
puntos…, etc.
La ética profesional se define como parte de la filosofía que comprende al estudio
de la moral y de las obligaciones del hombre .Por su parte el adjetivo profesional,
gramaticalmente alude a los pertenecientes a una profesión.
Nosotros como futuros profesionales podemos y debemos cambiar de mentalidad
para lograr nuestra excelencia humana.

1
Diferenciación de los conceptos cultura, Civilización y Etnicidad

Con frecuencia escuchamos y empleamos los términos “cultura” y “civilización”, en


especial si estamos tratando temas correspondientes al área de Ciencia Sociales y
más aún, a la Antropología; que es una de sus ramas más importantes.
Ahora bien, una cosa es que utilicemos esas dos palabras antes mencionadas y
otra muy distinta es que comprendamos cuál es realmente la diferencia entre ambas
y en qué contextos deben o no emplearse. Es común que se usen de manera
indistinta, lo cual es un error.
Civilización
Este es un concepto más amplio que el de cultura, ya que comprende un complejo
conjunto de elementos de las sociedades; incluyendo formas de gobierno, normas
y la cultura misma.
Cada civilización puede comprender no sólo una, sino varias culturas. Se entiende
por civilización, una sociedad o conjunto de sociedades que puede ser visto como
un todo integrado y es más o menos tangible a pesar de que sus componentes
básicos (como la cultura) pueden ser inmateriales.
La civilización no puede ser transmitida de una generación a la otra por medio del
uso del lenguaje. Debido a su complejidad y magnitud, se necesitaría transmitir
todos los elementos básicos de una civilización para que de ese modo sea
“adquirida” por otros.
Las civilizaciones que hemos conocido simplemente crecieron en un determinado
momento, se degradaron y eventualmente sus subunidades de algún modo
colapsaron.
Cultura
Por otra parte, como concepto menos abarcador, en la cultura se incluyen: religión,
arte, filosofía, literatura, arte, música, baile…Que traen satisfacción y placer a
muchos y constituyen una forma de expresión de los aspectos de sus vidas.
La cultura se encuentra estrechamente relacionada con los pensamientos,
sentimientos, ideales y valores que comparte un grupo de personas. Es como el
alma de un conjunto de individuos. A diferencia de una civilización (que
normalmente integra varias culturas), puede existir por sí misma.
Etnicidad
En Guatemala, la desigualdad étnica comenzó con la invasión española, y desde
entonces el país fue evolucionando hasta llegar a estar controlado por una clase no

2
indígena de tradición occidental quedando, así, la sociedad compuesta por diversos
grupos étnicos, con una población indígena unida por un sentido comunitario .
Asimismo, la cultura puede manifestarse de manera tangible o material cuando es
producto de creencias, costumbres y prácticas características de un determinado
grupo de personas.
Cuando los términos se expresan en plural, Etnias, Culturas y Civilizaciones,
aunque se refieren a distintos colectivos humanos, tienden a confundirse entre si,
incluso suelen utilizarse indistintamente. Sin embargo en singular son conceptos
totalmente distintos. Seguimos a Tylor, etnólogo británico, porque sus definiciones
son las mas aceptadas y porque clarifica mejor los conceptos.
Etnia: Colectivo humano con origen racial, geografíco, linguístico y religióso
común. La Etnia se caracteriza por sus raices. Su relación con otras culturas y
civilizaciones condiciona la pureza de su origen. Su estudio no es sólo etnológico,
sino también, antropológico (Pueblos aborígenes asiáticos, americanos, africanos,
australianos, etc). Actualmente el término está, indebidamente, en desuso, por
obsoleto y, especialmente, por sus connotaciones raciales.
Un típico ejemplo étnico es el del pueblo Judío, de raza Semita, origen
geográfico Israelita, lengua Hebrea y religión Judía. Por su vocación Sionista,
ansían recuperar Jerusalén (Sion). A pesar de la diáspora y el contacto con otros
pueblos, apenas se han mezclado, han mantenido sus raices, y han alcanzando un
alto grado de desarrollo. Son exclusivos y excluyentes. Su propia existencia es
cuestionada por la enemistad de los países vecinos, desde que, con el apoyo de la
ONU, se reconoció el Estado de Israel en 1948, inexistente desde la expulsión de
los Judíos en el año 70 por Tito.
Otro ejemplo es el del pueblo Kurdo, uno de los mas antiguos del mundo y
el mas numeroso (25 milones) que no tiene territorio ni gobierno reconocido, pues
el Kurdistan, reconocido en 1920 por el tratado de Sévres que nunca se cumplió, se
lo disputan Turquía, Iran, Irak, Siria y Armenia. Han sido perseguidos (gaseados
masivamente por Sadam Husseim) y enfrentados entre sí (el PDK en Irak contra el
UPK en Irán), aprovechando su valor,violencia y nomadismo. Pertenecieron al
Imperio Persa y después al Turco Otomano, que cayó al final de la Primera guerra
Mundial.
Otras etnias formada por aborígenes de distintos grado de desarrollo son
los Pastunes, Uzbecos y Tayicos en Asia Central, Bosquimanos, Pigmeos, Hutus y
Tucsis en Africa. Apaches, Navajos y Cherokees en Norteamerica, Jibaros,
Mapuches, Guarani, Chipayas en Suramérica, Tasmanos, Tiwis y Palawas en
Australia, Los Aztecas, Mayas e Incas en Suramérica tenían un estadio cultural
superior. Los Tasmanos australianos, nivel del Paleolítico, fueron estudiados por
Etnólogos que les negaron incluso su condición humana.

3
Cultura: Conjunto de las manifestaciones en que se expresa la vida
tradicional de un pueblo. Los conocimientos, creencias, normas, costumbres, y arte
(folklore). La Cultura es tradición. Es la seña de identidad de un pueblo. Su orgullo
nacional. Su caracter distintivo. Su estudio corresponde a los Culturalistas, y aunque
su interés comenzó con la Ilustración, la Enciclopedie solamente aceptaba el
termino de cultura, “cultus”, como cultivo en el aspecto material (Agricultura, y,
despues la apicultura, piscicultura, etc.). Hasta el nacimiento de la Sociología a
finales del Siglo XIX, no se aceptó en sentido figurado, como cultivo del espiritu, ó
de la mente.
Por ello ningun pueblo quiere perder su cultura, aunque alguna de sus
manifestaciones, no sean tan aceptadas actualmente (Corridas de toros, Caza del
zorro, etc). Otras costumbres populares en países muy desarrollados son de muy
dudoso valor cultural (Concursos de engullidores de salchichas ó hamburguesas,
trasegadores de cerveza, etc.).
Una forma de dominio es destruir la cultura del enemigo, sus monumentos
artísticos, u otra seña de identidad, para, así, imponer mas facilmente la propia
(Aculturización). Desde el Imperio Babilónico sustituído por el Persa, hasta que cayó
el Imperio Turco Otomano, al fin de la Primera Guerra Mundial, se han sucedido
numerosos Imperios. El Imperio Bizantino, que sustituyó al Romano, duró un largo
milenio, pero, en 1453, cayó Constantinopla a manos de los Turcos.
La Cultura Islámica en el Andalux del siglo XII, la del esplendor de los
Omeyas, la de Avicena, Averroes, con la judía de Maimónides, impregnada de la
cultura grecorromana, y la judeocristiana, alcazó su maximo exponente. Aunque no
hubiese mezcla (Serafín Fanjul) se emulsionaron como el agua y el aceite. Las
múltiples ramas del saber, con los mejores Astrólogos, Geometras, Matemáticos,
Alquimistas, Físicos y Médicos, fuéron precursoras de las primeras Universidades
de Bolonia, París, y Salamanca. Córdoba con 500.000 habitantes, era la Capital
Cultural mas importante de Europa, superando a Roma. Es el Andalux de la actual
nostalgia Islámica.
La Cultura Hispánica acabó con las Culturas Incaica, Azteca y Maya
(Padre Vitoria), que motivó un ardiente debate ético, pero puso fin al salvajismo y
barbarie, canibalismo, sacrificios humanos y actos contra natura (Juan Ginés de
Sepúlveda).
Civilización: Grado de desarrollo de un pueblo a nivel técnico y ético. La
Civilización equivale a progreso. Avance técnico y moral, en la Tecnología como
aplicación de la ciencia, y en la Ética expresada como el respeto al hombre y la
naturaleza (derechos humanos y ecología). Su estudio corresponde a los
sociólogos. El término Civilización, derivado de “civis” (ciudadano), significa vivir en
ciudades. Se empezó a aplicar cuando el hombre se hizo sedentario, cultivó la tierra
y explotó los animales domésticos, con el nacimiento de la agricultura y ganadería.
4
Aunque es evidente que todos los pueblos aceptan y comparten la
misma tecnología en comunicación (Televisión, Móviles, Ordenadores, Internet) y
en transportes (Ferrocarril, Carretera y Aéreo), no lo és en absoluto en el aspecto
ético, ya que los valores son distintos e incluso contrapuestos. La Civilización
Occidental no acaba de reconciliarse con la Oriental, en sus distintas facetas
(historicas, religiosas ó socioeconómicas). La rapidez y facilidad de las
comunicaciónes, y el transporte de bienes y servicios conducen a la Globalización
actual, tan atacada por las Organizaciones Antisistema.

Reconocimiento de la coexistencia de las diversas culturas en Guatemala


La cultura maya es la más antigua. Tiene alrededor de 5 mil años de existencia. La
historia ubica esta población en el norte y occidente del país, que abarca unos 325
mil kilómetros cuadrados aproximadamente.

Vestuario:
Incluye prendas tejidas a mano y bordadas. Cada una tiene diferentes cualidades
como el tejido, diseño, motivos y estilos de vestir. El vestuario ha sido elaborado
desde épocas antiguas en el llamado telar de cintura, es de origen precolombino del
kumatzin Wuj conocido como códice Tro-cortesiano.
Actualmente las mujeres utilizan güipiles, fajas y una especie de falda llamada corte.
La habilidad y disposición de las mujeres de conservar el tejido ha permitido a los
mayas vestir un tipo de ropa que complace el sentido estético, moral espiritual y
propio, que además los distingue culturalmente.
Los vestuarios han tenido cambios constantes, pero aún muestran su identidad y
transmiten una lección de resistencia cultural activa. Del vestuario maya se puede
decir que expresa pensamientos y sentimientos con símbolos propios. Además
expresan creatividad, arte, el pasado, el presente y el futuro del pueblo.
Dentro de la cultura maya, los bailes han sido indispensables en los rituales públicos
mayas. Imágenes de la época clásica han sobrevivido en cerámicas, pinturas,
murales y esculturas muestran el significado del baile para ellos.

De la gastronomía:
El maíz, frijoles y chiles. Sabrosos tamales y tortillas se rellenan y cubren con toda
clase de ingredientes, desde semillas de calabaza hasta carne de puerco.
Xincas
Esta cultura habita en Jalapa, Santa Rosa y Jutiapa. Su población se identifica con
su propio idioma reconocido bajo el mismo nombre.
La antropóloga Rita Grignon explica que la cultura Xinka es una cultura propia, con
estructura orgánica, con idioma propio, con modelos arquitectónicos diferentes a las
otras culturas Mesoamericanas, que le dan una particularidad especial al Xinka,
hasta hoy poco conocida.

5
En las crónicas de la conquista por Bernal Díaz del Castillo, el historiador indica que
fue hasta 1575 cuando los conquistadores españoles derrotaron en definitiva a los
Xincas, después de años de innumerables sangrientas batallas.
El historiador cuenta que los Xincas fueron valientes guerreros. Los españoles
convirtieron a los Xincas en esclavos forzándolos a participar en la conquista de lo
que hoy es El Salvador, y también en proyectos como la construcción del Puente
los Esclavos en Cuilapa, Santa Rosa.
Estas tribus Xincas tradicionalmente tienen el hábito de levantarse a las cuatro de
la mañana y dejan de trabajar a las cinco de la tarde, que es la hora de la oración.
Se estima que menos de 200 personas hablan el idioma Xinca heredado por raíces
ancestrales, y actualmente los descendientes luchan por recuperar y mantener su
cultura.

Vestuario:
En hombres consiste en una camisa de color blanco con mangas largas, y es usada
con o sin botones y el pantalón de color blanco y traslapado, se sostiene por cintas
a los costados.
Regularmente usan un sombrero de estilo contemporáneo elaborado con diversos
materiales. También un pañuelo de color rojo anudado sobre la cabeza y en la
cintura una faja del mismo color.
La blusa es de color blanco, significa pureza y transparencia de las acciones. Las
mujeres visten falda.
Los ancianos se reunían en lugares muy aislados de la población donde nadie podía
interrumpirlos en su petición, cinco eran los encargados de llevar a cabo la petición
a través del baile. Los ancianos se quitaban sus cotones y los alzaban hacia el cielo
haciendo movimientos en forma de una cruz. El propósito era espantar o limpiarse
de los malos espíritus, los dos encargados el barrio Santiago alzaban su voz.

De la gastronomía Xinca:
El caldo de chipilín, ésta es una planta silvestre que sus hojas son hervidas en agua,
se le puede adjuntar unas puntas tiernas de ayote y flor de loroco. Puede hacerse
acompañar del chile chiltepe. No existe una fecha en especial para su preparación,
es consumida cotidianamente por el hierro y demás vitaminas que contiene para
mejorar la salud.
El arroz con marrano. Son pedazos de carne de marrano; regularmente es hueso,
con arroz y sus especies naturales. Esta comida regularmente era preparada
cuando una persona fallecía y es brindada a las personas que hace sepultura.

Ladino es una palabra guatemalteca en el sentido de su uso, pues es la traducción


local al mestizo, es decir, a quien tenga sangre de por lo menos dos grupos
culturales. Los ladinos han sido llamados así por siglos, desde tiempos
inmediatamente poscoloniales. No todos los ladinos aceptan dicha denominación.
En los Acuerdos de Paz se reconoce al pueblo “Ladino” como uno de los cuatro
pueblos del paiś .

6
La cultura nace del mestizaje de españoles e indígenas. Este grupo se ubica en el
centro y oriente del país, ocupan alrededor de la tercera parte del territorio nacional.
La población ladina utiliza el español como lengua materna. El idioma posee
caracteres de origen hispano mezclado con elementos culturales indígenas.
El vestuario es nombrado casual. Y las actividades de producción son distintas
dependiendo del lugar donde viven, entre estas actividades están la agricultura, la
ganadería, el comercio y el transporte.
En las fiestas patronales sobreviven bailes, danzas y ceremonias. Es donde
podemos observar directamente la sobrevivencia de las danzas antiguas, como las
danzas de los moros y cristianos que son conexiones directas con la cultura
occidental.
Entre los bailes también sobresale el del palo de cintas, danza de flores y el de los
mejicanos y los bailes de gigantes que son compartidos por la región maya.

Garífunas
La guía instrumental con información básica sobre la cultura Garífuna, en los
municipios de Livingston y Puerto Barrios, escrito por Berta Leticia Englenton Arzú,
describe que “a su llegada a América, la primera población que encontró Cristóbal
Colón fue la de los Arahuacos -grupo étnico hoy extinguido que poblaba las Antillas
Mayores: Cuba Española, Puerto Rico y Jamaica-.”

