Está en la página 1de 1

PROBLEMAS DE CINETICA ENZIMATICA

1. Se midió la actividad enzimática de la fosfatasa alcalina de la leche utilizando p-nitrofenil


fosfato (p-NFP) como sustrato:
p-NFP  p-NF + Pi
La velocidad de reacción se determinó midiendo colorimétricamente la formación de p-
nitrofenol (p-NF). Para ello, se prepararon dos series de 6 tubos: a una de ellas se añadió una
concentración de p-NFP de 0,25 mM y a la otra serie una concentración de p-NFP de 2,5
mM. A todos los tubos se les añadió una cantidad de enzima de 0.2 ml y se incubaron a
distintos tiempos obteniéndose los siguientes resultados:

t /min 0 0.5 1.0 1.5 2.0 3.0 5.0

[p-NFP]/ mM 0.25 0.05 0.11 0.15 0.18 0.21 0.22

[p-NFP] mM 2.5 0.19 0.33 0.47 0.51 0.55 0.56

Calcular el valor de Vo para cada concentración de sustrato ¿Son lógicos los resultados
obtenidos?

2. Los siguientes datos experimentales se recogieron durante el estudio de la actividad catalítica


de una peptidasa intestinal capaz de hidrolizar el dipéptido glicilglicina:
glicilglicina + H2O  2 glicina
[S]/ mM 1.5 2.0 3.0 4 8.0 16.0

V/ mg/min 0.21 0.24 0.28 0.33 0.4 0.45

A partir de estos datos determínese, por análisis gráfico, los valores de KM y Vmáx de esta
preparación enzimática. ¿Sigue esta enzima la cinética de Michaelis-Menten?

3. La velocidad inicial del ATPADP + Pi catalizada por la enzima miosina a25°C.

7.1 11 23 40 77 100
2.4 3.5 5.3 6.2 6.7 7.1

La [E0] fue de 0.040 g L-1 (M=20 000 g mol-1). Calcula la constante de Michaelis, Vmax y para
esta reacción.

4. La catalasa cataliza con un número de reorganización de 9 x 106 s-


1
. Si el H2O2 está siendo producida en una célula a la velocidad de 10 -10 mol dm-3 s-1, ¿Cuál es la
concentración mínima de catalasa en la célula requerida para conservar el debajo de 10-9
M?

5. La deshidrogenasa succínica cataliza la deshidrogenación del ácido succínico (S) en


ácido fumárico. Es competitivamente inhibida por el ácido malónico. A 25°C, k m=10-5 y kI=10-5
(estado estándar c°= 1 M). En la ausencia de un inhibidor, V=Vmax/2 cuando [S]= km. Con [I]=2
x 10-5 M ¿Cuál debe ser la [S] para alcanzar la misma velocidad Vmax/2?

También podría gustarte