Está en la página 1de 13

Regional Distrito Capital

TECNOLOGO EN MANTENIMIENTO
MECATRÓNICO DE VEHICULOS
AUTOMOTORES

GUÍA DE ACTIVIDADES
Estudio de la suspensión en el
Sector de mantenimiento automotriz
SEMANA 19-22

VERSION 1

Centro de Tecnologías del Transporte


Bogotá D.C., 2011
Regional Distrito Capital Fecha:
Centro de Tecnologías del Transporte Septiembre de
Mantenimiento Mecatrónico De Automotores 2010
Sistema de Guía de Aprendizaje – Semana 3
Gestión de la Fase de Planeación Versión: 1
Calidad
Página 2 de 13

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

Programa de Formación: Mantenimiento


Mecatrónico De Automotores

Actividad del Proyecto: Propuesta para el


diseño de un taller de mantenimiento
automotriz con calidad e innovación en el
servicio – CTT

Actividad de Proyecto: Ejecución


Duración: 3 semanas (90 horas académicas).

Resultados de Aprendizaje:

• Conservar sistemas del vehículo según parámetros del fabricante y


programación de de la empresa.

• Revisar estado y anclaje de la carrocería del vehículo según parámetros


del fabricante

• Reutilizar o cambiar componentes de la suspensión, con productividad y


eficiencia, ajustados a los estándares de calidad y manuales del fabricante.

• Restablecer el sistema de direccion del automotor acondiciones de trabajo


óptimas, con productividad y eficiencia, ajustado alos estandaresde calidad y
manuales del fabricante.

• Cambiar o reutilizar dispositivos de asistencia electrónica con productividad y


eficiencia, ajustados alos estandares de calidad seguridad alos manuales del
fabricante.

• Evaluar estado y funcionamiento de los componentes de la suspensión del


automotor, con productividad y eficiencia, ajustados a los estándares de
calidad, seguridad y manuales del fabricante.

• Restablecer la dirección del automotor a condiciones de trabajo óptimas,


con productividad y eficiencia, ajustados a los estándares de calidad,
seguridad y manuales del fabricante.
Regional Distrito Capital Fecha: Abril de
Centro de Tecnologías del Transporte 2011
Mantenimiento Mecatrónico De Automotores
Sistema de Guía de Aprendizaje – Semana 3-5 Versión: 1
Gestión de la Fase de Planeación
Calidad Página 3 de 13

• Reutilizar o cambiar componentes de la suspensión, con productividad y


eficiencia, ajustados a los estándares de calidad, seguridad y manuales del
fabricante.

• Traducir e interpretar información técnica en inglés, relacionada con


mantenimiento del sistema de control automotor.

• Verificar estado y funcionamiento de los componentes de la dirección.

• Aplicar técnicas y procedimientos de diagnóstico y reparación del sistema


de control.

• Verificar y corregir fallas del control electrónico de la suspensión y


dirección. Realizar rutinas de chequeo de códigos.

• Comprobar estado y funcionamiento final del sistema de control.

• Cumplir con los tiempos definidos por los temparios.

Estimado aprendiz, a continuación relacionamos las actividades y las


respectivas tareas que usted debe desarrollar en las siguientes semanas.

2. INTRODUCCIÓN

El Sistema de Suspensión

El sistema de suspensión cumple dos funciones básicas. Permite que las


ruedas y neumáticos del vehículo rueden con la máxima eficiencia a la vez
que permanecen en correcta alineación con la trayectoria del vehículo. Al
mismo tiempo amortigua, entre las ruedas y la carrocería, las irregularidades
del camino.

Los sistemas de suspensión constan de tres componentes mecánicos:

• Los Muelles: proporcionan elasticidad o movimiento hacia arriba o


hacia abajo entre las ruedas y la carrocería. Los diseños de muelles
pueden ser de láminas, helicoidales o barras de torsión.
Regional Distrito Capital Fecha: Abril de
Centro de Tecnologías del Transporte 2011
Mantenimiento Mecatrónico De Automotores
Sistema de Guía de Aprendizaje – Semana 3-5 Versión: 1
Gestión de la Fase de Planeación
Calidad Página 4 de 13

• Los Amortiguadores, controlan o amortiguan la oscilación o acción de


rebote de los muelles.

