Está en la página 1de 56

3

Tras valorar la Universidad la creación de un sistema web de admisiones para


todas las titulaciones, decide finalmente crear una aplicación que integre todas las labores de
recursos humanos para optimizar recursos y coordinar mejor las diferentes actuaciones en éste
área. Esta iniciativa es un ejemplo de

Seleccione una:

a. acción

b. proyecto

c. programa

d. cartera o porfolio

Retroalimentación

Los programas son grupos de proyectos relacionados entre sí (gestión de admisiones, gestión de
nóminas, evaluación del desempeño de profesores,...) que se gestionan conjuntamente para
lograr eficiencias que, de dirigir cada proyecto individualmente no se lograría. PMBOK5 1.4.1
Dirección de programas

La respuesta correcta es:

programa

Pregunta 2

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=125479&qub 0

Texto de la pregunta

Tu jefe directo, responsable de la PMO de tu empresa, te pide que, como PMP que eres, apliques
de forma completa todos y cada uno de los procesos de la Guía del PMBOK5 y sus respectivas
técnicas y herramientas para todos tus proyectos. Pero tu crees que no debe ser así porque la guía
del PMBOK identifica un conjunto de fundamentos en la gestión de proyectos reconocidos como
buenas prácticas. Esto quiere decir todo EXCEPTO

Seleccione una:

a. conocimientos y prácticas que se aplican a la mayoría de los proyectos

b. que son conocimientos que deben aplicarse siempre de la misma manera

c. se trata de una guía más que de una metodología

d. el equipo de dirección debe utilizar su criterio para establecer lo que es apropiado para un
proyecto concreto

Retroalimentación

PMBOK 5. 1.1 Propósito de la Guía del PMBOK: Indica que las buenas prácticas no implican que el
conocimiento descrito deba aplicarse en su totalidad.

La respuesta correcta es:

que son conocimientos que deben aplicarse siempre de la misma manera

Pregunta 3

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

0 qaid=125480&qub 0

Texto de la pregunta

Los requisitos de comunicación, las plantillas, los procesos estándar de la organización forman
parte de

Seleccione una:

a. los factores ambientales internos


b. los procesos y procedimientos

c. la cultura

d. la base corporativa de conocimiento

Retroalimentación

Los elementos indicados en la pregunta así como las instrucciones de trabajo, los criterios para la
evaluación de propuestas y criterios estandarizados para evaluar el desempeño,... forman parte de
los procesos y procedimientos que, a su vez, forman parte de los activos de los procesos de la
organización. PMBOK5 2.1.4 Activos de los procesos de la organización

La respuesta correcta es:

los procesos y procedimientos

Pregunta 4

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

0 qaid=125481&qub 0

Texto de la pregunta

Estás gestionando un proyecto en el cual, debido a la alta incertidumbre en los requisitos del
cliente, defines con tu equipo y el cliente una visión del producto que se traduce en una serie de
requerimientos priorizados y que se irán ejecutando y añadiendo al producto y presentando al
cliente en períodos regulares. ¿Qué tipo de ciclo de vida estás abordando?

Seleccione una:

a. Iterativo

b. Predictivo

c. Solapado
d. Adaptativo

Retroalimentación

La respuesta correcta es la d). En los ciclos de vida adaptativos se utiliza la denominada gestión ágil
de proyectos en la que se define una visión del producto que se traduce en una serie de
requerimientos –pila de producto- priorizados y que se irán ejecutando y añadiendo al producto
en períodos denominados “sprints” con una duración de entre una y cuatro semanas,
dependiendo del producto y sector. PMBOK 5, 2.4.2.4 Ciclos de vida adaptativos

La respuesta correcta es:

Adaptativo

Pregunta 5

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=125482&qub 0

Texto de la pregunta

Has sido asignado a un proyecto para la elaboración de un procedimiento y un sistema informático


de apoyo para la elaboración y gestión de contratos llave en mano a clientes. Tú reportas al
Project manager responsable de este proyecto y al responsable de Desarrollo de Negocio quienes
comparten la responsabilidad en este proyecto. ¿En qué tipo de estructura organizativa trabajas?

Seleccione una:

a. Organización matricial equilibrada

b. Organización enfocada a proyectos

c. Organización matricial débil

d. Organización funcional
Retroalimentación

Los empleados en una matriz equilibrada suelen reportar a dos o más superiores. Los responsables
de proyecto y los responsables funcionales comparten autoridad y responsabilidad en los
proyectos de manera equilibrada. PMBOK5 2.1.3 Estructura de la organización

La respuesta correcta es:

Organización matricial equilibrada

Pregunta 6

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

0 qaid=125483&qub 0

Texto de la pregunta

La empresa Jaso Games Technology, para su cumplir su objetivo estratégico de visibilizarse en la


red, pone en marcha una serie de iniciativas de marketing y ventas, crea nuevos juegos y actualiza
otros para ganar clientes. ¿De qué estamos hablando?

Seleccione una:

a. una acción

b. un portafolio

c. un programa

d. un proyecto

Retroalimentación

Las carteras o portfolios son grupos de programas, proyectos y acciones que apoyan un objetivo
estratégico de la empresa. PMBOK5 1.4.2 Gestión de portafolios

La respuesta correcta es:


un portafolio

Pregunta 7

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=125484&qub 0

Texto de la pregunta

Carlos es el director de un proyecto que tiene por objetivo desarrollar e implantar una carrera
formativa y profesional dentro de su organización. Para realizarlo teniendo en cuenta las
singularidades de la organización, utiliza planes, políticas, procedimientos y lineamientos ya
formales o informales, las lecciones aprendidas e información histórica,... de la que dispone la
organización. Toda esta información de base se denomina

Seleccione una:

a. procesos y procedimientos

b. base corporativa del conocimiento

c. activos de los procesos de la organización

d. factores ambientales del proyecto

Retroalimentación

La lista de elementos incluyen aspectos tanto de la base corporativa del conocimiento como de los
procesos y procedimientos que, en su conjunto, forman los activos de los procesos de la
organización. PMBOK5 (2.1.4 Activos de los Procesos de la organización)

La respuesta correcta es:

activos de los procesos de la organización

Pregunta 8
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=125485&qub 0

Texto de la pregunta

De todos los ejemplos siguientes, ¿Cuál NO es un proyecto?

Seleccione una:

a. Diseñar e implantar un nuevo sistema de documentación de compras

b. Preparar una campaña de lanzamiento de un nuevo cosmético

c. Cambiar la contraseña de usuario para acceder a una cuenta de red social.

d. Desarrollar un nuevo servicio que va a ofrecer la empresa

Retroalimentación

La diferencia entre operaciones y proyectos en que las primeras se producen de manera repetitiva
mientras que los segundos tienen un inicio, un fin y dan como resultado un producto o servicio
único. PMBOK5 1.2 Qué es un proyecto?

