Está en la página 1de 84

PERÚ

Documento de Trabajo 11

Evaluación del estado de


conservación de ecosistemas en
ANP utilizando la metodología
de Efectos por Actividades
Documento de Trabajo 11

Evaluación del estado de


conservación de ecosistemas en
ANP utilizando la metodología
de Efectos por Actividades
Editor:
SERNANP, 2014

Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado - SERNANP


Calle Diecisiete N° 355, Urbanización El Palomar, San Isidro - Lima, Perú
Teléfonos: (511) 717-7500 / (511) 225-2803
sernanp@sernanp.gob.pe

ĞƵƚƐĐŚĞ'ĞƐĞůůƐĐŚĂŌĨƺƌ/ŶƚĞƌŶĂƟŽŶĂůĞƵƐĂŵŵĞŶĂƌďĞŝƚ;'/Ϳ'ŵď,
WƌŽŐƌĂŵĂWƌŽŵďŝĞŶƚĞ
Av. Los Incas N° 172, piso 6, San Isidro - Lima, Perú
Teléfono: (511) 441-2500

&ŽƚŽŐƌĂİĂƐ͗
Walter Wust Ediciones/SERNANP (pág. 10)
ŚƌŝƐƟĂŶYƵŝƐƉĞͬ^ZEEW;ƉĄŐ͘ϰ͕ϲ͕ϲϬͿ

Diseño y diagramación:
César Caballero

Revisión técnica:
Rudy Valdivia
Edgar Vicuña
Ovidio Monzón
Jorge Carrillo

/ŵƉƌĞƐŝſŶ͗
Imprenta CANO s.r.l.
Psje. Austro 141, La Victoria - Lima.

1era Edición
Tiraje: 1000 ejemplares
Lima – Perú – abril 2014

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2014-10462.


Evaluación del estado de conservación de ecosistemas en ANP utilizando la metodología de Efectos por Actividades

Contenido

Documento de Trabajo N° 11 3
Evaluación del estado de conservación de ecosistemas en ANP utilizando la metodología de Efectos por Actividades

4 Documento de Trabajo N° 11
Evaluación del estado de conservación de ecosistemas en ANP utilizando la metodología de Efectos por Actividades

Documento de Trabajo N° 11 5
Evaluación del estado de conservación de ecosistemas en ANP utilizando la metodología de Efectos por Actividades

/ŶƚƌŽĚƵĐĐŝſŶ

>^ŝƐƚĞŵĂEĂĐŝŽŶĂůĚĞƌĞĂƐEĂƚƵƌĂůĞƐWƌŽƚĞŐŝĚĂƐƉŽƌĞůƐƚĂĚŽʹ^/EEWƟĞŶĞĐŽŵŽŵŝƐŝſŶĂƐĞ-
ŐƵƌĂƌůĂĐŽŶƐĞƌǀĂĐŝſŶĚĞŵƵĞƐƚƌĂƐƌĞƉƌĞƐĞŶƚĂƟǀĂƐĚĞůĂĚŝǀĞƌƐŝĚĂĚďŝŽůſŐŝĐĂĚĞůƉĂşƐ͘ŶǀŝƌƚƵĚĂĞƐƚĞ
mandato, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado – SERNANP como ente
ƌĞĐƚŽƌĚĞů^/EEW͕ƟĞŶĞƋƵĞĂƐĞŐƵƌĂƌŵşŶŝŵĂŵĞŶƚĞĚŽƐƟƉŽƐĚĞƌĞƉŽƌƚĞĂƐŽĐŝĂĚŽƐĂĞƐƚĂŵŝƐŝſŶ͗
ĞůƌĞƉŽƌƚĞĚĞůĞƐƚĂĚŽĚĞƌĞƉƌĞƐĞŶƚĂƟǀŝĚĂĚĚĞů^/EEWĞŶƚŽƌŶŽĂĐŽŶƚƌŝďƵŝƌĞŶĂƐĞŐƵƌĂƌĂůŵĞŶŽƐĞů
ϭϬйĚĞůƌĞĐƵďƌŝŵŝĞŶƚŽĚĞĐĂĚĂƵŶĂĚĞůĂƐĞĐŽƌƌĞŐŝŽŶĞƐĚĞůƉĂşƐLJĞůƌĞƉŽƌƚĞĚĞůĞƐƚĂĚŽĚĞĐŽŶƐĞƌǀĂĐŝſŶ
de dichas ecorregiones al interior de las ANP.

ZĞƐƉĞĐƚŽĂůƌĞƉŽƌƚĞĚĞƌĞƉƌĞƐĞŶƚĂƟǀŝĚĂĚ͕ůĂĐŽŶƐŝĚĞƌĂĐŝſŶĚĞƉƌŽƚĞŐĞƌĂůŵĞŶŽƐϭϬйĚĞůƚĞƌƌŝƚŽƌŝŽ
ŶĂĐŝŽŶĂůĞƐƵŶĐŽŵƉƌŽŵŝƐŽĂƐƵŵŝĚŽƉŽƌůŽƐƉĂşƐĞƐƋƵĞƐƵƐĐƌŝďŝĞƌŽŶůĂĞĐůĂƌĂĐŝſŶĚĞĂůŝ;/ŶĚŽŶĞƐŝĂͿ
Ăů ƚĠƌŵŝŶŽ ĚĞů ϯĞƌ ŽŶŐƌĞƐŽ DƵŶĚŝĂů ĚĞ WĂƌƋƵĞƐ ĞŶ ϭϵϴϮ͘ >Ă ƉƌŽƉƵĞƐƚĂ ǀŝŶŽ Ă ƉĂƌƟƌ ĚĞů ĂŶĄůŝƐŝƐ
ƌĞĂůŝnjĂĚŽƉŽƌƌƌŚĞŶŝƵƐĞŶϭϵϮϭ͕ƋƵŝĞŶƐĞŹĂůĂďĂƵŶĂƌĞůĂĐŝſŶĚŝƌĞĐƚĂĞŶƚƌĞĞůƚĂŵĂŹŽĚĞƵŶĄƌĞĂLJ
ĞůŶƷŵĞƌŽĚĞĞƐƉĞĐŝĞƐƋƵĞĞŶĞůůĂƐĞĞŶĐƵĞŶƚƌĂ͕LJƐĞŐƷŶůĂĞĐƵĂĐŝſŶƉƌŽƉƵĞƐƚĂ;ĐŽŶƵŶƉĂƌĄŵĞƚƌŽ
ƉĂƌĂƟĞƌƌĂƐĐŽŶƟŶĞŶƚĂůĞƐͿƉŽƌĞũĞŵƉůŽ͕ƵŶϭϬйĚĞĄƌĞĂĚĞƵŶƟƉŽĚĞĞĐŽƐŝƐƚĞŵĂĞƐƚĂƌşĂĐƵďƌŝĞŶĚŽ
aproximadamente el 70% de las especies existentes en él (CDC, 2006)1.

ŶƚŽƌŶŽĂĞƐƚĂŵĞƚĂĚĞƌĞƉƌĞƐĞŶƚĂƟǀŝĚĂĚĞů^ZEEWĞŶƚƌĂďĂũŽĐŽŶũƵŶƚŽĐŽŶůŽƐŐŽďŝĞƌŶŽƐƌĞŐŝŽ-
ŶĂůĞƐĚĞůƉĂşƐŚĂŶĞƐƚĂďůĞĐŝĚŽĂůŝĂŶnjĂƐĚĞƚƌĂďĂũŽĐŽŶĚƵĐĞŶƚĞƐĂĐŽŶƐŽůŝĚĂƌƵŶĂŐĞƐƟſŶŝŶƚĞŐƌĂĚĂĚĞ
la biodiversidad, promoviendo el establecimiento de modalidades de conservación en áreas ubicadas
ĞŶĞĐŽƌƌĞŐŝŽŶĞƐƋƵĞƐĞĞŶĐƵĞŶƚƌĂŶƐƵďƌĞƉƌĞƐĞŶƚĂĚĂƐ͕ďĂũŽĞůĞŶĨŽƋƵĞĚĞĐŽƌƌĞĚŽƌĞƐĚĞĐŽŶƐĞƌǀĂĐŝſŶ
en el cual, las áreas de administración nacional cumplen el rol de zonas núcleo.

WŽƌŽƚƌŽůĂĚŽ͕ĚĞďŝĚŽĂƋƵĞůŽƐĂŶĄůŝƐŝƐĚĞƌĞƉƌĞƐĞŶƚĂƟǀŝĚĂĚĚĞďĞŶŝƌĂĐŽŵƉĂŹĂĚŽƐĚĞƌĞƉŽƌƚĞƐƋƵĞ
ŝŶĚŝƋƵĞŶĞůĞƐƚĂĚŽĚĞĐŽŶƐĞƌǀĂĐŝſŶĚĞůŽƐĞĐŽƐŝƐƚĞŵĂƐƋƵĞĂůďĞƌŐĂŶůĂƐEWĚĞůƉĂşƐ͕Ğů^ZEEWha
ĞƐƚĂďůĞĐŝĚŽƵŶƉƌŽĐĞĚŝŵŝĞŶƚŽŽĮĐŝĂůƉĂƌĂůĂĞǀĂůƵĂĐŝſŶĚĞůĞƐƚĂĚŽĚĞĐŽŶƐĞƌǀĂĐŝſŶĚĞůŽƐĞĐŽƐŝƐƚĞŵĂƐ͕ el
ĐƵĂů͕ĞƐƚĄďĂƐĂĚŽĞŶůĂŵĞƚŽĚŽůŽŐşĂĚĞ͞ĨĞĐƚŽƐƉŽƌĐƟǀŝĚĂĚĞƐŶƚƌſƉŝĐĂƐĞŶEW͘͟ŝĐŚĂŵĞƚŽĚŽůŽŐşĂ
ŚĂƐŝĚŽĚĞƐĂƌƌŽůůĂĚĂƉŽƌƵŶĞƋƵŝƉŽĚĞƉƌŽĨĞƐŝŽŶĂůĞƐĚĞů^ZEEWƚŽŵĂŶĚŽĐŽŵŽďĂƐĞůĂŵĞƚŽĚŽůŽŐşĂ
ĚĞDŽŶŝƚŽƌĞŽĚĞƐƉĞĐŝĞƐLJĐƟǀŝĚĂĚĞƐ,ƵŵĂŶĂƐĂEŝǀĞůWĂŝƐĂũĞĚĞƐĂƌƌŽůůĂĚĂƉŽƌtŝůĚůŝĨĞŽŶƐĞƌǀĂƟŽŶ
1
CDC-UNALM. 2006. Análisis del Recubrimiento Ecológico del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado.
CDC-UNALM/TNC. Lima, Perú. 148 pp + anexos.

Documento de Trabajo N° 11 7
Evaluación del estado de conservación de ecosistemas en ANP utilizando la metodología de Efectos por Actividades

^ŽĐŝĞƚLJ͘ƐƚĂŵĞƚŽĚŽůŽŐşĂƉĞƌŵŝƚĞƵŶĂĞǀĂůƵĂĐŝſŶĚĞůĞƐƚĂĚŽĚĞĐŽŶƐĞƌǀĂĐŝſŶĚĞůŽƐĞĐŽƐŝƐƚĞŵĂƐĂů
ŝŶƚĞƌŝŽƌĚĞůĂƐEW͕ĞŶƚŽƌŶŽĂůƌĞŐŝƐƚƌŽĚĞƉƌŽďĂďŝůŝĚĂĚĚĞŽĐƵƌƌĞŶĐŝĂĚĞĞĨĞĐƚŽƐƋƵĞĐĂƵƐĂŶƉĠƌĚŝĚĂ
ĚĞďŝŽĚŝǀĞƌƐŝĚĂĚLJůĂƐĂĐƟǀŝĚĂĚĞƐĂŶƚƌſƉŝĐĂƐĂƐŽĐŝĂĚĂƐĂĞƐƚŽƐĞĨĞĐƚŽƐLJƋƵĞůŽƐŐĞŶĞƌĂŶ͘ƐƵǀĞnj͕
ďƌŝŶĚĂŝŶĨŽƌŵĂĐŝſŶŝŵƉŽƌƚĂŶƚĞƉĂƌĂƉƌŽĐĞƐŽƐĚĞƉůĂŶŝĮĐĂĐŝſŶLJƚŽŵĂĚĞĚĞĐŝƐŝŽŶĞƐ͕ĚĞďŝĚŽĂƋƵĞ
ŽƌŝĞŶƚĂŶĞůĂĐĐŝŽŶĂƌĚĞůĂƐũĞĨĂƚƵƌĂƐĂĂƋƵĞůůŽƐůƵŐĂƌĞƐĚŽŶĚĞĞƐƚĄŶĂĐƵŵƵůĂĚŽƐĞĨĞĐƚŽƐĐĂƵƐĂĚŽƐƉŽƌ
ĂĐƟǀŝĚĂĚĞƐĂŶƚƌſƉŝĐĂƐƋƵĞƉŽĚƌşĂŶƉŽŶĞƌĞŶƌŝĞƐŐŽůĂĐŽŶƟŶƵŝĚĂĚĚĞƉƌŽĐĞƐŽƐŶĂƚƵƌĂůĞƐ͘

ĚĞŵĄƐ͕ĂůŝŵƉůĞŵĞŶƚĂƌƐĞůĂƐŵĞĚŝĚĂƐLJƐĞƌĞĨĞĐƟǀĂƐ͕ƐĞƉƵĞĚĞƚĞŶĞƌƵŶĂĂĐƚƵĂůŝnjĂĐŝſŶĄŐŝůĞŶĞůŵŽ-
nitoreo de los avances, pues cuando se reconoce la disminución de los efectos, las áreas previamente
ŵĂƌĐĂĚĂƐƐĞƉƵĞĚĞŶĚĞƐĂĨĞĐƚĂƌ͕ƉĞƌŵŝƟĞŶĚŽƵŶƌĞŐŝƐƚƌŽĂĐƚƵĂůŝnjĂĚŽĚĞůĞƐƚĂĚŽĚĞůŽƐĞĨĞĐƚŽƐ͘ƐƚŽ
ƉĞƌŵŝƚĞĂƐƵǀĞnj͕ĐŽŶƚĂƌĐŽŶƵŶĂĂƉƌŽdžŝŵĂĐŝſŶĚĞůĂŐĞƐƟſŶĞĨĞĐƟǀĂĚĞůĂƐEWLJƵŶŵĞĐĂŶŝƐŵŽĚĞ
reporte del estado de conservación del SINANPE en su conjunto.

>ĂŵĞƚŽĚŽůŽŐşĂĚĞŶŽŵŝŶĂĚĂ͞ǀĂůƵĂĐŝſŶĚĞĨĞĐƚŽƐƉŽƌĐƟǀŝĚĂĚĞƐŶƚƌſƉŝĐĂƐĞŶEW͕͟ĚĞƐĂƌƌŽůůĂĚĂƉĂƌĂůĂŝŵƉůĞ-
ŵĞŶƚĂĐŝſŶĚĞů͞WƌŽĐĞĚŝŵŝĞŶƚŽĚĞĞǀĂůƵĂĐŝſŶĚĞůĞƐƚĂĚŽĚĞĐŽŶƐĞƌǀĂĐŝſŶĚĞůŽƐĞĐŽƐŝƐƚĞŵĂƐĞŶůĂƐƌĞĂƐEĂƚƵƌĂůĞƐ
WƌŽƚĞŐŝĚĂƐ͕͟ŚĂƐŝĚŽĂƉƌŽďĂĚĂƉŽƌZĞƐŽůƵĐŝſŶWƌĞƐŝĚĞŶĐŝĂůEΣϮϯϴͲϮϬϭϯͲ^ZEEW͕ůŽƋƵĞůĂĐŽŶǀŝĞƌƚĞĞŶĞůƉƌŽĐĞĚŝ-
ŵŝĞŶƚŽŽĮĐŝĂůƉĂƌĂůĂĞǀĂůƵĂĐŝſŶĚĞůĞƐƚĂĚŽĚĞĐŽŶƐĞƌǀĂĐŝſŶĚĞůĂƐEWĚĞĂĚŵŝŶŝƐƚƌĂĐŝſŶŶĂĐŝŽŶĂůLJƌĞŐŝŽŶĂůĚĞůƉĂşƐ͘

8 Documento de Trabajo N° 11
Evaluación del estado de conservación de ecosistemas en ANP utilizando la metodología de Efectos por Actividades

'ƌĄĮĐŽϭ
ŶĄůŝƐŝƐĚĞůĞƐƚĂĚŽĚĞĐŽŶƐĞƌǀĂĐŝſŶĚĞůĂƐEWĐŽŵŽŵĞĐĂŶŝƐŵŽĚĞŵĞĚŝĐŝſŶĚĞŐĞƐƟſŶĚĞůĂƐEW͕
ŵĞĚŝĂŶƚĞĞůƵƐŽĚĞůĂŵĞƚŽĚŽůŽŐşĂĚĞĨĞĐƚŽƐƉŽƌĐƟǀŝĚĂĚĞƐ

KďũĞƟǀŽĚĞůĂƐEW͗
ŽŶƐĞƌǀĂƌŵƵĞƐƚƌĂƐƌĞƉƌĞƐĞŶƚĂƟǀĂƐĚĞůĂĚŝǀĞƌƐŝĚĂĚďŝŽůſŐŝĐĂ
del Perú y valores asociados.

YƵŝĞƌĞĚĞĐŝƌ

Mantener o mejorar el estado de conservación de los ecosiste-


mas dentro de las ANP.

Mediante

Estado de conservación 'ĞƐƟſŶĨĞĐƟǀĂĚĞůĂƐ Estado de conservación


actual de las ANP. ANP. deseado de las ANP.

Mide ͎ſŵŽƐĞĞǀĂůƷĂƐŝůĂŐĞƐƟſŶĞƐƚĂ
ƐŝĞŶĚŽĞĨĞĐƟǀĂ͍

HERRAMIENTA:
Monitoreo del estado de conservación de las ANP.

'ƌĄĮĐŽϮ
Lógica de la medición del estado de conservación

Medida del estado de Mediante /ĚĞŶƟĮĐĂĐŝſŶĚĞĞĨĞĐƚŽƐ


conservación de los ĂƐŽĐŝĂĚŽƐĂĂĐƟǀŝĚĂĚĞƐ
ecosistemas dentro de ANP humanas.

Supuesto:

DĞŶŽƌŶƷŵĞƌŽĚĞĞĨĞĐƚŽƐDĞũŽƌĞƐƚĂĚŽĚĞĐŽŶƐĞƌǀĂĐŝſŶ


;ĂůŝĚĂĚĚĞůŽƐĚĂƚŽƐ͗WƌĞĐŝƐŝſŶͿ

Documento de Trabajo N° 11 ϵ
Evaluación del estado de conservación de ecosistemas en ANP utilizando la metodología de Efectos por Actividades

10 Documento de Trabajo N° 11
Evaluación del estado de conservación de ecosistemas en ANP utilizando la metodología de Efectos por Actividades

WůĂŶŝĮĐĂĐŝſŶĞŶƌĞĂƐEĂƚƵƌĂůĞƐ
Protegidas y el uso de la metodología
ĚĞĨĞĐƚŽƐƉŽƌĐƟǀŝĚĂĚĞƐ

ůŵĄdžŝŵŽĚŽĐƵŵĞŶƚŽĚĞƉůĂŶŝĮĐĂĐŝſŶĚĞůĂƐEWůŽĐŽŶƐƟƚƵLJĞĞůWůĂŶDĂĞƐƚƌŽ͘ŶĠůƐĞĞƐƚĂďůĞĐĞŶ
ŽďũĞƟǀŽƐĞƐƚƌĂƚĠŐŝĐŽƐƋƵĞŝŵƉůŝĐĂŶƉĂƐĂƌĚĞƵŶĞƐƚĂĚŽŽƐŝƚƵĂĐŝſŶŝŶŝĐŝĂůĂƵŶĞƐƚĂĚŽŽƐŝƚƵĂĐŝſŶĮŶĂů͕
todo esto, en el marco en una visión a largo plazo. Es decir, plantea la generación de cambios en un
ƉĞƌŝŽĚŽĚĞƟĞŵƉŽ͕ƉĂƌĂĞůůŽĞƐŶĞĐĞƐĂƌŝŽƚĞŶĞƌƵŶĂŚĞƌƌĂŵŝĞŶƚĂƋƵĞƉĞƌŵŝƚĂƚĞŶĞƌƵŶĚŝĂŐŶſƐƟĐŽ
ŝŶŝĐŝĂůĚĞůĞƐƚĂĚŽĚĞĐŽŶƐĞƌǀĂĐŝſŶĚĞůŽƐĞĐŽƐŝƐƚĞŵĂƐLJĂƉĂƌƟƌĚĞĂŚş͕ƉůĂŶƚĞĂƌŽďũĞƟǀŽƐƋƵĞƉƌŽĚƵnj-
ĐĂŶƵŶĐĂŵďŝŽ͘ƐƚĂŚĞƌƌĂŵŝĞŶƚĂůĂĐŽŶƐƟƚƵLJĞůĂŵĞƚŽĚŽůŽŐşĂĚĞĨĞĐƚŽƐƉŽƌĐƟǀŝĚĂĚĞƐ͕ƚĂŵďŝĠŶ
ĐŽŶŽĐŝĚĂĐŽŵŽ͞ŚĞƌƌĂŵŝĞŶƚĂĚĞůĂƐŐƌŝůůĂƐ͘͟

>ĂŚĞƌƌĂŵŝĞŶƚĂĚĞůĂƐŐƌŝůůĂƐ͕ĞƐƵŶĂŵĞƚŽĚŽůŽŐşĂƋƵĞďƌŝŶĚĂŝŶƐƵŵŽƐƉĂƌĂůĂƉůĂŶŝĮĐĂĐŝſŶLJŵŽŶŝƚŽƌĞŽĚĞƵŶEW͘

