Está en la página 1de 6

INFORME PSICOLÓGICO

I. DATOS GENERALES
Nombre : Claudia N.R.
Edad : 20 años
Sexo : Femenino
Fecha de nacimiento : 3 de marzo de 1996
Lugar de nacimiento : Trujillo - La Libertad
Lugar entre hermanos : 3/3
Religión : Católica
Grado de instrucción : Superior incompleta
Ocupación : Estudiante
Evaluador : XXXX

II. MOTIVO DE EVALUACIÓN


Su madre solicita la evaluación al departamento de Bienestar Universitario porque
encuentra que a su hija le cuesta adaptarse al ritmo de las clases en la Universidad y
teme que haya hecho una mala elección de su carrera.

III. PRUEBAS APLICADAS


 Test de Inteligencia para adultos de Wechsler
 16 Factores de la Personalidad
 Autoinforme de Conducta Asertiva ADCA-I
 Inventario de Intereses Profesionales y Ocupacionales CASM-83
 Inventario de Intereses Ocupacionales de John Holland
 Inventario de Hábitos de Estudio CASM-85

IV. RESULTADOS
Área Intelectual
En el área intelectual, la evaluada presenta un coeficiente de 109, correspondiente a un
nivel Promedio, con un potencial de 120+.
En el área Verbal obtiene un coeficiente intelectual de 112, demostrando adecuada
capacidad de razonamiento, comprensión verbal y memoria a largo plazo; sin embargo,
da muestras de cierta dificultad en aquellos aspectos que demandan sentido común,
juicio social y capacidad de planeamiento en situaciones prácticas. Por otra parte,
demuestra gran capacidad y destreza para el cálculo y habilidades numéricas en
general.
En el área Ejecutiva obtiene un coeficiente intelectual de 105, dentro de un nivel
Promedio. Ello evidencia una adecuada capacidad de planeación y síntesis, así como de
organización perceptual, lo cual implica coordinación visomotora, atención y
percepción visual de estímulos significativos. Se encuentra alerta con su medio
ambiente y posee buena memoria a largo plazo.
Área Personalidad
En el área de personalidad, la evaluada demuestra ser una persona emocionalmente
estable, que enfrenta con madurez situaciones y conflictos que se le presentan en la
vida.
Expresa afectos sin temor, demostrando habilidad al entablar relaciones
interpersonales, las cuales tienden a ser positivas y duraderas, debido a que es una
respetuosa de las normas sociales establecidas, lo cual se traduce en el reconocimiento
y aceptación de las características peculiares propias y ajenas, en aras de alcanzar el
desarrollo personal sin perjudicar el bienestar de los demás.
Asimismo, posee características marcadas de sensibilidad y participación activa dentro
del grupo, lo cual se halla asociado a características de extroversión y dependencia del
grupo. Procura aprender de sus errores e impartir esta cualidad a los demás; sin
embargo, suelen presentarse situaciones en las cuales es poco tolerante a las exigencias
de los demás e intenta imponer sus opiniones y formas de proceder, pero busca
constantemente contraponer estos impulsos con actitudes positivas frente a los otros,
lo cual deviene en una alta tendencia a la ansiedad.

Área de Intereses Vocacionales


La evaluada demuestra alto interés en el área artística, la cual implica actividades
relacionadas con el dibujo, canto, baile, pintura, decoración y modelación, entre otras;
actividades que están dirigidas a quienes gustan de estudiar la armonía y la
composición. Asimismo, demuestra elevado interés en el área lingüística, relacionada
con actividades que implican el estudio de idiomas y su traducción verbal o escrita, la
lectura y escritura de poemas y poesía.
Finalmente, demuestra un interés promedio alto en el área de ciencias sociales,
relacionada con actividades de búsqueda de bienestar de los demás, contribuyendo en
la formación de sus semejantes, estimulando y fortaleciendo los alzos sociales y
procurando reajustar internamente los conflictos entre las personas.
De los resultados obtenidos se infiere que podría desempeñarse satisfactoriamente en
el área de Ocupaciones Sociales, la cual comprende principalmente las carreras de:
educación primaria, inicial y especial; enseñanza de literatura o idiomas; terapia de
lenguaje; psicología y enfermería.

