Está en la página 1de 3

Prueba de Coombs

Es una prueba que busca anticuerpos que puedan fijarse a los glóbulos
rojos y causar su destrucción prematura.
Forma en que se realiza el examen
Se necesita una muestra de sangre.
Preparación para el examen
No se requiere preparación especial para este examen.
Lo que se siente durante el examen

Cuando se introduce la aguja para extraer la sangre, algunas personas


sienten un dolor moderado; otras sólo sienten un pinchazo o sensación de
picadura. Posteriormente, puede haber algo de sensación pulsátil o un
hematoma leve, los cuales pronto desaparecen.
Razones por las que se realiza el examen
Hay 2 formas de realizar la prueba de Coombs:
 Directa
 Indirecta

La prueba de Coombs directa se utiliza para detectar anticuerpos que ya


se han fijado a la superficie de los glóbulos rojos. Muchas enfermedades y
fármacos pueden provocar que esto suceda. Estos anticuerpos algunas
veces destruyen los glóbulos rojos y provocan anemia. Su proveedor de
atención médica puede recomendar este examen si usted tiene signos o
síntomas de anemia o ictericia (color amarillento en la piel o los ojos).

La prueba de Coombs indirecta busca anticuerpos que están flotando en


la sangre. Estos anticuerpos podrían actuar contra determinados glóbulos
rojos. Este examen casi siempre se hace para determinar si usted puede
tener una reacción a una transfusión de sangre.
Resultados normales

Un resultado normal se conoce como un resultado negativo. Esto significa


que no hubo agrupación de células y que usted no tiene anticuerpos para
los glóbulos rojos.

Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre


diferentes laboratorios. Algunos laboratorios utilizan diferentes mediciones o
analizan muestras diferentes. Hable con su proveedor acerca del
significado de los resultados específicos de su examen.
Significado de los resultados anormales

Una prueba de Coombs directa anormal (positiva) significa que usted tiene
anticuerpos que actúan contra sus glóbulos rojos, lo cual puede deberse a:
 Anemia hemolítica autoinmune
 Leucemia linfocítica crónica u otro trastorno similar

 Enfermedad en la sangre en recién nacidos llamada eritroblastosis


fetal (también conocida como enfermedad hemolítica del recién
nacido)
 Mononucleosis infecciosa
 Infección por micoplasma
 Sífilis
 Lupus eritematoso sistémico
 Reacción a transfusión como la ocasionada por unidades de sangre
cotejadas de manera impropia

El resultado de esta prueba también puede ser anormal sin una causa
clara, especialmente entre las personas mayores.

Una prueba de Coombs indirecta anormal (positiva) significa que usted


tiene anticuerpos que actuarán contra los glóbulos rojos que el cuerpo
interpreta como extraños. Esto puede sugerir la presencia de:
 Eritroblastosis fetal
 Incompatibilidad sanguínea (cuando se utiliza en bancos de sangre)
Riesgos

Las venas y las arterias varían de tamaño de una persona a otra y de un


lado del cuerpo a otro. Por esta razón, puede ser más difícil obtener una
muestra de sangre de algunas personas que de otras.

Otros riesgos asociados con la extracción de sangre son leves, pero


pueden ser:
 Sangrado excesivo
 Desmayo o sensación de mareo
 Hematoma (acumulación de sangre debajo de la piel)

 Infección (un riesgo leve cada vez que se presenta ruptura de la


piel)
Nombres alternativos

Prueba de antiglobulina directa; Prueba de antiglobulina indirecta; Anemia


- hemolítica
Referencias

Jager U, Lechner K. Autoimmune hemolytic anemia. In: Hoffman R, Benz EJ


Jr, Silberstein LE, Heslop HE, Weitz JI, Anastasi J, eds. Hematology: Basic
Principles and Practice. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders;
2013:chap 44.

Michel M. Autoimmune and intravascular hemolytic anemias. In: Goldman


L, Schafer AI, eds. Goldman's Cecil Medicine. 25th ed. Philadelphia, PA:
Elsevier Saunders; 2016:chap 160.
Rose MG, Berliner N. Disorders of red blood cells. In: Benjamin IJ, Griggs RC,
Wind EJ, Fitz JG, eds. Andreoli and Carpenter's Cecil Essentials of Medicine.
9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2016:chap 47.

También podría gustarte