ŶĞƐĞƐĞŶƟĚŽ͕ůĂŚĞƌƌĂŵŝĞŶƚĂƉĞƌŵŝƚĞŝĚĞŶƟĮĐĂƌĞƐƉĂĐŝĂůŵĞŶƚĞůŽƐĞĨĞĐƚŽƐĂĐƚƵĂůĞƐ͕ƉƌĞƐĞŶƚĞƐĞŶůŽƐĞĐŽ-
ƐŝƐƚĞŵĂƐ͕ůĂƐĂĐƟǀŝĚĂĚĞƐƋƵĞĐĂƵƐĂŶĚŝĐŚŽƐĞĨĞĐƚŽƐ͕ĂƐŝŵŝƐŵŽ͕ĂůŽƐĂĐƚŽƌĞƐĂƐŽĐŝĂĚŽƐĂĚŝĐŚĂƐĂĐƟǀŝĚĂĚĞƐ͘
>ŽĐƵĂů͕ƉĞƌŵŝƚĞĚĞƐĂƌƌŽůůĂƌĞƐƚƌĂƚĞŐŝĂƐƉĂƌĂĂůĐĂŶnjĂƌĐĂŵďŝŽƐĞŶƵŶƉĞƌŝŽĚŽĚĞƟĞŵƉŽĚĞƚĞƌŵŝŶĂĚŽ͘

͎ĞƋƵĠŵĂŶĞƌĂƐĞƵƟůŝnjĂůĂŵĞƚŽĚŽůŽŐşĂĚĞĨĞĐƚŽƐƉŽƌĐƟǀŝĚĂĚĞƐĞŶĞůƉƌŽĐĞƐŽĚĞůWůĂŶDĂĞƐƚƌŽ͍

Las disposiciones complementarias al reglamento de la ley de ANP en materia de planes maestros2,


ĞƐƚĂďůĞĐĞŶůĂƵƟůŝnjĂĐŝſŶĚĞůĂŚĞƌƌĂŵŝĞŶƚĂĞŶĚŽƐĨĂƐĞƐĐůĂǀĞƐĚĞůƉƌŽĐĞƐŽĚĞƉůĂŶŝĮĐĂĐŝſŶ͗

ͻ Fase de formulación de Plan Maestro

ŶůĂĞƚĂƉĂĚĞƐŝƐƚĞŵĂƟnjĂĐŝſŶĚĞůĂŝŶĨŽƌŵĂĐŝſŶ͕ƐĞĞdžŝŐĞĞůĂŶĄůŝƐŝƐĚĞĞĨĞĐƚŽƐƉŽƌĂĐƟǀŝĚĂĚĞƐĐŽŵŽŵşŶŝŵŽ͘

ͻ Fase de reporte de implementación del Plan Maestro

El reporte de implementación del Plan Maestro se desarrolla anualmente. Para ello, luego de culminar
ĐĂĚĂĂŹŽĚĞŝŵƉůĞŵĞŶƚĂĐŝſŶ͕ƐĞƌĞĂůŝnjĂůĂƌĞǀŝƐŝſŶĚĞůĂĐŽŶƐŝƐƚĞŶĐŝĂĚĞůŵĂƉĂĚĞĞĨĞĐƚŽƐƉŽƌĂĐƟǀŝ-
ĚĂĚĞƐLJĂƉĂƌƟƌĚĞĂŚşƐĞƌĞƉŽƌƚĂLJƌĞĂůŝnjĂůĂƉůĂŶŝĮĐĂĐŝſŶƉĂƌĂĞůƐŝŐƵŝĞŶƚĞĂŹŽ͘

2
DĞĚŝĂŶƚĞ ZW EΣϰϵͲϮϬϭϰͲ^ZEEW͕ ƐĞ ĂƉƌƵĞďĂŶ ůĂƐ ͞ŝƐƉŽƐŝĐŝŽŶĞƐ ŽŵƉůĞŵĞŶƚĂƌŝĂƐ Ăů ZĞŐůĂŵĞŶƚŽ ĚĞ ůĂ >ĞLJ ĚĞ ƌĞĂƐ
EĂƚƵƌĂůĞƐWƌŽƚĞŐŝĚĂƐĞŶŵĂƚĞƌŝĂĚĞWůĂŶĞƐDĂĞƐƚƌŽƐĚĞůEWĚĞĂĚŵŝŶŝƐƚƌĂĐŝſŶŶĂĐŝŽŶĂů͘͟

Documento de Trabajo N° 11 11
Evaluación del estado de conservación de ecosistemas en ANP utilizando la metodología de Efectos por Actividades

͎ſŵŽƐĞƉƵĞĚĞƵƐĂƌůĂŵĞƚŽĚŽůŽŐşĂĚĞĨĞĐƚŽƐƉŽƌĐƟǀŝĚĂĚĞƐĞŶĞůŵŽŶŝƚŽƌĞŽĚĞůĂŐĞƐƟſŶ
ĞĨĞĐƟǀĂĚĞůĂƐEW͍

ƐƚĂŵĞƚŽĚŽůŽŐşĂĞƐƷƟůƉĂƌĂůĂƐƉĞƌƐŽŶĂƐƋƵĞďƌŝŶĚĂŶĂĐŽŵƉĂŹĂŵŝĞŶƚŽLJƐƵƉĞƌǀŝƐĂŶůĂĞůĂďŽƌĂĐŝſŶ
ĚĞƉůĂŶĞƐŵĂĞƐƚƌŽƐ͘&ŝŶĂůŵĞŶƚĞ͕ƚĂŵďŝĠŶƉĂƌĂƋƵŝĞŶĞƐĂƉƌƵĞďĂŶĞŶƷůƟŵĂŝŶƐƚĂŶĐŝĂĞůWůĂŶDĂĞƐƚƌŽ͕
LJĂƋƵĞ͕ƐŝƐĞƉůĂŶƚĞĂƵŶŽďũĞƟǀŽLJĠƐƚĞŶŽĞƐƚĄƌĞůĂĐŝŽŶĂĚŽĐŽŶĞůĐĂŵďŝŽĚĞƵŶĂƐŝƚƵĂĐŝſŶǀŝƐƵĂůŝnjĂĚĂ
ĞŶůĂƐŐƌŝůůĂƐ͕ƐĞƉƵĞĚĞŽďƐĞƌǀĂƌĞůƉƌŽĐĞƐŽLJĞǀŝƚĂƌƋƵĞƐĞƉůĂŶŝĮƋƵĞĞŶƚŽƌŶŽĂŽďũĞƟǀŽƐƋƵĞŶŽƐŽŶ
ƉƌŝŽƌŝƚĂƌŝŽƐLJƌĞůĞǀĂŶƚĞƐƉĂƌĂůĂŐĞƐƟſŶĞĨĞĐƟǀĂĚĞůEW͘

ƐŝŵŝƐŵŽ͕ĞƐƵŶĂŚĞƌƌĂŵŝĞŶƚĂƋƵĞůĞƉĞƌŵŝƚĞĂůĂ'EWĂŶĂůŝnjĂƌůĂŐĞƐƟſŶĞĨĞĐƟǀĂĚĞůĂƐEW͕LJĂ
ƋƵĞĞůŵĂƉĂŐƌŝůůĂĚŽůĞƉĞƌŵŝƚĞƚĞŶĞƌƵŶĂŝĚĞĂĐůĂƌĂĚĞůŽƐĞĨĞĐƚŽƐƋƵĞĞdžŝƐƚĞŶĞŶůĂƐEWLJƐĞĞƐƉĞƌĂ-
ƌşĂƋƵĞ͕ƵŶĂŐĞƐƟſŶĞĨĞĐƟǀĂĚĞƐĂƌƌŽůůĞƉƌŽĐĞƐŽƐƋƵĞƉĞƌŵŝƚĂŶůĂĚĞƐĂĨĞĐƚĂĐŝſŶĚĞŐƌŝůůĂƐĐŽŶƉƌĞƐŝŽ-
ŶĞƐŽƉĂƵůĂƟŶĂŵĞŶƚĞƉĂƐĂƌĚĞŐƌŝůůĂƐĐŽŶϰĞĨĞĐƚŽƐ͕ĂŐƌŝůůĂƐĐŽŶŵĞŶŽƐŽŶŝŶŐƷŶĞĨĞĐƚŽ͘

'ƌĄĮĐŽϯ
hƟůŝnjĂĐŝſŶĚĞůĂŵĞƚŽĚŽůŽŐşĂĞŶĞůƉƌŽĐĞƐŽĚĞƉůĂŶŝĮĐĂĐŝſŶ

Monitoreo del estado de conservación de las ANP

Mediante

DĞƚŽĚŽůŽŐşĂĚĞĞĨĞĐƚŽƐƉŽƌĂĐƟǀŝĚĂĚĞƐ
KďũĞƟǀŽƐ
Mide
Condición Condición
inicial Estado de conservación de las ANP deseada

WůĂŶŝĮĐĂĐŝſŶ
Para alcanzar condición deseada
Organización
'ĞƐƟſŶĞĨĞĐƟǀĂ
Ciclo de Ejecución
ŐĞƐƟſŶ
Reporte

Evaluación

¿Se está alcanzando la


ĐŽŶĚŝĐŝſŶĚĞƐĞĂĚĂ͍

>şŶĞĂĚĞƟĞŵƉŽ

12 Documento de Trabajo N° 11
Evaluación del estado de conservación de ecosistemas en ANP utilizando la metodología de Efectos por Actividades

>ĂŚĞƌƌĂŵŝĞŶƚĂĚĞůĂƐŐƌŝůůĂƐƐŝƌǀĞƚĂŵďŝĠŶƉĂƌĂĞǀĂůƵĂƌƐŝĞĨĞĐƟǀĂŵĞŶƚĞƐĞĞƐƚĄƉůĂŶŝĮĐĂŶĚŽĞŶĨƵŶ-
ĐŝſŶ ĚĞ ƉƌŝŽƌŝĚĂĚĞƐ LJ ŽƉŽƌƚƵŶŝĚĂĚĞƐ ŝĚĞŶƟĮĐĂĚĂƐ͘ dĂŵďŝĠŶ ĂLJƵĚĂ Ă ůĂ ƉƌŝŽƌŝnjĂĐŝſŶ ĚĞ ƌƵƚĂƐ ĞŶ ůĂ
ƉůĂŶŝĮĐĂĐŝſŶĚĞůŽƐƉĂƚƌƵůůĂũĞƐĞŶĚŽŶĚĞƐĞĞƐƉĞƌĂƌşĂƋƵĞůĂƐnjŽŶĂƐĐŽŶŵĂLJŽƌĞƐĞĨĞĐƚŽƐĂĐƵŵƵůĂĚŽƐ
tengan prioridad en la realización de patrullajes.

:DW>K^͗hƟůŝnjĂĐŝſŶĚĞůĂŚĞƌƌĂŵŝĞŶƚĂĚĞůĂƐŐƌŝůůĂƐĞŶĞůƉƌŽĐĞƐŽĚĞƉůĂŶŝĮĐĂĐŝſŶ

Si en un ANP se determina como el principal efecto,ůĂƉĠƌĚŝĚĂĚĞŚĄďŝƚĂƚƉŽƌĂĐƟǀŝĚĂĚŐĂŶĂĚĞƌĂ͕se


ĞƐƉĞƌĂƌşĂƋƵĞĞŶĞůWůĂŶDĂĞƐƚƌŽƐĞŝŶĐůƵLJĂƵŶŽďũĞƟǀŽƌĞůĂĐŝŽŶĂĚŽĂƌĞǀĞƌƟƌĚŝĐŚĂƉĠƌĚŝĚĂĚĞŚĄďŝƚĂƚ
ƌĞůĂĐŝŽŶĂĚĂĂůĂĂĐƟǀŝĚĂĚŐĂŶĂĚĞƌĂ͘

Ŷ Ğů ŵĂƉĂ ƐĞ ƌĞƐĂůƚĂŶ ůĂƐ ĐƵĂĚƌşĐƵůĂƐ ĐŽŶ Ğů Ŷ Ğů ŵĂƉĂ ƐĞ ƌĞƐĂůƚĂŶ ůĂƐ ĐƵĂĚƌşĐƵůĂƐ ĐŽŶ Ğů
ĞĨĞĐƚŽ͗ƉĞƌĚŝĚĂĚĞŚĄďŝƚĂƚƉŽƌĂĐƟǀŝĚĂĚŐĂŶĂ- ĞĨĞĐƚŽ͗ƉĠƌĚŝĚĂĚĞŚĄďŝƚĂƚĞŶĞůWĂƌƋƵĞEĂĐŝŽŶĂů
ĚĞƌĂ͘ƐƚĂŽƉĞƌĂĐŝſŶLJǀŝƐƵĂůŝnjĂĐŝſŶƐĞƌĞĂůŝnjĂĂ ĞƌƌŽƐĚĞŵŽƚĂƉĞƉŽƌĂĐƟǀŝĚĂĚŝůĞŐĂůĚĞĞdžƚƌĂĐ-
ƚƌĂǀĠƐĚĞůŵſĚƵůŽĞŶǁĞď͘ ĐŝſŶĨŽƌĞƐƚĂů͘

Documento de Trabajo N° 11 13
Evaluación del estado de conservación de ecosistemas en ANP utilizando la metodología de Efectos por Actividades

ůŵſĚƵůŽĚĞĨĞĐƚŽƐƉŽƌĐƟǀŝĚĂĚĞƐ͕ƚĂŵďŝĠŶƉĞƌŵŝƚĞŝĚĞŶƟĮĐĂƌĞĨĞĐƚŽƐƉŽƌƵŶĂĂĐƟǀŝĚĂĚĞŶƉĂƌ-
ƟĐƵůĂƌ͘Ɛş͕ƐĞƉƵĞĚĞŶƉƌŝŽƌŝnjĂƌĞŶůĂƐĂĐĐŝŽŶĞƐĚĞĐŽŶƚƌŽůLJǀŝŐŝůĂŶĐŝĂ͕ĂƋƵĞůůŽƐƐĞĐƚŽƌĞƐĐŽŶŵĂLJŽƌ
presión por extracción forestal, por ejemplo.

ůĂŶĄůŝƐŝƐĚĞĂĐƵŵƵůĂĐŝſŶĚĞĞĨĞĐƚŽƐďƌŝŶĚĂƵŶĂƷƟůƉĞƌƐƉĞĐƟǀĂĞƐƉĂĐŝĂůƉĂƌĂůĂŝĚĞŶƟĮĐĂĐŝſŶLJůŽĐĂůŝnjĂ-
ción de los ámbitos con presión por efectos acumulados, como puede apreciarse en el siguiente mapa:

ũĞŵƉůŽĚĞƌĞƉŽƌƚĞĚĞĞĨĞĐƚŽƐĂĐƵŵƵůĂĚŽƐƉĂƌĂƵŶEW͘

14 Documento de Trabajo N° 11
Evaluación del estado de conservación de ecosistemas en ANP utilizando la metodología de Efectos por Actividades

³
PN13
RC10

RC09

COLOMBIA

ECUADOR

RN14

ZR16

ACR 09

ACR 10

PN12
SN05

ACR 11
TUMBES
PN05 RN11 LORETO RN10

RC07 ZR03

CC01

ACR 04

AMAZONAS
PIURA
SN08
RN08

RN12
ACR 15 RC08
ZR11
SN09
BP06

ACR 12

ZR14
ACR 13

PN01
ACR 01
LAMBAYEQUE RVS01
RN13.01 BP05
SH04
ZR01
CAJAMARCA
BRASIL
RVS03
RN13.02
SAN MARTIN

ZR07

CC02

PN06 PN09
RN13.03
LA LIBERTAD

SN02

RN13.04-05 RN07
BP02

RN13.06

RN13.07 ACR 06
RN13.08

PN02
ANCASH PN04 HUANUCO

UCAYALI
RN13.09

RC02 RC06

RC01
PN07
ZR05 PASCO
RN13.10

RN13.11
BP04

PN11
ACR 03 SN01 RN02
RN13.12 SN07

SH01
BP03
RN13.13-15 RN04

JUNIN
ZR12
ZR19 RC04
RN13.16 CALLAO LIMA
ACR 02 ACR 14
ZR13 PN10 PN03

RP01 MADRE DE DIOS


RN13.17-18 RC05
RVS02 SN06
RN13.19

ZR08

RN13.20 RC03
RN09

BP01 HUANCAVELICA SH02

CUSCO
SH03
ACR 07
PN08

ACR 08 SN04
RN13.21-23
RN13.24-26
Jamaica Haiti Puerto Rico
Mexico Belize Antigua & Barbuda
Guatemala Guadeloupe
Honduras Martinique
El Salvador
Nicaragua Aruba
St. Lucia
APURIMAC
Grenada
Trinidad & Tobago ZR18 AYACUCHO
Costa Rica RN03
Panama
ICA PUNO
Venezuela

Guyana
Colombia Suriname French Guiana

Ecuador

RN01
RN13.27

Peru RN15
Brazil

BOLIVIA
RP02

Bolivia

RN13.28
Chile Paraguay

RN13.29

RN05
Uruguay AREQUIPA
Argentina

RN06

RN13.30
ZR15

RN13.31

4 Efectos acumulados
Falkland Is.

South Georgia & The South Sandwich Is.

LEYENDA RN13.32 MOQUEGUA

0 Efectos
SN03

MAPA DE EFECTOS POR ACTIVIDADES EN LAS


1 Efecto
2 Efectos
3 Efectos
TACNA
ACR 05

3 Efectos acumulados
RN13.33
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS (Inf. 4to Trim. 2013)

Fecha de elaboración : 18-03-2014


4 Efectos
ANP de Administración Nacional
CHILE
2 Efectos acumulados
Fuente:SERNANP, INEI. Áreas de Conservación Regional

1 Efecto acumulado

ĨĞĐƚŽƐĂĐƵŵƵůĂĚŽƐƉĂƌĂĞů^/EEW͘

Documento de Trabajo N° 11 15
Evaluación del estado de conservación de ecosistemas en ANP utilizando la metodología de Efectos por Actividades

'ƌĄĮĐŽϰ
Priorización de acciones sobre los sectores con mayores efectos acumulados

Efectos acumulados:
EƷŵĞƌŽĚĞĞĨĞĐƚŽƐƋƵĞŽĐƵƌƌĞŶũƵŶƚŽƐĞŶƵŶĂƵŶŝĚĂĚŵƵĞƐƚƌĂů͘
;EŽĐŽŶƐŝĚĞƌĂŝŶƚĞŶƐŝĚĂĚŶŝĨƌĞĐƵĞŶĐŝĂĚĞůƟƉŽĚĞĞĨĞĐƚŽŽĂĐƟǀŝĚĂĚ͘^ŽůŽĚĞƉĞŶĚĞ
ĚĞůĂƉƌĞƐĞŶĐŝĂĚĞůĞĨĞĐƚŽĞŶůĂhDͿ

Grado de presión sobre los


ecosistemas

N° Efectos acumulados de Unidades con mayor N° de


mayor ocurrencia efectos acumulados

Grado de presión más Unidades con mayor


frecuente grado de presión

Orientar acciones de
manejo

16 Documento de Trabajo N° 11
Evaluación del estado de conservación de ecosistemas en ANP utilizando la metodología de Efectos por Actividades

Descripción de la metodología

ASPECTOS PREDETERMINADOS

ͻ ĞůŽƐĞĨĞĐƚŽƐƋƵĞĐĂƵƐĂŶƉĠƌĚŝĚĂĚĞďŝŽĚŝǀĞƌƐŝĚĂĚLJůĂƐĂĐƟǀŝĚĂĚĞƐĂŶƚƌſ-
ƉŝĐĂƐƋƵĞůŽƐŐĞŶĞƌĂŶ

>ŽƐĐĂŵďŝŽƐŐĞŶĞƌĂĚŽƐĞŶůŽƐĞĐŽƐŝƐƚĞŵĂƐƉƵĞĚĞŶƐĞƌĚĞĚŽƐƟƉŽƐ͕ůŽƐŽĐĂƐŝŽŶĂĚŽƐƉŽƌƉĞƌƚƵƌďĂĐŝŽ-
ŶĞƐŶĂƚƵƌĂůĞƐ͕ŽůŽƐƉƌŽĚƵĐŝĚŽƐƉŽƌĂĐƟǀŝĚĂĚĞƐĂŶƚƌſƉŝĐĂƐ͘>ĂŵĞƚŽĚŽůŽŐşĂĚĞĞĨĞĐƚŽƐƉŽƌĂĐƟǀŝĚĂĚĞƐ
ƐſůŽƐĞĐĞŶƚƌĂĞŶůĂŝĚĞŶƟĮĐĂĐŝſŶĚĞůŽƐĞĨĞĐƚŽƐƋƵĞĐĂƵƐĂŶƉĠƌĚŝĚĂĚĞďŝŽĚŝǀĞƌƐŝĚĂĚ͕LJůĂƐĂĐƟǀŝĚĂĚĞƐ
ĂŶƚƌſƉŝĐĂƐƋƵĞůŽƐŽƌŝŐŝŶĂŶ͘EŽƚŽŵĂĞŶĐƵĞŶƚĂĞĨĞĐƚŽƐŽƌŝŐŝŶĂĚŽƐƉŽƌĐĂƵƐĂƐŶĂƚƵƌĂůĞƐ͘

>ĂŝƌĞĐĐŝſŶĚĞĞƐĂƌƌŽůůŽƐƚƌĂƚĠŐŝĐŽŚĂĐŽŶƐŝĚĞƌĂĚŽĞŶůĂĂƉůŝĐĂĐŝſŶĚĞůĂŵĞƚŽĚŽůŽŐşĂ͕cuatro efec-
tos descritos en la Evaluación de los Ecosistemas del Milenio – EM, como efectos directos causantes
ĚĞƉĠƌĚŝĚĂĚĞďŝŽĚŝǀĞƌƐŝĚĂĚ͘ŽŶƌĞƐƉĞĐƚŽĂůĂƐĂĐƟǀŝĚĂĚĞƐŚƵŵĂŶĂƐƋƵĞŽƌŝŐŝŶĂŶůŽƐĞĨĞĐƚŽƐ͕ƐĞŚĂŶ
descrito ĚŽĐĞĂĐƟǀŝĚĂĚĞƐ͕ĐŽŶƐŝĚĞƌĂĚĂƐĐŽŵŽůĂƐŵĄƐĨƌĞĐƵĞŶƚĞƐĞŶůĂƐEWĚĞůƉĂşƐ͘

>ĂŵĞƚŽĚŽůŽŐşĂĐŽŶƐŝƐƚĞĞŶŝĚĞŶƟĮĐĂƌƵŶĞĨĞĐƚŽĚĞůŽƐĐƵĂƚƌŽƉƌĞĚĞƚĞƌŵŝŶĂĚŽƐLJůƵĞŐŽŝĚĞŶƟĮĐĂƌƵŶĂ
ŽŵĄƐĂĐƟǀŝĚĂĚĞƐƋƵĞůŽƐŽƌŝŐŝŶĂŶ͕ĞůŝŐŝĞŶĚŽĞŶƚƌĞůĂƐĚŽĐĞƉƌĞĚĞƚĞƌŵŝŶĂĚĂƐ͘ĞŝĚĞŶƟĮĐĂƌƵŶĂĂĐ-
ƟǀŝĚĂĚƋƵĞŶŽĞƐƚĄŝŶĐůƵŝĚĂĚĞŶƚƌŽĚĞůĂƐĚŽĐĞ͕ƐĞĚĞďĞƌĄĞůĞŐŝƌ͕ĚĞŶƚƌŽĚĞůŵſĚƵůŽǀŝƌƚƵĂů͕ůĂŽƉĐŝſŶ
͞ŽƚƌŽƐ͟ĂůŵŽŵĞŶƚŽĚĞůůĞŶĂƌůĂŝŶĨŽƌŵĂĐŝſŶĐŽƌƌĞƐƉŽŶĚŝĞŶƚĞ͘

KũŽ͗^ĞĚĞďĞƚĞŶĞƌĞŶĐƵĞŶƚĂƋƵĞĞŶĞůĐĂƐŽĚĞůĂƐĞůĞĐĐŝſŶĚĞĞĨĞĐƚŽƐĞŶĞůŵſĚƵůŽǁĞď͕ƐſůŽƐĞƉƵĞĚĞ
seleccionar entre los cuatro efectos listados. No hay una opción para seleccionar un nuevo efecto.

