Finalidad
La finalidad de esta Convención es prever un régimen moderno, uniforme y equitativo para los
contratos de compraventa internacional de mercancías, por lo que contribuye notablemente a dar
seguridad jurídica a los intercambios comerciales y a reducir los gastos de las operaciones.
Su pertinencia
Los Estados que adoptan la Convención disponen de una legislación moderna y uniforme que rige
la compraventa internacional de mercancías y que se aplica a toda operación de compraventa
concertada entre partes que tengan un establecimiento en alguno de los Estados Contratantes. En
tales casos, la Convención se aplica directamente, sin necesidad de recurrir a las reglas de derecho
internacional privado para determinar la ley aplicable al contrato, lo cual contribuye notablemente
a dar certeza y previsibilidad a los contratos de compraventa internacional.
Por último, las pequeñas y medianas empresas y los comerciantes de países en desarrollo suelen
tener poco acceso a asesoramiento jurídico al negociar un contrato. Esto los hace más vulnerables
a los problemas causados por los contratos que no regulan adecuadamente las cuestiones de la ley
aplicable. Esas empresas y esos comerciantes también pueden encontrarse en situación de
desventaja como partes contratantes y experimentar dificultades por la falta de equilibrio entre
las partes. Por consiguiente, esos comerciantes se beneficiarían especialmente de la aplicación a
título supletorio del régimen equitativo y uniforme de la Convención sobre la Compraventa a los
contratos que entraran en su ámbito de aplicación.
1
Disposiciones clave
Información adicional
La adhesión de una parte a la Convención no tiene consecuencias financieras para los Estados
Contratantes. Además, para su administración a nivel nacional no se requiere ningún órgano
específico y tampoco se impone la obligación de comunicar información.
2
3