La respuesta correcta es:

Cambiar la contraseña de usuario para acceder a una cuenta de red social.

Pregunta 9

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00


0 qaid=125486&qub 0

Texto de la pregunta

A Luis le han encargado de identificar, priorizar, autorizar, gestionar y controlar los proyectos,
programas y otras acciones propuestas por su empresa con el objetivo de lograr los objetivos
estratégicos de la organización. Será por tanto el nuevo

Seleccione una:

a. director de programas

b. director de la oficina de proyectos

c. director de operaciones

d. gestor del portafolio

Retroalimentación

El director del portafolio de la organización se encarga de identificar, priorizar, autorizar, gestionar


y controlar los proyectos, programas y otras acciones propuestas por su empresa con el objetivo
de lograr los objetivos estratégicos de la organización. PMBOK5 Glosario 3. Definiciones

La respuesta correcta es:

gestor del portafolio

Pregunta 10

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=125487&qub 0
Texto de la pregunta

Tu sponsor no acaba de entender el carácter diferencial de los proyectos respecto a las


operaciones Con el objetivo de que le quede claro le dirás que los proyectos y las operaciones NO
coinciden en

Seleccione una:

a. hay que tener en cuenta restricciones

b. se planifican, ejecutan y supervisan

c. tienen un ciclo de vida y una duración determinados

d. tienen como objetivo apoyar la consecución de los objetivos estratégicos definidos por la
organización

Retroalimentación

Precisamente, una de las características que definen a un proyecto es su duración determinada


mientras que las operaciones se desarrollan de forma continua. PMBOK5 (1.2 Qué es un
proyecto?)

La respuesta correcta es:

tienen un ciclo de vida y una duración determinados

Pregunta 11

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=125488&qub 0

Texto de la pregunta

3
Durante la fase de planificación del proyecto, algunos de los interesados que se llevan muy bien
con el Project manager le solicitan aclaraciones por lo que consideran cambios en la forma de
proceder de la compañía en la Gestión de proyectos y no están seguros de que este nuevo sistema
pueda funcionar mejor. ¿Qué debería hacer el Project manager?

Seleccione una:

a. Indicarles que como responsable del proyecto, cada proyecto tiene sus peculiaridades y
éste en concreto, se gestionará en algunos aspectos concretos de forma diferente

b. Notificárselo a la Oficina de Dirección de proyectos

c. Convocar una reunión con la Dirección de Programas para aclarar las cosas

d. Tranquilizar a los interesados indicándoles que en todo momento estarán informados de


acuerdo al plan de comunicación establecido

Retroalimentación

Las políticas de la compañía en materia de Gestión de proyectos se dirigen desde la Oficina de


Dirección de proyectos y lo que debe hacer el Project manager es dirigirles a los interesados a la
máxima autoridad en la compañía en políticas de Gestión de proyectos para que les de la
información necesaria y aclare sus dudas. Esta pregunta es la típica que, si no trabajas en una
compañía con una Oficina de Dirección de proyectos (Project Management Office, PMO), no la
consideras importante. Pero el examen PMP® supone que trabajamos en una compañía ideal que
sí existe. PMBOK5 1.4.4 Oficina de Dirección de Proyectos

La respuesta correcta es:

Notificárselo a la Oficina de Dirección de proyectos

Pregunta 12

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

0 qaid=125489&qub 0

Texto de la pregunta
3

Te han nombrado director de un proyecto. Tras analizarlo consideras que el alcance y, por tanto, el
cronograma y el presupuesto del proyecto están bastante determinados y los requisitos finales del
resultado final se pueden fijar en su mayor parte al inicio del proyecto. Adoptarás por tanto un
ciclo de vida

Seleccione una:

a. iterativo

b. ágil

c. predictivo

d. adaptativo

Retroalimentación

Los ciclos de vida de proyectos predictivos son aquellos en los que el alcance y, por tanto, el
cronograma y el presupuesto del proyecto están bastante determinados y los requisitos finales del
resultado final se pueden fijar en su mayor parte al inicio del proyecto. Estos proyectos se
gestionan de acuerdo a una serie de fases secuenciales o ligeramente secuenciales. PMBOK5
2.4.2.2 Ciclos de vida predictivos

La respuesta correcta es:

predictivo

Pregunta 13

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=125490&qub 0

Texto de la pregunta

3
Si eres responsable de gestionar una serie de proyectos que tienen relación entre sí y que
gestionan de forma coordinada para lograr una mayor eficiencia en la gestión de los recursos,
estás gestionando un

Seleccione una:

a. programa

b. plan estratégico

c. portafolio

d. departamento de operaciones

Retroalimentación

De acuerdo a PMBOK, 5. 1.4.1 Gestión de Programas: un programa es "un grupo de proyectos


interrelacionados administrados de forma coordinada para obtener beneficios y control, que no se
obtendrían si cada proyecto se gestionara de forma separada"

La respuesta correcta es:

programa

Pregunta 14

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=125491&qub 0

Texto de la pregunta

Llevas ya seis años trabajando como director de proyectos en una empresa de productos
farmacéuticos. Ahora te acaban de nombrar director de un programa para la generación de toda
una nueva familia de componentes médicos . ¿Cuál de las siguientes funciones NO forma parte de
las de un gestor de un programa?

Seleccione una:
a. equilibrar los recursos existentes entre los diferentes proyectos y trabajos que componen el
programa

b. trasladar a los proyectos los cambios en la estrategia que puedan afectar al programa y sus
proyectos

c. resolver conflictos que puedan surgir entre los directores de proyectos que comparten
técnicos

d. responsabilizarse del cumplimiento de los planes de dirección de los proyectos inicialmente


establecidos y el cumplimiento de los objetivos de cada proyecto

Retroalimentación

PMBOK5 1.4.1 Dirección de Programas: Las tres primeras respuestas forman parte de las acciones
relacionadas con las interdependencias entre proyectos que un gestor de programas debe
controlar y resolver. La responsabilidad del plan de dirección del proyecto es del director del
proyecto quien, si así considera conveniente, podrá modificar siguiendo el proceso de control
integrado de cambios

La respuesta correcta es:

responsabilizarse del cumplimiento de los planes de dirección de los proyectos inicialmente


establecidos y el cumplimiento de los objetivos de cada proyecto

Pregunta 15

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=125492&qub 0

Texto de la pregunta

Los costes hundidos de un proyecto A no

Seleccione una:
a. son los costes de un proyecto A antes de compararlo con un nuevo proyecto B

b. se deben tener en cuenta a la hora de realizar la comparación entre A y B en un momento


dado

c. se deben olvidar a la hora de realizar la comparación entre A y B

d. se considerarán si así lo decide el director del portfolio

Retroalimentación

Los costes hundidos, costes incurridos antes de realizar la comparación entre un proyecto A con
uno B, no se tienen en cuenta en la comparación económica entre ambos. Manual para project
managers. Ed Wolters Kluwer 1.2.3 Cómo surgen los proyectos

La respuesta correcta es:

se deben tener en cuenta a la hora de realizar la comparación entre A y B en un momento dado

Pregunta 16

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=125493&qub 0

Texto de la pregunta

¿Cuál de los siguientes ejemplos es un proyecto?

