Está en la página 1de 5

DOSSIER

DEBIDO PROCESO EN SEDE PARLAMENTARIA

Entrevista a Enrique Bernales:


“Congreso de la República no puede
actuar al margen del orden jurídico”

• ¿Cuál es el sustento para hablar


de debido proceso en sede parla-
mentaria? El destacado constitucionalista Enrique Bernales nos da sus
principales apreciaciones sobre el debido proceso en sede
En primer lugar, el marco del Derecho Inter- parlamentaria. En tal sentido, evoca los procesos llevados a
nacional; sobre todo teniendo en cuenta que, cabo por el Congreso contra los expresidentes Alan García

RESUMEN
de acuerdo a la Cuarta Disposición Final y y Alejandro Toledo. Considera que la denominada “Me-
Transitoria de la Constitución vigente, en ma- gacomisión” realiza un accionar contradictorio, al decla-
teria de derechos humanos, los derechos de rar, por un lado, cumplir con el debido proceso, mientras
todos los peruanos se interpretan de acuerdo a que por otro, sustenta en recursos judiciales su plena au-
los pactos e instrumentos internacionales so- tonomía que lo exentaría del control constitucional. Propo-
bre la materia de los que el Perú es parte. ne además la creación del mecanismo “dación de cuentas”
Así, debemos revisar la Declaración Univer- con el fin de despolitizar la investigación a ex Presidentes
sal de 1948, el Pacto Internacional de Dere- de la República.
chos Civiles y Políticos de 1966 –que el Perú
ratificó años mas tarde en la década del 70–,
así como, la Convención Interamericana de El segundo elemento lo constituyen los fallos de la Corte Interamericana
Derechos Humanos de 1968 –de la que el de San José en los mismos términos a los que me acabo de referir.
Perú también es parte y que fue expresamen-
te ratificada por la Asamblea Constituyente Ahora bien, todo esto lleva a que en esos mismos fallos se establez-
en 1979–. En estos instrumentos se establecen ca que los derechos fundamentales y, en concreto, el que es mate-
como uno de los derechos fundamentales de ria de pregunta –el debido proceso– es obligatorio en sede judicial,
la persona humana el debido proceso, el de- en sede administrativa, en sede laboral, en sede parlamentaria, como
recho de defensa, la presunción de inocencia, puede serlo también como en sede electoral. Es decir, en toda aque-
etc. Todos estos derechos son esenciales por- lla institución que tenga capacidades de investigación y de sanción a
que al mismo tiempo son garantías, es decir, las personas, la entidad que investiga y sanciona no tiene libre albe-
están constituidos en favor de la persona y no drío o capacidad plena y absoluta de decisión sino que está obligada
en favor del Estado. a respetar los derechos de esas personas.
A todo lo dicho añado dos elementos sustanti- El Congreso de la República tiene funciones jurisdiccionales en va-
vos. En primer lugar, toda la jurisprudencia del rios niveles. Las tiene a través del artículo 97 de la Constitución so-
Tribunal Constitucional que se refiere a estos bre comisiones investigadoras y a través de los artículos 99 y 100
extremos, como el derecho de defensa, el debi- de la Carta Magna donde se establecen los mecanismos del antejui-
do proceso, la tutela jurisdiccional –a la que se cio y del juicio político. Asimismo, las tiene en los casos en que hay
refiere también el artículo 139 de la Consti- capacidad de destitución de cargos. Recordemos que el Parlamento
tución–, tienen carácter obligatorio; esos fa- puede destituir al Presidente de la República, inclusive puede decla-
llos son vinculantes en todos sus extremos. rar su incapacidad sin necesidad de recurrir a los artículos 99 y 100.

