Está en la página 1de 87

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE PERSONAL CON FUNCIONES DE ASESOR TÉCNICO PEDAGÓGICO

CICLO ESCOLAR 2018-2019

P ERFIL, P ARÁMETROS E I NDICADORES PARA LA


EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE
CON FUNCIONES DE ASEORÍA TÉCNICA PEDAGÓGICA EN
EDUCACIÓN BÁSICA AL TÉRMINO DE SU PERIODO DE
INDUCCIÓN.

2018

SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COORDINACIÓN • SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA  COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
Secretaría de Educación Pública
Otto Granados Roldán

Subsecretaría de Planeación, Evaluación y Coordinación Subsecretaría de Educación Básica


Javier Treviño Cantú

Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente


Ana María Luz Aceves Estrada
Evaluación del Desempeño del Personal con Funciones de
Asesor Técnico Pedagógico. Educación Básica.
Perfil, Parámetros e Indicadores
Ciclo Escolar 2018-2019

Índice

Presentación 11

I. Desempeños en cargos con funciones de Asesor


Técnico Pedagógico

1. Perfil, Parámetros e Indicadores. Asesor Técnico


Pedagógico

Educación Preescolar 13
Educación Primaria 31
Educación Secundaria 49
Educación Especial 67
Educación Física 77
Evaluación del Desempeño del Personal con Funciones de
Asesor Técnico Pedagógico. Educación Básica.
Perfil, Parámetros e Indicadores
Ciclo Escolar 2018-2019

Presentación

El Perfil, parámetros e indicadores (PPI) que se presenta a de nuevos conocimientos, la interpretación crítica y la adecuación a
continuación expresa las características deseables para el los contextos escolares, el desarrollo de las innovaciones didácticas,
desempeño en la función de Asesor Técnico Pedagógico. De igual y en la comprensión y manejo de los propósitos y contenidos del plan
modo, constituye una guía que permite orientar la formación de quien y los programas de estudio vigentes.
ejerce dicha función.
Cabe mencionar que el ATP se concibe como un especialista en alguna
Este Perfil, Parámetros e Indicadores (PPI) se sustenta en la de las siguientes áreas: lenguaje oral y escrito, matemáticas, educación
legislación vigente relacionada con el papel del Asesor Técnico especial y educación física para preescolar, primaria o secundaria.
Pedagógico (ATP), definido como el docente que tiene la
responsabilidad de brindar a otros docentes asesoría y Actualmente, la enseñanza del lenguaje oral y escrito y las matemáticas
acompañamiento y constituirse, de esta manera, en un agente de merecen una atención prioritaria en los aprendizajes de los alumnos en
la educación básica dado que son la base para el desarrollo de otros
mejora de la calidad de la educación en las escuelas y de los
aprendizajes. De este modo el ATP especialista en lenguaje oral y
aprendizajes de los alumnos. escrito de preescolar y primaria asesorará al maestro de aula, y según
El PPI considera al ATP como responsable de asesorar, apoyar y corresponda, al maestro de taller de lectura. En el caso de educación
secundaria, el ATP de lenguaje oral y escrito deberá brindar apoyo a los
acompañar, en aspectos técnico-pedagógicos, a docentes de forma
docentes de esta asignatura, al maestro de taller de lectura, así como a
individualizada y colectiva, en colaboración con otros actores los otros docentes de asignatura, en los temas relacionados con el uso
educativos, con el fin de coadyuvar, en su ámbito de competencia, a del lenguaje oral y escrito.
una formación docente orientada a la autonomía pedagógica y a la
mejora de los aprendizajes de los alumnos, a través del uso de los Por su parte, el ATP especialista en matemáticas de educación
resultados de la evaluación educativa y la consideración de secundaria deberá apoyar tanto al docente de esta asignatura como a
las características de los docentes, los contextos los de las otras asignaturas en los temas relacionados con su
socioculturales y lingüísticos en que se ubican las escuelas y el especialidad.
dominio del campo de conocimiento en el cual se inscribe su función.
El ATP de educación especial deberá brindar apoyo a los docentes de
El ATP que se desempeña en el servicio profesional docente deberá asignatura, así como docentes de educación especial.
tener cualidades y aptitudes que le permitan apoyar a otros docentes
en la reflexión sobre sus prácticas profesionales y sobre la manera en El ATP de educación física deberá apoyar al docente de su especialidad.
que toman decisiones para su quehacer cotidiano. Por otra parte, el
apoyo que el ATP brinde a los docentes se considera como una Finalmente, el ATP como integrante del equipo que colabora en la
práctica cuyo ámbito de acción corresponde a las aulas y la escuela y supervisión escolar, comparte y trabaja hacia una meta común: lograr
contribuye, al mismo tiempo, tanto a la mejora de los aprendizajes de que todos los alumnos tengan una educación de calidad. La cooperación
los alumnos, como a la formación de los docentes. profesional entre el ATP, sus colegas, los directores y el supervisor de la
zona escolar será fundamental para emprender acciones educativas que
Además, en el marco del Servicio Profesional Docente, el ATP será contribuyan a evitar el rezago y la deserción en las escuelas.
una figura esencial que acompañe a los docentes en la construcción

SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COORDINACIÓN • SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA • COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
11
Evaluación del Desempeño del Personal con Funciones de
Asesor Técnico Pedagógico. Educación Básica.
Perfil, Parámetros e Indicadores
Ciclo Escolar 2018-2019
Evaluación del Desempeño del Personal con Funciones de
Asesor Técnico Pedagógico. Educación Básica.
Perfil, Parámetros e Indicadores
Ciclo Escolar 2018-2019

A S E S O R T É C N I C O P E D A G Ó G I C O. E D U C A C I Ó N P R E E S C O L A R

ASESOR TÉCNICO PEDAGÓGICO


(Para docentes y maestros de taller de lectura y escritura)
Educación Preescolar. Lenguaje oral y escrito

DIMENSIÓN 1 DIMENSIÓN 2
Un asesor técnico pedagógico que sabe cómo aprenden los alumnos Un asesor técnico pedagógico que organiza y pone en práctica la
y lo que deben aprender, y conoce la práctica docente para brindar asesoría a docentes y maestros de taller de lectura que permita
una asesoría orientada al fortalecimiento de la enseñanza del brindar a los alumnos mejores oportunidades de aprendizaje del
lenguaje oral y escrito. lenguaje oral y escrito.

Para que el asesor técnico pedagógico logre apoyar, asesorar y Para que el asesor técnico pedagógico contribuya a mejorar la
acompañar a los docentes en su práctica profesional es necesario que enseñanza del lenguaje oral y escrito, requiere conocer y saber aplicar
tenga claridad sobre los propósitos de la asesoría, los procesos de un repertorio de estrategias que le permitan realizar diagnósticos,
aprendizaje de adultos en el ejercicio de su profesión, y cuente con un elaborar proyectos de mejora específicos y dar seguimiento a las
saber que le permita reconocer las mejores condiciones para acciones de asesoría.
promover en los docentes la reflexión, el avance o la innovación de su
práctica educativa. El asesor técnico pedagógico debe propiciar con los docentes
espacios de análisis y reflexión sobre la planeación didáctica, la
Considerando que el desempeño del asesor técnico pedagógico está construcción de situaciones de enseñanza, estrategias de intervención
orientado a fortalecer las prácticas de enseñanza de la lengua oral y docente y evaluación de los aprendizajes.
escrita es importante que tenga conocimientos sobre los procesos de
aprendizaje de los alumnos, los propósitos del currículo, el enfoque Además debe saber cómo establecer un entorno de enseñanza
didáctico, los contenidos y las estrategias de evaluación. inclusivo, donde se considere la atención a los alumnos con
necesidades específicas de aprendizaje, así como la diversidad
lingüística y cultural presente en los planteles escolares.
En esta dimensión, el asesor técnico pedagógico debe En esta dimensión, el asesor técnico pedagógico debe
manifestar los conocimientos, las habilidades y las actitudes manifestar los conocimientos, las habilidades y las actitudes
expresadas en los siguientes parámetros: expresadas en los siguientes parámetros:
1.1 Explica principios andragógicos que caracterizan el 2.1 Organiza la intervención de la asesoría para la mejora de las
aprendizaje de los docentes para los fines de la asesoría prácticas docentes.
técnica pedagógica. 2.2 Desarrolla con los docentes acciones de reflexión para la
1.2 Describe los propósitos y las características de la asesoría mejora de sus prácticas.
técnica pedagógica. 2.3 Propicia el análisis de los resultados de la práctica docente
1.3 Explica los procesos de aprendizaje del lenguaje oral y para mejorarla.
escrito en los alumnos de educación preescolar.
1.4 Explica los propósitos, los contenidos y el enfoque que
orientan la enseñanza del lenguaje oral y escrito.

SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COORDINACIÓN • SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA • COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
15
Evaluación del Desempeño del Personal con Funciones de
Asesor Técnico Pedagógico. Educación Básica.
Perfil, Parámetros e Indicadores
Ciclo Escolar 2018-2019

A S E S O R T É C N I C O P E D A G Ó G I C O. E D U C A C I Ó N P R E E S C O L A R

DIMENSIÓN 3 DIMENSIÓN 4
Un asesor técnico pedagógico que se reconoce como profesional que Un asesor técnico pedagógico que asume y promueve los principios
mejora continuamente para apoyar, asesorar y acompañar a docentes legales y éticos inherentes a su función y al trabajo educativo para
en su práctica profesional. brindar una educación de calidad a los alumnos.

Para que el asesor técnico pedagógico tenga un desempeño eficaz, Para que el asesor técnico pedagógico se desempeñe de manera eficaz
orientado a promover buenas prácticas entre los docentes, es necesario requiere tener un conocimiento sólido del marco normativo que rige los
que se involucre en procesos de aprendizaje permanente y formación servicios educativos, así como mostrar la capacidad para analizarlo
continua. críticamente y ponerlo en práctica.

En esta dimensión se destacan rasgos del asesor vinculados con la Esta dimensión alude también a la habilidad de participación del asesor
capacidad de análisis y reflexión sobre su quehacer profesional con fines en los planteles donde colabora, a fin de lograr un clima escolar orientado
de mejora; así como el empleo de diferentes estrategias y medios para la al aprendizaje, la sana convivencia y la inclusión educativa de todos sus
selección y búsqueda de información, y la comunicación con la comunidad integrantes.
educativa, de modo que pueda construir, en el terreno de la práctica, y con
el apoyo de redes de docentes, nuevas visiones acerca de su labor Además, es necesario que el asesor técnico pedagógico muestre las
de asesoría. actitudes deseables para el ejercicio de su función, tales como el diálogo
respetuoso, la responsabilidad y la honestidad con la tarea conferida.
En esta dimensión, el asesor técnico pedagógico debe manifestar los
conocimientos, las habilidades y las actitudes expresadas en los En esta dimensión el asesor técnico pedagógico debe manifestar los
siguientes parámetros: conocimientos, las habilidades y las actitudes expresadas en los
siguientes parámetros:
3.1 Reflexiona sistemáticamente sobre su práctica profesional para
mejorarla. 4.1 Considera los principios filosóficos, las disposiciones legales y
3.2 Emplea estrategias de estudio y aprendizaje para su desarrollo las finalidades de la educación pública mexicana en el ejercicio
profesional. de su función de asesoría.
3.3 Considera diferentes medios para la mejora de su quehacer 4.2 Apoya a los docentes en la creación de ambientes favorables
profesional. para el aprendizaje, la sana convivencia y la inclusión
educativa.
4.3 Demuestra habilidades y actitudes que permitan la mejora del
trabajo educativo.

16 SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COORDINACIÓN • SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA • COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
Evaluación del Desempeño del Personal con Funciones de
Asesor Técnico Pedagógico. Educación Básica.
Perfil, Parámetros e Indicadores
Ciclo Escolar 2018-2019

A S E S O R T É C N I C O P E D A G Ó G I C O. E D U C A C I Ó N P R E E S C O L A R

DIMENSIÓN 5
Un asesor técnico pedagógico que se vincula con las comunidades
donde están ubicadas las escuelas, los diferentes agentes educativos
y los integrantes de la zona escolar, para enriquecer las prácticas
docentes y los aprendizajes de los alumnos.
A continuación se presentan los indicadores correspondientes a
El asesor técnico pedagógico debe tener un desempeño en el que cada parámetro:
identifique y aprecie la diversidad sociocultural y lingüística de las
comunidades donde están insertas las escuelas, al tiempo que la
vincule con sus acciones de asesoría.

Esta dimensión plantea también las habilidades que requiere un


asesor para una buena comunicación con diferentes actores
educativos y sociales, a fin de atender conjuntamente problemas
prioritarios relacionados con las prácticas docentes y la educación de
los alumnos.

De igual modo, debe tener disposición para el trabajo colaborativo con


sus colegas de la zona escolar, a fin de intercambiar ideas y
experiencias, así como contribuir al logro de metas compartidas.

En esta dimensión, el asesor técnico pedagógico debe


manifestar los conocimientos, las habilidades y las actitudes
expresadas en los siguientes parámetros:

5.1 Considera la diversidad cultural y lingüística de la


comunidad en el ejercicio de la asesoría.
5.2 Realiza acciones de vinculación con diferentes agentes
educativos y organizaciones sociales en apoyo a la
atención de los alumnos.
5.3 Apoya en el funcionamiento de la zona escolar y el trabajo
con otros asesores.

SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COORDINACIÓN • SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA • COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
17
Evaluación del Desempeño del Personal con Funciones de
Asesor Técnico Pedagógico. Educación Básica.
Perfil, Parámetros e Indicadores
Ciclo Escolar 2018-2019

A S E S O R T É C N I C O P E D A G Ó G I C O. E D U C A C I Ó N P R E E S C O L A R

Dimensión del perfil Parámetros Indicadores

1.1 Explica principios 1.1.1 Explica el papel que tienen el conocimiento teórico, las concepciones sobre la enseñanza y la
experiencia en el aprendizaje de los docentes.
andragógicos que 1.1.2 Explica que la interacción entre docentes influye en la construcción de nuevos conocimientos.
caracterizan el
1.1.3 Describe los factores que permiten al docente implicarse en la asesoría para la mejora de su
aprendizaje de los
práctica: la motivación interna, la construcción conjunta de metas y objetivos, el vínculo con la
docentes para los fines
realidad de su aula y su escuela, el reconocimiento de sus competencias y la demostración de
de la asesoría técnica
respeto y confianza.
pedagógica.
1.2.1 Describe los propósitos de la función del asesor orientados a la mejora de las prácticas de los
docentes.
1.2.2 Identifica las características de la asesoría para la mejora de las prácticas docentes
1.2 Describe los relacionadas con el fortalecimiento del lenguaje oral y escrito de todos los alumnos.

1
propósitos y las 1.2.3 Describe la asesoría técnica pedagógica como una experiencia que ocurre en el contexto de
características de la enseñanza.
asesoría técnica 1.2.4 Identifica el papel de la asesoría en la atención de los factores que dificultan el aprendizaje
pedagógica. del lenguaje oral y escrito.
1.2.5 Identifica las concepciones y prácticas de los docentes al promover el desarrollo del lenguaje
oral y escrito en educación preescolar.
Un asesor técnico 1.2.6 Identifica que la asesoría se centra en prácticas sociales del lenguaje vinculadas con todas
pedagógico que sabe las asignaturas de educación preescolar.
cómo aprenden los 1.3 Explica los
alumnos y lo que procesos de 1.3.1 Identifica los procesos de desarrollo del lenguaje oral en alumnos de educación preescolar.
aprendizaje del 1.3.2 Explica los procesos de aprendizaje del sistema de escritura, de la interpretación y la
deben aprender, y
lenguaje oral y producción de textos en alumnos de educación preescolar.
conoce la práctica escrito en los 1.3.3 Explica la influencia del entorno familiar, social, lingüístico y cultural en el aprendizaje del
docente para brindar alumnos de lenguaje oral y escrito de los alumnos de educación preescolar.
una asesoría educación
orientada al preescolar.
fortalecimiento de la 1.4.1 Explica el carácter formativo de los propósitos relacionados con el lenguaje oral y escrito en
enseñanza del educación básica y, en particular, en la educación preescolar.
lenguaje oral y 1.4 Explica los 1.4.2 Explica la organización y las características de los contenidos relacionados con el lenguaje
escrito. propósitos, los oral y escrito en educación preescolar.
contenidos y el 1.4.3 Identifica los principios del enfoque pedagógico que orientan la alfabetización inicial en
enfoque que educación preescolar.
orientan la 1.4.4 Distingue los principios del enfoque pedagógico que orientan el desarrollo de la lengua oral y
enseñanza del escrita en la educación preescolar.
lenguaje oral y 1.4.5 Identifica el papel de la biblioteca de aula y la biblioteca escolar en los procesos de
escrito. aprendizaje del lenguaje oral y escrito de los alumnos de educación preescolar.
1.4.6 Describe el papel formativo de la lectura literaria en los alumnos de educación preescolar.

18 SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COORDINACIÓN • SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA • COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
Evaluación del Desempeño del Personal con Funciones de
Asesor Técnico Pedagógico. Educación Básica.
Perfil, Parámetros e Indicadores
Ciclo Escolar 2018-2019

A S E S O R T É C N I C O P E D A G Ó G I C O. E D U C A C I Ó N P R E E S C O L A R

Dimensión del perfil Parámetros Indicadores


2.1.1 Diseña instrumentos de diagnóstico para identificar las necesidades de asesoría a los
2.1 Organiza la docentes, a fin de mejorar los aprendizajes de sus alumnos.
intervención de la 2.1.2 Elabora, con los docentes, proyectos de asesoría para la enseñanza del lenguaje oral y escrito
asesoría para la considerando el análisis de los resultados del diagnóstico, la modalidad de la escuela y el
mejora de las contexto cultural y lingüístico de la comunidad.
prácticas docentes. 2.1.3 Describe el proceso de seguimiento a las acciones impulsadas con los docentes para el
aprendizaje del lenguaje oral y escrito en educación preescolar.
2.2.1 Desarrolla acciones con los docentes para la reflexión individual y colectiva sobre los procesos
de enseñanza y de aprendizaje del lenguaje oral y escrito, que involucren los conocimientos
teóricos y la práctica de los docentes.

2
2.2.2 Analiza con los docentes procedimientos para la selección y secuenciación de los contenidos
del currículo a fin de diseñar situaciones didácticas orientadas al aprendizaje de la lengua oral
y escrita.
2.2.3 Analiza con los docentes procedimientos para la selección y el diseño de situaciones de
2.2 Desarrolla con los enseñanza de la lengua oral y escrita a lo largo de la educación preescolar.
docentes acciones 2.2.4 Diseña, con los docentes, propuestas para la mejora de sus prácticas relacionadas con la
de reflexión para la planeación didáctica, la selección y diseño de situaciones de aprendizaje, la evaluación, las
Un asesor técnico mejora de sus interacciones entre los alumnos, la selección, elaboración y uso de materiales didácticos,
pedagógico que prácticas. incluidas las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
organiza y pone en 2.2.5 Analiza con los docentes formas de intervención didáctica a fin de propiciar que los alumnos
práctica la utilicen sus conocimientos y estrategias para resolver, de manera crítica y creativa, problemas
asesoría a relacionados con la comunicación oral y escrita.
docentes y 2.2.6 Diseña con los docentes estrategias didácticas que consideren el desarrollo del lenguaje oral y
maestros de taller la cultura escrita para los alumnos de comunidades indígenas.
de lectura que 2.2.7 Establece con los docentes desafíos individuales y de pequeños grupos para la inclusión y
permitan brindar a participación de alumnos con discapacidad, dificultades severas de conducta, comunicación o
aprendizaje, así como aptitudes sobresalientes en situaciones que propicien el aprendizaje.
los alumnos lenguaje oral y escrito.
2. 3. 1 Establece procedimientos para recopilar información sobre las prácticas docentes, a fin de
mejores 2.3 Propicia el contar con insumos para la retroalimentación.
oportunidades de análisis de los 2. 3. 2 Explica cómo asesorar a los docentes en el análisis y la interpretación de las producciones del
aprendizaje del resultados de la lenguaje oral y escrito de los alumnos.
lenguaje oral y práctica docente 2. 3. 3 Analiza, con los docentes, sus intervenciones didácticas para enriquecer su repertorio de
escrito. para mejorarla. estrategias de enseñanza considerando los resultados educativos.
2. 3. 4 Analiza con los docentes el uso de las evaluaciones internas y externas para la mejora de sus
prácticas docentes y el desarrollo de la lengua oral y escrita en los alumnos.

SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COORDINACIÓN • SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA • COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
19
Evaluación del Desempeño del Personal con Funciones de
Asesor Técnico Pedagógico. Educación Básica.
Perfil, Parámetros e Indicadores
Ciclo Escolar 2018-2019

A S E S O R T É C N I C O P E D A G Ó G I C O. E D U C A C I Ó N P R E E S C O L A R

Dimensión del perfil Parámetros Indicadores

3.1 Reflexiona
3.1.1 Identifica aspectos a mejorar en su función de asesoría como resultado del análisis de las

3
sistemáticamente
evidencias de su práctica profesional.
sobre su práctica
3.1.2 Utiliza referentes teóricos en el análisis de su práctica profesional.
profesional para
3.1.3 Participa con sus pares en el análisis y la reflexión sobre la práctica profesional que desarrolla.
mejorarla.
3.2.1 Utiliza estrategias para la búsqueda, la selección y el uso de información proveniente de
3.2 Emplea estrategias diferentes fuentes que apoyen su desarrollo profesional.
Un asesor técnico de estudio y 3.2.2 Emplea la lectura de diferentes tipos de textos como una estrategia de estudio para fortalecer
pedagógico que se aprendizaje para su su desarrollo profesional.
reconoce como desarrollo 3.2.3 Elabora textos orales y escritos con la finalidad de compartir experiencias y fortalecer su
profesional que profesional. desarrollo profesional.
mejora 3.2.4 Organiza un trayecto de formación continua, en función de sus necesidades de aprendizaje,
para su desarrollo profesional.
continuamente para
apoyar, asesorar y 3.3.1 Participa en redes de colaboración y espacios académicos para fortalecer su quehacer
acompañar a 3.3 Considera diferentes profesional.
docentes en su medios para la 3.3.2 Utiliza a los Consejos Técnicos, Escolares y de Zona, como espacios de reflexión y desarrollo
mejora de su profesional.
práctica profesional. quehacer profesional. 3.3.3 Utiliza materiales impresos y las Tecnologías de la Información y la Comunicación disponibles
en su contexto para fortalecer su desarrollo profesional.

