Está en la página 1de 12

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES

FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS

TEMA : ACTIVIDAD N° 08: ACTIVIDAD DE INVESTIGACIÓN

FORMATIVA/REVISIÓN DEL INFORME DE TESIS.

CURSO :
PLAN DE NEGOCIOS I

PROFESOR :
LIC.MARIO JAVIER VASQUEZ SEMINARIO

INTEGRANTE :

DUBERLY CEVALLOS JIMENEZ

PIURA – MAYO-2018
I. NOMBRE DEL PROYECTO
1.1 Creación y ubicación

Juguería " Jugoterapia Live" SRL, es el nombre que llevará la empresa y


estará ubicada en Urb. San Felipe Av san Ramon Mujica Mz D Lt 15, al
frente de Santa Isabel ubicado en la ciudad de Piura
1.2 Resumen ejecutivo

Este proyecto de inversión va a describir la viabilidad e implementación de una empresa


que se dedique a vender jugos naturales preparados directamente en el momento de
servirlos y personalizados según los distintos gustos y necesidades de los clientes. En este
negocio el consumidor es el protagonista absoluto, ya que puede crear el jugo que más le
guste. El cliente actual demanda productos frescos, saludables, de calidad, variedad y que
se adapten a sus tendencias alimenticias. Principalmente buscan tener una opción
diferente, con la que se sientan identificados y le ofrezca variedad a la hora de elegir sus
productos.

JUGOTERAPIA LIVE, busca posicionarse como la primera empresa que proporcione


vitaminas, ingredientes y valores nutricionales que complementan su alimentación y que
a la vez les garantice a sus clientes que sus productos son elaborados sin aditivos ni
conservantes, entregando de esta manera todas las vitaminas y minerales de la fruta recién
exprimida. Así logra diferenciarse de los jugos envasados que se comercializan en el país,
los cuales no son 100% naturales y de las cafeterías y heladerías, las cuales ofrecen
generalmente sólo jugo de naranja.

La idea original del producto apunta a que el cliente pueda olvidarse por un momento de
la rutina diaria y viva una experiencia agradable mediante un servicio personalizado y el
consumo de productos alimenticios de calidad y saludables. Este concepto abarca a
distintos tipos de consumidores: el deportista que busca reponer energías, el oficinista que
vive full time y consume productos de comida rápida y saludable, y aquellos a los que les
gusta sentarse y disfrutar de una bebida refrescante y nutritiva.

El enfoque de la compañía es inculcarle a la gente lo sano que es el jugo. Los médicos no


dejan de aconsejar que se debe consumir fruta por sus vitaminas, minerales y
antioxidantes, y los jugos son una manera muy divertida de tomarla. De esta manera, a
través de este producto, el cliente puede formarse la idea de una vida sana y natural, pero
que no le signifique tener que sacrificarse y no poder consumir productos sabrosos, como
generalmente sucede con las dietas y comidas saludables.

1.3 Importancia del proyecto de inversión

La evaluación de un proyecto de inversión, tiene por objeto conocer su rentabilidad


económica financiera y social, de manera que resuelva una necesidad humana en forma
eficiente, segura y rentable, asignando los recursos económicos con que se cuenta, a la
mejor alternativa. En la actualidad una inversión inteligente requiere de un proyecto
bien estructurado y evaluado, que indique la pauta a seguirse como la correcta
asignación de recursos, igualar el valor adquisitivo de la moneda presente en la moneda
futura y estar seguros de que la inversión será realmente rentable, decidir el
ordenamiento de varios proyectos en función a su rentabilidad y tomar una decisión de
aceptación o rechazo.
1.4 Objetivo principal

En síntesis, el objetivo número uno de JUGOTERAPIA LIVE es insertar y ofrecer un


producto natural, personalizado y de alta calidad en el mercado. Para poder competir
frente a la competencia, la empresa debe buscar la manera de generar un valor superior
al consumidor, adaptándose rápidamente a los cambios que se presenten.