A continuación, se presenta el listado de los efectos y las actividades predeterminadas en la


ŵĞƚŽĚŽůŽŐşĂ͘

Documento de Trabajo N° 11 17
Evaluación del estado de conservación de ecosistemas en ANP utilizando la metodología de Efectos por Actividades

Efecto ĞĮŶŝĐŝſŶ ͎ſŵŽƌĞĐŽŶŽĐĞƌůŽ͍


Pérdida de hábitat DŽĚŝĮĐĂĐŝſŶ ĚĞ ƵŶ ůƵŐĂƌ͕ ƋƵĞ ͻ Incluye zonas con centros pobla-
ŽĐĂƐŝŽŶĂ ƋƵĞ ŶŽ ƐĞ ŵĂŶƚĞŶŐĂŶ ĚŽƐŽĄƌĞĂƐĚĞĐƵůƟǀŽƐ͘
las condiciones necesarias para ͻ Pérdida o transformación de la co-
sostener el conjunto de especies bertura vegetal.
ĞƐƉĞƌĂďůĞƐĞŶĞůƐŝƟŽ͘ ͻ Transformación del paisaje por ac-
ción del hombre.
ͻ Cambios de uso del suelo, daños
al lecho marino.
Sobre uso de recursos hŶ ƌĞĐƵƌƐŽ ĞƐ ƐŽďƌĞ ƵƟůŝnjĂĚŽ ͻ Disminución en las poblaciones
cuando su uso sobrepasa su ca- aprovechadas.
pacidad natural de recuperación. ͻ Desaparición local de especies.
Se evidencia por la disminu-
ción o desaparición del recurso.
Contaminación Es la introducción de agentes ex- ͻ Presencia de metales pesados, de-
traños (o no deseados) en el me- rrame de petróleo.
ĚŝŽ ŶĂƚƵƌĂů͕ ƋƵĞ ƉƵĞĚĞŶ ĂĨĞĐƚĂƌ ͻ ƵƚƌŽĮnjĂĐŝſŶ ƉŽƌ ĂĚŝĐŝſŶ ĂƌƟĮĐŝĂů
ůŽƐ ƉƌŽĐĞƐŽƐ ƋƵĞ ƐŽƐƟĞŶĞŶ ůĂ Ěŝ- de nutrientes.
versidad biológica presente. ͻ Presencia de agentes extraños
como desperdicios y basura en ge-
neral.
Desplazamiento de hŶĂ ĞƐƉĞĐŝĞ ĞdžſƟĐĂ ŝŶƚƌŽĚƵĐŝĚĂ ͻ Considere adicionalmente los ám-
ĞƐƉĞĐŝĞƐŶĂƟǀĂƐƉŽƌ ƋƵĞ ƐĞ ĚŝƐƉĞƌƐĂ͕ ĚĞƐƉůĂnjĂŶĚŽ Ž ďŝƚŽƐ ĚŽŶĚĞ ƐĞ ĞdžƟĞŶĚĞŶ ĞŶĨĞƌ-
introducción de disminuyendo las poblaciones de ŵĞĚĂĚĞƐĞdžſƟĐĂƐŝŶƚƌŽĚƵĐŝĚĂƐ͘
ĞƐƉĞĐŝĞƐĞdžſƟĐĂƐ ĞƐƉĞĐŝĞƐŶĂƟǀĂƐ͘ ͻ No se incluyen ámbitos donde se
ha establecido una relación esta-
ble por siglos entre animales exó-
ƟĐŽƐ LJ ůŽƐ ĞĐŽƐŝƐƚĞŵĂƐ ƐŝůǀĞƐƚƌĞƐ
por efecto de adaptación, tal es el
caso, por ejemplo, de las zonas de
ƉĂƐƟnjĂůĞƐƐŝůǀĞƐƚƌĞƐĚŽŶĚĞƐĞƉƌĂĐ-
ƟĐĂ ƚƌĂĚŝĐŝŽŶĂůŵĞŶƚĞ Ğů ƉĂƐƚŽƌĞŽ
con vacunos u ovinos.

18 Documento de Trabajo N° 11
Evaluación del estado de conservación de ecosistemas en ANP utilizando la metodología de Efectos por Actividades

ĐƟǀŝĚĂĚ ĞĮŶŝĐŝſŶ
1 Agricultura dĠĐŶŝĐĂƐLJĐŽŶŽĐŝŵŝĞŶƚŽƐƉĂƌĂĐƵůƟǀĂƌůĂƟĞƌƌĂ͘dƌĂŶƐĨŽƌŵĂĞůŵĞĚŝŽ
ŶĂƚƵƌĂů͕ĐŽŶĞůĮŶĚĞŚĂĐĞƌůŽŵĄƐĂƉƚŽƉĂƌĂůĂƐŝĞŵďƌĂ͘
2 'ĂŶĂĚĞƌşĂ ƌşĂLJĚŽŵĞƐƟĐĂĐŝſŶĚĞĂŶŝŵĂůĞƐƉĂƌĂĞůĐŽŶƐƵŵŽŚƵŵĂŶŽ͘
3 Extracción forestal ĐƟǀŝĚĂĚĚĞĚĞĨŽƌĞƐƚĂĐŝſŶ͕ŽĞdžƚƌĂĐĐŝſŶƐĞůĞĐƟǀĂĚĞĞƐƉĞĐŝĞƐĨŽƌĞƐƚĂůĞƐ
de interés económico.
4 Extracción de fauna ĐƟǀŝĚĂĚĞƐĚĞĐĂnjĂ͕ŽĐĂƉƚƵƌĂĚĞĂŶŝŵĂůĞƐƉĂƌĂƐĂĐĂƌůŽƐĚĞůEWƉĂƌĂƵƐŽ
como mascotas, alimento, medicinal, entre otros.
5 Hidrobiológicos džƚƌĂĐĐŝſŶĚĞĞƐƉĞĐŝĞƐĚĞĨĂƵŶĂŵĂƌŝŶĂLJůĂĐƵƐƚƌĞLJŇƵǀŝĂů͕ŝŶĐůƵLJĞŶĚŽĞƐ-
ƉĞĐŝĞƐĂĐƵĄƟĐĂƐĚĞŚƵŵĞĚĂůĞƐ͘
6 DŝŶĞƌşĂ Extracción de minerales con el uso de diferentes técnicas.
7 Hidrocarburos Acciones relacionadas a la exploración, explotación, procesamiento y
ƚƌĂŶƐƉŽƌƚĞĚĞƚŽĚŽĐŽŵƉƵĞƐƚŽŽƌŐĄŶŝĐŽ͕ŐĂƐĞŽƐŽ͕ůşƋƵŝĚŽŽƐſůŝĚŽ;ĐŽŵŽ
ƉĞƚƌſůĞŽLJŐĂƐŶĂƚƵƌĂůͿ͘^ƵƐĚĞƌŝǀĂĚŽƐƐŽŶůŽƐĐŽŵďƵƐƟďůĞƐ͘
8 Turismo ĐƟǀŝĚĂĚĞƐĚĞƌĞĐƌĞĂĐŝſŶ͕ŽĐŝŽLJĚŝƐĨƌƵƚĞƋƵĞƌĞĂůŝnjĂŶůŽƐǀŝƐŝƚĂŶƚĞƐĚƵƌĂŶ-
te su estancia en el ANP o en la ZA.
ϵ ŶĞƌպà Acciones orientadas a la generación, procesamiento y transporte y distri-
ďƵĐŝſŶĚĞĞŶĞƌŐşĂƉƌŝŶĐŝƉĂůŵĞŶƚĞĞůĠĐƚƌŝĐĂ͘ƉĂƌƟƌĚĞĚŝĨĞƌĞŶƚĞƐĨƵĞŶƚĞƐ
ĐŽŵŽĐŽŵďƵƐƟďůĞƐ͕ĂŐƵĂ͕ǀŝĞŶƚŽƐ͕ƐŽůĂƌ͕ĞŶƚƌĞŽƚƌŽƐ͘
10 Transporte ŽŶũƵŶƚŽĚĞĂĐĐŝŽŶĞƐƌĞůĂĐŝŽŶĂĚĂƐĂůĂŝŶĨƌĂĞƐƚƌƵĐƚƵƌĂǀŝĂů͕ĂĠƌĞĂLJĂĐƵĄƟ-
ca. Como la construcción de carreteras.
11 Ocupación humana ^ĞƌĞĮĞƌĞĂůĞƐƚĂďůĞĐŝŵŝĞŶƚŽĚĞŐƌƵƉŽƐŚƵŵĂŶŽƐ͕ĐŽŵŽƉŽƌĞũĞŵƉůŽĐĞŶ-
tros poblados.
12 ƌƋƵĞŽůſŐŝĐĂ ĐĐŝŽŶĞƐ ƌĞůĂĐŝŽŶĂĚĂƐ Ă ůĂ ƉƌĞƐĞŶĐŝĂ ĚĞ ƌĞƐƚŽƐ ĂƌƋƵĞŽůſŐŝĐŽƐ͕ ŚƵĂƋƵĞŽ͕
puesta en valor, etc.
13 Otros ŽŵƉƌĞŶĚĞƚŽĚĂƐůĂƐĚĞŵĄƐĂĐƟǀŝĚĂĚĞƐƋƵĞŶŽƐĞŝŶĐůƵLJĞŶĞŶĠƐƚĂůŝƐƚĂ͘

^ĞĚĞďĞƚĞŶĞƌĞŶĐƵĞŶƚĂƋƵĞǀĂƌŝĂƐĂĐƟǀŝĚĂĚĞƐƉƵĞĚĞŶƐĞƌůĂĐĂƵƐĂĚĞƵŶƐŽůŽĞĨĞĐƚŽ, por ejemplo


ƐŝĞŶƵŶEWƐĞŝĚĞŶƟĮĐĂŶĐŽŵŽĂĐƟǀŝĚĂĚĞƐ͗ŵŝŶĞƌĂŝůĞŐĂů͕ĞdžƚƌĂĐĐŝſŶĨŽƌĞƐƚĂůLJƚƌĂŶƐƉŽƌƚĞ͕ƚŽĚĂƐ
ellas pueden causar el efecto de pérdida de hábitat. En otros casos ƵŶĂŵŝƐŵĂĂĐƟǀŝĚĂĚƉƵĞĚĞƐĞƌ
la causa de varios efectosƉŽƌĞũĞŵƉůŽĞŶĂůŐƵŶĂƐEWƐĞĚĂĞůĐĂƐŽƋƵĞůĂĂĐƟǀŝĚĂĚŐĂŶĂĚĞƌĂƉƵĞĚĞ
causar tres efectos: pérdida de hábitat, contaminación y desplazamiento por introducción de especies
ĞdžſƟĐĂƐ͘

Documento de Trabajo N° 11 ϭϵ
Evaluación del estado de conservación de ecosistemas en ANP utilizando la metodología de Efectos por Actividades

ͻ ƵĂĚƌŝĐƵůĂĐŝſŶĚĞůŽƐŵĂƉĂƐĚĞůĂƐEWĞŶƵŶŝĚĂĚĞƐŵƵĞƐƚƌĂůĞƐ;ĐƵĂĚƌşĐƵůĂƐͿ

ĮŶĚĞƋƵĞůĂũĞĨĂƚƵƌĂĚĞƵŶEW͕ƉƵĞĚĂƵďŝĐĂƌĞƐƉĂĐŝĂůŵĞŶƚĞĞŶĞůŵĂƉĂŽĮĐŝĂůĚĞůĄƌĞĂ͕ůŽƐĞĨĞĐ-
ƚŽƐLJůĂƐĂĐƟǀŝĚĂĚĞƐƋƵĞůŽƐŐĞŶĞƌĂŶ͕ůĂŵĞƚŽĚŽůŽŐşĂĞƐƚĂďůĞĐĞůĂĚŝǀŝƐŝſŶĚĞůĂƐƵƉĞƌĮĐŝĞĚĞůĄƌĞĂ
en cuadriculas. Al cuadricular los mapas de las ANP en unidades muestrales, se facilita el proceso de
localización del ámbito donde ocurre un efecto.

WĂƌĂƚĞŶĞƌƵŶĂŵĂLJŽƌƉƌĞĐŝƐŝſŶĞŶůĂƵďŝĐĂĐŝſŶĚĞůŽƐĞĨĞĐƚŽƐ͕ůŽƐŐƵĂƌĚĂƉĂƌƋƵĞƐĞŶƐƵƐƉĂ-
ƚƌƵůůĂũĞƐƌƵƟŶĂƌŝŽƐLJĞƐƉĞĐŝĂůĞƐĚĞďĞƌĄŶŐĞŽƌƌĞĨĞŶĐŝĂƌůŽƐůƵŐĂƌĞƐĞŶůŽƐĐƵĂůĞƐƐĞŝĚĞŶƟĮƋƵĞŶ
efectos y determinar su amplitud.

'ƌĄĮĐŽϱ
Tamaño de UM de acuerdo al tamaño del ANP

BP. Aledaño a la Bocatoma del Canal Nuevo Imperial


100 ha

18.11 ha

Tamaño de unidad
Tamaño del ANP (ha)
muestral (ha)
1 ha
entre 10 y 5,000 1
entre 5,000 y 100, 000 25
más de 100,000 100

2,080,000.00 ha

20 Documento de Trabajo N° 11
Evaluación del estado de conservación de ecosistemas en ANP utilizando la metodología de Efectos por Actividades

ůƚĂŵĂŹŽĚĞůĂƐĐƵĂĚƌşĐƵůĂƐĚĞƉĞŶĚĞĚĞůƚĂŵĂŹŽĚĞůEWĚĞĂĐƵĞƌĚŽĂůŽƐƐŝŐƵŝĞŶƚĞƐƌĂŶŐŽƐ͗

Tamaño del ANP Tamaño de la unidad muestral


entre 10 y 5,000 hectáreas 100m x 100m (1 ha).
entre 5,000 y 100,000 hectáreas 500m x 500m (25 ha).
de más de 100,000 hectáreas 1,000m x 1,000m (100 ha).

ũĞŵƉůŽ͗ WĂƌĂ Ğů ĐĂƐŽ ĚĞů ŽƐƋƵĞ ĚĞ WƌŽƚĞĐĐŝſŶ ůĞĚĂŹŽ Ă ůĂ ŽĐĂƚŽŵĂ ĚĞů ĂŶĂů EƵĞ-
vo Imperial, cuya extensión legal es de 18.11 ha (< 5,000 ha) cada cuadricula de su mapa re-
ƉƌĞƐĞŶƚĂ ƵŶĂ ŚĞĐƚĄƌĞĂ͕ ƉĂƌĂ Ğů ĐĂƐŽ ĚĞů ZĞĨƵŐŝŽ ĚĞ sŝĚĂ ^ŝůǀĞƐƚƌĞ ĚĞ >ĂƋƵŝƉĂŵƉĂ ĐƵLJĂ Ğdž-
tensión legal es de 8,328 ha (> 5,000 ha) cada cuadricula de su mapa grillado es de 25 ha,
ĮŶĂůŵĞŶƚĞ ƉĂƌĂ ƵŶ ĄƌĞĂ ĐŽŵŽ ůĂ ZĞƐĞƌǀĂ EĂĐŝŽŶĂů ĚĞ WĂĐĂLJĂ ^ĂŵŝƌŝĂ͕ ĐŽŶ ŵĄƐ ĚĞ Ϯ ŵŝůůŽŶĞƐ ĚĞ
ŚĞĐƚĄƌĞĂƐ ;хϭϬϬ͕ϬϬϬ ŚĂͿ ĐĂĚĂ ƵŶĂ ĚĞ ƐƵƐ ĐƵĂĚƌŝĐƵůĂƐ ƌĞƉƌĞƐĞŶƚĂ ƵŶĂ ĄƌĞĂ ĞƋƵŝǀĂůĞŶƚĞ Ă ϭϬϬ ŚĂ͘

ZĞƐƉĞĐƚŽĂůĂƐĐƵĂĚƌşĐƵůĂƐƵďŝĐĂĚĂƐĞŶůŽƐůşŵŝƚĞƐ͕ƐĞĐŽŶƐŝĚĞƌĂƌĄŶƐſůŽůĂƐĐƵĂĚƌşĐƵůĂƐƋƵĞƚĞŶŐĂŶ
ŵĄƐĚĞůϱϬйĚĞƐƵƐƵƉĞƌĮĐŝĞĚĞŶƚƌŽĚĞůŽƐůşŵŝƚĞƐĚĞůEW͘

WĂƌĂƵŶĂĐŽƌƌĞĐƚĂLJƌĄƉŝĚĂŝĚĞŶƟĮĐĂĐŝſŶ͕ĐĂĚĂĐƵĂĚƌĂĚŽŽƵŶŝĚĂĚŵƵĞƐƚƌĂůĐƵĞŶƚĂĐŽŶƵŶĐſĚŝŐŽĚĞ
ŝĚĞŶƟĮĐĂĐŝſŶ͘>ĂĐŽĚŝĮĐĂĐŝſŶƟĞŶĞůĂĨŽƌŵĂϬϬϬͲϬϬϬ͕ĞŶĚŽŶĚĞĞůƉƌŝŵĞƌŐƌƵƉŽĚĞĚşŐŝƚŽƐĐŽƌƌĞƐƉŽŶ-
ĚĞĂůĂĐŽůƵŵŶĂ͕ƌĞƉƌĞƐĞŶƚĂĚŽƉŽƌůĞƚƌĂƐLJĞůƐĞŐƵŶĚŽŐƌƵƉŽĚĞƐƉƵĠƐĚĞůŐƵŝſŶ͕ĂůĂĮůĂƌĞƉƌĞƐĞŶƚĂĚĂ
por números.

'ƌĄĮĐŽϲ
Unidades de muestreo - UM

ƵĂĚƌşĐƵůĂƐŵĂƉĞĂĚĂƐLJĐŽĚŝĮĐĂĚĂƐƉĂƌĂĐĂĚĂEW͘

/ĚĞŶƟĮĐĂĐŝſŶĚĞĞĨĞĐƚŽƐLJĂĐƟǀŝĚĂĚĞƐ

Documento de Trabajo N° 11 21
Evaluación del estado de conservación de ecosistemas en ANP utilizando la metodología de Efectos por Actividades

ͻ Ponderación de los resultados

WĂƌĂĞůĂŶĄůŝƐŝƐĂŶŝǀĞůĚĞů^/EEW͕ĐŽŶƐŝĚĞƌĂŶĚŽƋƵĞůŽƐƚĂŵĂŹŽƐĚĞƵŶŝĚĂĚĞƐŵƵĞƐƚƌĂůĞƐƐŽŶĚŝĨĞ-
ƌĞŶƚĞƐ͕ůĂŵĞƚŽĚŽůŽŐşĂĐŽŶƐŝĚĞƌĂƵŶƉƌŽĐĞƐŽĚĞƉŽŶĚĞƌĂĐŝſŶƋƵĞƉĞƌŵŝƚĞŚĂĐĞƌĐŽŵƉĂƌĂďůĞƐůŽƐĚĂ-
tos de las unidades muestrales de diferentes tamaños, mediante una compensación para las unidades
ŵƵĞƐƚƌĂůĞƐŵĂLJŽƌĞƐ͕ĚĞŵĂŶĞƌĂƋƵĞƐĞĞƐƚĂŶĚĂƌŝĐĞŶůŽƐǀĂůŽƌĞƐĚĞƉƌŽďĂďŝůŝĚĂĚĞƐĚĞŝĚĞŶƟĮĐĂĐŝſŶ
de efectos en cada unidad muestral.

WĂƌĂĐŽŵƉĞŶƐĂƌůĂĚŝĨĞƌĞŶĐŝĂĚĞƚĂŵĂŹŽƐĚĞůĂƐƵŶŝĚĂĚĞƐŵƵĞƐƚƌĂůĞƐ͕ĞŶƚƌĞĚŝƐƟŶƚĂƐEW͕ƐĞƌĞĂůŝnjĂ
ƵŶĂƉŽŶĚĞƌĂĐŝſŶ͕ĞŶůĂƋƵĞ͕ƐĞĂƐŝŐŶĂƵŶƉĞƐŽ;ǀĂůŽƌͿĂĐĂĚĂƵŶŝĚĂĚŵƵĞƐƚƌĂůĚĞĂĐƵĞƌĚŽĂƐƵƚĂŵĂŹŽ
para poder hacer comparables las unidades muestrales de diferente tamaño (1, 25 y 100 ha).