20 SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COORDINACIÓN • SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA • COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
Evaluación del Desempeño del Personal con Funciones de
Asesor Técnico Pedagógico. Educación Básica.
Perfil, Parámetros e Indicadores
Ciclo Escolar 2018-2019

A S E S O R T É C N I C O P E D A G Ó G I C O. E D U C A C I Ó N P R E E S C O L A R

Dimensión del perfil Parámetros Indicadores


4.1.1 Reconoce que la asesoría implica el respeto y la promoción de los derechos humanos y de los
derechos de la niñez y de la adolescencia.
4.1 Considera los
4.1.2 Desarrolla su función de asesoría con apego a los principios filosóficos establecidos en el
principios filosóficos,
artículo tercero constitucional.
las disposiciones
legales y las 4.1.3 Considera en el ejercicio de su función los principales factores que favorecen el derecho de los
finalidades de la alumnos a recibir una educación de calidad.

4
4.1.4 Aplica las disposiciones normativas vigentes que rigen su labor como asesor técnico
educación pública
pedagógico.
mexicana en el
ejercicio de su 4.1.5 Desarrolla su función de asesoría coadyuvando al cumplimiento de la normalidad mínima de
función de asesoría. operación escolar.
4.1.6 Explica cómo el desarrollo del lenguaje oral y escrito y el acercamiento a la literatura coadyuva
a la formación de la ciudadanía de los alumnos de educación preescolar.
Un asesor técnico 4.2.1 Desarrolla una asesoría que apoye a los docentes en la construcción de ambientes favorables
para el aprendizaje.
pedagógico que 4.2 Apoya a los docentes
4.2.2 Aporta estrategias, desde su función de asesoría, para asegurar la inclusión y la equidad en los
asume y promueve en la creación de
planteles de la zona escolar.
los principios ambientes favorables
para el aprendizaje, 4.2.3 Participa en acciones orientadas a promover la sana convivencia a fin de desarrollar
legales y éticos herramientas para la comunicación y la resolución de conflictos.
la sana convivencia y
inherentes a su 4.2.4 Aporta estrategias, desde su función de asesoría, para hacer frente a factores de riesgo que
la inclusión
función y al trabajo afectan la integridad y seguridad de los alumnos en la escuela.
educativa.
educativo para
brindar una 4.3.1 Desarrolla su función de asesoría con responsabilidad, honestidad, respeto y apertura.
4.3.2 Utiliza los principios del trabajo colaborativo para el desarrollo de la asesoría.
educación de 4.3 Demuestra
4.3.3 Emplea, en el ejercicio de la asesoría, habilidades para organizar el trabajo, promover el
calidad a los habilidades y
cambio, así como gestionar acciones y recursos.
alumnos. actitudes que
4.3.4 Emplea en su función de asesoría la observación, la escucha activa, la mediación y el diálogo
permitan la mejora
informado que facilitan la exploración de problemas educativos.
del trabajo educativo.
4.3.5 Emplea diferentes formas de comunicación para apoyar a los docentes en la exploración de
nuevos temas educativos.

SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COORDINACIÓN • SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA • COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
21
Evaluación del Desempeño del Personal con Funciones de
Asesor Técnico Pedagógico. Educación Básica.
Perfil, Parámetros e Indicadores
Ciclo Escolar 2018-2019

A S E S O R T É C N I C O P E D A G Ó G I C O. E D U C A C I Ó N P R E E S C O L A R

Dimensiones Parámetros Indicadores


5.1 Considera la
diversidad cultural y 5.1.1 Considera las características del contexto sociocultural y lingüístico de la comunidad en que

5
lingüística de la se ubica la escuela al brindar asesoría a los docentes.
comunidad en el 5.1.2 Desarrolla acciones de asesoría orientadas a que los docentes fortalezcan la identidad
ejercicio de la cultural de sus alumnos y promuevan el diálogo intercultural en la escuela.
asesoría.
5.2 Realiza acciones de
5.2.1 Participa en acciones de apoyo al colectivo docente para el aprovechamiento de recursos o
vinculación con
Asesor técnico iniciativas comunitarias que coadyuven a la mejora de los aprendizajes de los alumnos.
diferentes agentes
pedagógico que se 5.2.2 Utiliza estrategias para vincular al colectivo docente con diferentes agentes educativos que
educativos y
vincula con las puedan apoyar la formación de los alumnos.
organizaciones
comunidades donde 5.2.3 Realiza acciones para que el colectivo docente cuente con el apoyo de distintas instancias de
sociales en apoyo a
gobierno, organizaciones no gubernamentales o de la sociedad civil que permitan dar un
están ubicadas las la atención de los
mejor servicio educativo a los alumnos.
escuelas, los alumnos.
diferentes agentes
5.3.1 Participa en el desarrollo del plan de trabajo de la supervisión escolar a fin de favorecer los
educativos y los 5.3 Apoya en el procesos de mejora en las escuelas de la zona.
integrantes de la funcionamiento de la 5.3.2 Realiza acciones de colaboración con otros asesores y con el supervisor de la zona escolar,
zona escolar, para zona escolar y el destinadas al fortalecimiento de las prácticas docentes.
enriquecer las trabajo con otros 5.3.3 Realiza acciones de asesoría que permiten articular el quehacer docente individual con el
prácticas docentes y asesores. quehacer colectivo de las escuelas y el de la zona escolar para mejorar las prácticas
los aprendizajes de docentes.
los alumnos. 5.3.4 Realiza sugerencias dentro del Consejo Técnico de Zona, para atender las prioridades de la
Educación Básica e impulsar la mejora de las prácticas docentes.

22 SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COORDINACIÓN • SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA • COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
Evaluación del Desempeño del Personal con Funciones de
Asesor Técnico Pedagógico. Educación Básica.
Perfil, Parámetros e Indicadores
Ciclo Escolar 2018-2019

A S E S O R T É C N I C O P E D A G Ó G I C O . E D U C A C I Ó N P R E E S C O L AR

ASESOR TÉCNICO PEDAGÓGICO


Educación Preescolar. Pensamiento matemático

DIMENSIÓN 1 DIMENSIÓN 2
Un asesor técnico pedagógico que sabe cómo aprenden los alumnos Un asesor técnico pedagógico que organiza y pone en práctica la
y lo que deben aprender, y conoce la práctica docente para brindar asesoría a docentes que permita brindar a los alumnos mejores
una asesoría orientada al fortalecimiento de la enseñanza de oportunidades en el aprendizaje matemático.
matemáticas.
Para que el asesor técnico pedagógico contribuya a mejorar la
Para que el asesor técnico pedagógico logre apoyar, asesorar y enseñanza de matemáticas en la educación preescolar, requiere
acompañar a los docentes en su práctica profesional, es necesario conocer y saber aplicar un repertorio de estrategias que le permitan
que tenga claridad sobre los propósitos de la asesoría, los procesos realizar diagnósticos, elaborar proyectos de mejora específicos y dar
de aprendizaje de adultos en el ejercicio de su profesión, y cuente con seguimiento a las acciones de asesoría.
un saber que le permita reconocer las mejores condiciones para
promover en los docentes la reflexión, el avance o la innovación de su El asesor técnico pedagógico debe propiciar con los docentes espacios
práctica educativa. de análisis y reflexión sobre la planeación didáctica, la construcción de
situaciones de enseñanza, el desarrollo de estrategias de intervención
Considerando que el desempeño del asesor técnico pedagógico está docente y la evaluación de los aprendizajes.
orientado a fortalecer las prácticas de enseñanza de matemáticas, es
importante que tenga conocimientos sobre los procesos de aprendizaje Además debe saber cómo establecer un entorno de enseñanza
de los alumnos, los propósitos del currículo, el enfoque didáctico, los inclusivo, donde se considere la atención a los alumnos con
contenidos y las estrategias de evaluación. necesidades específicas de aprendizaje, así como la diversidad
lingüística y cultural presente en los planteles escolares.

En esta dimensión, el asesor técnico pedagógico debe manifestar En esta dimensión, el asesor técnico pedagógico debe manifestar
los conocimientos, las habilidades y las actitudes expresadas en los conocimientos, las habilidades y las actitudes expresadas en
los siguientes parámetros: los siguientes parámetros:
1.1 Explica principios andragógicos que caracterizan el 2.1 Organiza la intervención de asesoría para la mejora de las
aprendizaje de los docentes para los fines de la asesoría prácticas docentes.
técnica pedagógica. 2.2 Desarrolla con los docentes acciones de reflexión para la
1.2 Describe los propósitos y las características de la asesoría mejora de sus prácticas.
técnica pedagógica. 2.3 Propicia el análisis de los resultados de la práctica docente
1.3 Explica los procesos de aprendizaje de matemáticas en los para mejorarla.
alumnos de educación preescolar.
1.4 Explica los propósitos, los contenidos y el enfoque que
orientan la enseñanza de matemáticas.

23
SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COORDINACIÓN • SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA • COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
Evaluación del Desempeño del Personal con Funciones de
Asesor Técnico Pedagógico. Educación Básica.
Perfil, Parámetros e Indicadores
Ciclo Escolar 2018-2019

A S E S O R T É C N I C O P E D A G Ó G I C O . E D U C A C I Ó N P R E E S C O L AR

DIMENSIÓN 3 DIMENSIÓN 4
Un asesor técnico pedagógico que asume y promueve los principios
Un asesor técnico pedagógico que se reconoce como profesional
legales y éticos inherentes a su función y al trabajo educativo para
que mejora continuamente para apoyar, asesorar y acompañar a
brindar una educación de calidad a los alumnos.
docentes en su práctica profesional.

Para que el asesor técnico pedagógico tenga un desempeño eficaz, Para que el asesor técnico pedagógico se desempeñe de manera eficaz
orientado a promover buenas prácticas entre los docentes, es requiere tener un conocimiento sólido del marco normativo que rige los
necesario que se involucre en procesos de aprendizaje permanente servicios educativos, así como mostrar capacidad para analizarlo
y formación continua. críticamente y ponerlo en práctica.

En esta dimensión se destacan rasgos del asesor vinculados con la Esta dimensión alude también a la habilidad de participación del
capacidad de análisis y reflexión sobre su quehacer profesional con asesor en los planteles donde colabora, a fin de lograr un clima escolar
fines de mejora; así como el empleo de diferentes estrategias y orientado al aprendizaje, la sana convivencia y la inclusión educativa
medios para la selección y búsqueda de información, y la de todos sus integrantes.
comunicación con la comunidad educativa, de modo que pueda
construir en el terreno de la práctica, y con apoyo de redes de Además, es necesario que el asesor técnico pedagógico muestre las
docentes, nuevas visiones acerca de su labor de asesoría. actitudes deseables para el ejercicio de su función, tales como el
diálogo respetuoso, la responsabilidad y la honestidad con la tarea
conferida.
En esta dimensión, el asesor técnico pedagógico debe
En esta dimensión, el asesor técnico pedagógico debe manifestar
manifestar los conocimientos, las habilidades y las actitudes
los conocimientos, las habilidades y las actitudes expresadas en
expresadas en los siguientes parámetros:
los siguientes parámetros:
3.1 Reflexiona sistemáticamente sobre su práctica profesional
4.1 Considera los principios filosóficos, las disposiciones legales y
para mejorarla.
las finalidades de la educación pública mexicana en el ejercicio
3.2 Emplea estrategias de estudio y aprendizaje para su
de su función de asesoría.
desarrollo profesional.
4.2 Apoya a los docentes en la creación de ambientes
3.3 Considera diferentes medios para la mejora de su favorables para el aprendizaje, la sana convivencia y la
quehacer profesional. inclusión educativa.
4.3 Demuestra habilidades y actitudes que permitan la mejora del
trabajo educativo.

24 SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COORDINACIÓN • SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA • COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
Evaluación del Desempeño del Personal con Funciones de
Asesor Técnico Pedagógico. Educación Básica.
Perfil, Parámetros e Indicadores
Ciclo Escolar 2018-2019

A S E S O R T É C N I C O P E D A G Ó G I C O . E D U C A C I Ó N P R E E S C O L AR

DIMENSIÓN 5
Un asesor técnico pedagógico que se vincula con las comunidades
donde están ubicadas las escuelas, los diferentes agentes educativos
y los integrantes de la zona escolar, para enriquecer las prácticas
docentes y los aprendizajes de los alumnos.
A continuación se presentan los indicadores correspondientes a
El asesor técnico pedagógico debe tener un desempeño en el que cada parámetro:
identifique y aprecie la diversidad sociocultural y lingüística de las
comunidades donde están insertas las escuelas, al tiempo que la
vincule con sus acciones de asesoría.

Esta dimensión plantea también las habilidades que requiere un


asesor para una buena comunicación con diferentes actores
educativos y sociales, a fin de atender conjuntamente problemas
prioritarios relacionados con las prácticas docentes y la educación de
los alumnos.

De igual modo, debe tener disposición para el trabajo colaborativo con


sus colegas de la zona escolar, a fin de intercambiar ideas y
experiencias, así como contribuir al logro de metas compartidas.

En esta dimensión, el asesor técnico pedagógico debe


manifestar los conocimientos, las habilidades y las actitudes
expresadas en los siguientes parámetros:

5.1 Considera la diversidad cultural y lingüística de la comunidad


en el ejercicio de la asesoría.
5.2 Realiza acciones de vinculación con diferentes agentes
educativos y organizaciones sociales en apoyo a la atención
de los alumnos.
5.3 Apoya en el funcionamiento de la zona escolar y el trabajo
con otros asesores.

25
SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COORDINACIÓN • SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA • COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
Evaluación del Desempeño del Personal con Funciones de
Asesor Técnico Pedagógico. Educación Básica.
Perfil, Parámetros e Indicadores
Ciclo Escolar 2018-2019

A S E S O R T É C N I C O P E D A G Ó G I C O . E D U C A C I Ó N P R E E S C O L AR

Dimensión del perfil Parámetros Indicadores


1.1.1 Explica el papel que tienen el conocimiento teórico, las concepciones sobre la enseñanza y
1.1 Explica principios la experiencia en el aprendizaje de los docentes.
andragógicos que 1.1.2 Explica que la interacción entre docentes influye en la construcción de nuevos
caracterizan el conocimientos.
aprendizaje de los 1.1.3 Describe los factores que permiten al docente implicarse en la asesoría para la mejora de
docentes para los su práctica: la motivación interna, la construcción conjunta de metas y objetivos, el vínculo
fines de la asesoría con la realidad de su aula y su escuela, el reconocimiento de sus competencias y la
técnica pedagógica. demostración de respeto y confianza.

1
1.2.1 Describe los propósitos de la función del asesor con la finalidad de apoyar en la mejora de
las prácticas de los docentes.
1.2 Describe los 1.2.2 Identifica las características de la asesoría para la mejora de las prácticas docentes
propósitos y las relacionadas con el desarrollo del pensamiento matemático de todos los alumnos.
características de
la asesoría técnica 1.2.3 Describe la asesoría técnica pedagógica como una experiencia que ocurre en el contexto de
pedagógica. enseñanza.
Un asesor técnico 1.2.4 Identifica las concepciones y prácticas docentes al promover el desarrollo del pensamiento
pedagógico que sabe matemático en educación preescolar.
cómo aprenden los 1.2.5 Identifica el papel de la asesoría en la atención de los factores que dificultan el desarrollo del
alumnos y lo que pensamiento matemático en educación preescolar.
deben aprender, y 1.3 Explica los procesos
conoce la práctica de aprendizaje de 1.3.1 Identifica los procesos del aprendizaje matemático en alumnos de educación preescolar.
docente para brindar matemáticas en los 1.3.2 Explica las dificultades comunes entre los alumnos acerca de los conceptos matemáticos y
una asesoría orientada alumnos de las formas de intervención didáctica que permiten superarlas.
al fortalecimiento de la educación
preescolar. 1.3.3 Explica la influencia del entorno familiar, social y cultural en el aprendizaje matemático.
enseñanza de
matemáticas.
1.4.1 Explica el carácter formativo de los propósitos de matemáticas en educación básica y, en
particular, del campo Pensamiento matemático en la educación preescolar.
1.4 Explica los 1.4.2 Explica la organización y las características de los contenidos matemáticos en educación
propósitos, los preescolar.
contenidos y el 1.4.3 Explica el enfoque didáctico que orienta la intervención educativa para propiciar el desarrollo
enfoque que del pensamiento matemático en los alumnos de educación preescolar.
orientan la 1.4.4 Describe las características de las interacciones en el aula que favorecen el desarrollo del
enseñanza de pensamiento matemático.
matemáticas. 1.4.5 Identifica las variables didácticas asociadas al nivel de dificultad de una tarea matemática.

26 SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COORDINACIÓN • COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
• SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
Evaluación del Desempeño del Personal con Funciones de
Asesor Técnico Pedagógico. Educación Básica.
Perfil, Parámetros e Indicadores
Ciclo Escolar 2018-2019

A S E S O R T É C N I C O P E D A G Ó G I C O . E D U C A C I Ó N P R E E S C O L AR

Dimensión del perfil Parámetros Indicadores

2.1.1 Diseña instrumentos de diagnóstico para identificar las necesidades de asesoría a


los docentes, a fin de mejorar los aprendizajes de sus alumnos.
2.1 Organiza la 2.1.2 Elabora, con los docentes, proyectos de asesoría para el desarrollo del pensamiento
intervención de matemático utilizando el análisis de los resultados del diagnóstico, la modalidad de la
asesoría para la escuela y el contexto cultural de la comunidad.
mejora de las
2.1.3 Describe el proceso de seguimiento a las acciones impulsadas con los docentes para
prácticas docentes.
favorecer el desarrollo del pensamiento matemático en educación preescolar.

2.2.1 Desarrolla acciones con los docentes para la reflexión individual y colectiva sobre los
procesos de enseñanza y de aprendizaje del pensamiento matemático, que involucren los
conocimientos teóricos y la práctica de los docentes.
2.2.2 Analiza con los docentes procedimientos para la selección y secuenciación de los contenidos
del currículo, a fin de diseñar situaciones didácticas orientadas al desarrollo del pensamiento

2
matemático.
2.2.3 Diseña con los docentes propuestas para la mejora de sus prácticas relacionadas con la
2.2 Desarrolla con los planeación didáctica, la selección y diseño de situaciones de aprendizaje, la evaluación, las
docentes acciones interacciones entre los alumnos; así como la selección, elaboración y uso de materiales
de reflexión para didácticos.
la mejora de sus 2.2.4 Formula con los docentes desafíos individuales y de pequeños grupos, dirigidos a los
Un asesor técnico prácticas. alumnos, a fin de lograr que todos aprendan.
pedagógico que 2.2.5 Analiza con los docentes las formas de intervención didáctica a fin de propiciar que los
organiza y pone en alumnos utilicen sus conocimientos y estrategias para resolver problemas matemáticos.
práctica la asesoría a 2.2.6 Establece con los docentes desafíos individuales y de pequeños grupos para la inclusión y
docentes que permita participación de alumnos con discapacidad; dificultades severas de conducta, comunicación
brindar a los alumnos o aprendizaje; así como aptitudes sobresalientes, en situaciones que propicien el desarrollo
del pensamiento matemático.
mejores
oportunidades en el 2.3.1 Establece procedimientos para recopilar información sobre las prácticas docentes, a fin de
contar con insumos para la retroalimentación.
aprendizaje
matemático. 2.3 Propicia el análisis 2.3.2 Explica cómo asesorar a los docentes para el análisis y la interpretación de las producciones
de los resultados de matemáticas, orales o escritas, de los alumnos.
la práctica docente 2.3.3 Analiza con los docentes sus intervenciones didácticas para enriquecer su repertorio de
para mejorarla. estrategias de enseñanza considerando los resultados educativos.
2.3.4 Analiza con los docentes el uso de las evaluaciones internas y externas para la mejora de
sus prácticas docentes y de los aprendizajes matemáticos en los alumnos.

27
SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COORDINACIÓN • SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA • COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
Evaluación del Desempeño del Personal con Funciones de
Asesor Técnico Pedagógico. Educación Básica.
Perfil, Parámetros e Indicadores
Ciclo Escolar 2018-2019

A S E S O R T É C N I C O P E D A G Ó G I C O . E D U C A C I Ó N P R E E S C O L AR

Dimensión del perfil Parámetros Indicadores

3.1 Reflexiona 3.1.1 Identifica aspectos a mejorar en su función de asesoría como resultado del análisis de las
sistemáticamente evidencias de su práctica profesional.

3
sobre su práctica 3.1.2 Utiliza referentes teóricos en el análisis de su práctica profesional.
profesional para
3.1.3 Participa con sus pares en el análisis y la reflexión sobre la práctica profesional que
mejorarla. desarrolla.
3.2.1 Utiliza estrategias para la búsqueda, la selección y el uso de información proveniente
de diferentes fuentes que apoyen su desarrollo profesional.
3.2 Emplea estrategias 3.2.2 Emplea la lectura de diferentes tipos de textos como una estrategia de estudio para
Un asesor técnico de estudio y fortalecer su desarrollo profesional.
pedagógico que se aprendizaje para su
3.2.3 Elabora textos orales y escritos con la finalidad de compartir experiencias y fortalecer su
reconoce como desarrollo
desarrollo profesional.
profesional que profesional.
3.2.4 Organiza un trayecto de formación continua, en función de sus necesidades de aprendizaje,
mejora para su desarrollo profesional.
continuamente para
apoyar, asesorar y 3.3.1 Participa en redes de colaboración y en espacios académicos para fortalecer su quehacer
acompañar a 3.3 Considera profesional.
diferentes medios 3.3.2 Utiliza a los Consejos Técnicos, Escolares y de Zona, como espacios de reflexión y
docentes en su
para la mejora de desarrollo profesional.
práctica profesional. su quehacer 3.3.3 Utiliza materiales impresos y las Tecnologías de la Información y la Comunicación
profesional. disponibles en su contexto para fortalecer su desarrollo profesional.

28 SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COORDINACIÓN • SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA • COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
Evaluación del Desempeño del Personal con Funciones de
Asesor Técnico Pedagógico. Educación Básica.
Perfil, Parámetros e Indicadores
Ciclo Escolar 2018-2019

A S E S O R T É C N I C O P E D A G Ó G I C O . E D U C A C I Ó N P R E E S C O L AR

Dimensión del perfil Parámetros Indicadores

4.1.1 Reconoce que la asesoría implica el respeto y la promoción de los derechos humanos y de
los derechos de la niñez y de la adolescencia.
4.1 Considera los
4.1.2 Desarrolla su función de asesoría con apego a los principios filosóficos establecidos en el
principios filosóficos,
artículo tercero constitucional.
las disposiciones
4.1.3 Considera en el ejercicio de su función los principales factores que favorecen el derecho de
legales y las
los alumnos a recibir una educación de calidad.
finalidades de la
4.1.4 Aplica las disposiciones normativas vigentes que rigen su labor como asesor técnico
educación pública
pedagógico.
mexicana en el

4
4.1.5 Desarrolla su función de asesoría coadyuvando al cumplimiento de la normalidad mínima
ejercicio de su
de operación escolar.
función de asesoría.