En las Antillas Menores, se describe que encontró otra población indig ́ ena que se
daba a si misma el nombre de “Calipona”, palabra que se transformó para dar el
español “Caribe”, el inglés “Carib” y el francés “Caribe. Y esta población cuya
organización social reposaba en un sistema militar fuerte, supo resistir
victoriosamente el periodo de la esclavitud que siguió, mientras que el Arahuaco,
demasiado pacif́ ico, se dejó esclavizar sin resistencia para las “encomiendas” y
pereció allí de malos tratos y de trabajos demasiado pesado a los que no
del siglo XVII, todas las Antillas Menores pasaron a menos de los europeos, con
una excepción: San Vicente (“Yurumein”, llamando así por los Garìnagu). Esta isla,
una de las más cercanas a la costa de Venezuela, fue de las pobladas por los indios
caribes.
Los caribes rechazados de las otras islas por los europeos se refugiaron en San
Vicente y junto con los habitantes de la isla, pusieron resistencia tan fuerte a los
invasores que, a pesar de su armamento superior, estos tuvieron que renunciar a
ocupar por un tiempo indefinido.
En 1642, en un arrecife cerca de San Vicente se hundió un barco portugués que
proveniá de África con destino a Brasil. Los africanos que venia ́ n en el barco se
refugiaron en San Vicente.
En las plantaciones del Nuevo Mundo, siempre existió un fenómeno conocido bajo
el nombre de “cimarronaje”, que describia ́ n la huid
́ a de los negros de las
plantaciones en que estaban esclavizados.
En 1734, el padre Labet, otro historiador de las Antillas, menciona la huid ́ a de “500
negros, por lo menos,” de Martinica para San Vicente. Una vez en San Vicente los

7
buscaron esposas entre las indiginenas y mestizadas, aumentando así el porcentaje
de sangre africana.
La sociedad Garif́ una del siglo XVII, a pesar de su amplitud territorial, cultura y
lingüiś tica, no teniá unidad polit́ ica. Tal organización social, por su autonomia ́
interna, no permitia ́ una acción militar unida, como hubiera sido necesario a la
llegada de los ingleses.
La única resistencia organizada vino dieciocho años después, en 1791. Los datos
escritos se limitan a dar el nombre del jefe de la rebelión, un Garif́ una apodado
“Chatovillex” (que en francés significa “quisquilloso”); este contó con la ayuda de su
hermano Dubai que continuó su lucha hasta la muerte.
Las tropas francesas llamadas a la metrópoli tuvieron que dejar la isla. Mientras
tanto, para dar un castigo ejemplar, los ingleses que volvieron a ocupar la isla en
1796, decidieron por orden del Rey de Inglaterra desterrar 500 Garínagu hacia la
isla de Roatán, que los ingleses acaban de conquistar y estaba completamente
despoblada. Unos se quedaron en Roatán mientras que los otros se diseminaron a
lo largo de las costas de Belice, Guatemala, Honduras, y Nicaragua.
En el ano ̃ 1802 los Garínagu se empiezan a desplazarse hacia el este del Mar
Atlántico.
Los Garínagu lucharon junto con las tropas del General José Trinidad Cabana ̃ s y el
General Francisco Morazán por la independencia de Honduras, aún después de
lograda la independencia de Centro América siguieron luchando para derrocar al
entonces Presidente de la Federación C. A., lo que motivo la primera persecución
en contra de los Garin ̀ agu 1832, muchos huyeron y llegaron a Guatemala, Belice
Nicaragua.

Vestuario:
Los Garínagu no cuentan con una tradición textil y debido al temprano y continuo
contacto con los conquistadores optaron las indumentarias al usanza occidental.
́ do de que usaron el cinturón en “T” de los caribes y Arahuacos, fue sin duda
El perio
corto. Se sabe que a fin ́ ales del siglo pasado la lona era muy preciada para
confeccionarse.
En la actualidad, la adquisición de pieza de tela comercial, casi siempre con disenõ s
a cuadros y bajo un patrón similar de corte, ha caracterizado la ropa de la mujer,
acompañada de un pañuelo para cubrirse la cabeza, o sombrero.

De la gastronomía garífuna:
 Tapou (Tapado): Consiste en una sopa a base de leche de coco con mariscos
(pescado, jaiba, camarón, etc. Con raić es tuberosas, y sus especies.
 Hudutu (Machuca): Se elabora con plátano verde o maduro, debidamente
acompañado generalmente de un caldo con leche de coco y mariscos.

8
Caracterización de las relaciones durante las diferentes Épocas históricas en
Guatemala
La Historia de Guatemala se inició con la llegada de los españoles a la región; los
primeros documentos históricos en que aparece escrito el nombre de Guatemala
son las cartas de relación que Pedro de Alvarado envió a Hernán Cortés en 1524.
En la primera de las conocidas, fechada en Utatlán el 11 de abril del año citado,
Alvarado relata su viaje desde Soconusco y la palabra Guatemala aparece escrita
tres veces. En la segunda dice Alvarado que partió de Utatlán y que en dos días
llegó a Guatemala. En esta carta relata sus campañas de conquista en Atitlán,
Escuintla, la Costa Suroriental y Cuscatlán y dice que no pudo seguir su empresa.
Hernán Cortés también nombra a la ciudad de Guatemala, en su carta de relación
dirigida a Carlos V, fechada en México el 15 de octubre del mismo año 1524. Cortés
se refiere a unas ciudades de que muchos días había que yo tengo noticias que se
llaman Ucatlán y Guatemala.
En las cartas citadas, el nombre de Guatemala se escribe de la misma manera en
que se hace ahora y que seguramente es la castellanización del vocablo
Quauhtemalan (lugar de muchos árboles) de origen náhuatl, que era el nombre con
el cual conocían a la ciudad y nación cachiquel los auxiliares mexicanos que
acompañaron a Alvarado y a Cortés.2b La región pasó a formar la Capitanía
General de Guatemala, adscrita al Virreinato de la Nueva España.
En el siglo XIX, los criollos de la Capitanía General de Guatemala lograron su
independencia del Imperio español y la región pasó a llamarse Federación
Centroamericana la cual se anexó efímeramente al imperio de Iturbide en México.
Tras la separación de México se iniciaron las guerras entre los conservadores —es
decir, los criollos de mayor abolengo y que vivían en la capital de la federación,
conocidos también como Clan Aycinena, y el clero regular de la Iglesia católica— y
los liberales, que eran criollos de menor categoría que se dedicaban a la agricultura
a gran escala y vivían en el resto de la Capitanía General. La lucha entre ambos
bandos dio lugar a la desintegración de la Federación Centroamericana, de la que
emergieron las cinco repúblicas de Centro América, entre ellas la actual Guatemala.
Inicialmente un Estado de la Federación Centroamericana gobernado por
conservadores como Mariano Aycinena y luego por el liberal Mariano Gálvez, la
moderna República de Guatemala se fundó el 21 de marzo de 1847, durante el
gobierno conservador del general Rafael Carrera, y de esta forma empezó a tener
relaciones diplomáticas y comerciales con el resto de naciones del orbe. Bajo el
mando de Carrera, Guatemala resistió todos los intentos de invasión de sus vecinos
liberales.
En 1871, seis años después de la muerte de Carrera, triunfó la Reforma Liberal y
se establecieron regímenes liberales de corte dictatorial. El café se convirtió en el
principal cultivo del país. En 1901, durante el gobierno del licenciado Manuel

9
Estrada Cabrera, se inició la intromisión en los asuntos de estado de corporaciones
norteamericanas, principalmente de la United Fruit Company (UFCO), la cual se
constituyó en la principal empresa del país. Guatemala pasó así a convertirse en
una República bananera, en donde los gobernantes eran colocados o retirados por
la UFCO, dependiendo de las necesidades económicas y de los que obtenía
considerables concesiones. En 1944, en medio de la Segunda Guerra Mundial, se
produjo la revolución de octubre, la que derrocó al régimen militar de entonces e
inició diez años de gobiernos socialistas que intentaron oponerse a la frutera e
imponer numerosas reformas sociales, pero finalmente fueron derrocados en 1954
cuando los intereses de la UFCO se vieron afectados seriamente por dichas
reformas. La contrarrevolución de 1954, mantuvo algunas de las reformas
socialistas de los regímenes revolucionarios, incluyendo la dignificación del Ejército,
pero volvió a proteger los intereses de la frutera norteamericana, aduciendo que los
regímenes revolucionarios eran comunistas. En 1960, en el marco de la Guerra Fría,
se inició la guerra civil y un período de inestabilidad política, con golpes de estado
y elecciones fraudulentas. El conflicto armado dejó un saldo de más de 250.000
víctimas entre muertos y desaparecidos según datos oficiales de la Comisión para
el Esclarecimiento Histórico; más del 90 por ciento de las masacres que se
registraron en la guerra fueron cometidas por el Ejército de Guatemala y los grupos
paramilitares progubernamentales según la Comisión. Tras la transición a un
sistema democrático en 1985, y luego de extensas negociaciones con la guerrilla,
se logró firmar los Acuerdos de Paz en 1996, empezó una nueva época en
Guatemala, la que se ha caracterizado por el auge de la corrupción y el
involucramiento del crimen organizado en el Estado.
EPOCA PREHISPANICA:
Diferentes grupos poblaron en Guatemala durante la época también conocida como
precolombina siendo la más importante la civilización maya que floreció en la mayor
parte de lo que hoy es Guatemala y sus regiones circundantes durante
aproximadamente dos mil años antes de la llegada de los españoles. Su historia se
divide en tres períodos: Preclásico, Clásico y Postclásico, siendo durante el Período
Clásico cuando esta civilización tiene sus principales adelantos científicos y
culturales.
La mayor parte de las grandes ciudades mayas de la región del peten y las tierras
bajas del norte de Guatemala fueron abandonadas alrededor del año 1000 A.C.Los
estados postclásicos tardíos de las tierras altas centrales como el reino de los
quichés en Q'umarkaj (Utatlán) todavía prosperaban a la llegada del conquistador
español Pedro de Alvarado entre 1523 y 1527.
Los pobladores nativos de las tierras altas de Guatemala, como los cachiqueles,
mam, quiché y zutujiles, y los kek'chi en las tierras bajas del norte guatemalteco
forman una parte significativa de la población guatemalteca. En el sureste del país

10
predominaban los Xinca que no parecen lingüísticamente relacionados con ningún
otro pueblo de Mesoamérica.
CONQUISTA DE LOS ESPAÑOLES
En 1523 los conquistadores españoles llegaron por el oeste, provenientes de
México, bajo el mando del capitán Pedro de Alvarado, con la intención de explorar
y colonizar los territorios de la actual Guatemala. Se enfrentaron primero con los
quichés y luego se aliaron brevemente con los cachiqueles, fundando su primer
asentamiento el 25 de julio de 1524 en las cercanías de Iximché, capital de los
cachiqueles, villa que recibió por nombre Santiago de los Caballeros de Guatemala
en honor al apóstol Santiago el Mayor. Es importante resaltar que un soldado
enfermo con la viruela llegó a México y dio inicio a las plagas devastadoras que
asolaron las poblaciones nativas del continente americano.
El 22 de noviembre de 1527 aquella ciudad fue trasladada al valle de Almo longa el
moderno barrio de San Miguel Escobar en Ciudad Vieja, Sacatepéquez debido al
constante asedio que sufría por los ataques de los nativos. En el citado año, Pedro
de Alvarado viajó a España para entrevistarse con el emperador Carlos V, y quien
finalmente le entregó los títulos de gobernador, capitán general y adelantado de
Guatemala, el 18 de diciembre de 1527.
Esta segunda ciudad fue destruida en la madrugada del 11 de septiembre de 1541
por un alud de lodo y piedras que descendió de la cima del volcán de Agua, o volcán
Hunahpú como le llamaban los indígenas, sepultando a la entonces capital de la
región y enterrando a la ciudad con la mayoría de sus habitantes. Entre ellos estuvo
la gobernadora Beatriz de la Cueva, viuda de Pedro de Alvarado. Esto obligó a que
la ciudad fuera de nuevo trasladada al cercano valle de Panchoy, unos seis
kilómetros aguas abajo, en donde se encuentra la moderna ciudad de Guatemala.
El 10 de marzo de 1543 el ayuntamiento celebró allí su primera sesión y la ciudad
conservó el mismo escudo de armas otorgado en la villa de Medina del Campo por
real cédula el 28 de julio de 1532, y el 10 de marzo de 1566 el rey Felipe II la
condecoró con la merced del título de Muy Noble y Muy Leal.
EPOCA COLONIAL.
Durante este período colonial, que duró casi trescientos años, Guatemala fue una
capitanía general que a su vez dependía del Virreinato de la Nueva España, el
moderno México. Se extendía desde la región del Soconusco ahora en el estado de
Chiapas, México hasta Costa Rica. Aunque esta región no fue tan rica en minerales
y metales como México y Perú, se destacó principalmente en la producción agrícola,
especialmente la caña de azúcar, el cacao, las maderas preciosas y la tinta de añil
para teñir textiles.

11
LA PROCLAMACION DE INDEPENDENCIA.
En 1818 el implacable Bustamante dejó el poder y le sustituyó Carlos Urrutia, un
hombre de carácter débil y en cuyo gobierno los independentistas ganaron terreno.
En 1820 el rey de España Fernando VII se vio forzado a restablecer la constitución
de 1812, a consecuencia de ello se implementó en Centroamérica la libertad de
prensa. En ese mismo año el doctor Pedro Molina Mazariegos comenzó a publicar
El Editor Constitucional, periódico en el que se criticó al gobierno de la colonia, se
defendieron los derechos de los centroamericanos y se promovió la independencia.
En México, la revolución obtuvo un completo triunfo y a través del Plan de Iguala
declaró su independencia total de España el 24 de febrero de 1821. Esta noticia
desconcertó a las autoridades españolas de Guatemala y a la vez sirvió de estímulo
a la causa independentista. El 9 de marzo, presionado por los liberales
independentistas, el Capitán General Carlos de Urrutia —personaje achacaso y
débil de carácter dejó el puesto para que fuese ocupado por el subinspector del
ejército Gabino Gaínza, quien recién había llegado a Guatemala. Gaínza era del
agrado de los independentistas, porque además de ser un hombre de una edad muy
avanzada, también era de carácter débil y voluble. Bajo su mando Centroamérica
experimentó una agitación social de niveles intolerables que obligó a la diputación
provincial a solicitar a Gaínza una reunión para discutir el difícil tema de la
independencia.
Un régimen colonial, en términos generales, aplicables también a la situación que
prevaleció en el Reino de Guatemala entre 1524 a 1821, se puede concebir, en
esencia, como la explotación económica de un territorio y del trabajo de los
habitantes de éste, que anteriormente gozaron de autonomía. En el caso de la
sociedad colonial de Guatemala es decir, durante el periodo comprendido de 1524
a 1821, el aparato económico, estrictamente considerado, descanso principalmente
a las siguientes columnas institucionales: Esclavitud, Encomienda, Repartimiento,
servicios personales, propiedad y utilización de la tierra, administración de la
hacienda pública, tecnología, trabajo artesanal y comercio. Básicamente, sin
embargo, en Guatemala , el régimen colonial gravitó en el trabajo de los nativos , ya
que los móviles generales de la conquista , las coacciones en que esta se realizó
y la propia situación económico social de España y de la propia colonia .
LA ESCLAVITUD DE LOS INDIOS El dominio casi absoluto de una persona
sobremanera , equivalente a un derecho de propiedad que traduce en la anulación
de la libertad , la personalidad y otros derechos individuales de quien ocupa la
posición de esclavo , fue un fenómeno que, con ligeras variantes , se conoció en
todos los continentes , inclusive África , y casi de manera ininterrumpida desde la
antigüedad . En el siglo XVI se conocía en las sociedades del viejo mundo, así
como en las sociedades mesoamericanas con la Pre conquista. En estas últimas,
el estrato de los esclavos se integraba, principalmente con prisioneros de guerra o

