Está en la página 1de 125

HR052 Fundamentos de Recursos Humanos II

HR052
Visión general
Administración
de personal (PA)
 SAP AG 2001

n Sistema R/3
n Release 4.6C
n Noviembre de 2000
n 5004 0909
Copyright

Copyright 2001 SAP AG. Reservados todos los derechos.


Queda prohibida la distribución, reproducción o traducción total
o parcial de este manual, sea cual sea el fin y la forma, sin la
autorización expresa por escrito de SAP AG. La información
contenida queda sujeta a cambios o modificaciones sin previo
aviso.

Reservados todos los derechos.

 SAP AG 2001

Marcas:
n Algunos productos de software comercializados por SAP AG y sus distribuidores contienen
componentes de software propietarios de otros vendedores de software.
n Microsoft®, WINDOWS®, NT ®, Excel®, Word®, PowerPoint® y SQL Server ® son marcas registradas de
Microsoft Corporation.
n IBM®, DB2®, OS/2®, DB2/6000®, Parallel Sysplex®, MVS/ESA®, RS/6000®, AIX®, S/390®, AS/400®,
OS/390® y OS/400® son marcas registradas de IBM Corporation.
n ORACLE® es una marca registrada de ORACLE Corporation.
n INFORMIX®-OnLine for SAP y INFORMIX® Dynamic ServerTM son marcas registradas de Informix
Software Incorporated.
n UNIX®, X/Open®, OSF/1® y Motif® son marcas registradas de Open Group.
n HTML, DHTML, XML, XHTML son marcas o marcas registradas de W3C®, World Wide Web
Consortium, Massachusetts Institute of Technology.
n JAVA® es una marca registrada de Sun Microsystems, Inc.
n JAVASCRIPT® es una marca registrada de Sun Microsystems, Inc., utilizada bajo licencia para la
tecnología inventada e implementada por Netscape.
n SAP, SAP Logo, R/2, RIVA, R/3, ABAP, SAP ArchiveLink, SAP Business Workflow, WebFlow,
SAP EarlyWatch, BAPI, SAPPHIRE, Management Cockpit, mySAP.com Logo y mySAP.com
Recursos Humanos 4.6 (1)

Nivel 2 Nivel 3
CA500 2 días
HR305 3 días CATS: La hoja de
HR051 1 día Configuración de entrada de tiempos
véase HR2
Introducción a datos maestros
mySAP Recursos HR250 2 días
Humanos HR306 4 días HR310/311 5 días
Employee Self-Service
Configuración de la Evaluación de
captura de tiempos tiempos
HR580 3 días
HR052 2 días Gestión de informes en
Visión general HR506 2 días HR
Administración de HR505 3 días
Gestión de la
personal (PA) Gestión de la estructura organizativa
estructura organizativa HR307 2 días
avanzada
Configuración HR,
HR325 3 días HR520 2 días
Planificación de turnos admón. y seguridad
HR053 2 días Gestión de beneficios de personal
Visión general de HR540 3 días
Desarrollo de HR350 5 días
Gestión de la
personal (PD) remuneración Programación en HR
HR510 3 días
Desarrollo de personal HR530 3 días
HR515 3 días Aspectos técnicos en
HR
Gestión de actos
 SAP AG 2001
Recursos Humanos 4.6 (2)

Nivel 2 Nivel 3

HR051 1 día HR305 3 días HR390 2 días


Introducción a Configuración de datos Introducción al cálculo
mySAP Recursos maestros de nómina
Humanos
HR400 5 días
Aspectos básicos del
HR052 2 días cálculo de la nómina
Visión general
Administración de HR490 4 días
personal (PA)
Incentivos

HR053 2 días
Visión general de
Desarrollo de
personal (PD)
Nota:
Observe el currículum específico para cada país y el currículum
relativo al release 4.6B.

 SAP AG 2001
Requisitos del curso

Requerido:
l SAP20
Requerido:
l HR051

 SAP AG 2001
Grupo destinatario

l Asistentes:
n Jefes del equipo de proyecto de Recursos Humanos
n Miembros del equipo de proyecto responsables de Recursos Humanos
l Duración: 2 días

 SAP AG 2001

Información para el usuario


n La documentación del curso no constituye un programa de autoaprendizaje. Sirve de complemento a
las explicaciones del instructor. El material incluye espacio para anotar esta información adicional.
n Es posible que en este curso no disponga tiempo para realizar todos los ejercicios que se ofrecen. Los
ejercicios están concebidos como ejemplos adicionales que se tratarán durante el curso. Los asistentes
también pueden utilizarlos para ampliar sus conocimientos después del curso.
Resumen del curso

Contenido:
l Objetivos del curso
l Objetivos didácticos del curso
l Índice de materias
l Cuadro sinóptico
l Escenario empresarial principal

 SAP AG 2001

©SAP AG HR052 1-1


Objetivos del curso

Este curso le permitirá:

l Familiarizarse con los conceptos generales


y tener una visión de conjunto de las funciones
de R/3 Recursos Humanos.

 SAP AG 2001

©SAP AG HR052 1-2


Objetivos didácticos del curso

Una vez terminado este curso, podrá:

l Identificar las principales áreas funcionales de


SAP HR R/3, como la gestión de personal,
el cálculo de la nómina y la gestión de tiempos.

 SAP AG 2001

©SAP AG HR052 1-3


Índice de materias

Prólogo

Capítulo 1 Resumen del curso

Capítulo 2 Gestión de personal

Capítulo 3 Gestión de tiempos

Capítulo 4 Cálculo de la nómina

Capítulo 5 Herramientas de evaluación e informes

 SAP AG 2001

©SAP AG HR052 1-4


Cuadro sinóptico

Resumen
Resumendel
delcurso
curso

Gestión
Gestiónde
depersonal
personal

Gestión
Gestiónde
detiempos
tiempos

Cálculo
Cálculode
dela
lanómina
nómina

Herramientas
Herramientasde deevaluación
evaluación
eeinformes
informes

 SAP AG 2001

©SAP AG HR052 1-5


Escenario empresarial principal

l La empresa CABA es una empresa


internacional que fabrica y distribuye bicicletas y
accesorios para bicicletas.
l La empresa ha implementado el sistema
de Recursos Humanos de R/3 con todos sus
componentes.
l Usted precisa un resumen de estos componentes.

l Usted llevará a cabo funciones de Recursos Humanos.

 SAP AG 2001

©SAP AG HR052 1-6


Gestión de personal

Contenido:
l Actualización de datos de empleado
l Contratación de empleados

 SAP AG 2001

©SAP AG HR052 2-1


Gestión de personal: Objetivos didácticos del
capítulo

Al finalizar este capítulo, podrá :

l Actualizar los datos de empleado.

l Contratar empleados.

 SAP AG 2001

©SAP AG HR052 2-2


Cuadro sinóptico

Resumen
Resumendel
delcurso
curso

Gestión
Gestiónde
depersonal
personal

Gestión
Gestiónde
detiempos
tiempos

Cálculo
Cálculode
dela
lanómina
nómina

Herramientas
Herramientasde deevaluación
evaluación
eeinformes
informes

 SAP AG 2001

©SAP AG HR052 2-3


Gestión de personal: Escenario empresarial

Los empleados de la empresa CABA


cambian constantemente: Son contratados,
cambian de posición, reciben aumentos
de sueldo, etc.
Puede registrar y visualizar
estas modificaciones y desarrollos
para uno o varios empleados.

Desea poder visualizar información de historial


relacionada con los datos de empleado.

Contrata un empleado y rellena todos


los infotipos necesarios.

 SAP AG 2001

©SAP AG HR052 2-4


Actualización de datos de empleado: Objetivos
didácticos

Al finalizar este tema, podrá:

l Visualizar y actualizar infotipos de datos


de empleado.
l Mostrar actos del historial de empleo
del empleado utilizando medidas de personal.
l Actualizar datos de empleado mediante
la entrada rápida.

 SAP AG 2001

©SAP AG HR052 2-5


Actualización de datos de empleado

Cambio dirección

Aumento de sueldo

Plan horario trabajo


Mañana
Normal
Tarde

Nuevo horario trabajo

Modificación área personal Nuevo gr.profesional

 SAP AG 2001

n Los datos de empleado deben mantenerse al día. Después de contratar a un empleado, es posible que
surjan circunstancias que requieran la entrada de datos nuevos o la corrección de los existentes.
n He aquí algunos ejemplos:
Ÿ Un empleado se traslada y su nueva dirección se debe almacenar en el sistema. Este paso puede
realizarse dentro de los infotipos de la gestión de personal o bien mediante el Employee Self Service.
Ÿ Un empleado recibe un aumento de sueldo al principio del año. El nuevo sueldo se debe almacenar
para la fecha relevante.
Ÿ Un empleado cambia de función dentro de la empresa. Por lo tanto, se modifican su asignación
organizativa, su horario de trabajo y su salario.
n Los datos pueden almacenarse para el presente, futuro o pasado.
n Nota:
Al introducir datos relevantes para la nómina en el pasado, se lanza el cálculo retroactivo.