4.2.1 Desarrolla una asesoría que apoye a los docentes en la construcción de ambientes
favorables para el aprendizaje.
4.2 Apoya a los 4.2.2 Aporta estrategias, desde su función de asesoría, para asegurar la inclusión y la equidad en
Un asesor técnico docentes en la los planteles de la zona escolar.
pedagógico que creación de 4.2.3 Participa en acciones orientadas a promover la sana convivencia a fin de desarrollar
asume y promueve ambientes herramientas para la comunicación y la resolución de conflictos.
los principios favorables para el 4.2.4 Aporta estrategias, desde su función de asesoría, para hacer frente a factores de riesgo que
legales y éticos aprendizaje, la afectan la integridad y seguridad de los alumnos en la escuela.
inherentes a su sana convivencia y
función y al trabajo la inclusión
educativo para educativa. 4.3.1 Desarrolla su función de asesoría con responsabilidad, honestidad, respeto y apertura.
brindar una 4.3.2 Utiliza los principios del trabajo colaborativo para el desarrollo de la asesoría.
educación de 4.3.3 Emplea, en el ejercicio de la asesoría, habilidades para organizar el trabajo, promover el
4.3 Demuestra cambio, así como gestionar acciones y recursos.
calidad a los habilidades y
4.3.4 Emplea en su función de asesoría la observación, la escucha activa, la mediación y el
alumnos. actitudes que
diálogo informado que facilitan la exploración de problemas educativos.
permitan la
4.3.5 Emplea diferentes formas de comunicación para apoyar a los docentes en la exploración de
mejora del
nuevos temas educativos.
trabajo
educativo.

29
SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COORDINACIÓN • SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA • COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
Evaluación del Desempeño del Personal con Funciones de
Asesor Técnico Pedagógico. Educación Básica.
Perfil, Parámetros e Indicadores
Ciclo Escolar 2018-2019

A S E S O R T É C N I C O P E D A G Ó G I C O . E D U C A C I Ó N P R E E S C O L AR

Dimensión del perfil Parámetros Indicadores


5.1 Considera la 5.1.1 Considera las características del contexto sociocultural y lingüístico de la comunidad en que se
diversidad cultural ubica la escuela, al brindar asesoría a los docentes.

5
y lingüística de la
comunidad en el 5.1.2 Desarrolla acciones de asesoría orientadas a que los docentes fortalezcan la identidad cultural
ejercicio de la de sus alumnos y promuevan el diálogo intercultural en la escuela.
asesoría.
5.2.1 Participa en acciones de apoyo al colectivo docente para el aprovechamiento de recursos o
5.2 Realiza acciones iniciativas comunitarias que coadyuven a la mejora de los aprendizajes de los alumnos.
Un asesor técnico de vinculación con
5.2.2 Utiliza estrategias para vincular al colectivo docente con diferentes agentes educativos que
pedagógico que se diferentes agentes
puedan apoyar en la formación de los alumnos.
vincula con las educativos y
organizaciones 5.2.3 Realiza acciones para que el colectivo docente cuente con el apoyo de distintas instancias de
comunidades donde gobierno, organizaciones no gubernamentales o de la sociedad civil que permitan dar un mejor
están ubicadas las sociales en apoyo
a la atención de los servicio educativo a los alumnos.
escuelas, los
alumnos.
diferentes agentes
educativos y los 5.3.1 Participa en el desarrollo del plan de trabajo de la supervisión escolar a fin de favorecer los
integrantes de la procesos de mejora en las escuelas de la zona.
zona escolar, para 5.3 Apoya en el 5.3.2 Realiza acciones de colaboración con otros asesores y con el supervisor de la zona escolar,
enriquecer las funcionamiento de destinadas al fortalecimiento de las prácticas docentes.
prácticas docentes y la zona escolar y el 5.3.3 Realiza acciones de asesoría que permiten articular el quehacer docente individual con el
los aprendizajes de trabajo con otros quehacer colectivo de las escuelas y el de la zona escolar para mejorar las prácticas docentes.
los alumnos. asesores. 5.3.4 Realiza sugerencias dentro del Consejo Técnico de Zona, para atender las prioridades de la
Educación Básica e impulsar la mejora de las prácticas docentes.

30 SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COORDINACIÓN • SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA • COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
Evaluación del Desempeño del Personal con Funciones de
Asesor Técnico Pedagógico. Educación Básica.
Perfil, Parámetros e Indicadores
Ciclo Escolar 2018-2019
Evaluación del Desempeño del Personal con Funciones de
Asesor Técnico Pedagógico. Educación Básica.
Perfil, Parámetros e Indicadores
Ciclo Escolar 2018-2019

A S E S O R T É C N I C O P E D A G Ó G I C O. E D U C A C I Ó N P R I M A R I A

ASESOR TÉCNICO PEDAGÓGICO


(Para docentes y maestros de taller de lectura y escritura)
Educación Primaria. Lenguaje oral y escrito

DIMENSIÓN 1 DIMENSIÓN 2
Un asesor técnico pedagógico que sabe cómo aprenden los alumnos y Un asesor técnico pedagógico que organiza y pone en práctica la
lo que deben aprender, y conoce la práctica docente para brindar una asesoría a docentes y a maestros de taller de lecura, que permita
asesoría orientada al fortalecimiento de la enseñanza del lenguaje oral brindar a los alumnos mejores oportunidades de aprendizaje del
y escrito. lenguaje oral y escrito.

Para que el asesor técnico pedagógico logre apoyar, asesorar y Para que el asesor técnico pedagógico contribuya a mejorar la
acompañar a los docentes en su práctica profesional es necesario que enseñanza del lenguaje oral y escrito, requiere conocer y saber aplicar
tenga claridad sobre los propósitos de la asesoría, los procesos de un repertorio de estrategias que le permitan realizar diagnósticos,
aprendizaje de adultos en el ejercicio de su profesión, y cuente con un elaborar proyectos de mejora específicos y dar seguimiento a las
saber que le permita reconocer las mejores condiciones para acciones de asesoría.
promover en los docentes la reflexión, el avance o la innovación de su
práctica educativa. El asesor técnico pedagógico debe propiciar con los docentes espacios
de de análisis y reflexión sobre la planeación didáctica, la construcción
Considerando que el desempeño del asesor técnico pedagógico está de situaciones de enseñanza, estrategias de intervención docente y
orientado a fortalecer las prácticas de enseñanza de la lengua oral y evaluación de los aprendizajes.
escrita es importante que tenga conocimientos sobre los procesos de
aprendizaje de los alumnos, los propósitos del currículo, el enfoque Además debe saber cómo establecer un entorno de enseñanza
didáctico, los contenidos y las estrategias de evaluación. inclusivo, donde se considere la atención a los alumnos con
necesidades específicas de aprendizaje, así como la diversidad
En esta dimensión, el asesor técnico pedagógico debe lingüística y cultural presente en los planteles escolares.
manifestar los conocimientos, las habilidades y las actitudes
expresadas en los siguientes parámetros: En esta dimensión, el asesor técnico pedagógico debe manifestar
los conocimientos, las habilidades y las actitudes expresadas en
1.1 Explica principios andragógicos que caracterizan el los siguientes parámetros:
aprendizaje de los docentes para los fines de la asesoría
técnica pedagógica. 2.1 Organiza la intervención de la asesoría para la mejora de las
1.2 Describe los propósitos y las características de la asesoría prácticas docentes.
técnica pedagógica. 2.2 Desarrolla con los docentes acciones de reflexión para la
1.3 Explica los procesos de aprendizaje del lenguaje oral y escrito mejora de sus prácticas.
en los alumnos de educación primaria. 2.3 Propicia el análisis de los resultados de la práctica docente
1.4 Explica los propósitos, los contenidos y el enfoque que para mejorarla.
orientan la enseñanza del lenguaje oral y escrito.

SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COORDINACIÓN • SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA • COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
33
Evaluación del Desempeño del Personal con Funciones de
Asesor Técnico Pedagógico. Educación Básica.
Perfil, Parámetros e Indicadores
Ciclo Escolar 2018-2019

A S E S O R T É C N I C O P E D A G Ó G I C O. E D U C A C I Ó N P R I M A R I A

DIMENSIÓN 3 DIMENSIÓN 4
Un asesor técnico pedagógico que asume y promueve los principios
Un asesor técnico pedagógico que se reconoce como profesional que
legales y éticos inherentes a su función y al trabajo educativo para
mejora continuamente para apoyar, asesorar y acompañar a docentes
brindar una educación de calidad a los alumnos.
en su práctica profesional.

Para que el asesor técnico pedagógico tenga un desempeño eficaz, Para que el asesor técnico pedagógico se desempeñe de manera
orientado a promover buenas prácticas entre los docentes, es eficaz requiere tener un conocimiento sólido del marco normativo que
necesario que se involucre en procesos de aprendizaje permanente y rige los servicios educativos, así como mostrar la capacidad para
formación continua. analizarlo críticamente y ponerlo en práctica.
En esta dimensión se destacan rasgos del asesor vinculados con la Esta dimensión alude también a la habilidad de participación del asesor
capacidad de análisis y reflexión sobre su quehacer profesional con en los planteles donde colabora, a fin de lograr un clima escolar
fines de mejora; así como el empleo de diferentes estrategias y orientado al aprendizaje, la sana convivencia y la inclusión educativa
medios para la selección y búsqueda de información, y la de todos sus integrantes.
comunicación con la comunidad educativa, de modo que pueda
construir, en el terreno de la práctica, y con el apoyo de redes de Además, es necesario que el asesor técnico pedagógico muestre las
docentes, nuevas visiones acerca de su labor de asesoría. actitudes deseables para el ejercicio de su función, tales como el
diálogo respetuoso, la responsabilidad y la honestidad con la tarea
En esta dimensión, el asesor técnico pedagógico debe conferida.
manifestar los conocimientos, las habilidades y las actitudes
expresadas en los siguientes parámetros: En esta dimensión, el asesor técnico pedagógico debe manifestar
los conocimientos, las habilidades y las actitudes expresadas en
3.1 Reflexiona sistemáticamente sobre su práctica profesional los siguientes parámetros:
para mejorarla.
3. 2 Emplea estrategias de estudio y aprendizaje para su 4.1 Considera los principios filosóficos, las disposiciones legales y
desarrollo profesional. las finalidades de la educación pública mexicana en el
3. 3 Considera diferentes medios para la mejora de su ejercicio de su función de asesoría.
quehacer profesional. 4.2 Apoya a los docentes en la creación de ambientes favorables
para el aprendizaje, la sana convivencia y la inclusión
educativa.
4.3 Demuestra habilidades y actitudes que permitan la mejora del
trabajo educativo.

34 SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COORDINACIÓN • SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA • COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
Evaluación del Desempeño del Personal con Funciones de
Asesor Técnico Pedagógico. Educación Básica.
Perfil, Parámetros e Indicadores
Ciclo Escolar 2018-2019

A S E S O R T É C N I C O P E D A G Ó G I C O. E D U C A C I Ó N P R I M A R I A

DIMENSIÓN 5
Un asesor técnico pedagógico que se vincula con las comunidades donde
están ubicadas las escuelas, los diferentes agentes educativos y los
integrantes de la zona escolar, para enriquecer las prácticas docentes y
los aprendizajes de los alumnos.

A continuación se presentan los indicadores correspondientes a


El asesor técnico pedagógico debe tener un desempeño en el que cada parámetro:
identifique y aprecie la diversidad sociocultural y lingüística de las
comunidades donde están insertas las escuelas, al tiempo que la
vincule con sus acciones de asesoría.

Esta dimensión plantea también las habilidades que requiere un asesor


para una buena comunicación con diferentes actores educativos y
sociales, a fin de atender conjuntamente problemas prioritarios
relacionados con las prácticas docentes y la educación de los alumnos.

De igual modo, debe tener disposición para el trabajo colaborativo con


sus colegas de la zona escolar, a fin de intercambiar ideas y
experiencias, así como contribuir al logro de metas compartidas.

En esta dimensión, el asesor técnico pedagógico debe manifestar


los conocimientos, las habilidades y las actitudes expresadas en
los siguientes parámetros:

5.1 Considera la diversidad cultural y lingüística de la comunidad


en el ejercicio de la asesoría.
5.2 Realiza acciones de vinculación con diferentes agentes
educativos y organizaciones sociales en apoyo a la atención
de los alumnos.
5.3 Apoya en el funcionamiento de la zona escolar y el trabajo con
otros asesores.

35
SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COORDINACIÓN • SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA • COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
Evaluación del Desempeño del Personal con Funciones de
Asesor Técnico Pedagógico. Educación Básica.
Perfil, Parámetros e Indicadores
Ciclo Escolar 2018-2019

A S E S O R T É C N I C O P E D A G Ó G I C O. E D U C A C I Ó N P R I M A R I A

Dimensión del perfil Parámetros Indicadores


1.1.1 Explica el papel que tienen el conocimiento teórico, las concepciones sobre la enseñanza y
1.1 Explica principios la experiencia en el aprendizaje de los docentes.
andragógicos que 1.1.2 Explica que la interacción entre docentes influye en la construcción de nuevos
caracterizan el conocimientos.
aprendizaje de los 1.1.3 Describe los factores que permiten al docente implicarse en la asesoría para la mejora de su
docentes para los práctica: la motivación interna, la construcción conjunta de metas y objetivos, el vínculo con
fines de la asesoría la realidad de su aula y su escuela, el reconocimiento de sus competencias y la
técnica pedagógica. demostración de respeto y confianza.
1.2.1 Describe los propósitos de la función del asesor orientados a la mejora de las prácticas de
los docentes.

1
1.2 Describe los 1.2.2 Identifica las características de la asesoría para la mejora de las prácticas docentes
propósitos y las relacionadas con el fortalecimiento del lenguaje oral y escrito de todos los alumnos.
características de 1.2.3 Describe la asesoría técnica pedagógica como una experiencia que ocurre en el contexto de
la asesoría técnica enseñanza.
pedagógica. 1.2.4 Identifica el papel de la asesoría en la atención de los factores que dificultan el aprendizaje
del lenguaje oral y escrito.
Un asesor técnico 1.2.5 Identifica las concepciones y prácticas de los docentes al promover el desarrollo del lenguaje
pedagógico que oral y escrito en educación primaria.
sabe cómo 1.2.6 Identifica que la asesoría se centra en prácticas sociales del lenguaje vinculadas con todas
aprenden los las asignaturas de educación primaria.
1.3 Explica los
alumnos y lo que 1.3.1 Identifica los procesos de desarrollo del lenguaje oral en alumnos de educación primaria.
procesos de
deben aprender, y 1.3.2 Explica los procesos de aprendizaje del sistema de escritura, de la interpretación y
aprendizaje del
conoce la práctica la producción de textos en alumnos de educación primaria.
lenguaje oral y
docente para 1.3.3 Explica la influencia del entorno familiar, social, lingüístico y cultural en el aprendizaje
escrito en los
del lenguaje oral y escrito de los alumnos de educación primaria.
brindar una alumnos de
asesoría orientada educación primaria.
al fortalecimiento 1.4.1 Explica el carácter formativo de los propósitos relacionados con el lenguaje oral y escrito en
de la enseñanza educación básica y, en particular, en la educación primaria.
del lenguaje oral y 1.4 Explica los 1.4.2 Explica la organización y las características de los contenidos relacionados con el lenguaje
escrito. propósitos, los oral y escrito en educación primaria.
contenidos y el 1.4.3 Identifica los principios del enfoque pedagógico que orientan la alfabetización inicial en los
enfoque que orientan primeros grados de educación primaria.
la enseñanza del 1.4.4 Distingue los principios del enfoque pedagógico que orientan el desarrollo de la lengua oral y
lenguaje oral y escrita en la educación primaria.
escrito. 1.4.5 Identifica el papel de la biblioteca de aula y la biblioteca escolar en los procesos de
aprendizaje del lenguaje oral y escrito de los alumnos de educación primaria.
1.4.6 Describe el papel formativo de la lectura literaria en los alumnos de educación primaria.

36 SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COORDINACIÓN • SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA • COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
Evaluación del Desempeño del Personal con Funciones de
Asesor Técnico Pedagógico. Educación Básica.
Perfil, Parámetros e Indicadores
Ciclo Escolar 2018-2019

A S E S O R T É C N I C O P E D A G Ó G I C O. E D U C A C I Ó N P R I M A R I A

Dimensión del perfil Parámetros Indicadores


2.1.1 Diseña instrumentos de diagnóstico para identificar las necesidades de asesoría a los
2.1 Organiza la docentes, a fin de mejorar los aprendizajes de sus alumnos.
intervención de la 2.1.2 Elabora, con los docentes, proyectos de asesoría para la enseñanza del lenguaje oral y
asesoría para la escrito que consideren el análisis de los resultados del diagnóstico, la modalidad de la
mejora de las escuela y el contexto cultural y lingüístico de la comunidad.
prácticas docentes. 2.1.3 Describe el proceso de seguimiento a las acciones impulsadas con los docentes para el
aprendizaje del lenguaje oral y escrito en educación primaria.
2.2.1 Desarrolla acciones con los docentes para la reflexión individual y colectiva sobre los
procesos de enseñanza y de aprendizaje del lenguaje oral y escrito, que involucren los
conocimientos teóricos y la práctica de los docentes.
2.2.2 Analiza, con los docentes, procedimientos para la selección y secuenciación de los
contenidos del currículo, a fin de diseñar situaciones didácticas orientadas al aprendizaje de

2
la lengua oral y escrita.
2.2.3 Diseña, con los docentes, propuestas para la mejora de sus prácticas relacionadas con la
2.2 Desarrolla con los
planeación didáctica, la selección y diseño de situaciones de aprendizaje, la evaluación, las
docentes acciones
interacciones entre los alumnos, la selección, elaboración y uso de materiales didácticos,
de reflexión para la
incluidas las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
mejora de sus
2.2.4 Formula con los docentes desafíos individuales y de pequeños grupos, dirigidos a los
prácticas.
Un asesor técnico alumnos, a fin de lograr que todos aprendan.
pedagógico que 2.2.5 Analiza con los docentes formas de intervención didáctica a fin de propiciar que los alumnos
organiza y pone en utilicen sus conocimientos y estrategias para resolver, de manera crítica y creativa,
problemas relacionados con la comunicación oral y escrita.
práctica la asesoría a 2.2.6 Diseña, con los docentes, estrategias didácticas que consideren el desarrollo del lenguaje
docentes y a maestros oral y la cultura escrita para los alumnos de comunidades indígenas.
de taller de lecura, 2.2.7 Establece con los docentes desafíos individuales y de pequeños grupos para la inclusión y
que permita brindar a participación de alumnos con discapacidad, dificultades severas de conducta, comunicación
los alumnos mejores o aprendizaje, así como aptitudes sobresalientes en situaciones que propicien del
oportunidades de aprendizaje del lenguaje oral y escrito.
aprendizaje del 2.3.1 Establece procedimientos para recopilar información sobre las prácticas docentes, a fin de
lenguaje oral y escrito. contar con insumos para la retroalimentación.
2.3 Propicia el análisis de 2.3.2 Explica cómo asesorar a los docentes en el análisis y la interpretación de las producciones
los resultados de la del lenguaje oral y escrito de los alumnos.
práctica docente para 2.3.3 Analiza, junto con los docentes, sus intervenciones didácticas para enriquecer su repertorio
mejorarla. de estrategias de enseñanza considerando los resultados educativos.
2.3.4 Analiza con los docentes el uso de las evaluaciones internas y externas para la mejora de
sus prácticas docentes y el desarrollo de la lengua oral y escrita en los alumnos.

37
SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COORDINACIÓN • SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA • COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
Evaluación del Desempeño del Personal con Funciones de
Asesor Técnico Pedagógico. Educación Básica.
Perfil, Parámetros e Indicadores
Ciclo Escolar 2018-2019

A S E S O R T É C N I C O P E D A G Ó G I C O. E D U C A C I Ó N P R I M A R I A

Dimensión del perfil Parámetros Indicadores


3.1 Reflexiona 3.1.1 Identifica aspectos a mejorar en su función de asesoría como resultado del análisis de las
sistemáticamente evidencias de su práctica profesional.

3
sobre su práctica 3.1.2 Utiliza referentes teóricos en el análisis de su práctica profesional.
profesional para 3.1.3 Participa con sus pares en el análisis y la reflexión sobre la práctica profesional que
mejorarla. desarrolla.
3.2.1 Utiliza estrategias para la búsqueda, la selección y el uso de información proveniente de
3.2 Emplea estrategias diferentes fuentes que apoyen su desarrollo profesional.
de estudio y 3.2.2 Emplea la lectura de diferentes tipos de textos como una estrategia de estudio para
Un asesor técnico aprendizaje para su fortalecer su desarrollo profesional.
pedagógico que se desarrollo 3.2.3 Elabora textos orales y escritos con la finalidad de compartir experiencias y fortalecer su
reconoce como profesional. desarrollo profesional.
Profesional que 3.2.4 Organiza un trayecto de formación continua, en función de sus necesidades de
mejora aprendizaje, para su desarrollo profesional.
continuamente para 3.3 Considera diferentes 3.3.1 Participa en redes de colaboración y espacios académicos para fortalecer su quehacer
apoyar, asesorar y medios para la profesional.
acompañar a docents mejora de su 3.3.2 Utiliza a los Consejos Técnicos, Escolares y de Zona, como espacios de reflexión y
en su práctica quehacer desarrollo profesional.
profesional. profesional. 3.3.3 Utiliza materiales impresos y las Tecnologías de la Información y la Comunicación
disponibles en su contexto para fortalecer su desarrollo profesional.

