Está en la página 1de 3

JAY HALEY BIOGRAFIA Y TERAPIA ESTRATEGICA.

Jay Douglas Haley fue una de las figuras fundamentales de la terapia familiar breve y, en general, y
del modelo estratégico de la psicoterapia, y fue uno de los maestros más talentosos, supervisores
clínicos, y los autores de estas disciplinas.

Vida y obras

Haley nació en la granja de su familia en el Medio Oeste, Wyoming. Su familia se mudó a Berkeley,
California cuando tenía 4 - Después de servir en las fuerzas aéreas del ejército de Estados Unidos
durante la Segunda Guerra Mundial, asistió a UCLA donde recibió una Licenciatura en Artes
Teatrales. Durante sus años de estudiante, Haley publicó un cuento corto en The New Yorker.
Después de un año pasado en búsqueda de una carrera como dramaturgo, regresó a California y
recibió una Licenciatura en Biblioteca Ciencias de la Universidad de California en Berkeley y luego
una Maestría en Comunicación de la Universidad de Stanford. Jay se casó por primera vez en 1950
y tuvo tres hijos, Kathleen, Gregory, y Andrés, con su esposa Elizabeth.

Mientras estaba en Stanford, Haley se reunió el antropólogo Gregory Bateson, quien lo invitó a
unirse a un proyecto de investigación de comunicación que más tarde sería conocido como el
Proyecto Bateson, una colaboración que se convirtió en uno de los factores que impulsan en la
creación de la terapia familiar y la publicada el más importante papel en la historia de la terapia
familiar, "Hacia una teoría de la esquizofrenia". Los miembros principales de este proyecto fueron
Gregory Bateson, Donald DeAvila Jackson, Jay Haley, John Weakland y Bill Fry.

Además de su participación personal en el nacimiento y la evolución de la terapia familiar, Jay fue


un investigador de observación de la psicoterapia en la década de 1950 y comienzos de 1960. El
Proyecto Bateson organizó Jay y John Weakland para observar y registrar los médicos como Milton
Erickson, Joseph Wolpe, John Rosen, Don Jackson, Charles Fulweiler, Frieda Fromm-Reichmann y
otros.

En 1962, mientras trabajaba en el Mental Research Institute de Palo Alto, Jay se convirtió en el
editor fundador de la revista Family Process terapia familiar. Mientras que en la RM, Jay continuó
la relación profesional con Milton Erickson que se había establecido en los primeros años del
Proyecto Bateson. Jay ayudó a introducir Erickson al público clínica con libros tan importantes
como la terapia infrecuente. Haley también ha trabajado en estrecha colaboración con Salvador
Minuchin, que desarrolló la Terapia Familiar Estructural.

Haley se trasladó a Filadelfia en la década de 1960 para tomar una posición en la Clínica de
Orientación Infantil de Filadelfia. A través de su colaboración con Salvador Minuchin y Braulio
Montalvo, Jay influyó en la evolución de la terapia familiar estructural a principios de 1970.

Después de fundar el Instituto de Terapia Familiar de Washington DC con el segundo Cloe


Madanes esposa en 1976, Haley siguió siendo una fuerza central en la evolución de la terapia
familiar estratégica. Sus publicaciones de los años en el Instituto de Terapia Familiar incluyen uno
de los más influyentes libros más vendidos del campo, la terapia de resolución de problemas.

Después de dejar el Instituto de Terapia Familiar en la década de 1990, Jay se trasladó a la zona de
San Diego, y en colaboración con su tercera esposa Madeleine Richeport-Haley, produjo una serie
de películas relacionadas tanto con la antropología y la psicoterapia. Madeleine también colaboró
en la redacción del último libro de Jay, Directiva Terapia Familiar. En el momento de su muerte, él
era también un erudito en residencia en la Escuela de Psicología Profesional de California en la
Universidad Internacional Alliant.

Haley combina una comprensión sistémica de los problemas humanos y los puntos fuertes con un
enfoque pragmático a la intervención. Su método de terapia que afirmó no tener una teoría de la
terapia hace hincapié en las instrucciones creativas ya veces provocativo para los clientes a
reaccionar. El enfoque enfatiza cuidado contratación entre los clientes y el terapeuta,
experimentar con posibles soluciones, se realiza la revisión de los resultados y la reanudación
informado de la experimentación hasta que el objetivo de la terapia. En los años 1960 y 1970,
cuando se acerca a la terapia psicodinámica dominada, como la practicidad se observan con
frecuencia como herético. El énfasis aquí y ahora de Haley y otros de su generación de
profesionales pragmáticos es ahora la norma en el campo de la psicoterapia.

Terapia Estratégica de Haley

¿Qué es la terapia estratégica?

Terapia Estratégica es cualquier tipo de terapia donde el terapeuta inicia lo que sucede durante la
terapia y diseña un enfoque particular para cada problema. Como Haley escribió en Terapia Poco
frecuentes: las técnicas psiquiátricas de Milton H. Erickson, MD: "La terapia estratégica no es un
enfoque o teoría en particular, sino un nombre para el tipo de terapia donde el terapeuta asume
la responsabilidad de influir directamente en las personas".

En la década de 1950, los terapeutas comenzaron a estudiar el entorno de un paciente, no sólo el


propio paciente. La teoría de la terapia estratégica que los síntomas del paciente son el resultado
de los intentos de los miembros de la familia para corregir lo que consideran el comportamiento
de "problema". Terapia estratégica de Haley se centra en los esfuerzos de corto plazo, dirigidas a
resolver un problema específico.

Un terapeuta que emplea la terapia estratégica debe:

 Identificar los problemas que tienen solución.

 Establezca metas.

 Diseñar intervenciones para lograr esos objetivos.

 Examinar las respuestas.


 Examine el resultado de la terapia.

Bibliografía

Por Haley

 Terapia Poco frecuentes: las técnicas psiquiátricas de Milton H. Erickson, MD

 El arte de la terapia estratégica

 Las tácticas de poder de Jesucristo y otros ensayos

 Estrategias de Psicoterapia

 Terapia de Resolución de Problemas

 Terapia calvario: formas inusuales para cambiar el comportamiento

 Aprendizaje y Enseñanza Terapia

 Directiva Terapia Familiar

 Leaving Home: La Terapia de Disturbed jóvenes, Segunda Edición. ISBN 978-0-87630-845-5

Coautor

 Las técnicas de terapia familiar. New York: Basic Books.

 Directivas Cambio: La terapia estratégica de Jay Haley

También podría gustarte