©SAP AG HR052 2-6


Infotipos

Asignación organizativa Emolumentos básicos

Persona
etc.

Certificado
de nacimiento

Datos personales Dirección Horario de trabajo teórico

Infotipos: agrupaciones lógicas campos datos

 SAP AG 2001

n Los datos individuales del empleado se introducen en pantallas de entrada. Las pantallas de entrada se
agrupan del siguiente modo:
n La información individual, como apellido, nombre o fecha de nacimiento, se define en campos de datos.
n Los campos de datos se agrupan según criterios de contenido para formar grupos de datos o unidades de
información. En la gestión de personal, estas unidades de información reciben el nombre de tipos de
información o, más brevemente, infotipos.
n Para el usuario final, el infotipo aparece como pantalla de entrada de datos para la cual está programada
una verificación lógica de errores para la entrada de datos.
n A continuación, los datos personales se almacenan en grupos lógicos. Por ejemplo, el lugar de residencia
, la calle y el número de la vivienda constituyen la dirección de un empleado y, en consecuencia, se
almacenan (junto a otros datos) en el infotipo Dirección.
n Los infotipos tienen nombres y claves de 4 dígitos. Por ejemplo, el infotipo Direcciones tiene la clave
0006.

©SAP AG HR052 2-7


Ayuda para búsqueda (1)

Actualizar datos maestros de personal

Área búsq. 1 Área de trabajo


Ayuda búsq. compuesta Visualizar / actualizar
Buscar persona
Sel.Ayuda p.búsqueda
p.búsqueda Nº de personal 1146
Búsqueda libre
Número personal de ID
Apellido - Nombre
Asignación Lista de aciertos
organizativa 2
Apell. Nom. Nº personal
Maher James 1245

Maier Lisa 1146

Mayer Eric 1787


Restringir ámbito val.

Apellido M++er 4
Nombre

 SAP AG 2001

n Para actualizar los datos de empleados individuales, es preciso registrar el número de personal. Si no
sabe el número, puede buscarlo mediante la Ayuda para búsqueda.
n La función de Ayuda para búsqueda del área de trabajo permite seleccionar números de personal según
criterios determinados, por ejemplo, apellidos y nombres, fechas de nacimiento, asignación organizativa,
etc. Para buscar un número de personal utilizando la Ayuda para búsqueda:
Ÿ 1. Seleccione una de las posibilidades de búsqueda del área de búsqueda.
Ÿ 2. Ahora puede definir con mayor exactitud la clase de búsqueda que desea utilizar.
Ÿ 3. En la siguiente pantalla, puede restringir el ámbito de búsqueda de valores.
Ÿ 4. El sistema muestra una lista de aciertos con todos los números de personal que coinciden con los
criterios de selección que ha registrado en el área de selección. Seleccione el registro de datos que
desee en la lista de aciertos.

©SAP AG HR052 2-8


Ayuda para búsqueda (2)

Actualizar datos maestros de personal

Área búsqueda Área de trabajo


Localizar objetos Visualizar / actualizar 1
Nº personal

Lista de aciertos
Selección
Selección Ayuda búsqueda
búsqueda
Apellido Nombre
ID Número ID personal 2
Maher James
Maier Lisa
Apellido - Nombre
Área
Mayer Eric Asignación
4 Restringir ámbito de valores organizativa

Apellido M++er

Nombre

 SAP AG 2001

n Para actualizar los datos de empleado de empleados individuales, se tiene que introducir el número de
personal. Si no conoce el número, puede utilizar la ayuda para búsqueda para encontrarlo.
n La función de ayuda para búsqueda dentro del área de trabajo permite seleccionar el número de personal
según determinados criterios de búsqueda, como por ejemplo apellidos y nombres, fechas de nacimiento,
asignación organizativa, etc. Para buscar un número de personal mediante la Ayuda para búsqueda:
Ÿ 1. Posicione el cursor sobre el campo de entrada del número de personal y seleccione las entradas
posibles haciendo un doble clic sobre la flecha o mediante la tecla F4.
Ÿ 2. Ahora puede seleccionar el tipo de ayuda que desea utilizar. Puede cambiar a otro tipo de ayuda
para búsqueda en cualquier momento.
Ÿ 3. En la pantalla siguiente puede limitar el ámbito de búsqueda de valores.
Ÿ 4. Obtendrá una lista de todos los números de personal que coincidan con los criterios de búsqueda
que ha introducido. Seleccione el registro de datos que desea de la lista de aciertos.

©SAP AG HR052 2-9


Selección de infotipos mediante fichas

Actualizar datos maestros de personal

Nº personal 1001

Nombre Michaela Maier

Grupo pers. 1 Activos Div. pers. 1300 Frankfurt

Área de personal X0 Empleado Centro coste 2100

Datos básicos pers. Datos relac.laboral Nómina bruto/neto Nómina neto

Medidas Período
Asignación organizativa Período
Datos personales De A
Direcciones Hoy Semana actual
Relación bancaria Todo Mes actual
Familia/pers.refer. A partir de hoy Última semana
Invalidez Hasta hoy Último mes
Servicios médicos Período actual Año en curso
Maternidad/Baja p.paternidad
Seleccionar
Serv.militar/civil

Selección directa

 SAP AG 2001

n Los infotipos utilizados con más frecuencia en el sistema de HR están agrupados según criterios de
contenido y se asignan a menús estáticos. Un infotipo se puede incluir en más de un menú. Por otro lado,
los infotipos que se utilizan con poca frecuencia es posible que no se incluyan en ningún menú.
n Para acceder a un menú en particular, haga clic sobre la ficha correspondiente.
n La marca verde situada junto a la lista de menús de infotipo indica que estos registros ya existen para el
número de personal seleccionado.

©SAP AG HR052 2-10


Lista dinámica de infotipos

Act.datos maestros personal Act.datos maestros personal

Nº personal 1001 Nº personal 1001

Nombre Michaela Maier Nombre Michaela Maier

Grupo pers. 1 Activos Div.pers. Grupo pers. 1 Activos Div.pers.

Área de personal X0 Empleado Ce.cost. Área de personal X0 Empleado Ce.cost.

Datos básicos pers. Datos relac.laboral Datos básicos pers. Datos relac.laboral

Medidas Horario de trabajo teórico


Asignación organizativa Seguro contra accidentes de trabajo
Datos personales Comité de empresa
Direcciones Dat. personales para trabajo HU
Relación bancaria Suplencias: Horario trabajo individual
Familia/pers.refer. Plan de horario de trabajo personal
Invalidez
Servicios médicos
Maternidad/Baja p.paternidad Infotipos
Serv.militar/civil "Trabajo"
Selección directa Selección directa
Infotipo TRABAJO Infotipo TRABAJO

 SAP AG 2001

n Si desea llamar infotipos para un concepto clave determinado, puede hacer que el sistema cree el menú
pertinente.
n En el campo de infotipo, introduzca una palabra o un string de texto. Seleccione Intro. Se visualiza un
menú con todos los infotipos en cuyo título está contenida la palabra o el string de texto indicado. Desde
este menú puede seleccionar el infotipo deseado.
n En caso de que exista un solo infotipo para el string de búsqueda que ha especificado, éste se visualizará
en el campo Infotipo. El menú de acceso no varía.

©SAP AG HR052 2-11


Selección mediante número de infotipo

Act.datos maestros personal

Nº personal 4599200
Act.datos maestros personal
Grupo pers. 1 Activos Div. pers.

Área de personal X1 Asalariado por horas

Nº personal 1001 De 01.01.1998 a 31.12.1998

Nombre Michaela Maier


Vía de pago 0 Contrato base
Grupo pers. 1 Activos Div.pers.
Motivo
Área de personal X0 Empleado Ce.cost.

Convenio
Datos básicos pers. Datos relac.laboral
Tipo 01 Internacional
Asignación organizativa
Área 01 Internacional
Datos personales
Elementos de contrato Grupo E01 Nivel
Datos internos
Derecho a vacaciones
V... Nombre CC-nómina O Importe
Horar.trabajo teór.
M000 Tarifa por hora
Información entrada tiempos
Privilegios de viaje

Infotipo 0008
Selec.directa
Infotipo 8

 SAP AG 2001

n Cada infotipo tiene una clave numérica además de una clave mnemónica.
n Si quiere acceder al infotipo por su clave numérica, introduzca su número en el campo Infotipo.
Seleccione Intro. El sistema muestra el nombre del infotipo seleccionado en el campo Infotipo.

