Está en la página 1de 1

FACTOR DE RIESGO

Curso: SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

FACTOR
Es un agente o contaminante presente en el ambiente, pudiendo ser físico, químico, biológico y ergonómico.
FACTOR DE RIESGO
FACTOR DE RIESGO FÍSICO FACTOR DE RIESGO QUÍMICO
Se refiere a todos aquellos factores Son todos aquellos elementos y sustancias
ambientales que depende de las propiedades presentes en el ambiente de trabajo que al entrar
físicas de los cuerpos como: Ruido, en contacto con el organismo, puede ocasionar
Vibraciones, Iluminación, Radiaciones daños al cuerpo del trabajador, de acuerdo con la
Ionizantes y No ionizantes, Temperatura, que intensidad y tiempo de exposición de los mismo,
actúan sobre los tejidos y órganos del cuerpo pudiendo presentándose como: Polvo orgánica o
del trabajador y que puede producir efectos inorgánica, Gases, Vapores, Humos de Soldadura,
nocivos, de acuerdo con la intensidad y niebla .
tiempo de exposición de los mismos.
FACTOR DE RIESGO BIOLÓGICO FACTOR DE RIESGO ERGONÓMICO
En este caso encontramos un grupo de agentes Involucra todos aquellos agentes o situaciones
orgánicos como los hongos, virus, bacterias, que tienen que ver con la adecuación del trabajo,
parásitos, entre otros, presentes en o los elementos de trabajo a la fisonomía humana.
determinados ambientes laborales, que Representan factor de riesgo los objetos, puestos
pueden desencadenar enfermedades de trabajo, máquina, equipos y herramientas
infectocontagiosas, reacciones alérgicas o cuyo peso, tamaño, forma y diseño pueden
intoxicaciones al ingresar al organismo. provocar lesiones diversas.

CRITERIOS PARA DETERMINAR UN FACTOR DE RIESGO


1. Identificar el factor presente en el ambiente
2. Medir la concentración del contaminante
3. Determinar el tiempo de exposición a dicho facto.

RIESGO

LOS ELEMENTOS DEL RIESGO PARA SU REDACCIÓN SERAN SUCESO Y CONSECUENCIA TOMANDO ENCUENTA LOS
SIGUIENTES CRITERIOS:

SUCESO CONSECUENCIA
 Exposición  Enfermedades respiratorias
 Inhalación  Enfermedades auditivas
 Absorción  Enfermedades infectocontagiosas
 Contacto  Enfermedades musculo esqueléticas
 Penetración  Disconfor térmico, acústico, lumínico
 Ingestión  Entre otros

Referencia Bibliográfica:
- RM N° 375-2008-TR: Norma Básica de Ergonomía y de Procedimiento de Evaluación de Riesgos
Disergonómico.
- DS N° 005- 2012-TR: Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo

Módulo 4 1

También podría gustarte