Está en la página 1de 34

CLASIFICACIÓN DE

LOS
MICROORGANISMOS

16:38
Antigua clasificación
(Whittaker 1969)

• Existen dos clases de organismos:

– Eucariontes: células con núcleo definido.


– Procariontes: sin estructura nuclear definida.

16:38
Procariontes y Eucariontes estaban
contenidos en cinco Reinos:

• Reino Monera o Prokariota


– Contenía a todos los procariontes

• Reino Protozoo o Protista


• Reino Hongo o Fungi
• Reino Plantae o Metafita
• Reino Animalia o Metazoo
– Contenían a todos los eucariontes
16:38
1978: descubrimiento de las
“Arquibacterias” o Archeas
• Se replantea la clasificación filogenética

• Se agrega un nivel evolutivo superior o


DOMINIO

• Se distinguen tres Dominios:


– Bacteria
– Archaea
– Eucaryota
16:38
Actual clasificación
filogenética de los
seres vivos

16:38
16:38
Situación de los
Organismos
patógenos en el
árbol
filogenético

16:38
DOMINIO BACTERIA
• Posee a lo menos cuatro Phylum con
microorganismos de importancia médica:

– Phylum Proteobacteria
– Phylum Firmicutes
– Phylum Spirochaetes
– Phylum Chlamideae

16:38
Phylum Proteobacterias:
• Se distinguen cinco grupos de importancia

– α: Rickettsia, Brucella, Erlichia, etc.


– β: Neisseria
– γ: Enterobacterias, Bacilos No
Fermentadores, Vibrio, Legionella
– δ y ε: Helicobacter, Campylobacter.

16:38
Phylum Firmicutes
• Contiene las bacterias Gram positivas:

• Grupo de alto contenido en G+C:


– Mycobacterium, Corynebacterium,
Gardnerella, Nocardia.

• Grupo de bajo contenido en G+C:


– Bacillus, Staphylococcus, Streptococcus,
Enterococcus, Clostridium,Listeria,
Mycoplasma

16:38
• Phylum Spiriochaetes
– Bacterias espiraladas (Treponema pallidum)

• Phylum Chlamideae:
– Microorganismos muy pequeños e
incompletos:
– Chlamidea trachomatis
– Chlamidea pneumoniae

16:38
Otras formas de clasificación
• Por Organización celular:
– Unicelulares
– Pluricelulares

• Por metabolismo:
– Bacterias oxidativas o aeróbicas
– Bacterias anaerobicas
– Bacterias facultativas

16:38
Otras formas de clasificación
• De acuerdo a la pared celular:

– Gram positivas, con pared celular gruesa y


teñidas de violeta con el método Gram

– Gram negativas, con pared celular más fina, y


teñidas de rojo.

16:38
Otras formas de clasificación

• Según Temperatura de crecimiento:

– psicrófilas, se desarrollan en frío

– mesófilas (30 a 40ºC)

– termófilas, se desarrollan a temperaturas


altas.

16:38
Clasificación según la morfología

• Cocaceas: de forma esférica


– Diplococos: en pares
– Tetracocos: en cuatro células
– Sarcinas: en cubos
– Streptococos: en cadenas
– Staphylococos: en racimos
• Bacilos: de forma cilíndrica, alargada.
• bacterias curvas y espiraladas
16:38
16:38
Según su morfología, ¿Qué es..?

16:38
Según su morfología, ¿Qué es..?

16:38
Según su morfología, ¿Qué es..?

16:38
Y esto…..???

16:38
Y ahora….?

16:38
16:38
16:38
16:38
16:38
16:38
16:38
16:38
16:38
16:38
16:38
16:38
Para meditar…..
• Las bacterias son los organismos más
abundantes del planeta.
• Se estima que hay en torno a 40 millones
de células bacterianas en un gramo de
tierra
• un millón de células bacterianas en un
mililitro de agua dulce
• se calcula que hay aproximadamente
5×1030 bacterias en el mundo.
16:38
Gracias …

sería todo por esta jornada…

16:38

También podría gustarte