ƐĚĞĐŝƌƋƵĞ͕ůĂƉŽŶĚĞƌĂĐŝſŶĞƐƵŶĂƌƟĮĐŝŽƉĂƌĂƉŽĚĞƌůůĞǀĂƌůĂƐϯƵŶŝĚĂĚĞƐĚĞĚŝĨĞƌĞŶƚĞƚĂŵĂŹŽĂƵŶ
solo tamaño (en este caso el de la unidad muestral más grande). Los valores de ponderación corres-
ƉŽŶĚŝĞŶƚĞĂĐĂĚĂƚĂŵĂŹŽĚĞƵŶŝĚĂĚŵƵĞƐƚƌĂů͕ƐŽŶůŽƐƋƵĞƐĞŽďƐĞƌǀĂŶĞŶůĂƐŝŐƵŝĞŶƚĞƚĂďůĂ͗

Tamaño de unidad muestral (m2) Ponderación


4
1 x10 0.01
4
25x10 0.25
4
100x10 1.00

hŶĂƵŶŝĚĂĚŵƵĞƐƚƌĂůĚĞƵŶEWƉĞƋƵĞŹĂ;ϭdžϭϬ4 m2), es diferente al de un ANP grande (100x104 m2),


ƋƵĞĞƐϭϬϬǀĞĐĞƐŵĂLJŽƌ͕ƉŽƌůŽƚĂŶƚŽŚĂLJƵŶĂƌĞůĂĐŝſŶĚĞϭϬϬĂϭ͘^ƵƐƌĞƐƉĞĐƟǀĂƐƉŽŶĚĞƌĂĐŝŽŶĞƐƐŽŶ
Ϭ͘Ϭϭ͕ƉĂƌĂůĂƵŶŝĚĂĚŵĄƐƉĞƋƵĞŹĂ͕LJĂƋƵĞƌĞƉƌĞƐĞŶƚĂϬ͘ϬϭǀĞĐĞƐůĂƵŶŝĚĂĚŵĄƐŐƌĂŶĚĞ͘>ŽŵŝƐŵŽƐƵ-
ĐĞĚĞĐŽŶůĂƐƵŶŝĚĂĚĞƐŵĞĚŝĂŶĂƐ͕LJĞŶĞůĐĂƐŽĚĞůĂƐƵŶŝĚĂĚĞƐŵĄƐŐƌĂŶĚĞƐ͕ĚĂĚŽƋƵĞůĂƉŽŶĚĞƌĂĐŝſŶ
ĞƐĚĞϭ͕ŶŽŚĂLJĚŝĨĞƌĞŶĐŝĂ͘ŽŵŽƐĞƉƌĞƐĞŶƚſĞŶůĂƚĂďůĂŵŽƐƚƌĂĚĂůşŶĞĂƐĂƌƌŝďĂ͘

De esta manera, la ponderación de las unidades muestrales hace comparables los resultados entre
EWƋƵĞƚƵǀŝĞƌŽŶĚŝĨĞƌĞŶƚĞƐƚĂŵĂŹŽĚĞƵŶŝĚĂĚŵƵĞƐƚƌĂů͕ƉĞƌŵŝƟĞŶĚŽƌĞĂůŝnjĂƌůŽƐĐĄůĐƵůŽƐĚĞƉƌŽďĂ-
ďŝůŝĚĂĚĞƐĚĞŽĐƵƌƌĞŶĐŝĂĚĞůŽƐĞĨĞĐƚŽƐLJĂĐƟǀŝĚĂĚĞƐĂŶŝǀĞůĚĞƚŽĚŽĞů^/EEW͘

A tener en cuenta:
ůƚĂŵĂŹŽĚĞůĂƵŶŝĚĂĚŵƵĞƐƚƌĂů;ĐƵĂĚƌĂĚŽͿŝŶŇƵLJĞĚĞŵĂŶĞƌĂƉƌŽƉŽƌĐŝŽŶĂůĞŶůĂĨƌĞĐƵĞŶĐŝĂĚĞĚĞƚĞĐĐŝſŶĚĞĞĨĞĐƚŽƐ͘
Por ejemplo, la detección de efectos ĞŶƵŶŝĚĂĚĞƐŵƵĞƐƚƌĂůĞƐƉĞƋƵĞŹĂƐƟĞŶĚĞŶĂƐĞƌŵĂLJŽƌƋƵĞĞŶƵŶŝĚĂĚĞƐ
muestrales grandes.
Del mismo modo, el tamaño de la unidad muestral incide sobre la ponderación del efecto, por ejemplo los efectos detectados en
ƵŶŝĚĂĚĞƐ ŵƵĞƐƚƌĂůĞƐ ŐƌĂŶĚĞƐ ƟĞŶĚĞŶ Ă ƐĞƌ ƐŽďƌĞĞƐƟŵĂĚŽƐ ĞŶ ůĂ ƉŽŶĚĞƌĂĐŝſŶ ĞŶ ƌĞůĂĐŝſŶ Ă ůĂƐ ƵŶŝĚĂĚĞƐ ŵƵĠƐƚƌĂůĞƐ ƉĞƋƵĞŹĂƐ͘

22 Documento de Trabajo N° 11
Evaluación del estado de conservación de ecosistemas en ANP utilizando la metodología de Efectos por Actividades

'ƌĄĮĐŽϳ
Lógica de ponderación de los diferentes tamaños de unidades muestrales, para realizar un reporte como SINANPE

Es necesario ponderar con un valor ĂĚĂůĂĚŝĨĞƌĞŶĐŝĂĚĞĚŝĮĐƵůƚĂĚĞŶĞŶĐŽŶƚƌĂƌ


proporcional a las unidades muestrales un efecto dependiendo del tamaño de unidad
de mayor tamaño muestral

100 veces mayor


ĚŝĮĐƵůƚĂĚĚĞ
Tamaño: encontrar efecto.

100 ha No Comparables

25 ha

1 ha

1 ha 100 ha

Ponderación

0.01 0.25 1

Comparables* Esto, permite el cálculo del %


de probabilidad de ocurrencia
ĚĞůŽƐĞĨĞĐƚŽƐLJĂĐƟǀŝĚĂĚĞƐ
a nivel del SINANPE.

Ύ>ĂƐƵŶŝĚĂĚĞƐŵĄƐƉĞƋƵĞŹĂƐƐĞƉŽŶĞĞŶůĂŵŝƐŵĂĞƐĐĂůĂƋƵĞůĂƵŶŝĚĂĚ
más grande para poder ser comparadas entre si.

Documento de Trabajo N° 11 23
Evaluación del estado de conservación de ecosistemas en ANP utilizando la metodología de Efectos por Actividades

'ƌĄĮĐŽϴ
Porcentaje de probabilidad de ocurrencia

ANP – Tamaño Unidad Muestral : 1 ha

Con ponderación (0.01)

UM con efecto X Total: 0.16


Con efecto X = 0.07
Total: 16 UM
UM
Con efecto X = 7 UM
UM sin efecto ^ŝŶĞĨĞĐƚŽсϬ͘Ϭϵ
^ŝŶĞĨĞĐƚŽсϵhD
UM

% probabilidad de ocurrencia 0.07/0.16*100 = 43.75 % de probabilidad


de efecto X ĚĞƋƵĞŽĐƵƌƌĂĞůĞĨĞĐƚŽy͘
Sin efecto=56.25% -> Conservado

Sin embargo, cuando se hace la suma de efectos a


nivel de sistema, considerando los 3 valores de ponderación:
El % ponderado = al % no ponderado

24 Documento de Trabajo N° 11
Evaluación del estado de conservación de ecosistemas en ANP utilizando la metodología de Efectos por Actividades

REGISTRO DE LOS EFECTOS

ůƉĞƌƐŽŶĂůĚĞůĂƐEWƌĞŐŝƐƚƌĂĞŶůşŶĞĂ͕ĞŶůĂǁĞďĚĞů^ZEEW͕ĚĞŶƚƌŽĚĞůŵſĚƵůŽĚĞĨĞĐƚŽƉŽƌ
ĐƟǀŝĚĂĚĞƐ ;ŚƩƉ͗ͬͬŐĞŽ͘ƐĞƌŶĂŶƉ͘ŐŽď͘ƉĞͬŐĞŽƐĞƌǀĞƌͬͿ ůŽƐ ĞĨĞĐƚŽƐ LJ ůĂƐ ĂĐƟǀŝĚĂĚĞƐ ŚƵŵĂŶĂƐ ƋƵĞ ůŽƐ
ŐĞŶĞƌĂŶ͘ƐƚŽƐƌĞŐŝƐƚƌŽƐĚĞďĞƌĄŶƐĞƌƚŽŵĂĚŽƐĐŽŶŵĠƚŽĚŽƐĚŝƌĞĐƚŽƐĐŽŵŽƉĂƌƚĞĚĞůĂƐƚĂƌĞĂƐƋƵĞ
ĞůƉĞƌƐŽŶĂůĚĞůEWƌĞĂůŝnjĂ͘WŽƌĞũĞŵƉůŽ͕ĞŶůŽƐƉĂƚƌƵůůĂũĞƐ͕ŵŽŶŝƚŽƌĞŽ͕ŽĐŽŶŵĠƚŽĚŽƐŝŶĚŝƌĞĐƚŽƐ͕ƵƟ-
ůŝnjĂŶĚŽĨƵĞŶƚĞƐƐĞĐƵŶĚĂƌŝĂƐĐŽŶĮĂďůĞƐ͕ĐŽŵŽŝŵĄŐĞŶĞƐĚĞƐĂƚĠůŝƚĞ͕ĂŶĄůŝƐŝƐĚĞĨŽƚŽŐƌĂİĂƐŽƌĞƉŽƌƚĞƐ
ĚĞŝŶǀĞƐƟŐĂĚŽƌĞƐ͕ĞŶƚƌĞŽƚƌŽƐ͘

,ĂLJƋƵĞƚĞŶĞƌĞŶĐƵĞŶƚĂƋƵĞƚŽĚŽƌĞŐŝƐƚƌŽĚĞďĞĞƐƚĂƌĚĞďŝĚĂŵĞŶƚĞĚŽĐƵŵĞŶƚĂĚŽĐŽŶŝŶĨŽƌŵĂĐŝſŶ
ƋƵĞůŽƐƵƐƚĞŶƚĞ͘ŶĞůĂƉĂƌƚĂĚŽ͞DĂŶƵĂůĚĞƵƐŽĚĞůŵſĚƵůŽĚĞĨĞĐƚŽƐƉŽƌĐƟǀŝĚĂĚĞƐĞŶEWĚĞĂĚŵŝ-
ŶŝƐƚƌĂĐŝſŶŶĂĐŝŽŶĂů;ƉĄŐ͘ϯϭͿ͟ƐĞĚĞƐĂƌƌŽůůĂĞŶŵĄƐĚĞƚĂůůĞůĂĨŽƌŵĂĂĚĞĐƵĂĚĂĚĞŝŶŐƌĞƐĂƌůŽƐƌĞŐŝƐƚƌŽƐ͘

ŶĞůŵſĚƵůŽĚĞĨĞĐƚŽƐƉŽƌĐƟǀŝĚĂĚĞƐ͕ĞdžŝƐƚĞƵŶǀşŶĐƵůŽĂůŵŽŶŝƚŽƌĞŽƌĞŐŝŽŶĂů, en él se pueden re-


gistrar los efectos ocurridos en las Áreas de Conservación Regional. En la pág. 61 se detallan los pasos
a seguir para hacer el registro.

͎YƵŝĠŶĞƐƌĞƐƉŽŶƐĂďůĞĚĞŚĂĐĞƌůŽƐƌĞŐŝƐƚƌŽƐ͍

>ĂŝŶĨŽƌŵĂĐŝſŶƌĞŐŝƐƚƌĂĚĂĞƐƌĞƐƉŽŶƐĂďŝůŝĚĂĚĚĞĐĂĚĂ:ĞĨĞĚĞEW͕ƋƵŝĞŶĚĞďĞƌĄǀĞƌŝĮĐĂƌƋƵĞůĂŝŶĨŽƌ-
ŵĂĐŝſŶĐŽŶƐŝŐŶĂĚĂƐĞĂĚĞĨƵĞŶƚĞƐĐŽŶĮĂďůĞƐLJǀĞƌŝĮĐĂďůĞƐ͘WĂƌĂĞůƌĞŐŝƐƚƌŽĞŶĞůŵſĚƵůŽ͕ĐĂĚĂũĞĨĂ-
ƚƵƌĂĚĞĄƌĞĂĐƵĞŶƚĂĐŽŶƵŶƵƐƵĂƌŝŽLJĐŽŶƚƌĂƐĞŹĂƋƵĞƉĞƌŵŝƚĞĂůĂƉĞƌƐŽŶĂĚĞƐŝŐŶĂĚĂƉŽƌůĂũĞĨĂƚƵƌĂ
ŚĂĐĞƌĞůƌĞŐŝƐƚƌŽĚĞůŽƐĞĨĞĐƚŽƐĞŶůŽƐƟĞŵƉŽƐĞƐƚĂďůĞĐŝĚŽƐLJĚĞŵĂŶĞƌĂŽƉŽƌƚƵŶĂ͘

WĂƌĂĞůĐĂƐŽĚĞůĂƐZ͕ĞůŐŽďŝĞƌŶŽƌĞŐŝŽŶĂů͕ĚĞƐŝŐŶĂĂůĂƉĞƌƐŽŶĂƋƵĞƐĞƌĄƌĞƐƉŽŶƐĂďůĞĚĞůƌĞƉŽƌƚĞ͘
Lo cual será informado al SERNANP, también se solicitará la generación del usuario y clave de acceso
al módulo para la persona asignada.

͎ĂĚĂĐƵĄŶƚŽƐĞĚĞďĞŶŚĂĐĞƌůŽƐƌĞŐŝƐƚƌŽƐ͍

ůƌĞŐŝƐƚƌŽĚĞŶƵĞǀŽƐĞĨĞĐƚŽƐƉŽƌĂĐƟǀŝĚĂĚĞƐĞƐĐŽŶƐƚĂŶƚĞ͘^ĞĚĞďĞĂĐƚƵĂůŝnjĂƌůĂŝŶĨŽƌŵĂĐŝſŶĐĂĚĂ
ǀĞnjƋƵĞƐĞƚĞŶŐĂĐŽŶŽĐŝŵŝĞŶƚŽĚĞĂůŐƷŶĐĂŵďŝŽĞŶĞůĞƐƚĂĚŽĚĞůŽƐĞĨĞĐƚŽƐŽĚĞůĂŽĐƵƌƌĞŶĐŝĂĚĞ
ƵŶŽ ŶƵĞǀŽ͘ ^ŝĞŵƉƌĞ ĐŽŶ ƵŶ ĚŽĐƵŵĞŶƚŽ Ž ŝŶĨŽƌŵĞ ƋƵĞ ƐƵƐƚĞŶƚĞ ƐƵ ĐĂŵďŝŽ Ž ĚĞƐĂĨĞĐƚĂĐŝſŶ͘ Ɛş
mismo, de acuerdo a lo establecido en el procedimiento aprobado3, el registro es obligatorio por lo
menos una vez por trimestre.

3
DĞĚŝĂŶƚĞ ZW EΣϰϵͲϮϬϭϰͲ^ZEEW͕ ƐĞ ĂƉƌƵĞďĂŶ ůĂƐ ͞ŝƐƉŽƐŝĐŝŽŶĞƐ ŽŵƉůĞŵĞŶƚĂƌŝĂƐ Ăů ZĞŐůĂŵĞŶƚŽ ĚĞ ůĂ >ĞLJ ĚĞ ƌĞĂƐ
EĂƚƵƌĂůĞƐWƌŽƚĞŐŝĚĂƐĞŶŵĂƚĞƌŝĂĚĞWůĂŶĞƐDĂĞƐƚƌŽƐĚĞůEWĚĞĂĚŵŝŶŝƐƚƌĂĐŝſŶŶĂĐŝŽŶĂů͘͟

Documento de Trabajo N° 11 25
Evaluación del estado de conservación de ecosistemas en ANP utilizando la metodología de Efectos por Actividades

͎ſŵŽƌĞƉŽƌƚĂƌĞŶĐĂƐŽĚĞŶŽƚĞŶĞƌĂĐĐĞƐŽĂŝŶƚĞƌŶĞƚ͍

ŶĐĂƐŽĚĞŶŽĐŽŶƚĂƌĐŽŶĐŽŶĞdžŝſŶĂŝŶƚĞƌŶĞƚ͕ĞůůůĞŶĂĚŽƐĞƌĄĂŵĂŶŽĞŶĞůŵĂƉĂŝŵƉƌĞƐŽĐŽŶĐƵĂĚƌşĐƵůĂƐ
y los datos vaciados a una tabla de Excel, luego serán enviados a la Dirección de Desarrollo Estratégico
del SERNANP para su incorporación en la base de datos y posterior procesamiento. Este procedimiento
ĚĞďĞƌĄƐĞƌĐŽŽƌĚŝŶĂĚŽĐŽŶůĂhŶŝĚĂĚĚĞ'ĞƐƟſŶĚĞůĂ/ŶĨŽƌŵĂĐŝſŶĚĞů^ZEEW;ZW͗ϵϲϴͲϮϭϴͲϱϳϵͿ͘

͎YƵĠĞĨĞĐƚŽƐƐĞĚĞďĞŶƌĞŐŝƐƚƌĂƌ͍

ƐŝŵƉŽƌƚĂŶƚĞĚĞƐƚĂĐĂƌƋƵĞůĂŵĞƚŽĚŽůŽŐşĂƐſůŽĐŽŶƐŝĚĞƌĂƌĞŐŝƐƚƌŽƐĚĞůŽƐĞĨĞĐƚŽƐĐŽŶĮƌŵĂĚŽƐ, de-
bidamente documentados o con un documento de sustento (informes de patrullajes, informes de
ŵŽŶŝƚŽƌĞŽ͕ƌĞŐŝƐƚƌŽƐĚĞŝŶǀĞƐƟŐĂĚŽƌĞƐ͕ƉƵďůŝĐĂĐŝŽŶĞƐ͕ĞƚĐ͘ͿŶŽƐĞĚĞďĞƌĄŶĐŽŶƐŝĚĞƌĂƌƉƌŽŶſƐƟĐŽƐŽ
previsiones de cómo se encontrará afectada el área más adelante.

͎ŶƋƵĠĐĂƐŽƐƐĞĚĞƐĂĨĞĐƚĂŶůĂƐƵŶŝĚĂĚĞƐŵƵĞƐƚƌĂůĞƐ͍

^ŝĞůƉĞƌƐŽŶĂůĚĞůEWĐŽƌƌŽďŽƌĂĐŽŶŽďƐĞƌǀĂĐŝŽŶĞƐĚĞĐĂŵƉŽƋƵĞĞůŽůŽƐĞĨĞĐƚŽƐŚĂŶĚĞƐĂƉĂƌĞĐŝĚŽ
de determinadas unidades muestrales, la jefatura debe ingresar al módulo y proceder a dar de baja el
ĞĨĞĐƚŽƋƵĞLJĂŶŽĞƐƚĄƉƌĞƐĞŶƚĞĞŶůĂŽůĂƐƵŶŝĚĂĚĞƐŵƵĞƐƚƌĂůĞƐĚĞƚĞƌŵŝŶĂĚĂƐĞŶƐƵinforme sustenta-
torioƋƵĞĂĐƚƵĂůŝnjĂĞůĞƐƚĂĚŽĚĞůĂƐĐƵĂĚƌşĐƵůĂƐĞŶĞůEW͘

͎YƵŝĠŶĞƐƉƵĞĚĞŶǀĞƌůĂŝŶĨŽƌŵĂĐŝſŶĚĞůŽƐƌĞŐŝƐƚƌŽƐ͍

ŽŵŽƵŶƉƌŽĐĞĚŝŵŝĞŶƚŽĚĞǀĞƌŝĮĐĂĐŝſŶ͕ůĂŝŶĨŽƌŵĂĐŝſŶŝŶŐƌĞƐĂĚĂĞƐĚĞĂĐĐĞƐŽƉƷďůŝĐŽ͕ƉŽƌůŽƋƵĞĞƐ
ŝŶĨŽƌŵĂĐŝſŶĂďŝĞƌƚĂĂƐĞƌĐŽŶĮƌŵĂĚĂŽǀĞƌŝĮĐĂĚĂƉŽƌƚŽĚŽƐůŽƐŝŶƚĞƌĞƐĂĚŽƐ͕ŝŶĐůƵLJĞŶĚŽĞůŽŵŝƚĠĚĞ
'ĞƐƟſŶĚĞĐĂĚĂEW͘

REPORTE DE LOS RESULTADOS

ͻ Forma de reporte

ĞĂĐƵĞƌĚŽĂůĂŵĞƚŽĚŽůŽŐşĂůŽƐƌĞƐƵůƚĂĚŽƐƐĞĞdžƉƌĞƐĂŶŵĞĚŝĂŶƚĞ͗

a) Grado de afectación de las Áreas Naturales Protegidas

El grado de afectación de las ANP mide el estado de conservación de los ecosistemas de las ANP me-
ĚŝĂŶƚĞĞůĐĄůĐƵůŽĚĞůĂƉƌŽďĂďŝůŝĚĂĚĚĞŽĐƵƌƌĞŶĐŝĂĚĞůŽƐĞĨĞĐƚŽƐ͕ĂĐƟǀŝĚĂĚĞƐŽĞĨĞĐƚŽƐĂĐƵŵƵůĂĚŽƐ
en los ámbitos del ANP.

26 Documento de Trabajo N° 11
Evaluación del estado de conservación de ecosistemas en ANP utilizando la metodología de Efectos por Actividades

Mide el número de casos favorables (efectos registrados) contra los casos posibles (unidades sin el
efecto).