12
criminales condenados por la sociedad, pero los hijos de unos y otros no
necesariamente heredaban tal condición. En algunas zonas también se obtenían
esclavos mediante compra, el cobro de tributos por los señores o bien por la
comisión de varios y diversos delitos. Se les reconocía por su posición inferior en
los procesos productivos por supuesto y , en algunos casos, por la correspondiente
“MARCA” en la cara y en los brazos , tal como se hacía en Nicaragua , por ejemplo
donde se usaba, para tales efectos , un polvo negro hecho de carbón de pino que
se frotaba en una cortada hecha la cara o en un brazo , para que la seña persistiera
después de sanada la herida . Esta práctica de la marcación fue continuada por
los españoles después de 1524. Estos en efecto redujeron a la esclavitud a
muchos nativos en los años cruciales de la conquista y utilizaban una “G” para
marcar a los esclavos obtenidos en guerra , y una especie de “R” compuesta , para
los llamados “ESCLAVOS DE RESCATE” . Estos últimos eran precisamente los
que ya tenían tal condición en las sociedades prehispánicas, y de cuya existencia
anterior persisten pruebas documentales, pictográficas y lingüísticas en la
actualidad. Estas pruebas se refieren a casi todo el territorio de la antigua
Mesoamérica y, en muchos casos, ponen de manifiesto ciertas prácticas de
excesiva crueldad asociadas a la esclavitud de aquella época. Como en otras
partes del viejo mundo, en la Guatemala prehispánica la esclavitud implicaba un
derecho u derecho de propiedad sobre la persona del esclavo, lo que incluía los
frutos del trabajo, así como la privación de la vida de éste si se trataba de uno
propio, o de una obligación de resarcimiento en el caso de uno ajeno. Desde
entonces, se tomaron medidas efectivas para que tal practica no continuara, y se
ordeno la liberación de muchos indígenas que se conservaban bajo dicho régimen.
Es justo reconocer, por otra parte, que también hubo fuertes voces de crítica, de
denuncia, de abierta condena a la política esclavista que España y los colonos
españoles desarrollaron en América central. Entre tales voces , a pesar de que
había también religiosos comprometidos en dichas practicas , destacaron la del
licenciado Cristóbal de Pedraza , protector de los indios y Obispo de Honduras ,
quien envió una cruda” Información “ sobre la situación esclavista en ese país y por
supuesto la voz implacable de celebérrimo Fray Bartolomé de las Casas. Y en
España, precisa decirlo, algún eco tuvieron aquellas voces detonantes, cuando
menos en el ámbito del “debe ser” inherente a las leyes nuevas. Otra modalidad
irregular, entre los muchos procedimientos usados para burlar el precario control
de la práctica esclavista, consistió en la venta, en calidad de esclavos, de muchos
indios sometidos al régimen de la encomienda. Estos por definición , eran individuos
libres , con la única obligación del pago del tributo a su encomendero, pero este,
en componenda con funcionarios, religiosos , traficantes y eventualmente con los
caciques locales , se las ingeniaba para participar en el mercado de esclavos , a
expensas de la libertad de sus encomendados y del ingreso regular que constituía
el tributo LA ESCLAVITUD DE LOS NEGROS: Los primero núcleos de esclavos
negros, paradójicamente se localizaron en el propio continente africano. Desde una

13
época no precisada, y como consecuencia de guerras intertribiales o de peculiares
estructuras socioeconómicas, unos negros eran sometidos a la esclavitud por otros
de sus congéneres, tal como ocurrió en el propio contexto de las sociedades
precolombinas de América. En aquellas circunstancias primigenias , la esclavitud
era fuente de mano de obra y de prestigio social para los amos, pero en los
procesos productivos generales no alcanzo la importancia y la envergadura que
la caracterizaron cuando comenzó el trafico trasatlántico , derivado este de la
expansión colonizadora de las potencias occidentales . En cuanto a las políticas
esclavistas institucionalizadas por España con relación con el nuevo mundo, es
significativo consignar que en 1518, Carlos I autorizo el envió masivo de 4000
negros a las islas del Caribe. Esta concesión de libero de impuestos por cuatro
años, y se prohibió toda negociación semejante por quienes carecieran de permiso
expreso. En las postrimerías del siglo XV todavía se manifestó abiertamente la
rivalidad, entre España y Portugal, por el control del comercio esclavista, pero las
bulas papales de 1493 favorecían el derecho esgrimido por el segundo de dichos
países, y así se reconoció por ambas naciones en 1494. Al tenor de este acuerdo,
a los portugueses se adjudico el derecho exclusivo de sacar esclavos del continente
Africano. Este trafico empero, no pudo obviar cierto control ejercido por los
banqueros genoveses, como tampoco se pudo ignorar la oposición de la casa de
contratación de Sevilla, que reclama sus derechos monopolísticos en el comercio
con las Indias. Posteriormente concluido el predominio portugués, se elimino la
institución del asiento, y el tráfico de esclavos negros disminuyo en una medida que
afecto a la creciente demanda de los colonos españoles en América. El rey por lo
tanto, ante el aumento del contrabando y otras presiones colaterales, opto por
restablecer el asiento, y entonces fueron los holandeses los encargados de proveer
de negros a los asentistas. En la primera mitad del siglo XVII, el tráfico esclavista
estaba generalizado en el Caribe, y de él se beneficiaban las potencias europeas.
La demanda comenzó crecer entre los colonos Españoles, en cuyas filas figuraban
miembros de las órdenes religiosas, como los propios dominicos que, por otra parte,
destacaron en la defensas de los indios. Ante la posibilidad de trasladar esclavos
blancos, que también los había disponibles en Europa como judíos, rusos, egipcios,
libaneses, guanches (originarios de las islas canarias), etc. Los interesados es decir,
vendedores y compradores, prefirieron a los Bozales, que eran los esclavos
capturados en África y que no habían tenido contacto directo con la civilización
occidental. Se suponía que estos podían ser mas fácilmente cristianizados, en lo
cual se reflejaba los intereses de la iglesia; que estaban en capacidad de resistir las
enfermedades europeas, puesto que el contacto indirecto había desarrollado cierta
disposición inmunológica; que podía obtenerse su docilidad y sometimiento,
precisamente por su desarraigo; y que mas, importante aun, estarían en aptitud de
desempeñar las tareas pesadas y peligrosas que, por razones de clima u otras
similares, ni españoles, ni indios podían asumir. En los procedimientos de venta o
de subasta los negros eran sometidos a exámenes para detectar defectos físicos

14
(verbigracia, mataduras en la piel, falta de dientes, extremidades deformes) o
supuestas taras “morales” (por ejemplo, la rebeldía la inadaptación por nostalgia
etc.) ya que ello determinaba su precio y, sobre todo su aptitud para calificar como
una “pieza”, es decir como un esclavo normal y joven. Por lo general eran marcados,
ya con el fierro del general, del asentista o de sus nuevos amos. En Guatemala las”
piezas” debían reunir ciertos requisitos, como altura, fuerza salud, etc. Y se les
clasificaba, según se tratara de niños, jóvenes o viejos, en las categorías
denominadas “mulequin” (hasta 6 años era media pieza), “muleque” (de 6 a 12
años) y “mulecón” (de 12 a 18 años), respectivamente. Esto determinaba la
demanda y el consiguiente precio. Es interesante anotar que los primeros esclavos
negros llegaron a Guatemala en la propia expedición inicial de Pedro de Alvarado,
aunque son precarias las informaciones precisas al respecto. Arribaron, como tales,
desprendidos de los grupos de sus congéneres que ya existían en México y en la
Antillas, cuando no se había iniciado todavía otras formas de explotación de mano
de obra nativa, como las que se relacionan con la propia esclavitud, con la
encomienda, el repartimiento y los servicios personales. La iglesia no se opuso
categóricamente a la esclavitud y al tráfico de negros y, precisamente los
dominicos, en cuyas filas figuraron algunos de los más conspicuos defensores de
los indios, poseían muchos esclavos africanos en sus propias haciendas. Una de
las más famosas de estas fue la de San Jerónimo, en baja Verapaz, fundada desde
los comienzos de la colonización. En dicha hacienda, reputada como una de las
grandes empresas agroindustriales de la época, se fabricaba, además de azúcar,
un aguardiente cuya fama trascendió las fronteras del reino, así como otros
productos diversos. Fue fundada en una fecha imprecisa entre 1540 y 1550, por los
dominicos que llegaron en pos de las Casas y los acompañantes de este. Si se
analiza la magnitud de empresas agroindustriales , como la hacienda de san
Jerónimo u otros ingenios o trapiches menores que abundaban en el reino, pero
en un contexto mas amplio; y si se considera el peso que tuvieron productos como
el añil, el azúcar, e inclusive la minería, los servicios personales, etc. Se puede
medir el verdadero papel que jugo la esclavitud de los negros en la vida económica
de la colonia. Los esclavos negros siempre tuvieron una condición diferente a la de
los indios, inclusive la que correspondía a quienes, entre estos últimos, se tenía
también por verdaderos esclavos. Aquellos por ejemplo, siempre fueron
“comprados”, como una cosa mueble, en tanto que los indios desde el principio,
eran simplemente “tomados” por los españoles. La esclavitud de los indios, por otra
parte se prohibió reiteradamente; por ejemplo, de modo taxativo, en las leyes
nuevas. Los negros además no estaban sujetos al pago del tributo, como lo
estaban los indios bajo la encomienda. Solo cuando adquirían la condición de
hombres libres, mediante la manumisión, la compra de su libertad u otros
procedimientos, los negros adquirían la obligación de pagar, en calidad de
tributarios de la corona, dos tostones al año. Finalmente las transacciones referidas
a un esclavo negro pagaban los impuestos de alcabala y almojarifazgo. Las

15
ocupaciones de los esclavos negros no variaron en la etapa final de la colonia,
aunque fueron objeto de regulaciones especiales; estas se referían también a la
educación y, en general al trato que debía darse a los esclavos sometidos al
régimen en cuestión. El punto ultimo de la esclavitud de los negros se marco en
Guatemala en 1823 cuando la asamblea constituyente decreto la abolición de
aquel fenómeno social, que tubo considerables repercusiones económicas en la
anterior etapa de la colonia . LA ENCOMIENDA La encomienda es una institución
muy peculiar, que tuvo un peso específico en el proceso de la conquista y
colonización de Guatemala. Se suele confundirla con el repartimiento de indios e
inclusive con la esclavitud y, al parecer, ello se debe a la forma difusa en la que
el termino se uso desde la época inicial del descubrimiento, a las distintas
regulaciones a las que fue sometida durante muchos años y, sobre todo ala
enorme disparidad que existió entre la concepción teórica de la institución y la
utilización practica que hicieron de ella los conquistadores, colonos e inclusive
funcionarios españoles.. En el caso de la encomienda, así como en el de otras
instituciones y fenómenos coloniales de distinto genero, todo tipo de
generalizaciones debe estar sujeto a criterios relativos de tiempo, espacio y
circunstancias. Por ejemplo entre las muchas premisas de las que se pudiera partir
para definir la naturaleza de los principales hechos sociales de la era colonial se
pueden citar las siguientes: v Desde las expediciones de colon, los reyes católicos
resolvieron que los nativos de las tierras descubiertas debían ser considerados y
tratados como “vasallos libres” de la corona. v El carácter mercantil de la empresa
de la conquista y de la colonización, impuso condiciones de interés económico,
como las contenidas expresamente en las “capitulaciones “, que no se pudieron
soslayar, aun cuando ello significara violar los principios de la equidad y de la
justicia. v Como parte de la realidad colonial, existió siempre una contraposición
entre los que postulaban idealmente las leyes y la reacción que estas provocaban
entre los actores de las relaciones sociales que ellas regulaban. v La dinámica
colonial, del mismo modo que ocurre en el ámbito de la dinámica social en general,
obligaba a una permanente adaptación y readaptación de las leyes frente a la
conducta real, lo que ocurría también a la inversa. Respecto de la primera premisa
, existen pruebas documentales que señalan la intención inicial de los reyes
católicos en cuanto a considerar a los indios como “VASALLOS LIBRES” , lo que
implicaba la obligación de pagar un tributo , tal como lo hacían también lo súbditos
españoles . Así lo anuncio claramente el propio Colon desde sus primeros
contactos con los indios, estos empero, se opusieron a tal disposición, sobre todo
porque el tributo se taso en oro, en cantidades y condiciones que ellos no podían
satisfacer con facilidad. Los aborígenes por otra parte, en todos los rincones de
nuevo mundo comprobaron pronto que la brújula que orientaba alas expediciones
españolas era más bien de carácter económico. Es preciso reconocer que en casi
todas las sociedades prehispánicas, particularmente en aquellas en las que se
había alcanzado un cierto grado de desarrollo , como los principales señoríos

16
“Guatemaltecos” del siglo XVI o la sociedad maya del periodo clásico, el tributo
formaba parte de la organización social, aunque con las variantes asociadas de
cada época y a uno y a otro contexto . Por lo tanto el pago de un tributo a la clase
gobernante, que desde el principio hasta el final de la existencia institucional de la
encomienda puede definirse como un elemento substancial de esta, no era
totalmente desconocido para los nativos. La disposición reiterada mas de una vez
por la reina, por la cual los indios fueron declarados “súbditos de la corona”, es
decir “vasallos libres”, obligados únicamente al pago del tributo real derivado de
dicha calidad, provoco también la decidida oposición de los primeros colonos de
la española, y una encendida polémica que trascendió a los ámbitos políticos y
académicos de la propia España. Se dispuso entonces que para aceptar aquella
calidad en los indios, era necesario demostrar que estos eran capaces de “vivir
solos”, “en policía” (políticamente organizados), como los españoles. Las opiniones
sobre este tema específico proliferaron en direcciones opuestas. Los argumentos
que negaban la aludida capacidad en los nativos solían remontarse a los
postulados de Aristóteles, en los que se aceptaba como legitimo el gobierno de
los seres superiores. Se aducía desde dichas posiciones, para demostrar
inferioridad de los nativos, el “salvajismo” de estos, su idolatría, su condición de
“vagos”, “borrachos”, rebeldes e inclusive, su falta de ambiciones o del simple
deseo de adquirir riquezas. Se les adjudicaban, en fin, muchos otros atributos
negativos, que con el tiempo llegaron a convertirse en sólidos estereotipos, en los
cuales se apoyaba la tesis de que no podían vivir sin la tutela o la supervisión de
los españoles, es decir sin estar “encomendados “ a estos. Quienes sostenían la
opinión contraria , como algunos frailes dominicos , entre los que ya comenzaba a
descollar Fray Bartolomé de las Casas , se apoyaban en los principios y valores
cristianos, en la avaricia de los españoles, en la inclinación de estos de amasar
fortuna con facilidad y a expensas del trabajo de otros, en la inconsistencia de la
“guerra justa “ y la consiguiente inviabilidad moral del derecho de conquista. Por
encima de que los indios fueran salvajes o racionales, se preguntaban muchos de
quienes se perfilaban ya como defensores de ellos: ¿era justo, y propio de
cristianos, despojarlos de sus tierras, ponerlos a trabajar, obligarlos a pagar tributo,
convertirlos en esclavos y marcarlos como tales? Las posiciones parecían muy
consolidadas en uno y otro bando. Un viejo colono de nombre Antonio de Villasante,
que residió en la española desde 1493, por ejemplo basado en vivencias y hechos
concretos, sostenía que los indios no eran capaces de gobernarse solos y vivir en
libertad. Las casas a su vez, consigno en algún pasaje de sus obras que, cuando
predico la primera vez contra la encomienda, los colonos “manifestaron tanto
asombro como si hubiera declarado que no tenían derecho a la labor de las bestias
en el campo”. En el concejo de las indias se discutió, oportunamente, el asunto de
fondo. La conclusión respectiva se consigno en la clasificación de las leyes de
burgos, un documento legal promulgado el 28 de julio de 1513. Se declaro ahí que
los indios eran capaces de vivir solos, pero se reconocía así mismo, la necesidad

