Está en la página 1de 2

Guía de Historia 5ª año

El proceso de Conquista en América

Objetivo: Analizar los inicios del proceso de conquista en América considerando sus actores
principales, lugares y pueblos dominados.

Como ya sabemos, a partir del “descubrimiento” de América, los españoles entusiastas con la idea de
conocer nuevas rutas comerciales, emprendieron una serie viajes de exploración desde centro América
hacia el sur, con el objetivo de conocer territorios de grandes riquezas.
En este sentido, la competencia y aspiración de la corona española con los Estados europeos,
principalmente con Portugal, trascendía fronteras; por lo que la monarquía de los reyes católicos
buscó la forma de poder viajar y colonizar, así también adueñarse; de los nuevos territorios
descubiertos por Colón.

De ésta manera España, promovió las empresas de conquista, es decir; el financiamiento privado para
aquellos individuos o exploradores que quisieran viajar a América en búsqueda de nuevas riquezas. La
empresa de conquista se conformó como una expedición militar, es decir, como un grupo humano
encabezado por un “capitán”, quien era el individuo que lideraba la misión y por tanto, se encargaba de
reclutar a sus acompañantes, ajustar detalles de las rutas, tomar decisiones, etc. De la hueste o empresa,
el “capitán” era el primer beneficiario de las riquezas y territorios a descubrir. Estas garantías de poder
quedaban pactadas en un acuerdo entre la Corona española y el capitán de la empresa llamadas
capitulaciones.

Análisis de fuentes: Lee atentamente las fuentes escritas de la guía. Subraya sus ideas principales
y luego responde.

1. ¿Quiénes fueron los conquistadores?

“En general, los conquistadores fueron “villanos”, es decir,


vecinos comunes de un pueblo, a excepción de algunos que
pertenecían a la nobleza, el clero o el ejército. También se
conocían unos pocos hidalgos de este rango, es decir
personas que por su descendencia y sangre fueron de la
clase noble no privilegiada. Por esto los hidalgos no tenían
fortunas ni grandes condiciones sociales, por lo que
aspiraban a convertirse a grandes señores, para así obtener
tierras y vasallos que trabajaran para ellos. Como España no
les daba esa posibilidad, América representó una gran
oportunidad de realizar sus sueños.”

Fuente: “Gran enciclopedia Papelucho. Viajando por la Historia universal.p.63”

2. ¿En un comienzo, los españoles compartieron con los pueblos originarios?

“No. Los nuevos territorios fueron vistos como una oportunidad para el intercambio
comercial; así los españoles explotaron como mano de obra a los pueblos originarios
¡
para labores de minería y actividades agrícolas, además de saquear las riquezas de los
imperios indígenas.”

Fuente: “Gran enciclopedia Papelucho. Viajando por la Historia universal. P.63”


3. ¿Dónde conquistaron primero?

“La primera expedición de conquista fue por Hernán Cortés, quien llegó en 1519 al valle de
México habitado en ese entonces habitado por los aztecas. Los aztecas formaron un gran
imperio con capital en Tenochtitlán, ubicado en el actual golfo de México. Para la conquista,
Cortés estableció relaciones amistosas con el emperador indígena Moctezuma II, quien lo recibió
con honores creyendo que Cortés era descendiente del dios Quetzalcóalt. Pero los españoles
estaban interesados en el oro de este pueblo al cual saquearon constantemente, por lo que los
aztecas se rebelaron en tanto los españoles apresaron al emperador.”

Fuente: “Gran enciclopedia Papelucho. Viajando por la Historia universal. P.64”

A partir de la lectura, responde las siguientes preguntas:

a. ¿Quiénes fueron los conquistadores y de dónde provenían? (doc.1)

___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

b. ¿Cuáles fueron sus objetivos e intenciones? (doc.2)

______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

c. Explica ¿Cómo y dónde se desarrolló la primera gran conquista de América? (doc. 3)

______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

También podría gustarte