38 SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COORDINACIÓN • SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA • COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
Evaluación del Desempeño del Personal con Funciones de
Asesor Técnico Pedagógico. Educación Básica.
Perfil, Parámetros e Indicadores
Ciclo Escolar 2018-2019

A S E S O R T É C N I C O P E D A G Ó G I C O. E D U C A C I Ó N P R I M A R I A

Dimensión del perfil Parámetros Indicadores


4.1.1 Reconoce que la asesoría implica el respeto y la promoción de los derechos humanos y de los
derechos de la niñez y de la adolescencia.
4.1 Considera los
4.1.2 Desarrolla su función de asesoría con apego a los principios filosóficos establecidos en el
principios filosóficos,
artículo tercero constitucional.
las disposiciones
4.1.3 Considera en el ejercicio de su función los principales factores que favorecen el derecho de los
legales y las
alumnos a recibir una educación de calidad.
finalidades de la
4.1.4 Aplica las disposiciones normativas vigentes que rigen su labor como asesor técnico
educación pública

4
pedagógico.
mexicana en el
4.1.5 Desarrolla su función de asesoría coadyuvando al cumplimiento de la normalidad mínima de
ejercicio de su
operación escolar.
función de asesoría.
4.1.6 Explica cómo el desarrollo del lenguaje oral y escrito y el acercamiento a la literatura coadyuva
a la formación de la ciudadanía de los alumnos de educación primaria.
4.2 Apoya a los 4.2.1 Desarrolla una asesoría que apoye a los docentes en la construcción de ambientes favorables
docentes en la para el aprendizaje.
Un asesor técnico
creación de 4.2.2 Aporta estrategias, desde su función de asesoría, para asegurar la inclusión y la equidad en los
pedagógico que ambientes planteles de la zona escolar.
asume y promueve favorables para el 4.2.3 Participa en acciones orientadas a promover la sana convivencia a fin de desarrollar
los principios legales aprendizaje, la sana herramientas para la comunicación y la resolución de conflictos.
y éticos inherentes a convivencia y la 4.2.4 Aporta estrategias, desde su función de asesoría, para hacer frente a factores de riesgo que
su función y al inclusión educativa. afectan la integridad y seguridad de los alumnos en la escuela.
trabajo educativo
para brindar una 4.3.1 Desarrolla su función de asesoría con responsabilidad, honestidad, respeto y apertura.
4.3.2 Utiliza los principios del trabajo colaborativo para el desarrollo de la asesoría.
educación de calidad 4.3 Demuestra
4.3.3 Emplea, en el ejercicio de la asesoría, habilidades para organizar el trabajo, promover el
a los alumnos. habilidades y
cambio, así como gestionar acciones y recursos.
actitudes que
4.3.4 Emplea en su función de asesoría la observación, la escucha activa, la mediación y el diálogo
permitan la mejora
informado que facilitan la exploración de problemas educativos.
del trabajo
4.3.5 Emplea diferentes formas de comunicación para apoyar a los docentes en la exploración de
educativo.
nuevos temas educativos.

39
SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COORDINACIÓN • SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA • COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
Evaluación del Desempeño del Personal con Funciones de
Asesor Técnico Pedagógico. Educación Básica.
Perfil, Parámetros e Indicadores
Ciclo Escolar 2018-2019

A S E S O R T É C N I C O P E D A G Ó G I C O. E D U C A C I Ó N P R I M A R I A

Dimensión del perfil Parámetros Indicadores

5.1 Considera la
diversidad cultural y 5.1.1 Considera las características del contexto sociocultural y lingüístico de la comunidad en que

5
lingüística de la se ubica la escuela al brindar asesoría a los docentes.
comunidad en el 5.1.2 Desarrolla acciones de asesoría orientadas a que los docentes fortalezcan la identidad
ejercicio de la cultural de sus alumnos y promuevan el diálogo intercultural en la escuela.
asesoría.
5.2 Realiza acciones de
5.2.1 Participa en acciones de apoyo al colectivo docente para el aprovechamiento de recursos o
vinculación con
iniciativas comunitarias que coadyuven a la mejora de los aprendizajes de los alumnos.
Un asesor técnico diferentes agentes
5.2.2 Utiliza estrategias para vincular al colectivo docente con diferentes agentes educativos que
pedagógico que se educativos y
puedan apoyar la formación de los alumnos.
vincula con las organizaciones
5.2.3 Realiza acciones para que el colectivo docente cuente con el apoyo de distintas instancias
comunidades donde sociales en apoyo a
de gobierno, organizaciones no gubernamentales o de la sociedad civil que permitan dar un
están ubicadas las la atención de los
mejor servicio educativo a los alumnos.
escuelas, los alumnos.
diferentes agentes 5.3.1 Participa en el desarrollo del plan de trabajo de la supervisión escolar a fin de favorecer los
educativos y los procesos de mejora en las escuelas de la zona.
integrantes de la 5.3 Apoya en el 5.3.2 Realiza acciones de colaboración con otros asesores y con el supervisor de la zona
zona escolar, para funcionamiento de la escolar, destinadas al fortalecimiento de las prácticas docentes.
enriquecer las zona escolar y el 5.3.3 Realiza acciones de asesoría que permiten articular el quehacer docente individual con el
prácticas docentes y trabajo con otros quehacer colectivo de las escuelas y el de la zona escolar para mejorar las prácticas
los aprendizajes de asesores. docentes.
los alumnos. 5.3.4 Realiza sugerencias dentro del Consejo Técnico de Zona, para atender las prioridades de
la Educación Básica e impulsar la mejora de las prácticas docentes.

40 SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COORDINACIÓN • SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA • COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
Evaluación del Desempeño del Personal con Funciones de
Asesor Técnico Pedagógico. Educación Básica.
Perfil, Parámetros e Indicadores
Ciclo Escolar 2018-2019

A S E S O R T É C N I C O P E D A G Ó G I C O. E D U C A C I Ó N P R I M A R I A

ASESOR TÉCNICO PEDAGÓGICO


Educación Primaria. Pensamiento matemático

DIMENSIÓN 1 DIMENSIÓN 2
Un asesor técnico pedagógico que sabe cómo aprenden los alumnos Un asesor técnico pedagógico que organiza y pone en práctica la
y lo que deben aprender, y conoce la práctica docente para brindar asesoría a docentes que permita brindar a los alumnos mejores
una asesoría orientada al fortalecimiento de la enseñanza de oportunidades en el aprendizaje matemático.
matemáticas.

Para que el asesor técnico pedagógico contribuya a mejorar la enseñanza


de matemáticas en la educación primaria, requiere conocer y saber
Para que el asesor técnico pedagógico logre apoyar, asesorar y aplicar un repertorio de estrategias que le permitan realizar diagnósticos,
acompañar a los docentes en su práctica profesional, es necesario elaborar proyectos de mejora específicos y dar seguimiento a las
que tenga claridad sobre los propósitos de la asesoría, los procesos acciones de asesoría.
de aprendizaje de adultos en el ejercicio de su profesión, y cuente con
un saber que le permita reconocer las mejores condiciones para
promover en los docentes la reflexión, el avance o la innovación de su El asesor técnico pedagógico debe propiciar con los docentes espacios
práctica educativa. de análisis y reflexión sobre la planeación didáctica, la construcción de
situaciones de enseñanza, el desarrollo de estrategias de intervención
docente y la evaluación de los aprendizajes.
Considerando que el desempeño del asesor técnico pedagógico está
orientado a fortalecer las prácticas de enseñanza de matemáticas, es Además debe saber cómo establecer un entorno de enseñanza inclusivo,
importante que tenga conocimientos sobre los procesos de donde se considere la atención a los alumnos con necesidades
aprendizaje de los alumnos, los propósitos del currículo, el enfoque específicas de aprendizaje, así como la diversidad lingüística y cultural
didáctico, los contenidos y las estrategias de evaluación, principios presente en los planteles escolares.
didácticos, y las concepciones y prácticas docentes en este campo.
En esta dimensión, el asesor técnico pedagógico debe manifestar
En esta dimensión, el asesor técnico pedagógico debe
los conocimientos, las habilidades y las actitudes expresadas en
manifestar los conocimientos, las habilidades y las actitudes
los siguientes parámetros:
expresadas en los siguientes parámetros:
2.1 Organiza la intervención de la asesoría para la mejora de las
1.1 Explica principios andragógicos que caracterizan el prácticas docentes.
aprendizaje de los docentes para los fines de la asesoría 2.2 Desarrolla con los docentes acciones de reflexión para la
técnica pedagógica. mejora de sus prácticas.
1.2 Describe los propósitos y las características de la asesoría
2.3 Propicia el análisis de los resultados de la práctica docente
técnica pedagógica. para mejorarla.
1.3 Explica los procesos de aprendizaje de matemáticas en los
alumnos de educación primaria.
1.4 Explica los propósitos, los contenidos y el enfoque que
orientan la enseñanza de matemáticas.

41
SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COORDINACIÓN • SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA • COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
Evaluación del Desempeño del Personal con Funciones de
Asesor Técnico Pedagógico. Educación Básica.
Perfil, Parámetros e Indicadores
Ciclo Escolar 2018-2019

A S E S O R T É C N I C O P E D A G Ó G I C O. E D U C A C I Ó N P R I M A R I A

DIMENSIÓN 3 DIMENSIÓN 4
Un asesor técnico pedagógico que asume y promueve los principios
Un asesor técnico pedagógico que se reconoce como profesional que
legales y éticos inherentes a su función y al trabajo educativo para
mejora continuamente para apoyar, asesorar y acompañar a
brindar una educación de calidad a los alumnos.
docentes en su práctica profesional.

Para que el asesor técnico pedagógico tenga un desempeño eficaz, Para que el asesor técnico pedagógico se desempeñe de manera eficaz
orientado a promover buenas prácticas entre los docentes, es requiere tener un conocimiento sólido del marco normativo que rige los
necesario que se involucre en procesos de aprendizaje permanente y servicios educativos, así como mostrar capacidad para analizarlo
formación continua. críticamente y ponerlo en práctica.

En esta dimensión se destacan rasgos del asesor vinculados con la Esta dimensión alude también a la habilidad de participación del asesor
capacidad de análisis y reflexión sobre su quehacer profesional con en los planteles donde colabora, a fin de lograr un clima escolar
fines de mejora; así como el empleo de diferentes estrategias y orientado al aprendizaje, la sana convivencia y la inclusión educativa de
medios para la selección y búsqueda de información, y la todos sus integrantes.
comunicación con la comunidad educativa, de modo que pueda
construir en el terreno de la práctica, y con apoyo de redes de Además, es necesario que el asesor técnico pedagógico muestre las
docentes, nuevas visiones acerca de su labor de asesoría. actitudes deseables para el ejercicio de su función, tales como el diálogo
respetuoso, la responsabilidad y la honestidad con la tarea conferida.
En esta dimensión, el asesor técnico pedagógico debe
manifestar los conocimientos, las habilidades y las actitudes En esta dimensión, el asesor técnico pedagógico debe manifestar
expresadas en los siguientes parámetros: los conocimientos, las habilidades y las actitudes expresadas en
los siguientes parámetros:
3.1 Reflexiona sistemáticamente sobre su práctica profesional
para mejorarla. 4.1 Considera los principios filosóficos, las disposiciones legales
3.2 Emplea estrategias de estudio y aprendizaje para su y las finalidades de la educación pública mexicana en el
desarrollo profesional. ejercicio de su función de asesoría.
3.3 Considera diferentes medios para la mejora de su quehacer 4.2 Apoya a los docentes en la creación de ambientes
profesional. favorables para el aprendizaje, la sana convivencia y la
inclusión educativa.
4.3 Demuestra habilidades y actitudes que permitan la mejora
del trabajo educativo.

42 SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COORDINACIÓN • SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA • COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
Evaluación del Desempeño del Personal con Funciones de
Asesor Técnico Pedagógico. Educación Básica.
Perfil, Parámetros e Indicadores
Ciclo Escolar 2018-2019

A S E S O R T É C N I C O P E D A G Ó G I C O. E D U C A C I Ó N P R I M A R I A

DIMENSIÓN 5
Un asesor técnico pedagógico que se vincula con las comunidades
donde están ubicadas las escuelas, los diferentes agentes educativos
y los integrantes de la zona escolar, para enriquecer las prácticas
docentes y los aprendizajes de los alumnos.
A continuación se presentan los indicadores correspondientes a
El asesor técnico pedagógico debe tener un desempeño en el que cada parámetro:
identifique y aprecie la diversidad sociocultural y lingüística de las
comunidades donde están insertas las escuelas, al tiempo que la
vincule con sus acciones de asesoría.

Esta dimensión plantea también las habilidades que requiere un


asesor para una buena comunicación con diferentes actores
educativos y sociales, a fin de atender conjuntamente problemas
prioritarios relacionados con las prácticas docentes y la educación de
los alumnos.

De igual modo, debe tener disposición para el trabajo colaborativo con


sus colegas de la zona escolar, a fin de intercambiar ideas y
experiencias, así como contribuir al logro de metas compartidas.

En esta dimensión, el asesor técnico pedagógico debe


manifestar los conocimientos, las habilidades y las actitudes
expresadas en los siguientes parámetros:

5.1 Considera la diversidad cultural y lingüística de la


comunidad en el ejercicio de la asesoría.
5.2 Realiza acciones de vinculación con diferentes agentes
educativos y organizaciones sociales en apoyo a la
atención de los alumnos.
5.3 Apoya en el funcionamiento de la zona escolar y el trabajo
con otros asesores.

43
SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COORDINACIÓN • SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA • COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
Evaluación del Desempeño del Personal con Funciones de
Asesor Técnico Pedagógico. Educación Básica.
Perfil, Parámetros e Indicadores
Ciclo Escolar 2018-2019

A S E S O R T É C N I C O P E D A G Ó G I C O. E D U C A C I Ó N P R I M A R I A

Dimensión del perfil Parámetros Indicadores

1.1.1 Explica el papel que tienen el conocimiento teórico, las concepciones sobre la enseñanza y la
1.1 Explica principios experiencia en el aprendizaje de los docentes.
andragógicos que 1.1.2 Explica de qué manera la interacción entre docentes interviene en la construcción de nuevos
caracterizan el conocimientos.
aprendizaje de los 1.1.3 Describe los factores que permiten al docente implicarse en la asesoría para la mejora de su
docentes para los práctica: la motivación interna, la construcción conjunta de metas y objetivos, el vínculo con la
fines de la asesoría realidad de su aula y su escuela, el reconocimiento de sus competencias y la demostración
técnica pedagógica. de respeto y confianza.

1.2.1 Describe los propósitos de la función del asesor con la finalidad de apoyar en la mejora de

1
las prácticas de los docentes.
1.2.2 Identifica las características de la asesoría para la mejora de las prácticas docentes
1.2 Describe los relacionadas con el aprendizaje matemático de todos los alumnos.
propósitos y las 1.2.3 Describe la asesoría técnica pedagógica como una experiencia que ocurre en el contexto de
características de la enseñanza.
asesoría técnica 1.2.4 Identifica las concepciones y prácticas docentes al enseñar matemáticas en educación
Un asesor técnico pedagógica. primaria.
pedagógico que 1.2.5 Identifica el papel de la asesoría en la atención de los factores que dificultan el aprendizaje
sabe cómo matemático.
aprenden los 1.3 Explica los procesos 1.3.1 Identifica los procesos del aprendizaje matemático en alumnos de educación primaria.
alumnos y lo que de aprendizaje de 1.3.2 Explica las dificultades comunes entre los alumnos acerca de conceptos matemáticos
deben aprender, y matemáticas en los específicos y las formas de intervención didáctica que permiten superarlas.
conoce la práctica alumnos de
1.3.3 Explica la influencia del entorno familiar, social y cultural en el aprendizaje de matemáticas.
docente para educación primaria.
brindar una 1.4.1 Explica el carácter formativo de los propósitos de matemáticas en educación básica y, en
particular, en la educación primaria.
asesoría orientada 1.4.2 Explica la organización y las características de los contenidos matemáticos en educación
al fortalecimiento de 1.4 Explica los
primaria.
la enseñanza de propósitos, los
1.4.3 Explica el enfoque didáctico de matemáticas en la educación primaria.
contenidos y el
matemáticas. 1.4.4 Describe las características de las interacciones en el aula que favorecen el aprendizaje de
enfoque que orientan
matemáticas.
la enseñanza de
1.4.5 Identifica las variables didácticas asociadas al nivel de dificultad de una tarea matemática.
matemáticas.
1.4.6 Identifica usos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación para aprender
matemáticas.

44 SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COORDINACIÓN • SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA • COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
Evaluación del Desempeño del Personal con Funciones de
Asesor Técnico Pedagógico. Educación Básica.
Perfil, Parámetros e Indicadores
Ciclo Escolar 2018-2019

A S E S O R T É C N I C O P E D A G Ó G I C O. E D U C A C I Ó N P R I M A R I A

Dimensión del perfil Parámetros Indicadores

2.1.1 Diseña instrumentos de diagnóstico para identificar las necesidades de asesoría a los
2.1 Organiza la
docentes, a fin de mejorar los aprendizajes de sus alumnos.
intervención de la
asesoría para la 2.1.2 Elabora, con los docentes, proyectos de asesoría para la enseñanza de matemáticas
mejora de las utilizando el análisis de los resultados del diagnóstico, la modalidad de la escuela y el
prácticas contexto cultural de la comunidad.
docentes. 2.1.3 Describe el proceso de seguimiento a las acciones impulsadas con los docentes para el

2
fortalecimiento del aprendizaje matemático en educación primaria.
2.2.1 Desarrolla acciones con los docentes para la reflexión individual y colectiva sobre los
procesos de enseñanza y de aprendizaje del pensamiento matemático, que involucren los
conocimientos teóricos y la práctica de los docentes.
2.2.2 Analiza con los docentes procedimientos para la selección y secuenciación de los contenidos
del currículo, a fin de diseñar situaciones didácticas orientadas al aprendizaje matemático.
Un asesor técnico 2.2.3 Diseña con los docentes propuestas para la mejora de sus prácticas relacionadas con la
pedagógico que pone 2.2 Desarrolla con planeación didáctica, la selección y diseño de situaciones de aprendizaje, la evaluación, las
en práctica la asesoría los docentes interacciones entre los alumnos; así como la selección, elaboración y uso de materiales
acciones de didácticos, incluidas las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
a docentes que permita
reflexión para la 2.2.4 Formula con los docentes desafíos individuales y de pequeños grupos, dirigidos a los
brindar a los alumnos mejora de sus alumnos, a fin de lograr que todos aprendan.
mejores oportunidades prácticas. 2.2.5 Analiza con los docentes las formas de intervención didáctica a fin de propiciar que los
en el aprendizaje alumnos utilicen sus conocimientos y estrategias para resolver problemas de manera crítica y
matemático. creativa.
2.2.6 Establece con los docentes desafíos individuales y de pequeños grupos para la inclusión y
participación de alumnos con discapacidad, dificultades severas de conducta, comunicación o
aprendizaje, así como aptitudes sobresalientes en situaciones que propicien el aprendizaje
matemático.

2.3.1 Establece procedimientos para recopilar información sobre las prácticas docentes, a fin de
2.3 Propicia el
contar con insumos para la retroalimentación.
análisis de los
resultados de la 2.3.2 Explica cómo asesorar a los docentes en el análisis y la interpretación de las producciones
práctica docente matemáticas, orales o escritas, de los alumnos.
para mejorarla. 2.3.3 Analiza, junto con los docentes, sus intervenciones didácticas para enriquecer su repertorio
de estrategias de enseñanza considerando los resultados educativos.
2.3.4 Analiza con los docentes el uso de las evaluaciones internas y externas para la mejora de sus
prácticas docentes y de los aprendizajes matemáticos en los alumnos.

45
SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COORDINACIÓN • SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA • COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
Evaluación del Desempeño del Personal con Funciones de
Asesor Técnico Pedagógico. Educación Básica.
Perfil, Parámetros e Indicadores
Ciclo Escolar 2018-2019

A S E S O R T É C N I C O P E D A G Ó G I C O. E D U C A C I Ó N P R I M A R I A

Dimensión del perfil Parámetros Indicadores

3.1 Reflexiona 3.1.1 Identifica aspectos a mejorar en su función de asesoría como resultado del análisis de las
sistemáticamente evidencias de su práctica profesional.

3
sobre su práctica 3.1.2 Utiliza referentes teóricos en el análisis de su práctica profesional.
profesional para 3.1.3 Participa con sus pares en el análisis y la reflexión sobre la práctica profesional que
mejorarla. desarrolla.

3.2.1 Utiliza estrategias para la búsqueda, la selección y el uso de información proveniente de


diferentes fuentes que apoyen su desarrollo profesional.
Un asesor técnico 3.2 Emplea estrategias 3.2.2 Emplea la lectura de diferentes tipos de textos como una estrategia de estudio para
pedagógico que se de estudio y fortalecer su desarrollo profesional.
reconoce como aprendizaje para su 3.2.3 Elabora textos orales y escritos con la finalidad de compartir experiencias y fortalecer su
profesional que desarrollo desarrollo profesional.
profesional. 3.2.4 Organiza un trayecto de formación continua, en función de sus necesidades de aprendizaje,
mejora
para su desarrollo profesional.
continuamente
3.3.1 Participa en redes de colaboración y en espacios académicos para fortalecer su quehacer
para apoyar,
3.3 Considera profesional.
asesorar y 3.3.2 Utiliza a los Consejos Técnicos, Escolares y de Zona, como espacios de reflexión y
diferentes medios
acompañar a para la mejora de desarrollo profesional.
docentes en su su quehacer 3.3.3 Utiliza materiales impresos y las Tecnologías de la Información y la Comunicación
práctica profesional. disponibles en su contexto para fortalecer su desarrollo profesional.
profesional.

46 SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COORDINACIÓN • SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA • COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
Evaluación del Desempeño del Personal con Funciones de
Asesor Técnico Pedagógico. Educación Básica.
Perfil, Parámetros e Indicadores
Ciclo Escolar 2018-2019

A S E S O R T É C N I C O P E D A G Ó G I C O. E D U C A C I Ó N P R I M A R I A

Dimensión del perfil Parámetros Indicadores

4.1.1 Reconoce que la asesoría implica el respeto y la promoción de los derechos humanos y
de los derechos de la niñez y de la adolescencia.
4.1 Considera los 4.1.2 Desarrolla su función de asesoría con apego a los principios filosóficos establecidos en el
principios filosóficos, artículo tercero constitucional.
las disposiciones 4.1.3 Considera en el ejercicio de su función los principales factores que favorecen el derecho
legales y las de los alumnos a recibir una educación de calidad.
finalidades de la 4.1.4 Aplica las disposiciones normativas vigentes que rigen su labor como asesor técnico
educación pública pedagógico.
mexicana en el 4.1.5 Desarrolla su función de asesoría coadyuvando al cumplimiento de la normalidad mínima

4
Un asesor técnico
ejercicio de su función
de asesoría.

4.2 Apoya a los docentes


en la creación de
4.2.1

4.2.2
de operación escolar.