Hábitos de Estudio
La evaluada demuestra de manera general una tendencia negativa en el área de hábitos
de estudio, dado que cuenta con escasos métodos y técnicas de estudio y elaboración
de tareas. Demuestra deficiencias en el empleo del material didáctico, del orden del
tiempo y demás formas habituales de llevar a cabo una asignación. Asimismo, dedica
poco tiempo al estudio, lo cual le dificulta alcanzar un rendimiento académico
sobresaliente, aun cuando posee la capacidad intelectual para ello.
Existen además dificultades en el manejo de la información impartida en clase, puesto
que tiende a la distractibilidad y no mantiene el orden correspondiente de sus apuntes
y materiales asignados en clase, por lo cual luego se le dificulta el estudio.
Dificulta aún más el ambiente cargado de elementos distractores que emplea para
realizar sus actividades académicas. El conjunto de todos estos aspectos se evidencian
en la dificultad de aprendizaje y en el limitado desarrollo académico y en que la
evaluada trabaje y se esfuerce doblemente por alcanzar sus metas.

V. RECOMENDACIONES
 Motivar la investigación de diversas materias, lectura de artículos, libros,
periódicos, que refuercen su cultura general.
 Participar en talleres o programas que impartan técnicas de estudio.
 Participar en talleres que refuercen las técnicas de interrelación personal, para
aprender a acceder a pensamientos y comportamientos ajenos, sin que ello le
genere malestar.
 Practicar técnicas de relajación, a fin de mantener bajo control sus impulsos y
los estados de ansiedad producidos por su interés obsesivo de mantener las
cosas bajo un control estricto.
 Realizar una autovaloración de aquello relacionado a conducirse de manera
complaciente o solícita para obtener la aprobación de los demás.
RESULTADOS DE LA APLICACIÓN DE LA ESCALA DE INTELIGENCIA DE WECHSLER PARA ADULTOS

 Sexo = Femenino
 Edad cronológica = 7 años 11 meses 19 días
 Edad mental = 9 años 1 mes 3 días
 Potencial = 120+ (130)
 CI Verbal = 112
 CI Ejecutivo = 124
 CI Total = 120

Puntaje Puntaje Edad Mental NIVEL


Área Verbal
Bruto Normalizado
Información 12 13 9.2 Alto
Semejanzas 13 13 10.2 Alto
Aritmética 9 11 8.2 Promedio
Vocabulario 26 14 9.2 Alto
Comprensión 11 9 7.6 Promedio
Retención de Dígitos (9) (10) 7.6 Promedio

Puntaje Puntaje Edad Mental NIVEL


Área Ejecutiva
Bruto Normalizado
Completamiento 14 10 7.6 Promedio
de Figuras
Ordenamiento de 36 18 16.10 Alto
Figuras
Diseño de 15 11 8.2 Promedio
Bloques
Ensamblaje de 18 11 8.10 Promedio
objetos
Codificación 49 17 7.10 Alto
Laberintos (21) (13) 10.6 Alto

Puntajes: Edad Mental:


PV + PE = P. Total 50 + 56 = 106 años 20 + 44 = 64 años
60 + 67 = 127 106/12 = 8.8 64/12 = 5.3

CIV + CIE = CIT 8.8


112+124 = 120 5.3
8.13.3 = 9 años 1 mes 3 días
Potencial:
13 x 10 = 130
PROTOCOLO DE RESPUESTAS PARA EL INVENTARIO DE AUTOESTIMA ORIGINAL
(S. COOPERSMITH)

Nombres y Apellidos : Evelyn N.E.P.