ƵĂŶĚŽĞůĞĨĞĐƚŽŽĐƵƌƌĞĞŶƵŶĂĐĂŶƟĚĂĚŵĂLJŽƌĚĞƵŶŝĚĂĚĞƐŵƵĞƐƚƌĂůĞƐĞŶĞůEW͕ƐĞƟĞŶĞŶƌĂnjŽŶĞƐ
ƐƵĮĐŝĞŶƚĞƐƉĂƌĂĐƌĞĞƌƋƵĞĞůĞĨĞĐƚŽƐĞƉƵĞĚĂƌĞƉĞƟƌĞŶĞůĨƵƚƵƌŽĞŶŽƚƌĂƐƵŶŝĚĂĚĞƐŵƵĞƐƚƌĂůĞƐ͘ƐƚĞ
ĂŶĄůŝƐŝƐ͕ĂƉŽLJĂĂůĂŐĞƐƟſŶĚĞůEWŽƌŝĞŶƚĂŶĚŽůĂƐƉƌŝŽƌŝĚĂĚĞƐĚĞůĂƐŵĞĚŝĚĂƐĐŽƌƌĞĐƟǀĂƐLJƉƌĞǀĞŶƟǀĂƐ͘

Por ejemplo:
>ĂƉƌŽďĂďŝůŝĚĂĚĚĞŽĐƵƌƌĞŶĐŝĂĚĞůĞĨĞĐƚŽ͞ƉĠƌĚŝĚĂĚĞŚĄďŝƚĂƚ͟ĞŶƵŶEW͕ĞŶůĂĐƵĂůƐĞŚĂŶƌĞŐŝƐƚƌĂĚŽ
ϯϯƵŶŝĚĂĚĞƐŵƵĠƐƚƌĂůĞƐĐŽŶ͞ƉĠƌĚŝĚĂĚĞŚĄďŝƚĂƚ͟LJƋƵĞĞŶůĂƚŽƚĂůŝĚĂĚĚĞůĂƐƵƉĞƌĮĐŝĞĚĞůEWƟĞŶĞ
ϮϬϵƵŶŝĚĂĚĞƐŵƵĞƐƚƌĂůĞƐ͕ĞƐĚĞϭϱ͘ϳϵй͘ƐƚĞƌĞƐƵůƚĂĚŽĞƐĐĂůĐƵůĂĚŽƉŽƌĞůŵſĚƵůŽĚĞŵĂŶĞƌĂĂƵƚŽ-
ŵĂƟnjĂĚĂ͘

ŶĞůĞũĞŵƉůŽ͕ůĂƉƌŽďĂďŝůŝĚĂĚĚĞƋƵĞĞůĞĨĞĐƚŽĚĞ͞ƉĠƌĚŝĚĂĚĞŚĄďŝƚĂƚ͟ƐĞĞdžƟĞŶĚĂƉŽƌƚŽĚŽĞůEWĞƐ
ĚĞďĂũĂĂŵŽĚĞƌĂĚĂ͕ůĂũĞĨĂƚƵƌĂĞŶƚŽŶĐĞƐ͕ĚĞďĞƌşĂƚŽŵĂƌĂĐĐŝŽŶĞƐƉĂƌĂƌĞǀĞƌƟƌĞƐĞĞƐĐĞŶĂƌŝŽ͘

Mientras más alta sea la probabilidad, habrá más facilidad o será más alta la posibilidad de ocurrencia
futura del efecto analizado dentro del ANP.

ďͿ 1ŶĚŝĐĞĚĞĞĨĞĐƚŽƐƉŽƌĂĐƟǀŝĚĂĚĞƐ

ƐƵŶĂŵĞĚŝĚĂĚĞůĂŝŶƚĞŶƐŝĚĂĚĚĞĂĨĞĐƚĂĐŝſŶĚĞƵŶEW͕ĞƐƚĞşŶĚŝĐĞ͕ƟĞŶĞƵŶĂǀĂůŽƌĞŶƚƌĞϬLJϭLJ
ƉƵĞĚĞƐĞƌĐŽŶǀĞƌƟĚŽĂƉŽƌĐĞŶƚĂũĞ͕ĚĞĠƐƚĂŵĂŶĞƌĂƐĞƉƵĞĚĞĐĂůĐƵůĂƌůĂŝŶƚĞŶƐŝĚĂĚĚĞĂĨĞĐƚĂĐŝſŶƉŽƌ
efectos acumulados.

ůşŶĚŝĐĞĚĞĞĨĞĐƚŽƐƉŽƌĂĐƟǀŝĚĂĚĞƐŵŝĚĞůĂĐĂŶƟĚĂĚĚĞĞĨĞĐƚŽƐƌĞŐŝƐƚƌĂĚŽƐ;ĂĐƵŵƵůĂĚŽƐŽŶŽͿĞŶůĂƐ
unidades muestrales con afectación, sobre el total de unidades muestrales existentes en el ANP.

DŝĞŶƚƌĂƐŵĄƐĐĞƌĐĂŶŽĂĐĞƌŽ͕ĞůǀĂůŽƌŝŶĚŝĐĂƋƵĞĞdžŝƐƚĞŶƉŽĐŽƐĞĨĞĐƚŽƐĂĐƵŵƵůĂĚŽƐƉŽƌƵŶŝĚĂĚŵƵĞƐ-
ƚƌĂůŽƉŽĐĂƐƵŶŝĚĂĚĞƐŵƵĞƐƚƌĂůĞƐĐŽŶĂůŐƷŶƟƉŽĚĞĞĨĞĐƚŽĞŶĞůEW͘

K:K͗>ĂŚĞƌƌĂŵŝĞŶƚĂŶŽĚĞĮŶĞĄƌĞĂĂĨĞĐƚĂĚĂƐŝŶŽĞůŶƷŵĞƌŽĚĞƵŶŝĚĂĚĞƐŵƵĠƐƚƌĂůĞƐĚŽŶĚĞƐĞŝĚĞŶ-
ƟĮĐĂŶĞĨĞĐƚŽƐ͘

Documento de Trabajo N° 11 27
Evaluación del estado de conservación de ecosistemas en ANP utilizando la metodología de Efectos por Actividades

ͻ Frecuencia de los reportes

La Dirección de Desarrollo Estratégico es responsable de generar de manera trimestral un reporte


ĚĞůĞƐƚĂĚŽĚĞĐŽŶƐĞƌǀĂĐŝſŶĚĞĐĂĚĂƵŶĂĚĞůĂƐEW͕ĞůĐƵĂůĞƐƌĞŵŝƟĚŽĂůĂŝŶƐƚĂŶĐŝĂƌĞƐƉŽŶƐĂďůĞĚĞ
ůĂƐƵƉĞƌǀŝƐŝſŶĚĞůĂŐĞƐƟſŶĚĞůĂƐEW͕ĂƐŝŵŝƐŵŽŐĞŶĞƌĂƵŶŝŶĨŽƌŵĞƚƌŝŵĞƐƚƌĂůLJĂŶƵĂůĚĞůĞƐƚĂĚŽĚĞ
ĐŽŶƐĞƌǀĂĐŝſŶĚĞůĐŽŶũƵŶƚŽĚĞůĂƐEWĚĞů^/EEW͕ƋƵĞĞƐƌĞŵŝƟĚŽĂůĂ'EW͘

ĂĚĂũĞĨĂƚƵƌĂĚĞEWĚĞďĞƌĞŵŝƟƌĞůƌĞƉŽƌƚĞĚĞůĞƐƚĂĚŽĚĞĐŽŶƐĞƌǀĂĐŝſŶĚĞƐƵĄƌĞĂĚĞŵĂŶĞƌĂŽďůŝ-
ŐĂƚŽƌŝĂĂƐƵĐŽƌƌĞƐƉŽŶĚŝĞŶƚĞŽŵŝƚĠĚĞ'ĞƐƟſŶ͕ĂƐĞŐƵƌĄŶĚŽƐĞƋƵĞĚŝĐŚŽƌĞƉŽƌƚĞƐĞĂĚĂĚŽĂĐŽŶŽĐĞƌ
en sesiones de asamblea del Comité.

ͻ Acceso a los reportes

Como un mecanismo de transparencia y para asegurar la calidad de la información, los registros in-
gresados y reportes de los resultados de las corridas de la información a nivel de SINANPE y a nivel de
ĐĂĚĂEW͕ĂƐşĐŽŵŽ͕ůĂďĂƐĞĚĞĚĂƚŽƐĚĞůŽƐƌĞŐŝƐƚƌŽƐƐŽŶĚĞůŝďƌĞĚŝƐƉŽƐŝĐŝſŶLJĂĐĐĞƐŽƉƷďůŝĐŽĂƚƌĂǀĠƐ
ĚĞůƉŽƌƚĂůĚĞů^ZEEWĞŶĞůŵſĚƵůŽĚĞĨĞĐƚŽƐƉŽƌĐƟǀŝĚĂĚĞƐ͘

ĚĞŵĄƐ͕ƐĞĞƐƉĞƌĂƋƵĞůŽƐƌĞƐƵůƚĂĚŽƐƐĞĂŶƌĞƉŽƌƚĂĚŽƐĂůŽƐŽŵŝƚĠƐĚĞ'ĞƐƟſŶ͕ĐŽŵŽƉĂƌƚĞĚĞƵŶĂ
ĂĐƟǀŝĚĂĚƌƵƟŶĂƌŝĂĚĞƉůĂŶŝĮĐĂĐŝſŶĞŶĞůEW͕LJĂƋƵĞĞƐƚŽƉĞƌŵŝƟƌşĂǀĂůŝĚĂƌůĂŝŶĨŽƌŵĂĐŝſŶŝŶŐƌĞƐĂĚĂ
ĐŽŶĞůĂƉŽƌƚĞĚĞůŽƐŝŶƚĞŐƌĂŶƚĞƐĚĞůŽŵŝƚĠĚĞ'ĞƐƟſŶ͘

͎YƵŝĠŶŚĂĐĞƋƵĠ͍

DDE -> Reportes trimestrales por cada ANP y de todo el SINANPE.


Jefaturas -> - Registro y desafectación de las unidades muestrales.
 Ͳ/ŵƉƌĞƐŝſŶĚĞƌĞƉŽƌƚĞƐƋƵĞďƌŝŶĚĂůĂLJƐƵĚŝĨƵƐŝſŶŚĂĐŝĂĞůŽŵŝƚĠĚĞ'ĞƐƟſŶLJĂĐƚŽƌĞƐ
interesados.
 Ͳ/ŶĨŽƌŵĞƐĞdžƉůŝĐĂƟǀŽƐĚĞƐƵŵĂƉĂŐƌŝůůĂĚŽ͘

28 Documento de Trabajo N° 11
Evaluación del estado de conservación de ecosistemas en ANP utilizando la metodología de Efectos por Actividades

hƟůŝĚĂĚĚĞůĂŚĞƌƌĂŵŝĞŶƚĂ

ͻ Permite una visualización y aproximación rápida del conocimiento del estado de conservación de
ůŽƐĞĐŽƐŝƐƚĞŵĂƐ͕ĞŶƚĠƌŵŝŶŽƐĚĞĄƌĞĂĐŽŶĞĨĞĐƚŽƐLJĄƌĞĂƐŝŶĞĨĞĐƚŽƐ͕ƉĂƌƟĞŶĚŽĚĞůĂƉƌĞŵŝƐĂĚĞ
ƋƵĞĞůĄƌĞĂƐŝŶĞĨĞĐƚŽƐĞƐƚĂĂĚĞĐƵĂĚĂŵĞŶƚĞĐŽŶƐĞƌǀĂĚĂ͘

ͻ Permite tener una aproximación del porcentaje de las ecorregiones distribuidas al interior de las
EWLJƐŽďƌĞůŽƐĐƵĂůĞƐŶŽĞdžŝƐƚĞŶĞĨĞĐƚŽƐ͕ƉŽƌĞŶĚĞƐĞŵĂŶƟĞŶĞŶĐŽŶƐĞƌǀĂĚĂƐ͘ƐƚĂĂƉƌŽdžŝŵĂĐŝſŶ
ƉĞƌŵŝƚĞĚĞƐĂƌƌŽůůĂƌƌĞƉŽƌƚĞƐĚĞƌĞƉƌĞƐĞŶƚĂƟǀŝĚĂĚǀƐ͘ĞƐƚĂĚŽĚĞĐŽŶƐĞƌǀĂĐŝſŶ͘ĂďĞƌĞƐĂůƚĂƌƋƵĞ
ƚĞŶĞƌƵŶĂĐƵĂĚƌşĐƵůĂŵĂƌĐĂĚĂ͕ŶŽƐŝŐŶŝĮĐĂ͕ƋƵĞƚŽĚŽĞůĄŵďŝƚŽĚĞĚŝĐŚĂĐƵĂĚƌşĐƵůĂĞƐƚĠƐŝĞŶĚŽ
afectada.

ͻ WĞƌŵŝƚĞƵďŝĐĂƌĞŶƵŶĂŵŝƐŵĂĄƌĞĂŐĞŽŐƌĄĮĐĂĚŝĨĞƌĞŶƚĞƐĞĨĞĐƚŽƐĂĐƵŵƵůĂĚŽƐ͕ƐŝĞŶĚŽƵŶĂŚĞƌƌĂ-
ŵŝĞŶƚĂŝŵƉŽƌƚĂŶƚĞĂůŵŽŵĞŶƚŽĚĞƉůĂŶŝĮĐĂƌůĂƉƌŝŽƌŝnjĂĐŝſŶĚĞĄŵďŝƚŽƐƐŽďƌĞůŽƐĐƵĂůĞƐƐĞƟĞŶĞ
ƋƵĞĞũĞƌĐĞƌĂĐĐŝŽŶĞƐĚĞĐŽŶƚƌŽů;ĄŵďŝƚŽƐĐŽŶƚƌŽůĂĚŽƐͿ͘

ͻ WĞƌŵŝƚĞŶǀŝƐƵĂůŝnjĂƌĞƐƉĂĐŝĂůŵĞŶƚĞůŽƐĞĨĞĐƚŽƐĐĂƵƐĂĚŽƐƉŽƌĂĐƟǀŝĚĂĚĞƐŚƵŵĂŶĂƐ͕ĂĚŝĐŝŽŶĂůŵĞŶƚĞ͕
ĞƐƵŶĂŚĞƌƌĂŵŝĞŶƚĂƋƵĞŝŶĐĞŶƟǀĂĂŝĚĞŶƟĮĐĂƌůŽƐĂĐƚŽƌĞƐůŝŐĂĚŽƐĂĚĞƚĞƌŵŝŶĂĚŽƐĞĨĞĐƚŽƐ͕ůŽĐƵĂů
ƉƌŽŵƵĞǀĞůĂĂĐƚƵĂůŝnjĂĐŝſŶĚĞůŵĂƉĂĚĞĂĐƚŽƌĞƐLJĚĞƚĞƌŵŝŶĂƌĂĐĐŝŽŶĞƐƋƵĞƉĞƌŵŝƚĂŶŵŝŐƌĂƌĂůŽƐ
actores de una posición de opositores a neutros, hasta colaboradores.

ͻ El registro de información es simple, y permite mantener una periodicidad del monitoreo, ha-
ĐŝĞŶĚŽƉŽƐŝďůĞĞůŝŶŐƌĞƐŽĚĞŶƵĞǀŽƐƌĞƉŽƌƚĞƐLJƚĂŵďŝĠŶůĂĞdžĐůƵƐŝſŶĚĞĄƌĞĂƐƋƵĞĞŶƵŶŵŽŵĞŶƚŽ
ĞƐƚƵǀŝĞƌŽŶĐŽŶĞĨĞĐƚŽƐLJƋƵĞĐĂŵďŝĂŶƐƵĐŽŶĚŝĐŝſŶĂ͞ƐŝŶĞĨĞĐƚŽƐ͕͟ƐƵƐƚĞŶƚĂŶĚŽĞůĐĂŵďŝŽĐŽŶƵŶ
reporte técnico de campo.

Documento de Trabajo N° 11 29
Evaluación del estado de conservación de ecosistemas en ANP utilizando la metodología de Efectos por Actividades

ͻ El análisis del estado de conservación de los ecosistemas dentro de las ANP permite a la DGANP
ƚĞŶĞƌƵŶĂĂƉƌŽdžŝŵĂĐŝſŶĚĞĐƵĄŶĞĨĞĐƟǀĂĞƐƚĄƐŝĞŶĚŽůĂŐĞƐƟſŶĚĞůĂƐEW͘

ͻ >ĂŝĚĞŶƟĮĐĂĐŝſŶĚĞĂĐƟǀŝĚĂĚĞƐƋƵĞŐĞŶĞƌĞŶĞĨĞĐƚŽƐĂƐŽĐŝĂĚŽƐLJůĂŝĚĞŶƟĮĐĂĐŝſŶĚĞĂĐƚŽƌĞƐůŝŐĂ-
ĚŽƐĂĞůůĂƐ͕ƉĞƌŵŝƚĞŶƉůĂŶŝĮĐĂƌLJŽƌŝĞŶƚĂƌůŽƐŝŶĐĞŶƟǀŽƐƋƵĞĮŶĂŶĐŝĂŶƉƌŽLJĞĐƚŽƐĚĞĐŽŽƉĞƌĂĐŝſŶ
ŽƌŝĞŶƚĂĚĂƐĂĚŝƐŵŝŶƵŝƌůŽƐĞĨĞĐƚŽƐƐŽďƌĞůŽƐĞĐŽƐŝƐƚĞŵĂƐ͕ĂƐşĐŽŵŽůĂƐŶĞĐĞƐŝĚĂĚĞƐĚĞĐŽŽƌĚŝŶĂ-
ción con otros sectores del Estado.

ͻ ƐŝŵƉŽƌƚĂŶƚĞƌĞĐŽƌĚĂƌƋƵĞĞůƌĞŐŝƐƚƌŽĚĞŶƵĞǀŽƐĞĨĞĐƚŽƐƉŽƌĂĐƟǀŝĚĂĚĞƐĞƐĐŽŶƐƚĂŶƚĞ͕ƉŽƌůŽƋƵĞ
ƐĞĚĞďĞĂĐƚƵĂůŝnjĂƌůĂŝŶĨŽƌŵĂĐŝſŶĐĂĚĂǀĞnjƋƵĞƐĞƚĞŶŐĂĐŽŶŽĐŝŵŝĞŶƚŽĚĞĂůŐƷŶĐĂŵďŝŽĞŶĞůĞƐƚĂ-
do de los efectos o de la ocurrencia de uno nuevo.

ͻ ^ŝďŝĞŶĞƐĐŝĞƌƚŽŶŽƉĞƌŵŝƚĞŵĞĚŝƌŝŶƚĞŶƐŝĚĂĚĚĞĞĨĞĐƚŽƐ͕ƐşƉĞƌŵŝƚĞĂĚǀĞƌƟƌůĂƐnjŽŶĂƐĚŽŶĚĞŚĂLJ
ƵŶŝŵƉĂĐƚŽƋƵĞƉŽĚƌşĂĐĂůŝĮĐĂƌƐĞĐŽŵŽƐŝŐŶŝĮĐĂƟǀŽƉŽƌĞdžŝƐƟƌĞĨĞĐƚŽƐĂĐƵŵƵůĂĚŽƐ͘

ͻ WĞƌŵŝƚĞƚĞŶĞƌƵŶĂǀŝƐƵĂůŝnjĂĐŝſŶĚĞůĂĨŽƌŵĂĞŶƋƵĞƐĞĚŝƐƚƌŝďƵLJĞŶůŽƐĞĨĞĐƚŽƐLJƉŽƌƚĂŶƚŽ͕ƐƵŝŵƉůŝ-
ĐĂŶĐŝĂĞŶĂƐƉĞĐƚŽƐĚĞĐŽŶĞĐƟǀŝĚĂĚĂůŝŶƚĞƌŝŽƌĚĞůEWLJĂůĞdžƚĞƌŝŽƌ͕ĐŽŶŽƚƌĂƐŵŽĚĂůŝĚĂĚĞƐĚĞĐŽŶ-
ƐĞƌǀĂĐŝſŶƋƵĞƐĞƉƌĞƚĞŶĚĂŶŝŵƉůĞŵĞŶƚĂƌĞŶĞůŵĂƌĐŽĚĞůŽƐƐŝƐƚĞŵĂƐƌĞŐŝŽŶĂůĞƐĚĞĐŽŶƐĞƌǀĂĐŝſŶ͘

30 Documento de Trabajo N° 11
Evaluación del estado de conservación de ecosistemas en ANP utilizando la metodología de Efectos por Actividades

Manual de uso del módulo de


ĨĞĐƚŽƐƉŽƌĐƟǀŝĚĂĚĞƐĞŶEWĚĞ
administración nacional

PARA EL ACCESO AL MÓDULO

ͻ WŽƌůĂƉĄŐŝŶĂǁĞďŝŶƐƟƚƵĐŝŽŶĂů͗ǁǁǁ͘ƐĞƌŶĂŶƉ͘ŐŽď͘ƉĞ,
LJŚĂĐŝĞŶĚŽĐůŝĐĞŶĞůşĐŽŶŽĚĞ͞DĂƉĂ/ŶƚĞƌĂĐƟǀŽƌĞĂƐEĂƚƵƌĂůĞƐWƌŽƚĞŐŝĚĂƐ͗͟

Documento de Trabajo N° 11 31
Evaluación del estado de conservación de ecosistemas en ANP utilizando la metodología de Efectos por Actividades

32 Documento de Trabajo N° 11
Evaluación del estado de conservación de ecosistemas en ANP utilizando la metodología de Efectos por Actividades

PARA EL REGISTRO DE NUEVOS EFECTOS

/ŶŐƌĞƐĂƌĂůŵſĚƵůŽŚĂĐŝĞŶĚŽĐůŝĐĞŶůĂƉĞƐƚĂŹĂ͞ĨĞĐƚŽƐƉŽƌĐƟǀŝĚĂĚĞƐ͕͟ĞƐƚĂĂĐĐŝſŶƉĞƌŵŝƟƌĄ
desplegar la siguiente pantalla:

Herramientas de
navegación

Mapa del ANP con las grillas


ĚĞĞĨĞĐƚŽƐƉŽƌĂĐƟǀŝĚĂĚĞƐ͘
En rojo se muestran las
ĐƵĂĚƌşĐƵůĂƐƋƵĞLJĂƟĞŶĞŶ
efectos registrados.