• Los Componentes de conexión, estos serían los ejes, brazos, rótulas,


pivotes, bujes, barras, etc.

El mantenimiento adecuado de los sistemas de suspensión y dirección es


esencial tanto para el rendimiento del vehículo como para la seguridad de
sus pasajeros. Por lo tanto es importante comprender como funcionan estos
sistemas, así como usar los procedimientos correctos para le reemplazo de
las piezas gastadas o dañadas. Es también muy importante Instalar piezas
que cumplan las normas de calidad de equipo original para todas las
aplicaciones de seguridad críticas.

La suspensión y la dirección son sistemas básicos e interrelacionados que


conectan las ruedas al chasis o carrocería del vehículo. Aún cuando los
sistemas pueden variar en diseño, están construidos de manera que el
vehículo pueda ser tripulado y dirigido con suavidad en una diversidad de
condiciones de operación y de caminos.

2. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

Programa de Formación: Mantenimiento Mecatrónico De Automotores

Actividad de Proyecto: Planeación


Duración: 3 semanas (90 horas académicas).

Resultados de Aprendizaje:

• Evaluar estado y funcionamiento de los componentes de la suspensión del


automotor, con productividad y eficiencia, ajustados a los estándares de
calidad, seguridad y manuales del fabricante.

• Restablecer la dirección del automotor a condiciones de trabajo óptimas,


con productividad y eficiencia, ajustados a los estándares de calidad,
seguridad y manuales del fabricante.
Regional Distrito Capital Fecha: Abril de
Centro de Tecnologías del Transporte 2011
Mantenimiento Mecatrónico De Automotores
Sistema de Guía de Aprendizaje – Semana 3-5 Versión: 1
Gestión de la Fase de Planeación
Calidad Página 5 de 13

• Reutilizar o cambiar componentes de la suspensión, con productividad y


eficiencia, ajustados a los estándares de calidad, seguridad y manuales del
fabricante

Estimado aprendiz, a continuación relacionamos las actividades y las


respectivas tareas que usted debe desarrollar en las siguientes semanas.

3. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE.

3.1. DURACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y MODALIDAD

ACTIVIDAD DURACIÓN DURACIÓN


PRESENCIAL DESESCOLARIZADA
Competencias específicas 30 8
Competencias transversales 20 8
Competencia Inglés 9 5
SubTotal 59 21
Total 80

Apreciado aprendiz, a continuación relacionamos las actividades y las respectivas


tareas que usted debe desarrollar en la presente semana.

Recuerde que usted cuenta siempre con la orientación de sus instructores.

Las actividades que usted va a desarrollar en la presente semana están


relacionadas con el conocimiento, manejo de herramientas, mantenimiento de
los sistemas de suspensiones

En estas semanas usted hará un acercamiento a equipos e instrumentos que


utilizará de manera permanente en su desempeño laboral. Es indispensable tener
cuidados con el manejo de este instrumental para no ocasionar accidentes.

Se desarrollarán acciones utilizando las TIC, siempre con la asesoría y


acompañamiento del equipo de instructores.

La guía de actividades es recurso educativo indispensable para adelantar las tareas


propuestas.
Regional Distrito Capital Fecha: Abril de
Centro de Tecnologías del Transporte 2011
Mantenimiento Mecatrónico De Automotores
Sistema de Guía de Aprendizaje – Semana 3-5 Versión: 1
Gestión de la Fase de Planeación
Calidad Página 6 de 13

Recuerde que usted cuenta siempre con la orientación de sus


instructores.

Apreciado aprendiz, a continuación relacionamos las actividades y las respectivas


tareas que usted debe desarrollar en la presente semana.

Recuerde que usted cuenta siempre con la orientación de sus instructores.

Tipos de Suspensiones

Las suspensiones pueden clasificarse en dos tipos: no


independientes e independientes. El diseño no
independiente es donde las ruedas delanteras o
traseras están montadas en el mismo eje como se
ilustra en la figura 1

Esta eje sólido n de viga ofrece resistencia persacrifica la calidad de


conducción del vehículo. Además puede afectar la tracción del neumática
"compañero", cuando un neumático pasa sobre un obstáculo, debido también
mayor peso no suspendido.