17
que se beneficiaran suficientemente del contacto con los españoles, hasta
demostrar que podían convertirse en cristianos y auto gobernarse, se establecía
también que en tales condiciones, debía respetarse su libertad, aceptar sus
mecanismos de autoridad y ordenarles que pagaran los impuestos a que estaban
obligados todos los súbditos del rey. La aludida resolución real, si embargo, como
tantas otras emitidas a lo largo del periodo colonial, “se acato pero no se cumplió “.
Por el contrario los primeros colonos, que ya tenían indios repartidos a su servicio
y que se empeñaban en acumular riquezas de manera rápida protestaron
airadamente, e impulsaron un flujo de quejas u argumentaciones ante la corona.
Con el fin de dilucidar la delicada situación en la que los hechos en torno a la
colonización se oponían las leyes, en 1516 la corte resolvió integrar una comisión
de tres frailes jerónimos encargada de resolver el asunto en las propias indias. En
1517, en la española, los religiosos indicados recogieron la opinión de colonos
viejos, de autoridades civiles, de eclesiásticos, etc. Y su dictamen general fue
categórico: los indios no eran capaces de vivir solos en forma civilizada. Al parecer,
los comisionados actuaron de manera un tanto amañada o bajo la presión de
circunstancias, lo que fue denunciado por los dominicos, encabezados por la Casas.
E n síntesis, y como resultado del informe de los frailes jerónimos, los indios fueron
agrupados bajo el control de administradores y frailes. Por otra parte los indios, no
fueron en general, reconocidos como esclavos, aunque algunos se redujeron a esta
condición en las circunstancias en las que se considero “esclavos de guerra” y de
“rescate”. La referida y un tanto ambigua, situación de los indios “encomendados”,
tampoco significa que no existieran abusos, los malos tratos, y sobre todo, lo
servicios personales de los que fueron victimas los aborígenes. En todo caso sin
embargo, los sujetos a la encomienda conceptualmente eran considerados
“vasallos libres” del rey y por lo tanto tributarios; no eran equiparados en una cosa
mueble, objeto de propiedad privada, vendible exportable, mercable, como fueron
los típicos esclavos. Tampoco eran equiparables del todo, a los que se llamaron
“aborias“, ósea una especie de empleados domésticos.

Identificación de los términos identidad cultural e interculturalidad


Definiciones Cultura
Conjunto de conocimientos e ideas adquiridas gracias al desarrollo de las facultades
intelectuales, mediante la lectura, el estudio y el trabajo. Cultura, no es tener más
estudios formales, ese es sólo un pequeño aspecto de un todo más amplio: un
agricultor analfabeto, puede ser culto en su ámbito de trabajo. La Cultura, abarca
múltiple dimensiones: geografía, historia, derecho, sociedad, filosofía, religión;
pueblos y formas de vida; lenguas y dialectos; deportes y recreación; arte y
literatura; tecnologías; medio ambiente, entre muchos aspectos que forman parte
de la sociedad.

18
Identidad
Circunstancia en que una persona, cosa o grupo en concreto se diferencia de otro,
determinado esto por un conjunto de rasgos o características contrarias que
permiten distinguirlos de un conjunto más amplio.
Interculturalidad
Interacción entre dos o más culturas. Condición que favorece la integración y la
convivencia armónica de todos los individuos. Aunque es inevitable el desarrollo de
conflictos, éstos se resuelven a través del respeto, el diálogo y la concertación. Hay
que tener en cuenta que la interculturalidad depende de múltiples factores, como
las distintas concepciones de cultura, los obstáculos comunicativos, la carencia de
políticas estatales, las jerarquías sociales y las diferencias económicas. La ética
intenta inculcar valores afines para construir sociedades democráticas, integradas
y donde la armonía sea protagonista de la interacción social.
Habiendo conocido el significado de estos tres términos podemos empezar por la
comparación entre los mismos, podríamos considerar que son conceptos
complementarios pues una localidad, pueblo o ciudad en todo el mundo está
caracterizada por rasgos culturales diferentes unos de otros por medio de los cuales
podemos distinguirlos; así mismo dentro de estos grupos pueden existir
subdivisiones sociales que mantengan características que los distingan. Es una
noción colectiva de sentirse o ser diferente en símbolos, valores, creencias,
tradiciones o forma de comportamiento que unifican al grupo social y permiten
construir positivamente el futuro.
No es poco el patrimonio cultural que nuestro país pasee y ha mantenido durante
tantos años de historia, a pesar que una gran parte se han ido perdiendo a medida
que la influencia de corrientes culturales externas, la pluriculturalidad incluida la
variedad de lenguas y dialectos en todo el país hacen que el sentido de
interculturalidad perdure pues lo que en toda sociedad se busca es las convivencias
para la búsqueda del desarrollo mediante la unidad, la solidaridad, cooperación y
participación.
El encuentro de culturas en la globalidad En el marco de la globalidad y como
consecuencia de las olas migratorias. Pueblos diversos, con maneras diferentes de
entender el mundo, están repentinamente inmersos en una red planetaria de
comunicación e interacciones. Si bien el contacto entre culturas es un fenómeno
común en la historia de la humanidad, el examen de las relaciones interculturales
que ocurren ahora, tiene como rasgo distintivo la intención de tratar esta realidad
compleja ya no desde el etnocentrismo de los grupos dominantes sino desde el
respeto entre grupos culturales diversos.

19
Más allá de sus aspectos positivos, la globalización ha producido impactos
preocupantes sobre las diversas sociedades del mundo como el desempleo y la
miseria sobre todo en los centros urbanos, inseguridad y violencia, predominio casi
absoluto de grandes conglomerados internacionales en la escena política y
económica, configuración de espacios desiguales de enriquecimiento y desarrollo
acelerado y excluyente en perjuicio de mayorías y minorías socialmente
subordinadas.
La significación de la cultura y de la identidad cultural Todas las sociedades
desarrollan una cultura, portadora de lenguaje, sistemas valorativos y sistemas
compartidos de percepción y organización del mundo, que hacen posible la
comunicación. Desde que nacemos todos pertenecemos a una cultura determinada,
y en el curso de nuestra socialización aprehendemos los valores, creencias,
costumbres y todo tipo de manifestación pautada por ésta.
El sentido de la educación intercultural La diversidad es considerada como un factor
de atraso, la escuela impone la supremacía del castellano, no ayuda al diálogo
intercultural y más bien presenta a las culturas originarias andino amazónicas como
reliquias de pasado, la educación bilingüe intercultural está marginada, la
intolerancia cultural campea en los espacios públicos y gubernamentales. La
educación intercultural emerge como una necesidad, porque lleva en consideración
no sólo la diversidad cultural, sino porque llama la atención hacia el reconocimiento
del otro en su alteridad y su identidad, luchando contra la exclusión social,
incentivando la interacción, reciprocidad y aceptación entre grupos sociales
distintos.

Identificación de los valores presentes en las relaciones interculturales

Las sociedades están formadas por entidades que cobran su identidad desde
distintos bagajes culturales, desde una diversidad de culturas, tanto en el nivel local
como en el global. El tema sería construir una interculturalidad ciudadana, una
sociedad basada en el diálogo entre las diferentes culturas, una amalgama, no un
mosaico. Solo así se aprovecha todo lo que supone la riqueza intercultural.
El intercultural ismo impide que una sola cultura se imponga a las demás y
exige un diálogo social entre las distintas cosmovisiones sociales. Es importante
llegar a saberse ciudadano del mundo, que es capaz de reclama solidaridad
universal.
La ciudadanía es una relación política entre un individuo y la comunidad, en virtud
de la cual el individuo es ,de pleno derecho, miembro de esa comunidad, está
comprometido con ella y a ella se debe, por lo cual permanente le debe lealtad.

20
La condición o el estatuto de ciudadano es el reconocimiento que da oficialidad de
la integración del indivíduo en la comunidad, una comunidad política, que deviene
en el Estado nacional de derecho.
La política como vehículo constituye un elemento de identificación social y conforma
su identidad.
La identificación con un grupo descubre los rasgos comunes y también las
semejanzas entre los miembros de esa colectividad, al mismo tiempo ponen de
manifiesto las diferencias con respecto a los que son foráneos. Ahora se entenderá
la ciudadanía como la aproximación a los semejantes y la separación con respecto
a los diferentes.
Las tradiciones universalistas exigen encarnar una ciudadanía cosmopolita, desde
el estoicismo y cristianismo, al liberalismo y el socialismo, que trasciende marcos
nacionales e internacionales que se identifica con las uniones entre Estados
nacionales.
La humanidad tiene como destino formar una ciudadanía cosmopolita, que sería
posible en una especie de república ética universal.
No existen barreras infranqueables entre las personas, ni nacionales, religiosas, ni
lingüísticas. Según lo cual podríamos entendernos con cualquier ser dotado de
competencia comunicativa.
Educar en valores es lograr que la persona sea autónoma y tome sus decisiones
propias, su vida en sus manos, que sea responsable de sí. Es necesario formar en
la participación y acción ciudadana y social de la paz y el respeto de los pueblos.

Construcción del sentido de la comunidad

Hablar de educación en valores siempre resulta complicado, ya que para muchos


no deja de ser una asignatura costura y no es dimensionada como un componente
fundamental en el quehacer diario de la escuela además de convertirse en el
reiterativo caballito de batalla entre padres y docentes a la hora de cuestionarse o
buscar soluciones a las diferentes problemáticas que enfrentan nuestra juventud.
Si somos conscientes, el objetivo de formar a los niños y jóvenes como personas
morales es cada vez más difícil, ya que parece entrar en contravía a los valores
modernos de nuestra sociedad, plagada de materialismo, poca solidaridad, mucha
indiferencia y que proporciona una serie de “contravalores” a través de las múltiples
alternativas de comunicación que la sociedad del conocimiento brinda.
A lo que hay que añadir que el propio valor de la educación escolar parece cada vez
menor (cuestionadas su utilidad económica y la necesidad de esforzarse para ser

21
“alguien de provecho”) al tiempo que más conflictivas son las relaciones escolares
(pérdida de autoridad del profesor, fenómenos de violencia escolar, etc.).
Tampoco ayudan a mejorar la situación los planteamientos simplistas que derivan
a la escuela cualquier problema social para que sea prevenido por ella. De allí que
es importante que se incluyan y trabajen explícitamente una serie de valores que
permitan convivir en sociedad y desarrollarse integralmente, pero esto no debe
suponer instrumentalizar a la educación escolar en una entidad reeducativa que
reemplace la tarea de los padres de familia.
Para cumplir este fin es importante que la escuela tenga en cuenta que una de las
tareas primordiales es darle sentido a la comunidad como una herramienta de
construcción ciudadana.
Sentirse responsable de la comunidad, de todos y cada uno de sus miembros, es
fundamental en la escuela, ya que todos estamos para servir, para respetar a las
personas, aunque estas tengan sus tareas o poca cultura, sin manipulación, sin
maltrato y teniendo siempre una actitud fundamental de cara al proceso de
crecimiento y madurez de estas.
Cultivar en los espacios educativos las relaciones comunitarias, con sencillez y
naturalidad es una manera de transformar la sociedad, de construir espacios más
justos, más humanos, donde la indiferencia no sea la protagonista y donde siempre
se piense en colectivo como catapulta que impacte positivamente en la
transformación de la calidad de vida.
IDENTIFICACION DE CULTURA, DISEÑOS SIMBOLICOS Y MUNDOS DE VIDA.
Diseños simbólicos, un símbolo es una imagen, figura u objeto con que se representa
un significado, es decir, un concepto abstracto complejo como por ejemplo el Yin
Yang, muchas personas utilizan este tipo de símbolos para mostrar sus sentimientos
a base de tatuajes y muchos símbolos más. El cual no se da cuenta que implica su
cuerpo y su ética, más bien solo encuentra rechazos en la busca de empleo causa
mucha incertidumbre el saber que nuestra sociedad está cayendo en uno de estos
malos hábitos.
Mundo de vida:
Se constituye principalmente en el ámbito de las mismas, alimentándose
recíprocamente y fomentando de esta manera, desde nuestras distintas
peculiaridades, la variedad de formas de ser que somos. Esta diversidad cultural
que nos penetra, inunda y eleva debe ser considerada como fuente de riqueza y
entendimiento, a partir de la acción comunicativa con el otro y la otra, una acción
que debe llevarse a cabo desde un marco referencial inclusivo donde tengan cabida
nuestros respectivos universos simbólicos, partiendo desde categorías concretas
factibles en la interacción (y posibilitadoras de espacios de convivencia), pero sin

22
olvidar la vocación globalizadora de las mismas (otorgándole un papel protagonista
para ello a la ética) una vez establecida su contextualización en el mundo de las
relaciones humanas. En palabras del antropó logo Auge: Si se mira de cerca, se
observa que el sentido social se define, de hecho, mediante dos tipos de relaciones.
Todo individuo se relaciona con diversas colectividades, en referencia a las cuales
se define su identidad de clase en el sentido lógico del término Pero todo individuo
singular se define también mediante sus relaciones simbólicas e instituidas
(normales) con un cierto número de otros individuos, tanto si pertenecen o no a las
mismas colectividades que él. Puede haber alteridad, relación, sentido entre
individuos que pertenecen a colectividades diferentes, hasta el momento en que la
distancia entre dichas colectividades o universos de referencia se engrandezca
tanto que absorba las diferencias individuales, que dejan de existir o que ya no
aparecen simbolizadas más que con dificultad (Auge, 1996, 35). Teniendo en cuesta
esto, cobra vigencia la necesidad del diálogo entre culturas, el mestizaje, el
desarrollo de la racionalidad comunicativa, la narratividad multicultural y la lucha
contra la exclusión y la segregación, pero eso sí, sin dar pie a la arbitrariedad
proposicional ni legitimar el relativismo moral, así como sin renunciar al mundo de
los valores consensuados en torno a los derechos humanos como referencia,
aunque contingente y sujeta a posibilidades críticas. Basar esta concepción de la
fundamentación en los derechos humanos de los mínimos morales para la
convivencia intercultural debe suponer, al mismo tiempo, un abandono de la
racionalidad entendida dogmáticamente (la racionalidad instrumental que
denunciaron los miembros de la Escuela de Frankfurt o la racionalidad tecnológica
que algunos teóricos defienden y promueven en el seno de las sociedades
informacionales postindustriales), sin por ello dejar de actuar a favor de la razón, de
forma que esos derechos se ofrezcan como referentes, pero no inamovibles
(recordemos que históricamente la Declaración Universal de los Derechos
Humanos surgió en un contexto muy determinado y condicionados.