©SAP AG HR052 2-12


Subtipos

Act.datos maestros personal Crear Familia/Persona referencia

Nº personal 1001 Nombre Vera Sorokin


Grupo pers. 1 Activos Div. pers. CABB Caliber A
Nº personal 4599200
Área de personal X0 Asalariado por horas
Nombre Vera Sorokin
De A 31.12.9999
Grupo pers. 1 Activos Div. pers.
Familia/Persona referencia
Área de personal X0 Asalariado por horas

Miembro familia Hijo


Datos básicos pers. Datos relac.laboral
Apellido Sorokin Nombre nac.
Nombre Iniciales
Medidas
Asignación organizativa Otro título Format.nombre
Datos personales Prefijo nombre Prefijo nombre
Direcciones Sexo Mujer Hombre
Relación bancaria
Fecha nacimiento
Familia/pers.refer.
Lugar nacimiento
Invalidez
Servicios médicos Población nac
Maternidad/Baja p.paternidad Naciona 2a/3a na
Serv.militar/civil Infotipo 0021
Selección directa Subtipo 2
Sti 2 Stipo Nombre
1 Cónyuge
2 Hijo
10 Cónyuge divorciado
11 Padre
12 Madre
 SAP AG 2001

n Los subtipos sirven para realizar una división inferior de los registros de datos de infotipo. Puede realizar
esta clasificación para facilitar la visión general, o bien porque desea asignar distintas características de
control, por ejemplo enlaces temporales, a los diferentes subtipos del mismo infotipo. Además, puede
crear historiales independientes para cada subtipo.
n Ejemplos:
n En el subtipo de Miembro de la familia del infotipo Familiar/Persona de referencia (0021) se pueden
almacenar distintos miembros de la familia:
Ÿ Cónyuge (subtipo 1)
Ÿ Hijo (subtipo 2)
n En el subtipo de Clase de dirección del infotipo Direcciones (0006) se pueden almacenar distintos tipos
de direcciones:
Ÿ Residencia permanente (subtipo 1)
Ÿ Segunda residencia(subtipo 2)
Ÿ Dirección en el país de origen (subtipo 3)
n Los diversos subtipos pueden diferenciarse en las pantallas de entrada.
n Se pueden adjudicar autorizaciones de acceso para cada subtipo.

©SAP AG HR052 2-13


Actualización de infotipos: Visión general

Modificar asignación organizativa Entrada rápida


Estructura org. con propuesta

Pantalla
Pantallaindividual
individual
Devengos/deducciones periódicas
Pagos complementarios
11Infotipo
Infotipo Datos de impuestos D

11Número
Númeropersonal
personal
Sub
Entrada
Entradarápida
rápida
11Infotipo
Infotipo
Varios
Variosnúmeros
números
Crear datos personales de personal
de personal
Crear
Crear relación bancaria
Estructura
relación org.
bancaria
Estructura org.
Crear direcciones
Crear
Crearhorario
horario dede trabajo
trabajo
Estructura org.
teórico
teórico
Crear medidas deorg.
Estructura
Org personal
Structure

Estructura org.
rg.

Medidas
Medidasde
depersonal
personal
Secuencia
Secuenciade
deinfotipos
infotipos
11Número
Númeropersonal
personal

 SAP AG 2001

n Los datos de empleado deben mantenerse al día. Se pueden visualizar, corregir y completar.
n El sistema de HR archiva todos los datos en registros de infotipos. Cada registro de infotipo tiene un
período de validez. Generalmente se trata de un intervalo de validez o una fecha clave.
n Los registros de infotipo se pueden actualizar mediante tres formas de tratamiento distintas:
Actualización de pantalla individual, medidas de personal o entrada rápida.
n Actualización de pantalla individual
Para la actualización de datos de un tema o una situación concretos puede llamar infotipos individuales.
n Medidas de personal
Para circunstancias más complejas que requieran la actualización de varios infotipos, se dispone de las
denominadas medidas de personal. Al llevar a cabo una medida de personal, el sistema propone al
usuario de forma ordenada todos los infotipos relevantes para que los actualice.
n Entrada rápida
La entrada rápida permite actualizar un infotipo para varios números de personal al mismo tiempo.

©SAP AG HR052 2-14


n Cuando se actualiza un infotipo no se pierden los datos anteriores. De lo contrario, permanecen en el
sistema con el fin de que el usuario pueda efectuar evaluaciones históricas. Cada registro de infotipo se
almacena con un período de validez específico. De este modo, resulta posible que existan al mismo
tiempo en el sistema varios registros de un infotipo, pese a que éstos se diferencien en el período de
validez.
n Si se introduce información nueva en un infotipo y se graba, el sistema verifica si ya existe un registro
para dicho infotipo. En este caso, el sistema reacciona de acuerda con una reglas o enlaces temporales
configurados para este infotipo o subtipo concreto.

©SAP AG HR052 2-15


Actualización de infotipos

s aci ón de
Nuevoos ic
Modif s existente
s
r
regist regist
ro
Crear Modificar (= corregir)
Nuevo registro de infotipo Corregir errores
Pantalla de entrada vacía Introducir datos en campos
Rellenar campos solicitados Sin historial
Historial
Delimitar
Copiar Introducir fecha
Nuevo registro de infotipo final para registro
Pantalla de registro anterior actual Historial
Modificar campos Borrar
Sobrescribir fecha inicial Quitar infotipo de base
Historial de datos
Sin historial
 SAP AG 2001

n Por actualización de infotipos entendemos tanto el tratamiento de datos ya existentes en el sistema como
el registro y la grabación de nuevos datos. Es decir, podemos tanto modificar registros existentes para un
empleado como introducir nuevos registros.
n Modificar
Mediante la función Modificar puede corregir un registro existente sin necesidad de crear uno nuevo.
Esta función se utiliza para sobrescribir registros de infotipo existentes pero no para crear registros
nuevos. Las modificaciones de los registros de infotipo no se incluyen en el historial.
n Crear
Mediante esta función puede introducir datos nuevos. Se crea un nuevo registro, mientras que el antiguo
permanece en el sistema y, si procede, se delimita. El historial del infotipo se crea mediante los
correspondientes periodos de validez.
n Copiar
Esta función permite crear nuevos registros de infotipo y actualizar el historial de infotipo. Sin embargo,
a diferencia de la función Crear, no se registran los datos en una pantalla de entrada vacía. Se utiliza una
pantalla que contiene los datos que son válidos en este momento.
n Si se modifican datos de los números de personal almacenados en el sistema, se crean nuevos registros
de los infotipos afectados, a fin de garantizar que el historial esté al día.

©SAP AG HR052 2-16


Generar historiales

1.Ene.00 1.Jul.00 31.Dic.9999


ásicos
básicos

Salario convenio 5000,-


Infotipo Emolumentos b

Crear Salario convenio 5500,-

Salario convenio 5000,- Salario convenio 5500,-

Advertencia: El registro válido del 1 de enero de 2000 al 31 de diciembre


de 9999 se delimita

 SAP AG 2001

n Si crea un registro nuevo cuando ya existe uno anterior, el sistema reacciona de una de las maneras
siguientes: Delimita el registro, lo amplía, lo divide o lo borra. La reacción del sistema depende del
enlace temporal. El enlace temporal es una característica de infotipos y subtipos. En los datos maestros
se distingue entre tres enlaces temporales diferentes (1, 2, y 3).
n Los infotipos o los subtipos que tienen el enlace temporal 1 deben ser unívocos, es decir, sólo puede
haber un registro válido para cualquier período de tiempo dado. No puede haber huecos entre registros.
n Cuando se añade un registro nuevo a un infotipo con el enlace temporal 1, el sistema delimita el registro
de infotipo de solapamiento en la fecha clave y añade el registro nuevo. Esto sucede con el infotipo
Emolumentos básicos, (0008), por ejemplo. Al borrar un registro que deba existir en todo momento, se
amplia automáticamente el registro precedente. No puede haber huecos entre registros.
n Los infotipos o los subtipos que tienen el enlace temporal 2 sólo pueden tener como máximo un registro
para un período de tiempo dado. No puede haber huecos entre registros. Si los registros se solapan, el
sistema adapta el registro anterior adaptándolo, dividiéndolo o delimitándolo según corresponda. Un
ejemplo de infotipo con enlace temporal 2 es el subtipo Cónyuge (1) en el infotipo Familia/Persona de
referencia.
n Los infotipos o los subtipos que tienen enlace temporal 3 pueden tener huecos entre registros o registros
que se solapen. Si los registros se solapan aquí, el sistema no reacciona. Los infotipos Seguimiento de
fechas (0019) y Objetos en préstamo (0040), por ejemplo, presentan este enlace temporal.

©SAP AG HR052 2-17


Tratamiento de infotipos

Grabar

Modo de borrado

Registro anterior /
Registro siguiente

Resumen / Lista

Bloquear/Desbloquear

Delimitar
 SAP AG 2001

n Grabar
Es preciso grabar todo registro de infotipo modificado o de nueva creación.
n Modo de borrado
Los registros de infotipo que se han creado por equivocación se pueden borrar.
n Registro anterior/Registro siguiente
En un infotipo es posible retroceder y avanzar de un registro a otro.
n Resumen/Lista
Puede visualizar una lista de todos los registros de infotipo. El infotipo se puede actualizar desde esta
lista.
n Bloquear/Desbloquear
Los registros de infotipo se pueden bloquear para el cálculo de la nómina, es decir, no se tienen en
cuenta para el cálculo de nómina y sólo se interpretan cuando están desbloqueados (principio de
verificación por dos o más personas).
n Delimitar
Esta función permite borrar (parcial o completamente) un registro de infotipo de la fecha de
delimitación.
n Actualizar texto
Para cada registro de infotipo se puede grabar un texto con fines informativos. (Encontrará esta función
en el menú de tratamiento).