1.5 Competidores

• "Disfrutas" ubicado en la av. Country, Santa Isabel –Piura


• "Mathos" ubicado en la av. Country, Santa Isabel –Piura
• "Chalan” San Felipe

1.6 Descripción del producto

Para realizar este proyecto se va a trabajar con componentes naturalmente a base de


frutas y verduras frescas tropicales de primera calidad y de nuestro país, usando la
tecnología moderna como es la licuadora, extractores entre otros. Preparados
directamente en el momento de servirlos y personalizados según los distintos gustos
y necesidades de los clientes. En este negocio el consumidor es el protagonista
absoluto, ya que puede crear el jugo que más le guste
II. ASPECTOS GENERALES
2.1 Área de ubicación

Juguería " Jugoterapia Live" SRL, estará ubicada en Urb. San Felipe Av san Ramon
Mujica Mz D Lt 15 al frente de Santa Isabel ubicado en la ciudad de Piura

2.2 Justificación del proyecto

Se quiere desarrollar este proyecto de néctar de frutas y verduras, con el fin de generar
una bebida alimenticia y nutritiva. Ofreciendo un producto reconocido, adquiriendo de
esta manera ganancias económicas, como intelectuales que ayuden al crecimiento de este.

La idea de la elaboración de jugos y extractos de frutas y verduras, nace cuando se observa


la necesidad de generar un estilo de vida totalmente diferente al que mayormente hoy en
día nos hemos acostumbrado.

Creando de esta manera un medio por el cual podamos obtener buenas experiencias a
futuro; brindando conocimientos aplicándolos a la vida y al desarrollo del mismo,
promoviendo la creación de pequeñas, medianas o grandes empresas.

2.3 Objetivos del proyecto

➢ Ser una empresa líder a nivel local en cuanto a calidad de servicio, productos
naturales, sanos y deliciosos; que brinda confort, diversión y relax en un ambiente
que estimula los sentidos.
➢ Ofrecer variedad de productos innovadores que nos permitan acercarnos al
público objetivo, de esta manera nos permita generar una gran diferencia con la
competencia.
➢ Ofrecer un producto natural, fresco, personalizado y único que atraiga y satisfaga
a los clientes.
➢ Generar rendimientos superiores.
➢ Aplicar el concepto de calidad total.
➢ Lograr ofrecer una gama de productos de buena calidad durante todo el año. Para
ello se necesita estandarizar la variedad, fiabilidad y calidad en los proveedores.
➢ Mantener al personal motivado para que pueda dar respuesta al valor que la
empresa quiere dar al cliente.
En síntesis, el objetivo número uno de JUGOTERAPIA LIVE es insertar y ofrecer un
producto natural, personalizado y de alta calidad en el mercado. Para poder competir
frente a la competencia, la empresa debe buscar la manera de generar un valor superior
al consumidor, adaptándose rápidamente a los cambios que se presenten.

2.4 Objetivos del estudio

Determinar si es factible el montaje de una juguería evaluando todos los aspectos


necesarios para llevarla a cabo.

2.5 Análisis del entorno Macroeconómico

➢ Análisis político

Según Ferrero (2015), en las últimas dos décadas, el Perú ha tenido una estabilidad
democrática y económica, que ha permitido que se expandan los horizontes
comerciales, a través de 17 Tratados de Libre Comercio. El último de ellos con
Honduras, firmado el 29 de mayo de 2015.

Los factores políticos que pueden afectar al proyecto, son las medidas
macroeconómicas que se tomarán desde el primero julio de 2016 con el nuevo
gobierno. Según el plan de gobierno de Kuczynski (2016), la desaceleración que
ocurre a escala global, como la caída de los precios de las materias primas y el
enfriamiento de la economía china, es un poderoso factor adverso para el desempeño
económico del país. Sin embargo, el nuevo gobierno establece dentro de sus
propuestas, dar un estímulo fiscal, impulsar la reforma tributaria y aumentar la
formalidad con beneficios regulatorios y fiscales.