GACETA CONSTITUCIONAL & PROCESAL CONSTITUCIONAL Nº 73 231


D OSSIER

La pregunta es, en altos funcionarios. Como vemos, no se puede rehuir


estos casos donde El debido proceso es de En esa línea, las in- de ello, yo no dispongo de libertad
hay investigación, obligatorio cumplimien- vestigaciones que para decir: “usted a mí no me in-
configuración de si- to en toda institución que realizan estas comi- vestiga”; es decir, la Constitución
tuaciones y pruebas, tenga capacidades de in- siones están enca- le está dando a estas comisiones in-
cargos en un senti- vestigación y de sanción minadas a configu- vestigadoras características muy si-
do y el otro, asun- a las personas. rar lo que es cabeza milares a los procesos de investiga-
ción y determina- de proceso, es de- ción en sede judicial.
ción de responsabilidades y por cir, es en las comisiones investiga-
Además, la segunda parte del ar-
último sanciones –como la desti- doras donde se supone que se han
tículo 97 dice: “para el cumpli-
tución e inhabilitación– que afec- acumulado los estudios, los infor-
miento de sus fines dichas comi-
tan derechos políticos: ¿puede el mes, las pruebas que acreditan que
siones pueden acceder a cualquier
Parlamento actuar al margen de ha habido ilícitos.
información”, de manera que se
todo el orden jurídico? Definitiva-
Luego, el informe pasa a Pleno; tamiza ciertas informaciones que
mente no.
cuando este es aprobado automá- podrían estar protegidas por el ar-
Si se revisa el Reglamento del ticamente se inicia el proceso de la tículo 2 de la Constitución en fun-
Congreso, el artículo 88 es explí- acción del control del Parlamen- ción de esta capacidad que las co-
cito en señalar que las comisio- to y toda la investigación se hace misiones investigadoras tienen de
nes investigadoras están sujetas con base en los hechos, y a lo que penetrar, de informarse, de cono-
al cumplimiento del debido pro- se supone viene ya probado por la cer. Esto puede, incluso, implicar
ceso en sede parlamentaria, razón comisión investigadora. De mane- el levantamiento del secreto ban-
por la cual inclusive expresamente ra que no se puede decir que es to- cario y de la reserva tributaria; ex-
se señala que quienes solicitan la talmente ajeno a la totalidad del cepto la información que afecta la
creación de una comisión investi- proceso lo que se actúa en las co- intimidad personal.
gadora –sea un parlamentario o un misiones investigadoras. Todo el
La Constitución señala que las con-
grupo político–, no pueden formar proceso está direccionado en fun-
parte de la comisión investigado- ción al proceso por una comisión clusiones de las comisiones inves-
ra. ¿Por qué? Porque no están en investigadora. tigadoras no obligan a los órganos
condiciones de asegurar el debido jurisdiccionales. Claro, no pueden
Ahora, si la comisión investigado- obligarlas porque el informe de es-
proceso.
ra hace mal su trabajo, se produ- tas comisiones tiene que ser apro-
• ¿Qué respuesta le daría cen las siguientes consecuencias: bado por el Pleno. Lo que el Ple-
a la posición que seña- o no le aprueban su informe, o se no apruebe sí debe ser conocido por
la que las comisiones in- le retorna para que continúe la in-
vestigadoras no poseen los órganos jurisdiccionales, en vis-
propiamente una natura- vestigación, ampliándole el plazo,
ta que hay artículos de la Constitu-
leza jurisdiccional, y por o simplemente la comisión acusa-
ende, están exentas del ción –una especie como interferen-
toria que se nombra tiene que co-
control constitucional? cia de las decisiones del Congreso
rregir sus actuaciones o, final-
mente, puede inclusive desechar en estas materias– que obligan al
En el fallo del caso Tineo Cabre- llegar una acusación por falta de Ministerio Público a acusar en los
ra, el Tribunal Constitucional se- probanza. términos que viene la acusación, e
ñala con toda autoridad que todas inclusive al juez que conoce la cau-
No se exime de responsabilidad a sa también a pronunciarse sobre los
las comisiones investigadoras es-
una comisión que inclusive según mismos términos.
tán obligadas a respetar el debido el artículo 97 actúa con todos los
proceso, a partir de lo que dice su aprestos de carácter judicial. En ese De manera que pensar que una co-
propio reglamento. Por otro lado, sentido, el Congreso puede hacer misión investigadora es inocua y
no olvidemos que el artículo 97 de compadecer a alguien por requeri- que no está sujeta al debido proce-
la Constitución establece que los miento ante las comisiones encar- so es un gravísimo error que en rea-
temas que las comisiones investi- gadas bajo los mismos apremios lidad solo puede perjudicar la ima-
gan son asuntos de interés públi- que se observa en el procedimien- gen del Parlamento. El Congreso
co; fundamentalmente quienes tie- to judicial. Creo que a partir de ahí tiene que ser garante de la Constitu-
nen mayor responsabilidad en el debemos establecer cuál es el crite- ción en todos sus términos y en to-
manejo del interés público son los rio lógico jurídico que debe primar. dos sus extremos.

