Está en la página 1de 2

Control biológico: Aplicación

de hongos entomopatógenos como


Beauveria bassiana y Metarhizium
anisopliae, en combinación con
Bacillus thuringiensis.

Ácaro del
Enemigos naturales: Phytoseidade
(ambliseius), hongo Hirsutella
nodulosa.

Gamalote(Paspalum)

Condiciones que favorecen la


Control químico: El tratamiento
químico foliar es el único
Arroz
presencia y crecimiento de la método probado como acaricidas.
plaga: Sin embargo, hay que minimizar
el uso de plaguicidas para
• Clima cálido y húmedo.
conservar la población de
• Temperaturas superior a 25 enemigos naturales.
grados centígrados.
Otras recomendaciones:
• Alta humedad relativa del
aire superior a 80%. • Utilizar semilla certificada
libre de patógeno.
Manejo de la plaga • Monitoreos y control del ácaro
en período de embuchamiento.
Preventivo: • No realizar aplicaciones
masivas con medios químicos.
Uso de variedades resistentes.
Steneotarsonemus spinki
Prácticas culturales como: Para mayor información
• Fechas de siembra. INTA Central
• Rotación de cultivos.
Contiguo a la Estación 5 Policía Nacional, Managua
• Eliminar restos de cosecha.
• Manejo de malezas en campos Tel: 2278-0471 • 2278-0373
y canales. email: comunicacion@inta.gob.ni
• Desinfección de equipos y www.inta.gob.ni
maquinarias.
Indirectos: El ácaro transporta
Ácaro del arroz
el hongo Sarocladium oryzae, y
lo inócula al ocacionar daños
Es considerado como la plaga mecanicos a la vaina. Esto
más dañina a nivel mundial. provoca pudrición de la vaina
de la hoja bandera, impide la
salida de panículas,ocasionado
Localización del ácaro
el vaneado y manchado del
grano.
El ácaro se encuentra en el
interior de las vainas de
las hojas de arroz, formando
grandes poblaciones de hasta Daños que ocasiona
300 ácaros por centímetro
cuadrado. Pone masas hasta de
160 huevecillos. Los daños que causa pueden ser
de dos tipos:

Directos: El ácaro se alimenta


con la savia que extrae en el
interior de la vaina causando
necrosis y muerte del tejido.
E Hospederos del ácaro
Inyecta toxinas en el interior
del tejido provocando El cultivo de arroz es el
deformaciones en el grano en hospedero principal. Sin
forma de pico de loro, lo que embargo, se ha encontrado en
impide el llenado del grano algunas malezas asociadas
para dar panículas vanas. al cultivo como son Pata de
Gallina y El Gamalote.

Es una plaga difícil de manejar


con los métodos tradicionales,
debido a sus características
biológicas: ciclo de vida de
corta duración, alta tasa de
reproducción y su localización
en la zona más protegida de la
hoja.
Pata de gallina

También podría gustarte