Está en la página 1de 3

Organización y Dirección Industrial

Recursos Humanos. Gestion y funciones


OBJETIVOS DE LA GESTION DE RECURSOS HUMANOS

Cada una de las funciones y actividades vinculadas a la gestión de los recursos humanos
son importantes por el efecto e incidencia que tienen en la consecución de los objetivos
de la organización. Con fines de descripción, se han clasificado en tres categorías:
explícitos, implícitos y a largo plazo o de balance final. Estas tres categorías de ningún
modo deben considerarse mutuamente excluyentes.

OBJETIVOS EXPLICITOS

Existen cuatro objetivos explícitos fundamentales para una gestión eficiente de los
recursos humanos:

 Atraer candidatos al puesto de trabajo potencialmente calificados.


 Retener a los empleados deseables
 Motivar a los empleados
 Ayudar a los empleados a crecer y desarrollarse dentro de la organización.

Para atraer candidatos potencialmente cualificados no es suficiente con disponer de un


programa de reclutamiento muy minucioso. Puede que también sea preciso contar con
programas atractivos de retribuciones y de formación. Esto mismo sucede con cualquiera
de las demás funciones y actividades de recursos humanos: para llevar a cabo una de
ellas eficientemente es preciso tener en cuenta las demás.

Las funciones y actividades relacionadas con los recursos humanos son importantes
debido, en gran medida, a que sirven para atraer, retener y motivar a los empleados y en
general se acepta que cuando se logran estos objetivos explícitos ellos afectan
positivamente los resultados de la organización. Por el contrario, la selección deficiente de
empleados o el diseño defectuoso de un programa para mantener la motivación de los
empleados dará lugar al descontento y el rendimiento sufrirá las consecuencias.

OBJETIVOS IMPLICITOS

Existen tres objetivos implícitos relacionados con los recursos humanos, mejora de la
productividad, mejora de la calidad de vida en el trabajo y el cumplimiento de la legislación.

 Productividad
Para cualquier organización, la productividad constituye un objetivo importante. A través
de la gestión de los recursos humanos puede articularse un conjunto de acciones que
conduzcan a un incremento de la productividad de las personas. Según un estudio
realizado en Canadá, las dos áreas principales en que los directores de recursos
humanos pueden hacer contribuciones importantes respecto al aumento de la
productividad son: La organización del trabajo y su diseño. En esta investigación se indica
que el trabajo estructurado tradicional, en donde los cometidos y las tareas de los
empleados se describen con todo detalle, impiden la creatividad, limitan la capacidad e
contribuir y añadir valor, y afectan a la productividad.
Son muchas las organizaciones donde el diseño tradicional del puesto de trabajo han
dado paso a un concepto más amplio. Por ejemplo, mientras que el cometido de un
operario de fábrica podía consistir en observar indicadores y controlar el flujo de proceso,
este trabajo ha cambiado para abarcar la programación del trabajo (incluidos los
descansos y las horas extraordinarias), la programación de las partidas de materias
primas y ocasionalmente la evaluación del rendimiento de los compañeros de trabajo.

Hoy en día, la gestión de los recursos humanos disfruta de una ocasión única y oportuna
para mejorar la productividad. Sin embargo, cada vez más, esto significa mejorar los
resultados con una calidad superiora la que nunca haya habido. Este nuevo interés por
combinar la cantidad con la calidad es una de las muchas fuerzas que impulsan la
necesidad de una gestión eficiente de los recursos humanos.

 Calidad de vida en el trabajo


Ya no se discute la naturaleza ingrata de muchos trabajos. Hoy los empleados buscan
incrementar su nivel de compromiso con su actividad. Muchos desean poder ejercer un
control personal y la oportunidad de realizar mayores contribuciones a la organización.
Existe un número cada vez creciente de empresas que están convencidas de el que
hecho de dar oportunidades a los empleados para cubrir estas nuevas aspiraciones hará
que esos se sientan mas satisfechos, y por tanto mejorara su calidad de vida en el trabajo.
Hay programas y enfoques cuyo propósito es mejorar la calidad de vida en el trabajo y en
los cuales el departamento de recursos humanos desempeña un papel importante a la
hora de su implantación (interviniendo sobre el trabajo, diseñando sistemas de carreras y
retributivos equitativos)

 Cumplimiento de la normativa
En lo que respecta a la gestión de los empleados, las organizaciones deben acatar leyes,
normas, arbitrajes y decisiones de los tribunales. Esta legislación afecta prácticamente a
todas las funciones y actividades en las que implicada la gestión de los recursos humanos.
El director de recursos humanos de hoy en día debe conocer las leyes y normativas que
afectan a las decisiones sobre selección, retribuciones, higiene y seguridad en el trabajo y
relaciones laborarles por nombrar solo algunas.

OBJETIVOS A LARGO PLAZO

Los objetivos a largo plazo, o de balance final, se refieren a la rentabilidad y


competitividad o en el caso de una organización no lucrativa o pública, a su supervivencia
y a su capacidad de hacer más o lo mismo con menos recursos. La gestión de los
recursos humanos tiene repercusiones importantes en los resultados finales de la
organización, a través de sus contribuciones al logro tanto de los objetivos explícitos como
implícitos. El centrarse en el balance final y orientarse hacia los resultados es el camino
mediante el cual la gestión de los recursos humanos puede ganarse el reconocimiento y
el respeto en las organizaciones.
Entorno externo Planificación
 Planificación estratégica
 Planificación de recursos
humanos Funciones, actividades y objetivos en la
Contratación gestión de los recursos humanos
 Reclutamiento
 Selección y orientación

Aumento del potencial de


los recursos humanos
 Formación y Objetivos Objetivos Objetivos a largo
perfeccionamiento
explícitos implícitos plazo
 Gestión y planificación de
Análisis del puesto  Atraer  Productividad  Supervivencia
la carrera profesional
de trabajo  Retener  Calidad de vida  Beneficios
Evaluación y retribución  Motivar  Cumplimiento  Competitividad
 Ayudar al de la normativa  Adaptabilidad
 Evaluación del
desarrollo
rendimiento
 Retribución

Mejora
 Formas de gestionar a la
gente

Globalización
 Comparaciones
internacionales
 Multinacionales
Entorno interno  Control e investigación

También podría gustarte