232
Entrevista a Enrique Bernales: “Congreso de la REPÚBLIca no puede actuar ...

• ¿Cómo se articula la la- ameritan una inter- Creo que sería bue-
bor que realizan las inves- vención de los me- Debemos regresar al me- no establecer una
tigaciones del Congreso y
el Ministerio Público? Por canismos de investi- canismo del juicio de re- reforma constitucio-
ejemplo, en el caso del ex- gación de los que el sidencia que establece nal que establezca la
presidente Alejandro To- Perú está dotado, le una garantía de no per- obligación de la “da-
ledo, la fiscalía resolvió corresponderá esta secución política para el ción de cuenta”. Ya
archivar la investigación que haya ejercido el car-
por presunto enriqueci- labor directamente no llamémoslo juicio
miento ilícito, pese al al Ministerio Públi- go de Presidente. de residencia porque
dictamen acusatorio del co de oficio, esto es, la palabra hace remi-
Congreso
sin necesidad que intervenga una niscencia a un mecanismo de infor-
comisión investigadora. mación a una estructura de poder
No llegan a 5% las comisiones in- que está por encima, y que no co-
vestigadoras que han concluido Ahora, ello no obsta para que el
rresponde a un país soberano como
bien su trabajo y cuyos informes Congreso pueda hacerlo, pero ya
el nuestro.
han sido debatidos y aprobados por si la comisión investigadora en-
el Pleno; son menos aun las que cuentra responsabilidad esa inves- Con la “dación de cuenta”, desde
han seguido un canal hacia la san- tigación ya no pasa por la vía de el momento en que una persona ac-
ción en ámbito judicial. Es un tema los artículos 99 y 100 de la Carta cede a la presidencia sabe que tie-
que tiene que trabajarse muchísimo Magna. Es decir, por ejemplo en el ne que ir acumulando la informa-
mejor. De acuerdo a las estadísti- caso de Toledo, en el supuesto de ción fidedigna de sus actos. De tal
cas, entre 1980 y 2012 el Congreso que encontrasen responsabilidades, modo que, al término de su manda-
nombró casi doscientas comisiones el Parlamento no lo puede inhabili- to, tiene que entregar a la Nación
investigadoras, pero la mayor parte tar porque ya se venció el plazo. La una cuenta pormenorizada de toda
de sus informes actualmente están inhabilitación solo podría ser con- su gestión en materia de respeto a
en el archivo. secuencia de una condena en sede la Constitución, respeto a los dere-
judicial. chos humanos, manejos financie-
Hay que sopesar y dar un perfil ros, decisiones tributarias, contra-
mucho mejor a este trabajo polí- Personalmente, creo que debemos
tos del Estado, etc.
tico, que considero importante. regresar al mecanismo del juicio de
Debemos dotar a estas comisio- residencia. Considero que esto es- De esta manera, la “dación de cuen-
nes de equipos de trabajo que ten- tablece una garantía de no persecu- ta” debe tener un sistema en el cual
gan capacidad de acumulación de ción política para el que haya ejer- se dé un plazo –tal vez de noven-
información, conocimiento en la cido el cargo del Presidente de la ta días– para que se entregue el in-
valoración de pruebas, informa- República o de alto funcionario una forme y otro –un año– para que el
ción jurídica; en suma, evitar des- vez que ha cesado en el cargo, pero organismo encargado investigue de
de todo punto de visto el riesgo de también certifica que quien está en forma pormenorizada la documen-
convertir a las comisiones investi- la conducción del país no es un rey tación entregada y determine la res-
gadoras en instrumentos de perse- absoluto que puede hacer lo que le ponsabilidad del Presidente de la
da la gana. República, el cual ya cesó sus fun-
cución política.
ciones, y no podría salir del país
La disposición del sistema del jui-
A partir de eso, el artículo 99 de la (durante el proceso de “dación de
cio de residencia que existió en la
Constitución, respecto de los car- cuenta”) porque está a disposición
Colonia terminó en la cárcel con
gos que se mencionan, señala in de la Nación.
varios funcionarios comenzando
fine que el Presidente de la Repú- con el propio virrey Toledo. Pedro • Se ha presentado un pro-
blica, el personal del Estado, minis- Antonio Fernández de Castro An- yecto de ley que resta-
tros, etc., pueden ser pasivos de es- drade y Portugal, conocido como el blece el juicio de residen-
cia. Lo criticable es que
tas investigaciones por todo delito X Conde de Lemos, y otros funcio- la dirección de esta fun-
que cometan en el ejercicio de sus narios también tuvieron sanciones ción vuelve a recaer en el
funciones y hasta cinco años des- por los tribunales de la corona en- Congreso
pués que hayan cesados en estas. cargados de recibir y hacer las ave-
Ahora bien, si pasados esos cin- riguaciones sobre el patrón de com- No sería partidario, para evitar jus-
co años no ha habido una acción portamiento de los virreyes. Esa tamente cargar políticamente esto,
por parte del Congreso y sin em- costumbre a lo largo de la Repúbli- que sea el Congreso el encarga-
bargo se encontrase evidencias que ca se perdió. do de la investigación. Considero