Desarrolla una asesoría que apoye a los docentes en la construcción de ambientes


favorables para el aprendizaje.
Aporta estrategias, desde su función de asesoría, para asegurar la inclusión y la equidad
en los planteles de la zona escolar.
pedagógico que ambientes favorables 4.2.3 Participa en acciones orientadas a promover la sana convivencia a fin de desarrollar
asume y promueve para el aprendizaje, la herramientas para la comunicación y la resolución de conflictos.
los principios legales sana convivencia y la 4.2.4 Aporta estrategias, desde su función de asesoría, para hacer frente a factores de riesgo
y éticos inherentes a inclusión educativa. que afectan la integridad y seguridad de los alumnos en la escuela.
su función y al
trabajo educativo
para brindar una 4.3.1 Desarrolla su función de asesoría con responsabilidad, honestidad, respeto y apertura.
educación de calidad 4.3.2 Utiliza los principios del trabajo colaborativo para el desarrollo de la asesoría.
a los alumnos. 4.3.3 Emplea, en el ejercicio de la asesoría, habilidades para organizar el trabajo, promover el
4.3 Demuestra habilidades
cambio, así como gestionar acciones y recursos.
y actitudes que
4.3.4 Emplea en su función de asesoría la observación, la escucha activa, la mediación y el
permitan la mejora del
diálogo informado que facilitan la exploración de problemas educativos.
trabajo educativo.
4.3.5 Emplea diferentes formas de comunicación para apoyar a los docentes en la exploración
de nuevos temas educativos.

47
SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COORDINACIÓN • SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA • COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
Evaluación del Desempeño del Personal con Funciones de
Asesor Técnico Pedagógico. Educación Básica.
Perfil, Parámetros e Indicadores
Ciclo Escolar 2018-2019

A S E S O R T É C N I C O P E D A G Ó G I C O. E D U C A C I Ó N P R I M A R I A

Dimensión del perfil Parámetros Indicadores


5.1 Considera la 5.1.1 Considera las características del contexto sociocultural y lingüístico de la comunidad en que
diversidad cultural y se ubica la escuela, al brindar asesoría a los docentes.
lingüística de la

5 comunidad en el 5.1.2 Desarrolla acciones de asesoría orientadas a que los docentes fortalezcan la identidad
ejercicio de la cultural de sus alumnos y promuevan el diálogo inter cultural en la escuela.
asesoría.
5.2.1 Participa en acciones de apoyo al colectivo docente para el aprovechamiento de recursos o
5.2 Realiza acciones de iniciativas comunitarias que coadyuven a la mejora de los aprendizajes de los alumnos.
vinculación con 5.2.2 Utiliza estrategias para vincular al colectivo docente con diferentes agentes educativos que
Un asesor técnico
diferentes agentes puedan apoyar en la formación de los alumnos.
pedagógico que se educativos y
vincula con las 5.2.3 Realiza acciones para que el colectivo docente cuente con el apoyo de distintas instancias
organizaciones
comunidades donde de gobierno, organizaciones no gubernamentales o de la sociedad civil que permitan dar un
sociales en apoyo a
mejor servicio educativo a los alumnos.
están ubicadas las la atención de los
escuelas, los diferentes alumnos.
agentes educativos y 5.3.1 Participa en el desarrollo del plan de trabajo de la supervisión escolar a fin de favorecer los
los integrantes de la procesos de mejora en las escuelas de la zona.
zona escolar, para 5.3 Apoya en el 5.3.2 Realiza acciones de colaboración con otros asesores y con el supervisor de la zona escolar,
enriquecer las funcionamiento de la destinadas al fortalecimiento de las prácticas docentes.
prácticas docentes y zona escolar y el 5.3.3 Realiza acciones de asesoría que permiten articular el quehacer docente individual con el
trabajo con otros que h acer colectivo de las escuelas y el de la zona escolar para mejorar las práticas
los aprendizajes de los
asesores. doc e ntes.
alumnos.
5.3.4 Realiza sugerencias dentro del Consejo Técnico de Zona, para atender las prioridades de la
Educación Básica e impulsar la mejora de las prácticas docentes.

48 SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COORDINACIÓN • SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA • COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
Evaluación del Desempeño del Personal con Funciones de
Asesor Técnico Pedagógico. Educación Básica.
Perfil, Parámetros e Indicadores
Ciclo Escolar 2018-2019
Evaluación del Desempeño del Personal con Funciones de
Asesor Técnico Pedagógico. Educación Básica.
Perfil, Parámetros e Indicadores
Ciclo Escolar 2018-2019

A S E S O R T É C N I C O P E D A G Ó G I C O. E D U C A C I Ó N S E C U N D A R I A

ASESOR TÉCNICO PEDAGÓGICO


(Para docentes y maestros de taller de lectura y escritura)
Educación Secundaria. Lenguaje oral y escrito

DIMENSIÓN 1 DIMENSIÓN 2
Un asesor técnico pedagógico que sabe cómo aprenden los alumnos Un asesor técnico pedagógico que organiza y pone en práctica la
y lo que deben aprender, y conoce la práctica docente para brindar asesoría a docentes, a maestros de taller de lectura y a docentes de
una asesoría orientada al fortalecimiento de la enseñanza del lenguaje asignatura que permita brindar a los alumnos mejores oportunidades de
oral y escrito. aprendizaje del lenguaje oral y escrito.

Para que el asesor técnico pedagógico logre apoyar, asesorar y Para que el asesor técnico pedagógico contribuya a mejorar la enseñanza
acompañar a los docentes en su práctica profesional es necesario que del lenguaje oral y escrito, requiere conocer y saber aplicar un repertorio
tenga claridad sobre los propósitos de la asesoría, los procesos de de estrategias que le permitan realizar diagnósticos, elaborar proyectos de
aprendizaje de adultos en el ejercicio de su profesión, y cuente con un mejora específicos y dar seguimiento a las acciones de asesoría.
saber que le permita reconocer las mejores condiciones para promover
en los docentes la reflexión, el avance o la innovación de su práctica El asesor técnico pedagógico debe propiciar con los docentes espacios de
educativa. análisis y reflexión sobre la planeación didáctica, la construcción de
situaciones de enseñanza, estrategias de intervención docente y
Considerando que el desempeño del asesor técnico pedagógico está evaluación de los aprendizajes.
orientado a fortalecer las prácticas de enseñanza de la lengua oral y
escrita es importante que tenga conocimientos sobre los procesos de Además debe saber cómo establecer un entorno de enseñanza inclusivo,
aprendizaje de los alumnos, los propósitos del currículo, el enfoque donde se considere la atención a los alumnos con necesidades
didáctico, los contenidos y las estrategias de evaluación. específicas de aprendizaje, así como la diversidad lingüística y cultural
En esta dimensión, el asesor técnico pedagógico debe manifestar presente en los planteles escolares.
los conocimientos, las habilidades y las actitudes expresadas en En esta dimensión, el asesor técnico pedagógico debe manifestar
los siguientes parámetros: los conocimientos, las habilidades y las actitudes expresadas en
los siguientes parámetros:
1.1 Explica principios andragógicos que caracterizan el
aprendizaje de los docentes para los fines de la asesoría
técnica pedagógica. 2.1 Organiza la intervención de la asesoría para la mejora de las
1.2 Describe los propósitos y las características de la asesoría prácticas docentes.
técnica pedagógica. 2.2 Desarrolla con los docentes acciones de reflexión para la
1.3 Explica los procesos de aprendizaje del lenguaje oral y mejora de sus prácticas.
escrito en los alumnos de educación secundaria. 2.3 Propicia el análisis de los resultados de la práctica docente
1.4 Explica los propósitos, los contenidos y el enfoque que para mejorarla.
orientan la enseñanza del lenguaje oral y escrito en
educación secundaria.

51
SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COORDINACIÓN • SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA • COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
Evaluación del Desempeño del Personal con Funciones de
Asesor Técnico Pedagógico. Educación Básica.
Perfil, Parámetros e Indicadores
Ciclo Escolar 2018-2019

A S E S O R T É C N I C O P E D A G Ó G I C O. E D U C A C I Ó N S E C U N D A R I A

DIMENSIÓN 3 DIMENSIÓN 4
Un asesor técnico pedagógico que asume y promueve los principios
Un asesor técnico pedagógico que se reconoce como profesional que
legales y éticos inherentes a su función y al trabajo educativo para
mejora continuamente para apoyar, asesorar y acompañar a
brindar una educación de calidad a los alumnos.
docentes en su práctica profesional.

Para que el asesor técnico pedagógico tenga un desempeño eficaz, Para que el asesor técnico pedagógico se desempeñe de manera
orientado a promover buenas prácticas entre los docentes, es eficaz requiere tener un conocimiento sólido del marco normativo que
necesario que se involucre en procesos de aprendizaje permanente y rige los servicios educativos, así como mostrar la capacidad para
formación continua. analizarlo críticamente y ponerlo en práctica.

En esta dimensión se destacan rasgos del asesor vinculados con la Esta dimensión alude también a la habilidad de participación del
capacidad de análisis y reflexión sobre su quehacer profesional con asesor en los planteles donde colabora, a fin de lograr un clima
fines de mejora; así como el empleo de diferentes estrategias y escolar orientado al aprendizaje, la sana convivencia y la inclusión
medios para la selección y búsqueda de información, y la educativa de todos sus integrantes.
comunicación con la comunidad educativa, de modo que pueda
construir, en el terreno de la práctica, y con el apoyo de redes de Además, es necesario que el asesor técnico pedagógico muestre las
docentes, nuevas visiones acerca de su labor de asesoría. actitudes deseables para el ejercicio de su función, tales como el
diálogo respetuoso, la responsabilidad y la honestidad con la tarea
En esta dimensión, el asesor técnico pedagógico debe conferida.
manifestar los conocimientos, las habilidades y las actitudes
expresadas en los siguientes parámetros:
En esta dimensión, el asesor técnico pedagógico debe manifestar
3.1 Reflexiona sistemáticamente sobre su práctica profesional los conocimientos, las habilidades y las actitudes expresadas en
para mejorarla. los siguientes parámetros:
3.2 Emplea estrategias de estudio y aprendizaje para su
desarrollo profesional. 4.1 Considera los principios filosóficos, las disposiciones
3.3 Considera diferentes medios para la mejora de su legales y las finalidades de la educación pública mexicana
quehacer profesional. en el ejercicio de su función de asesoría.
4.2 Apoya a los docentes en la creación de ambientes
favorables para el aprendizaje, la sana convivencia y la
inclusion educativa.
4.3 Demuestra habilidades y actitudes que permitan la mejora
del trabajo educativo.

52 SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COORDINACIÓN • SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA • COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
Evaluación del Desempeño del Personal con Funciones de
Asesor Técnico Pedagógico. Educación Básica.
Perfil, Parámetros e Indicadores
Ciclo Escolar 2018-2019

A S E S O R T É C N I C O P E D A G Ó G I C O. E D U C A C I Ó N S E C U N D A R I A

DIMENSIÓN 5
Un asesor técnico pedagógico que se vincula con las comunidades
donde están ubicadas las escuelas, los diferentes agentes educativos y
los integrantes de la zona escolar, para enriquecer las prácticas
docentes y los aprendizajes de los alumnos.

A continuación se presentan los indicadores correspondientes a


El asesor técnico pedagógico debe tener un desempeño en el que cada parámetro:
identifique y aprecie la diversidad sociocultural y lingüística de las
comunidades donde están insertas las escuelas, al tiempo que la
vincule con sus acciones de asesoría.

Esta dimensión plantea también las habilidades que requiere un asesor


para una buena comunicación con diferentes actores educativos y
sociales, a fin de atender conjuntamente problemas prioritarios
relacionados con las prácticas docentes y la educación de los alumnos.

De igual modo, debe tener disposición para el trabajo colaborativo con


sus colegas de la de zona escolar, a fin de intercambiar ideas y
experiencias, así como contribuir al logro de metas compartidas.

En esta dimensión, el asesor técnico pedagógico debe manifestar


los conocimientos, las habilidades y las actitudes expresadas en
los siguientes parámetros:

5.1 Considera la diversidad cultural y lingüística de la comunidad


en el ejercicio de la asesoría.
5.2 Realiza acciones de vinculación con diferentes agentes
educativos y organizaciones sociales en apoyo a la atención
de los alumnos.
5.3 Apoya en el funcionamiento de la zona escolar y el trabajo
con otros asesores.

53
SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COORDINACIÓN • SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA • COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
Evaluación del Desempeño del Personal con Funciones de
Asesor Técnico Pedagógico. Educación Básica.
Perfil, Parámetros e Indicadores
Ciclo Escolar 2018-2019

A S E S O R T É C N I C O P E D A G Ó G I C O. E D U C A C I Ó N S E C U N D A R I A

Dimensión del perfil Parámetros Indicadores


1.1.1 Explica el papel que tienen el conocimiento teórico, las concepciones sobre la enseñanza y la
1.1 Explica principios experiencia en el aprendizaje de los docentes.
andragógicos que 1.1.2 Explica de qué manera la interacción entre docentes interviene en la construcción de nuevos
caracterizan el conocimientos.
aprendizaje de los 1.1.3 Describe los factores que permiten al docente implicarse en la asesoría para la mejora de su
docentes para los práctica: la motivación interna, la construcción conjunta de metas y objetivos, el vínculo con la
fines de la asesoría realidad de su aula y su escuela, el reconocimiento de sus competencias y la demostración de
técnica pedagógica. respeto y confianza.

1
1.2.1 Describe los propósitos de la función del asesor orientados a la mejora de las prácticas de los
docentes.
1.2.2 Identifica las características de la asesoría para la mejora de las prácticas docentes
relacionadas con el fortalecimiento del lenguaje oral y escrito de todos los alumnos.
1.2 Describe los
1.2.3 Describe la asesoría técnica pedagógica como una experiencia que ocurre en el contexto de
propósitos y las
enseñanza.
características
Un asesor técnico 1.2.4 Identifica el papel de la asesoría en la atención de los factores que dificultan el aprendizaje
de la asesoría
del lenguaje oral y escrito.
pedagógico que técnica
1.2.5 Identifica las concepciones y prácticas de los docentes al promover el desarrollo del lenguaje
sabe cómo pedagógica.
oral y escrito en educación secundaria.
aprenden los 1.2.6 Identifica que la asesoría se centra en prácticas sociales del lenguaje vinculadas con todas
alumnos y lo que las asignaturas de educación secundaria.
deben aprender, y 1.3 Explica los
conoce la práctica procesos de 1.3.1 Identifica los procesos de desarrollo del lenguaje oral en alumnos de educación secundaria.
docente para aprendizaje del 1.3.2 Explica los procesos de aprendizaje del sistema de escritura, de la interpretación y la
brindar una lenguaje oral y producción de textos en alumnos de educación secundaria.
asesoría orientada escrito en los 1.3.3 Explica la influencia del entorno familiar, social, lingüístico y cultural en el aprendizaje del
al fortalecimiento de alumnos de lenguaje oral y escrito de los alumnos de educación secundaria.
educación
la enseñanza del
secundaria.
lenguaje oral y
1.4.1 Explica el carácter formativo de los propósitos relacionados con el lenguaje oral y escrito en
escrito. 1.4 Explica los
educación básica y, en particular, en la educación secundaria.
propósitos, los
1.4.2 Explica la organización y las características de los contenidos relacionados con el lenguaje
contenidos y el
oral y escrito en educación secundaria.
enfoque que
1.4.3 Distingue los principios del enfoque pedagógico que orientan el desarrollo de la lengua oral y
orientan la
escrita en la educación secundaria.
enseñanza del
1.4.4 Identifica el papel de la biblioteca de aula y la biblioteca escolar en los procesos de
lenguaje oral y
aprendizaje del lenguaje oral y escrito de los alumnos de educación secundaria.
escrito en educación
1.4.5 Describe el papel formativo de la literatura en los alumnos de educación secundaria.
secundaria.

54 SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COORDINACIÓN • SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA • COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
Evaluación del Desempeño del Personal con Funciones de
Asesor Técnico Pedagógico. Educación Básica.
Perfil, Parámetros e Indicadores
Ciclo Escolar 2018-2019

A S E S O R T É C N I C O P E D A G Ó G I C O. E D U C A C I Ó N S E C U N D A R I A

Dimensión del perfil Parámetros Indicadores


2.1.1 Diseña instrumentos de diagnóstico para identificar las necesidades de asesoría a los
2.1 Organiza la docentes, a fin de mejorar los aprendizajes de sus alumnos.
intervención de la 2.1.2 Elabora, con los docentes, proyectos de asesoría para la enseñanza del lenguaje oral y escrito
asesoría para la que consideren el análisis de los resultados del diagnóstico, la modalidad de la escuela y el
mejora de las contexto cultural y lingüístico de la comunidad.
prácticas 2.1.3 Describe el proceso de seguimiento a las acciones impulsadas con los docentes para el
docentes. aprendizaje del lenguaje oral y escrito en educación secundaria.
2.2.1 Desarrolla acciones con los docentes para la reflexión individual y colectiva sobre los procesos
de enseñanza y de aprendizaje del lenguaje oral y escrito, que involucren los conocimientos
teóricos y la práctica de los docentes.
2.2.2 Analiza con los docentes procedimientos para la selección y secuenciación de los contenidos

2
del currículo a fin de diseñar situaciones didácticas orientadas al aprendizaje de la lengua oral
y escrita.
2.2.3 Diseña, con los docentes, propuestas para la mejora de sus prácticas relacionadas con la
2.2 Desarrolla con planeación didáctica, la selección y diseño de situaciones de aprendizaje, la evaluación, las
los docentes interacciones entre los alumnos, la selección, elaboración y uso de materiales didácticos,
acciones de incluidas las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Un asesor técnico reflexión para la 2.2.4 Establece con los docentes desafíos individuales y de pequeños grupos, dirigidos a los
pedagógico que mejora de sus alumnos, a fin de lograr que todos aprendan.
organiza y pone en prácticas. 2.2.5 Analiza con los docentes formas de intervención didáctica a fin de propiciar que los alumnos
utilicen sus conocimientos y estrategias para resolver, de manera crítica y creativa, problemas
práctica la asesoría a
relacionados con la comunicación oral y escrita.
docentes, a maestros 2.2.6 Diseña con los docentes estrategias didácticas que consideren el desarrollo del lenguaje oral y
de taller de lectura y a la cultura escrita para los alumnos de comunidades indígenas.
docentes asignatura 2.2.7 Establece con los docentes desafíos individuales y de pequeños grupos para la inclusión y
que permita brindar a participación de alumnos con discapacidad, dificultades severas de conducta, comunicación o
los alumnos mejores aprendizaje, así como aptitudes sobresalientes en situaciones que propicien el aprendizaje del
oportunidades de lenguaje oral y escrito.
aprendizaje del 2.3.1 Establece procedimientos para recopilar información sobre las prácticas docentes, a fin de
contar con insumos para la retroalimentación.
lenguaje oral y escrito. 2.3 Propicia el
2.3.2 Explica cómo asesorar a los docentes en el análisis y la interpretación de las producciones del
análisis de los
lenguaje oral y escrito de los alumnos.
resultados de la
2.3.3 Analiza, junto con los docentes, sus intervenciones didácticas para enriquecer su repertorio de
práctica docente
estrategias de enseñanza considerando los resultados educativos.
para mejorarla.
2.3.4 Analiza con los docentes el uso de las evaluaciones internas y externas para la mejora de sus
prácticas docentes y el desarrollo de la lengua oral y escrita en los alumnos.

55
SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COORDINACIÓN • SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA • COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
Evaluación del Desempeño del Personal con Funciones de
Asesor Técnico Pedagógico. Educación Básica.
Perfil, Parámetros e Indicadores
Ciclo Escolar 2018-2019

A S E S O R T É C N I C O P E D A G Ó G I C O. E D U C A C I Ó N S E C U N D A R I A

Dimensión del perfil Parámetros Indicadores


3.1 Reflexiona
3.1.1 Identifica aspectos a mejorar en su función de asesoría como resultado del análisis de las
sistemáticamente

3
evidencias de su práctica profesional.
sobre su práctica
3.1.2 Utiliza referentes teóricos en el análisis de su práctica profesional.
profesional para
3.1.3 Participa con sus pares en el análisis y la reflexión sobre la práctica profesional que desarrolla.
mejorarla.
3.2.1 Utiliza estrategias para la búsqueda, la selección y el uso de información proveniente de
3.2 Emplea estrategias diferentes fuentes que apoyen su desarrollo profesional.
de estudio y 3.2.2 Emplea la lectura de diferentes tipos de textos como una estrategia de estudio para fortalecer
Un asesor técnico aprendizaje para su su desarrollo profesional.
pedagógico que desarrollo 3.2.3 Elabora textos orales y escritos con la finalidad de compartir experiencias y fortalecer su
se reconoce como profesional. desarrollo profesional.
profesional que 3.2.4 Organiza un trayecto de formación continua, en función de sus necesidades de aprendizaje,
para su desarrollo profesional.
mejora
continuamente 3.3.1 Participa en redes de colaboración y espacios académicos para fortalecer su quehacer
para apoyar, 3.3 Considera diferentes profesional.
asesorar y medios para la 3.3.2 Utiliza a los Consejos Técnicos, Escolares y de Zona, como espacios de reflexión y
acompañar a mejora de su desarrollo profesional.
docentes en su quehacer profesional. 3.3.3 Utiliza materiales impresos y las Tecnologías de la Información y la Comunicación
disponibles en su contexto para fortalecer su desarrollo profesional.
práctica
profesional.

56 SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COORDINACIÓN • SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA • COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
Evaluación del Desempeño del Personal con Funciones de
Asesor Técnico Pedagógico. Educación Básica.
Perfil, Parámetros e Indicadores
Ciclo Escolar 2018-2019

A S E S O R T É C N I C O P E D A G Ó G I C O. E D U C A C I Ó N S E C U N D A R I A

Dimensión del perfil Parámetros Indicadores


4.1.1 Reconoce que la asesoría implica el respeto y la promoción de los derechos humanos y de
los derechos de la niñez y de la adolescencia.

