Está en la página 1de 19

ÍNDICE

1 CURVAS CARACCTERÍSTICAS DE LOS MOTORES DIESEL _____________________ 2

1.1 INTERPRETACIÓN DE LAS CURVAS CARACTERÍSTICAS _________________________________ 3


1.1.1 Curva de Potencia: ____________________________________________________________ 3
1.1.2 Curva de Par motor: ___________________________________________________________ 4
1.1.3 Curva de Consumo específico:___________________________________________________ 4

1.2 CURVAS DE POTENCIA DE ALGUNOS MOTORES ______________________________________ 5

2 CONCLUSIONES ___________________________________________________________________ 17

3 RECOMENDACIONES _____________________________________________________________ 17

4 FUENTES DE INFORMACIÓN ____________________________________________________ 18


Curvas de Performance o características UNI - FIM

INTRODUCCIÓN

En el siguiente informe se presentan las curvas características o de performance de un motor


Diesel, a la vez se presenta la interpretación de estas y sus comportamientos de acuerdo al
régimen del motor.

Se presentan un modelo de las diferentes marcas más conocidas de motores diesel marinos,
con sus curvas de performance y sus datos generales de fábrica.

1
Curvas de Performance o características UNI - FIM

1 CURVAS CARACCTERÍSTICAS DE LOS MOTORES DIESEL


Se denominan curvas características de un motor de combustión interna las que expresan
gráficamente la potencia, el par motor y el consumo específico en función de la velocidad de
rotación del cigüeñal. Dichas curvas se trazan señalando en un diagrama los valores de la
potencia (caballos de vapor), del par (kilográmetros) y del consumo (gramos de carburante por
caballo de vapor en una hora), que el motor proporciona a cada variación de su régimen de
rotación.

El motor se coloca en un banco de pruebas y se le hace funcionar en condiciones de alimentación


máxima, es decir, con la mariposa del carburador abierta por completo o con la bomba de
inyección (motores Diesel o de inyección de gasolina) al caudal máximo. En algunos casos se
trazan las curvas o cargas parciales, o sea, con un grado de alimentación inferior al máximo. Las
curvas están incluidas entre un límite mínimo de revoluciones (por debajo del cual el
funcionamiento del motor resulta irregular) y un máximo (por encima del cual quedaría
perjudicada la duración de los órganos mecánicos). Estos 2 extremos determinan el campo de
utilización del motor.

2
Curvas de Performance o características UNI - FIM

1.1 INTERPRETACIÓN DE LAS CURVAS CARACTERÍSTICAS

1.1.1 Curva de Potencia:

La curva de potencia crece en progresión casi constante hasta un valor determinado, que indica
el régimen de potencia máxima (Punto 03). Luego decrece rápidamente hasta el límite máximo
de utilización (Límite derecho de las curvas). El descenso de potencia más allá de dicho valor es
debido a la disminución del rendimiento volumétrico del motor. El punto de potencia máxima
corresponde, por tanto, a un régimen de revoluciones del cigüeñal inferior al máximo permitido.
En general, cuanta menor curvatura tiene el trozo de línea comprendido entre el límite mínimo
de utilización y el régimen de potencia máxima, tanto más elástico es el funcionamiento del
motor.

3
Curvas de Performance o características UNI - FIM

1.1.2 Curva de Par motor:

Por lo común, la curva del par motor tiene un trazado mucho más llano que la de la potencia.
También crece al aumentar las revoluciones del motor, pero su progresión es mucho menor.
Además, el punto de par motor máximo (Punto 01) corresponde a un régimen de rotación muy
inferior al de potencia máxima. Una vez alcanzado su límite más alto la curvatura decrece, pero
menos rápidamente que la de potencia. Puede decirse que un motor es tanto más elástico
cuanto más amplio es el intervalo entre el régimen de par máximo y el de potencia máxima.

1.1.3 Curva de Consumo específico:

Un desarrollo aproximadamente inverso al de la curva del par es el de la curva del consumo


específico. Al aumentar las revoluciones del motor dicha curva decrece, con lentitud, desde el
régimen de utilización mínima (Límite izquierdo de las curvas) hasta un cierto límite, que
corresponde al punto de consumo mínimo (Punto 05). En general, este límite está comprendido
en el intervalo que separa el régimen de par máximo del de la potencia máxima. La curva vuelve
luego a subir gradualmente hasta el valor de utilización máxima del motor.

En el caso de la gráfica mostrada el régimen de par máximo corresponde a un valor aproximado


de 19 kgf.m y el valor de utilización máxima del motor corresponde a un valor de 27.5 kgf.m
aproximadamente.