©SAP AG HR052 2-18


Medidas de personal

Horario de trabajo teórico


teórico

Asignación
Asignación organizativa

Medidas

Medidas de personal

Nº personal 12345678
Contratación
Cambio puesto trabajo

Secuencia de infotipos para


mostrar actividad personal
 SAP AG 2001

n La función Medidas de personal agrupa todos los infotipos que se deben actualizar cuando se efectúa una
determinada operación de personal, como por ejemplo la contratación de un nuevo empleado o un
cambio de puesto de trabajo. Cada medida de personal contiene exactamente los infotipos para los cuales
deben registrarse datos en el marco de la correspondiente operación, y permite visualizar estos infotipos
sucesivamente para su actualización. De este modo se garantiza que todas la información relevante para
esta operación se introduzca en el sistema. Además, esta función representa una simplificación de la
entrada de datos, ya que no es necesario acceder individualmente a cada infotipo.
n Tras la grabación de un registro, el sistema propone un nuevo infotipo para su tratamiento. Si ejecuta una
medida, es posible que tenga que omitir un determinado infotipo sin registrar datos en él o incluso que
deba cancelar la medida. Al final de la secuencia, el sistema retrocede hasta la pantalla inicial después de
grabar.
n Las medidas de personal permiten almacenar un infotipo de Medidas (0000) para que se efectúe la
actividad y se grabe en log la actividad actual.

©SAP AG HR052 2-19


Medidas complementarias

Trabajador por horas Empleado

1. Modificación área personal Simultáneamente 2. Modificación devengos

Medidas (infotipo 0000) Medidas complementarias (infotipo 0302)


Medida de personal Medida de personal
Clase de medida 02 Cambio puesto Clase de medida 16 Modific.devengos
trabajo
Motivo de medida Motivo de medida

Asignación organizativa
Grupo de personal 1
Área de personal X0
…..

 SAP AG 2001

n Si necesita ejecutar más de una medida de personal el mismo día, puede utilizar el infotipo 0302
Medidas complementarias. Éste le permite grabar en log todas las medidas de personal que efectúa para
un empleado el mismo día. La grabación en log de sistema incluye todas las clases de medida ejecutadas
para el empleado y los correspondientes motivos de las medidas. Por tanto, en este infotipo pueden
almacenarse varios registros de datos en un mismo día.
n En el infotipo Medidas (0000) no debe grabar aquellas medidas de personal que sólo sirven para tratar
varios infotipos en un infogrupo. SAP le recomienda grabar en log de sistema estas medidas de personal
mediante el infotipo Medidas complementarias. Un ejemplo de las medidas de personal de esta clase es
la medida Modificación de los devengos. A partir de ahí, todos los programas que interpretan un status
del empleado continuarán con la evaluación exclusiva del infotipo Medidas (0000). Éste retiene el enlace
temporal 1, esto es, debe existir un registro de infotipo concreto para todo el tiempo que el empleado
trabaja en la empresa.

©SAP AG HR052 2-20


Visualización de medida complementaria en IT
0000

Medidas (infotipo 0000)

Medida de personal
Clase de medida 02 Cambio puesto trabajo
….. …..

Status
…..
Contratación 3 Activo

Asignación organizativa
Posición
….. …..

Medidas complementarias
Fecha inicio Medida Clase de medida Med. Motivo medida
Cambio puesto
10.01.98 02 trabajo
10.01.98 16 Modific.devengos

 SAP AG 2001

n Tenga en cuenta que en el infotipo Medidas (0000) sólo se graba una medida de personal al día. Las
parametrizaciones de Customizing permiten determinar la clase de medida que se almacena para un
empleado si se ejecuta otra medida de personal para el empleado en el mismo día. Por norma general, en
este caso debería seleccionar medidas que modifican status, como por ejemplo la medida de personal
Baja, que provoca una modificación del status activo a dado de baja.
n En el infotipo Medidas complementarias (0302) sólo se almacenan clases y motivos de medidas. El
infotipo no define un log de registros de datos creados durante la ejecución de una medida de personal.
n No puede ejecutar en el mismo día dos medidas de personal modificadoras del status distintas para un
empleado, como por ejemplo Baja y Jubilación anticipada/pensión. En caso de intentarlo, se sobrescribe
la medida de personal ya existente.

©SAP AG HR052 2-21


Medidas dinámicas

Si realiza una entrada en el


campo Nº hijos y graba esta
entrada, el sistema muestra Crear Familia/Persona referencia
automáticamente el infotipo Estructura org.

Familia/Persona de referencia
Nº personal 77
para que lo actualice. De 01. 01. 1999 a 31.12. 9999

Familia/Persona referencia

Miembro familia Hijo

Crear datos personales

Idioma común Inglés


Estado civil Casado
Desde
N° hijos 1

 SAP AG 2001

n El sistema ejecuta medidas dinámicas de forma automática en función de determinadas cláusulas


condicionales.
Si la actualización de un infotipo tiene consecuencias sobre otro infotipo, el sistema visualizará
automáticamente el segundo infotipo por tratar.
n Las medidas dinámicas pueden llevarse a cabo en proceso de fondo, es decir, el usuario no ve la
ejecución en la pantalla.
n Ejemplos:
Ÿ El infotipo de Datos personales es de nueva creación y el campo de Número de hijos se completa. Una
vez grabado el registro, el sistema permite visualizar automáticamente el infotipo Familia/Persona de
referencia (0021) y el subtipo Hijo (2) para su procesamiento.
Ÿ Se contrata un empleado y el período de prueba se introduce en el infotipo Elementos de contrato. Una
vez grabada dicha información, el sistema permite visualizar automáticamente un registro del infotipo
Seguimiento de fechas (0019) y el subtipo Vencimiento de la prueba (1) para su procesamiento.

©SAP AG HR052 2-22


Corregir medidas: Ejemplo (Entrada)

Modificar medidas

De __/__/____ 31.12.9999

Asignación organizativa

Posición
División de personal
Grupo de personal
Área de personal

Modificación Modificación Ejecutar infogrupo


fecha de inicio asignación
Grabar organizativa
Fecha inicio de
Acceso a la
registros existentes
medida Contratación
se aplaza

 SAP AG 2001

n Mediante una función adicional de la actualización de datos maestros de HR puede modificar los datos
de alta del empleado (fecha de la contratación o asignación organizativa) después de que haya sido
contratado.
n Todavía no debe haberse calculado la nómina para el número de personal que desea modificar.
n Si la fecha de alta se modifica con retroactividad, grabe la nueva fecha de alta en el infotipo Medidas
(0000). La fecha de inicio de todos los registros de infotipo pertenecientes a la medida se modifica
automáticamente sin que sea necesario ejecutar de nuevo la medida.
n En caso de que la asignación organizativa se tenga que modificar retroactivamente, es preciso ejecutar de
nuevo la medida mediante la función Seleccionar infogrupo de ejecución.

©SAP AG HR052 2-23


n La entrada rápida permite actualizar un infotipo para varios números de personal en una pantalla
individual. Esto permite que el procesamiento de los datos sea más rápido y eficaz.
n Las listas de números de personal se crean manualmente o bien con ayuda de un report según los
criterios de selección prefijados.
n La introducción de valores propuestos permite reducir considerablemente el tiempo necesario para
introducir datos. Los valores de propuesta pueden sobrescribirse en la visualización de lista para cada
número de personal concreto.
n Los datos registrados pueden procesarse de inmediato en diálogo o bien más adelante, como juego de
datos batch input.

©SAP AG HR052 2-24


Acta de personal

Visualizar todos
infotipos para un
Infotipos adicionales. . .
número personal

Asignación
Asignación org.

Medidas

Acta de personal

Nº personal 4711

 SAP AG 2001

n El acta de personal permite visualizar en una lista todos los infotipos para los cuales se han creado
registros para un número de personal. Los infotipos de visualizan en orden ascendente según su
numeración.
n Si existen varios registros para un infotipo, éstos se visualizan sucesivamente. A continuación, el sistema
pasa al siguiente infotipo y luego regresa a la pantalla inicial.
n En el acta de personal, puede pasar páginas hacia adelante y hacia atrás.

©SAP AG HR052 2-25


Contratación de un empleado: Objetivos

Al finalizar este tema, podrá:

l Contratar a un nuevo empleado.