Diferenciación de Diseños Simbólicos y Mundos de Vida


Los diseños simbólicos nos hablan de que es una forma de transmitir un sentimiento
a base de tatuajes o a base de logotipos un claro ejemplo como el famoso Ying
Yang, algunas personas lo utilizan porque piensan que su vida se relaciona en una
simple imagen.
Mundos de vida se basa en la correlación del ser humano, según los científicos los
seres humanos provienen en la teoría del mono, o más bien pocos científicos
piensan que venimos de los peces, más bien la palabra de la Biblia nos habla que
fuimos creados por Dios, el creo los cielos y la tierra y el creo todo a su perfección,
más bien poco a poco nos vamos convirtiendo en una amenaza hacia la sociedad
por nuestros mismos actos el cual nos trae un mal prestigio para donde habitamos,
si nos damos cuenta que en nuestra actualidad hay muchas personas que recaen
en las malas acciones provocadas por el mismo ser humano, recaemos en la

23
inmundicia, nos tomamos la cierta tarea de agradarle al prójimo cuando debe de ser
al contrario, la juventud de hoy muestra sus sentimientos a base de símbolos o a
base de tatuajes , y esto hace que nosotros mismos hagamos que nuestra
reputación y nuestra autoestima sea muy bajo. Para mejorar estos aspectos tan
amenazantes se debe de aplicar más disciplina y más corrección hacia los
adolescentes ya que ellos son el futuro.

Identificación de los términos Identidad Cultural e Interculturalidad.


La interculturalidad puede definirse como el proceso de comunicación e
interacción entre personas y grupos con identidades culturales específicas, donde
no se permite que las ideas y acciones de una persona o grupo cultural esté por
encima del otro, favoreciendo en todo momento el diálogo, la concertación y, con
ello, la integración y convivencia enriquecida entre culturas.
Las relaciones interculturales se basan en el respeto a la diversidad y el
enriquecimiento mutuo; sin embargo, no es un proceso exento de conflictos. Estos
pueden resolverse mediante el respeto, la generación de contextos de
horizontalidad para la comunicación, el diálogo, la escucha mutua, el acceso
equitativo y oportuno a la información pertinente, la búsqueda de la concertación y
la sinergia.
La interculturalidad no se refiere tan solo a la interacción que ocurre a nivel
geográfico sino más bien, en cada una de las situaciones en las que se presentan
diferencias. Hay que tener en cuenta que la interculturalidad depende de múltiples
factores, como las distintas concepciones de cultura, los obstáculos comunicativos,
la carencia de políticas estatales, las jerarquías sociales y las diferencias
económicas. Además de acuerdo a la perspectiva con la que sea observada puede
entenderse de una u otra forma. Por ejemplo, si se analiza el concepto desde la
ética podemos descubrir que la forma en la que se involucra en el enraizamiento de
los valores sociales es a través de la promoción del respeto de la diversidad, donde
cada persona tiene derecho a ser como desea y el mismo paradigma vale para los
colectivos. La ética intenta inculcar valores afines para construir sociedades
democráticas, integradas y donde la armonía sea protagonista de la interacción
social.
Identidad cultural es un conjunto de valores, tradiciones, símbolos, creencias y
modos de comportamiento que funcionan como elementos dentro de un grupo social
y que actúan para que los individuos que lo forman puedan fundamentar su
sentimiento de pertenencia que hacen parte a la diversidad al interior de las mismas
en respuesta a los intereses, códigos, normas y rituales que comparten dichos
grupos dentro de la cultura dominante. A decir de Jaime Fisher, la identidad cultural
es el sentido de pertenencia a un determinado grupo social y es un criterio para
diferenciarse de la otredad colectiva. Así, un individuo puede identificarse con
alguno o algunos de los contenidos culturales de un grupo social (tradiciones,
costumbres, valores) pero y esto es significativo para comprender el concepto de
identidad cultural desde Fisher dentro de un mismo grupo aparentemente

24
homogéneo existen varias identidades, puesto que cada uno de sus integrantes se
identifica con varios no todos, ni de la misma manera- con los componentes
señalados. La multidiversidad, entonces, es ese conjunto de identidades posibles
dentro de un mismo grupo. El autor propone tres tipos básicos de identidad cultural
y tres tipos distintos de multiculturalismo. A saber, endógeno, exógeno e
intercultural. En el primero, un grupo autóctono minoritario se halla políticamente
sujeto a un Estado nación con valores occidentales. El segundo se presenta en
países medianamente homogéneos que han aceptado inmigrantes de razas y
culturas varias. Y el último lo encontramos cuando culturas minoritarias conviven
con un creciente flujo de inmigrantes.

Identificación De Los Valores Presentes En Las Relaciones Interculturales.

Las sociedades están formadas por entidades que cobran su identidad desde
distintos bagajes culturales, desde una diversidad de culturas, tanto en el nivel local
como en el global. El tema sería construir una interculturalidad ciudadana, una
sociedad basada en el diálogo entre las diferentes culturas, una amalgama, no un
mosaico. Solo así se aprovecha todo lo que supone la riqueza intercultural.

El intercultural ismo impide que una sola cultura se imponga a las demás y
exige un diálogo social entre las distintas cosmovisiones sociales. Es importante
llegar a saberse ciudadano del mundo, que es capaz de reclama solidaridad
universal.

La ciudadanía es una relación política entre un individuo y la comunidad, en


virtud de la cual el individuo es ,de pleno derecho, miembro de esa comunidad, está
comprometido con ella y a ella se debe, por lo cual permanente le debe lealtad.
La condición o el estatuto de ciudadano es el reconocimiento que da
oficialidad de la integración del individuo en la comunidad, una comunidad política,
que deviene en el Estado nacional de derecho.

La política como vehículo constituye un elemento de identificación social y


conforma su identidad.

La identificación con un grupo descubre los rasgos comunes y también las


semejanzas entre los miembros de esa colectividad, al mismo tiempo ponen de
manifiesto las diferencias con respecto a los que son foráneos. Ahora se entenderá
la ciudadanía como la aproximación a los semejantes y la separación con respecto
a los diferentes.

Las tradiciones universalistas exigen encarnar una ciudadanía cosmopolita,


desde el estoicismo y cristianismo, al liberalismo y el socialismo, que trasciende
marcos nacionales e internacionales que se identifica con las uniones entre
Estados nacionales, como la UE.

25
Según Kant la humanidad tiene como destino formar una ciudadanía
cosmopolita, que sería posible en una especie de república ética universal.

No existen barreras infranqueables entre las personas, ni nacionales,


religiosas, ni lingüísticas. Según lo cual podríamos entendernos con cualquier ser
dotado de competencia comunicativa.

Construcción del Sentido de la Comunidad.


La educación en valores tiende a ser banalizada por lo que se debe trabajar
arduamente y en conjunto con padres de familia y educadores hasta lograr vincular
un desarrollo integral que permita fortalecer el sentido de comunidad y construcción
ciudadana.
Hablar de educación en valores siempre resulta complicado, ya que para muchos
no deja de ser una asignatura costura y no es dimensionada como un componente
fundamental en el quehacer diario de la escuela además de convertirse en el
reiterativo caballito de batalla entre padres y docentes a la hora de cuestionarse o
buscar soluciones a las diferentes problemáticas que enfrentan nuestra juventud.
Si somos conscientes, el objetivo de formar a los niños y jóvenes como personas
morales es cada vez más difícil, ya que parece entrar en contravía a los valores
modernos de nuestra sociedad, plagada de materialismo, poca solidaridad, mucha
indiferencia y que proporciona una serie de “contravalores” a través de las múltiples
alternativas de comunicación que la sociedad del conocimiento brinda.
A lo que hay que añadir que el propio valor de la educación escolar parece cada vez
menor (cuestionadas su utilidad económica y la necesidad de esforzarse para ser
“alguien de provecho”) al tiempo que más conflictivas son las relaciones escolares
(pérdida de autoridad del profesor, fenómenos de violencia escolar, etc.).
Tampoco ayudan a mejorar la situación los planteamientos simplistas que derivan
a la escuela cualquier problema social para que sea prevenido por ella. De allí que
es importante que se incluyan y trabajen explícitamente una serie de valores que
permitan convivir en sociedad y desarrollarse integralmente, pero esto no debe
suponer instrumentalizar a la educación escolar en una entidad reeducativa que
reemplace la tarea de los padres de familia.
“Para cumplir este fin es importante que la escuela tenga en cuenta que una de las
tareas primordiales es darle sentido a la comunidad como una herramienta de
construcción ciudadana”.
Sentirse responsable de la comunidad, de todos y cada uno de sus miembros, es
fundamental en la escuela, ya que todos estamos para servir, para respetar a las
personas, aunque estas tengan sus tareas o poca cultura, sin manipulación, sin
maltrato y teniendo siempre una actitud fundamental de cara al proceso de
crecimiento y madurez de estas.

26
Cultivar en los espacios educativos las relaciones comunitarias, con sencillez y
naturalidad es una manera de transformar la sociedad, de construir espacios más
justos, más humanos, donde la indiferencia no sea la protagonista y donde siempre
se piense en colectivo como catapulta que impacte positivamente en la
transformación de la calidad de vida

Explicación Del Sentido De Soledad

“Sólo puede hablar de la soledad aquel que posee la experiencia de ella” Marie
Madeleine Davy
La propia experiencia y la historia de nuestros conocidos, familia, sociedad… nos
enseña que las personas tratamos de establecer vínculos afectivos, y el amor se
muestra como uno de los temas más persistentes en las quimeras de los seres
humanos.
De hecho, hay personas que mantienen una relación sin amor y sabiendo que no
funciona la continúan como la solución a la tristeza de estar solas.
Encontramos un sentimiento que está en la misma raíz de nuestra conciencia, y que
nos acompaña acurrucado en nuestra subjetividad: Desde el nacimiento a la muerte,
afrontamos momentos de soledad.
Y pudiera ser precisamente este radical desamparo el aspecto que nos lleva en
ocasiones a vivir el amor como una necesidad, porque al tomar conciencia de la
soledad sentimos miedo, incertidumbre, que estamos desprotegidas... y vamos
aprendiendo que tal ánimo mejora con la proximidad de personas significativas.
Sabemos a ciencia cierta que sólo atenuamos el malestar, pero vamos haciéndonos
dependientes de la compañía en el intento de huir de la tristeza. Y hay algo que nos
susurra, casi al oído, que la tristeza se queda con nosotras hasta que podamos y
sepamos estar en soledad, hasta que encontremos nuestro propio sentido de la
soledad.
Y esa voz susurrante cuando nos damos tiempo y espacio para dejarla salir, nos
indica el camino a seguir, porque esa es” la voz de la conciencia”:
La voz de la conciencia
Uno de los dones, de los regalos más preciados con los que el hombre cuenta en
su esencia, es poseer la compañía y guía de la conciencia. Por ella nos
diferenciamos del resto de los animales, y gracias a ella nos percatamos de lo que
sucede a nuestro alrededor, pudiendo así distinguir los impulsos y los instintos de
las posturas que adoptamos en nuestro actuar frente a cualquier situación,
necesidad, problema…y desde ahí decidir libre y responsablemente que queremos
hacer.
El ser humano tiene la capacidad de poder ser testigo de su propia vida, de poder
observarse y así a través de los recuerdos transportarse al pasado y, de esta

27
manera, revisar y aprender de experiencias vividas con anterioridad, para así
distinguir lo provechoso de lo nocivo en su existir.
En Logoterapia la conciencia es el órgano del sentido, que es “la capacidad de
percibir el sentido único que corresponda a cada situación” A. Unikel (2002, p.50).
La conciencia es una parte intrínseca al ser humano. Con ella vinimos al mundo; no
es cuestión de suerte tenerla o no; viene con nosotras desde el día que nacemos,
vive dentro de nosotras y solamente deja de existir cuando nosotras muramos.
Si aprendemos a escuchar la voz de la conciencia nos sentiremos acompañadas,
porque contamos con una parte sabia en nuestro interior, como una luz que nos va
a iluminar todo camino que queramos transitar.

Esta parte sabia nos va a hablar desde nuestro ser con toda la sencillez, severidad,
honestidad, paciencia y amor que necesitemos; es nuestra realidad, realidad que
guste o no guste, posee el valor de nosotras mismas.

Para poder escucharla necesitamos hacer silencio dentro y fuera de nosotras, y para
ello es necesario tener un encuentro con nuestra soledad.
Para nosotras la importancia principal de escuchar la voz de la conciencia es
intentar obtener un mayor nivel de autoconocimiento, un mayor nivel de libertad y
de confianza, para decidir desde nuestras necesidades y no desde las de los demás,
en otras palabras, para poder hacernos responsables de nuestra propia existencia.
El perdón
Cuando nos referimos a los momentos de soledad necesarios para poder
encontrarnos con nosotros, para poder retomar las riendas de nuestra vida y hacer
un viaje a través de lo que ha sido nuestra existencia, llega hasta nuestra mente y
corazón una palabra que conlleva una de las experiencias más fuertes en la vida de
todos y cada uno de los seres humanos: el perdón.
Hablar de perdón y soledad tiene muchos nexos, como también tiene diferentes
aristas y vertientes. Intentaremos exponer las que para nosotras son las más
relevantes.
¿Qué es el perdón? Etimológicamente perdón se compone de dos palabras:
Para y Dar.

Deteniéndonos en este análisis encontramos que al perdonar lo que realmente


hacemos es darnos a nosotras mismas la oportunidad de liberar nuestro corazón y
nuestro espíritu del yugo del sufrimiento. Sin embargo, no todos estamos en un
contacto profundo con nuestro ser y nuestra conciencia; no todos hemos
experimentado la dicha que supone perdonar para continuar más ligeros nuestro
camino.

28
Existen personas que no han logrado encontrar el sentido del perdón. Viven
inmersos en un mundo de dolor, amargura, rencor…. por miedo a ver todas sus
partes débiles y vulnerables. El no perdonar lleva consigo miedo, rigidez,
condicionamientos y una oscuridad tal que impide ver el camino que tenemos frente
a nosotros.
La falta de perdón inmoviliza los sentimientos, la felicidad….trae hasta nosotros
todas las emociones que niegan el estado superior de nuestro espíritu: el amor.
Porque si no existe perdón no hay amor, y el miedo obstruye al amor.
Sin perdón el alma pierde el calor y los hombres enfrían su corazón, además de
quedar unidos a las personas que no perdonamos por una cadena más fuerte que
el acero.
Si realmente queremos desligarnos de quien creemos que nos lastimó, lo mejor es
soltar y así romper la cadena que nos unía. Porque si no lo hacemos,
paradójicamente, continuamente va a estar en nosotras recordándonos el daño, el
sufrimiento que nos produjo. Y, ¡lo que es la vida!, al estar envueltas en estas
emociones, en estos sentimientos negativos, poco a poco vamos apartando,
alejando de nuestro lado a quienes alguna vez nos amaron y a los que creímos
nosotras también amar. Y de esta manera, la falta de perdón nos lleva a la más

Determinación de los elementos del sentido comunidad

El fortalecimiento debe consolidar esta capacidad y vigorizar la comunidad en varias


dimensiones. Estos son los dieciséis elementos de una comunidad que cambian
según la comunidad se hace más fuerte.