4
Curvas de Performance o características UNI - FIM

1.2 CURVAS DE POTENCIA DE ALGUNOS MOTORES

 Motor Caterpillar 3508B:

5
Curvas de Performance o características UNI - FIM

 Motor Volvo Penta D4-225/DP:

6
Curvas de Performance o características UNI - FIM

 Motor Perkins M92B:

Engine Configuration: 4 cylinder, in-line vertical, 4 stroke, water cooled


Aspiration: Naturally aspirated
Bore / Stroke: 105 mm (4.13 in) x 127 mm (5.00 in)
Displacement: 4.4 litre (269 cu.in.)
Combustion system: Direct injection
Compression ratio: 18.23:1
Engine Rotation: Anti-clockwise viewed from rear.
Fuel Injection Equipment: Delphi rotary with electric stop.
Continuous Engine Operating Angles: 20 ° front up
25 ° sideways (35° sideways intermittent)
Power Take Off Available from front end drive (for drive limitations refer to Sabre Engines Ltd).
Weight (Wet): 423 kg (933 lb) engine only
460 kg (1014 lb) with ZF 45A reverse gearbox
504 kg (1111 lb) with Newage PRM500D reverse gearbox

7
Curvas de Performance o características UNI - FIM

 Motor Cummins KTA38:

8
Curvas de Performance o características UNI - FIM

 Motor SCANIA DI09 070M:

9
Curvas de Performance o características UNI - FIM

10
Curvas de Performance o características UNI - FIM

 Motor MAN R6-730:

11
Curvas de Performance o características UNI - FIM

 Motor MTU S60:

12
Curvas de Performance o características UNI - FIM

 Motor Yanmar 2GMY:

13
Curvas de Performance o características UNI - FIM

14
Curvas de Performance o características UNI - FIM

 Motor Kubota Z602-E4B:

 Motor DEUTZ 1013M:


15
Curvas de Performance o características UNI - FIM

16
Curvas de Performance o características UNI - FIM

2 CONCLUSIONES
 El conocimiento de las curvas de performance o características es necesario para
determinar el régimen de funcionamiento del motor según los parámetros de
funcionamiento en el que se requiera.

 Se observa una disminución de la corva de consumos debido al aumento del régimen y


de la inercia del motor se puede mantener con mayor facilidad y con menor
combustible, posteriormente la curva empieza a crecer nuevamente debido a la
deficiencia volumétrica característica del motor.

 La flexibilidad del motor influye en el comportamiento de las curvas, creando mayor


linealidad en el desarrollo de la curva de potencia y más longitud en el desarrollo de la
curva de par motor entre el valor de potencia máxima y de par máximo.

 El consumo del motor aumenta una vez alcanzado el régimen de consumo mínimo, pues
empieza a afectar la deficiencia volumétrica del motor.

 La elasticidad en un motor de automóvil se define como la potencia a bajo y medio


régimen, en relación a la que da el motor en alto régimen. La elasticidad es, por tanto,
una proporción: un motor es «elástico» cuando a bajo y medio régimen tiene una
proporción alta de la potencia máxima que es capaz de desarrollar. La expresión "bajo"
o "medio" régimen también hace referencia a una proporción. Para un motor cuyo
régimen máximo es 4.500 rpm, 2.500 sería "medio" régimen. Si el motor alcanza 8.000
rpm, entonces 3.100 rpm sería "bajo" régimen.

3 RECOMENDACIONES
 Verificar los regímenes de funcionamiento de los motores antes de empezar con el
funcionamiento de estos, de lo contrario se puede obtener una potencia mayor a la
deseada y por consiguiente un gasto de combustible mayor al conveniente.

 Es conveniente el tener un motor elástico si es que se requiere una potencia


relativamente alta pero no una alta velocidad, por ejemplo para un remolcador.

 Para el funcionamiento del motor según lo requerido hay que tener en cuenta la curva
de consumo para no sobrepasar el combustible necesario.

17
Curvas de Performance o características UNI - FIM

4 FUENTES DE INFORMACIÓN
 http://diccionario.motorgiga.com/diccionario/curvas-caracteristicas-definicion-
significado/gmx-niv15-con193765.htm

 http://marine.cat.com/cat-3508C

 http://catoilandgas.cat.com/cda/files/2179925/7/3508C%20Land%20Mechanical%20-
%20LEHW0059-00%20P3.pdf

 http://www.volvopenta.com/volvopenta/global/en-
gb/MARINECOMMERCIALENGINES/AQUAMATIC/engine_range/Pages/d4_225_DP.asp
x

 http://www.perkins-sabre.com/Engines/M92B/Performance.cfm

 https://marine.cummins.com/marine/public/productListingAjax.action?friendlyUrl=/Pr
opulsion/K38#tab1

 http://www.man-
engines.com/media/content_medien/doc/Brochure_MAN_Marine_Commercial_1208
31.pdf

 http://www.mtudda.com.au/attachments/article/913/S60MarineContinuous.pdf

 http://www.yanmarmarine.com/theme/yanmar/uploadedFiles/products/engine-
files/Commercial-Highspeed-Engines/Technical-outline-Drawings/PDF/2gmy.pdf

 http://www.engine.kubota.ne.jp/common/pdf/03_z602_36.pdf

 http://www.deutz.com/live_deutz_products/file/ff80808210bfbfce0110d9775af808b1
.de.0/baur_brosch1013m_us-en.pdf

 http://scania.com/_system/img/doc/engines/m/Marine_all-speed_engines.pdf

18

También podría gustarte