 SAP AG 2001

©SAP AG HR052 2-26


Contratación de un empleado

Asignación Datos salariales


organizativa
Contratación

etc.
Certificado
Plan de turnos
de nacimiento Mañana
Normal
Tarde

Datos personales/ Datos de turnos


Direcciones

 SAP AG 2001

n El objetivo más importante de la gestión de datos maestros en Recursos Humanos consiste en introducir
datos de empleado para la gestión, la entrada de tiempos y el cálculo de nómina.
n Por lo tanto, también se puede contratar a un empleado con o sin el componente de Contratación. Si no
emplea el componente de Contratación, contrata a alguien ejecutando una medida de personal en la
Gestión de personal y creando los datos necesarios para la contratación del empleado.

©SAP AG HR052 2-27


Medida de contratación

Seleccionar medida personal


Registrar datos y grabar
infotipo Asignación
Asignación org.

Datos personales

Medidas

Medidas de personal

Nº personal 12345678
Contratación
Cambio pto.tbjo.

 SAP AG 2001

n Para la contratación de un empleado es preciso registrar en el sistema una serie de datos del empleado.
Con este fin se debe ejecutar la medida de personal Contratación, registrando todos los datos necesarios
en el infotipo relevante.
n Una vez registrados dichos datos en una pantalla de entrada, deberá grabar las entradas. El sistema
visualiza una nueva imagen de entrada para su tratamiento. Si no desea registrar ningún dato, no tenga en
cuenta dicha imagen.
n Nota:
Puede ajustar las medidas de personal con el fin de que cumplan sus requisitos en la guía de
implementación (IMG).

©SAP AG HR052 2-28


Pantallas de entrada para contratación

Cuando se contrata a un empleado, es preciso registrar


datos en los siguientes infotipos:

l Medidas (0000)
l Asignación organizativa (0001)
l Datos personales (0002)
l Direcciones (0006) América
del norte
Europa
l Horario de trabajo teórico (0007)
Asia
l Emolumentos básicos (0008)
América
l Relación bancaria (0009) Latina

l Contingentes de absentismos (2006) África


Australia
l Infotipos específicos de país

 SAP AG 2001

n Normalmente, durante una contratación se registran datos para los infotipos arriba mencionados. Estos
infotipos, así como la secuencia en la que aparecen, pueden adaptarse a las necesidades individuales de
su empresa.

©SAP AG HR052 2-29


Contratación: Pantalla inicial

Acceso por medidas de personal


Medidas de personal

Asignación de números interna


Nº personal 77

Asignación números externa


De

Clase de medida Persona Grupo de personal Empl. debe...


Contratación
Cambio de puesto de trabajo
Traspaso (EDP)
Traspaso (EDP)
Traspaso (EDP)
Modificación de los devengos
Jubilación anticipada
Baja
Entrada tiempos (minimaestro)

 SAP AG 2001

n Para contratar a un empleado, acceda a la imagen Medidas de personal. Registre la fecha de contratación
del empleado. En caso de asignación de números interna, el sistema propone el siguiente número libre.
En una asignación de números externa, registre un número de personal que todavía no se haya asignado.
En esta imagen puede registrar la división de personal, el grupo de personal y el área de personal del
nuevo empleado. Asimismo, puede actualizar estos campos en la siguiente imagen, infotipo Medidas
(0000).

©SAP AG HR052 2-30


Medidas

Crear medidas
Modificar infogrupo

Nº personal 78
De 23.07.1999 A 31.12. 9999

Medida de personal

Clase de medida Contratación


Motivo de medida

Nº personal referencia

Status

Def.cliente

Contratación Activa
Pagas extraordinarias CC-nómina estándar

Asignación organizativa
Posición

División de personal CABB


Grupo de personal 1
Área de personal X1

 SAP AG 2001

n El infotipo Medidas es el primer infotipo de Medidas de personal. Este infotipo graba en log la ejecución
de medidas de personal para el candidato. Asimismo, en este infotipo puede especificar un motivo para
la medida. Además, es posible asignar un número de personal de referencia si la persona que se va a
contratar tiene más de un tipo de relación laboral en la empresa (varios números de personal). El
indicador de status lo asigna el sistema y no se puede actualizar. En este infotipo puede asignar a la
persona que se va a contratar a una posición. Si la planificación y el desarrollo de personal están
integrados y dispone de información almacenada sobre la posición o la unidad organizativa, el sistema
propone valores para los campos Área de personal (de la posición o unidad organizativa), Grupo de
personal y Área de personal (de la posición). De lo contrario, los valores se tendrán que introducir
manualmente.
n Nota:
El infotipo Medidas es una condición previa para el infotipo Asignación organizativa (0001). Es preciso
grabar el infotipo Medidas. Los valores almacenados en este infotipo se copian al infotipo Asignación
organizativa y no se pueden actualizar allí (excepto el campo Posición).

©SAP AG HR052 2-31


Datos personales

Infotipo Tratar Pasar a Detalles Sistema Ayuda

Datos personales

Familia/persona referencia

Cónyuge
o
Hijo

Apellido
Nombre

Fecha de casado
nacimiento 1 hijo
Nacionalidad
Estado civil
Número de hijos

etc.
 SAP AG 2001

n El infotipo Datos personales (0002) almacena los detalles personales de un empleado. Esto incluye, por
ejemplo, el nombre del empleado, la nacionalidad, la fecha de nacimiento y el estado civil. En función
del país en el se contrata al empleado, el infotipo utiliza distintas pantallas que en parte son específicas
de país.
n Si se adjudica al empleado el status casado en este infotipo, se visualiza automáticamente un nuevo
infotipo, concretamente Familia/Persona de referencia (0021) en el que se pueden registrar detalles sobre
el cónyuge del empleado.
n Si en el infotipo Datos personales se indica que el empleado tiene hijos, el sistema visualizará
automáticamente otro infotipo Familia/Personas de referencia (0021) en el que se pueden registrar
detalles sobre el hijo del empleado.

©SAP AG HR052 2-32


Asignación organizativa

Crear asignación organizativa


Estructura org.

Nº personal 78

De 23.07.1999 A 31.12.9999

Estructura de la empresa

Sociedad FI CABB Caliber ‘A’

Div. pers. CABB Caliber ‘A’ Subdivisión 0001


Ct. coste División 9900

Estructura de personal

Grupo pers. 1 Área nómina X0 HR-D: mensual

Área de personal X1 Área de personal

Plan de organización Gestión

Porcentaje 100.00 Asignación Grupo CABB

Posición 50000029 Personal

Clave función 0 Hora

Unidad org. 0 Nómina


Clave de org. Jefe grupo

 SAP AG 2001

n Después de grabar el infotipo Datos personales (0002), se visualizará automáticamente el infotipo


Asignación organizativa (0001).
n Mediante la asignación organizativa, los campos Sociedad, División de personal, Subdivisión de
personal, División, Grupo de personal y Área de personal ya se llenan. No obstante, es posible introducir
los datos que falten.
n Si todavía no se ha registrado la posición en el infotipo Medidas (0000), puede introducirla en el infotipo
Asignación organizativa (0001).
n Se importa la posición y su función, unidad organizativa y centro de coste relevantes. Los campos de
función, unidad organizativa y centro de coste no se pueden sobrescribir.

©SAP AG HR052 2-33


Horario de trabajo teórico

Crear horario de trabajo teórico


Plan horario tbj.

Nº personal 1001 Nombre Kerry Kelley

Grupo pers. 1 Activos Div. pers. CABB Caliber A


Área de personal X1 Asalariado por horas

De 23. 07.1999 A 31.12.9999 Tipo de plan


horario trabajo
Regla plan horario tbj

Regla plan horario tbj NORM

Status gest. tiempos ninguna evaluación de tiempos


Semana laboral
Empleado a tiempo parcial
Valor propuesto para
Horario de trabajo promedio horas
Porcentaje del hor. trab. 100.00 trabajo,
Dyn. Plan horario trabajo diario
Horas trab. al día 7.50 Min. obtenido Máx. de la regla
Horas trab. a la semana 37.50 Mín. paraMáx. plan de horario
Horas trab. al mes 163.00 Mín. Máx.
de trabajo
Horas trab. al año 1957.50 Mín. Máx.
Días laborables semanales 5.00

 SAP AG 2001

n En el infotipo Horario de trabajo teórico (0007), registre la regla para el plan de horario de trabajo del
empleado. De este modo, se especifican los horarios de trabajo del empleado por día, semana, mes y año.
Además, debe indicar si se evalúan las contabilizaciones de tiempos del empleado y si el empleado
trabaja a tiempo parcial.

©SAP AG HR052 2-34


Emolumentos básicos

Crear Emolumentos básicos


Distribución CC-nómina Devengos y deducciones

Nº personal 78 Nombre Kerry Kelley


Grupo pers. 1 Empleado activo Div. pers. CABB Caliber A
Área de personal X1 Asalariado por horas
De 23.07.1999 A 31. 12. 9999

Vía de pago 0 Contrato base ID de objeto


Motivo Siguiente ascenso
Convenio Otra información
Tipo 01 Internacional Grado de ocupación 100.00 % STD
Área 01 Internacional Horas/Período de trabajo 163.00 Mensual
Grupo E01 Nivel Salario anual UNI

V Nombre CC-nómina O Importe Mon. I A Número Unidad


M000 Tarifa por hora 13.60 UNI
M220 Porcentaje plus UNI I 30

 SAP AG 2001

n La retribución básica del empleado se almacena en el infotipo de Emolumentos básicos (0008). Las
actualizaciones de sueldo del empleado se registran en este infotipo.
En el infotipo Emolumentos básicos (0008) se ofrecen valores de propuesta para la clase y el área de
convenio colectivo. Además, se indican valores para el grupo profesional y el subgrupo profesional. El
sistema calcula el sueldo del empleado mediante los valores de propuesta y los valores que ha registrado.