Altruismo:

Es la proporción de personas dispuestas a sacrificar sus propios beneficios en favor


de la toda la comunidad, y el grado en que están dispuestas a tales sacrificios
(reflejado en la generosidad, humildad individual, orgullo comunal, respaldo mutuo,
lealtad, preocupación mutua, compañerismo, hermandad).

Cuanto más altruismo desarrolle una comunidad, más capacidad desarrolla también
(Cuando se permite a los particulares o familias ser mezquinos y egoístas a
expensas de la comunidad, ésta se debilita).

Valores comunes:

Es el grado en que los miembros de una comunidad comparten valores,


especialmente la idea de que pertenecen a una entidad común que prevalece sobre
los intereses de sus miembros.

29
Cuanto más compartan o al menos comprendan y toleren─ los miembros de una
comunidad los valores y actitudes de sus vecinos, más fuerte será esta comunidad
(El racismo, la intolerancia y los prejuicios debilitan una comunidad u organización).

Servicios comunitarios:

Son la infraestructura y los servicios en los asentamientos humanos (como caminos,


mercados, agua potable, acceso a la educación, servicios de salud), la fiabilidad de
su mantenimiento y reparación, su conservación, y el grado en que todos los
miembros de la comunidad tienen acceso a ellos. (Éste es un indicador de la
fortaleza de la comunidad, no un fundamento).
Cuantos más miembros de la comunidad tengan acceso a las instalaciones
comunales necesarias, mayor será el grado de fortaleza de esa comunidad. (Al
medir la capacidad de las organizaciones, hay que incluir equipos de oficina,
herramientas, suministros, retretes y otros servicios para el personal, así como sus
condiciones de trabajo).

Comunicaciones:

En general, dentro de una comunidad, y entre ésta y el mundo exterior, la


comunicación incluye carreteras, sistemas electrónicos (teléfono, radio, televisión,
Internet), medios impresos (periódicos, revistas, libros), redes, lenguas en las que
se puedan entender, alfabetización y voluntad y capacidad de comunicar (lo que
implica tacto, diplomacia, voluntad de escuchar y no sólo hablar).

Valoración del Sentido de Comunidad como Elemento Esencial Para Evitar la


Discriminación.

El racismo, el fundamentalismo cultural y la restricción de ciudadanía son tomados


a veces como correspondientes a procesos históricos particulares o a relaciones de
poder que atañen a grupos sociales distintos. Aquí los propongo como mecanismos
alternativos y eventualmente complementarios; los tres están vigentes en la
Argentina actual y pueden recaer todos sobre un mismo grupo o sector. Los
presentaré a partir de materiales sobre inmigración desde países vecinos.

La persistencia del racismo en nuestras sociedades responde a la persistencia de


la radicalización que, en tanto proceso cognitivo y valorativo anudado a relaciones
de poder, construye el “dato” biológico de la existencia de las razas que ofrece
sustento al racismo. Ante la diseminación de conceptos y categorías, señalaré dos
aspectos como criterio para considerar a una práctica o un discurso discriminatorio
como racista: a) una referencia esencialista al cuerpo y a los trazos físicos de un
“otro” social, b) que funciona como explicación de sus valores y desvalores,
capacidades e incapacidades intelectuales, morales y éticas.

Durante años de investigación sobre el tema, he oído reiteradas veces a


empleadores circunstanciales o permanentes de trabajadores bolivianos y

30
bolivianas ligar el desempeño laboral de estos/as a ciertas características físicas o
corporales y a un supuesto “carácter boliviano”. Se señala que “no son hombres de
sufrimiento”, que “no sufren el calor ni el frío” durante la jornada laboral, que son, a
propósito de ello, “muy tranquilos” y, como es ya un lugar común decir, “muy
trabajadores”. Un arquitecto, propietario de una empresa de construcción que
emplea obreros bolivianos y paraguayos, resumió una parte importante de esta
perspectiva en pocas palabras, al indicar que “el boliviano es una persona noble y
tranquila, que acepta la adversidad. Acepta los cambios de clima, por ejemplo [y] si
tiene que trabajar 14 horas [por día], trabaja, no tiene problemas”.

Las “virtudes morales” parecen desprenderse de (o más bien reducirse a) la


entereza frente a penosos regímenes de trabajo y a las inclemencias del tiempo. Se
plantea una continuidad entre la resistencia física al trabajo y la nobleza de espíritu
y la “tranquilidad”, asociada a la disciplina, a la aceptación de la adversidad y, por
este camino, a la obediencia y el respeto. Se elogia el vigor y la fortaleza corporal,
que son interpretados como atributo moral intrínseco de un modo de ser boliviano.
La consideración de la resistencia corporal al trabajo como factor consustancial de
un modo (noble) de ser, suaviza y convalida una jerarquía y una apropiación de ese
cuerpo y de su fuerza de trabajo. Esto es, resumidamente, una mirada racista que,
como tal, permite y legitima la explotación, da forma a estas relaciones de clase y
encubre las condiciones económicas, sociales y jurídicas en que ese trabajo se
desarrolla.

El fundamentalismo cultural implica un modo de discriminación diferente. Si el


racismo percibe al “otro” como inferior por naturaleza, legitimando así su
interiorización socioeconómica, el fundamentalismo cultural justifica la exclusión de
los extranjeros o forasteros. Con apoyo en el discurso culturalista y en la idea de
diferencias esenciales insuperables, avanza un paso más y postula que tales
diferencias son hostiles entre sí y mutuamente destructivas. El fundamentalismo
cultural trabaja sobre la idea de un reparto fijo de culturas y una definición de
fronteras infranqueables y peligrosas: la amenaza está en sus atravesamientos y
hay que preservar la separación.

Este mecanismo discriminatorio se manifiesta en distintos ámbitos, entre los cuales


destaca el de los medios masivos. Para poner un ejemplo nada moderado, vale
recordar un informe especial aparecido bajo el título de “Invasión silenciosa” en la
publicación semanal La Primera, el 4 de abril de 2000, donde se sostenía que “(e)n
los barrios [de Buenos Aires] donde se instalan [los migrantes], los porteños se
convierten en extranjeros. Los expulsan de su propia ciudad el mal olor, la basura y
las peleas callejeras Como en Perú: cebiche en las calles pescado crudo sazonado
con limón, ají, cebolla y perejil Como los peruanos comen parados, parte de la
comida cae sobre la vereda” (resaltados míos). Otras acciones que se caracterizan
comúnmente como “culturales” también dan lugar a las fronteras que este
mecanismo discriminatorio erige, particularmente cuando incluyen la apropiación y
uso de espacios públicos, como las celebraciones comunitarias o religiosas del tipo
de la conmemoración del Día de los Muertos, en el cementerio de Flores, cuyas

31
prácticas fúnebres son experimentadas como ajenas, no sólo por algunos vecinos
no bolivianos sino también por agentes estatales como los de seguridad, que en
alguna oportunidad han increpado a los participantes del ritual.

El fundamentalismo cultural postula el carácter radicalmente ajeno de aquellos a


quienes, por esa razón, es preciso excluir o mantener fuera. No es el cuerpo, no es
la sangre ni los genes, son prácticas y creencias “culturales” las que podrían poner
en riesgo o amenazar “nuestro” estilo de vida. La convivencia no parece posible y
se nos invita a la conclusión de que son “ellos” mismos quienes se cierran ante
“nosotros”. Como el “pescado crudo” de La Primera, “sus” prácticas parecen de una
extrañeza que irrumpe violentamente en nuestro entorno, inconmensurablemente
diferentes y hostiles a las “nuestras”.

Por último, así como los procesos de ciudadanización y logro de ciudadanía


producen actores sociales y políticos, las obstrucciones a su acceso y ejercicio
también lo hacen. Si el racismo construye y valida jerarquías y el fundamentalismo
cultural conforma territorios de inclusión y exclusión, la restricción de la ciudadanía
configura un régimen de ilegalismos. No crea algo inferior en una escala arriba
abajo, ni algo segregado en un esquema dentro fuera; crea algo incluido en tanto
que excluido.

Descripción de los Desafíos de la Filosofía.

La investigadora Concha Roldán Panadero, del Instituto de Filosofía del CSIC, será
la encargada de abrir este viernes las nuevas jornadas de la Sociedad Filosófica de
Castilla La Mancha con su ponencia 'Preludio para la relación entre filosofía y
literatura: fronteras, puentes y márgenes'. En los 20 años que la Sociedad lleva
trabajando en la región, sólo ha habido un par de años en que no se han celebrado
las Jornadas, que cumplen en este año su XVIII edición.

El profesor Ángel Faerna García-Bermejo es uno de los miembros fundadores de la


Sociedad, que pertenece a una organización nacional que nació a raíz de la reforma
de los planes educativos que han ido mermando las horas dedicadas a la filosofía.
“Funciona como un interlocutor en defensa de la filosofía en los planes de estudio",
asegura García Bermejo. Andrés Carmona, secretario de la Sociedad, afirma que
se trata de una materia que "peligra" con cada ley educativa: “Pareciera que el poder
político, de todos los colores, no tuviera mucho interés en que la ciudadanía aprenda
ciertos mínimos de filosofía a través del sistema educativo", critica.

Las jornadas, explica Carmona, son una de las actividades más importantes de la
Sociedad de Filosofía, que reúnen a filósofas y filósofos de todo el país e, incluso,
en otras ocasiones de otros países. Implica, afirma, una organización "muy
compleja", y buscan un tema en específico para reflexionar sobre la materia, en
relación con otros saberes y también lograr un acercamiento filosófico a otras

32
temáticas más concretas. “Pretendemos, de esta forma, una apertura a la sociedad
y a las demás ramas del conocimiento y establecer un diálogo fecundo con ellas
que nos enriquezca a todos".

Identificación de los Filósofos/As y Pensadores/As.

Este año se ha elegido la relación entre la filosofía, literatura y ciencia, ya que son
tres disciplinas que están "interrelacionadas" y cuyos límites "son tremendamente
ricos”. “Es sumamente difícil decir donde empieza uno y termina otro, o si la obra de
tal autora o autor es más propiamente filosófica, literaria o científica. O de qué
formas unas alimentan a las otras, se influyen, se animan, se ayudan", explica el
filósofo.

Carmona asegura que el tema ha sido "muy bien acogido" y que se presentaron
muchas comunicaciones a las Jornadas, y por tanto se han programado muchas
mesas para su ponencia y discusión. No sólo se hablará sobre temas clásicos, sino
también sobre otros que tratan la importancia de internet hoy día, el cibertexto o la
ciberesfera, y también la perspectiva intercultural como en Oriente.

Diferenciación entre Valores Éticos Y Morales

Se diferencia en que la ética es el estudio filosófico y científico de la moral y es


teórica mientras que la moral es práctica. La ética trata sobre la razón y depende de
la filosofía y en cambio la moral es el comportamiento en el que consiste nuestra
vida. Etimológicamente “ética” y “moral” tienen el mismo significado. “moral” viene
de latín “mos” que significa hábito o costumbre; y “ética” del griego “ethos” que
significa lo mismo. Sin embargo en la actualidad han pasado a significar cosas
distintas y hacen referencia a ámbitos o niveles diferentes. La moral tiene que ver
con el nivel práctico o de la acción. La ética con el nivel teórico o de la reflexión.
Moral es el conjunto de principios, criterios, normas y valores que dirigen nuestro
comportamiento. La moral nos hace actuar de una determinada manera y nos
permite saber que debemos de hacer en una situación concreta. Es como una
especie de brújula que nos orienta, nos dice cuál es el camino a seguir, dirige
nuestras acciones en una determina dirección. La brújula nos indica el camino. En
la vida hay que intentar no perder el norte. Ética es la reflexión teórica sobre la
moral. La ética es la encargada de discutir y fundamentar reflexivamente ese
conjunto de principios o normas que constituyen nuestra moral. Como conclusión:
moral y ética se plantean cuestiones distintas. La moral tiene que ver el nivel práctico
de la acción y trata de responder a la pregunta ¿qué debo hacer?; la ética con el
nivel teórico de la reflexión y trata de responder a preguntas del tipo ¿qué es la
moral? ¿cómo se aplica la reflexión a la vida cotidiana? Empecemos a hacer ética
respondiendo a la primera pregunta: ¿qué es la moral? Para ello definiremos:
acciones morales, normas morales, valores morales y dilema moral. Diferencia entre

33
ética y moral El uso de la palabra ética y la palabra moral está sujeto a diversos
convencionalismos y que cada autor, época o corriente filosófica las utilizan de
diversas maneras. Pero para poder distinguir será necesario nombrar las
características de cada una de estas palabras así como sus semejanzas y
diferencias. 1. Características de la moral. La moral es el hecho real que
encontramos en todas las sociedades, es un conjunto de normas a saber que se
transmiten de generación en generación, evolucionan a lo largo del tiempo y poseen
fuertes diferencias con respecto a las normas de otra sociedad y de otra época
histórica, estas normas se utilizan para orientar la conducta de los integrantes de
esa sociedad. 2. Características de la ética. Es el hecho real que se da en la
mentalidad de algunas personas, es un conjunto de normas a saber, principio y
razones que un sujeto ha realizado y establecido como una línea directriz de su
propia conducta. 3. Semejanzas y diferencias entre ética y moral. Los puntos en los
que confluyen son los siguientes: En los dos casos se trata de normas,
percepciones, debe ser. La moral es un conjunto de normas que una sociedad se
encarga de transmitir de generación en generación y la ética es un conjunto de
normas que un sujeto ha esclarecido y adoptado en su propia mentalidad. Ahora los
puntos en los que difieren son los siguientes: La moral tiene una base social, es un
conjunto de normas establecida en el seno de una sociedad y como tal, ejerce una
influencia muy poderosa en la conducta de cada uno de sus integrantes. En cambio
la ética surge como tal en la interioridad de una persona, como resultado de su
propia reflexión y su propia elección. Una segunda diferencia es que la moral es un
conjunto de normas que actúan en la conducta desde el exterior o desde el
inconsciente. En cambio la ética influye en la conducta de una persona pero desde
si misma conciencia y voluntad. Una tercera diferencia es el carácter axiológico de
la ética. En las normas morales impera el aspecto prescriptivo, legal, obligatorio,
impositivo, coercitivo y punitivo. Es decir en las normas morales destaca la presión
del valor captado y apreciado internamente como tal. El fundamento de la norma
ética es el valor, no el valor impuesto desde el exterior, sino el descubierto
internamente en la reflexión de un sujeto. Con lo anterior podemos decir existen tres
niveles de distinción. 1. El primer nivel está en la moral,
Con lo anterior podemos decir existen tres niveles de distinción. 1. El primer nivel
está en la moral, o sea, en las normas cuyo origen es externo y tienen una acción
impositiva en la mentalidad del sujeto. 2. El segundo es la ética conceptual, que es
el conjunto de normas que tienen un origen interno en la mentalidad de un sujeto,
pueden coincidir o no con la moral recibida, pero su característica mayor es su
carácter interno, personal, autónomo y fundamentante. 3. El tercer es el de la ética
axiológica que es un conjunto de normas originadas en una persona a raíz de su
reflexión sobre los valores.

