Está en la página 1de 2

Los egipcios han desarrollado algunas de las obras más impresionantes de todos los

tiempos como las pirámides y el muro de la ciudad de Menfis, lo cual era realmente
resaltable pues ellos no contaban con poleas ni tornillos solo usaban el mecanismo de la
palanca y el plano inclinado o rampa. Estos tuvieron aportes importantes en la ingeniería
civil pues también construyeron diques, el cual es un terraplén para evitar el paso del
agua; canales, los cuales estaban unidas en redes que repartían el agua de las crecidas
del Nilo entre las terrazas del cultivo que hace suponer de conocimientos topográficos
para trazar canales con pendientes descendentes constantes o de construcción de muros
para sostener el terreno de las terrazas, también, muchos eran navegables con pequeños
botes de papiro usados para la pesca y otros eran específicamente creados para grandes
barcos de transporte; además, contaban con sistemas de irrigación complejos. Cuando la
tierra del regadío era mucho más alta que el máximo nivel del río usaban un dispositivo
llamado cigoñal para elevar el agua hasta el regadío. Sus construcciones tuvieron como
material principal la roca esmeril, la cual tiene un alto grado de dureza. La ingeniería
siempre estuvo presente en las construcciones para determinar exactamente la posición
de cada punto y las distancias entre ellos (topografía). Por otro lado los egipcios crearon el
mortero, el cual es una mezcla para unir materiales de construcción tales como ladrillos,
piedras y bloques de hormigón. Todos estos conocimientos fueron utilizados para orientar
exactamente las bases de las pirámides así como para otras obras. Las características de
estas obras en construcción fueron sencillez, enormidad y solidez.

http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_del_Antiguo_Egipto

http://laculturainca-cusi.blogspot.com/2012/05/la-cultura-egipcia.html

http://www.inti.gob.ar/cirsoc/pdf/historia_ingenieria/historia.pdf
EL APORTE DE LA ING CIVIL EN LA CULTURA EGIPCIA

Los egipcios han realizado algunas de las obras más grandiosas de la ingeniería como el
muro de la ciudad de Menfis y las más imponentes del mundo como son las pirámides de
Egipto. Después de un tiempo de construir el muro de Menfis quien fue kanofer el
arquitecto, este tuvo un hijo llamado Imhotep a quien se le considera el primer ingeniero
conocido. Este hijo, con ayuda del reinado de Joser, hizo la proeza más grande que fue las
pirámides y de todas estas la del Faraón Keops fue la mayor, como se conoce en estos
tiempos como la Gran Pirámide. Esta pirámide tenía 230,4m por lado en la base cuadrada
y originalmente media 146,3m de altura. Contenía unos 2 300 000 bloques de piedra de
cerca de 1,1 toneladas en promedio. La construcción de las pirámides son algo asombroso
ya que en esos tiempos no se conocía ni el tornillo ni la polea, solo había un mecanismo
que es la palanca. Una de las teorías que predominan de la construcción de estas
pirámides es la construcción de planos inclinados o rampas alrededor de las pirámides
hasta soterrarla, al llegar a la cúspide siguió la tarea de desenterrar la pirámide. Estos
tuvieron aportes importantes en la ingeniería civil pues también construyeron diques, el
cual es un terraplén para evitar el paso del agua; canales, los cuales estaban unidas en
redes que repartían el agua de las crecidas del Nilo entre las terrazas del cultivo que hace
suponer de conocimientos topográficos para trazar canales con pendientes descendentes
constantes o de construcción de muros para sostener el terreno de las terrazas, también
utilizaban un dispositivo llamado cigüeñal “shaduf” para elevar el agua hasta un nivel
desde el cual se dirigía hacia la tierra. El aparato consiste en una cubeta unida mediante
una cuerda al extremo largo de un palo apoyado con un contrapeso en su extremo corto.
El operador hacia fuerza con el contrapeso para elevar la cubeta y balancear el palo sobre
su fulcro. La ingeniería siempre estuvo presente en las construcciones para determinar
exactamente la posición de cada punto y las distancias entre ellos (topografía). Por otro
lado los egipcios crearon el mortero, el cual es una mezcla para unir materiales de
construcción tales como ladrillos, piedras y bloques de hormigón. Todos estos
conocimientos fueron utilizados para orientar exactamente las bases de las pirámides así
como para otras obras. Las características de estas obras en construcción fueron sencillez,
enormidad y solidez.

http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_del_Antiguo_Egipto

http://laculturainca-cusi.blogspot.com/2012/05/la-cultura-egipcia.html

http://www.inti.gob.ar/cirsoc/pdf/historia_ingenieria/historia.pdf

También podría gustarte