Seleccione una:

a. elaboración de un prototipo de coche eléctrico

b. la producción de un nuevo coche eléctrico

c. las auditorías de calidad trimestrales internas


d. la actualización semestral de las aplicaciones utilizadas en la empresa

Retroalimentación

Los proyectos son temporales por naturaleza, con un principio y un final y producen un resultado
único. las actividades continuas o que se repiten con frecuencia o que son cambios menores en el
sistema no se consideran proyectos. PMBOK5 1.2 Qué es un proyecto

La respuesta correcta es:

elaboración de un prototipo de coche eléctrico

Pregunta 17

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=125494&qub 0

Texto de la pregunta

Te acaban de nombrar responsable de la oficina de dirección de proyectos de tu empresa. Te


indican sus funciones serán recomendar buenas prácticas y terminología común de tal manera que
se mantenga una cierta consistencia en la gestión de proyectos en toda la organización. Por lo
tanto el papel de tu oficina será

Seleccione una:

a. directivo

b. de apoyo

c. de control

d. ninguna de las anteriores

Retroalimentación
Una oficina de proyectos de apoyo es la que tiene un papel de consultor, da plantillas, mejores
prácticas, formación,... a todos los directores de proyectos. PMBOK5 1.4.4 Oficina de Dirección de
proyectos.

La respuesta correcta es:

de apoyo

Pregunta 18

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=125495&qub 0

Texto de la pregunta

La finalización de todas las actividades a través de todos los grupos de procesos de la dirección de
proyectos para cerrar formalmente una fase de un proyecto se denomina

Seleccione una:

a. Cierre de grupo de procesos

b. Cierre de adquisiciones

c. Cierre de proyecto o fase

d. Punto de decisión

Retroalimentación

El Cierre del proyecto es el proceso (PMBOK5 4.6 Cerrar el proyecto o fase del proyecto) de la
finalización de todas las actividades a través de todos los grupos de procesos de la dirección de
proyectos para cerrar formalmente un proyecto o una fase de un proyecto

La respuesta correcta es:

Cierre de proyecto o fase


Pregunta 19

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=125496&qub 0

Texto de la pregunta

¿Cuál de las siguientes afirmaciones relativa a la gobernabilidad del proyecto NO es correcta?

Seleccione una:

a. proporciona al director del proyecto los modelos en la toma de decisiones

b. abarca únicamente una fase del ciclo de vida del proyecto

c. es una función de supervisión que está alineada con el modelo de gobierno de la


organización

d. incluye medidas para evaluar el éxito del proyecto

Retroalimentación

La gobernabilidad es una función de supervisión que está alineada con el modelo de gobierno de
la organización y que abarca el ciclo de vida del proyecto. PMBOK5 2.2.2 Gobernabilidad del
proyecto

La respuesta correcta es:

abarca únicamente una fase del ciclo de vida del proyecto

Pregunta 20

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00


0 qaid=125497&qub 0

Texto de la pregunta

¿En cuál de las siguientes estructuras organizativas tendrás mayor libertad como director de
proyectos en la fase de ejecución?

Seleccione una:

a. en una estructura jerárquica

b. en una estructura enfocada al mercado

c. en una estructura matricial débil

d. en una estructura matricial fuerte

Retroalimentación

Un director de proyectos tiene la máxima libertad y autoridad en una matriz enfocada a proyectos
y menos en una jerarquizada. Cuanto más fuerte sea la matriz, mayor será su autoridad y
capacidad de decisión. PMBOK5 2.1.3 Estructuras de la organización

La respuesta correcta es:

en una estructura matricial fuerte

Nw gxicsjQ3

Final del formulario


3
Los requisitos de comunicación, las plantillas, los procesos estándar de la
organización forman parte de

Seleccione una:

a. los factores ambientales internos

b. los procesos y procedimientos

c. la cultura

d. la base corporativa de conocimiento

Retroalimentación

Los elementos indicados en la pregunta así como las instrucciones de trabajo, los criterios para la
evaluación de propuestas y criterios estandarizados para evaluar el desempeño,... forman parte de
los procesos y procedimientos que, a su vez, forman parte de los activos de los procesos de la
organización. PMBOK5 2.1.4 Activos de los procesos de la organización

La respuesta correcta es:

los procesos y procedimientos

Pregunta 2

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=125519&qub 0

Texto de la pregunta

Estás gestionando un proyecto en el cual, debido a la alta incertidumbre en los requisitos del
cliente, defines con tu equipo y el cliente una visión del producto que se traduce en una serie de
requerimientos priorizados y que se irán ejecutando y añadiendo al producto y presentando al
cliente en períodos regulares. ¿Qué tipo de ciclo de vida estás abordando?
Seleccione una:

a. Iterativo

b. Predictivo

c. Solapado

d. Adaptativo

Retroalimentación

La respuesta correcta es la d). En los ciclos de vida adaptativos se utiliza la denominada gestión ágil
de proyectos en la que se define una visión del producto que se traduce en una serie de
requerimientos –pila de producto- priorizados y que se irán ejecutando y añadiendo al producto
en períodos denominados “sprints” con una duración de entre una y cuatro semanas,
dependiendo del producto y sector. PMBOK 5, 2.4.2.4 Ciclos de vida adaptativos

La respuesta correcta es:

Adaptativo

Pregunta 3

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=125520&qub 0

Texto de la pregunta

Has sido asignado a un proyecto para la elaboración de un procedimiento y un sistema informático


de apoyo para la elaboración y gestión de contratos llave en mano a clientes. Tú reportas al
Project manager responsable de este proyecto y al responsable de Desarrollo de Negocio quienes
comparten la responsabilidad en este proyecto. ¿En qué tipo de estructura organizativa trabajas?

