Está en la página 1de 2

Aplicaciones De las propiedades coligativas

Practica 5
A partir del descubrimiento de las propiedades coligativas, el estudio y análisis de
las mismas han permitido su desarrollo y aplicación, tanto en el campo de la química
como en la cotidianidad.A nivel de la química, el descenso del punto de congelación
y el aumento del punto de ebullición nos permiten determinar la concentración de
una solución desconocida; y también permite el cálculo del peso molecular de una
especie desconocida. En este caso utilizando la fórmula de presión osmótica se
obtiene un resultado más exacto.
1.-Con respecto al entorno donde nos desarrollamos, las propiedades coligativas de
las soluciones tienen sus usos. Uno de ellos se evidencia en la conservación de
comida. Si no hay refrigeración posible, se le agrega sal a la comida para matar a
los microbios ya que pierden agua y mueren. Al colocarle sal a la comida, ésta
aumenta su soluto y necesita solvente para llegar a una presión equilibrada.
2-Existe también una función de las propiedades coligativas que es de mayor
importancia que las anteriores y consiste en la ósmosis celular. Una célula está
rodeada de una membrana semipermeable. Normalmente su interior tiene más
concentración de moléculas grandes que el exterior, por eso el agua de su alrededor
puede fluir desde el exterior al interior. Es el modo que tienen las células para
“beber” agua y mantenerse con vida.

Practica 6
Un celula está rodeada de una membrana semipermaeble, normalmente su interior
tiene más concentración d moléculas grandes que en el exterior, por ello el agua de
su alrededor puede fluir desde el exterior, en ese modo tienen las células para
hidratarse y mantenerse con vida.

En el caso de fibrosis quística de páncreas, insuficiencia de glándulas


suprarrenales, la proporción de NaCl se eleva y puede determinarse por
conductividad específica. También se puede calcular el volumen de glóbulos rojos
(el plasma si conduce, los glóbulos rojos no), y se ha utilizado para estudiar
permeabilidad de membrana celular para determinar iones que se intercambia.

http://lacienciadelfuturo.galeon.com/contenido14.htm
http://www.bioquimica.dogsleep.net/Teoria/archivos/Unidad23.pdf
https://es.slideshare.net/FernandaPacheqo/aplicaciones-de-propiedades-
coligativas

También podría gustarte