Está en la página 1de 3

Manejo de Paquetes de Software 2

Ejercicio No. 1 (Evaluanet)


Objetivo.
Este ejercicio tiene como objetivo principal que el estudiante practique
sobre el material revisado en clase escrito en el libro de texto, así como
adquirir nuevos conocimientos con ejemplos en el mismo ejercicio.

Instrucciones:
Ingrese a Word y realice cada uno de los incisos que se le presentan.
Utilice el libro como referencia para guiarse en el desarrollo de su hoja de
trabajo.

1. Seleccione el tipo de letra Aharoni

2. Escriba el título “Ejercicio No. 1”, centrado

3. Escriba los siguientes párrafos en Word


- El texto deberá justificarlo, utilice el botón

Wireless:
Significa "sin cables". Representa la nueva forma de conectar entre sí sus
computadores en red y/o cualquier periférico adicional (impresoras, Teléfonos,
etc.) También existe la opción de una conexión a Internet sin necesidad de cables.

Wireless es una tecnología basada en el uso de radiofrecuencias para la


comunicación de equipos de cómputo y permite deshacerse del cableado
tradicional.
El medio es el aire. El receptor es nuestra máquina, tiene que estar debidamente
implementada con su respectivo software y un hardware que es una tarjeta de
comunicaciones wireless. El uso que se puede dar es muy variado desde
comunicación interna de una red local, hasta la posibilidad de dar servicio de
Internet a toda persona que se conecte con a un punto de acceso. La ventaja que
tiene este sistema es que no se necesita cablear absolutamente nada con lo que
se consigue un ahorro en materiales. El alcance depende de muchos factores y en
entornos abiertos sin obstáculos, con línea de visión directa, el alcance se
considera en kilómetros. Los factores a tener en cuenta son las antenas, la línea
de visión y la curvatura de la tierra. Fuente de información:
http://www.consultronic.com/tecnoticias/10_04_2003/fibravswireless.html
(nota a la fecha puede ser que este link este deshabilitidado por lo que deberá
escribir la información en Word).

4. Guarde el Documento
- Escriba el nombre del documento “Ejercicio 1”.

Preparado por: Licda. Rosalina López de Aldana


1
Manejo de Paquetes de Software 2

- Cree en la carpeta de Mis Documentos, una carpeta llamada


“Practicas de Word” (para crear esta carpeta debe hacerlo sin salir de
Word, busque el botón de “Nueva carpeta” y dé clic sobre él, escriba el
nombre de la carpeta y presione Enter).

- Dé clic sobre Guardar.

5. Copie 3 veces el segundo párrafo - utilice las opciones de copiar y pegar.


- Cambie el tipo y tamaño de letra al párrafo 2 (utilice “book antigua” y
en tamaño 12).
- Marque el segundo y tercer párrafo y conviértalo en 2 columnas.

- Seleccione el último párrafo y defina tipo de letra: Negrita y Cursiva

6. Guarde nuevamente el ejercicio, dé clic el botón del disquete.

7. Busque en el Internet una imagen de una “lupa”.


- Seleccione esta
opción y pulse
Entre a www.google.com y escriba:
Enter

- Inserte dicha imagen en medio de las dos columnas.

8. Cree un nuevo documento (no cierre el anterior, dé clic en Archivo, Nuevo,


Crear).

9. Copie en este nuevo documento, los 3 primeros párrafos de su documento


“práctica1” (coloque el Mouse sobre el icono de Word en la barra de tareas
y elija el documento según sea necesario).

10. Guarde este nuevo documento con el nombre de “copia de ejercicio 1” y


grábelo con la contraseña “prueba”, no cambie la contraseña para que las
personas que le califiquen (si éste fuera el caso), puedan abrir el
documento. Para ello:
- Seleccione Archivo, Guardar Como
- Dé clic sobre la flecha que aparece en
- Seleccione opciones generales

- Escriba en este rectángulo la


contraseña (prueba)
- Pulse Enter
- Vuelva a escribir la misma contraseña (prueba)
- Presione Enter
- Dé clic sobre Guardar

11. Cierre ambos archivos a la vez (utilice la opción de “Cerrar todas la


ventanas”, dé clic derecho sobre el icono de Word en su barra de tareas).

Preparado por: Licda. Rosalina López de Aldana


2
Manejo de Paquetes de Software 2

12. Cree un documento nuevo y guárdelo como “Manual de configuraciones


generales” (grabe constantemente su documento para evitar perder la
información).

- Escriba los pasos que se deben realizar para cada uno de los
incisos siguientes. (Inserte los pantallazos o parte de ellos, utilice
autoformas para describir algunos pasos (los inciso 7 y 10
puede tomar como ejemplos). Es decir, deberá preparar un
manual con los pasos necesarios para realizar lo requerido.

- Configure Word para que: Utilice: Archivo, opciones (busque en cada


sección según lo requerido, vea ejemplo en el primer requerimiento).

- Muestre los últimos siete archivos abiertos. (Archivo, opciones,


Avanzadas, en las sección Mostrar)

- Inserte automáticamente las imágenes en ajuste “estrecho” y que no le


cree un lienzo de dibujo al insertar una autoforma.

- Le permita utilizar únicamente la tecla control para seguir los


hipervínculos.

- Le cree siempre una copia de seguridad de su documento.

- No permita alternar entre el tamaño de papel A4 y carta al momento de


imprimir.

- Para que Word le guarde todos sus documentos automáticamente en la


carpeta “Ejercicios de Word”.

- Inserte un texto como marca de agua impreso con el texto Universidad


Galileo.

- Personalizar barra de herramientas de acceso rápido para que muestre


el botón de “Cerrar todo”.

13. Cierre y guarde los cambios en el documento.

Nota Importante:

En Word 2010 cuando un documento es muy grande, usted debe guardar el


documento, cerrarlo y luego abrirlo para que se guarden los cambios realizados.

Preparado por: Licda. Rosalina López de Aldana


3

También podría gustarte