Fecha de nacimiento : 20 - 05 - 2006
Fecha de evaluación : 22 - 06 - 2016
Edad de la evaluada : 10 años
Grado de instrucción : 3° Primaria

N° ÍTEMS V F
1 Generalmente, los problemas me afectan muy poco. X
2 Me cuesta mucho trabajo hablar en público. X
3 Si pudiera, cambiaría muchas cosas de mí. X
4 Puedo tomar una decisión fácilmente. X
5 Soy una persona simpática. X
6 En mi casa me enojo fácilmente. X
7 Me cuesta trabajo acostumbrarme a algo nuevo. X
8 Soy popular entre las personas de mi edad. X
9 Mis padres generalmente toman en cuenta mis sentimientos. X
10 Me doy por vencido(a) fácilmente. X
11 Mis padres esperan demasiado de mí. X
12 Me cuesta mucho trabajo aceptarme como soy. X
13 Mi vida es complicada. X
14 Mis compañeros casi siempre aceptan mis ideas. X
15 Tengo mala opinión de mí mismo. X
16 Muchas veces me gustaría irme de casa. X
17 Con frecuencia me siento a disgusto en mi grupo. X
18 Soy menos guapo(a) o bonita que la mayoría de la gente. X
19 Si tengo algo que decir, generalmente lo digo. X
20 Mi familia me comprende. X
21 Los demás son mejor aceptados que yo. X
22 Generalmente siento como si mi familia me estuviera presionando. X
23 Con frecuencia me desanimo en lo que hago. X
24 Muchas veces me gustaría ser otra persona. X
25 Se puede confiar muy poco en mí. X
26 Nunca me preocupo por nada. X
27 Estoy seguro de mí mismo. X
28 Me aceptan fácilmente. X
29 Mi familia y yo la pasamos bien juntos. X
30 Paso bastante tiempo soñando despierto(a). X
31 Desearía tener menos edad. X
32 Siempre hago lo correcto. X
33 Estoy orgulloso de mi rendimiento en la escuela. X
34 Alguien siempre tiene que decirme lo que tengo que hacer. X
35 Generalmente me arrepiento de las cosas que hago. X
36 Nunca estoy contento(a). X
37 Estoy haciendo lo mejor que puedo. X
38 Generalmente puedo cuidarme solo(a) X
39 Soy bastante feliz. X
40 Preferiría estar con niños menores que yo. X
41 Me gustan todas las personas que conozco. X
42 Me gusta cuando me invitan a la pizarra. X
43 Me entiendo a mí mismo(a). X
44 Nadie me presta mucha atención en casa. X
45 Nunca me reprenden. X
46 No me está yendo tan bien. X
47 Puedo tomar una decisión y mantenerla. X
48 Realmente no me gusta ser un adolescente. X
49 No me gusta estar con otras personas. X
50 Nunca soy tímido(a). X
51 Generalmente me avergüenzo de mí mismo(a). X
52 Los chicos generalmente se la agarran conmigo. X
53 Siempre digo la verdad. X
54 Mis profesores me hacen sentir que no soy lo suficientemente capaz. X
55 No me importa lo que pase. X
56 Soy un fracaso. X
57 Me fastidio fácilmente cuando me reprenden. X
58 Siempre sé lo que debo decir a las personas. X

RESULTADOS

 Suma del Puntaje Total = 37 x 2 = 74


 Suma del área Sí mismo= 23
 Suma del área Social = 7
 Suma del área Hogar = 1
 Suma del área Escolar = 6
 Escala de Mentiras =0

Área Puntuación Percentil Rango Diagnóstico


Puntaje 37x2 80 II
Moderadamente alto
Total 74
Sí Mismo 23 90 II+ Moderadamente alto
Social 7 70 III+ Promedio alto
Hogar 1 1 V Muy bajo
Escuela 6 80 II Moderadamente alto
Mentiras 0 --- --- Válida

También podría gustarte