GACETA CONSTITUCIONAL & PROCESAL CONSTITUCIONAL Nº 73 233


D OSSIER

que debería actuar momentos no exis- y, como consecuencia de ello, va-


la Contraloría como La sentencia del caso ten, entre las comi- mos a volver a citar y los abogados
órgano técnico y el García anula todo lo ac- siones investigado- van a tener acceso a la información
informe debería ir fi- tuado por la Megaco- ras y la Contraloría. pertinente”, cuando en simultáneo
nalmente, de ser el misión desde el 8 de La Contraloría Ge- el Congreso está apelando el fallo
caso, a la Corte Su- marzo en adelante y neral de la Repúbli- del Quinto Juzgado Constitucional
prema. Si el Congre- sucesivamente. ca debería operar en y sosteniendo que no han violado el
so fuese bicameral y el Perú como órgano debido proceso.
existiese Senado podría respaldar técnico de las comisiones investi-
De esta forma, si el Congreso ma-
esa propuesta; pero una asamblea gadoras. También en coordinación
nifiesta que no ha violado el debido
unicameral es, en cualquier parte con el Ministerio Público, de mane-
proceso en el caso García, signifi-
del mundo, una asamblea altamente ra tal que una calificación de actos
ca que sigue actuando en el mismo
politizada. Ello no es bueno para el y hechos pueda determinar qué ca-
continuum de lo que sustenta en la
desarrollo, para la institucionalidad sos ameritan que haya primero una
apelación, y que, incluso, sigue ma-
democrática del país. La investiga- acción de la comisión investigado-
nifestando en tal sentido mediante
ción por parte del Congreso unica- ra dentro del Congreso y otras, una
los últimos escritos presentados por
meral termina convirtiendo a cada intervención de oficio por parte del
su Procurador.
Presidente que termine sus funcio- Ministerio Público. Si se regulan
nes en un sospechoso de la comi- todos los aspectos negativos de las Eso da como consecuencia la de-
sión de un delito y, al mismo tiem- atribuciones de las comisiones in- cisión de la sentencia, que es de-
po, en un perseguido político. vestigadoras se puede evitar justa- clarar la nulidad –en lo que Alan
mente ese conflicto entre la razón y García se refiere– desde el 8 de
Por eso que, en términos objetivos,
la emoción. marzo en adelante y sucesivamen-
propongo este mecanismo de da-
te. ¿Por qué sucesivamente? Por-
ción de cuenta institucionalizado • ¿Qué opinión le merecen que es equivalente a la figura de
por un organismo técnico. Tampo- las sentencias emitidas
a raíz del amparo inter- falta continuada. Desde que lo ci-
co puede encomendarse esta labor
puesto por el expresiden- taron se declara nulo, pero en ade-
a la Corte Suprema porque si hay te Alan García? lante también lo será pues en rea-
responsabilidades que pueden de-
lidad la acción del Congreso ha
rivarse de la investigación, esta no
He revisado las dos, y bueno, es sido, desde su inicio hasta el úl-
podría ser juez y parte. Considero,
evidente que la comisión investiga- timo día, la misma: “El congreso
como ya mencioné, que esta labor
dora no ha actuado como era debi- es autónomo, no da cuentas a na-
debería recaer en la Contraloría.
do. Obviamente esto tenía que ma- die de sus actos, no ha violado el
• Uno de los principios del nifestarse de alguna manera en una debido proceso”. Ahí hay una con-
debido proceso es la im- protesta. Creo que la falla de la tradicción y el culpable de eso no
parcialidad del juzgador. “Megacomisión” no recae tanto en es la Megacomisión, sino la idea
¿Se les puede exigir im-
parcialidad a los con- sus miembros, sino en el mal ase- que existe por parte del Congreso
gresistas al momento de soramiento que se les ha brindado. de confundir la autonomía que po-
evaluar la inhabilitación Por ejemplo, a Sergio Tejada, presi- see como si fuera un reflejo de so-
de alguien de su propio beranía de voluntad.
partido político o de la dente de la comisión, por quien ten-
oposición? go respeto y simpatía, le hacen de-
cir cosas inconcebibles: “Yo no me • ¿El dictamen emitido por
la Megacomisión no ten-
siento obligado acatar los fallos del dría validez jurídica?
Va a depender de la naturaleza de
Tribunal Constitucional”. El presi-
los temas. Por eso es que insisto en
dente de una comisión investigado- Ese canal evidentemente ha sido
la necesidad de precisar la natura-
ra jamás puede decir eso; ni soste- declarado nulo, pero con el acata-
leza y los alcances del artículo 97 ner que en sede parlamentaria no
de la Constitución. Sigo mantenien- miento del fallo por parte del Con-
existe en el debido proceso. greso esto puede ser subsanado. El
do la tesis de la necesidad de una
acción en defensa de la transparen- Hay otro hecho que demuestra la propio fallo dice que queda expedi-
cia de las comisiones investigado- mala asesoría. Yo no pienso ni en ta la Comisión para seguir investi-
ras. Hay que coordinarlas mucho mala fe ni en mala voluntad, sino gando. Lo que sucede es que la Co-
mejor, creo que deben establecer- en error de asesoría. No puede decir misión ya venció su plazo, entonces
se unas relaciones, que en estos por un lado: “vamos a acatar el fallo ha presentado el informe tal como

