Está en la página 1de 8

Evidencia 6 Estudio de caso solución de conflictos

Aprendiz:
Jeisson Fabián Niño Ortiz

Ficha de caracterización:
1565321

Instructora:
VICKY BERENA GOMEZ SAUDA

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA


Tecnólogo Negociación Internacional
Bogota D.C
Marzo 2018
Contenido
Análisis de la situación de conflicto entre los gerentes de área ................................... 4

Criterios de los gerentes ........................................................................................... 4

Criterios del gerente de ventas. ............................................................................ 4

Criterios del gerente de producción. .................................................................... 4

Criterios del gerente de publicidad. ..................................................................... 4

Clasificación del conflicto según su origen ............................................................. 4

Clasificación del conflicto según su causa ............................................................. 4

Actividades a desarrollar para solucionar el conflicto ................................................. 5

Técnica de la mediación como estrategia de solución ............................................. 5

Justificación de cada una de las actividades a desarrollar para solucionar el

conflicto ........................................................................................................................ 7

Descripción de cómo se van a desarrollar cada una de las actividades ....................... 7

Conclusiones ................................................................................................................ 8
Introducción

La guía de actividades correspondiente a esta fase, plantea una situación entre

gerentes que pueden generar conflicto dentro de una empresa que produce refrescos en

la zona del caribe y que no ha alcanzado los niveles de ventas esperados.

Luego de analizar los criterios o puntos de vista por parte de cada gerente de la

empresa con respecto al porque el producto no alcanza los niveles de ventas esperado.

Se elabora una propuesta y agenda de trabajo donde se plantean diferentes

actividades que justificarían la solución del conflicto descrito.


Análisis de la situación de conflicto entre los gerentes de área

Criterios de los gerentes

Criterios del gerente de ventas.

La responsabilidad de que el producto no alcance los niveles esperados de ventas es

porque los costos de producción son altos haciendo que el precio del producto no sea

competitivo en el mercado.

Criterios del gerente de producción.

La responsabilidad de que el producto no alcance los niveles esperados de ventas es

porque el producto se encuentra mal posicionado.

Criterios del gerente de publicidad.

La responsabilidad de que el producto no alcance los niveles esperados de ventas es

porque los sabores de esa línea de producto son buenos para el mercado nacional pero

en el caribe no tienen buena aceptación.

Clasificación del conflicto según su origen

Este conflicto según su origen se clasifica como Interpersonal, que es el

enfrentamiento de un grupo o área de la empresa.

Clasificación del conflicto según su causa

Este conflicto según su causa puede ser por discrepancias sobre información, que

es la ausencia o limitación de información y por diferencia de criterios.


Actividades a desarrollar para solucionar el conflicto

Existen diversas maneras de encontrar alguna solución para esta clase de conflictos.

Por ejemplo optar por algún estilo para afrontar los conflictos: evadir, colaborar,

competir, complacer y transigir.

Teniendo en cuenta el contexto de una empresa que debe trabajar conjuntamente en

busca de soluciones en pro de la empresa, parece más coherente optar por colaborar,

es decir, asumir el enfrentamiento de manera abierta y justa. Mostrar optimismo y

compromiso con metas propias y las de los demás. Buscar soluciones mutuamente

beneficiosas.

Este tipo de resolución es el más conveniente debido a la despreocupación por el

interés propio y egoísta, sino que por el contrario se piensa en llegar a algún acuerdo

que beneficie a las partes involucradas, ese beneficio pensado en colectivo y sin que la

decisión dañe a quienes lo conforman.

Técnica de la mediación como estrategia de solución

Este método es utilizado cuando las partes no logran ponerse de acuerdo por sí solas

para solucionar el conflicto; así pues, se involucra a un tercero que no esté implicado en

el conflicto de tal manera que su naturaleza y por ende su alternativa de solución sea

neutral.

La mediación para este caso en particular del problema de las ventas del producto de

refrescos internacionales de la zona Caribe, se realiza de acuerdo con los siguientes

pasos:

1. Luego de seleccionar un mediador. Este ofrece la instancia de mediación que

puede ser aceptada o rechazada por las partes.

2. El mediador explica cómo se realizará el proceso y garantiza la confidencialidad.


3. El mediador invita a cada uno a exponer el problema de modo respetuoso, sin

alusiones descalificadoras del otro. El otro no puede interrumpir.

4. Una vez expuestas las posiciones, se invita a la construcción de una solución

conjunta y se busca la colaboración entre las partes.

5. Construida la solución, se establece un acta de acuerdo entre las partes, la cual es

firmada por ambos.


Justificación de cada una de las actividades a desarrollar para solucionar el

conflicto

La mediación involucra a un tercero neutral, es decir, fuera de la situación problema

o conflicto, con la intención de calmar los ánimos, moderar y escuchar a los gerentes de

la empresa de refrescos internacionales de la zona caribe.

Cada uno de los cuatro pasos incluidos en el proceso de la mediación busca construir

la mejor opción que beneficie al grupo en general.

Para este caso lo que se quiere lograr es la mejora de las ventas internacionales de la

zona caribe.

Descripción de cómo se van a desarrollar cada una de las actividades

escuchar las Proponer una


Armar la solucion
Llamar a reunion posibles solucion
con base en lo
a los tres soluciones al eliminando lo
positivo
gerentes de la problema de negativo de la
propuesto por
empresa ventas del propuesta de
cada gerente
producto cada gerente
Conclusiones

La resolución del conflicto de ventas insatisfechas en la empresa de refrescos

distribuidos en los mercados internacionales de la zona caribe; mejora con la

participación de los tres gerentes de ventas, producción y publicidad, sin tener que

criticar y afectar el trabajo del otro.

EL conflicto en sí mismo puede ser algo negativo, pero que se puede tomar como la

preparación de una habilidad y facultad para superar crisis en la organización, de tal

manera, que cada conflicto cambie de perspectiva de problema a crecimiento

organizacional.

También podría gustarte