Está en la página 1de 4

329

Una mujer de 62 años consulta por dolor en fosa ilíaca izquierda. Refiere dos
episodios previos similares. Al examen hay sensibilidad en la zona y signos de
irritación peritoneal. El diagnóstico más probable es:

a) infección urinaria
b) diverticulitis
c) litiasis renal
d) proceso inflamatorio pelviano
e) torsión de tumor ovárico

625
El examen confirmatorio para el diagnóstico de reflujo gastroesofágico patológico es:

a) endoscopía
b) radiografía de esófago, estómago y duodeno
c) determinación de pH esofágico de 24 hrs
d) manometría esofágica
e) cintigrama esofágico

736
¿Cuál es el esquema terapéutico más adecuado para erradicar el Helycobacter pylori
en un paciente con un primer episodio de úlcera duodenal Helycobacter pylori (+)?

a) Tetraciclina, cotrimoxazol, omeprazol


b) Metronidazol, tetraciclina, famotidina
c) Amoxicilina, tetraciclina, omeprazol
d) Amoxicilina, claritromicina, omeprazol
e) Metronidazol, tetraciclina, lanzoprazol

744
¿Cuál es el examen más útil para decidir la conducta frente a la sospecha de úlcera
gastroduodenal perforada?

a) Radiografía simple de abdomen en dos posiciones.


b) Endoscopia digestiva alta.
c) Ecotomografía abdominal
d) Radiografía de esófago, estómago y duodeno.
e) Lavado peritoneal diagnóstico
1493
Un hombre de 42 años presenta un primer episodio de rectorragia, precedido por
constipación. Antecedentes: padre con pólipos del colon. Al examen físico sólo se
constata hemorroides externos erosionados.
¿Cuál es la conducta más adecuada?

a) Tratamiento médico de las hemorroides; si fracasa, cirugía.


b) Enema baritada; si es negativo, realizar colonoscopía
c) Tomografía axial computada
d) Colonoscopía completa
e) Rectosigmoidoscopía.

1811
Hombre de 57 años, consulta en el servicio de urgencia por melena de 3 días de
evolución sin dolor abdominal. Al examen presenta ortostatismo, conjuntivas pálidas,
anictéricas, telangectasias en tórax superior, hepatoesplenomegalia, ruidos intestinales
aumentados sin dolor a la palpación. Hematocrito: 30%.
¿Cuál es la conducta inmediata más apropiada?

a) Efectuar endoscopía digestiva alta


b) Colocar una sonda de Sengstaken-Blakemore
c) Realizar lavado gástrico con suero fisiológico
d) Colocar sonda nasogástrica a caída libre
e) Colocar vía intravenosa y administrar volumen

2448
Hombre de 52 años, obeso, con pirosis y disfonía intermitente en el último año,
presenta exacerbación de sus síntomas en el último mes. Actualmente con disfonía
permanente y pirosis nocturna que lo despierta.
¿Cuál es la conducta más adecuada?

a) Indicar omeprazol por dos semanas y evaluar respuesta.


b) Solicitar pHmetría de 24 hrs.
c) Solicitar endoscopía digestiva alta.
d) Solicitar radiografía de esófago, estómago y duodeno.
e) Indicar medidas generales y famotidina.

2458
Paciente de 68 años, consulta por compromiso del estado general, baja de peso. El
hemograma muestra anemia microcítica, hipocrómica.
¿Cuál de los siguientes exámenes es más adecuado para continuar el estudio?

a) Endoscopía digestiva alta.


b) Tomografía axial computada de abdomen y pelvis.
c) Cinética de hierro.
d) Anticuerpo antiendomisio.
e) Sangre oculta en deposiciones.

2470
Hombre de 24 años, sin antecedentes mórbidos. Luego de una ingesta exagerada de
alimentos y alcohol, presenta vómitos violentos, seguidos de hematemesis.
¿Cuál es el diagnóstico más probable?

a) Várices esofágicas.
b) Síndrome de Mallory Weiss.
c) Ulcera duodenal.
d) Ulcera gástrica.
e) Gastritis aguda erosiva.

2472
¿Cuál es la conducta más útil para evaluar la gravedad de la hemorragia digestiva
alta activa?

a) Medir pulso y presión arterial.


b) Estimar la hematemesis relatada por el paciente.
c) Determinar el volumen de la melena.
d) Solicitar hematocrito inmediato.
e) Determinar el grado de palidez del paciente.

2478
La profilaxis primaria de la hemorragia digestiva por várices esofágicas se hace con:

a) ligadura de várices.
b) esclerosis de várices.
c) betabloqueadores.
d) nitritos.
e) inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina.
0329 B)

0625 C)

0736 D)

0744 A)

1493 D)

1811 E)

2448 C)
2458 A)
2470 B)
2472 A)
2478 C)

También podría gustarte