Ubicado en la parte superior derecha se encuentra la barra de Herramientas de Navegación con


ďŽƚŽŶĞƐƋƵĞĨĂĐŝůŝƚĂŶĞůĚĞƐƉůĂnjĂŵŝĞŶƚŽƉŽƌĞůŵĂƉĂ͘

Mover el mapa

Zoom de acercamiento

Zoom de alejamiento

Documento de Trabajo N° 11 33
Evaluación del estado de conservación de ecosistemas en ANP utilizando la metodología de Efectos por Actividades

hďŝĐĂĚŽ ĞŶ ůĂ ƉĂƌƚĞ ƐƵƉĞƌŝŽƌ ŝnjƋƵŝĞƌĚĂ ƐĞ ĞŶĐƵĞŶƚƌĂ ůĂ ďĂƌƌĂ ĚĞ ,ĞƌƌĂŵŝĞŶƚĂƐ ƉĂƌĂ Ğů Registro,
DĂŶƚĞŶŝŵŝĞŶƚŽĚĞĞĨĞĐƚŽƐ͕&ƌĞĐƵĞŶĐŝĂĚĞǀŝƐŝƚĂƐLJZĞƉŽƌƚĞƐ͘

džŝƐƚĞŶĚŽƐƉŽƐŝďŝůŝĚĂĚĞƐƉĂƌĂĞůƌĞŐŝƐƚƌŽĚĞŶƵĞǀŽƐĞĨĞĐƚŽƐ͕ŝĚĞŶƟĮĐĂŶĚŽůĂĐƵĂĚƌşĐƵůĂĞŶĞůŵĂƉĂLJ
ƌĞĂůŝnjĂŶĚŽůĂĐĂƌŐĂĚĞĚĂƚŽƐĂƚƌĂǀĠƐĚĞůĂƐĞůĞĐĐŝſŶĚĞĐĂĚĂƟƉŽĚĞĞĨĞĐƚŽLJĂĐƟǀŝĚĂĚŽƉŽƌŵĞĚŝŽĚĞ
ƵŶĂĐĂƌŐĂŵĂƐŝǀĂĚĞĚĂƚŽƐƵƟůŝnjĂŶĚŽƵŶĂƉůĂŶƟůůĂĚĞdžĐĞůƉƌĞĨŽƌŵĂƚĞĂĚĂ͘

ͻ ZĞŐŝƐƚƌŽĚĞŶƵĞǀŽƐĞĨĞĐƚŽƐŝĚĞŶƟĮĐĂŶĚŽůĂĐƵĂĚƌşĐƵůĂĞŶĞůŵĂƉĂ

i. Hacer clic en la sección Registrar efectos͕ĞƐƚŽĚĞƐƉůĞŐĂƌĄƵŶĂĮĐŚĂƉĂƌĂĞůŝŶŐƌĞƐŽĚĞĚĂƚŽƐ͗

34 Documento de Trabajo N° 11
Evaluación del estado de conservación de ecosistemas en ANP utilizando la metodología de Efectos por Actividades

ii. ŝƌŝŐŝƌƐĞĂůĂĮĐŚĂLJƌĞĂůŝnjĂƌůŽƐƐŝŐƵŝĞŶƚĞƐƉĂƐŽƐ͗

ϭ͘ĐƟǀĂƌůĂŽƉĐŝſŶĞĨĞĐƚŽĐŽŶĮƌŵĂĚŽ͘

KƉĐŝſŶĚĞƐŚĂďŝůŝƚĂĚĂ;ŽŵŝƟƌͿ͘

2. Elegir de la lista desplegable el efecto a registrar.

ϯ͘ůĞŐŝƌĚĞůĂůŝƐƚĂĚĞƐƉůĞŐĂďůĞůĂĂĐƟǀŝĚĂĚĂƐŽĐŝĂĚĂĂůĞĨĞĐƚŽ͘

ϰ͘/ŶĚŝĐĂƌĞůĚŽĐƵŵĞŶƚŽƋƵĞƐƵƐƚĞŶƚĂĞůƌĞŐŝƐƚƌŽ͘
Ejemplo: Informe N 023-2013-SERNANP-SHBP.

ϱ͘,ĂĐĞƌĐůŝĐĞŶĞůşĐŽŶŽŝĚĞŶƟĮĐĂƌĐƵĂĚƌĂŶƚĞ͘
(El cursor cambiará a forma de cruz).

6. hƟůŝnjĂŶĚŽĞůŵŽƵƐĞĚŝƌŝŐŝƌƐĞĂů
ŵĂƉĂLJƐĞůĞĐĐŝŽŶĂƌůĂĐƵĂĚƌşĐƵůĂ
donde ocurre el nuevo efecto.
ůŚĂĐĞƌĐůŝĐƐŽďƌĞůĂĐƵĂĚƌşĐƵůĂ
esta será resaltada con borde
azul.

Documento de Trabajo N° 11 35
Evaluación del estado de conservación de ecosistemas en ANP utilizando la metodología de Efectos por Actividades

iii. hŶĂ ǀĞnj ƐĞůĞĐĐŝŽŶĂĚĂ ůĂ ĐƵĂĚƌşĐƵůĂ ĂƉĂƌĞĐĞƌĄ ƵŶĂ ǀĞŶƚĂŶĂ ŇŽƚĂŶƚĞ ůĂ ĐƵĂů ŝŶĚŝĐĂƌĄ͗ Registro
ŐƌĂďĂĚŽƐĂƟƐĨĂĐƚŽƌŝĂŵĞŶƚĞ͘,ĂĐĞƌĐůŝĐĞŶ͞ĐĞƉƚĂƌ͟ƉĂƌĂĮŶĂůŝnjĂƌĞůƉƌŽĐĞƐŽĚĞƌĞŐŝƐƚƌŽ͗

36 Documento de Trabajo N° 11
Evaluación del estado de conservación de ecosistemas en ANP utilizando la metodología de Efectos por Actividades

>ŽƐŶƵĞǀŽƐĞĨĞĐƚŽƐƌĞŐŝƐƚƌĂĚŽƐƐĞƌĄŶĐĂƌŐĂĚŽƐĂůƐŝƐƚĞŵĂLJƐĞĚĞƐƉůĞŐĂƌĄŶƵĞǀĂŵĞŶƚĞůĂĮĐŚĂƉĂƌĂůůĞŶĂƌ
información de un nuevo efecto, pero en la pestaña Registrados hoy del Cuadro de efectos registrados
ĂƉĂƌĞĐĞƌĄĞůƌĞŐŝƐƚƌŽƌĞĐŝĠŶŐƌĂďĂĚŽ͕ĐŽŶĮƌŵĂŶĚŽůĂĐĂƌŐĂĚĞĚĂƚŽƐ͘

NOTA: ĞĞdžŝƐƟƌǀĂƌŝŽƐĞĨĞĐƚŽƐĞŶƵŶĂƐŽůĂĐƵĂĚƌşĐƵůĂ͕ĞƐƚŽƐƐĞƌĞŐŝƐƚƌĂƌĄŶƵŶŽƉŽƌƵŶŽ͕ƐŝŐƵŝĞŶĚŽ
ƚŽĚŽƐůŽƐƉĂƐŽƐĂŶƚĞƐĚĞƐĐƌŝƚŽƐ͘

Documento de Trabajo N° 11 37
Evaluación del estado de conservación de ecosistemas en ANP utilizando la metodología de Efectos por Actividades

ͻ ZĞŐŝƐƚƌŽĚĞŶƵĞǀŽƐĞĨĞĐƚŽƐŵĞĚŝĂŶƚĞƵŶĂƉůĂŶƟůůĂdžĐĞů

i. Estando ubicado en el ANP a trabajar y en la sección Registrar efectos hacer clic en el botón
ZĞŐŝƐƚƌĂƌŵĞĚŝĂŶƚĞƉůĂŶƟůůĂ:

ii. Una ventana con indicaciones para la carga de datos masiva es habilitada:

38 Documento de Trabajo N° 11
Evaluación del estado de conservación de ecosistemas en ANP utilizando la metodología de Efectos por Actividades

1. Hacer clic en el botón ĞƐĐĂƌŐĂƌƉůĂŶƟůůĂ y guardar el archivo con el mismo nombre.

2. Abrir el archivo ƉůĂŶƟůůĂdžĐĞůĨĞĐƚŽƐ͘džůƐƵƟůŝnjĂŶĚŽDŝĐƌŽƐŽŌdžĐĞů͘

Documento de Trabajo N° 11 ϯϵ
Evaluación del estado de conservación de ecosistemas en ANP utilizando la metodología de Efectos por Actividades

ŝŐŝƚĂƌůŽƐĚĂƚŽƐƋƵĞĐŽƌƌĞƐƉŽŶĚĞŶĂůĂƐĐŽůƵŵŶĂƐ͗

ͻ N° de registro͕ƋƵĞĞƐĞůŽƌĚĞŶĐŽƌƌĞůĂƟǀŽƐĞŐƷŶƐĞŝŶŐƌĞƐĞŶůŽƐĚĂƚŽƐ͘
ͻ Código de la grilla͕ƋƵĞĐŽƌƌĞƐƉŽŶĚĞĂůĂĮůĂLJůĂĐŽůƵŵŶĂĞŶůĂƋƵĞƐĞĞŶĐƵĞŶƚƌĂƵďŝĐĂĚŽĞůĞĨĞĐ-
ƚŽ͘ƐƚŽƐĐſĚŝŐŽƐLJĂƐĞĞŶĐƵĞŶƚƌĂŶĚĞĮŶŝĚŽƐLJƟĞŶĞŶƋƵĞƐĞƌůŽƐŵŝƐŵŽƐƋƵĞƐĞǀŝƐƵĂůŝnjĂŶĂƚƌĂǀĠƐ
del mapa.
ͻ Efecto͕ƌĞƉƌĞƐĞŶƚĂĞůĐſĚŝŐŽĚĞůĞĨĞĐƚŽƉƌĞƐĞŶƚĞĞŶůĂĐƵĂĚƌşĐƵůĂ͘
ͻ ĐƟǀŝĚĂĚ͕ƌĞƉƌĞƐĞŶƚĂĞůĐſĚŝŐŽĚĞůĂĂĐƟǀŝĚĂĚƉƌĞƐĞŶƚĞĞŶůĂĐƵĂĚƌşĐƵůĂ͘
ͻ KďƐĞƌǀĂĐŝſŶ͗ŽĐƵŵĞŶƚŽĚĞƐƵƐƚĞŶƚŽ͕ĐŽƌƌĞƐƉŽŶĚĞĂůĚŽĐƵŵĞŶƚŽƋƵĞƐƵƐƚĞŶƚĂĞůŶƵĞǀŽƌĞŐŝƐƚƌŽ͘

NOTA: WĂƌĂ Ğů ĞũĞŵƉůŽ ƐĞ ƟĞŶĞ ǀĂƌŝŽƐ ĞĨĞĐƚŽƐ ĞŶ ůĂ ŵŝƐŵĂ ĐƵĂĚƌşĐƵůĂ͕ ĚŽŶĚĞ ĐĂĚĂ ŶƵĞǀŽ ƌĞŐŝƐƚƌŽ
ĐŽƌƌĞƐƉŽŶĚĞĂƵŶĂĮůĂLJůŽƐĐſĚŝŐŽƐƵƟůŝnjĂĚŽƐƉĂƌĂůĂĐŽůƵŵŶĂĨĞĐƚŽLJĐƟǀŝĚĂĚƐĞƐĂĐĂƌŽŶĚĞůĂ
ůĞLJĞŶĚĂƵďŝĐĂĚĂĞŶůĂƉĂƌƚĞĚĞƌĞĐŚĂĚĞůĂƌĐŚŝǀŽdžĐĞů͘

40 Documento de Trabajo N° 11
Evaluación del estado de conservación de ecosistemas en ANP utilizando la metodología de Efectos por Actividades

3. Guardar los cambios realizados al archivo ƉůĂŶƟůůĂdžĐĞůĨĞĐƚŽƐ͘džůƐ.

4. Regresar a la ventana con indicaciones para la carga de datos masiva del módulo de
ĨĞĐƚŽƐƉŽƌĐƟǀŝĚĂĚĞƐ y hacer clic en el botón Seleccionar archivo.

5. Ubicar y cargar el archivo ƉůĂŶƟůůĂdžĐĞůĨĞĐƚŽƐ͘džůƐ.

6. El nombre del archivo cargado aparecerá en la ventana al lado derecho del botón Seleccionar.

Documento de Trabajo N° 11 41
Evaluación del estado de conservación de ecosistemas en ANP utilizando la metodología de Efectos por Actividades

7. Finalmente hacer clic en el botón 'ƌĂďĂƌĚĂƚŽƐ.

8. hŶĂ ǀĞŶƚĂŶĂ ŇŽƚĂŶƚĞ ĂƉĂƌĞĐĞƌĄ͕ ŝŶĚŝĐĂŶĚŽ͗ dƌĂŶƐĂĐĐŝſŶ ƌĞĂůŝnjĂĚĂ ƐĂƟƐĨĂĐƚŽƌŝĂŵĞŶƚĞ. Hacer


clic en AceptarƉĂƌĂĮŶĂůŝnjĂƌĞůƉƌŽĐĞƐŽĚĞƌĞŐŝƐƚƌŽĚĞĐĂƌŐĂŵĂƐŝǀĂ͗

Los nuevos efectos registrados serán cargados al sistema actualizando los datos de la pestaña
Registrados hoy del cuadro de efectos registrados con los efectos y actividades recién cargados.
Visualice y confirme el ingreso de datos realizado a través de la plantilla excel:

42 Documento de Trabajo N° 11
Evaluación del estado de conservación de ecosistemas en ANP utilizando la metodología de Efectos por Actividades

NOTA: ůůŝƐƚĂĚŽƚŽƚĂůĚĞůĂƐŐƌŝůůĂƐLJůŽƐĐſĚŝŐŽƐĚĞĐĂĚĂĐƵĂĚƌŝĐƵůĂĚĞůEWƉƵĞĚĞŶƐĞƌŽďƚĞŶŝĚŽƐ
ĂƚƌĂǀĠƐĚĞůĂĚĞƐĐĂƌŐĂĚĞůǀŝƐŽƌĚĞŝŶĨŽƌŵĂĐŝſŶŐĞŽŐƌĄĨŝĐĂŚĂĐŝĞŶĚŽĐůŝĐĞŶĞůďŽƚſŶĞƐĐĂƌŐĂƌ
ĂƉĂ.

ůĂƌĐŚŝǀŽ͘njŝƉĚĞƐĐĂƌŐĂĚŽĐŽŶƚĞŶĚƌĄ͗ƵŶĂƌĐŚŝǀŽ͘ƚdžƚƋƵĞĚĞƚĂůůĂůĂůĞLJĞŶĚĂĚĞůŽƐĐſĚŝŐŽƐĚĞůĂ
matriz (Léeme) y un archivo shape (grilla matriz actualizada al trimestre anterior) compuesto
por diferentes formatos: .shp, .dbf, .shx.

Documento de Trabajo N° 11 43
Evaluación del estado de conservación de ecosistemas en ANP utilizando la metodología de Efectos por Actividades

PARA BORRAR UN REGISTRO INGRESADO POR ERROR

ůďŽƌƌĂĚŽŽĞůŝŵŝŶĂĐŝſŶĚĞƌĞŐŝƐƚƌŽƐĚĞĞĨĞĐƚŽƐƉŽƌĂĐƚŝǀŝĚĂĚĞƐĚĞƵŶĂĚĞƚĞƌŵŝŶĂĚĂĐƵĂĚƌşĐƵůĂ
ƐſůŽƐĞƉƵĞĚĞƌĞĂůŝnjĂƌĚƵƌĂŶƚĞĞůŵŝƐŵŽĚşĂĞŶĞůƋƵĞĞůƵƐƵĂƌŝŽŝŶŐƌĞƐĂůŽƐĚĂƚŽƐĞŶĞůŵſĚƵůŽ͘
Estos efectos disponibles para ser eliminados aparecen sólo en la pestaña Registrados hoy del
Cuadro de efectos registrados.

Usar el botón Borrar registro ͕ƵďŝĐĂĚŽĞŶůĂƉĂƌƚĞŝnjƋƵŝĞƌĚĂĚĞůĞĨĞĐƚŽŝĚĞŶƚŝĨŝĐĂĚŽƉĂƌĂ


eliminarlo, por algún error durante el llenado de datos.

A la derecha del botón descrito anteriormente se encuentra el botón Acercarse a la grilla ,


ƋƵĞƐŝƌǀĞƉĂƌĂƵďŝĐĂƌLJǀŝƐƵĂůŝnjĂƌĞŶŵĂLJŽƌƚĂŵĂŹŽůĂĐƵĂĚƌşĐƵůĂƌĞŐŝƐƚƌĂĚĂ͘

Opción Acercarse a la grilla para ubicar


ŐƌĄĮĐĂŵĞŶƚĞĞŶĞůŵĂƉĂůĂĐƵĂĚƌşĐƵůĂ
Opción de Borrar registro. registrada.

>ĂĞůŝŵŝŶĂĐŝſŶĚĞĐƵĂůƋƵŝĞƌƌĞŐŝƐƚƌŽƐŽůŽƐĞĞĨĞĐƚƷĂĂůĂĐĞƉƚĂƌĞůŵĞŶƐĂũĞĚĞĐŽŶĨŝƌŵĂĐŝſŶ͗

44 Documento de Trabajo N° 11
Evaluación del estado de conservación de ecosistemas en ANP utilizando la metodología de Efectos por Actividades

PARA DAR MANTENIMIENTO O DE BAJA A UN EFECTO REGISTRADO

ͻ Hacer clic en la pestaña Registros anteriores del cuadro de Efectos registrados, para desple-
gar la lista de todos los efectos acumulados en la base de datos del ANP.

ĂĚĂĞĨĞĐƚŽƌĞŐŝƐƚƌĂĚŽƚŝĞŶĞƚƌĞƐďŽƚŽŶĞƐƵďŝĐĂĚŽƐĂƐƵůĂĚŽŝnjƋƵŝĞƌĚŽ͕ůŽƐĐƵĂůĞƐƐŝƌǀĞŶƉĂƌĂ͗

ĐĞƌĐĂƌƐĞĂůĂŐƌŝůůĂ͕ƉĂƌĂƵďŝĐĂƌŐƌĄĮĐĂŵĞŶƚĞĞŶĞů
ŵĂƉĂůĂĐƵĂĚƌşĐƵůĂƌĞŐŝƐƚƌĂĚĂ͘

Mantenimiento de efecto, para realizar el seguimiento y


ĐŽŶƟŶƵŝĚĂĚĚĞůĞĨĞĐƚŽƉƌŽĚƵĐŝĚŽĞŶƵŶĂĐƵĂĚƌŝĐƵůĂ͘

Dar de baja a efecto, para dar de baja a un solo


registro por cuadricula.

ͻ Ubicar el efecto registrado, para su mantenimiento o baja, utilizando la barra de desplaza-


ŵŝĞŶƚŽŽŚĂĐŝĞŶĚŽĐůŝĐĞŶĞůďŽƚſŶĚĞďƷƐƋƵĞĚĂ͗

Documento de Trabajo N° 11 45
Evaluación del estado de conservación de ecosistemas en ANP utilizando la metodología de Efectos por Actividades

Al hacer clic en el botón Buscar efectos se desplegará una ventana, la cual permite realizar bús-
ƋƵĞĚĂƐŝŶĚĞƉĞŶĚŝĞŶƚĞƐƚŽŵĂŶĚŽĐŽŵŽŵşŶŝŵŽƵŶĂĚĞƚƌĞƐĐŽŶĚŝĐŝŽŶĞƐ͗ſĚŝŐŽĚĞ'ƌŝůůĂ͕ĨĞĐƚŽ
u Actividad, o la combinación de estas.

>ĂĞůĞĐĐŝſŶĚĞƵŶĂŽĚĞǀĂƌŝĂƐĐŽŶĚŝĐŝŽŶĞƐĚĞďƷƐƋƵĞĚĂĂĐƚƵĂůŝnjĂƌĄůĂůŝƐƚĂĚĞƐƉůĞŐĂĚĂĞŶůĂĨŝĐŚĂ
de Registros anteriores͕ ƉĞƌŵŝƚŝĞŶĚŽ ǀĞƌ ƐſůŽ ĂƋƵĞůůŽƐ ĞĨĞĐƚŽƐ ƋƵĞ ĐƵŵƉůĂŶ ĐŽŶ ůĂ ĐŽŶĚŝĐŝſŶ
ĞƐƚĂďůĞĐŝĚĂLJĂƉĂƌƚŝƌĚĞĂŚşƌĞĂůŝnjĂƌůĂƐŽƉĞƌĂĐŝŽŶĞƐƋƵĞƐĞĐŽŶƐŝĚĞƌĞŶ͘

hŶĂǀĞnjƵďŝĐĂĚĂůĂĐƵĂĚƌşĐƵůĂĞŶůĂůŝƐƚĂĚĞRegistros anteriores se procede a realizar el manteni-


miento o baja del efecto, según corresponda.

46 Documento de Trabajo N° 11
Evaluación del estado de conservación de ecosistemas en ANP utilizando la metodología de Efectos por Actividades

ͻ Para realizar el mantenimiento hacer clic en el botón Mantenimiento de efecto.

ͻ En la ventana desplegada, se registrará la fecha y el informe o documento por el cual se con-


firma el seguimiento y continuidad del efecto almacenado en el sistema, validando la opera-
ción al hacer clic en el botón 'ƌĂďĂƌŵĂŶƚĞŶŝŵŝĞŶƚŽ.

Documento de Trabajo N° 11 47
Evaluación del estado de conservación de ecosistemas en ANP utilizando la metodología de Efectos por Actividades

ͻ Para realizar la baja utilizar la misma lista de Registros anteriores del Cuadro de efectos
registrados y hacer clic en el botón ĂƌĚĞĂũĂĂĞĨĞĐƚŽ.