Seleccione una:
a. Organización matricial equilibrada

b. Organización enfocada a proyectos

c. Organización matricial débil

d. Organización funcional

Retroalimentación

Los empleados en una matriz equilibrada suelen reportar a dos o más superiores. Los responsables
de proyecto y los responsables funcionales comparten autoridad y responsabilidad en los
proyectos de manera equilibrada. PMBOK5 2.1.3 Estructura de la organización

La respuesta correcta es:

Organización matricial equilibrada

Pregunta 4

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

0 qaid=125521&qub 0

Texto de la pregunta

La empresa Jaso Games Technology, para su cumplir su objetivo estratégico de visibilizarse en la


red, pone en marcha una serie de iniciativas de marketing y ventas, crea nuevos juegos y actualiza
otros para ganar clientes. ¿De qué estamos hablando?

Seleccione una:

a. una acción

b. un portafolio
c. un programa

d. un proyecto

Retroalimentación

Las carteras o portfolios son grupos de programas, proyectos y acciones que apoyan un objetivo
estratégico de la empresa. PMBOK5 1.4.2 Gestión de portafolios

La respuesta correcta es:

un portafolio

Pregunta 5

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=125522&qub 0

Texto de la pregunta

Carlos es el director de un proyecto que tiene por objetivo desarrollar e implantar una carrera
formativa y profesional dentro de su organización. Para realizarlo teniendo en cuenta las
singularidades de la organización, utiliza planes, políticas, procedimientos y lineamientos ya
formales o informales, las lecciones aprendidas e información histórica,... de la que dispone la
organización. Toda esta información de base se denomina

Seleccione una:

a. procesos y procedimientos

b. base corporativa del conocimiento

c. activos de los procesos de la organización

d. factores ambientales del proyecto


Retroalimentación

La lista de elementos incluyen aspectos tanto de la base corporativa del conocimiento como de los
procesos y procedimientos que, en su conjunto, forman los activos de los procesos de la
organización. PMBOK5 (2.1.4 Activos de los Procesos de la organización)

La respuesta correcta es:

activos de los procesos de la organización

Pregunta 6

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=125523&qub 0

Texto de la pregunta

De todos los ejemplos siguientes, ¿Cuál NO es un proyecto?

Seleccione una:

a. Diseñar e implantar un nuevo sistema de documentación de compras

b. Preparar una campaña de lanzamiento de un nuevo cosmético

c. Cambiar la contraseña de usuario para acceder a una cuenta de red social.

d. Desarrollar un nuevo servicio que va a ofrecer la empresa

Retroalimentación

La diferencia entre operaciones y proyectos en que las primeras se producen de manera repetitiva
mientras que los segundos tienen un inicio, un fin y dan como resultado un producto o servicio
único. PMBOK5 1.2 Qué es un proyecto?

La respuesta correcta es:


Cambiar la contraseña de usuario para acceder a una cuenta de red social.

Pregunta 7

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=125524&qub 0

Texto de la pregunta

A Luis le han encargado de identificar, priorizar, autorizar, gestionar y controlar los proyectos,
programas y otras acciones propuestas por su empresa con el objetivo de lograr los objetivos
estratégicos de la organización. Será por tanto el nuevo

Seleccione una:

a. director de programas

b. director de la oficina de proyectos

c. director de operaciones

d. gestor del portafolio

Retroalimentación

El director del portafolio de la organización se encarga de identificar, priorizar, autorizar, gestionar


y controlar los proyectos, programas y otras acciones propuestas por su empresa con el objetivo
de lograr los objetivos estratégicos de la organización. PMBOK5 Glosario 3. Definiciones

La respuesta correcta es:

gestor del portafolio

Pregunta 8

Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=125525&qub 0

Texto de la pregunta

Tu sponsor no acaba de entender el carácter diferencial de los proyectos respecto a las


operaciones Con el objetivo de que le quede claro le dirás que los proyectos y las operaciones NO
coinciden en

Seleccione una:

a. hay que tener en cuenta restricciones

b. se planifican, ejecutan y supervisan

c. tienen un ciclo de vida y una duración determinados

d. tienen como objetivo apoyar la consecución de los objetivos estratégicos definidos por la
organización

Retroalimentación

Precisamente, una de las características que definen a un proyecto es su duración determinada


mientras que las operaciones se desarrollan de forma continua. PMBOK5 (1.2 Qué es un
proyecto?)

La respuesta correcta es:

tienen un ciclo de vida y una duración determinados

Pregunta 9

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00


0 qaid=125526&qub 0

Texto de la pregunta

Desde el equipo de marketing te solicitan que cambies la pantalla de entrada a la intranet de la


compañía para hacerla más sencilla y que, además, te mantenga tu anterior contraseña. Esto es
considerado:

Seleccione una:

a. La ejecución de un proyecto

b. Un proyecto

c. Operaciones en marcha

d. El inicio de un proyecto

Retroalimentación

Los proyectos existen para crear un producto, servicio o resultado único. La pantalla de entrada no
es un producto único en esta pregunta. Se ha solicitado un cambio menor, una operación de
mantenimiento y mejora de un detalle menor. PMBOK5 1.2 Qué es un proyecto

La respuesta correcta es:

Operaciones en marcha

Pregunta 10

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=125527&qub 0
Texto de la pregunta

¿Cuál de las siguientes afirmaciones relativas a la Guía del PMBOK es correcta?

Seleccione una:

a. incluye una serie de procesos, técnicas y herramientas de oblogado cumplimiento para un


Project Management Professional (PMP)

b. es un subconjunto de fundamentos formados a partir de buenas prácticas en dirección de


proyectos recogidas de la experiencia de directores de proyectos

c. El patrocinador debe definir qué procesos, qué herramientas y técnicas son más adecuadas
para las dimensiones y relevancia del proyecto concreto y reflejarlas en el plan para la dirección
del proyecto

d. los estándares definidos en el PMBOK son válidos para algunos sectores expecíficos como la
construcción, defensa,... pero no para otros como el agroalimentario o el farmacéutico cuyos
proyectos tienen características diferentes

Retroalimentación

No son de obligado cumplimiento todos los procesos y herramientas. Es el director del proyecto
quien debe -tras considerarlos todos- definir qué procesos, qué herramientas y técnicas son más
adecuadas para las dimensiones y relevancia del proyecto concreto y reflejarlas en el plan para la
dirección del proyecto, sea cual sea el sector en el que se ubica el proyecto. PMBOK5 1.1 Propósito
de la Guía del PMBOK

La respuesta correcta es:

es un subconjunto de fundamentos formados a partir de buenas prácticas en dirección de


proyectos recogidas de la experiencia de directores de proyectos

Pregunta 11

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00


0 qaid=125528&qub 0

Texto de la pregunta

Tienes un proyecto A con un VAN/NPV de 30.000 y una inversión de 10.000, un proyecto B con un
VAN/NPV de 30.000 y un coste de oportunidad de 20.000 y un proyecto C con un VAN/NPV de
20.000 y un payback de 4 años. ¿Qué proyecto eligirás?