©SAP AG HR052 2-35


Relación bancaria

Crear relación bancaria

Nº personal 4599200 Nombre Vera Sorokin

Grupo pers. 1 Empleado activo Div. pers. CABB Caliber A

Área de personal X1 Asalariado por horas

De A 31.12. 9999

Relación bancaria

Tipo de relación bancaria

Receptor pago Vera Sorokin


Código postal/Ciudad 61905 SAPBerg

País del banco Alemania

Clave de banco

Cuenta bancaria

Condiciones de pago U Transferencia


Objetivo

Moneda DEM

Valor prefijado

Porcentaje estándar

 SAP AG 2001

n Registre el código bancario y el número de cuenta del empleado en el infotipo Relación bancaria (0009).
Como valor de propuesta para el campo del receptor del pago aparece el empleado.

©SAP AG HR052 2-36


Contingentes de absentismos

Crear contingentes de absentismos


Plan horario tbj. personal Valores prop. Facturación act. Asignación costes Servicios externos

Nº personal 4599200 Nombre Vera Sorokin


Grupo pers. CABB
Área de personalX1 WS Norma NORM
De 02.06.2000 A 02. 07. 2000

ContingAbsent
Categoría 09 Vacaciones
Hora -
Nº de cuota 15 días
Deducciones 0.00000 Deducción negativa 0.00000
Deducción de
Deducción a

 SAP AG 2001

n Los derechos a vacaciones se almacenan en el infotipo Contingentes de absentismos (2006). Las fechas
de inicio y de fin de liquidación de contigentes también se almacenan en este infotipo. Puede aceptar las
fechas propuestas por el sistema.
n Nota:
Cuando se graba el último infotipo de una medida, el sistema retrocede a la pantalla inicial de la medida.

©SAP AG HR052 2-37


Reanudar una medida de personal

Asignación
Asignación org.

Ejecutar infogrupo Datos personales

Medidas

Medidas de personal

Nº personal
Número personal 12345678
12345678
Contratación
Contratación
Cambio
Cambiopto.tbjo.
organizativo

 SAP AG 2001

n Una medida de personal ya ejecutada se puede reanudar en cualquier momento. Para ello, seleccione la
medida que desea reanudar en la pantalla de medidas de personal. En el infotipo Medidas (0000),
seleccione Ejecutar infogrupo. De este modo accederá a la secuencia de infotipos de la medida, que le
permitirá actualizarlos. Grabe cada registro que modifique. Si no realiza ninguna modificación, puede
pasar al siguiente registro sin necesidad de grabar.

©SAP AG HR052 2-38


Gestión de personal: Resumen del capítulo

Ahora podrá:

l Actualizar y visualizar datos de empleado.

l Contratar a un nuevo empleado.

 SAP AG 2001

©SAP AG HR052 2-39


Gestión de tiempos

Contenido:
l Elementos básicos de la gestión de tiempos
l Entrada de tiempos
l Evaluación de tiempos

 SAP AG 2001

©SAP AG HR052 3-1


Gestión de tiempos: Objetivos didácticos del
capítulo

Al finalizar este capítulo, podrá :


l Describir los elementos básicos de la gestión de
tiempos.
l Registrar datos de tiempos utilizando el
Time Manager’s Workplace.
l Describir un ejemplo de evaluación de tiempos.

 SAP AG 2001

©SAP AG HR052 3-2


Cuadro sinóptico

Resumen
Resumendel
delcurso
curso

Gestión
Gestiónde
depersonal
personal

Gestión
Gestiónde
detiempos
tiempos

Cálculo
Cálculode
dela
lanómina
nómina

Herramientas
Herramientasde deevaluación
evaluación
eeinformes
informes

 SAP AG 2001

©SAP AG HR052 3-3


Gestión de tiempos: Escenario empresarial

l El encargado de la gestión de tiempos sólo


registra datos de tiempos excepcionales como,
por ejemplo, enfermedad y vacaciones.Las
vacaciones se deducen de una cuenta de
vacaciones.
l Los empleados que trabajan en elárea de
producción introducen sus horarios de
trabajo en terminales de entradas de tiempos.
Estas entradas de tiempos se evalúan en el Sistema
R/3.

 SAP AG 2001

©SAP AG HR052 3-4


Principios básicos de la Gestión de tiempos:
Objetivos didácticos

Al finalizar este tema, podrá:


l Tener una visión general del horario de trabajo.
l Describir cómo se asigna un horario de trabajo
a un empleado.
l Enumerar los dos métodos básicos de la
Gestión de tiempos.

 SAP AG 2001

©SAP AG HR052 3-5


Gestión de tiempos: Resumen

Registro... …. evaluación ...uso de horarios trabajo


Aplicaciones Hoja hor.trab. Cuentas tiempos Planificación
Self Service capacidades

Encargados de
personal/tiempos
Gestión
de actos

Reglament.horario trabajo,
Presencias / Absentismos,
Disponibilidad y
Suplencias
Asignación de costes
Incentivos
Terminal de y
entrada de Cálculo de nómina
tiempos Facturación
de actividad

 SAP AG 2001

n Evaluar el trabajo realizado por empleados y determinar la disponibilidad del personal son elementos
esenciales en una empresa para el sistema de recursos humanos. Esta información también es relevante
para otras áreas como, por ejemplo, Controlling y Logística, y es un factor que influye en las decisiones
de toda la empresa.
n La Gestión de tiempos R/3 le ofrece la flexibilidad de visualizar y registrar horarios de trabajo de
muchas formas distintas.
n La información sobre los horarios de trabajo se utiliza para calcular salarios brutos en el cálculo de
nómina R/3.
n Existen varias opciones para registrar horarios de trabajo, como el Time Manager’s Workplace, una hoja
de horario de trabajo central, menús online, sistemas de entrada de tiempos y aplicaciones de Employee
Self Service (ESS).
n Puede gestionar cuentas de tiempos (como vacaciones u horario de trabajo flexible) manual o
automáticamente.
n Los horarios de trabajo se pueden utilizar para la facturación de actividad en Controlling. Los costes
generados por los horarios de trabajo se pueden asignar según su fuente de Controlling.
n La información de la Gestión de tiempos R/3 se utiliza en Logística para determinar la disponibilidad de
los empleados para la planificación de capacidad.
n Puede determinar las necesidades de trabajo para la empresa y planificar turnos de personal.
n Asimismo, se pueden generar hojas de salario mediante las contabilizaciones de la captura de datos de
producción (CDP).
©SAP AG HR052 3-6
Integración con otros componentes

Hoja de horario
de trabajo

Logística Finanzas
Datos maestros

PM
PS CS Gestión de tiempos
CO
Confirmaciones
Presencias/Absentismos

Facturación
Facturación
Planific. capacidades Plan horario trabajo personal de actividad
Programación orden Planificación turnos personal
Asignación
Asignación
Evaluación de costes
MM- de tiempos
SRV

Trabajo/Servicios Hecho temporales Hechos horario


efectuados de personal de trabajo FI

Hojas de salario
de incentivos
PP
PI Cuenta de balance
Sistemas de captura y ventas
Confirmaciones de tiempos Nómina Cuentas de ingresos

 SAP AG 2001

n El gráfico superior proporciona una visión global de todo el sistema de Gestión de tiempos R/3.
n La Gestión de tiempos R/3 está integrada directa e indirectamente con otros componentes de recursos
humanos y con varios componentes R/3 de Logística y Finanzas al mismo tiempo.
n Ejemplos:
Ÿ Los horarios de trabajo registrados con la hoja de horario de trabajo se transfieren a la Gestión de
tiempos R/3 como presencias. Las presencias se pueden utilizar para la facturación de actividad en
Controlling o se puede continuar el proceso en la Evaluación de tiempos R/3. En la evaluación de
tiempos R/3 los saldos de tiempos se generan y se ponen a disposición para el cálculo de nómina R/3 .
Los resultados del cálculo de la nómina se transfieren a Finanzas.
Ÿ Las presencias y los absentismos de los empleados se utilizan para determinar la disponibilidad del
empleado como parte de la planificación de capacidad en Logística R/3.
Ÿ Los horarios de trabajo registrados mediante sistemas de entrada de tiempos aparecen en la Gestión de
tiempos R/3 como hechos temporales de personal y se procesan en la evaluación de tiempos R/3. Las
CC-nóminas generadas se ponen a disposición para el Cálculo de nómina R/3.

