Está en la página 1de 2

Interpone Recurso de Apelación contra prisión preventiva

Sr. Juez a cargo del Juzgado de Garantías n° 2:

María Evangelina Coppolillo, abogada, inscripta al Tº IV Fº 180, en IPP Nº 31.122 de trámite por ante la UFI 1 a
cargo del Dr. Roberto Rodríguez, caratulada “Mariano Cabrera s/ homicidio simple” y causa 4.000 del juzgado de
garantías 1 Departamental, a V.S. me presento y respetuosamente digo:

I) OBJETO:
Que vengo por la presente en legal tiempo y forma, y de acuerdo a lo prescripto en los Art. 164 y 439 y sig del CPP,
a interponer formal recurso de apelación contra el auto de fs 58/63 que decreto la Prisión Preventiva de mi defendido
MARINO CABRERA.

II) MOTIVOS DEL RECURSO:


Que la razón de ser de este recurso se funda en entender esta defensa que las pruebas alegadas por el Sr. Agente
Fiscal no configuran elementos de convicción suficientes o indicios vehementes para sostener que mi defendido sea
probablemente autor o participe penalmente responsable del hecho; ni tampoco concurren los presupuestos
establecidos en el Art. 171 CPP para denegar la excarcelación. Esto en virtud de que las pruebas testimoniales de fs
17/19 y 20/23 de la Sra. Marta Sánchez y Juan Quiroga respectivamente; son de carácter dudoso y no contienen la
solidez necesaria para ser indicio vehemente de que mi defendido se hallara en el lugar del hecho el día del siniestro.
Que la prueba pericial realizada sobre las manchas de sangre halladas en la camisa de mi defendido dio NEGATIVA;
prueba esta que juntamente con la testimonial el Fiscal considero suficiente para solicitar la medida cautelar; y que en
virtud de lo expuesto considero que no se dan los requisitos del inc 3º del Art. 157 del CPP.
Que respecto de lo que establece el Art. 171 CPP sobre el intento de eludir la justicia o entorpecer la investigación, mi
defendido cumple con el solicitado arraigo al país, comprobados por los 20 años de residencia continua en el mismo
domicilio y la relación cordial y amena con las personas del vecindario; el comportamiento de mi defendido que muestra
la voluntad de someterse a la persecución penal, habiendo concurrido puntualmente a cada citación. Que de la
inexistencia de antecedentes penales se puede inferir que no destruirá, modificara, ocultara, suprimirá o falsificara
elementos de prueba.
Que en atención a lo que establece nuestra CN sobre el principio de inocencia como garantía inalienable y el valor
inconmensurable de la libertad para el ser humano, y en consideración de que cuando una Prisión Preventiva tiene
duración excesiva, ya deja de ser preventiva para convertirse en pena definitiva; la libertad del imputado debe ser la
regla general durante el desarrollo del proceso penal y su restricción solo puede tener lugar con carácter excepcional y
no durar más allá de un plazo razonable.
También debe ser tomada en cuenta la doctrina de la Corte Suprema de la Nación, que en fallos recientes ha cambiado
diametralmente su vieja postura y ha dado
a la prisión preventiva carácter de sentencia definitiva en virtud del agravio de imposible reparación ulterior que causa a
quien la sufre en relación al tiempo de su duración, (“ Rec de hecho deducido por la defensa de Fuad Yoma en la causa
Stancanelli, Néstor Edgardo s/ abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público s/inc de apelación
de Yoma –E.F.- causa nº 798/95”).
Por todo lo dicho, y trayendo como protagonistas de escena a los principios del Art. 18 de nuestra CN, se muestran
totalmente demerituadas las conclusiones del Juez de Garantías actuante, dado que los distintos grados de
conocimiento que deben operarse no se ha superado ni siquiera la simple sospecha, que torne la mera posibilidad en
probabilidad cierta de la autoría enrostrada, marco que impone la inmediata modificación de la situación procesal del
imputado, revocándose el decisorio impugnado y disponiéndose la libertad del mismo.
III) PETITORIO: Por todo lo expuesto, a V.S. solicito:

1- Se tenga por presentado en legal tiempo y forma el recurso de apelación interpuesto.


2- Oportunamente se conceda el mismo por ante la Excma. Cámara Departamental y en consecuencia revoque el auto
de prisión preventiva decretado.

PROVEER DE CONFORMIDAD
SERA JUSTICIA

También podría gustarte