ͻ En la ventana desplegada, registrar la fecha y el informe o documento por el cual se confirma


la baja (desafectación) del efecto almacenado en el sistema, validando la operación al hacer
clic en el botón ĂƌĚĞĂũĂ.

48 Documento de Trabajo N° 11
Evaluación del estado de conservación de ecosistemas en ANP utilizando la metodología de Efectos por Actividades

PARA REGISTRAR LA FRECUENCIA DE VISITAS DEL ANP

ƐƚĞŵſĚƵůŽƌĞŐŝƐƚƌĂĐƵĄŶƚŽƚŝĞŵƉŽŚĂƉĂƐĂĚŽĚĞƐĚĞůĂƷůƚŝŵĂǀĞnjƋƵĞƐĞƚƵǀŽĂĐĐĞƐŽĂŝŶĨŽƌŵĂ-
ĐŝſŶƐŽďƌĞĞůĞƐƚĂĚŽĚĞĐŽŶƐĞƌǀĂĐŝſŶĚĞƵŶĂĐƵĂĚƌşĐƵůĂ͘

>ŽƐŵĞĚŝŽƐƉĂƌĂĞƐƚĂďůĞĐĞƌĞůĞƐƚĂĚŽĚĞĐŽŶƐĞƌǀĂĐŝſŶĚĞƵŶĂĐƵĂĚƌşĐƵůĂƉƵĞĚĞŶƐĞƌ͗

ͻ Directos: como patrullajes, recorridos, sobrevuelos, o


ͻ /ŶĚŝƌĞĐƚŽƐ͗ĐŽŵŽĞǀĂůƵĂĐŝŽŶĞƐŚĞĐŚĂƐĂƚƌĂǀĠƐĚĞŝŵĄŐĞŶĞƐƐĂƚĞůŝƚĂůĞƐ͕ĂĞƌŽĨŽƚŽŐƌĂĨşĂƐ͕ƌĞ-
portes o publicaciones.

WĂƌĂĞƐƚĞƷůƚŝŵŽĐĂƐŽƐĞĐƵĞŶƚĂĚĞƐĚĞůĂĨĞĐŚĂĞŶƋƵĞĨƵĞƚŽŵĂĚĂůĂŝŵĂŐĞŶŽĨŽƚŽŐƌĂĨşĂĂĠƌĞĂ͘

ŽŵŽƉƌŽĐĞĚŝŵŝĞŶƚŽŝŶŝĐŝĂůƐĞĚĞďĞŶůůĞŶĂƌƚŽĚĂƐůĂƐĐƵĂĚƌşĐƵůĂƐĚĞůEWĞŝŶŵĞĚŝĂƚĂŵĞŶƚĞĂĐ-
tualizar los registros de las visitas.

Para ello realizar los siguientes pasos:

ͻ Ingresar a la sección Frecuencia de Visitas:

ͻ Una nueva ventana con una lista desplegable será cargada. De los tres rangos agrupados por
ĂŶƚŝŐƺĞĚĂĚĚĞůĂƐǀŝƐŝƚĂƐƐĞůĞĐĐŝŽŶĂƌůĂŽƉĐŝſŶƋƵĞĐŽƌƌĞƐƉŽŶĚĂ͘

Documento de Trabajo N° 11 ϰϵ
Evaluación del estado de conservación de ecosistemas en ANP utilizando la metodología de Efectos por Actividades

ͻ hŶĂǀĞnjĞƐĐŽŐŝĚŽĞůƌĂŶŐŽ͕ŚĂĐĞƌĐůŝĐĞŶƵŶĂĚĞůĂƐĚŽƐĨŽƌŵĂƐĚĞƐĞůĞĐĐŝŽŶĂƌůĂƐĐƵĂĚƌşĐƵůĂƐ͗

/ĚĞŶƟĮĐĂƌƉŽƌĐƵĂĚƌĂŶƚĞ
WĂƌĂŵĂƌĐĂƌƵŶĂƐŽůĂĐƵĂĚƌşĐƵůĂĂůĂǀĞnj͘

/ĚĞŶƟĮĐĂƌƉŽƌƌĞĐƚĄŶŐƵůŽ
WĂƌĂŵĂƌĐĂƌƵŶĂŽŵƵĐŚĂƐĐƵĂĚƌşĐƵůĂƐĂ
ůĂǀĞnj;ĞŶďůŽƋƵĞͿ͘

ͻ WŽƌĞũĞŵƉůŽ͕ƐĞƋƵŝĞƌĞŝŶŐƌĞƐĂƌůĂĨƌĞĐƵĞŶĐŝĂĚĞǀŝƐŝƚĂƐĚĞƵŶĂƐĐƵĂĚƌşĐƵůĂƐĐŽŶƵŶƌĂŶŐŽŵĞ-
ŶŽƌĂϭĂŹŽ͕ůĂƐĐƵĂůĞƐĐŽŵƉƌĞŶĚĞŶƵŶĄŵďŝƚŽĐŽŵƉƌĞŶĚŝĚŽĞŶƚƌĞůĂƐĐƵĂĚƌşĐƵůĂƐͲϱϮŚĂƐƚĂ
la D-55, E-52 hasta la E-55, F-52 hasta la F-55 y la G-53.

Ámbito visitado

50 Documento de Trabajo N° 11
Evaluación del estado de conservación de ecosistemas en ANP utilizando la metodología de Efectos por Actividades

Realizar el siguiente procedimiento:

i. Identificar por rectángulo

sŝƐƵĂůŝnjĂƌ Ğů ŐƌƵƉŽ ĚĞ ĐƵĂĚƌşĐƵůĂƐ ĞdžƚƌĞŵĂƐ ƋƵĞ ĐŽŶĨŽƌŵĞŶ ƵŶ ďůŽƋƵĞ ŚŽŵŽŐĠŶĞŽ͕ ƉĂƌĂ ĞƐƚĞ
ĐĂƐŽ͗ůĂĐƵĂĚƌşĐƵůĂƐƵƉĞƌŝŽƌŝnjƋƵŝĞƌĚĂ;ͲϱϮͿLJůĂŝŶĨĞƌŝŽƌĚĞƌĞĐŚĂ;&ͲϱϱͿ͘

hŶĂǀĞnjŝĚĞŶƚŝĨŝĐĂĚĂƐŚĂĐĞƌĐůŝĐŝnjƋƵŝĞƌĚŽĞŶĞůŝŶƚĞƌŝŽƌĚĞůĂĐƵĂĚƌşĐƵůĂ;ͲϱϮͿ͕ŵĂŶƚĞŶĞƌƉƵůƐĂĚŽ
el botón del ŵŽƵƐĞLJŵŽǀĞƌĞůĐƵƌƐŽƌŚĂƐƚĂĞůŝŶƚĞƌŝŽƌĚĞůĂƐŝŐƵŝĞŶƚĞĐƵĂĚƌşĐƵůĂĞdžƚƌĞŵĂ;&ͲϱϱͿLJ
soltar el botón para marcar el ámbito.

ϭ͘ůŝĐŝnjƋƵŝĞƌĚŽ

2. Mover sin soltar

3. Soltar el mouse

Documento de Trabajo N° 11 51
Evaluación del estado de conservación de ecosistemas en ANP utilizando la metodología de Efectos por Actividades

Aparecerá una ventana flotante el cual indicará: ZĞŐŝƐƚƌŽƐĞŶďůŽƋƵĞŐƌĂďĂĚŽƐƐĂƚŝƐĨĂĐƚŽƌŝĂŵĞŶƚĞ.


Hacer clic en aceptar para finalizar el proceso de marcado.

Los registros del módulo de Frecuencia de Visitas serán actualizados y se podrá visualizar el cam-
bio de color según el rango seleccionado.

52 Documento de Trabajo N° 11
Evaluación del estado de conservación de ecosistemas en ANP utilizando la metodología de Efectos por Actividades

ii. Identificar por cuadrante

Estando seleccionado el mismo rango hacer clic en el botón /ĚĞŶƚŝĨŝĐĂƌƉŽƌĐƵĂĚƌĂŶƚĞ, visualizar


ůĂĐƵĂĚƌşĐƵůĂĂŵĂƌĐĂƌ;'ͲϱϯͿLJŚĂĐĞƌĐůŝĐŝnjƋƵŝĞƌĚŽĞŶĞůŝŶƚĞƌŝŽƌĚĞůĂĐƵĂĚƌşĐƵůĂƉĂƌĂŵĂƌĐĂƌůŽ͘

ϭ͘ůŝĐŝnjƋƵŝĞƌĚŽ

Aparecerá una ventana flotante el cual indicará: ZĞŐŝƐƚƌŽƐŐƌĂďĂĚŽƐĂƚŝƐĨĂĐƚŽƌŝĂŵĞŶƚĞ. Hacer clic


ĞŶ͞ĐĞƉƚĂƌ͟ƉĂƌĂĨŝŶĂůŝnjĂƌĞůƉƌŽĐĞƐŽĚĞŵĂƌĐĂĚŽ͘

Documento de Trabajo N° 11 53
Evaluación del estado de conservación de ecosistemas en ANP utilizando la metodología de Efectos por Actividades

Finalmente los registros del módulo de Frecuencia de Visitas serán actualizados y se podrá visualizar
ĞůĐĂŵďŝŽĚĞĐŽůŽƌĞŶůĂƐĐƵĂĚƌşĐƵůĂƐƐĞŐƷŶĞůƌĂŶŐŽƐĞůĞĐĐŝŽŶĂĚŽ͗

54 Documento de Trabajo N° 11
Evaluación del estado de conservación de ecosistemas en ANP utilizando la metodología de Efectos por Actividades

PARA VER LOS REPORTES DE LOS RESULTADOS

Hacer clic en la sección Reportes, esto desplegará una ventana con opciones para la consulta
gráfica de los registros efectuados en el módulo de Efectos por Actividades:

NOTA: >ĂŽƉĐŝſŶĚĞ&ĞĐŚĂů͕;ĞůĞŐŝƌĂƋƵĠĨĞĐŚĂƐĞĚĞƐĞĂǀĞƌĞůƌĞƉŽƌƚĞͿ͕ƐĞĞŶĐƵĞŶƚƌĂĚĞƐŚĂďŝůŝƚĂĚĂ͘

džŝƐƚĞŶĚŽƐƟƉŽƐĚĞƌĞƉŽƌƚĞƐ͗ƌĞƉŽƌƚĞƉŽƌEfectos Acumulados y reporte por ĨĞĐƚŽƐLJĐƟǀŝĚĂĚĞƐ:

Documento de Trabajo N° 11 55
Evaluación del estado de conservación de ecosistemas en ANP utilizando la metodología de Efectos por Actividades

ͻ Reporte por Efectos Acumulados:

i. ^ĞůĞĐĐŝŽŶĂƌĞůEWŽƐŝƐĞƋƵŝĞƌĞǀĞƌĞůƌĞƉŽƌƚĞĂŶŝǀĞůĚĞ^ŝƐƚĞŵĂĞůĞŐŝƌdKK^/EEW͘

ii. Seleccione la opción Efectos AcumuladosĚĞůĂůŝƐƚĂĚĞƐƉůĞŐĂďůĞ͞ZĞƉŽƌƚĞWŽƌ͗͟LJŚĂŐĂĐůŝĐĞŶĞů


botón Ver reporte:

iii. La pantalla será actualizada desplegándose los porcentajes de las grillas afectadas y se mostrará
ĞůŵĂƉĂĐŽŶůĂƵďŝĐĂĐŝſŶĚĞůĂĐĂŶƟĚĂĚĚĞĞĨĞĐƚŽƐƉŽƌĐĂĚĂĐƵĂĚƌşĐƵůĂ͗

56 Documento de Trabajo N° 11
Evaluación del estado de conservación de ecosistemas en ANP utilizando la metodología de Efectos por Actividades

>ĂŝŶĨŽƌŵĂĐŝſŶĂƐŽĐŝĂĚĂĂĐƵĂůƋƵŝĞƌĂĚĞůĂƐĐƵĂĚƌşĐƵůĂƐƉƵĞĚĞƐĞƌǀŝƐƵĂůŝnjĂĚĂƵƟůŝnjĂŶĚŽůĂŚĞƌƌĂŵŝĞŶ-
ƚĂĚĞ/ŶĨŽƌŵĂĐŝſŶLJŚĂĐŝĞŶĚŽĐůŝĐĞŶĞůŝŶƚĞƌŝŽƌĚĞůĂĐƵĂĚƌşĐƵůĂĂĐŽŶƐƵůƚĂƌ͗

ͻ ZĞƉŽƌƚĞƉŽƌĨĞĐƚŽƐLJĐƟǀŝĚĂĚĞƐ͗

Si se desea ver información más puntual de los registros de efectos, deberá seguir los siguientes pasos:

i. Seleccionar el ANP.

ii. Seleccione la opción ĨĞĐƚŽƐLJĐƟǀŝĚĂĚĞƐĚĞůĂůŝƐƚĂĚĞƐƉůĞŐĂďůĞ͞ZĞƉŽƌƚĞWŽƌ͕͗͟ĞƐƚŽĂĐƚƵĂůŝnjĂƌĄ


ůĂǀĞŶƚĂŶĂĚĞƉƌĞƐĞŶƚĂĐŝſŶĐŽŶůĂƐŽƉĐŝŽŶĞƐĚĞĞĨĞĐƚŽLJĚĞůĂƐĂĐƟǀŝĚĂĚĞƐĂƐŽĐŝĂĚĂƐĂĠƐƚĞ͗

Documento de Trabajo N° 11 57
Evaluación del estado de conservación de ecosistemas en ANP utilizando la metodología de Efectos por Actividades

iii. Por ejemplo; seleccione ContaminaciónĚĞůĂůŝƐƚĂ͞ĨĞĐƚŽ͟LJTransporteĚĞůĂůŝƐƚĂ͞ĐƟǀŝĚĂĚ͟LJ


haga clic en el botón Reporte:

iv. >ĂŝŶĨŽƌŵĂĐŝſŶƉƵĞĚĞƐĞƌĐŽŶƐƵůƚĂĚĂƐĞůĞĐĐŝŽŶĂŶĚŽƵŶĞĨĞĐƚŽƉŽƌĐĂĚĂƟƉŽĚĞĂĐƟǀŝĚĂĚŽƐĞůĞĐ-
ĐŝŽŶĂŶĚŽƷŶŝĐĂŵĞŶƚĞĞůƟƉŽĚĞĞĨĞĐƚŽ͘ůƐŝŐƵŝĞŶƚĞĞũĞŵƉůŽŵƵĞƐƚƌĂůĂƐĐƵĂĚƌşĐƵůĂƐĂĨĞĐƚĂĚĂƐƉŽƌ
͞WĠƌĚŝĚĂĚĞ,ĄďŝƚĂƚ͟ĚĞŶƚƌŽĚĞƚŽĚĂůĂEWƐŝŶĚŝƐĐƌŝŵŝŶĂƌĞůƟƉŽĚĞĂĐƟǀŝĚĂĚ͗

58 Documento de Trabajo N° 11
Evaluación del estado de conservación de ecosistemas en ANP utilizando la metodología de Efectos por Actividades

PARA DESCARGAR E IMPRIMIR LOS REPORTES

En la ventana de reporte aparecerán las siguientes opciones de descarga e impresión como se ve a


ĐŽŶƟŶƵĂĐŝſŶ͗

ĞƐĐĂƌŐĂƌŐƌĄĮĐŽ

/ŵƉƌŝŵŝƌŐƌĄĮĐŽ

Documento de Trabajo N° 11 ϱϵ
Evaluación del estado de conservación de ecosistemas en ANP utilizando la metodología de Efectos por Actividades

60 Documento de Trabajo N° 11
Evaluación del estado de conservación de ecosistemas en ANP utilizando la metodología de Efectos por Actividades

Manual de uso del módulo de


ĨĞĐƚŽƐƉŽƌĐƟǀŝĚĂĚĞƐĞŶƌĞĂƐĚĞ
Conservación Regional

PARA EL ACCESO AL MÓDULO

El ingreso al módulo se puede realizar de dos maneras:

ͻ WŽƌůĂƉĄŐŝŶĂtĞď/ŶƐƟƚƵĐŝŽŶĂů͗ǁǁǁ͘ƐĞƌŶĂŶƉ͘ŐŽď͘ƉĞ,
y haciendo clic en el banner DĂƉĂ/ŶƚĞƌĂĐƟǀŽWĞƌƷƌĞĂƐEĂƚƵƌĂůĞƐWƌŽƚĞŐŝĚĂƐ:

Documento de Trabajo N° 11 61
Evaluación del estado de conservación de ecosistemas en ANP utilizando la metodología de Efectos por Actividades

ͻ O escribiendo ŚƩƉ͗ͬͬŐĞŽ͘ƐĞƌŶĂŶƉ͘ŐŽď͘ƉĞͬ en la barra de direcciones

^ĞŝŶŐƌĞƐĂLJǀŝƐƵĂůŝnjĂĞůsŝƐŽƌĚĞ/ŶĨŽƌŵĂĐŝſŶ'ĞŽŐƌĄĮĐĂ͕ůƵĞŐŽƉĂƌĂĂĐĐĞĚĞƌĂůDſĚƵůŽĚĞĨĞĐƚŽƐ
ƉŽƌĐƟǀŝĚĂĚĞƐLJƉŽĚĞƌƌĞĂůŝnjĂƌůŽƐƌĞŐŝƐƚƌŽƐĚĞďĞŝƌĂůĂƐĞĐĐŝſŶĚĞ͞hƐƵĂƌŝŽZĞŐŝƐƚƌĂĚŽ͕͟ĞŶĚŽŶĚĞ
deberá escribir el Usuario y Contraseña asignado.

ƐƚŽůĞƉĞƌŵŝƟƌĄŝŶŐƌĞƐĂƌĂůŵſĚƵůŽĚĞDŽŶŝƚŽƌĞŽZĞŐŝŽŶĂů͕ĞůĐƵĂůĐŽŶƟĞŶĞůŽƐƐŝŐƵŝĞŶƚĞƐĐŽŵƉŽ-
nentes principales:

Cierre de sesión y
Menú para registrar y Herramientas de cambio de contraseña
ƌĞƟƌĂƌĞĨĞĐƚŽƐ navegación
Mapa del ACR con las
grillas de Efectos por
ĐƟǀŝĚĂĚĞƐ͘

(En rojo se muestran las


ĐƵĂĚƌşĐƵůĂƐƋƵĞƟĞŶĞŶ
Lista de efectos efectos registrados).
registrados

Leyenda

62 Documento de Trabajo N° 11
Evaluación del estado de conservación de ecosistemas en ANP utilizando la metodología de Efectos por Actividades

PARA EL CAMBIO DE CONTRASEÑA

Si Ud. desea cambiar su contraseña, siga los siguientes pasos:

ͻ Haga clic sobre ĂŵďŝĂƉĂƐƐǁŽƌĚ, para desplegar una nueva ventana donde deberá ingresar la
Clave Nueva en los dos casilleros solicitados, teniendo en cuenta mayúsculas y minúsculas:

ͻ Una vez ingresada la nueva clave, haga clic en ok para guardar los cambios y en Aceptar en el
ŵĞŶƐĂũĞĚĞĐŽŶĮƌŵĂĐŝſŶ͘

Documento de Trabajo N° 11 63
Evaluación del estado de conservación de ecosistemas en ANP utilizando la metodología de Efectos por Actividades

PARA EL REGISTRO DE NUEVOS EFECTOS

WĂƌĂĞƐƚĞĞũĞŵƉůŽƐĞŚĂĚĞƚĞĐƚĂĚŽƋƵĞĞdžŝƐƚĞƵŶĂWĞƌĚŝĚĂĚĞ,ĄďŝƚĂƚ por Agricultura en el extremo


EŽƌƚĞĚĞůƌĞĂĚĞŽŶƐĞƌǀĂĐŝſŶZĞŐŝŽŶĂů͕ĞƐƉĞĐşĮĐĂŵĞŶƚĞĞŶůĂŐƌŝůůĂ;ĐƵĂĚƌşĐƵůĂͿĐŽŶĐſĚŝŐŽ<Ͳϭ͘

Usted deberá seguir los siguientes pasos:

a. Haga clic en el Menú de opciones͕ůŽƋƵĞůĞƉĞƌŵŝƟƌĄĚĂƌŝŶŝĐŝŽĂRegistrar un efecto o ZĞƟƌĂƌ


efecto:

64 Documento de Trabajo N° 11
Evaluación del estado de conservación de ecosistemas en ANP utilizando la metodología de Efectos por Actividades

b. hƟůŝĐĞůĂ,ĞƌƌĂŵŝĞŶƚĂĚĞEĂǀĞŐĂĐŝſŶƋƵĞĐŽŶƟĞŶĞďŽƚŽŶĞƐƋƵĞĨĂĐŝůŝƚĂŶůĂǀŝƐƵĂůŝnjĂĐŝſŶ͕ĚĞƐƉůĂ-
njĂŵŝĞŶƚŽĞŝĚĞŶƟĮĐĂĐŝſŶĚĞůĂƐŐƌŝůůĂƐĚĞůŵĂƉĂ͘

Descarga (no habilitada)

Zoom de todo el ámbito de trabajo

/ŶĨŽƌŵĂĐŝſŶĚĞůĨĞĐƚŽƉŽƌĐƟǀŝĚĂĚĚĞůĂ
grilla seleccionada

Disminuye el Zoom

Aumenta el Zoom

Mueve el mapa

Haga clic sobre el botón ŽŽŵŵĄƐ͕ƵďşƋƵĞƐĞƐŽďƌĞĞůĐĞŶƚƌŽĚĞůĄƌĞĂĚĞůŵĂƉĂƋƵĞĚĞƐĞĂĂŵƉůŝĂƌLJ


haga clic sobre él (repita este procedimiento cuantas veces sea necesario, hasta visualizar el área de
ƚƌĂďĂũŽĞƐƉĞĐŝĮĐĂLJͬŽƵƟůŝĐĞůŽƐŽƚƌŽƐďŽƚŽŶĞƐƉĂƌĂĐĞŶƚƌĂƌĞůĄŵďŝƚŽĚĞƚƌĂďĂũŽͿ͘

hƐƚĞĚƚĂŵďŝĠŶƉŽĚƌşĂĂŵƉůŝĂƌůĂnjŽŶĂĚĞƚƌĂďĂũŽŚĂĐŝĞŶĚŽĐůŝĐĞŶĞůďŽƚſŶŽŽŵŵĄƐ y dibujando un
ĐƵĂĚƌĂĚŽƋƵĞĚĞůŝŵŝƚĞĞůĄƌĞĂĚĞƚƌĂďĂũŽ͘,ĂŐĂĐůŝĐĞŶƵŶĞdžƚƌĞŵŽƋƵĞĚĞůŝŵŝƚĂĞůĄŵďŝƚŽĂĂŵƉůŝĂƌ
LJŵĂŶƚĞŶŝĞŶĚŽƉƵůƐĂĚŽĞůďŽƚſŶŝnjƋƵŝĞƌĚŽĚĞůŵŽƵƐĞ mueva el cursor hasta el extremo opuesto y
suelte el botón para marcar el ámbito.