En la actualidad este diseño solamente se usa en


sistemas de propulsión en las ruedas traseras. Los
diseños de suspensión independiente utilizan
componentes separados de suspensión en cada una
de las ruedas, como se muestra en la figura 2.

La acción de una rueda tiene poco o ningún efecto en su "compañera" al


pasar sobre una, irregularidad en el camino. Este diseño es el tipo principal
de suspensión delantera en vehículos y camionetas hoy día. Muchos
vehículos de tracción delantera también tienen suspensión trasera
independiente.

Las suspensiones delanteras


Regional Distrito Capital Fecha: Abril de
Centro de Tecnologías del Transporte 2011
Mantenimiento Mecatrónico De Automotores
Sistema de Guía de Aprendizaje – Semana 3-5 Versión: 1
Gestión de la Fase de Planeación
Calidad Página 7 de 13

independientes pueden clasificarse en tres categorías básicas de diseño:

Diseño de eje oscilante, popularmente conocido como "viga doble", es el tipo


más sencillo de suspensión independiente donde se utiliza un tirante
longitudinal para evitar la torsión del eje y su desplazamiento en el plano
horizontal. (Figura3)

Paralelogramo Deformable de Brazos


Desiguales, en este diseño el uso de
un brazo superior corto y un brazo
inferior más largo, montados en
posición paralela, permite que la
rueda se mueva verticalmente sin
variar la trocha entre los neumáticos
delanteros, cambiando solamente la
comba del neumático. (figuras 4 y 5)

Puntal MacPherson, consiste de un pivote de dirección y


mangueta en un amortiguador de gran tamaño con un
muelle helicoidal concéntrico generalmente montado
alrededor del amortiguador. El puntal funciona como el
brazo de control superior. El brazo inferior está conectado
ala rótula para facilitar la dirección. El resorte también
puede estar montado en forma paralela al puntal en vez
de su alrededor. (Figura 6)

Recuerde que usted cuenta siempre con la orientación


de sus instructores.
Regional Distrito Capital Fecha: Abril de
Centro de Tecnologías del Transporte 2011
Mantenimiento Mecatrónico De Automotores
Sistema de Guía de Aprendizaje – Semana 3-5 Versión: 1
Gestión de la Fase de Planeación
Calidad Página 8 de 13

Actividad No 1. Identificar y reconocer los diferentes sistemas que


actúan en una dirección vehicular y su forma de actuar

Conforme grupo de 2 personas y elaborar una exposición sobre los


diferentes tipos de suspensiones en los vehículos, cálculos de los espirales
Los temas serán asignados por su tutor:

En el video encontrado en la siguiente dirección:

http://www.youtube.com/watch?v=ePPHO2MWLhQ&feature=results_video&p
laynext=1&list=PL9265ED6EB7DC03F6
http://www.youtube.com/watch?v=hFVozqi0okg
http://www.youtube.com/watch?v=OHVXvv5GAcI&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=pFl84mGtyhg&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=ZXRpLmj6Zqg&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=lWYmd95W0ds&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=0x5pMVU2TmM&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=3_hUMWIMHHk&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=tgAveIAFofU&feature=related

Por favor responder los siguientes interrogantes.

1. ¿Qué misión cumple la suspensión en un vehículo?


2. ¿Qué cualidades debe reunir una suspensión?
3. ¿Qué tipos de fuerzas actúan sobre las suspensiones SLA y Mac
Pherson?
4. ¿Tipos de resorte empleados en la suspensión y cómo funcionan?
5. ¿Qué misión cumplen los amortiguadores en la suspensión y como
funciona?
6. Tipos de suspensiones para el eje delantero como elementos simples
7. ¿En qué consiste la flexibilidad variable como se realiza?
8. ¿Qué se entiende por suspensiones conjugadas? Formas mas
conocidas en la actualidad
9. ¿En qué consiste un sistema de suspensión Hydrolastic?
10. ¿Cómo funciona la suspensión conjugada mecánica por muelles?
11. ¿En qué consiste la suspensión neumática y que ventajas tiene sobre
las suspensiones simples?
12. ¿Explique el funcionamiento de las suspensiones neumáticas?
Regional Distrito Capital Fecha: Abril de
Centro de Tecnologías del Transporte 2011
Mantenimiento Mecatrónico De Automotores
Sistema de Guía de Aprendizaje – Semana 3-5 Versión: 1
Gestión de la Fase de Planeación
Calidad Página 9 de 13

13. ¿Elementos empleados en las suspensiones hidroneumáticas.