Para abrir una juguería se deben cumplir con ciertas normas de actividad en el sector,
así como de sanidad. El primero de ellos es el Reglamento juguerias y restaurantes ,
según el Decreto Supremo Nº 025-2004-MINCETUR, establece las disposiciones
para la categorización, calificación, funcionamiento y supervisión de los mismos. La
otra es la Norma Sanitaria para el Funcionamiento de juguerias y Restaurantes y
Servicios afines según la Resolución Ministerial Nº 363- 2005/Minsa, que es la
autoridad encargada de fiscalizar el buen manejo e higiene de los alimentos.
Dentro de este contexto político, las oportunidades a tener en cuenta son la reforma
tributaria, las bajas tasas impositivas, el aliento al consumo; el aumento de la
formalidad ofreciendo a las pequeñas y medianas empresas beneficios regulatorios y
fiscales. Dentro de las debilidades, la recaudación del Producto Bruto Interno en un
escenario negativo , que podría traer como consecuencia la reducción de la evasión
tributaria, la informalización laboral y el aumento de las tasas impositivas

Un impacto positivo para el proyecto de inversión, es que al contar con un reglamento


Municipal para la obtención de Licencias y las bajas tasas impositivas reducen la
informalidad de futuros competidores en el rubro de juguerías. Asimismo, se
cumplirá con la Norma Sanitaria para el Funcionamiento de jugierías y Servicios para
evitar sanciones o multas por cada inspección realizada.

➢ Análisis económico

Los factores económicos tienen una importancia fundamental, pues determinan el


crecimiento de una nación, afectando la capacidad de cualquier negocio para que sea
rentable. El Perú está pasando por un momento de desaceleración económica, debido
a la crisis mundial, especialmente la desaceleración de China, haciendo que el
comercio mundial se mantenga estancado. Como estima el Banco Central de Reserva
en su Reporte de Inflación: Panorama actual y Proyecciones macroeconómicas 2016
- 2018 (2016), el Producto Bruto Interno peruano en el 2016 es de 4%, para 2017 y
2018 en 4,5 y 4,2 por ciento, respectivamente, tendencia que viene sostenida por el
dinamismo del consumo, con tasas de crecimiento de 3,8 y 4,0 por ciento,
respectivamente

Asimismo, este reporte del BCR (2016) indica que la inflación se ha mantenido con
una tendencia baja, producto de una reversión de alzas en precios de alimentos que
fueron afectados por el Fenómeno El Niño, así como del fortalecimiento de la
moneda nacional en 0,6 % en los primeros ocho meses del año. La tasa de inflación
ha pasado de 4,4% en diciembre de 2015 a 2,9% en agosto de 2016, proyectándose
que en los siguientes meses la tasa inflacionaria bordeará el tope del rango meta de
1% a 3% por ciento, para seguir su tendencia a la baja y llegar a 2% por ciento a fines
de 2017
Como oportunidad, se observó que el componente de alimentos y bebidas se redujo
en 2,04% en agosto de 2016 (menor inflación), como una medida preventiva del
BCRP. Por lo tanto, se puede indicar que la juguería no se verá afectada por tener
costos más altos y podrá tener precios más competitivos.

➢ Análisis social

Según APEGA (2013), del total del gasto en alimentos que realizaron los peruanos
en el 2014 el 33,2% se realiza fuera del hogar. Este comportamiento evidencia que
en la actualidad comer fuera del hogar se ha convertido en un hecho cotidiano para
la población e incluso es una de las actividades preferidas que hacen en su tiempo
libre

Como indica Arellano (2015), el consumidor peruano prefiere calidad y seguridad en


productos y servicio El peruano también se ha convertido más exigente con los
productos y servicios que consume, pues su ingreso se ha duplicado en los últimos
20 años y hoy representa aproximadamente S/1,200 al mes, de los cuales destina el
47% en necesidades superfluas.

Un impacto positivo para el proyecto de inversión es que la juguería contará con una
alternativa distinta en este rubro, incrementando la asistencia de clientes, puesto que
ofrecerá una opción adicional a las tradicionales. Sin embargo, los constantes
cambios de comportamiento del consumidor y diversidad de marcas crean un reto
para la fidelización de los clientes y la recompra.