234
Entrevista a Enrique Bernales: “Congreso de la REPÚBLIca no puede actuar ...

lo tenía. Ahora es labor del Pleno. el Congreso, los Ministros del Esta- • ¿Esta de acuerdo con
Pero bien este puede decir: “En vis- do, lo tenemos todos. que el transfuguismo
sea considerado una in-
ta del fallo, se devuelven los actua- fracción constitucional,
La Constitución existe para ser aca-
dos a la Comisión y se amplía el tal como lo solicita un
tada y convertirse en el eje en fun-
plazo para que actúe en los térmi- actual proyecto de ley?
ción del cual se opera en un país.
nos que el fallo establece”.
Por consiguiente, se trata de una
institución importante. Además, Ahí hay que tener mucho cuidado
• ¿Deben tipificarse las
causales de infracción el principio rige para todos: nulla porque en el tránsfuga lo que hay es
constitucional? ¿Cuáles poena sine lege. La sanción de la un engaño al elector; llegar al car-
serían? go muchas veces dando dinero para
inhabilitación es una sanción muy
grave; una inhabilitación de diez tener un buen puesto, repartiendo
No lo están. Esto es muy peligro- años en los cuales no puedo ejercer dádivas para conseguir votos y una
so y más aún en Estado de Dere- ningún cargo ni función política, es vez que ha sido elegido por una or-
cho que existan conceptos jurídicos la sanción más grave que puede te- ganización política que obtuvo vo-
de los cuales derivan no solamente ner un político. No podemos hacer tos con esa denominación, con ese
obligaciones sino posibles sancio- burla ni escarnio de eso. programa y con esos electores di-
nes, que no estén detalladas. Una Me gustaría hacer un estudio so- cen: “me voy”. Evidentemente, no
infracción constitucional la puede bre cuáles deberían ser las conduc- es solo una falta de respeto sino una
cometer cualquier individuo has- tas que se tipifiquen como infraccio- traición, es un fraude, hay que ca-
ta el Presidente de la República. Lo nes constitucionales. Creo que hay lificarlo como un fraude electoral.
que sucede es que si yo infrinjo la que tener una concepción precisa, Por consiguiente, el transfuguismo
Constitución no pasa nada, en cam- discreta y prudente. La Constitución de algún modo cuando proviene por
bio si un ministro la infringe sí lo no puede hacer una camisa de fuerza esta causal debería ser considerado
sancionan. No puede haber un trato tampoco. Tienen que ser faltas real- como un delito de tipo electoral.
diferencial, la obligación de velar mente graves que no constituyen de- Creo que habría que juzgarlo por
por el respeto de la Constitución lo litos pero que sí paralizan el efecto esa vía y no en la vía de infracción
tiene el Presidente de la República, protectivo que tiene la Constitución. constitucional.

GACETA CONSTITUCIONAL & PROCESAL CONSTITUCIONAL Nº 73 235

También podría gustarte