Está en la página 1de 1

Dirección General de Educación Básica Especial

Hoy se conoce mucho más acerca de cómo aprenden los estudiantes y cómo enseñan los
docentes, y se sabe que la enseñanza y el aprendizaje abarcan más que el pensamiento y que
todas las actividades que promueven la construcción de aprendizajes requieren utilizar
distintas destrezas cognitivas.

También, se ven involucrados los sentimientos y las creencias de estudiantes y de docentes, el


ambiente sociocultural del aula (Anderson 2000), de acuerdo con esta taxonomía, cada nivel de
conocimiento puede corresponder a cada nivel de proceso cognitivo. Por lo tanto, un estudiante
puede recordar conocimiento factual o procedimental, comprender conocimiento conceptual o
metacognitivo, o analizar conocimiento factual o metacognitivo. Anderson y sus colegas plantean
que el aprendizaje significativo provee a los estudiantes del conocimiento y los procesos cognitivos
que necesitan para la resolución exitosa de problemas.

TAXONOMIA DE ANDERSON
PROCESOS COGNITIVOS
Producir la información correcta Recordar Identificar, encontrar, contestar.
Recordar desde la memoria. Reconocer Nombrar, escribir, reproducir.
Interpretar Traducir, dibujar, para frasear.
Construir significado a partir de Ejemplificar Dibujar, citar, nombrar.
Comprender materiales educativos o Clasificar Etiquetar, elaborar, agrupar.
experiencias. Resumir Redactar, preparar.
Inferir Leer, extraer, relacionar, averiguar, analizar, predecir.
Comparar Explicar, escribir, usar.
Explicar Dibujar, proporcionar, justificar, describir.
Utilizar un procedimiento. Ejecutar Agregar, elaborar, preparar.
Aplicar
Implementar Diseñar, experimentar, corregir, elaborar.
Descomponer un concepto en Diferenciar Señalar, dibujar, demostrar.
Analizar sus partes y describir cómo las Organizar Colocar, ordenar, categorizar, hacer.
partes se relacionan con el todo. Atribuir Leer, encontrar, determinar. examinar y plantear hipótesis.
Emitir juicios basados en Comprobar Participar, retroalimentar, argumentar, escuchar, anotar
Evaluar las relacionar revisar, verificar.
criterios y normas. Criticar Juzgar,escoger, determinar, argumentar.
Generar Proponer, optar generar, explicar,argumentar, proponer
Reunir las piezas para formar sugerir, hipótesis, alternativas.
Crear algo nuevo o reconocer los Preparar, representar, esbozar, investigar, argumentar,
Planificar sustentar,diseñar un estudio científico.
componentes de una nueva
estructura. Escribir, suponer, predecir, construir, interpretar
Producir cambiar, convertir.
Después de estudiar las propuestas sobre taxonomías motoras de varios autores como: Edwin Fleisham (1972), Guilford
(1958), Anita Harrow y Elizabeth Simpson . Consideramos que esta última, es la que más se adecua a nuestro trabajo, por la
jerarquización que presenta partiendo de habilidades motoras más simples a las más complejas.

TAXONOMIA MOTORA DE SIMPSON (Adaptada)


Nivel ASPECTO CAPACIDADES Y/O HABILIDADES
1.-Estímulo sensorial o Actuación de uno o varios estímulos sobre Percibir, observar, adoptar, imitar,
percepción. uno o más órganos de los sentidos. familiarizar, conocer, entender,
1ro participar, explorar, identificar, señalar,
2.- Predisposición o preparación. Una actitud preparatoria para un tipo específico descubrir, manifestar, ubicar, localizar,
de acción. Propuesta dirigida o guiada. agrupar, orientar, colocar.
3.- Propuesta dirigida o guiada. El aprendizaje tiene un modelo o un patrón por el
cual se puede comparar. Analizar, coordinar, realizar, ejecutar,
2do efectuar, valorar, ejercitar, demostrar.
4.- Mecanización. El aprendizaje alcanza un cierto nivel de
desempeño en cuanto a su respuesta habitual.
Desempeñar un acto motor considerado complejo
5.- Respuesta compleja. de acuerdo al tipo de movimiento requerido. Combinar, relacionar, ejercitar, practicar,
3er dominar, emplear, usar, utilizar, resolver,
(Aplicación) Aplicación de actividades motoras para satisfacer solucionar, proponer, experimentar.
6.- Adaptación. exigencias de nuevas situaciones problemáticas.

Creación de nuevos actos motores o modos Buscar, hallar, encontrar, investigar,


4to 7.- Creación. integrar, diseñar, planear, preparar,
de manipular los materiales. plantear hipótesis.

Referencias Anderson, L. W. & Krathwohl, D. R. (2001). A taxonomy for learning, teaching, and assessing. New York: Longman.
Bloom, B.S., (Ed.). 1956. Taxonomy of educational objectives: The classification of educational goals: Handbook I, cognitive domain.
New York: Longman. Costa, A.L. (Ed.). (2000). Developing minds: A resource book for teaching thinking. Alexandria, VA: ASCD.
92 Marzano, R. J. (2000). Designing a new taxonomy of educational objectives. Thousand Oaks, CA: Corwin Pres

También podría gustarte