Explique qué misión tiene cada uno de ellos?
14. ¿Mencione las averías mas frecuente que se pueden producir el alas
suspensiones simples?
15. ¿Causas de la suspensión blanda?
16. ¿Averías que pueden producirse en una suspensión hidroneumática?
17. ¿Explique cómo esta compuesta la suspensión de un moto y como
funciona?

Tarea 2

1. calcular la deformación elástica de un muelle de suspensión, cuyo


material tiene una constate de elasticidad de K= 100kgf/cm al aplicar
una carga de 900kgf.

2. Un vehículo, cuyo peso suspendido en vacio u a plena carga es de


1500 kgf y 4.000 kgf respectivamente, se apoya con su peso
uniformemente repartido sobre resortes de ballestas que tiene un
coeficiente elástico de 15t0 kgf/cm y una flecha primitiva de 30 cm
Calcular:
a) La deformación producida en la ballesta en vacio y a plena carga.
b) Las flechas resultantes en vacio y a plena carga.

Actividad No 2. Reconocer e identificar los componentes del sistema de


suspensión

Tareas

1-Alistar herramientas, equipos, instrumentos y documentación técnica para


el diagnóstico del sistema de suspensión y dirección.
2- Verificar el estado de terminales de dirección, amortiguadores, espirales, y
bujes, rodamientos del vehículo asignado
3- Evaluar el estado de los anclajes de la dirección, suspensión del vehículo
asignado.
4- Realizar cambio de amortiguadores y espirales del vehículo asignado.
5- Explicar en el vehículo los ángulos de la dirección del vehículo asignado.
6- Revisar el estado de las llantas según su desgaste del vehículo asignado.
Regional Distrito Capital Fecha: Abril de
Centro de Tecnologías del Transporte 2011
Mantenimiento Mecatrónico De Automotores
Sistema de Guía de Aprendizaje – Semana 3-5 Versión: 1
Gestión de la Fase de Planeación
Calidad Página 10 de 13

Actividad No 3.
1- Aplica normas de seguridad, ambientales y políticas de la empresa en
procesos de diagnóstico de y reparación del sistema de dirección y
suspensión vehicular
2- Realiza el mantenimiento de las terminales de la suspensión y brazos de
dirección de acurdo con manuales del fabricante.
4- Realiza la verificación de cotas de la suspensión y alineación del vehículo,
según parámetros del fabricante.
5- Socialice los resultados del trabajo realizado.

Actividad No 4.

Tareas

• Realiza la guía anexando cuadros, fotos, videos y conclusiones


personales y bibliografía del trabajo elaborado para ello cuenta con
una actividad inicial de socialización por parte del instructor y dos
archivos que son descargables
• Sistema de suspensión (archivo anexo a la guía para descargar).

Actividad No 5.

Tarea

• Elabora Formato de taller para inspección del sistema de suspensión


• Diligencia Formato de Taller analizando e identificando fallas

Observación: Tener en cuenta las Actividades Anteriores para la


realización de la actividad.