➢ Análisis tecnológico

Es evidente que el surgimiento de los celulares inteligentes, los Smartphone, han


ayudado al crecimiento del internet. Según una encuesta Ipsos Apoyo publicada en
el RPP (2015), 7 de cada 10 peruanos consideran que el celular es una herramienta
vital para su trabajo y vida cotidiana, en especial en el segmento de personas de 15 a
39 años. Hoy en día, es poco común encontrar a alguien que no use la tecnología para
comunicarse o entretenerse Como indica el Centro Nacional de Planeamiento
estratégico (2010), el 72.3% de los peruanos prefieren tener un celular que un
teléfono fijo en casa o señal de televisión por cable
Por este motivo, como oportunidad se debe tener en cuenta que las empresas que
quieran sobrevivir en esta era digital tienen que tener presencia en línea, para
interactuar con su público. Puede ser a través de una página web o una red social,
que es la última tendencia para comunicarse y crear una imagen de marca. Como
amenaza se encuentra la insatisfacción del consumidor, la cual se puede masificar
rápidamente por el uso de redes sociales. Las empresas que quieran sobrevivir en esta
era digital tienen que tener presencia en línea, para interactuar con su público. Los
clientes buscan información en la página de las empresas 58 y se comunican por
redes sociales. En el caso de las juguerías es importante que las empresas tengan un
portal web en donde indiquen los productos de su carta y sus locales.

➢ Análisis ecológico

En el Perú, como lo establece el Compendio de la Legislación Ambiental Peruana


elaborado por Ministerio del Ambiente (2005), la Dirección General de Salud
Ambiental – DIGESA, se encarga de fiscalizar el cumplimiento inmediato o gradual
de las disposiciones de ley y sus normas reglamentarias, a todas las empresas que
generan residuos sólidos, como es el caso de restaurantes o establecimientos a fines
como las juguería.

Como oportunidad de la juguería temática, se puede apoyar con buenas prácticas al


medio ambiente, utilizando envases biodegradables y reciclaje de contenedores de
basura.

Como impacto positivo, la responsabilidad social se utilizará como herramientas del


Plan de Negocios para ganar buena reputación, fortalecer la marca y minimizar los
riesgos de la mala publicidad.

2.6 Misión y visión

➢ Misión de "JUGOTERAPIA LIVE "

“Crear y desarrollar un mercado nuevo, posicionándose en la mente del


consumidor como una marca innovadora que ofrece jugos 100% naturales,
enfocada en la salud y el bienestar de nuestros clientes. Ofrecer un servicio
personalizado y único que permita disfrutar del sabor de la fruta recién exprimida”
Así como también incentivar lo natural brindando alternativas de vida saludable
en un entorno atractivo y relajante ofreciendo productos que contengan altos
estándares nutricionales que generen un cambio de vida.; rescatando nuestras
raíces nativas con creatividad e innovación para el bienestar integral de nuestros
clientes.

➢ Visión "JUGOTERAPIA LIVE"

“Ser reconocida como una empresa líder y exitosa en la elaboración de jugos y


alimentos naturales que fomenten la buena salud, diferenciada por su calidad,
innovación y servicio exclusivo y personalizado”.

III. Estudio del mercado


3.1 Mercado del consumidor

El mercado al que se le considera vender se encuentra concentrado en Santa Isabel


perteneciente al distrito de Piura, aunque se incluye también zonas aledañas al distrito de
Castilla, ya que son zonas fronterizas muy cercanas.