4
4.1 Considera los
4.1.2 Desarrolla su función de asesoría con apego a los principios filosóficos establecidos en el
principios
artículo tercero constitucional.
filosóficos, las
4.1.3 Considera en el ejercicio de su función los principales factores que favorecen el derecho de
disposiciones
los alumnos a recibir una educación de calidad.
legales y las
4.1.4 Aplica las disposiciones normativas vigentes que rigen su labor como asesor técnico
finalidades de la
pedagógico.
educación pública
Un asesor técnico 4.1.5 Desarrolla su función de asesoría coadyuvando al cumplimiento de la normalidad mínima de
mexicana en el
pedagógico que operación escolar.
ejercicio de su
asume y promueve 4.1.6 Explica cómo el desarrollo del lenguaje oral y escrito y el acercamiento a la literatura
función de
coadyuva a la formación de la ciudadanía de los alumnos de educación secundaria.
los principios asesoría.
legales y éticos
inherentes a su 4.2.1 Desarrolla una asesoría que apoye a los docentes en la construcción de ambientes
favorables para el aprendizaje.
función y al trabajo 4.2 Apoya a los
4.2.2 Aporta estrategias, desde su función de asesoría, para asegurar la inclusión y la equidad en
educativo para docentes en la
los planteles de la zona escolar.
brindar una creación de
4.2.3 Participa en acciones orientadas a promover la sana convivencia a fin de desarrollar
educación de ambientes
herramientas para la comunicación y la resolución de conflictos.
favorables para el
calidad a los 4.2.4 Aporta estrategias, desde su función de asesoría, para hacer frente a factores de riesgo que
aprendizaje, la sana
alumnos. afectan la integridad y seguridad de los alumnos en la escuela.
convivencia y la
inclusión educativa.
4.3.1 Desarrolla su función de asesoría con responsabilidad, honestidad, respeto y apertura.
4.3.2 Utiliza los principios del trabajo colaborativo para el desarrollo de la asesoría.
4.3 Demuestra
4.3.3 Emplea, en el ejercicio de la asesoría, habilidades para organizar el trabajo, promover el
habilidades y
cambio, así como gestionar acciones y recursos.
actitudes que
4.3.4 Emplea en su función de asesoría la observación, la escucha activa, la mediación y el diálogo
permitan la
informado que facilitan la exploración de problemas educativos.
mejora del
4.3.5 Emplea diferentes formas de comunicación para apoyar a los docentes en la exploración de
trabajo educativo.
nuevos temas educativos.

57
SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COORDINACIÓN • SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA • COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
Evaluación del Desempeño del Personal con Funciones de
Asesor Técnico Pedagógico. Educación Básica.
Perfil, Parámetros e Indicadores
Ciclo Escolar 2018-2019

A S E S O R T É C N I C O P E D A G Ó G I C O. E D U C A C I Ó N S E C U N D A R I A

Dimensiones Parámetros Indicadores


5.1 Considera la
diversidad cultural y 5.1.1 Considera las características del contexto sociocultural y lingüístico de la comunidad en que

5
lingüística de la se ubica la escuela al brindar asesoría a los docentes.
comunidad en el 5.1.2 Desarrolla acciones de asesoría orientadas a que los docentes fortalezcan la identidad
ejercicio de la cultural de sus alumnos y promuevan el diálogo intercultural en la escuela.
asesoría.
5.2 Realiza acciones de
5.2.1 Participa en acciones de apoyo al colectivo docente para el aprovechamiento de recursos o
vinculación con
iniciativas comunitarias que coadyuven a la mejora de los aprendizajes de los alumnos.
Asesor técnico diferentes agentes
5.2.2 Utiliza estrategias para vincular al colectivo docente con diferentes agentes educativos que
pedagógico que se educativos y
puedan apoyar la formación de los alumnos.
vincula con las organizaciones
5.2.3 Realiza acciones para que el colectivo docente cuente con el apoyo de distintas instancias de
sociales en apoyo a
comunidades donde gobierno, organizaciones no gubernamentales o de la sociedad civil que permitan dar un
la atención de los
están ubicadas las mejor servicio educativo a los alumnos.
alumnos.
escuelas, los
diferentes agentes 5.3.1 Participa en el desarrollo del plan de trabajo de la supervisión escolar a fin de favorecer los
educativos y los procesos de mejora en las escuelas de la zona.
5.3 Apoya en el
integrantes de la 5.3.2 Realiza acciones de colaboración con otros asesores y con el supervisor de la zona escolar,
funcionamiento de la
zona escolar, para destinadas al fortalecimiento de las prácticas docentes.
zona escolar y el
5.3.3 Realiza acciones de asesoría que permiten articular el quehacer docente individual con el
enriquecer las trabajo con otros
quehacer colectivo de las escuelas y el de la zona escolar para mejorar las prácticas
prácticas docentes y asesores.
docentes.
los aprendizajes de 5.3.4 Realiza sugerencias dentro del Consejo Técnico de Zona, para atender las prioridades de la
los alumnos. Educación Básica e impulsar la mejora de las prácticas docentes.

58 SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COORDINACIÓN • SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA • COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
Evaluación del Desempeño del Personal con Funciones de
Asesor Técnico Pedagógico. Educación Básica.
Perfil, Parámetros e Indicadores
Ciclo Escolar 2018-2019

A S E S O R T É C N I C O P E D A G Ó G I C O. E D U C A C I Ó N S E C U N D A R I A

ASESOR TÉCNICO PEDAGÓGICO


Educación Secundaria. Pensamiento matemático

DIMENSIÓN 1 DIMENSIÓN 2
Un asesor técnico pedagógico que sabe cómo aprenden los alumnos Un asesor técnico pedagógico que organiza y pone en práctica la
y lo que deben aprender, y conoce la práctica docente para brindar asesoría a docentes que permita brindar a los alumnos mejores
una asesoría orientada al fortalecimiento de la enseñanza de oportunidades en el aprendizaje matemático.
matemáticas.

Para que el asesor técnico pedagógico logre apoyar, asesorar y Para que el asesor técnico pedagógico contribuya a mejorar la
acompañar a los docentes en su práctica profesional, es necesario que enseñanza de matemáticas en la educación secundaria, requiere
tenga claridad sobre los propósitos de la asesoría, los procesos de conocer y saber aplicar un repertorio de estrategias que le permitan
aprendizaje de adultos en el ejercicio de su profesión, y cuente con un realizar diagnósticos, elaborar proyectos de mejora específicos y dar
saber que le permita reconocer las mejores condiciones para promover en seguimiento a las acciones de asesoría.
los docentes la reflexión, el avance o la innovación de su práctica
educativa. El asesor técnico pedagógico debe propiciar con los docentes espacios
de análisis y reflexión sobre la planeación didáctica, la construcción de
Considerando que el desempeño del asesor técnico pedagógico está situaciones de enseñanza, el desarrollo de estrategias de intervención
orientado a fortalecer las prácticas de enseñanza de matemáticas, es docente y la evaluación de los aprendizajes.
importante que tenga conocimientos sobre los procesos de aprendizaje de
los alumnos, los propósitos del currículo, el enfoque didáctico, los Además debe saber cómo establecer un entorno de enseñanza
contenidos y las estrategias de evaluación. inclusivo, donde se considere la atención a los alumnos con
necesidades específicas de aprendizaje, así como la diversidad
En esta dimensión, el asesor técnico pedagógico debe manifestar lingüística y cultural presente en los planteles escolares.
los conocimientos, las habilidades y las actitudes expresadas en
los siguientes parámetros: En esta dimensión, el asesor técnico pedagógico debe manifestar
los conocimientos, las habilidades y las actitudes expresadas en
1.1 Explica principios andragógicos que caracterizan el aprendizaje los siguientes parámetros:
de los docentes para los fines de la asesoría técnica
pedagógica. 2.1 Organiza la intervención de la asesoría para la mejora de las
1.2 Describe los propósitos y las características de la asesoría prácticas docentes.
técnica pedagógica. 2.2 Desarrolla con los docentes acciones de reflexión para la
1.3 Explica los procesos de aprendizaje de matemáticas en los mejora de sus prácticas.
alumnos de educación secundaria. 2.3 Propicia el análisis de los resultados de la práctica docente
1.4 Explica los propósitos, los contenidos y el enfoque que orientan para mejorarla.
la enseñanza de matemáticas.

59
SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COORDINACIÓN • SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA • COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
Evaluación del Desempeño del Personal con Funciones de
Asesor Técnico Pedagógico. Educación Básica.
Perfil, Parámetros e Indicadores
Ciclo Escolar 2018-2019

A S E S O R T É C N I C O P E D A G Ó G I C O. E D U C A C I Ó N S E C U N D A R I A

DIMENSIÓN 4
DIMENSIÓN 3 Un asesor técnico pedagógico que asume y promueve los principios
Un asesor técnico pedagógico que se reconoce como profesional legales y éticos inherentes a su función y al trabajo educativo para
que mejora continuamente para apoyar, asesorar y acompañar a brindar una educación de calidad a los alumnos.
docentes en su práctica profesional.
Para que el asesor técnico pedagógico se desempeñe de manera
eficaz requiere tener un conocimiento sólido del marco normativo que
Para que el asesor técnico pedagógico tenga un desempeño eficaz, rige los servicios educativos, así como mostrar capacidad para
orientado a promover buenas prácticas entre los docentes, es analizarlo críticamente y ponerlo en práctica.
necesario que se involucre en procesos de aprendizaje permanente
y formación continua.
Esta dimensión alude también a la habilidad de participación del
En esta dimensión se destacan rasgos del asesor vinculados con la asesor en los planteles donde colabora, a fin de lograr un clima escolar
capacidad de análisis y reflexión sobre su quehacer profesional con orientado al aprendizaje, la sana convivencia y la inclusión educativa
fines de mejora; así como el empleo de diferentes estrategias y de todos sus integrantes.
medios para la selección y búsqueda de información, y la
comunicación con la comunidad educativa, de modo que pueda Además, es necesario que el asesor técnico pedagógico muestre las
construir en el terreno de la práctica, y con apoyo de redes de actitudes deseables para el ejercicio de su función, tales como el
docentes, nuevas visiones acerca de su labor de asesoría. diálogo respetuoso, la responsabilidad y la honestidad con la tarea
conferida.
En esta dimensión, el asesor técnico pedagógico debe
manifestar los conocimientos, las habilidades y las actitudes En esta dimensión, el asesor técnico pedagógico debe
expresadas en los siguientes parámetros: manifestar los conocimientos, las habilidades y las actitudes
expresadas en los siguientes parámetros:
3.1 Reflexiona sistemáticamente sobre su práctica profesional
para mejorarla. 4.1 Considera los principios filosóficos, las disposiciones legales
3.2 Emplea estrategias de estudio y aprendizaje para su y las finalidades de la educación pública mexicana en el
desarrollo profesional. ejercicio de su función de asesoría.
3.3 Considera diferentes medios para la mejora de su 4.2 Apoya a los docentes en la creación de ambientes
quehacer profesional. favorables para el aprendizaje, la sana convivencia y la
inclusión educativa.
4.3 Demuestra habilidades y actitudes que permiten la mejora
del trabajo educativo.

60 SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COORDINACIÓN • SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA • COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
Evaluación del Desempeño del Personal con Funciones de
Asesor Técnico Pedagógico. Educación Básica.
Perfil, Parámetros e Indicadores
Ciclo Escolar 2018-2019

A S E S O R T É C N I C O P E D A G Ó G I C O. E D U C A C I Ó N S E C U N D A R I A

DIMENSIÓN 5
Un asesor técnico pedagógico que se vincula con las comunidades
donde están ubicadas las escuelas, los diferentes agentes educativos
y los integrantes de la zona escolar, para enriquecer las prácticas
docentes y los aprendizajes de los alumnos.

El asesor técnico pedagógico debe tener un desempeño en el que A continuación se presentan los indicadores correspondientes a
identifique y aprecie la diversidad sociocultural y lingüística de las cada parámetro:
comunidades donde están insertas las escuelas, al tiempo que la
vincule con sus acciones de asesoría.

Esta dimensión plantea también las habilidades que requiere un


asesor para una buena comunicación con diferentes actores
educativos y sociales, a fin de atender conjuntamente problemas
prioritarios relacionados con las prácticas docentes y la educación de
los alumnos.

De igual modo, debe tener disposición para el trabajo colaborativo con


sus colegas de la zona escolar, a fin de intercambiar ideas y
experiencias, así como contribuir al logro de metas compartidas.

En esta dimensión, el asesor técnico pedagógico debe manifestar


los conocimientos, las habilidades y las actitudes expresadas en
los siguientes parámetros:

5.1 Considera la diversidad cultural y lingüística de la comunidad


en el ejercicio de la asesoría.
5.2 Realiza acciones de vinculación con diferentes agentes
educativos y organizaciones sociales en apoyo a la atención
de los alumnos.
5.3 Apoya en el funcionamiento de la zona escolar y el trabajo
con otros asesores.

61
SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COORDINACIÓN • SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA • COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
Evaluación del Desempeño del Personal con Funciones de
Asesor Técnico Pedagógico. Educación Básica.
Perfil, Parámetros e Indicadores
Ciclo Escolar 2018-2019

A S E S O R T É C N I C O P E D A G Ó G I C O. E D U C A C I Ó N S E C U N D A R I A

Dimensiones Parámetros Indicadores


1.1.1 Explica el papel que tienen el conocimiento teórico, las concepciones sobre la enseñanza y
1.1 Explica principios la experiencia en el aprendizaje de los docentes.
andragógicos que 1.1.2 Explica que la interacción entre docentes interviene en la construcción de nuevos
caracterizan el conocimientos.
aprendizaje de los 1.1.3 Describe los factores que permiten al docente implicarse en la asesoría para la mejora de
docentes para los su práctica: la motivación interna, la construcción conjunta de metas y objetivos, el vínculo
fines de la asesoría con la realidad de su aula y su escuela, el reconocimiento de sus competencias y la
técnica pedagógica. demostración de respeto y confianza.
1.2.1 Describe los propósitos de la función del asesor con la finalidad de apoyar en la mejora de
las prácticas de los docentes.

1
Un asesor técnico
1.2 Describe los
propósitos y las
características de
la asesoría técnica
1.2.2 Identifica las características de la asesoría para la mejora de las prácticas docentes
relacionadas con el aprendizaje matemático de todos los alumnos.
1.2.3 Describe la asesoría técnica pedagógica como una experiencia que ocurre en el contexto
de enseñanza.
1.2.4 Identifica las concepciones y prácticas docentes al enseñar matemáticas o contenidos de

1.2.5
otras asignaturas vinculados con nociones matemáticas.
Identifica el papel de la asesoría en la atención de los factores que dificultan el aprendizaje
pedagógico que sabe pedagógica.
matemático.
cómo aprenden los
1.2.6 Identifica que la asesoría se centra en la mejora de las prácticas docentes vinculadas con el
alumnos y lo que fortalecimiento de los aprendizajes matemáticos desde todas las asignaturas de educación
deben aprender, y secundaria.
conoce la práctica 1.3 Explica los 1.3.1 Identifica los procesos del aprendizaje matemático en alumnos de educación secundaria.
docente para brindar procesos de 1.3.2 Explica las dificultades comunes entre los alumnos acerca de conceptos matemáticos
una asesoría orientada aprendizaje de específicos y las formas de intervención didáctica que permiten superarlas.
al fortalecimiento de la matemáticas en los
enseñanza de alumnos de 1.3.3 Explica la influencia del entorno familiar, social y cultural en el aprendizaje de matemáticas.
matemáticas. educación
secundaria.
1.4.1 Explica el carácter formativo de los propósitos de matemáticas en educación básica y, en
particular, en la educación secundaria.
1.4 Explica los 1.4.2 Explica la organización y las características de los contenidos matemáticos en educación
propósitos, los secundaria.
contenidos y el 1.4.3 Explica el enfoque didáctico de matemáticas en la educación secundaria.
enfoque que 1.4.4 Describe las características de las interacciones en el aula que favorecen el aprendizaje de
orientan la matemáticas.
enseñanza de 1.4.5 Identifica las variables didácticas asociadas al nivel de dificultad de una tarea matemática.
matemáticas. 1.4.6 Identifica usos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación para aprender
matemáticas.

62 SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COORDINACIÓN • SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA • COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
Evaluación del Desempeño del Personal con Funciones de
Asesor Técnico Pedagógico. Educación Básica.
Perfil, Parámetros e Indicadores
Ciclo Escolar 2018-2019

A S E S O R T É C N I C O P E D A G Ó G I C O. E D U C A C I Ó N S E C U N D A R I A

Dimensiones Parámetros Indicadores


2.1.1 Diseña instrumentos de diagnóstico para identificar las necesidades de asesoría a los
docentes, a fin de mejorar los aprendizajes de sus alumnos.
2.1 Organiza la
2.1.2 Elabora, con los docentes, proyectos de asesoría para la enseñanza de matemáticas
intervención de la
utilizando el análisis de los resultados del diagnóstico, la modalidad de la escuela y el
asesoría para la
contexto cultural de la comunidad.
mejora de las
2.1.3 Describe el proceso de seguimiento a las acciones impulsadas con los docentes para el
prácticas
fortalecimiento del aprendizaje matemático en educación secundaria.
docentes.
2.2.1 Desarrolla acciones con los docentes para la reflexión individual y colectiva sobre los
procesos de enseñanza y de aprendizaje del pensamiento matemático, que involucren los

2
Un asesor técnico
2.2 Desarrolla con
los docentes
conocimientos teóricos y la práctica de los docentes.
2.2.2 Analiza con los docentes procedimientos para la selección y secuenciación de los
contenidos del currículo a fin de diseñar situaciones didácticas orientadas al aprendizaje
matemático.
2.2.3 Diseña con los docentes propuestas para la mejora de sus prácticas relacionadas con la
planeación didáctica, la selección y diseño de situaciones de aprendizaje, la evaluación,
las interacciones entre los alumnos; así como la selección, elaboración y uso de
pedagógico que acciones de materiales didácticos, incluidas las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
organiza y pone en reflexión para la 2.2.4 Formula con los docentes desafíos individuales y de pequeños grupos, dirigidos a los
práctica la asesoría a mejora de sus alumnos, a fin de lograr que todos aprendan.
docentes que permita prácticas. 2.2.5 Analiza con los docentes las formas de intervención didáctica a fin de propiciar que los
alumnos utilicen sus conocimientos y estrategias para resolver problemas de manera
brindar a los alumnos
crítica y creativa.
mejores oportunidades
2.2.6 Establece con los docentes desafíos individuales y de pequeños grupos para la inclusión y
en el aprendizaje
participación de alumnos con discapacidad, dificultades severas de conducta,
matemático. comunicación o aprendizaje, así como aptitudes sobresalientes en situaciones que
propicien el aprendizaje matemático.
2.3.1 Establece procedimientos para recopilar información sobre las prácticas docentes, a fin de
contar con insumos para la retroalimentación.
2.3 Propicia el 2.3.2 Explica cómo asesorar a los docentes en el análisis y la interpretación de las producciones
análisis de los matemáticas, orales o escritas, de los alumnos.
resultados de la 2.3.3 Analiza, junto con los docentes, sus intervenciones didácticas para enriquecer su
práctica docente repertorio de estrategias de enseñanza considerando los resultados educativos.
para mejorarla. 2.3.4 Analiza con los docentes el uso de las evaluaciones internas y externas para la mejora de
sus prácticas docentes y de los aprendizajes matemáticos en los alumnos.

63
SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COORDINACIÓN • SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA • COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
Evaluación del Desempeño del Personal con Funciones de
Asesor Técnico Pedagógico. Educación Básica.
Perfil, Parámetros e Indicadores
Ciclo Escolar 2018-2019

A S E S O R T É C N I C O P E D A G Ó G I C O. E D U C A C I Ó N S E C U N D A R I A

Dimensiones Parámetros Indicadores


3.1.1 Identifica aspectos a mejorar en su función de asesoría como resultado del análisis de las
3.1 Reflexiona
evidencias de su práctica profesional.
sistemáticamente

3
3.1.2 Utiliza referentes teóricos en el análisis de su práctica profesional.
sobre su práctica
3.1.3 Participa con sus pares en el análisis y la reflexión sobre la práctica profesional que
profesional para
desarrolla.
mejorarla.

3.2.1 Utiliza estrategias para la búsqueda, la selección y el uso de información proveniente de


diferentes fuentes que apoyen su desarrollo profesional.
3.2 Emplea
Un asesor técnico 3.2.2 Emplea la lectura de diferentes tipos de textos como una estrategia de estudio para
estrategias de
pedagógico que se fortalecer su desarrollo profesional.
estudio y
reconoce como 3.2.3 Elabora textos orales y escritos con la finalidad de compartir experiencias y fortalecer su
aprendizaje para
profesional que desarrollo profesional.
su desarrollo
3.2.4 Organiza un trayecto de formación continua, en función de sus necesidades de aprendizaje,
mejora continuamente profesional.
para su desarrollo profesional.
para apoyar, asesorar
y acompañar a
3.3.1 Participa en redes de colaboración y en espacios académicos para fortalecer su quehacer
docentes en su 3.3 Considera profesional.
práctica profesional. diferentes medios
3.3.2 Utiliza a los Consejos Técnicos, Escolares y de Zona, como espacios de reflexión y
para la mejora de
desarrollo profesional.
su quehacer
3.3.3 Utiliza materiales impresos y las Tecnologías de la Información y la Comunicación
profesional.
disponibles en su contexto para fortalecer su desarrollo profesional.

64 SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COORDINACIÓN • SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA • COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
Evaluación del Desempeño del Personal con Funciones de
Asesor Técnico Pedagógico. Educación Básica.
Perfil, Parámetros e Indicadores
Ciclo Escolar 2018-2019

A S E S O R T É C N I C O P E D A G Ó G I C O. E D U C A C I Ó N S E C U N D A R I A

Dimensiones Parámetros Indicadores


4.1.1 Reconoce que la asesoría implica el respeto y la promoción de los derechos humanos y
de los derechos de la niñez y de la adolescencia.
4.1 Considera los
4.1.2 Desarrolla su función de asesoría con apego a los principios filosóficos establecidos en el
principios filosóficos,
artículo tercero constitucional.
las disposiciones
4.1.3 Considera en el ejercicio de su función los principales factores que favorecen el derecho
legales y las
de los alumnos a recibir una educación de calidad.
finalidades de la
4.1.4 Aplica las disposiciones normativas vigentes que rigen su labor como asesor técnico
educación pública

4
pedagógico.
mexicana en el
4.1.5 Desarrolla su función de asesoría coadyuvando al cumplimiento de la normalidad mínima
ejercicio de su
de operación escolar.
función de asesoría.