34
Determinación de los Objetivos, Contenidos y Criterios de la Educación En
Valores.
La educación ética es un tipo de educación que contempla diversos aspectos de
la ética.
Cada sociedad forma una idea de aquello en que consiste la riqueza del hombre y
cual vida es digna o indigna de llamarse humana. La educación en ética adquiere,
por esta razón, marcos que atrapan la sociedad en su conjunto y, esto va, desde lo
axiológico, pedagógico, psicológico, ideológico y lo sociocultural, entendiendo en
este último contexto la educación en la comunidad y más específico en la familia.
Juegan un importante papel las instituciones y organizaciones, así como los medios
de difusión masiva. La educación en ética incluye la educación en valores aunque
no la agota. Ella necesita enfocar su contenido a garantizar un modo de vida digno,
acentuando su función en el enriquecimiento de la vida espiritual del hombre. La
educación en ética debe estructurarse teniendo en cuenta la utilización orgánica del
tiempo como criterio de progreso de la personalidad. La historia de los hombres no
es el tiempo, es su actividad. Por esta razón las políticas orientadas a elevar el
bienestar de las personas no deben encerrar en sí sólo el aumento del nivel de vida
sino de estimular la comunicación y el contacto entre la gente según sus intereses
comunes durante el tiempo libre que deja el trabajo principal.
Es la educación en ética que se imparte en los centros de enseñanza. Puede
articularse a través de asignaturas como filosofía, religión, catequesis, sociales y
ética, además de formaciones específicas (educación sexual, para la no-
discriminación, etc.) y en tutoría. Los temas de ética se tratan de forma transversal
en el resto de materias de la educación formal, sean comunes u optativas. La
educación ética y en valores puede ser entendida como una reflexión sobre la moral,
o como un espacio para practicarla, entendiendo moral como la práctica de los
valores de una comunidad determinada.
La existencia de las normas morales siempre ha afectado a la persona humana, ya
que desde pequeños captamos por diversos medios la existencia de dichas normas,
y de hecho, siempre somos afectados por ellas en forma de consejo, de orden o en
otros casos como una obligación o prohibición, pero siempre con el fin de tratar de
orientar e incluso determinar la conducta humana...
Los niños y jóvenes tienden a adquirir mejor el aprendizaje con ejemplos que con
palabras y lecturas. Es por eso que dentro del ámbito educativo el profesor que
actúa de forma ética con sus alumnos, profesores y funcionarios escolares pasa a
los alumnos un importante modelo de comportamiento ético de modo que pueda
crear una base para insertarse el día de mañana en la sociedad de una forma sana. 1

Explicación de las Dimensiones Morales de la Persona.

La construcción de nuestra vida se va realizando a través de nuestros actos, ellos


definen lo que vamos siendo y lo que queremos hacer en nuestro futuro.

35
El ser humano se comporta de tal manera por distintas razones, de acuerdo a sus
creencias, costumbres y valores adquiridos que han sido inculcadas en la sociedad
que han nacido.

La dimensión moral se encarga de regir el comportamiento ante una sociedad, es


aquella que se refiere a los valores que sustenta y a las creencias que tiene respecto
de lo que considera malo o bueno, justo o injusto, correcto o incorrecto.
En la adolescencia, a diferencia de la infancia, ya es posible establecer un juicio
personal respecto de las distintas situaciones de la vida y actuar en consecuencia.

Implicación Del Contrato Moral Del Perito Contador

El contrato moral se diferencia del:


 Contrato legal: lo separa tanto la relación que une a las partes contratantes
como su objetivo, que no se basa ni en el temor a las consecuencias de la
acción, ni en la idea de preservar los intereses privados.
 Contrato psicológico: lo une la idea de que estamos hablando de una
convicción o creencia de que se van a cumplir nuestras expectativas y lo
separa el que no haya más justificación de estas creencias que la propia
percepción para el caso del contrato psicológico.
 Contrato social: se ocupa de los acuerdos facticos alcanzados en cada
situación concreta, frente al contrato moral que se ocupa de las condiciones
que permiten el logro de acuerdos entre todos los grupos implicados y/o
afectados.

Definición de las características fundamentales para la convivencia En


Sociedad.

Una de las características de la persona humana es su sociabilidad. De allí,


entonces que no podamos vivir solos sino que acompañados, rodeados de otras
personas formando sociedades.
Fuera del grupo es difícil conservar y desarrollar la vida. Las personas tenemos
necesidades de distinta índole que solos no podemos satisfacer. El
sabio Aristóteles decía: "El hombre aislado o es un bruto o es un dios"
Es en el medio social donde hombres y mujeres nos desarrollamos como personas
humanas. Cada individuo forma parte de numerosas agrupaciones sociales: la
escuela, el club deportivo, la junta de vecino, el sindicato, la empresa, el grupo
religioso, el partido político, el centro de alumnos etc.
Distintos propósitos pueden tener las personas cuando forman grupos, sin embargo
cuando se quiere realizar una tarea en común es preciso converger hacia un fin que
36
sea acordado y aceptado por todos para que éste se logre realizar. Esta idea está
presente cuando se forma una sociedad, una organización de personas. Cuando
las costumbres, la cultura, el entorno geográfico y lazos afectivos unen a un grupo
humano se habla de comunidad de individuos.
Tanto en las sociedades como en las comunidades existen normas y reglas que
facilitan la convivencia, de no ser así, la vida entre varias personas con distintas
características, intereses, ideas, etc., es difícil de llevar, especialmente cuando se
debe respetar los derechos y deberes que cada uno tiene por igual.
Normas de comportamiento
Al vivir en sociedad, se hace indispensable un orden, un mecanismo que regule la
conducta de las personas, de tal manera que se respeten los derechos y las
libertades de todos por igual; con ello surgen las normas.
La norma es una ordenación del comportamiento humano según un criterio que
conlleva una sanción al no ser cumplida. La norma también puede ser coactiva, la
posibilidad de utilizar la fuerza para que se cumpla.
Las normas tienen como finalidad establecer cómo debe comportarse la persona,
es un "deber ser" u obligación.
Existen variadas normas de comportamiento o "sistemas normativos". Estos son:
* La norma religiosa católica: Regula el comportamiento según un punto de vista
sobrenatural. Su fin es que la persona alcance la santidad a través del
convencimiento libre y espontáneo, no existe obligación de acatar los preceptos
religiosos y la sanción es la no salvación del alma.
* La norma moral: Apunta al perfeccionamiento del hombre, desde la perspectiva de
su bien personal, su fin es la bondad. La sanción está dada por el hecho de no lograr
el perfeccionamiento. Por otro lado es incoercible.
* La norma de trato social: Tiene por meta regular el actuar social de tal modo de
lograr una convivencia lo más agradable posible. Varían según la cultura, la época,
etc. No son coactivas pero existe una obligación forzada por el medio o grupo social
al cual la persona pertenece.
* La norma jurídica: Es un conjunto de reglas que tiene por objeto ordenar y
garantizar la vida en sociedad de la persona humana. Los valores que la sustentan
son la seguridad y la justicia. Es de carácter imperativo y coercible pues impone
deberes y obligaciones que han de ser cumplidos, pudiendo hacer uso de la fuerza
en caso de no ser acatada.

Análisis de Los Valores De La Cultura Maya.


Madres y Padres, ubicados en las cuatro esquinas del Universo, que dejaron
como legado el pensamiento sobre los principios y valores mayas.

B’alam Quitze’ con la Abuela Kaj’a Palun’a, ubicados donde sale el sol, color rojo,
que simboliza la energía y sangre de la vida.

Según el pensamiento maya los valore de sus culturas mayas son las siguientes.

K’aslem: la vida, la existencia.


37
Ch’umilal: la estrella, la misison, la vocación de cada persona.

K’ojlem: ser, naturaleza, esencia y dignidad de la persona humana.

Wachq’ij: orientación del calendario lunar o sagrado (cholq’ij).

Rijqalem: trascendencia y responsabilidad de los actos.

Resolución Pacífica de Conflictos Entre Personas con Distintos Intereses y


formas de pensar.

La negociación es una actividad permanente e inherente al ser humano, que se


desarrolla en casi todas las actividades de su vida. Se negocia en la familia, y dentro
de ella hay negociaciones distintas entre la pareja y en relación con los hijos; se
negocia en el trabajo y en todas las demás actividades cotidianas. Por esto mismo
negociar, y negociar bien, adquiere una fundamental importancia para poder lograr
mejores relaciones en la vida y, como consecuencia, más agradables y sólidas
posiciones.

El éxito o el fracaso de nuestras cotidianas negociaciones determinarán el grado de


felicidad en nuestra vida y el grado de éxito que logremos; entendiéndose como tal
no sólo al aspecto económico.

Por todo esto, negociar merece la pena ser estudiado. Una parte del éxito de
negociar consiste en mantener presentes algunos principios de tipo general:

 Recordar y tener presente que en la mayoría de nuestras actividades se


requiere alguna negociación y que como tal hay que afrontarla
 Negociar no es el arte de mentir, sino es el reto de convencer
 Negociar implica exponer nuestros puntos de vista, recibir otros y estar
dispuestos a que de su mezcla e interrelación salgan las soluciones
convenientes
 El mejor negociador no es aquel que hace sentir que gana “de todas, todas”,
sino aquel que logra que todos los que tuvieron que ver en la negociación
sientan que han tenido éxito con la solución adoptada
 El arte de negociar debe implicar en toda ocasión, tanto cuidado, tanta
madurez y tanta preocupación como si siempre se estuviese negociando un
punto de vista fundamental con un ser querido
 Negociar requiere saber con claridad lo que se quiere y poder fundamentarlo,
así como tener la capacidad de expresarlo y defenderlo
 Negociar implica el deseo de superación

38
Finalmente, quien más conocimientos tenga, quien más creatividad desarrolle,
quien se preocupe permanentemente por lograr hacer una síntesis adecuada de sus
puntos de vista, quien tenga como una preocupación mejorar su expresión, tendrá
muchos más elementos positivos que le puedan llevar al éxito en el arte de negociar.
Y quien tiene éxito en éste difícil arte, tiene ganada una parte importante en el
camino de su felicidad.

La historia de Colombia ha estado cruzada por relaciones de dominación, donde el


empleo de la violencia no ha sido circunstancial, sino, que se ha constituido en un
recurso de fuerza de utilización permanente en la solución o agudización
de distintas formas de conflicto, desde los más superficiales y cotidianos, hasta
aquellos de tipo estructural en los que se coloca en entredicho las formas de
existencia social y la naturaleza del poder a través del cual estás se desarrollan.

Cuando una comunidad autónomamente se preocupa por su seguridad ciudadana,


se está preocupando por ejercer los derechos humanos y garantías políticas que le
permiten desarrollarse y accionar socialmente, facilitando así la realización con
dignidad de sus integrantes.

El entrenar a líderes comunitarios en la resolución pacífica de conflictos contribuirá


a aumentar su competencia social general, social y personal y reducir, minimizar,
controlar y prevenir la violencia al interior de su comunidad.

Definición de los fundamentos éticos de la acción humana y la vida en


sociedad.
Hasta la modernidad no aparece propiamente el problema del sujeto ético, ni del
sujeto en general. En el mundo griego no se planteó, y tampoco aparece claro
cuando se intenta dilucidar. Por ello, vamos a atender directamente a
su constitución original.
La idea de subjetividad ética es realmente kantiana. Este autor señala, sin lugar a
dudas, que el sujeto ético es el individuo y, a partir de ello, se presentan
los problemas relativos a la universalización de la acción En efecto,
para Kant solamente es acción moral la determinada por la buena voluntad, y ésta
supone una acción realizada por un sujeto libre que obra exclusivamente por lo que
se da a sí mismo como su deber.

El deber es el principio que garantiza la universalidad de la acción moral. El deber


no es la conformidad de la acción con un fin propuesto según razones, pues, esto
sería más bien una mera habilidad para utilizar la razón teórica, sino el cumplimiento
de un imperativo categórico que dice en una de sus formulaciones más extendidas:
"Actúa de acuerdo con una máxima tal, que puedas querer al mismo tiempo que se
convierta en ley universal". Este imperativo es la expresión del elemento a
priori (universal), es decir, del principio formal, de nuestra conducta. Establece que
ésta no obedece a aquellas condiciones materiales que habitualmente se

39
llaman bienes (riqueza, poder, talento, etc.) sino solamente a la determinación de la
voluntad por el deber. Por ello, el imperativo categórico nace exclusivamente de la
propia naturaleza humana, es su expresión práctica. Por ser categórico este
imperativo se opone a los imperativos hipotéticos, imperativos de la habilidad. El
imperativo categórico es la ley moral, y en ella sólo se reconoce como autoridad la
propia libertad del individuo para determinarse a obrar. Lo que manda en el hombre
es la facultad por la que es hombre. Por ello, el descubrimiento de la razón práctica
es el del valor absoluto del individuo, es el encuentro con la persona y con
su autonomía en la vida moral. Con este descubrimiento Kant se opone a las
morales que sostienen la heteronomía de la acción, es decir, que subordinan la
acción humana a un fin distinto de su propia naturaleza. Pero, además, la
moral autónoma establece como su fundamento el respeto a la humanidad, pues,
la acción del individuo tiene que tener carácter universal y no tomar nunca a otro
como medio sino como fin: "Actúa de manera que utilices a la humanidad, lo mismo
en tu persona que en la de otro, siempre como fin, nunca como medio", es otra de
las formulaciones del imperativo categórico.
Ahora bien, el imperativo categórico como elemento a priori de la moral es una
forma absoluta que no tiene justificación. El imperativo sólo determina como debe
ser la acción para poder ser entendida como moral. Y, la única condición es que la
acción humana no dependa de elementos sensible, sino que se mueva sólo por un
motivo presente a nuestra conciencia. Por todo ello, la moral kantiana no atiende a
las consecuencias, pues, la acción no tiene una finalidad, sino que es buena,
simplemente, si se sigue de una buena voluntad.
Hegel aceptó que la moral kantiana era el máximo alcanzado en toda moral, pero la
criticó acerbamente. La crítica hegeliana, según explica Amelia Valcarcel(6), puede
explicitarse en cuatro postulados. Voy a resumirlos al máximo:
1. Nada nos segura que el cumplimiento del deber nos lleve a alcanzar la finalidad
moral: la felicidad. En efecto, como la moral sólo se apoya en la libertad, y esta no
está ni favorecida ni impedida por nada, la naturaleza no tiene por qué constituir una
ayuda para lograr la felicidad. De hecho Kant abrió la moral a la religión postulando
la vida eterna como garantía del cumplimiento del fin moral.
2. El cumplimiento de la moral necesita de la esfera de la sensibilidad, al menos
como lugar en que se puede determinar su móvil, luego la conciencia moral no es
voluntad pura, sino naturaleza humana

Relación entre Educación y Democracia. Entre Individuo, Ciudadanía y Vida


En Sociedad.

Formuladas las exigencias de la democracia es posible preguntarse entonces cómo


la educación podría ser democrática. Comencemos por observar que entre nosotros
no sólo hay un anhelo de dogma, como ya lo hemos observado, sino también un
principio de pensamiento y un principio de lógica inscrito en el lenguaje y en el
diálogo. Las formas que desarrolla ahora la ética política más elevada, en los últimos
libros de Agnes Heller o de Habermas, por ejemplo (5), también están en nosotros.