Documento de Trabajo N° 11 65
Evaluación del estado de conservación de ecosistemas en ANP utilizando la metodología de Efectos por Actividades

c. hŶĂǀĞnjƵďŝĐĂĚŽĞůĄŵďŝƚŽĚĞƚƌĂďĂũŽĞŝĚĞŶƟĮĐĂĚĂůĂŐƌŝůůĂ;<ͲϭƉĂƌĂĞƐƚĞĞũĞŵƉůŽͿ͕ŚĂŐĂĐůŝĐĞŶ
la opción Registrar un efecto. Esto desplegará un formulario para el ingreso de datos:

d. En el formulario registre los siguientes datos:

1. De la lista desplegable elija


el efecto a registrar.

2. De la lista desplegable elija


ůĂĐƟǀŝĚĂĚĂƌĞŐŝƐƚƌĂƌ͘

4. Haga clic en el icono


/ĚĞŶƟĮĐĂƌƵĂĚƌĂŶƚĞ
(el cursor cambiará de forma):

+
ϯ͘ŝŐŝƚĞĞůĚŽĐƵŵĞŶƚŽƋƵĞƐƵƐƚĞŶƚĂĞůƌĞŐŝƐƚƌŽ͘
/ŶĨ͘EϬϬϭͲϮϬϭϰͲ'KZ>ͲZ

66 Documento de Trabajo N° 11
Evaluación del estado de conservación de ecosistemas en ANP utilizando la metodología de Efectos por Actividades

e. /ĚĞŶƟĮƋƵĞůĂĐƵĂĚƌşĐƵůĂĚŽŶĚĞŽĐƵƌƌĞĞůŶƵĞǀŽĞĨĞĐƚŽ;<ͲϭͿLJŚĂŐĂĐůŝĐƐŽďƌĞĞůůĂ͘
hŶĂǀŝƐŽĚĞĐĂƌŐĂƐĞĞũĞĐƵƚĂƌĄĐƵůŵŝŶĂŶĚŽĐŽŶůĂĂĚŝĐŝſŶĂƵƚŽŵĄƟĐĂĚĞĞƐƚĞĐſĚŝŐŽĞŶůĂůŝƐƚĂĚĞ
grillas afectadas.

hƐƚĞĚ ƉƵĞĚĞ ƐĞŐƵŝƌ ƌĞŐŝƐƚƌĂŶĚŽ ĐƵĂŶƚĂƐ ŐƌŝůůĂƐ ŚĂLJĂ ŝĚĞŶƟĮĐĂĚŽ ƋƵĞ ĐŽŶƚĞŶŐĂŶ Ğů ŵŝƐŵŽ ĨĞĐƚŽ LJ
ĐƟǀŝĚĂĚ͕LJƋƵĞƐĞĞŶĐƵĞŶƚƌĞŶŝŶĐůƵŝĚĂƐĞŶĞůŵŝƐŵŽŝŶĨŽƌŵĞƐĞůĞĐĐŝŽŶĂĚĂƐĞŶĞůƉĂƐŽd.

f. WĂƌĂĮŶĂůŝnjĂƌĞůƉƌŽĐĞƐŽĚĞƌĞŐŝƐƚƌŽŚĂŐĂĐůŝĐĞŶ'ƌĂďĂƌĞĨĞĐƚŽ y en Aceptar en la nueva ventana


ĚĞƐƉůĞŐĂĚĂƉĂƌĂĐŽŶĮƌŵĂƌĞůƌĞŐŝƐƚƌŽ͘

hƐƚĞĚƉƵĞĚĞĐĂŶĐĞůĂƌĞůƌĞŐŝƐƚƌŽŵŝĞŶƚƌĂƐŶŽŚĂLJĂĮŶĂůŝnjĂĚŽĞůƉƌŽĐĞƐŽ͘

Documento de Trabajo N° 11 67
Evaluación del estado de conservación de ecosistemas en ANP utilizando la metodología de Efectos por Actividades

g. hŶĂŶƵĞǀĂǀĞŶƚĂŶĂŝŶĚŝĐĂŶĚŽƋƵĞĞů͞ZĞŐŝƐƚƌŽŚĂƐŝĚŽŐƌĂďĂĚŽƐĂƟƐĨĂĐƚŽƌŝĂŵĞŶƚĞ͘͘͟ĚĞďĞƌĄĂƉĂ-
ƌĞĐĞƌ͕ůŽƋƵĞĂƐĞŐƵƌĂƋƵĞƐĞŝŶĐŽƌƉŽƌĂƌŽŶĞƐƚŽƐĚĂƚŽƐĂůƐŝƐƚĞŵĂ͘,ĂŐĂĐůŝĐĞŶAceptarƉĂƌĂĐŽŶƟ-
ŶƵĂƌĐŽŶůŽƐƌĞŐŝƐƚƌŽƐĚĞŶƵĞǀĂƐĐƵĂĚƌşĐƵůĂƐ͘

PARA EL LISTADO Y BORRADO DE UN REGISTRO REALIZADO EN EL DÍA

Los nuevos efectos registrados serán cargados al sistema actualizando los datos de la Lista de efectos
registrados͕ůĂĐƵĂůǀŝƐƵĂůŝnjĂĞŶƉƌŝŵĞƌŽƌĚĞŶůŽƐĚĂƚŽƐƌĞĐŝĠŶĐĂƌŐĂĚŽƐ͘sŝƐƵĂůŝĐĞLJĐŽŶĮƌŵĞĞůŝŶŐƌĞƐŽ
de datos realizado en los pasos anteriores:

68 Documento de Trabajo N° 11
Evaluación del estado de conservación de ecosistemas en ANP utilizando la metodología de Efectos por Actividades

a. WĂƌĂƉĂƌĂƵďŝĐĂƌ͕ĐĞŶƚƌĂƌLJǀŝƐƵĂůŝnjĂƌĞŶŵĂLJŽƌƚĂŵĂŹŽĐƵĂůƋƵŝĞƌĐƵĂĚƌşĐƵůĂƌĞŐŝƐƚƌĂĚĂĞŶĞůŵĂƉĂ͕
ƵƟůŝĐĞĞůďŽƚſŶŽŽŵŐƌŝůůĂ͕ƋƵĞƐĞĞŶĐƵĞŶƚƌĂĞŶůĂƉĂƌƚĞŝnjƋƵŝĞƌĚĂĚĞůĐſĚŝŐŽĚĞůĂĐƵĂĚƌş-
ĐƵůĂLJĞĨĞĐƚŽƉŽƌĂĐƟǀŝĚĂĚŝĚĞŶƟĮĐĂĚĂĞŶůĂůŝƐƚĂ͘

Opción ŽŽŵŐƌŝůůĂƉĂƌĂƵďŝĐĂƌŐƌĄĮĐĂŵĞŶƚĞĞŶĞůŵĂƉĂ
ĐƵĂůƋƵŝĞƌĐƵĂĚƌşĐƵůĂ͘

La imagen siguiente muestra el resultado del empleo del botón anteriormente descrito:

Documento de Trabajo N° 11 ϲϵ
Evaluación del estado de conservación de ecosistemas en ANP utilizando la metodología de Efectos por Actividades

b. Para eliminar un registro por algún error involuntario durante el llenado de datos, utilice el
botón Borrar registroƵďŝĐĂĚŽĂůĂŝnjƋƵŝĞƌĚĂĚĞůĐſĚŝŐŽĚĞůĂĐƵĂĚƌşĐƵůĂLJĞĨĞĐƚŽƉŽƌĂĐƟǀŝĚĂĚ
ŝĚĞŶƟĮĐĂĚĂ͘

Opción de Borrar registro

>ĂĞůŝŵŝŶĂĐŝſŶĚĞĐƵĂůƋƵŝĞƌƌĞŐŝƐƚƌŽƐſůŽƐĞĞĨĞĐƚƷĂĂůĂĐĞƉƚĂƌĞůŵĞŶƐĂũĞĚĞĐŽŶĮƌŵĂĐŝſŶ͗

ƐƚĂŽƉĐŝſŶĚĞďŽƌƌĂĚŽ;ĞůŝŵŝŶĂĐŝſŶͿƐſůŽƐĞƉƵĞĚĞƌĞĂůŝnjĂƌĂůĂƐĐƵĂĚƌşĐƵůĂƐƋƵĞŚĂŶƐŝĚŽƌĞŐŝƐƚƌĂĚĂƐ
ĚƵƌĂŶƚĞĞůŵŝƐŵŽĚşĂ͘

70 Documento de Trabajo N° 11
Evaluación del estado de conservación de ecosistemas en ANP utilizando la metodología de Efectos por Actividades

PARA DAR DE BAJA A UN EFECTO REGISTRADO CON ANTERIORIDAD

WĂƌĂĞƐƚĞĞũĞŵƉůŽƐĞŚĂĚĞƚĞĐƚĂĚŽƋƵĞĞdžŝƐƚĞƵŶĂƌĞĐƵƉĞƌĂĐŝſŶĚĞůĂďŝŽĚŝǀĞƌƐŝĚĂĚĚĞůĞĨĞĐƚŽ͞WĠƌĚŝĚĂ
ĚĞ,ĄďŝƚĂƚƉŽƌdžƚƌĂĐĐŝſŶ&ŽƌĞƐƚĂů͟ĞŶĞůĞdžƚƌĞŵŽƐƚĞĚĞůƌĞĂĚĞŽŶƐĞƌǀĂĐŝſŶZĞŐŝŽŶĂů͕ĞƐƉĞĐşĮĐĂ-
ŵĞŶƚĞĞŶůĂŐƌŝůůĂ;ĐƵĂĚƌşĐƵůĂͿĐŽŶĐſĚŝŐŽ'Ͳϯϵ͘

a. Haga clic en el Menú de opciones͕ůŽƋƵĞůĞƉĞƌŵŝƟƌĄĚĂƌŝŶŝĐŝŽĂZĞƟƌĂƌĞĨĞĐƚŽ:

Documento de Trabajo N° 11 71
Evaluación del estado de conservación de ecosistemas en ANP utilizando la metodología de Efectos por Actividades

b. hƟůŝĐĞůĂ,ĞƌƌĂŵŝĞŶƚĂĚĞEĂǀĞŐĂĐŝſŶƋƵĞĐŽŶƟĞŶĞďŽƚŽŶĞƐƋƵĞĨĂĐŝůŝƚĂŶůĂǀŝƐƵĂůŝnjĂĐŝſŶ͕ĚĞƐƉůĂ-
njĂŵŝĞŶƚŽĞŝĚĞŶƟĮĐĂĐŝſŶĚĞůĂƐŐƌŝůůĂƐĚĞůŵĂƉĂ͘

Haga clic sobre el botón ŽŽŵŵĄƐ͕ƵďşƋƵĞƐĞƐŽďƌĞĞůĐĞŶƚƌŽĚĞůĄƌĞĂĚĞůŵĂƉĂƋƵĞĚĞƐĞĂĂŵƉůŝĂƌLJ


haga clic sobre él (repita este procedimiento cuantas veces sea necesario, hasta visualizar el área de
ƚƌĂďĂũŽĞƐƉĞĐŝĮĐĂLJͬŽƵƟůŝĐĞůŽƐŽƚƌŽƐďŽƚŽŶĞƐƉĂƌĂĐĞŶƚƌĂƌĞůĄŵďŝƚŽĚĞƚƌĂďĂũŽͿ͘

72 Documento de Trabajo N° 11
Evaluación del estado de conservación de ecosistemas en ANP utilizando la metodología de Efectos por Actividades

c. hŶĂǀĞnjƵďŝĐĂĚŽĞůĄŵďŝƚŽĚĞƚƌĂďĂũŽĞŝĚĞŶƟĮĐĂĚĂůĂŐƌŝůůĂ;'ͲϯϵƉĂƌĂĞƐƚĞĞũĞŵƉůŽͿ͕ŚĂŐĂĐůŝĐ
en la opción ZĞƟƌĂƌĞĨĞĐƚŽ. Esto abrirá una ventana para el Mantenimiento de efectos:

,ĂŐĂĐůŝĐĞŶĞůŝĐŽŶŽ/ĚĞŶƟĮĐĂƌŐƌŝůůĂ;ĞůĐƵƌƐŽƌĐĂŵďŝĂƌĄĚĞĨŽƌŵĂͿ͘

+
d. /ĚĞŶƟĮƋƵĞůĂĐƵĂĚƌşĐƵůĂĚŽŶĚĞƐĞĚĞƐĞĂƌĞƟƌĂƌĞůĞĨĞĐƚŽ;'ͲϯϵͿLJŚĂŐĂĐůŝĐƐŽďƌĞĞůůĂ͘
Un aviso de carga se ejecutara culminando con el despliegue de la ventana:
>ŝƐƚĂĚŽĨĞĐƚŽƐLJĐƟǀŝĚĂĚĞƐƉŽƌ'ƌŝůůĂ.

Documento de Trabajo N° 11 73
Evaluación del estado de conservación de ecosistemas en ANP utilizando la metodología de Efectos por Actividades

e. WĂƌĂƌĞĂůŝnjĂƌĞůƌĞƟƌŽĚĞůĞĨĞĐƚŽŚĂŐĂĐůŝĐĞŶĞůďŽƚſŶEditar Registro

f. En la ventana desplegada, en el campo KďƐĞƌǀĂĐŝſŶregistre el informe o documento por el cual


ƐĞĐŽŶĮƌŵĂĞůƌĞƟƌŽĚĞůĞĨĞĐƚŽĂůŵĂĐĞŶĂĚŽĞŶĞůƐŝƐƚĞŵĂLJůƵĞŐŽŚĂŐĂĐůŝĐĞŶZĞƟƌĂƌĞĨĞĐƚŽ.

g. En la ventana desplegada haga clic en Aceptar para validar la operación de mantenimiento.

74 Documento de Trabajo N° 11
Evaluación del estado de conservación de ecosistemas en ANP utilizando la metodología de Efectos por Actividades

h. hŶĂŶƵĞǀĂǀĞŶƚĂŶĂŝŶĚŝĐĂŶĚŽƋƵĞƐĞŚĂƌĞƟƌĂĚŽĞůĞĨĞĐƚŽĚĞůĂŐƌŝůůĂĚĞďĞƌĄĂƉĂƌĞĐĞƌ͕ĂƐĞŐƵƌĂŶĚŽ
ƋƵĞƐĞƌĞƟƌĂƌŽŶĚŝĐŚŽƐĚĂƚŽƐĚĞůƐŝƐƚĞŵĂ͘,ĂŐĂĐůŝĐĞŶ AceptarƉĂƌĂĮŶĂůŝnjĂƌ͘

El efecto será eliminado y no aparecerá en el >ŝƐƚĂĚŽĨĞĐƚŽƐLJĐƟǀŝĚĂĚĞƐƉŽƌ'ƌŝůůĂ.

hƐƚĞĚ ƉƵĞĚĞ ƐĞŐƵŝƌ ƌĞƟƌĂŶĚŽ ĞĨĞĐƚŽƐ ĚĞ ĐƵĂŶƚĂƐ ŐƌŝůůĂƐ ŚĂLJĂ ŝĚĞŶƟĮĐĂĚŽ ƋƵĞ ůŽ ŶĞĐĞƐŝƚĞŶ Ž ĚĞ
cuantos efectos ya no existan en una sola grilla.

Documento de Trabajo N° 11 75
Evaluación del estado de conservación de ecosistemas en ANP utilizando la metodología de Efectos por Actividades

PARA VER LOS REPORTES DE LOS RESULTADOS

Hacer clic en la sección Reportes Efectos, esto desplegará una ventana con opciones para la consulta
ŐƌĄĮĐĂĚĞůŽƐƌĞŐŝƐƚƌŽƐĞĨĞĐƚƵĂĚŽƐĞŶĞůŵſĚƵůŽĚĞDŽŶŝƚŽƌĞŽZĞŐŝŽŶĂů͗

NOTA͗>ĂŽƉĐŝſŶĚĞ&ĞĐŚĂů͕;ĞůĞŐŝƌĂƋƵĠĨĞĐŚĂƐĞĚĞƐĞĂǀĞƌĞůƌĞƉŽƌƚĞͿ͕ƐĞĞŶĐƵĞŶƚƌĂĚĞƐŚĂďŝůŝƚĂĚĂ

76 Documento de Trabajo N° 11
Evaluación del estado de conservación de ecosistemas en ANP utilizando la metodología de Efectos por Actividades

džŝƐƚĞŶĚŽƐƟƉŽƐĚĞƌĞƉŽƌƚĞƐ͗ƌĞƉŽƌƚĞƉŽƌEfectos Acumulados y reporte por ĨĞĐƚŽƐLJĐƟǀŝĚĂĚĞƐ:

i. Reporte por Efectos Acumulados:

a. ^ĞůĞĐĐŝŽŶĂƌĞůZŽƐŝƐĞƋƵŝĞƌĞǀĞƌĞůƌĞƉŽƌƚĞĂŶŝǀĞůĚĞ^ŝƐƚĞŵĂĞůĞŐŝƌdKK^/EEW͘

b. Seleccione la opción Efectos AcumuladosĚĞůĂůŝƐƚĂĚĞƐƉůĞŐĂďůĞ͞ZĞƉŽƌƚĞWŽƌ͗͟LJŚĂŐĂĐůŝĐĞŶ


el botón Ver reporte:

Documento de Trabajo N° 11 77
Evaluación del estado de conservación de ecosistemas en ANP utilizando la metodología de Efectos por Actividades

c. La pantalla será actualizada desplegándose los porcentajes de las grillas afectadas y se


ŵŽƐƚƌĂƌĄĞůŵĂƉĂĐŽŶůĂƵďŝĐĂĐŝſŶĚĞůĂĐĂŶƚŝĚĂĚĚĞĞĨĞĐƚŽƐƉŽƌĐĂĚĂĐƵĂĚƌşĐƵůĂ͗

>Ă ŝŶĨŽƌŵĂĐŝſŶ ĂƐŽĐŝĂĚĂ Ă ĐƵĂůƋƵŝĞƌĂ ĚĞ ůĂƐ ĐƵĂĚƌşĐƵůĂƐ ƉƵĞĚĞ ƐĞƌ ǀŝƐƵĂůŝnjĂĚĂ ƵƟůŝnjĂŶĚŽ ůĂ
herramienta de Información y haciendo clic en el interior de esta:

78 Documento de Trabajo N° 11
Evaluación del estado de conservación de ecosistemas en ANP utilizando la metodología de Efectos por Actividades

ii. ZĞƉŽƌƚĞƉŽƌĨĞĐƚŽƐLJĐƟǀŝĚĂĚĞƐ͗

Si se desea ver información más puntual de los registros de efectos, deberá seguir los siguientes
pasos:

a. Seleccionar el ACR.

b. Seleccione la opción ĨĞĐƚŽƐLJĐƟǀŝĚĂĚĞƐĚĞůĂůŝƐƚĂĚĞƐƉůĞŐĂďůĞ͞ZĞƉŽƌƚĞWŽƌ͕͗͟ĞƐƚŽĂĐƚƵĂůŝ-


njĂƌĄůĂǀĞŶƚĂŶĂĚĞƉƌĞƐĞŶƚĂĐŝſŶĐŽŶůĂƐŽƉĐŝŽŶĞƐĚĞĞĨĞĐƚŽLJĚĞůĂƐĂĐƟǀŝĚĂĚĞƐĂƐŽĐŝĂĚĂƐĂĞƐƚĂ͗

c. Por ejemplo; seleccione WĠƌĚŝĚĂĚĞ,ĄďŝƚĂƚĚĞůĂůŝƐƚĂ͞ĨĞĐƚŽ͟LJdžƚƌĂĐĐŝſŶ&ŽƌĞƐƚĂů de la lista


͞ĐƟǀŝĚĂĚ͟LJŚĂŐĂĐůŝĐĞŶĞůďŽƚſŶReporte:

Documento de Trabajo N° 11 ϳϵ
Evaluación del estado de conservación de ecosistemas en ANP utilizando la metodología de Efectos por Actividades

d. >ĂŝŶĨŽƌŵĂĐŝſŶƉƵĞĚĞƐĞƌĐŽŶƐƵůƚĂĚĂƐĞůĞĐĐŝŽŶĂŶĚŽƵŶĞĨĞĐƚŽƉŽƌĐĂĚĂƟƉŽĚĞĂĐƟǀŝĚĂĚŽ
ƐĞůĞĐĐŝŽŶĂŶĚŽ ƷŶŝĐĂŵĞŶƚĞ Ğů ƟƉŽ ĚĞ ĞĨĞĐƚŽ͘ ů ƐŝŐƵŝĞŶƚĞ ĞũĞŵƉůŽ ŵƵĞƐƚƌĂ ůĂƐ ĐƵĂĚƌşĐƵůĂƐ
ĂĨĞĐƚĂĚĂƐƉŽƌ͞WĠƌĚŝĚĂĚĞ,ĄďŝƚĂƚ͟ĚĞŶƚƌŽĚĞƚŽĚŽĞůZƐŝŶĚŝƐĐƌŝŵŝŶĂƌĞůƟƉŽĚĞĂĐƟǀŝĚĂĚ͗

80 Documento de Trabajo N° 11

También podría gustarte