Un asesor técnico 4.2.1 Desarrolla una asesoría que apoye a los docentes en la construcción de ambientes
pedagógico que favorables para el aprendizaje.
asume y promueve 4.2 Apoya a los 4.2.2 Aporta estrategias, desde su función de asesoría, para asegurar la inclusión y la equidad
los principios legales docentes en la en los planteles de la zona escolar.
y éticos inherentes a creación de 4.2.3 Participa en acciones orientadas a promover la sana convivencia a fin de desarrollar
ambientes herramientas para la comunicación y la resolución de conflictos.
su función y al
favorables para el
trabajo educativo 4.2.4 Aporta estrategias, desde su función de asesoría, para hacer frente a factores de riesgo
aprendizaje, la
para brindar una que afectan la integridad y seguridad de los alumnos en la escuela.
sana convivencia y
educación de calidad la inclusión
a los alumnos. educativa.
4.3.1 Desarrolla su función de asesoría con responsabilidad, honestidad, respeto y apertura.
4.3.2 Utiliza los principios del trabajo colaborativo para el desarrollo de la asesoría.
4.3.3 Emplea, en el ejercicio de la asesoría, habilidades para organizar el trabajo, promover el
4.3 Demuestra
cambio, así como gestionar acciones y recursos.
habilidades y
4.3.4 Emplea en su función de asesoría la observación, la escucha activa, la mediación y el
actitudes que
diálogo informado que facilitan la exploración de problemas educativos.
permitan la mejora 4.3.5 Emplea diferentes formas de comunicación para apoyar a los docentes en la exploración
del trabajo de nuevos temas educativos.
educativo.

65
SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COORDINACIÓN • SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA • COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
Evaluación del Desempeño del Personal con Funciones de
Asesor Técnico Pedagógico. Educación Básica.
Perfil, Parámetros e Indicadores
Ciclo Escolar 2018-2019

A S E S O R T É C N I C O P E D A G Ó G I C O. E D U C A C I Ó N S E C U N D A R I A

Dimensiones Parámetros Indicadores


5.1 Considera la 5.1.1 Considera las características del contexto sociocultural y lingüístico de la comunidad en que
diversidad cultural y se ubica la escuela, al brindar asesoría a los docentes.

5
lingüística de la
5.1.2 Desarrolla acciones de asesoría orientadas a que los docentes fortalezcan la identidad cultural
comunidad en el
de sus alumnos y promuevan el diálogo intercultural en la escuela.
ejercicio de la
asesoría.
5.2.1 Participa en acciones de apoyo al colectivo docente para el aprovechamiento de recursos o
5.2 Realiza acciones de iniciativas comunitarias que coadyuven a la mejora de los aprendizajes de los alumnos.
Un asesor técnico vinculación con 5.2.2 Utiliza estrategias para vincular al colectivo docente con diferentes agentes educativos que
pedagógico que se diferentes agentes puedan apoyar en la formación de los alumnos.
vincula con las educativos y
5.2.3 Realiza acciones para que el colectivo docente cuente con el apoyo de distintas instancias de
comunidades donde organizaciones
gobierno, organizaciones no gubernamentales o de la sociedad civil que permitan dar un mejor
sociales en apoyo a
están ubicadas las servicio educativo a los alumnos.
la atención de los
escuelas, los
alumnos.
diferentes agentes
educativos y los 5.3.1 Participa en el desarrollo del plan de trabajo de la supervisión escolar a fin de favorecer los
integrantes de la zona procesos de mejora en las escuelas de la zona.
escolar, para 5.3.2 Realiza acciones de colaboración con otros asesores y con el supervisor de la zona escolar,
5.3 Apoya en el
enriquecer las destinadas al fortalecimiento de las prácticas docentes.
funcionamiento de la
prácticas docentes y zona escolar y el 5.3.3 Realiza acciones de asesoría que permiten articular el quehacer docente individual con el
los aprendizajes de trabajo con otros quehacer colectivo de las escuelas y el de la zona escolar para mejorar las prácticas docentes.
los alumnos. asesores.
5.3.4 Realiza sugerencias dentro del Consejo Técnico de Zona, para atender las prioridades de la
Educación Básica e impulsar la mejora de las prácticas docentes.

66 SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COORDINACIÓN • SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA • COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
Evaluación del Desempeño del Personal con Funciones de
Asesor Técnico Pedagógico. Educación Básica.
Perfil, Parámetros e Indicadores
Ciclo Escolar 2018-2019
Evaluación del Desempeño del Personal con Funciones de
Asesor Técnico Pedagógico. Educación Básica.
Perfil, Parámetros e Indicadores
Ciclo Escolar 2018-2019

A S E S O R T É C N I C O P E D A G Ó G I C O. E D U C A C I Ó N E S P E C I A L

ASESOR TÉCNICO PEDAGÓGICO


Educación Especial

DIMENSIÓN 1
Un asesor técnico pedagógico que brinde una asesoría orientada al DIMENSIÓN 2
fortalecimiento de la intervención docente, sabe cómo aprenden los Un asesor técnico pedagógico que organiza y pone en práctica la
alumnos y lo que deben aprender, y conoce la práctica docente. asesoría a docentes, para llevar a cabo una intervención didáctica
pertinente.

Para que el asesor técnico pedagógico logre apoyar, asesorar y Para que el asesor técnico pedagógico contribuya a mejorar la
acompañar a los docentes en su práctica profesional es necesario que enseñanza de la educación especial, requiere conocer y saber aplicar
tenga claridad sobre los propósitos de la asesoría, los procesos de un repertorio de estrategias que le permitan realizar diagnósticos,
aprendizaje de niños y adolescentes en el ejercicio de su profesión, y elaborar proyectos de mejora específicos y dar seguimiento a las
cuente con un saber que le permita reconocer las mejores condiciones acciones de asesoría.
para promover en los docentes la reflexión, el avance o la innovación
de su práctica educativa. El asesor técnico pedagógico debe propiciar con los docentes
espacios de análisis y reflexión sobre la planeación didáctica, la
Considerando que el desempeño del asesor técnico pedagógico está construcción de situaciones de enseñanza, estrategias de
orientado a fortalecer las prácticas de enseñanza es importante que intervención docente, y evaluación de los aprendizajes.
tenga conocimientos sobre los procesos de aprendizaje de los
alumnos, los propósitos del currículo, el enfoque didáctico, los Además debe saber cómo establecer un entorno de enseñanza
contenidos y las estrategias de evaluación. inclusivo, donde se considere la atención a los alumnos con
necesidades específicas de aprendizaje, así como la diversidad
lingüística y cultural presente en los planteles escolares.
En esta dimensión, el asesor técnico pedagógico debe
manifestar los conocimientos, las habilidades y las actitudes
En esta dimensión, el asesor técnico pedagógico debe
expresadas en los siguientes parámetros:
manifestar los conocimientos, las habilidades y las actitudes
expresadas en los siguientes parámetros:
1.1 Explica principios andragógicos que caracterizan el
aprendizaje de los docentes para los fines de la asesoría 2.1 Organiza la intervención de la asesoría para la mejora de las
técnica pedagógica. prácticas docentes.
1.2 Describe los propósitos y las características de la asesoría 2.2 Desarrolla con los docentes acciones de reflexión para la
técnica pedagógica.
mejora de sus prácticas.
1.3 Explica los procesos de desarrollo y de aprendizaje infantil 2.3 Propicia el análisis de los resultados de la práctica docente
o del adolescente. para mejorarla.
1.4 Explica los propósitos, los contenidos y el enfoque que
orientan la enseñanza en la educación especial.

69
SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COORDINACIÓN • SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA • COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
Evaluación del Desempeño del Personal con Funciones de
Asesor Técnico Pedagógico. Educación Básica.
Perfil, Parámetros e Indicadores
Ciclo Escolar 2018-2019

A S E S O R T É C N I C O P E D A G Ó G I C O. E D U C A C I Ó N E S P E C I A L

DIMENSIÓN 3 DIMENSIÓN 4
Un asesor técnico pedagógico que se reconoce como profesional Un asesor técnico pedagógico que asume y promueve los principios
que mejora continuamente para apoyar, asesorar y acompañar a legales y éticos inherentes a su función y al trabajo educativo para
los docentes en su práctica profesional. brindar una educación de calidad a los alumnos.

Para que el asesor técnico pedagógico tenga un desempeño eficaz, Para que el asesor técnico pedagógico se desempeñe de manera
orientado a promover buenas prácticas entre los docentes, es eficaz requiere tener un conocimiento sólido del marco normativo que
necesario que se involucre en procesos de aprendizaje permanente y rige los servicios educativos, así como mostrar la capacidad para
formación continua. analizarlo críticamente y ponerlo en práctica.

En esta dimensión se destacan rasgos del asesor vinculados con la Esta dimensión alude también a la habilidad de participación del
capacidad de análisis y reflexión sobre su quehacer profesional con asesor en los planteles donde colabora, a fin de lograr un clima escolar
fines de mejora; así como el empleo de diferentes estrategias y orientado al aprendizaje, la sana convivencia, y la inclusión educativa
medios para la selección y búsqueda de información, y la de todos sus integrantes.
comunicación con la comunidad educativa, de modo que pueda
construir, en el terreno de la práctica, y con el apoyo de redes de Además, es necesario que el asesor técnico pedagógico muestre las
docentes, nuevas visiones acerca de su labor de asesoría. actitudes deseables para el ejercicio de su función, tales como el
diálogo respetuoso, la responsabilidad y la honestidad con la tarea
En esta dimensión, el asesor técnico pedagógic debe manifestar conferida.
los conocimientos, las habilidades y las actitudes expresadas en
los siguientes parámetros: En esta dimensión el asesor técnico pedagógico debe manifestar
los conocimientos, las habilidades y las actitudes expresadas en
3.1 Reflexiona sistemáticamente sobre su práctica profesional los siguientes parámetros:
para mejorarla.
3.2 Emplea estrategias de estudio y aprendizaje para su 4.1 Considera los principios filosóficos, las disposiciones legales
desarrollo profesional. y las finalidades de la educación pública mexicana en el
3.3 Considera diferentes medios para la mejora de su ejercicio de su función de asesoría.
quehacer profesional. 4.2 Gestiona con los docentes ambientes favorables para el
aprendizaje, la sana convivencia y la inclusión educativa.
4.3 Demuestra habilidades y actitudes que permitan la mejora del
trabajo educativo.

70 SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COORDINACIÓN • SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA • COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
Evaluación del Desempeño del Personal con Funciones de
Asesor Técnico Pedagógico. Educación Básica.
Perfil, Parámetros e Indicadores
Ciclo Escolar 2018-2019

A S E S O R T É C N I C O P E D A G Ó G I C O. E D U C A C I Ó N E S P E C I A L

DIMENSIÓN 5
Un asesor técnico pedagógico que se vincula con las comunidades
donde están ubicadas las escuelas, los diferentes agentes educativos
y los integrantes de la zona escolar, para enriquecer las prácticas
docentes y los aprendizajes de los alumnos.

El asesor técnico pedagógico debe tener un desempeño en el que


identifique y aprecie la diversidad sociocultural y lingüística de las
comunidades donde están insertas las escuelas, al tiempo que la
vincule con sus acciones de asesoría.
A continuación se presentan los indicadores correspondientes
Esta dimensión plantea también las habilidades que requiere un a cada parámetro:
asesor para una buena comunicación con diferentes actores
educativos y sociales, a fin de atender conjuntamente problemas
prioritarios relacionados con las prácticas docentes y la educación de
los alumnos.

De igual modo, debe tener disposición para el trabajo colaborativo


con sus colegas de la de zona escolar, a fin de intercambiar ideas y
experiencias, así como contribuir al logro de metas compartidas.

En esta dimensión, el asesor técnico pedagógico debe


manifestar los conocimientos, las habilidades y las actitudes
expresadas en los siguientes parámetros:

5.1 Considera la diversidad cultural y lingüística de la


comunidad en el ejercicio de la asesoría.
5.2 Realiza acciones de vinculación con diferentes agentes
educativos y organizaciones sociales en apoyo a la atención
de los alumnos.
5.3 Apoya en el funcionamiento de la zona escolar y el trabajo
con otros asesores.

SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COORDINACIÓN • SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA • COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 71
Evaluación del Desempeño del Personal con Funciones de
Asesor Técnico Pedagógico. Educación Básica.
Perfil, Parámetros e Indicadores
Ciclo Escolar 2018-2019

A S E S O R T É C N I C O P E D A G Ó G I C O. E D U C A C I Ó N E S P E C I A L

Dimensión del perfil Parámetros Indicadores


1.1.1 Explica el papel del conocimiento teórico, las creencias sobre los procesos de enseñanza y
aprendizaje y la experiencia en el desarrollo profesional docente.
1.1 Explica principios 1.1.2 Explica que la interacción entre docentes influye en la construcción de nuevos
andragógicos que conocimientos.
caracterizan el 1.1.3 Explica factores que permiten al docente implicarse en la asesoría para la mejora de su
aprendizaje de los práctica, como la motivación interna, la construcción conjunta de metas y objetivos, el
docentes para los vínculo con la realidad educativa de la escuela, el reconocimiento de sus competencias, así

1
Un asesor técnico
1.2
fines de la asesoría
técnica pedagógica.

Describe los
1.2.1
1.2.2

1.2.3
como la demostración de respeto y confianza.

Describe los propósitos de su función como asesor en la mejora de la práctica docente.


Identifica las características de la asesoría que contribuyen a la mejora de la práctica
docente para el logro de los propósitos educativos.
Describe la asesoría técnica pedagógica como una experiencia que ocurre en el contexto de
la enseñanza y el aprendizaje.
pedagógico que propósitos y las
brinde una asesoría 1.2.4 Reconoce desde la función de asesor técnico pedagógico en conjunto con los docentes las
características de
barreras para el aprendizaje y la participación que enfrentan los alumnos en el contexto del
orientada al la asesoría técnica
aula y de la escuela.
fortalecimiento de la pedagógica.
1.2.5 Identifica que la asesoría se centra en orientar a los docentes de acuerdo con sus
intervención características profesionales y el nivel educativo en el que laboran, para el logro de los
docente, sabe cómo propósitos educativos.
aprenden los 1.3 Explica los 1.3.1 Identifica los procesos de desarrollo y de aprendizaje infantil o del adolescente.
alumnos y lo que procesos de 1.3.2 Explica la influencia del entorno familiar, social, lingüístico y cultural de los alumnos con
deben aprender, y desarrollo y de discapacidad, dificultades severas de aprendizaje, conducta o de comunicación, así como
conoce la práctica aprendizaje con aptitudes sobresalientes.
docente. infantil o del 1.3.3 Orienta a los docentes sobre la relación entre los enfoques didácticos de los campos
adolescente formativos o las asignaturas de Educación Básica y su práctica docente.
. 1.4.1 Explica el carácter formativo de los propósitos en relación con los campos formativos o los
1.4 Explica los
contenidos de las asignaturas de Educación Básica.
propósitos, los
1.4.2 Explica la organización y las características de los campos formativos y de los contenidos
contenidos y el
relacionados con las asignaturas de Educación Básica.
enfoque que
1.4.3 Explica los principios pedagógicos que orientan la intervención docente en Educación Básica.
orientan la
enseñanza en la
educación
especial.

72 SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COORDINACIÓN • SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA • COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
Evaluación del Desempeño del Personal con Funciones de
Asesor Técnico Pedagógico. Educación Básica.
Perfil, Parámetros e Indicadores
Ciclo Escolar 2018-2019

A S E S O R T É C N I C O P E D A G Ó G I C O. E D U C A C I Ó N E S P E C I A L

Dimensión del perfil Parámetros Indicadores


2.1.1 Diseña estrategias de evaluación diagnóstica para identificar las barreras para el
2.1 Organiza la aprendizaje y la participación en el aula y la escuela.
intervención de la 2.1.2 Elabora un plan de asesoría, que analiza con los docentes, basado en los resultados de la
asesoría para la evaluación diagnóstica de la escuela y el contexto cultural y lingüístico de la comunidad,
mejora de las para favorecer la inclusión.
prácticas 2.1.3 Describe el proceso de seguimiento a las acciones impulsadas con el colectivo docente
docentes. para eliminar o minimizar las barreras para el aprendizaje y la participación que enfrentan
los alumnos con discapacidad, dificultades severas de aprendizaje, conducta o de
comunicación, así como con aptitudes sobresalientes.
2.2.1 Realiza estrategias para apoyar a los docentes en el proceso de inclusión de alumnos con
discapacidad, dificultades severas de aprendizaje, conducta o de comunicación, así como
con aptitudes sobresalientes.
2.2.2 Desarrolla acciones con los docentes para que sus alumnos con discapacidad, dificultades

2
Un asesor técnico
2.2 Desarrolla con los
docentes acciones
de reflexión para la
mejora de sus
severas de aprendizaje, conducta o de comunicación, así como con aptitudes
sobresalientes aprendan, considerando su conocimiento previo, la interacción con sus
pares y la participación de todos.
2.2.3 Apoya a los docentes en el diseño de situaciones de aprendizaje en las que participen los
alumnos con discapacidad, dificultades severas de aprendizaje, conducta o de
comunicación, así como con aptitudes sobresalientes.
2.2.4 Diseña con los docentes acciones para la mejora de sus prácticas relacionadas con la
pedagógico que planeación didáctica, la evaluación formativa de los alumnos, la gestión de interacciones
organiza y pone en prácticas. entre los alumnos; la selección, elaboración o uso de materiales didácticos, apoyos
práctica la asesoría a específicos o ajustes razonables.
docentes, para llevar a 2.2.5 Establece con los docentes desafíos individuales y de pequeños grupos, dirigidos a los
cabo una intervención alumnos con discapacidad, dificultades severas de aprendizaje, conducta o de
didáctica pertinente. comunicación, así como con aptitudes sobresalientes, a fin de lograr que todos aprendan.
2.2.6 Diseña con los docentes estrategias didácticas diversificadas que propicien el avance en los
aprendizajes de todos los alumnos.

2.3.1 Establece procedimientos para recopilar información sobre la práctica docente, a fin de
contar con insumos para la retroalimentación.
2.3 Propicia el análisis 2.3.2 Analiza, junto con los docentes, sus prácticas pedagógicas para modificar o ampliar su
de los resultados de repertorio didáctico considerando sus resultados educativos.
la práctica docente
2.3.3 Analiza con los docentes el uso de las evaluaciones internas y externas para la mejora de
para mejorarla.
su práctica docente.

SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COORDINACIÓN • SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA • COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 73
Evaluación del Desempeño del Personal con Funciones de
Asesor Técnico Pedagógico. Educación Básica.
Perfil, Parámetros e Indicadores
Ciclo Escolar 2018-2019

A S E S O R T É C N I C O P E D A G Ó G I C O. E D U C A C I Ó N E S P E C I A L

Dimensión del perfil Parámetros Indicadores

3.1.1 Utiliza referentes teóricos en el análisis de su intervención con el fin de mejorarla.


3.1 Reflexiona
3.1.2 Identifica aspectos a mejorar en su función de asesoría como resultado del análisis de las
sistemáticamente

3
evidencias de su intervención.
sobre su práctica
3.1.3 Participa con sus pares en el análisis y la reflexión sobre su intervención con la finalidad
profesional para
de mejorarla.
mejorarla.

3.2.1 Utiliza estrategias para la búsqueda, la selección y uso de información proveniente de


Un asesor técnico 3.2 Emplea estrategias diferentes fuentes que apoyen su desarrollo profesional.
pedagógico que se de estudio y 3.2.2 Emplea la lectura de diferentes tipos de textos como una estrategia de estudio para
reconoce como aprendizaje para su fortalecer su desarrollo profesional.
desarrollo 3.2.3 Elabora textos orales y escritos con la finalidad de compartir experiencias y fortalecer su
profesional que
profesional. práctica profesional.
mejora
continuamente para 3.2.4 Organiza un trayecto de formación continua, en función de sus necesidades de
apoyar, asesorar y aprendizaje, para su desarrollo profesional.
acompañar a los
docentes en su 3.3 Considera diferentes
práctica medios para la 3.3.1 Participa en redes de colaboración y espacios académicos para fortalecer su quehacer
profesional. mejora de su profesional.
quehacer
3.3.2 Participa en los Consejos Técnicos, Escolares y de Zona, a fin de crear espacios de
profesional.
reflexión y desarrollo profesional.
3.3.3 Utiliza materiales impresos y las Tecnologías de la Información y la Comunicación
disponibles en su contexto para fortalecer su desarrollo profesional.

74 SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COORDINACIÓN • SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA • COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
Evaluación del Desempeño del Personal con Funciones de
Asesor Técnico Pedagógico. Educación Básica.
Perfil, Parámetros e Indicadores
Ciclo Escolar 2018-2019

A S E S O R T É C N I C O P E D A G Ó G I C O. E D U C A C I Ó N E S P E C I A L

Dimensión del perfil Parámetros Indicadores


4.1 Considera los
principios 4.1.1 Desarrolla su función de asesoría con apego a los principios filosóficos establecidos en el
filosóficos, las artículo tercero constitucional.
disposiciones 4.1.2 Aplica las disposiciones normativas vigentes que rigen su labor como asesor técnico
legales y las pedagógico.
finalidades de la 4.1.3 Desarrolla su función de asesoría en cumplimiento a la Normalidad Mínima de Operación
educación pública Escolar.

4
mexicana en el
ejercicio de su
función de asesoría.

4.2 Gestiona con los 4.2.1 Desarrolla una asesoría que apoye a los docentes en la construcción de ambientes favorables
docentes para el aprendizaje.
Un asesor técnico ambientes 4.2.2 Aporta estrategias, desde su función de asesoría, para evitar estereotipos en los planteles de
pedagógico que favorables para la zona escolar y asegurar la inclusión y la equidad.
asume y promueve 4.2.3 Participa en acciones orientadas a promover la sana convivencia en la escuela.
el aprendizaje,
4.2.4 Implementa con los docentes estrategias que contribuyan a eliminar o minimizar las barreras
los principios la sana
para el aprendizaje y la participación que enfrentan los alumnos.
legales y éticos convivencia y la
inherentes a su inclusión
función y al educativa.
trabajo educativo
para brindar una
4.3.1 Desarrolla su función de asesoría con responsabilidad, honradez, respeto y apertura.
educación de 4.3.2 Reflexiona desde su función de asesoría sobre los problemas educativos desde múltiples
4.3 Demuestra
calidad a los habilidades y perspectivas.
alumnos. actitudes que 4.3.3 Utiliza los principios del trabajo colaborativo para el desarrollo de la asesoría.
permitan la mejora 4.3.4 Emplea, en el ejercicio de la asesoría, habilidades para organizar el trabajo, gestionar
del trabajo acciones, recursos y personas, y promover la mejora de las prácticas docentes.
educativo.

SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COORDINACIÓN • SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA • COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 75
Evaluación del Desempeño del Personal con Funciones de
Asesor Técnico Pedagógico. Educación Básica.
Perfil, Parámetros e Indicadores
Ciclo Escolar 2018-2019

A S E S O R T É C N I C O P E D A G Ó G I C O. E D U C A C I Ó N E S P E C I A L

Dimensiones Parámetros Indicadores

5
5.1 Considera la 5.1.1 Realiza una asesoría a los docentes en la que considera las características del contexto
diversidad cultural y sociocultural y lingüístico de la comunidad en que se ubica la escuela.
lingüística de la 5.1.2 Desarrolla acciones de asesoría orientadas a que los docentes fortalezcan la identidad
comunidad en el cultural de sus alumnos y promuevan el diálogo intercultural en la escuela.
ejercicio de la
asesoría.
Un asesor técnico
pedagógico que se
vincula con las
5.2 Realiza acciones de
comunidades donde vinculación con 5.2.1 Realiza acciones con la comunidad escolar que permitan eliminar o minimizar las barreras
están ubicadas las diferentes agentes para el aprendizaje y la participación que enfrentan los alumnos con el fin de alcanzar las
escuelas, los educativos y metas educativas.
diferentes agentes organizaciones 5.2.2 Realiza con el colectivo docente acciones de vinculación con diversas instituciones que
educativos y los sociales en apoyo a apoyen la tarea educativa de la escuela.
integrantes de la la atención de los
zona escolar, para alumnos.
enriquecer las 5.3.1 Participa en el desarrollo del plan de trabajo de la supervisión escolar a fin de favorecer los
prácticas docentes y procesos de mejora en las escuelas de la zona.
los aprendizajes de 5.3 Apoya en el 5.3.2 Realiza acciones de colaboración con otros asesores y con el supervisor de la zona escolar,
los alumnos. funcionamiento de destinadas al fortalecimiento de la práctica docente.
la zona escolar y el 5.3.3 Realiza acciones de asesoría de manera conjunta con los docentes, la escuela y la zona
trabajo con otros escolar para mejorar las prácticas docentes.
asesores. 5.3.4 Propone acciones, dentro del Consejo Técnico de Zona, para atender las prioridades de la
Educación Básica e impulsar la mejora de la práctica docente.

76 SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COORDINACIÓN • SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA • COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
Evaluación del Desempeño del Personal con Funciones de
Asesor Técnico Pedagógico. Educación Básica.
Perfil, Parámetros e Indicadores
Ciclo Escolar 2018-2019
Evaluación del Desempeño del Personal con Funciones de
Asesor Técnico Pedagógico. Educación Básica.
Perfil, Parámetros e Indicadores
Ciclo Escolar 2018-2019

A S E S O R T É C N I C O P E D A G Ó G I C O. E D U C A C I Ó N F Í S I C A

ASESOR TÉCNICO PEDAGÓGICO


Educación Física

DIMENSIÓN 1
Un asesor técnico pedagógico que sabe cómo aprenden los alumnos DIMENSIÓN 2
y lo que deben aprender, y conoce la práctica docente para brindar Un asesor técnico pedagógico que organiza y pone en práctica la
una asesoría orientada al fortalecimiento de la enseñanza de asesoría a docentes para brindar a los alumnos mejores
educación fìsica. oportunidades de aprendizaje de la educación fìsica.

Para que el asesor técnico pedagógico logre apoyar, asesorar y Para que el asesor técnico pedagógico contribuya a mejorar la
acompañar a los docentes en su práctica profesional es necesario que enseñanza de educación fìsica, requiere conocer y saber aplicar un
tenga claridad sobre los propósitos de la asesoría, los procesos de repertorio de estrategias que le permitan realizar diagnósticos,
aprendizaje de niñas y adolescentes en el ejercicio de su profesión, y elaborar proyectos de mejora específicos y dar seguimiento a las
cuente con un saber que le permita reconocer las mejores condiciones acciones de asesoría.
para promover en los docentes la reflexión, el avance o la innovación
de su práctica educativa. El asesor técnico pedagógico debe propiciar con los docentes
espacios de análisis y reflexión sobre la planeación didáctica, la
Considerando que el desempeño del asesor técnico pedagógico está construcción de situaciones de enseñanza, estrategias de intervención
orientado a fortalecer las prácticas de enseñanza es importante que docente, y evaluación de los aprendizajes.
tenga conocimientos sobre los procesos de aprendizaje de los
alumnos, los propósitos del currículo, el enfoque didáctico, los Además debe saber cómo establecer un entorno de enseñanza
contenidos y las estrategias de evaluación. inclusivo, donde se considere la atención a los alumnos con
necesidades específicas de aprendizaje, así como la diversidad
En esta dimensión, el asesor técnico pedagógico debe manifestar lingüística y cultural presente en los planteles escolares.
los conocimientos, las habilidades y las actitudes expresadas en
En esta dimensión, el asesor técnico pedagógico debe manifestar
los siguientes parámetros:
los conocimientos, las habilidades y las actitudes expresadas en
los siguientes parámetros:
1.1 Explica principios andragógicos que caracterizan el
aprendizaje de los docentes para los fines de la asesoría
2.1 Organiza la intervención de la asesoría para la mejora de las
técnica pedagógica.
prácticas docentes.
1.2 Describe los propósitos y las características de la asesoría
2.2 Desarrolla con los docentes acciones de reflexión para la
técnica pedagógica.
mejora de sus prácticas.
1.3 Explica los procesos de aprendizaje de la educación física
2.3 Propicia el análisis de los resultados de la práctica docente
para los alumnos de los diferentes niveles.
para mejorarla.
1.4 Explica los propósitos, los contenidos y el enfoque que
orientan la enseñanza de educación fìsica para los alumnos
de los diferentes niveles.

79
SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COORDINACIÓN • SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA • COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
Evaluación del Desempeño del Personal con Funciones de
Asesor Técnico Pedagógico. Educación Básica.
Perfil, Parámetros e Indicadores
Ciclo Escolar 2018-2019

A S E S O R T É C N I C O P E D A G Ó G I C O. E D U C A C I Ó N F Í S I C A

DIMENSIÓN 3 DIMENSIÓN 4
Un asesor técnico pedagógico que se reconoce como profesional Un asesor técnico pedagógico que asume y promueve los principios
que mejora continuamente para apoyar, asesorar y acompañar a legales y éticos inherentes a su función y al trabajo educativo para
docentes en su práctica profesional. brindar una educación de calidad a los alumnos.

Para que el asesor técnico pedagógico tenga un desempeño eficaz, Para que el asesor técnico pedagógico se desempeñe de manera
orientado a promover buenas prácticas entre los docentes, es eficaz requiere tener un conocimiento sólido del marco normativo que
necesario que se involucre en procesos de aprendizaje permanente y rige los servicios educativos, así como mostrar la capacidad para
formación continua. analizarlo críticamente y ponerlo en práctica.

En esta dimensión se destacan rasgos del asesor vinculados con la Esta dimensión alude también a la habilidad de participación del asesor
capacidad de análisis y reflexión sobre su quehacer profesional con en los planteles donde colabora, a fin de lograr un clima escolar
fines de mejora; así como el empleo de diferentes estrategias y medios orientado al aprendizaje, la sana convivencia, y la inclusión educativa
para la selección y búsqueda de información, y la comunicación con la de todos sus integrantes.
comunidad educativa, de modo que pueda construir, en el terreno de la
práctica, y con el apoyo de redes de docentes, nuevas visiones acerca Además, es necesario que el asesor técnico pedagógico muestre las
de su labor de asesoría. actitudes deseables para el ejercicio de su función, tales como el
diálogo respetuoso, la responsabilidad y la honestidad con la tarea
En esta dimensión, el asesor técnico pedagógico debe manifestar conferida.
los conocimientos, las habilidades y las actitudes expresadas en
los siguientes parámetros: En esta dimensión el asesor técnico pedagógico debe manifestar
los conocimientos, las habilidades y las actitudes expresadas en
3.1 Reflexiona sistemáticamente sobre su práctica profesional los siguientes parámetros:
para mejorarla.
3.2 Emplea estrategias de estudio y aprendizaje para su 4.1 Considera los principios filosóficos, las disposiciones legales,
desarrollo profesional. y las finalidades de la educación pública mexicana en el
3.3 Considera diferentes medios para la mejora de su ejercicio de su función de asesoría.
quehacer profesional. 4.2 Apoya a los docentes en la creación de ambientes favorables
para el aprendizaje, la sana convivencia y la inclusión
educativa.
4.3 Demuestra habilidades y actitudes que permitan la mejora del
trabajo educativo.

80 SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COORDINACIÓN • SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA • COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
Evaluación del Desempeño del Personal con Funciones de
Asesor Técnico Pedagógico. Educación Básica.
Perfil, Parámetros e Indicadores
Ciclo Escolar 2018-2019

A S E S O R T É C N I C O P E D A G Ó G I C O. E D U C A C I Ó N F Í S I C A

DIMENSIÓN 5
Un asesor técnico pedagógico que se vincula con las comunidades
donde están ubicadas las escuelas, los diferentes agentes educativos
y los integrantes de la zona escolar, para enriquecer las prácticas
docentes y los aprendizajes de los alumnos.

A continuación se presentan los indicadores correspondientes a


El asesor técnico pedagógico debe tener un desempeño en el que cada parámetro:
identifique y aprecie la diversidad sociocultural y lingüística de las
comunidades donde están insertas las escuelas, al tiempo que la
vincule con sus acciones de asesoría.

Esta dimensión plantea también las habilidades que requiere un


asesor para una buena comunicación con diferentes actores
educativos y sociales, a fin de atender conjuntamente problemas
prioritarios relacionados con las prácticas docentes y la educación de
los alumnos.

De igual modo, debe tener disposición para el trabajo colaborativo con


sus colegas de la zona escolar, a fin de intercambiar ideas y
experiencias, así como contribuir al logro de metas compartidas.

En esta dimensión, el asesor técnico pedagógico debe


manifestar los conocimientos, las habilidades y las actitudes
expresadas en los siguientes parámetros:

5.1 Considera la diversidad cultural y lingüística de la


comunidad en el ejercicio de la asesoría.
5.2 Realiza acciones de vinculación con diferentes agentes
educativos y organizaciones sociales en apoyo a la
atención de los alumnos.
5.3 Participa en acciones de colaboración entre las escuelas
de la zona escolar.

81
SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COORDINACIÓN • SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA • COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
Evaluación del Desempeño del Personal con Funciones de
Asesor Técnico Pedagógico. Educación Básica.
Perfil, Parámetros e Indicadores
Ciclo Escolar 2018-2019

A S E S O R T É C N I C O P E D A G Ó G I C O. E D U C A C I Ó N F Í S I C A

Dimensión del perfil Parámetros Indicadores


1.1.1 Identifica las concepciones que tienen los docentes sobre la educación física en educación
básica.
1.1 Explica principios 1.1.2 Explica que la interacción entre docentes influye en la construcción de nuevos conocimientos.
andragógicos que 1.1.3 Conoce los referentes teóricos y las creencias que orientan la práctica de los docentes de
caracterizan el educación física.

1
aprendizaje de los 1.1.4 Describe los factores que permiten al docente de educación física involucrarse en la asesoría
docentes para los para la mejora de su práctica: la motivación, la construcción conjunta de metas y objetivos, el
fines de la asesoría vínculo entre la realidad escolar y su clase, el reconocimiento de sus competencias, y la
técnica pedagógica. demostración de respeto y confianza.

1.2.1 Describe los propósitos de la función del asesor orientados a la mejora de las prácticas de los
docentes.
Un asesor técnico 1.2 Describe los
1.2.2 Identifica las características de la asesoría para la mejora de las prácticas de los docentes de
pedagógico que propósitos y
educación física.
sabe cómo las
1.2.3 Describe la asesoría técnica pedagógica como una experiencia que ocurre en el ámbito de la
aprenden los características
enseñanza.
alumnos y lo que de la asesoría
1.2.4 Identifica el papel de la asesoría para la atención de los factores de riesgo en el desarrollo
técnica
deben aprender, y integral de los alumnos (físico, afectivo y social).
pedagógica.
conoce la práctica
docente para 1.3 Explica los 1.3.1 Identifica los procesos de desarrollo y necesidades de aprendizaje de los alumnos de
brindar una procesos de educación básica.
asesoría orientada aprendizaje de la 1.3.2 Reconoce la influencia del entorno familiar, social y cultural en los procesos de aprendizaje de
al fortalecimiento educación física los alumnos.
de la enseñanza de para los alumnos
la educación física. de los diferentes
niveles.
1.4 Explica los
1.4.1 Explica el carácter formativo de los propósitos de educación física en educación básica.
propósitos, los
1.4.2 Explica la organización y las características de los contenidos de educación física.
contenidos y el
1.4.3 Identifica los referentes pedagógicos y los ámbitos de intervención que orientan la enseñanza
enfoque que
de la educación física.
orientan la
1.4.4 Identifica las características del enfoque didáctico de la enseñanza de la educación física en
enseñanza de
educación básica.
educación física
para los alumnos
de los diferentes
niveles.

82 SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COORDINACIÓN • SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA • COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
Evaluación del Desempeño del Personal con Funciones de
Asesor Técnico Pedagógico. Educación Básica.
Perfil, Parámetros e Indicadores
Ciclo Escolar 2018-2019

A S E S O R T É C N I C O P E D A G Ó G I C O. E D U C A C I Ó N F Í S I C A

Dimensión del perfil Parámetros Indicadores


2.1.1 Diseña instrumentos de diagnóstico para identificar las necesidades de asesoría de los
docentes de educación física, a fin de mejorar los aprendizajes de sus alumnos.
2.1 Organiza la 2.1.2 Elabora, con los docentes, proyectos de asesoría para la enseñanza de educación física
intervención de la considerando los resultados del diagnóstico, la modalidad de la escuela y el contexto
asesoría para la sociocultural de la comunidad.
mejora de las 2.1.3 Da seguimiento a las acciones acordadas con el colectivo docente para la mejora de las
prácticas docentes. prácticas de enseñanza.
2.1.4 Desarrolla acciones con los docentes para la reflexión individual y colectiva sobre los
2.2.1

2
2.1.5 procesos de enseñanza y de aprendizaje de la educación física, que involucren los
conocimientos teóricos y la práctica de los docentes.
2.2.2 Analiza con los docentes procedimientos para la selección y secuenciación de los contenidos
del currículo a fin de diseñar situaciones didácticas de educación física.
2.2.3 Analiza con las docentes estrategias didácticas para el diseño de situaciones de enseñanza
2.2 Desarrolla con los
de educación física.
docentes
Un asesor técnico 2.2.4 Diseña con los docentes propuestas para la mejora de sus prácticas relacionadas con la
acciones de
pedagógico que planeación didáctica, la evaluación de los aprendizajes, la gestión de interacciones entre los
reflexión para la
organiza y pone en alumnos, la selección, elaboración o uso de materiales didácticos, incluidas las Tecnologías
mejora de sus
de la Información y la Comunicación.
práctica la asesoría a prácticas.
2.2.5 Analiza con los docentes formas de intervención didáctica que propicien que los alumnos
docentes para
utilicen sus conocimientos, actitudes y habilidades para resolver problemas en su vida
brindar a los alumnos cotidiana.
mejores 2.2.6 Orienta a los docentes en el diseño de estrategias para la inclusión de alumnos con
oportunidades de necesidades educativas específicas.
aprendizaje de la 2.3.1 Establece procedimientos para utilizar la información del diagnóstico sobre las prácticas
educación física. 2.3 Propicia el análisis educativas, a fin de retroalimentar a los docentes.
de los resultados de 2.3.2 Analiza, junto con los docentes, sus intervenciones didácticas para modificar o ampliar su
la práctica docente repertorio de estrategias de enseñanza considerando sus resultados educativos.
para mejorarla. 2.3.3 Analiza con los docentes el uso de las evaluaciones internas y externas para la mejora de
sus prácticas.

83
SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COORDINACIÓN • SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA • COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
Evaluación del Desempeño del Personal con Funciones de
Asesor Técnico Pedagógico. Educación Básica.
Perfil, Parámetros e Indicadores
Ciclo Escolar 2018-2019

A S E S O R T É C N I C O P E D A G Ó G I C O. E D U C A C I Ó N F Í S I C A

Dimensión del perfil Parámetros Indicadores

3.1 Reflexiona 3.1.1 Identifica aspectos a mejorar en su función de asesoría como resultado del análisis de las

3
sistemáticamente evidencias de su práctica profesional.
sobre su práctica 3.1.2 Utiliza referentes teóricos en el análisis de su práctica profesional.
profesional para 3.1.3 Participa con sus pares en el análisis y la reflexión sobre la práctica profesional que
mejorarla. desarrollan.

3.2 Emplea estrategias


Un asesor técnico 3.2.1 Utiliza estrategias para la búsqueda, la selección y uso de información proveniente de
de estudio y
pedagógico que se diferentes fuentes que apoyen su desarrollo profesional.
aprendizaje para su
3.2.2 Elabora textos orales y escritos con la finalidad de compartir experiencias y fortalecer su
reconoce como desarrollo
práctica profesional.
profesional que profesional.
3.2.3 Organiza un trayecto de formación continua, en función de sus necesidades de aprendizaje,
mejora
para su desarrollo profesional.
continuamente para
apoyar, asesorar y
3.3 Considera diferentes 3.3.1 Participa en redes de colaboración para fortalecer su desarrollo profesional.
acompañar a
medios para la 3.3.2 Participa en los Consejos Técnicos, Escolares y de Zona, a fin de crear espacios de reflexión
docentes en su mejora de su y desarrollo profesional.
práctica quehacer profesional. 3.3.3 Utiliza diversos materiales, así como las Tecnologías de la Información y la Comunicación
profesional. disponibles en su contexto para fortalecer su desarrollo profesional.

84 SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COORDINACIÓN • SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA • COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
Evaluación del Desempeño del Personal con Funciones de
Asesor Técnico Pedagógico. Educación Básica.
Perfil, Parámetros e Indicadores
Ciclo Escolar 2018-2019

A S E S O R T É C N I C O P E D A G Ó G I C O. E D U C A C I Ó N F Í S I C A

Dimensión del perfil Parámetros Indicadores


4.1.1 Desarrolla su función de asesoría con apego a los principios filosóficos establecidos en el
artículo tercero constitucional.
4.1 Considera los
4.1.2 Reconoce que la asesoría implica el respeto y la promoción de los derechos humanos y de
principios filosóficos,
los derechos de la niñez y de la adolescencia.
las disposiciones
4.1.3 Considera en el ejercicio de su función el derecho de los alumnos a recibir una educación de
legales y las
calidad.
finalidades de la
4.1.4 Aplica las disposiciones normativas vigentes que rigen su labor como asesor técnico

4
educación pública
pedagógico.
mexicana en el
4.1.5 Desarrolla su función de asesoría desde la perspectiva de la Normalidad Mínima de
ejercicio de su
Operación Escolar.
función de asesoría.
4.1.6 Explica cómo la educación física coadyuva a la formación de la ciudadanía de los alumnos
de educación básica.
4.2.1 Desarrolla una asesoría que apoye a los docentes en la gestión de ambientes favorables
Un asesor técnico 4.2 Apoya a los
para el aprendizaje.
pedagógico que docentes en la
4.2.2 Diseña estrategias, desde su función de asesoría, para asegurar la inclusión y la equidad, en
asume y promueve creación de
los planteles de la zona escolar.
los principios legales ambientes
4.2.3 Participa en acciones para promover la comunicación, la sana convivencia y la resolución de
favorables para el
y éticos inherentes a conflictos en las comunidades escolares de la zona.
aprendizaje, la sana
su función y al 4.2.4 Diseña estrategias, desde su función de asesoría, para hacer frente a factores de riesgo que
convivencia y la
trabajo educativo afectan la integridad y seguridad de los alumnos en la escuela.
inclusión educativa.
para brindar una
educación de calidad 4.3.1 Desarrolla su función de asesoría con responsabilidad, honradez, respeto y apertura.
a los alumnos. 4.3.2 Utiliza los principios del trabajo colaborativo para el desarrollo de la asesoría.
4.3 Demuestra
4.3.3 Emplea, en el ejercicio de la asesoría, habilidades para organizar el trabajo, promover el
habilidades y
cambio, así como gestionar acciones y recursos.
actitudes que
4.3.4 Emplea en su función de asesoría la observación, la escucha activa, la mediación y el
permitan la mejora
diálogo informado que facilitan la exploración de problemas educativos.
del trabajo
4.3.5 Emplea diferentes estrategias para apoyar a los docentes en la exploración de nuevas
educativo.
aproximaciones a temas educativos.

85
SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COORDINACIÓN • SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA • COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
Evaluación del Desempeño del Personal con Funciones de
Asesor Técnico Pedagógico. Educación Básica.
Perfil, Parámetros e Indicadores
Ciclo Escolar 2018-2019

A S E S O R T É C N I C O P E D A G Ó G I C O. E D U C A C I Ó N F Í S I C A

Dimensión del perfil Parámetros Indicadores

5.1 Considera la
5.1.1 Realiza una asesoría a docentes en la que considera las características del contexto
diversidad cultural y

5
sociocultural y lingüístico de la comunidad en que se ubica la escuela.
lingüística de la
comunidad en el
5.1.2 Desarrolla acciones de asesoría orientadas a que los docentes fortalezcan la identidad
ejercicio de la
cultural de sus alumnos y promuevan el diálogo intercultural en la escuela.
asesoría.
5.2 Realiza acciones de
vinculación con 5.2.1 Participa en acciones de apoyo al colectivo docente para el seguimiento de iniciativas
Un asesor técnico diferentes agentes comunitarias que coadyuven a la mejora de los aprendizajes de los alumnos.
pedagógico que se educativos y 5.2.2 Realiza acciones para vincular al colectivo docente con diferentes agentes educativos e
vincula con las organizaciones instancias de gobierno, organizaciones no gubernamentales o de la sociedad civil que
comunidades donde sociales en apoyo a permitan dar un mejor servicio educativo a los alumnos.
están ubicadas las la atención de los
escuelas, los alumnos.
diferentes agentes 5.3.1 Participa en el desarrollo del plan de trabajo de la supervisión escolar a fin de favorecer
educativos y los los procesos de mejora en las escuelas de la zona.
5.3 Participa en
integrantes de la zona 5.3.2 Realiza acciones de colaboración con otros asesores y con el supervisor de la zona
acciones de
escolar, para escolar, destinadas al fortalecimiento de las prácticas docentes.
colaboración entre
5.3.3 Realiza acciones de asesoría que permiten articular el quehacer docente individual con
enriquecer las las escuelas de la
el quehacer colectivo de las escuelas y el de la zona escolar para mejorar las prácticas
prácticas docentes y zona escolar.
docentes.
los aprendizajes de los 5.3.4 Propone acciones, dentro del Consejo Técnico de Zona, para atender las prioridades de
alumnos. la Educación Básica e impulsar la mejora de las prácticas docentes.

86 SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COORDINACIÓN • SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA • COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
Secretaría de Educación Pública

Subsecretaría de Planeación, Evaluación y Coordinación

Subsecretaría de Educación Básica

Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente

México

2018

También podría gustarte