©SAP AG HR052 3-7


Planes de horario de trabajo (1)

Calendario

6 7 13 14 20 21 27 28

Horario de trabajo

Trabajo por turnos Horario trabajo flexible


6.00 a.m. - 2.00 p.m. 7.00 a.m. 6.00 p.m.

 SAP AG 2001

n El plan de horario de trabajo del empleado es una parte integrante de la Gestión de tiempos R/3 que
contiene las especificaciones planificadas para el horario de trabajo del empleado.

©SAP AG HR052 3-8


Calendario de festivos

1999

Festivos Calendario de festivos


Día de Año Nuevo AR Argentina
Epifanía AT Austria Clasificación PS
Viernes Santo CA Canadá Central
Domingo de Pascua DK Dinamarca
Lunes de Pascua GE Inglaterra y Gales
Fiesta nacional MX México MX México

Modificar/Añadir festivos
con fecha fija
con día fijo de fecha
con respecto a Pascua
es Domingo de Pascua
es un festivo movible
 SAP AG 2001

n El sistema estándar R/3 ya contiene calendarios de festivos que incluyen festivos de provincia. En la lista
de festivos puede modificar los que ya existen y definir festivos nuevos. Asimismo, puede crear nuevos
calendarios de festivos o modificar los que ya existen. Un calendario de festivos se asigna a una
subdivisión de personal.
n Los festivos se toman en consideración al determinar pluses o calcular vacaciones, por ejemplo.

©SAP AG HR052 3-9


Planes horario trabajo (2)

Plan de horario de trabajo diario Calendario de festivos


LIBRE Libre Plan horario trabajo p.períodos Enero
T Tarde 1F Año Nuevo
M Mañana T T 2S
T 3D
Libre
4L
T Libre
Horas de 5M
trabajo teórico = 8.00
6M
Horario T M
trabajo teórico = 6.00 - 7J 2000

15.00 Libre 8V
M
Pausa = 1hora
Libre M
Plan de horario de trabajo M M

12/30 12/31 1/1 1/2 1/3 1/4 1/5 1/6 1/7 1/8 1/9 1/10
... T T T LIBRE LIBRE M M M M M LIBRE LIBRE ...
Día de
Año Nuevo
 SAP AG 2001

n Un horario de trabajo teórico de personal se representa en un plan de horario de trabajo. El plan de


horario de trabajo se genera a partir de un horario de trabajo por períodos y un calendario de festivos. El
plan de horario de trabajo por períodos consta de una secuencia fija de planes de horario de trabajo
diario. El plan de horario de trabajo diario contiene información sobre el horario de trabajo diario
inclusive pausas. La secuencia puede reflejar horarios de trabajo variables y regulares. El plan de horario
de trabajo por períodos se aplica al calendario teniendo en cuenta especificaciones del calendario de
festivos. La regla para el plan de horario de trabajo abarca todas las especificaciones necesarias para
definir el plan de horario de trabajo.
n El plan de horario de trabajo se utiliza como base para la evaluación de datos de tiempos.
Ÿ Ejemplos:
- El plan de horario de trabajo muestra cuántas horas deben trabajar los empleados para tener derecho
al sueldo entero. En función de las especificaciones definidas para el empleado individual, cualquier
hora adicional trabajada se identifica como horas extra en la Gestión de tiempos R/3.
- Si sólo registra desviaciones del plan de horario de trabajo, se utilizará el horario de trabajo teórico
como base para la evaluación de tiempos.
n La asignación de un plan de horario de trabajo a un empleado se produce en el infotipo Horario de
trabajo teórico (0007) mediante reglas para plan de horario de trabajo.

©SAP AG HR052 3-10


Horario de trabajo teórico y status gestión de
tiempos

Regla plan horario trab.¿Cu


trab.¿Cuándo
ándo debe trabajar el empleado?
Ejemplo : HF

Horas de trabajo diarias 7.50


Horas trabajo semanales 37.50
Horas trabajo mensuales 163.00
Horas trabajo anuales 1,957.50
Días laborables semanales 5.00

Status Gestión
Gestión de tiempos ¿Está
¿Está incluido el empleado
en la Gestión
Gestión de tiempos?

Status Gestión de tiempos 1 Eval.tmpo. (real)

 SAP AG 2001

n El horario de trabajo teórico de personal se asigna en el infotipo Horario de trabajo teórico (0007)
mediante reglas para plan de horario de trabajo.
n El horario de trabajo teórico se define en un entorno empresarial como el período de trabajo diario desde
la hora inicial hasta la hora final exceptuando las pausas. Al definir el horario de trabajo teórico para sus
empleados se determina cuántas horas al día deben trabajar en su empresa.
n El status de Gestión de tiempos determina si los horarios de trabajo de un empleado se procesan en la
Evaluación de tiempos R/3 o en el Cálculo de nómina R/3.
n Status Gestión de tiempos estándar:
0 - Ninguna evaluación de tiempos
1 - Evaluación de tiempos reales
2 - Evaluación de tiempos CDP
9 - Evaluación de tiempos teóricos
7 - Evaluación de tiempos sin integración en el cálculo de nómina
8 - Servicios externos
n Si no especifica ningún status de Gestión de tiempos o especifica el status "0 - Ninguna evaluación de
tiempos" para empleados, éstos no se incluyen en la evaluación de tiempos. Sus datos de tiempos se
procesan en el Cálculo de nómina R/3

©SAP AG HR052 3-11


Entrada de datos de tiempos

Método nº 1: Registrar sólo desviaciones


del plan de horario de trabajo

Plan de horario
Cita con el médico 11:00 14:00 2,5 h de trabajo =
real y
planificado

Método #2: Registrar todos los tiempos


Tiempos
Presencia 08:00 11:00 3h registrados =
Cita con el médico 11:00 14:00 2,5 h reales
Plan horario
Presencia 14:00 17:00 3h trabajo =
planificado

 SAP AG 2001

n Básicamente existen dos métodos distintos para registrar en el Sistema R/3 los datos de tiempos de los
empleados:
1. Registrar únicamente desviaciones del plan de horario de trabajo
En este método se registran datos de tiempos para empleados cuando su horario de trabajo se desvía
del que tienen asignado en su plan de horario de trabajo. Generalmente, registra datos de empleado,
como una enfermedad, planifica y registra suplencias/modificaciones en el plan de horario de trabajo e
introduce las vacaciones anuales estándar de un empleado.
2. Registrar todos los tiempos reales
Según este método se registran todos los tiempos reales, es decir, todos los tipos de incidencias como
por ejemplo las horas que un empleado ha trabajado realmente. Existen dos métodos para registrar los
tiempos reales:
Ÿ Registro automático
Puede registrar tiempos reales mediante sistemas de entrada de tiempos distintos. Los datos se cargan
en el Sistema R/3 donde se procesarán en la Evaluación de tiempos R/3.
Ÿ Registro manual
Asimismo, puede registrar tiempos reales manualmente en el infotipo Presencias (2002).

©SAP AG HR052 3-13


Infotipos necesarios en la Gestión de tiempos

Horario de
trabajo teórico
11
12
1
10 2
9 3
8 4
7 6 5

Asignación
organizativa
Info de entrada
de tiempos
Datos personales

Nombre
Fecha nacimiento
Empleados

Contingentes
de absentismo
Siempre necesario

Sólo para evaluación


de tiempos
 SAP AG 2001

n En la Gestión de tiempos R/3 existen determinados registros de infotipo que se deben crear
obligatoriamente para cada empleado. Los datos de gestión de tiempos se almacenan en los
mismos registros de datos maestros utilizados por otras áreas de HR como, por ejemplo,
Cálculo de nómina R/3 o Planificación y desarrollo del personal R/3.
n Para la Gestión de tiempos se necesitan los siguientes infotipos de datos maestros:
Ÿ Asignación organizativa (0001)
Ÿ Datos personales (0002)
Ÿ Horario de trabajo teórico (0007):
El usuario debe haber introducido el status de Gestión de tiempos apropiado que determine si
los datos de empleado se procesan en la Evaluación de tiempos R/3 o en el Cálculo de nómina
R/3.
Ÿ Info entrada de tiempos (0050):
Este infotipo se utiliza en la Evaluación de tiempos R/3. Puede incluir datos de interfase sobre
el subsistema y datos adicionales de empleado relevantes para la evaluación de tiempos.
n El derecho a vacaciones de los empleados se gestiona en el infotipo Contingentes de
absentismos (2006).

©SAP AG HR052 3-14


Entrada de tiempos: Objetivos didácticos

Al finalizar este tema, podrá:

l Describir los distintos métodos para


registrar datos de tiempos.
l Registrar datos de tiempos de empleado
en el Sistema R/3.