Seleccione una:

a. A

b. A ó B

c. B

d. C

Retroalimentación

Se elegirá el proyecto con mayor VAN (Valor actual neto/Net present value) cuyo cálculo tiene en
cuenta otros parámetros como inversiones, costes de oportunidad,... Como A y C tienen el mismo
VAN, sin tener más información, podrían ser igualmente válidos. PMBOK5 1.6 Valor del negocio y
Manual para project managers. Ed Wolters Kluver 1.2.3 Cómo surgen los proyectos

La respuesta correcta es:

AóB

Pregunta 12

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00


0 qaid=125529&qub 0

Texto de la pregunta

¿Cuál de las siguientes características no es propia de una operación?

Seleccione una:

a. su carácter temporal

b. son continuas y repetitivas

c. sin una fecha de terminación

d. se producen los mismos resultados

Retroalimentación

Las operaciones son continuas, repetitivas, sin fecha de finalización y que producen los mismos
resultados. PMBOK 1.5.1.1 Gestión de las operaciones

La respuesta correcta es:

su carácter temporal

Pregunta 13

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=125530&qub 0

Texto de la pregunta

3
Eres el Project manager responsable de la implantación de un nuevo proceso de calefacción en
una empresa de función. Durante la ejecución del proyecto, vas tomando como base los datos de
desempeño recogidos de los diferentes procesos de control –del alcance, tiempo, costes,
riesgos,…-. Estos datos los analizas en su contexto de alcance, tiempo, coste, riesgos,... y los
integras en base a las relaciones establecidas entre ellos (estado de avance de los paquetes de
trabajo, estimaciones de presupuesto a fin de proyecto, CPI, SV,…). Siguiendo la denominación de
PMBOK, ¿Cómo llamarías a estas observaciones y medidas?

Seleccione una:

a. Datos de desempeño del trabajo

b. Información de desempeño del trabajo

c. Informes de desempeño del trabajo

d. Reportes de proyecto

Retroalimentación

La respuesta correcta es la b). La información de desempeño del trabajo –datos de desempeño


recogidos de los diferentes procesos de control, analizados en su contexto e integrados en base a
las relaciones establecidas entre ellos (estado de avance de los paquetes de trabajo, estimaciones
de presupuesto a fin de proyecto,…- servirá para, posteriormente, elaborar los informes de
desempeño del trabajo –representación física o electrónica de información de desempeño del
proyecto con el objetivo de que se tomen decisiones tras su análisis o se transmita un
conocimiento a las partes interesadas (informes mensuales de estado del proyecto,…-. PMBOK5
3.8 Información del proyecto

La respuesta correcta es:

Información de desempeño del trabajo

Pregunta 14

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=125531&qub 0
Texto de la pregunta

Como director de producción de la planta de montaje de vehículos en la que trabajas, ¿Cuál de las
siguientes afirmaciones NO define las actividades que en ella se realizan?

Seleccione una:

a. esfuerzos permanentes

b. se entrecruzan con los proyectos al cierre de cada fase

c. producen salidas únicas

d. con recursos asignados para realizar normalmente el mismo número de tareas

Retroalimentación

Por la definición de operaciones de PMBOK5 (1.5.1.1 Gestión de las Operaciones), las operaciones
"son esfuerzos permanentes que producen salidas repetitivas con recursos..."

La respuesta correcta es:

producen salidas únicas

Pregunta 15

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=125532&qub 0

Texto de la pregunta

El número de períodos temporales necesarios para que los ingresos sean iguales a los
desembolsos se denomina

Seleccione una:
a. Valor presente

b. Periodo de retorno de la inversión

c. Valor actual neto

d. ninguna de las anteriores

Retroalimentación

El período de retorno de la inversión o payback es el número de meses o años que se tarda en


recuperar la inversión inicial. PMBOK5 1.6 Valor del negocio y Manual para project managers. Ed
Wolters Kluwer 1.2.3 Cómo surgen los proyectos

La respuesta correcta es:

Periodo de retorno de la inversión

Pregunta 16

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=125533&qub 0

Texto de la pregunta

Te han nombrado director de un proyecto que pretende diseñar e implantar una Comunidad de
Práctica en la organización como paso intermedio a la tan ansiada gestión integral del
conocimiento, estratégica para tu empresa. Has convocado a tu despacho a un miembro del
equipo para pedirle que empiece una parte crítica del trabajo. Él te responde que, como trabajáis
en una estructura funcional, quien le debe autorizar el inicio de esos trabajos es

Seleccione una:

a. el patrocinador

b. el gerente funcional
c. el director del proyecto

d. el director de la oficina de gestión de proyectos

Retroalimentación

En una estructura organizativa funcional, los directores funcionales poseen, asignar y reasignan a
los recursos de sus departamentos. El director de proyectos tiene muy poca autoridad. PMBOK5
2.1.3 Estructura de la organización Figura 2-1

La respuesta correcta es:

el gerente funcional

Pregunta 17

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=125534&qub 0

Texto de la pregunta

Si entre tus objetivos de desempeño están el retorno global de la inversión y la rentabilidad del
conjunto de proyectos de la organización, eres un

Seleccione una:

a. El gestor de programas

b. Un gestor de proyectos de la organización

c. El gestor del portafolio de proyectos de la organización

d. El responsable de operaciones de la organización.

Retroalimentación
La respuesta es la c) Un gestor de la cartera de proyectos debe lograr maximizar el retorno global
de la inversión y la rentabilidad del conjunto de proyectos de la organización. PMBOK 5 1.4.
Relaciones entre gestión de portafolios, gestión de programas,...

La respuesta correcta es:

El gestor del portafolio de proyectos de la organización

Pregunta 18

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=125535&qub 0

Texto de la pregunta

El ciclo de vida es el marco de referencia para la gestión de los proyectos en una organización.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación al ciclo de vida del proyecto?