40
Hay muchas cosas que se le imponen a los niños, que también nos impusieron a
nosotros y que, aunque son perfectamente arbitrarias, son necesarias. Hay normas
que son comunes a todos porque son prerrequisitos para podernos entender. Con
respecto a ellas no podemos tomarnos la libertad de aceptarlas o no, como ocurre
por ejemplo con la sintaxis. Si digo "ayer iré aquí", aunque hablé muy libremente,
no dije nada, porque la sintaxis me obliga a usar la coherencia; puedo decir:
"mañana vendré aquí" o "ayer fui allá", pero debo escoger una coherencia
normativa. El léxico es impuesto y arbitrario. El niño preguntará "¿por qué se llama
un vaso así?" y uno puede explicarle que puede llamarse de otras mil formas, pero
es necesario que se llame de algún modo si queremos entendernos. Nos imponen
un nombre, pero sería peor que no nos pusieran ninguno y nos permitieran su
escogencia en la juventud. Prescindir del nombre sería la preparación de un
esquizofrénico, porque la construcción de la identidad misma nos lo impone por
identificación y por oposición con los demás.-

24Platón encontró que había cosas efectivamente indiscutibles, como por ejemplo,
la teoría de la contradicción, piedra angular de la lógica. Al final de El Sofista, dice
así: "Dos proposiciones contradictorias sobre el mismo objeto, al mismo tiempo,
desde el mismo punto de vista y en las mismas relaciones, no pueden ser ambas
verdaderas". (6) Esa es la primera proposición que Platón consideró innegable . Al
hablar de objetos distintos, podemos decir cosas contradictorias, verdaderas
ambas, porque estamos hablando de cosas distintas. En casos simples, esto es
evidente. En casos complejos no lo es tanto, y hay que saber si se trata realmente
del mismo objeto. En una polémica entre un marxista y un liberal, por ejemplo,
ambos son partidarios de la libertad. Sin embargo continuamente formulan
proposiciones contradictorias porque no están hablando del mismo objeto y le dan
el mismo nombre a concepciones distintas. El marxista llama libertad a un desarrollo
de las posibilidades humanas basado en una determinada organización económica
que permitiría a todos cierta igualdad y ciertas condiciones de vida. El liberal llama
libertad a la libertad de expresión, a la libertad de prensa . Este tipo de diferencias
es posible que resulten, al final, menos incompatibles de lo que hoy se cree.

25Cuando Platón dice "el mismo objeto", es necesario definirlo bien. Podemos decir
de un ser que es muy pequeño o que es muy grande, porque pudo haber crecido;
pero no podemos decirlo al mismo tiempo y desde el mismo punto de vista, porque
las cosas puedan resultar completamente diferentes si están vistas desde distintos
ángulos. Para ilustrar esto, me gusta contar la siguiente anécdota : "Animales
inofensivos: el tigre, el león y la pantera; animales altamente peligrosos; la gallina,
el ganso y el pato", decía una lombriz a sus hijitos. Se puede decir que un hombre
es muy pequeño o que es muy grande: si lo relacionamos con un elefante, es muy
pequeño; si lo hacemos con una hormiga, es muy grande; pero, estableciendo
relaciones de ese hombre con un mismo objeto, no podemos decir ambas cosas.

26La lógica, como la gramática, es una ciencia reflexiva, porque nos hace
conscientes de algo que todos implícitamente sabemos. En este sentido es muy
interesante hacer la práctica (alguna vez lo intenté) de enseñar lógica a los niños.

41
No les estamos enseñando lógica propiamente, sino haciéndolos conscientes de
algo que saben. Hay varios juegos y muchas preguntas posibles para realizar esta
práctica. Es importante hacerlo con niños del mismo nivel lingüístico, que
generalmente son de la misma edad o de edades muy parecidas, para mantener
vivo su interés en los problemas que les planteamos.

27Los niños conocen las 16 proposiciones de Aristóteles, maravillosa conquista del


genio griego, matriz de toda ciencia, tan importante como para que, según Bertrand
Russell, toda la matemática moderna siga funcionando con ellas. El problema
planteado es hacer al niño consciente de que sabe lógica en concreto. Por ejemplo,
a un niño de cuatro años, que está sentado al lado de su madre, si llaman por
teléfono le decimos: ¿Por qué no vas a contestar, que debe ser tu mamá? El niño
se ríe y dice que la madre no puede ser porque ella está allí. Él conoce la no
ubicuidad, no la conoce con ese término, pero sabe que la misma persona no puede
estar en dos lugares al mismo tiempo.

Utilización del Dialogo como Ejercicio Fundamental en La Construcción De


La ciudadanía en una Sociedad Democrática.
Se entiende por diálogo social en sentido estricto, las relaciones
de comunicación, consulta y negociación entre gobiernos, empleadores y sindicato
s sobre cuestiones de interés común.
En sentido amplio el término "diálogo social" se utiliza para referirse a un tipo de
relaciones horizontales entre el Estado y las organizaciones de la sociedad
civil (empresas, sindicatos, asociaciones, grupos, comunidades, etc.) con el fin de
abordar conjuntamente los problemas sociales y contribuir a elaborar soluciones
fundadas en el consenso.
También se entiende el término diálogo social como el género referido a todas las
acciones de relación horizontal, bilateral, trilateral o multilateral, entre los actores
sociales incluido el Estado. En este sentido, por ejemplo, la concertación
social alude al diálogo social tripartito entre el gobierno, los empleadores y los
sindicatos, mientras que negociación colectiva denomina el diálogo social bipartito
entre empleadores y trabajadores.
La democracia es, sin duda, el régimen político que tiene mayor vocación por el
diálogo. Como valor ético de la política y como método para lograr consensos, el
diálogo es consustancial a la democracia; permite la comunicación, el conocimiento,
la comprensión, la empatía y los acuerdos entre actores políticos. Es también una
forma de articulación dinámica entre la mayoría y las minorías, ya que en el proceso
de toma de decisiones todos los actores políticos tienen el derecho de expresar sus
puntos de vista para ser tomados en cuenta. De ese modo, el diálogo norma las
relaciones entre los actores políticos, y entre éstos y la ciudadanía.

42
En un Estado de derecho democrático los ciudadanos tienen garantías que se
vinculan directamente con el diálogo. Las libertades de conciencia, de expresión, de
reunión, de asociación o el derecho de petición, por ejemplo, son conquistas que
están en la base o suponen el ejercicio del diálogo. Asimismo, la democracia cuenta
con instituciones y espacios como el parlamento y las campañas electorales en los
que el diálogo --en sus diversas manifestaciones-- es la forma de relación por
excelencia entre los actores políticos. El diálogo es, pues, un medio para canalizar
racionalmente la pluralidad política y también una forma de producir decisiones
políticamente significativas y consensuadas.
Perseverar en el diálogo es importante en una época como la actual, signada por
profundos cambios en todos los ámbitos. En efecto, ante las tensiones generadas
por la emergencia de la diversidad política, económica, social y cultural es necesario
potenciar el diálogo para articular democráticamente las múltiples identidades
existentes. El objetivo debe ser la obtención de fórmulas inclusivas de todos
aquellos actores que se reconozcan en los propósitos del Estado de derecho
democrático como espacio en el que pueden confrontarse legal y pacíficamente los
diversos proyectos políticos. El diálogo es un recurso de gran valía para evitar que
las tensiones que genera la diversidad tengan como resultado la exclusión, la
fragmentación y la violencia.
Una cultura política es democrática cuando las relaciones entre gobernantes y
gobernados, ciudadanos, organizaciones y Estado se sustentan en valores como la
igualdad política, la libertad, la tolerancia, el pluralismo, la legalidad, la participación,
y, por supuesto, el diálogo. Fortalecer la cultura política democrática implica, entre
otras tareas, consolidar el ejercicio del diálogo como forma de hacer política.
Precisamente porque el diálogo es un valor y un método de la democracia, el
Instituto Federal Electoral publica el presente texto de la doctora Laura Baca
Olamendi, quien ha logrado un trabajo cuyo contenido y oportunidad seguramente
contribuirán a fertilizar los caminos de la democracia en nuestro país.
El régimen democrático fundamenta su existencia en una revalorización de la
política, entendida principalmente como un medio para el establecimiento de pactos
y acuerdos. Según la filósofa alemana Hannah Arendt, la política representa la
experiencia de compartir un «mundo común» por parte de una diversidad de sujetos.
En este sentido, las posibilidades del diálogo se encuentran determinadas por la
capacidad de los distintos actores para enfrentar situaciones conflictivas mediante
la negociación. En consecuencia, la coexistencia pacífica implica compatibilizar
distintos intereses que se manifiestan en las sociedades pluralistas, evitando las
tentaciones del autoritarismo que consideran como única interacción posible con el
adversario aquel que busca eliminarlo.

43
Objetivos:

Analizar y valorar la ética y su actuación en el ejercicio profesional en relación con


los principios deontológicos y su relación con los clientes, colegas y demás
personajes que intervienen en el ejercicio de la labor profesional.
Elaborar, planificar y promover los cambios que la sociedad necesita para su
desarrollo en base a la identificación de los problemas éticos que se presentan en
las diferentes profesiones.
La ética profesional tiene como objeto crear conciencia de responsabilidad, en todos
y cada uno de los que ejercen una profesión u oficio, esta, parte del postulado de
que todo valor está íntimamente relacionado con la idea de un bien.

44
Alcances
Facilita y permite que los actos de una persona se basen en principios y valores, lo
que redunda en beneficio propio y de la sociedad. Se trata de la ética, conducta
fundamental en toda actividad humana que promueve los comportamientos
moralmente correctos que deben tener los individuos entre sí. No obstante, en el
ámbito profesional, la ética busca regular las actividades que se realizan en el marco
de una profesión; pero cuando ésta no se aplica de manera correcta, puede afectar
negativamente a otros. Por ello, la instauración de códigos deontológicos o
disciplinarios en el trabajo resulta claves. "Un profesional que no es ético puede
generar consecuencias negativas en la vida de otras personas. A modo de ejemplo,
si se es médico, abogado o político, se puede cambiar el destino de esa persona,
de la familia y de la sociedad"

45
Métodos
El método de la Ética no puede ser ni puramente empírico, ni puramente apriorístico,
sino que a la vez debe tener en cuenta los hechos y los principios metafísicos.
– morales científicas, que quieren fundamentar la moral simplemente en la
observación de los hechos, sin tener en cuenta la naturaleza racional del hombre, y
las relaciones que tiene con Dios. Estas teorías tratan de convertir la moral en una
ciencia de las costumbres.
– morales apriorísticas, que quieren establecer una moral a priori, desvinculada de
toda experiencia, por ejemplo Kant. Para éste “los conceptos morales son por
completo a priori; tienen su origen y su sede en la sola razón. La moral no tiene para
nada en cuenta la experiencia del hombre”.

46
Limitaciones
Como cualquier actividad humana, está sujeta a límites éticos. Si no se respetan,
se suelen producir graves consecuencias. Quienes los rebasan, no siempre
merecerán una sanción penal, pero difícilmente podrán eludir el reproche social, la
desafección y el desprestigio. A veces parece que los políticos que no respetan la
ética van a vivir permanentemente instalados en la impunidad. Pero no es así. Tarde
o temprano, de un modo u otro, la sociedad termina pasando factura a la indecencia.
Algunas veces, metiendo en la cárcel a los corruptos; y otras, simplemente con el
desprecio social. Por ejemplo, usar el coche oficial para llevar a los niños al colegio
difícilmente sería tipificarle como un delito, pero el conocimiento social del hecho
origina reproche social y desprestigio del personaje público. O, por ejemplo, colocar
a un cuñado en un puesto público bien retribuido, no es un delito. Siempre se podrá
decir que el familiar era el mejor preparado de todos los aspirantes a ese puesto.
Pero cuando la gente se entera, la reacción suele ser que el colocador y el colocado
terminan siendo tachados de frescos y aprovechados.

47
Presentación

Ética Profesional, es un área que tiene mucha importancia para el desarrollo de las
relaciones interpersonales en cualquier ámbito en el cual se desenvuelva el ser
humano. Dentro de la misma temática, se abordarán temas relacionados y con
igualdad de importancia como lo son:
La ética debe ser considerada como constante disciplina para la vida, pues nos
obliga a realizar nuestras labores con eficiencia y a mantener una actitud de rechazo
frente a todo lo que minimice nuestra dignidad. De aquí es que se dice que el
hombre es un ser inexorablemente moral, pues su vida no le viene dada con
dignidad y moral, sino que debe hacerla, debe construirla con moral y dignidad.

48
Responsabilidades

La Vocación profesional, en la cual, cada persona revisará algunos datos que le


permitirán evaluar si existe una buena dosis de vocación en lo que hace en este
momento y la calidad de la misma en el entorno de su vida.

Las Relaciones Humanas, que hoy en día son necesarias para sentirse bien dentro
del trabajo, el hogar, la vida social, etc. Y, en la cual cada participante revisará y
comprenderá mediante documentos, que las mismas son naturales o innatas o
aprendidas.

49
Conclusiones

Para evitar en gran medida los problemas de índole ético-moral que surgen en el
ejercicio de una profesión o de un oficio, se deben poner en práctica principios éticos
que establezcan los parámetros y reglas que describan el comportamiento que una
persona puede o no exhibir en determinado momento. No es difícil poner estos
principios en práctica, pero el omitirlos redundará en perjuicio propio y en el de las
personas con quienes se interviene o se interactúa. “Una decisión en la que está
envuelto el comportamiento ético de una persona, siempre va a estar enmarcada
en uno de los principios y valores aquí señalados".

El ser humano es responsable de actuar inteligente y libremente y es el único que


puede responder por la bondad o malicia de sus actos ante su propia conciencia,
ante el prójimo y ante Dios, su Creador.

50
Recomendaciones

Concebir acciones de Ética Profesional aplicando en el entorno de la sociedad,


controlar el autoaprendizaje así como el proceso docente utilizando sistemas
educativos abiertos, planteándonos frente al rechazo de algunos profesionales, un
alto grado profesionalidad, óptima calidad de las actividad lo que proporciona una
interacción mucho más fructífera del estudiante con su medio donde la aplicación
de los constructos del aprendizaje son espontáneos e integrados con aplicación de
estos mucho más flexible, aportando mayor riqueza al proceso educativo, facilitan
la reflexión crítica de los agentes que socializan el proceso educativo y la interacción
de factores tanto internos pos como externos que participan.
Considerar en la ética los requisitos y usos de estos para:
- Ser utilizados en todos los contextos de la actividad humana.
- Utilizarlos convenientemente en la sociedad.
- Ser aplicados con los requerimientos generales de la actividad en salud, la
educación, principios y normas ético- morales, principios en la que se convive a
diario en la sociedad y atendiendo a las leyes sociales, reglamentos, derechos y
deberes de los profesionales, según la leyes

51
Bibliografía

www.google.com.gtodo.de/etica-profesional/
http://portalanterior.gt/documentos/DECEYEC/dialogo_y_democracia.htm
viva.org.co/escuelas
https://rieoei.org/historico/oeivirt/rie14a06.htm
https://citashistoricas.wordpress.com/2010/07/10/etnia-cultura-y-civilizacion/

52

También podría gustarte