Está en la página 1de 3

¿CÓMO FORMULAR UN PROYECTO DE TESIS?

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
“El diseño y la redacción de un proyecto constituyen el primer paso en toda
investigación. Y en este primer paso el verdadero punto de partida es la
identificación de un problema de investigación…”
[El proyecto de tesis constituye una estructura detallada, para seguir pasos y medios
necesarios que permita construir una investigación científica; constituye una
antesala que permita lograr una tesis]

SALMERON, ALICIA /LAURA SUÁREZ DE LA TORRE


Cómo Formular un Proyecto de Tesis P. 11

TÍTULO TENTATIVO
“Es recomendable un título sugestivo, que atraiga la atención del lector, pero será
importante que logre precisión acerca de la cuestión que se estudiará y del espacio
y temporalidad a los que esté referido…”
[Un título tentativo se define como planteamientos alternativos y que las mismas
sean innovadores; evitar generalizaciones ambiguas y los términos innecesarios]

SALMERON, ALICIA /LAURA SUÁREZ DE LA TORRE


Cómo Formular un Proyecto de Tesis P. 11

TÍTULO TENTATIVO
“Es recomendable un título sugestivo, que atraiga la atención del lector, pero será
importante que logre precisión acerca de la cuestión que se estudiará y del espacio
y temporalidad a los que esté referido…”
[Un título tentativo se define como planteamientos alternativos y que las mismas
sean innovadores; evitar generalizaciones ambiguas y los términos innecesarios]

SALMERON, ALICIA /LAURA SUÁREZ DE LA TORRE


Cómo Formular un Proyecto de Tesis P. 15

PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA/JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN


“Parte de encontrar una dificultad que no se resuelve automáticamente…”. [Es la
base de todo estudio o proyecto de investigación, pues en él se define, afina y
estructura de manera formal la idea que mueve la investigación.]

SALMERON, ALICIA /LAURA SUÁREZ DE LA TORRE


Cómo Formular un Proyecto de Tesis P. 31

ESTADO DE LA CUESTIÓN
“Es un balance historiográfico, un inventario y una discusión critica de los estudios
realizados sobre un tema específico, así como de aquellos próximos al problema….”
[Es la presentación de los antecedentes y el contexto de la problemática en la
investigación, el desarrollo o síntesis de los principales aportes realizados hasta el
momento y, finalmente, la exposición de los problemas pendiente.]

SALMERON, ALICIA /LAURA SUÁREZ DE LA TORRE


Cómo Formular un Proyecto de Tesis P. 45

HIPÓTESIS
“Son conjeturas a los problemas planteados; son intento de explicación que se
utilizan como puntos de partida de una argumentación…” [ Las hipótesis pueden
contener información relevante, digna de estudio por los que buscan resolver una
situación, son clave fundamental para una investigación o análisis.]

SALMERON, ALICIA /LAURA SUÁREZ DE LA TORRE


Cómo Formular un Proyecto de Tesis P. 63

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
Es oportuno definir el propósito de la investigación, de manera explícita sobre el tema. Los
objetivos de preferencia deben redactarse con verbos infinitivos (terminaciones en “ar”, “er”,
“ir”). Los objetivos son enunciados claros y precisos.

SALMERON, ALICIA /LAURA SUÁREZ DE LA TORRE


Cómo Formular un Proyecto de Tesis P. 69-76

PROPUESTA METODOLÓGICA
“El camino lógico o método, es un procedimiento para tratar uno o varios problemas.
Consiste en pasos, técnicas, instrumentos analíticos, recursos y precauciones para el
proceso de investigación y ofrecer conocimientos más certeros y objetivos posibles…”
[Los conceptos de lo que debe ser observado y que con auxilio de técnicas de investigación
pertinentes permiten identificar, seleccionar, organizar y separar mentalmente las
propiedades del objeto de estudio. El proceso incluye la forma y orden en que habrá que
hacerse la recolección y sistematización de la información, así como el modo en que se
presentarán los resultados de la investigación.]

SALMERON, ALICIA /LAURA SUÁREZ DE LA TORRE


Cómo Formular un Proyecto de Tesis P. 77-86

PRESENTACIÓN DE FONDOS Y FUENTES POR UTILIZAR


En primer lugar identificar los tipos de fuentes más pertinentes para probar la hipótesis y
alcanzar los objetivos propuestos, por tanto se debe definir las fuentes y fundamentar su
selección, incluir su descripción, valorar su pertinencia y limitaciones. Esto permitirá
identificar las fuentes principales y priorizar su revisión al momento de elaborar el
cronograma de actividades.

SALMERON, ALICIA /LAURA SUÁREZ DE LA TORRE


Cómo Formular un Proyecto de Tesis P. 89 -97

ESQUEMA O ÍNDICE TENTATIVO


El esquema se constituye como una guía para poder desarrollar el trabajo de
investigación, el mismo podrá ser modificado a lo largo de la ejecución del proyecto,
en ese sentido puede ser considerado como una hipótesis de trabajo. Asimismo,
debe estar orientado a cumplir los objetivos de la investigación.

SALMERON, ALICIA /LAURA SUÁREZ DE LA TORRE


Cómo Formular un Proyecto de Tesis P. 99 -104

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Las actividades de la investigación deben ser organizadas según la prioridad y/o la
dificultad del desarrollo de la misma. Debiendo estar todo sometido al tiempo que se
establece en el cronograma, frente a ello, el autor nos menciona “Esta programación,
conocida como cronograma de actividades o ruta crítica, permite medir fuerzas antes
de comenzar la investigación y ajustar los objetivos propuestos a tareas que pueden
ser realizadas en el tiempo que se disponga realmente…”. [En ese sentido, como
refiere el autor, la elaboración der un cronograma de actividades permite organizar
nuestro trabajo en las coordenadas del tiempo y el esfuerzo, circunstancias que
deben ser tenidas en cuenta para lograr materializar la conclusión de la
investigación.]

SALMERON, ALICIA /LAURA SUÁREZ DE LA TORRE


Cómo Formular un Proyecto de Tesis P. 105-114

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
“El material bibliográfico de donde se extrae los datos para la investigación debe ser
considerado como elemento a tener en cuenta para determinar la calidad de la
investigación…” [ Por ello el autor recomienda que se otorgue la importancia debida
a la elaboración de las fichas bibliográficas desde el inicio de la investigación y sus
primeras lecturas. Asimismo, sugiere que se efectúe una división entre las fuentes
bibliográficas primarias y secundarias e incluso efectuar subdivisiones temáticas. ]

SALMERON, ALICIA /LAURA SUÁREZ DE LA TORRE


Cómo Formular un Proyecto de Tesis P. 115

También podría gustarte