Seleccione una:

a. los niveles de coste y dotación de personal y los riesgos crecen de forma constante a lo
largo del ciclo de vida del proyecto

b. la influencia de los interesados y los riesgos son mayores al inicio del proyecto y se van
reduciendo conforme avanza el proyecto

c. la influencia de los interesados y las necesidades de recursos es máxima durante la fase de


ejecución

d. la capacidad de influir en las características del producto, al igual que los costes, son
máximos al inicio del proyecto

Retroalimentación

Solamente la respuesta 2 contiene dos afirmaciones correctas. El resto tienen, al menos, una
incorrecta. PMBOK5 (2.4.1 Características del Ciclo de Vida del Proyecto)
La respuesta correcta es:

la influencia de los interesados y los riesgos son mayores al inicio del proyecto y se van reduciendo
conforme avanza el proyecto

Pregunta 19

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=125536&qub 0

Texto de la pregunta

Estás gestionando un proyecto en el que el alcance y, por tanto, el cronograma y el presupuesto


del proyecto están bastante determinados y los requisitos finales del resultado final se pueden
fijar en su mayor parte al inicio del proyecto. Para ello planeas gestionarlo de acuerdo a una serie
de fases secuenciales o ligeramente secuenciales. ¿Qué ciclo de vida del proyecto estás utilizando?

Seleccione una:

a. Iterativo

b. Predictivo

c. Solapado

d. Adaptativo

Retroalimentación

La respuesta correcta es la b). Los ciclos de vida de proyectos predictivos son aquellos en los que el
alcance y, por tanto, el cronograma y el presupuesto del proyecto están bastante determinados y
los requisitos finales del resultado final se pueden fijar en su mayor parte al inicio del proyecto.
Estos proyectos se gestionan de acuerdo a una serie de fases secuenciales o ligeramente
secuenciales. El trabajo realizado en cada fase es normalmente de naturaleza diferente al
ejecutado en la fase precedente y posterior. PMBOK 5, 2.4.2.2 Ciclos de vida predictivos
La respuesta correcta es:

Predictivo

Pregunta 20

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

0 qaid=125537&qub 0

Texto de la pregunta

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre gestión de proyectos NO es correcta?

Seleccione una:

a. Implica la aplicación de técnicas, herramientas, habilidades y conocimientos a las


actividades del proyecto

b. Su objetivo es cumplir los requisitos del cliente e interesados más relevantes

c. Consta de cinco grupos de procesos: inicio, planificación, ejecución, Monitoreo y control,


cierre.

d. Consiste en evaluar, priorizar, y aprobar y asignar recursos a los proyectos de la


organización

Retroalimentación

La respuesta correcta es la d). Evaluar, priorizar, y aprobar y asignar recursos a los proyectos de la
organización forma parte de las actividades de la gestión de la cartera de proyectos, no de la
gestión de proyectos. PMBOK 5 1.3 Qué es la gestión de proyectos y 1.4.2 Qué es la gestión de
portafolios

La respuesta correcta es:

Consiste en evaluar, priorizar, y aprobar y asignar recursos a los proyectos de la organización


Nw gxicsjQ3

Final del formulario


3
Las infraestructuras y las instalaciones existentes, los sistemas de autorización de
la empresa o los sistemas de información para la dirección de proyectos de la que trabajas forman
parte de los

Seleccione una:

a. activos de los procesos de la organización

b. factores ambientales de la empresa

c. procesos y procedimientos

d. base corporativa de conocimiento

Retroalimentación

La estructura e instalaciones, los recursos humanos existentes, los canales de comunicación, las
bases de datos comerciales de que disponga,... también son factores ambientales de la empresa
que afectarán al proyecto y que, por tanto, deberá tener en cuenta el director del proyecto. El
resto forman parte de los activos de los procesos de la organización. PMBOK5 2.1.5 Factores
ambientales de la empresa

La respuesta correcta es:

factores ambientales de la empresa

Pregunta 2

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=125561&qub 0

Texto de la pregunta

Trabajas como Director de Proyecto en una organización con una estructura matricial equilibrada.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es más correcta?
Seleccione una:

a. Tu autoridad es moderada y normalmente tendrás una dedicación completa

b. Tienes una autoridad alta y controlas el presupuesto

c. Tienes poca autoridad y es el gerente funcional quien controla el presupuesto

d. Tienes gran autoridad pero con dedicación parcial

Retroalimentación

De acuerdo con PMBOK5 (2.1.3 Estructuras organizativas -Tabla 2.1), en una estructura matricial
equilibrada, tu autoridad será baja-moderada y tu dedicación será completa

La respuesta correcta es:

Tu autoridad es moderada y normalmente tendrás una dedicación completa

Pregunta 3

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=125562&qub 0

Texto de la pregunta

Estás dirigiendo la ejecución de un proyecto consistente en la implantación de lean management


en tu organización lo que implica grandes dosis de negociación y una gran capacidad para
equilibrar intereses entre los diferentes interesados del proyecto. Recientemente ha surgido un
problema con el responsable del departamento eléctrico que quiere detraer del equipo de
proyecto a uno de sus mejores ingenieros. Le recuerdas que el equipo fue asignado a tiempo
completo al equipo, que está trabajando con los demás miembros del equipo en unas oficinas
propias para tener un mayor rendimiento y que en absoluto podrá llevárselo pues así lo indica el
acta de constitución. Esto implica que

Seleccione una:
a. Trabajas en una organización con estructura matricial equilibrada

b. Trabajas en un proyecto dentro de una organización proyectizada

c. Trabajas en una organización funcional

d. No tienes mucho poder y capacidad para tomar decisiones del proyecto

Retroalimentación

La respuesta correcta es la b). Al trabajar en un proyecto con organización proyectizada el Project


manager gestiona el presupuesto, los recursos, tiene toda la autoridad sobre el proyecto y,
usualmente, se busca que el equipo esté en un mismo entorno físico para mejor trabajar. PMBOK
5, 2.1.3 Estructura de la organización, Figura 2-5

La respuesta correcta es:

Trabajas en un proyecto dentro de una organización proyectizada

Pregunta 4

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=125563&qub 0

Texto de la pregunta

Has entrado en una empresa y te han asignado tres proyectos nuevos y de gran relevancia para la
estrategia de innovación de la empresa. Para llevarlos a cabo debes solicitar todos y cada uno de
los recursos humanos y el presupuesto a Daniel, malhumorado gerente funcional. ¿En qué tipo de
estructura organizativa estás?

Seleccione una:

a. orientada a proyectos

b. funcional
c. matricial equilibrada

d. matricial fuerte

Retroalimentación

Ni controlas los recursos, ni controlas el presupuesto. Además, no tienes dedicación completa al


proyecto. Por ello (PMBOK5 (2.1.3 Estructuras de la organización, Tabla 2-1) estás en una
estructura funcional

La respuesta correcta es:

funcional

Pregunta 5

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=125564&qub 0

Texto de la pregunta

¿Cuál de las siguientes afirmaciones relativas a las relaciones entre proyectos y operaciones NO es
correcta?