4. AMBIENTES DE APRENDIZAJE

- Aulas y talleres SENA


- Vehículos asignados
- LMS – Blackboard o Moodle
- Biblioteca digital
- Ambientes colaborativos de informática
- Escenarios deportivos
5. EVALUACIÓN

Criterios de evaluación
Regional Distrito Capital Fecha: Abril de
Centro de Tecnologías del Transporte 2011
Mantenimiento Mecatrónico De Automotores
Sistema de Guía de Aprendizaje – Semana 3-5 Versión: 1
Gestión de la Fase de Planeación
Calidad Página 11 de 13

• Realiza el mantenimiento de la dirección y la suspensión del automotor


teniendo encuenta las normas ambientales, de higiene y seguridad
vigentes y orientaciones del fabricante.
• Selecciona información técnica según necesidades del mantenimiento.
• Manipula cuidadosamente los equipos de alineación según
recomendaciones del fabricante.
• Interpreta información en inglés relacionada con el mantenimiento de
la dirección y la suspensión, según técnicas de traducción.
• Emplea software de diagnóstico especializado apoyado en
instrucciones del manual del fabricante.
• Adopta posturas corporales en el mantenimiento de la dirección y la
suspensión de acuerdo con conceptos de ergonomía.
• Explica el funcionamiento de los componentes de la suspensión
según propiedades de la física aplicada física aplicada.
• Determina y corrige las causas de ruidos, desgastes y vibraciones
anormales en la suspensión según procedimientos y parámetros del
fabricante.
• Drena y restituye fluidos según procedimientos del fabricante y normas
ambientales.
• Realiza rutinas de chequeo de códigos utilizando equipos de
diagnóstico del control electrónico.
• Verifica la geometría del chasis según parámetros del fabricante.
• Alinea la dirección del automotor según procedimientos del fabricante
y técnicas establecidas.
• Verifica y repara la suspensión según procedimientos del fabricante.
• Describe las características y funcionamiento de los componentes de
la suspensión según fundamentos técnicos.
• Cambia amortiguadores según procedimientos del fabricante y
normas de seguridad vigentes.
• Cumple con los trabajos asignados según tiempos definidos en los
temparios.

6. Evidencias de Aprendizaje:

DE CONOCIMIENTO:
Preguntas sobre Consecuencias ambientales
Significado del vocabulario
DE DESEMPEÑO:
Dirige rutina de calentamiento
Regional Distrito Capital Fecha: Abril de
Centro de Tecnologías del Transporte 2011
Mantenimiento Mecatrónico De Automotores
Sistema de Guía de Aprendizaje – Semana 3-5 Versión: 1
Gestión de la Fase de Planeación
Calidad Página 12 de 13

Pronuncia los términos técnicos


DE PRODUCTO:
Documento sobre consecuencias
ambientales
Propuesta de señalización
Diseño de plano

Instrumentos de Evaluación:
• Cuestionarios
• Listas de chequeos
• Practica

7. MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS


• Guías de aprendizaje
• Vehículos
• Videos
• Diapositivas,
• Formatos
• Sitios web

8. BIBLIOGRAFÍA

• Sanz Ángel, Mecánica de patio


• Sanz ángel, practicas de automoción 1-2

9. CIBERGRAFIA
http://www.youtube.com/watch?v=ePPHO2MWLhQ&feature=results_video&p
laynext=1&list=PL9265ED6EB7DC03F6
http://www.youtube.com/watch?v=hFVozqi0okg
http://www.youtube.com/watch?v=OHVXvv5GAcI&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=pFl84mGtyhg&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=ZXRpLmj6Zqg&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=lWYmd95W0ds&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=0x5pMVU2TmM&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=3_hUMWIMHHk&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=tgAveIAFofU&feature=related
Regional Distrito Capital Fecha: Abril de
Centro de Tecnologías del Transporte 2011
Mantenimiento Mecatrónico De Automotores
Sistema de Guía de Aprendizaje – Semana 3-5 Versión: 1
Gestión de la Fase de Planeación
Calidad Página 13 de 13

RECOMENDACIONES:

- Lea cuidadosamente cada una de las actividades y tareas que debe


desarrollar.
- Todas las evidencias de aprendizaje debe enviarlas a través de la
plataforma Blackboard.
- Recuerde que usted tiene el acompañamiento de varios instructores.
- El trabajo en equipo debe ser participativo, comprometido y responsable.

Equipo de Trabajo

ALDRIN FERNANDO SIERRA


ANDRES GERARDO CASTRO
CARLOS CUARTAS
CAROLINA ARIAS

Bogotá, Colombia
Noviembre 2011

También podría gustarte