Este producto va dirigido a todo tipo de cliente de todas las edades (niños, adolescente,
adultos)

❖ Características y sus motivaciones

➢ Adquirir una variedad de alimentos saludables y ricos, en un local que trabaja bajo
un concepto de atención de primera calidad.
➢ Encontrar una jugueria que ofrece servicios de alimentación con alto grado
nutricional, para llevar a oficina, colegio, universidad, etc.
➢ Comprar productos saludables para recuperar las energías, dado el poco tiempo
con el que cuentan.
➢ Hallar un local saludable y entretenido donde poder realizar un encuentro o
reunión social.
➢ Acudir al establecimiento en un horario amplio y cómodo durante la semana.
❖ Plan de ventas

CUADRO EXPRESADO EN UNIDAD MONETARIA SOLES


MES MES MES MES MES MES MES MES MES MES MES MES
CONCEPTO
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
INGRESOS
Ingresos por
22150 23780 25220 26920 27730 29440 31200 32400 33860 35700 40400 40400
ventas

❖ Análisis FODA

FORTALEZAS DEBILIDADES
Producto Nuevo e Innovador:
Variedad de Jugos y Extractos, e
incluso el cliente puede escoger su Empresa Nueva
combinación. (Asesoramiento
nutricional personalizado).
Personal con Experiencia. No cuenta con local propio
Ambiente acogedor. Falta de financiamiento
Insumos a bajo costo, de calidad y al
momento requerido.
Ubicación en zona comercial, de alto
tránsito peatonal.
Orientados al servicio al cliente.
OPORTUNIDADES AMENAZAS
Capacitar al personal en atención al
Entrada de Nuevos Competidores
cliente
Potenciales competidores que empleen
Capacitar al personal en temas de
la misma estrategia detener su negocio
Nutrición
de fruta y juguería.
Variedad de frutas a bajo costo y
durante todo el año.
Creciente cultura ante el consumo de
productos naturales
y de bajas calorías (Light).
Incremento de negocios: oficinas,
farmacias, peluquerías, consultorios,
gimnasios, etc., por las calles
principales.

3.2 Mercado de competidor

COMPETIDORES DEBILIDADES FORTALEZAS


• DISFRUTAS Poca variedad en jugos Local amplio, delevery,
wifi libre
• MATEHOS Poca variedad en jugos Reconocido en el
mercado, tarjetas de
credito
• CHALAN Variedad de productos Reconocido en el
mercado

3.3 Mercado de proveedores

El mercado abastecedor se encuentra en la misma ciudad las cuales son:

➢ Frutería la "Juanita " ubicado en el mercado modelo de Piura


➢ "El panal piurano" ubicado en el mercado modelo de Piura
➢ "Don lucho", ubicado en el mercado modelo de Piura
➢ "Abarrotes y más" ubicado en inmediaciones del mercado modelo

Hoy en día se pueden conseguir la mayoría de las frutas en cualquier época del
año, lo ideal es adquirir en cada momento las frutas propias de cada estación para
la elaboración de los jugos terapéuticos que ofrecerá nuestra Juguería.

✓ Almacén

Actividades relacionadas con la recepción, almacenaje y control de los insumos


necesarios para la elaboración del producto, como manejo de materiales,
almacenamiento, control de inventario.

La logística de entrada no está referida a las actividades de compras de una


empresa, pero pueden representar lo mismo en algunas circunstancias.
✓ Área de Producción

Actividades relacionadas con la transformación de los insumos en el producto


final.

En este caso para la elaboración de los jugos terapéuticos y los diferentes


productos que se ofrecerán en nuestra Jugueria JUGOTERAPIA LIVE.

Para la realización de dicho producto se puede considerar las siguientes estrategias


relacionadas con el proceso de producción:

Enfoque en el proceso: instalación de la producción organizada alrededor de los


procesos para facilitar la producción de bajo volumen y alta variedad.

Enfoque repetitivo: proceso de producción orientado al producto y que usa


módulos (partes o componentes de un producto preparadas previamente,
usualmente como parte de un proceso productivo)

Enfoque en el producto: instalación organizada alrededor de los productos; es de


alto volumen y poca variedad.

✓ Área de Ventas

Esta área está relacionada con el proceso de ventas, en este caso la venta directa
de productos como son los jugos terapéuticos a nuestros clientes consumidores.

Entonces, a nivel de operaciones se evaluará y determinará cuáles serán los


mecanismos y procedimientos para iniciar, desarrollar y concretar la venta.

También podría gustarte