Seleccione una:

a. Los proyectos pueden confluir con las operaciones al cierre del proyecto

b. Al contrario que los proyectos, las operaciones son procesos repetibles y continuados en el
tiempo

c. Los responsables de operaciones no forman parte de los interesados de proyectos al tener


responsabilidades en otros ámbitos
d. El resultado de un proyecto puede pasar o transferirse, una vez acabado, a la fase de
operaciones

Retroalimentación

La respuesta correcta es la c) Precisamente suele ser un error no tener en cuenta a los


responsables de operaciones como parte de los interesados de proyectos a la hora de ser
informados del proyecto para que puedan aportar los requisitos que puede tener el producto en
relación a su fase de fabricación. PMBOk 5,1.5.1.1 gestión de operaciones

La respuesta correcta es:

Los responsables de operaciones no forman parte de los interesados de proyectos al tener


responsabilidades en otros ámbitos

Pregunta 6

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=125565&qub 0

Texto de la pregunta

Se define "proyecto" como un esfuerzo temporal –tiene un inicio y un final- para crear un
producto, servicio o resultado único. ¿Cuál de los ejemplos siguientes es un ejemplo de proyecto?

Seleccione una:

a. Supervisar y controlar el avance de una epidemia

b. Aplicar procesos de mejora continua en una cadena de producción

c. Crear un sistema de compra on-line de un supermercado

d. Realizar evaluaciones del desempeño trimestrales

Retroalimentación
Ya que es un proyecto, un esfuerzo temporal, con un resultado único. PMBOK5 1.2 Qué es un
proyecto

La respuesta correcta es:

Crear un sistema de compra on-line de un supermercado

Pregunta 7

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=125566&qub 0

Texto de la pregunta

Te acaban de nombrar director de proyecto para el diseño, prototipo y fabricación de una pre-
serie de un producto que mejore la movilidad y autonomía de personas con discapacidad
funcional. Afortunadamente, o eso te dicen en tu empresa, trabajáis en en una organización
proyectizada por lo que los tres ingenieros de proyecto y las dos personas de ventas que forman el
equipo de proyecto

Seleccione una:

a. pueden estar preocupados por dónde irán al acabar este proyecto

b. reportarán a dos jefes

c. deberán rendir cuentas únicamente a su director funcional

d. serán auténticos expedidores del proyecto

Retroalimentación

En una estructura proyectizada se reporta al director de proyectos quien tiene la máxima


autoridad, normalmente estarán ubicados en un mismo espacio y estarán más pendientes de lo
que indique el director de proyecto que su director funcional. pero, al acabar el proyecto, deberán
ser asignados, si hay, a otro proyecto. PMBOK5 2.1.3 Estructuras de la organización Figura 2-5
La respuesta correcta es:

pueden estar preocupados por dónde irán al acabar este proyecto

Pregunta 8

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=125567&qub 0

Texto de la pregunta

Dependiendo del tipo de estructura organizativa, te puedes encontrar con que ya en la fase de
ejecución no puedes actuar como un director de proyectos sino como un expedidor de proyectos
o un coordinador de proyectos. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

Seleccione una:

a. el expedidor de proyectos tiene algo más de capacidad de decisión que un coordinador de


proyectos

b. un coordinador de proyectos lo encontramos en estructuras matriciales fuertes

c. el coordinador de proyectos tiene algo más de capacidad de decisión que un expedidor de


proyectos

d. un director de proyectos se encuentra sobre todo en estructuras matriciales débiles o


jerarquizadas

Retroalimentación

Un expedidor de proyectos es realmente un responsable administrativo de un proyecto sin


autoridad alguna. Un coordinador suele tener algo más de capacidad de decisión. en ambos casos
los encontraremos en estructuras jerárquicas y débiles. PMBOK5 2.1.3 Estructura de la
organización

La respuesta correcta es:


el coordinador de proyectos tiene algo más de capacidad de decisión que un expedidor de
proyectos

Pregunta 9

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=125568&qub 0

Texto de la pregunta

Estás preparando una reunión en la que debes tratar de resolver las restricciones de recursos y
conflictos que afectan a cuatro proyectos de la organización que dependen de tí de tal manera que
se optimice el resultado global de su gestión. Ello implica que eres

Seleccione una:

a. El director de programas

b. Un gestor de proyectos de la organización

c. El gestor de la cartera de proyectos de la organización

d. El responsable de operaciones de la organización

Retroalimentación

la respuesta es la a) . Tratar de resolver las restricciones de recursos y conflictos que afectan a


proyectos de la organización de tal manera que se optimice el resultado global de su gestión forma
parte de las tareas de un gestor de programas. PMBOK 5, 1.4.1 Dirección de programas

La respuesta correcta es:

El director de programas

Pregunta 10

Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=125569&qub 0

Texto de la pregunta

Has sido asignado a un proyecto para la elaboración de un procedimiento y un sistema informático


de apoyo para la elaboración y gestión de ofertas de contratos llave en mano a clientes. Tú
reportas al project manager responsable de este proyecto y al responsable de Desarrollo de
Negocio quienes comparten la responsabilidad en este proyecto. ¿En qué tipo de estructura
organizativa trabajas?

Seleccione una:

a. Organización matricial equilibrada

b. Organización enfocada a proyectos

c. Organización matricial débil

d. Organización funcional

Retroalimentación

Trabajas en una matriz equilibrada. PMBOK5 2.1.3 Estructura de la organización

La respuesta correcta es:

Organización matricial equilibrada

Pregunta 11

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00


0 qaid=125570&qub 0

Texto de la pregunta

Cuando como director de proyecto, planificas una primera fase y la planificación de la siguiente la
realizas en función del avance del trabajo y el resultado de la fase anterior, tienes una relación
entre fases de tipo:

Seleccione una:

a. secuencial

b. superposición

c. elaboración gradual

d. iterativa

Retroalimentación

La relación iterativa entre fases implica que conforme se va avanzando en la fase anterior y se
conocen más datos y se tienen resultados más concretos, se procede a iniciar la planificación de la
fase siguiente. PMBOK5 (2.4.2.3 Ciclos de vida de proyecto iterativos e incrementales)
repitiéndose todos los grupos de procesos de gestión de proyectos

La respuesta correcta es:

iterativa

Pregunta 12

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00


0 qaid=125571&qub 0

Texto de la pregunta

Estás en la fase de inicio valorando un proyecto. La tasa de descuento a la que la suma de sus
ingresos menos la suma de pagos actualizadas a fecha actual es igual a cero, se denomina

Seleccione una:

a. Valor Actual Neto

b. Payback o período de retorno

c. Tasa interna de rentabilidad

d. ratio coste-beneficio

Retroalimentación

La tasa interna de rentabilidad es la tasa de descuento a la que la suma de ingresos menos gatos
actualizados es igual a cero. PMBOK5 1.6 Valor del negocio

La respuesta correcta es:

Tasa interna de rentabilidad

Pregunta 13

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=125572&qub 0

Texto de la pregunta
3

Un resultado único o verificable que debe ser producido para considerar el proyecto o la fase del
proyecto completa es un

Seleccione una:

a. Actividades

b. Entregables

c. Requerimientos

d. Paquetes de trabajo

Retroalimentación

Ya que los entregables son productos únicos y verificables que deben elaborarse para considerar
el proyecto o una fase del mismo completa. PMBOK5 Glosario

La respuesta correcta es:

Entregables

Pregunta 14

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=125573&qub 0

Texto de la pregunta

El proyecto que vas a dirigir se ha dividido en cuatro fases: estudio de viabilidad, diseño e
ingeniería, prototipo y modelo beta para lanzar al mercado. Tienes diferentes opciones para
organizar y relacionar las fases entre sí. ¿Cuál de las siguientes no será un tipo básico de relación
que utilices?

Seleccione una:
a. secuencial

b. de superposición

c. iterativa

d. fin a fin

Retroalimentación

Fin a fin es un tipo de dependencia entre actividades, no entre fases de un proyecto. PMBOK5
(2.4.2 Fases del proyecto)

La respuesta correcta es:

fin a fin

Pregunta 15

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=125574&qub 0

Texto de la pregunta

Dos Project managers trabajan en una organización que tiene una estructura de matriz débil. En
estos casos, es difícil considerarles Project managers. Podrían ser coordinadores de proyecto o
expedidores de proyecto. ¿Cuál es la diferencia entre estas dos figuras?

Seleccione una:

a. El expedidor de proyectos tiene cierta autoridad.

b. El coordinador de proyectos reporta a un nivel más bajo

c. El expedidor de proyectos puede tomar más decisiones


d. El coordinador de proyectos puede tomar ciertas decisiones

Retroalimentación

El coordinador de proyectos reporta a un nivel superior y tiene cierta autoridad para tomar
decisiones mientras que el expedidor de proyectos es prácticamente un secretario del proyecto.
PMBOK5 2.1.3 Estructuras de la organización

La respuesta correcta es:

El coordinador de proyectos puede tomar ciertas decisiones

Pregunta 16

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

0 qaid=125575&qub 0

Texto de la pregunta

Para planificar adecuadamente su proyecto, Sandra Maña consulta las bases de datos que
contienen información relativa a las horas de trabajo, costos incurridos, presupuestos y déficits del
proyecto. Esta información forma parte de

Seleccione una:

a. los procesos y procedimientos

b. la base del conocimiento corporativa

c. las lecciones aprendidas

d. los factores ambientales internos

Retroalimentación
Las bases de datos, la información histórica, los archivos del proyecto,... todos ellos forman parte
de la base corporativa del conocimiento (que a su vez forma parte de los activos de los procesos
de la organización). PMBOK5, 2.1.4.2 Base de conocimiento corporativa

La respuesta correcta es:

la base del conocimiento corporativa

Pregunta 17

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=125576&qub 0

Texto de la pregunta

Eres responsable de lograr que los cambios en los proyectos de la organización se ajusten a los
cambios en los objetivos de la organización y se mantengan alineados con ellos. Por lo tanto eres

Seleccione una:

a. El gestor de programas y proyectos de la organización

b. Un gestor de proyectos de la organización

c. El gestor del portafolio de proyectos de la organización

d. El responsable de operaciones de la organización

Retroalimentación

La respuesta correcta es la c). La gestión de la cartera de proyectos, en lo que se refiere al alcance,


debe lograr que los cambios en los proyectos de la organización se ajusten a los cambios en los
objetivos de la organización y se mantengan alineados con ellos. PMBOK 5 1.4 Relaciones entre
gestión de portafolios, gestión de programas, gestión de proyectos y gestión de la organización de
proyectos

La respuesta correcta es:


El gestor del portafolio de proyectos de la organización

Pregunta 18

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=125577&qub 0

Texto de la pregunta

Te han nombrado director de un proyecto que pretende diseñar e implantar una Comunidad de
Práctica en la organización como paso intermedio a la tan ansiada gestión integral del
conocimiento, estratégica para el posicionamiento de tu empresa. Puesto que vuestra estructura
de la organización es matricial, las comunicaciones serán

Seleccione una:

a. más procedimentadas y claras

b. más complejas por lo que deberás darle más importancia al plan de comunicación

c. más fáciles de llevar puesto que todos podéis hablar con todos

d. más complicadas puesto que toda decisión debe pasar por el director funcional

Retroalimentación

las estructuras de la organización matricial obligan a un mayor esfuerzo de comunicación y gestión


de intereses que en una funcional donde todo está perfectamente procedimentado y debe seguir
su cauce o una proyectizada donde todo el equipo suele estar ubicado próximo y además están
focalizados en ese proyecto concreto. PMBOK5 2.1.3 Estructura de la organización Figura 2-3

La respuesta correcta es:

más complejas por lo que deberás darle más importancia al plan de comunicación

Pregunta 19
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=125578&qub 0

Texto de la pregunta

¿Cuál de los siguientes procesos NO forma parte del grupo de procesos de planificación?

Seleccione una:

a. desarrollar el cronograma

b. definir actividades

c. recopilar requisitos

d. adquirir el equipo de proyecto

Retroalimentación

Adquirir el equipo de proyecto forma parte del grupo de procesos de ejecución. PMBOK5 3.4
Grupos de procesos de planificación

La respuesta correcta es:

adquirir el equipo de proyecto

Pregunta 20

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=125579&qub 0
Texto de la pregunta

El ratio que compara beneficios (ingresos) con costes (desembolsos) se denomina

Seleccione una:

a. período de retorno de la inversión o payback

b. ratio beneficio-coste

c. Tasa Interna de Rentabilidad

d. Valor Actual Neto

Retroalimentación

El ratio coste-beneficio es el que compara los ingresos con los desembolsos actualizados. si el ratio
es mayor que 1, los ingresos serán mayores que los desembolsos. Manual para project managers.
PMBOK5 1.6 Valor del negocio y Ed Wolters Kluwer 1.2.3 Cómo surgen los proyectos

La respuesta correcta es:

ratio beneficio-coste

20OGZgxNBI

También podría gustarte