 SAP AG 2001

©SAP AG HR052 3-15


Tratamiento de datos de tiempos

Plan de horario de trabajo


Mañana
Normal
Noche

+ Datos de tiempos de personal

Horas extra

Absentismos Viajes de Modificación


negocios, de horario
trabajo de trabajo
realizado teórico
Presencias Suplencias

Hechos temporales Servicios de guardia


 SAP AG 2001

n La valoración y la remuneración del horario de trabajo del empleado se basan en la entrada de datos de
tiempos.
n A partir de 4.6C, desviaciones o excepciones del plan de horario de trabajo de un empleado se registran
en el Time Manager’s Workplace. A continuación, esta información se almacena en los infotipos
adecuados.
n Algunos datos de tiempos de empleado son, por ejemplo, horas trabajadas, vacaciones y enfermedad,
horas extras, suplencias y viajes de negocios.

©SAP AG HR052 3-16


n Las presencias de un empleado pueden ser viajes de negocios, participaciones en seminarios, horas
trabajadas o enseñanza de un curso de formación. Las presencias se registran en el Time Manager’s
Workplace mediante la denominación breve adecuada de datos de tiempos. La información se almacena
en el infotipo de Presencias (2002) que se subdivide en varios tipos de presencias (subtipos).
n Las horas extras son horas de trabajo que el empleado realiza además de su horario de trabajo teórico
definido en el plan de horario de trabajo diario. También se registran en el Time Manager’s Workplace
como una presencia. La Evaluación de tiempos R/3 calcula automáticamente las horas extra a partir del
tiempo real completo.
n Los absentismos de un empleado son, por ejemplo, vacaciones o enfermedad. Los absentismos se
calculan a partir de un plan de horario de trabajo del empleado. Éstos se almacenan en el infotipo
Absentismos(2002) que se subdivide en varios tipos de absentismo (subtipos).
n Las presencias y los absentismos pueden ser inferiores a un día, de todo un día o por varios días. Esto se
determina en el Customizing.
n Las presencias y los absentismos se pueden deducir de derechos (contingentes), para vacaciones anuales,
horas extra aprobadas o vacaciones de formación, por ejemplo. Algunos absentismos y presencias
pueden influir en la remuneración de un empleado, otros tienen una función meramente estadística.

©SAP AG HR052 3-17


Información adicional a los datos de tiempos

Paga diferente

Prima
Grupo/subgrupo profesional
Paga extra
...

Asignación de costes
Centro de
coste distinto
K1
2 horas

Facturación de actividad

Emisor: RECEPTOR:
2 horas
K1 K2
2 horas de trabajo

 SAP AG 2001

n Puede configurar una paga diferente en varios infotipos de gestión de tiempos (tales como presencias,
absentismos, disponibilidad), para estipular las siguientes clases de remuneración:
Ÿ Plus (prima) como salario complementario.
Ÿ Determinar una remuneración diferente utilizando una asignación salarial (que difiere del convenio
normal del empleado).
Ÿ Remuneración con especificaciones de posición (pago específico por una posición determinada).
Ÿ Plus o deducción de importes concretos utilizando el indicador de prima y la base de valoración.
n Los costes de personal reales se pueden asignar al centro de coste principal del empleado o a otro
diferente por medio de una orden. Determinará la información que se puede almacenar al registrar los
datos de tiempos.

n Las actividades realizadas en una empresa se pueden asignar internamente. Entre las actividades a
asignar internamente se incluyen los datos de tiempos de empleado, por ejemplo, cuando los empleados
trabajan para otro departamento. Si estos tiempos (actividades) se van a asignar entre varios centros de
coste, registre un centro de coste receptor, así como una clase de actividad para valorar la actividad
realizada. La clase de actividad permite valorarla con un precio (tipo) en Controlling. Se realiza un
abono en el centro de coste emisor (normalmente el centro de costes maestro del empleado) y un cargo
en el centro de coste receptor.

©SAP AG HR052 3-18


Modificaciones en el horario de trabajo teórico

Nuevo plan de horario de


Horario de trabajo individual trabajo diario

10
11
12
1
2
M
11
12 9 3
1
10 82 4
9 37 6 5
8 4
7 6 5

Retribución diferente
según posición
Nueva regla plan horario trabajo

Mañana
Normal
Noche

 SAP AG 2001

n Los empleados que realizan actividades que requieren trabajar horas distintas de las que figuran en su
plan de horario de trabajo constituyen una modificación en el horario de trabajo teórico. Puede registrar
las siguientes modificaciones del horario de trabajo en el Time Manager's Workplace con el infotipo
Suplencias/Modificaciones en el horario de trabajo teórico (2003):
n Horario de trabajo individual: Para modificaciones de horario de trabajo teórico que no se pueden
reflejar en los planes de horario de trabajo (diarios). El inicio y el final se introducen individualmente en
horas. El horario de trabajo teórico se sobrescribe.
n Plan de horario de trabajo diario nuevo: Para modificaciones diarias en el horario de trabajo teórico,
es decir, modificaciones del horario de trabajo teórico original del empleado.
n Nueva regla para plan de horario de trabajo: Para modificaciones a largo plazo del horario de trabajo
teórico. Puede asignar la regla para plan de horario de trabajo del empleado al que se debe suplir
introduciendo su número de personal. Se aplica el plan de horario de trabajo del otro empleado y el
horario de trabajo teórico original se sobrescribe.
n Retribución diferente (de acuerdo con otra posición): Para una retribución diferente según una
posición que especifica el pago en cuestión. En ese caso, el horario de trabajo teórico no se sobrescribe a
menos que combine esta suplencia con una de las otras clases de suplencia.

©SAP AG HR052 3-19


Entrada de datos en la gestión de tiempos

Internet
Workflow

Terminales entrada tiempos

Employee Self-Service

Time Manager‘s Workplace

Entrada rápida

Hoja horario trab. Encargado de gestión de tiempos

 SAP AG 2001

n Para registrar tiempos de empleado en la Gestión de tiempos R/3, por ejemplo, horas trabajadas, viajes de
negocios, vacaciones o modificaciones en el plan de horario de trabajo, puede utilizar varios sistemas y
métodos como:
Ÿ Entradas online por parte de encargados de la gestión de tiempos.
Ÿ Sistemas de entrada de tiempos separados.
Ÿ Hoja de horario de trabajo multiaplicaciones (CATS).
Ÿ Aplicaciones Employee Self Service (ESS) como por ejemplo, componentes de aplicación de Internet
(IAC), formularios de Workflow o sistemas de pantalla táctil.
Ÿ Sistemas de cliente con una interfase con el Sistema R/3.
n Los datos de tiempos, como los que se indican arriba, se almacenan en infotipos. Un encargado de la
gestión de tiempos o de personal registra dichos datos de varios modos:
Ÿ Time Manager‘s Workplace: administrar datos para un grupo de empleados.
Ÿ Actualizar infotipos individuales: registrar y modificar datos mediante las pantallas del infotipo.
Ÿ Entrada rápida: registrar datos en un infotipo para varios empleados al mismo tiempo.

©SAP AG HR052 3-20


Utilización de sistemas de captura de tiempos

Fecha 04/01/aaaa
Hora 8:00
Cl.hecho temporal P10 llegada
Asignación de día =
Motivo pres./abs.
Paga diferente
ID de terminal
Procedencia
Asignación de costes
Terminales entrada tiempos

Hora de Inicio de Fin de Hora de


llegada salida negocios salida negocios salida
08:00:00 10:00:00 14:00:00 17:00:00

Evvaalu
E iónn
luaacció
ddee titieempooss
m p 2 horas 4 horas 3 horas
 SAP AG 2001

n La manera más común que tienen los empleados de introducir sus horarios de trabajo consiste en utilizar
sistemas de entrada de tiempos. Este método reduce la carga sobre departamentos de personal y
encargados de tiempos.
n Los sistemas de captura de tiempos permiten registrar tiempos de presencia de forma automática.
n Los empleados registran varios tipos de información mediante un sistema de captura de tiempos, por
ejemplo:
Ÿ Llegada al puesto de trabajo
Ÿ Pausas
Ÿ Salida de negocios
Ÿ Vacaciones
n Los encargados de la gestión de tiempos pueden ver los datos de tiempos registrados por los empleados y
ajustar o ampliar los datos mediante el Time Manager’s Workplace o el infotipo Hechos temporales
(2011).
n El encargado puede ver información como la procedencia del registro (si se ha grabado manualmente o
por un subsistema) y en qué terminal se ha registrado la información.

©SAP AG HR052 3-21


n Time Manager's Workplace es una interfase de tareas para actualizar datos de tiempos y tratar mensajes
de evaluación. Esta interfase está diseñada específicamente para satisfacer las necesidades de los
encargados de la gestión de tiempos en departamentos descentralizados.
n La pantalla y las funciones visualizadas en Time Manager's Workplace pueden ajustarse mediante
perfiles a los encargados de la gestión de tiempos para satisfacer sus necesidades de tareas específicas.
Time Manager's Workplace siempre se llama mediante un perfil que determina:
Ÿ Los empleados que pueden seleccionarse.
Ÿ Los campos, las columnas, el layout, las vistas y las funciones que se utilizan.
n Calendario: Se utiliza para seleccionar fácilmente los períodos de tiempo para los que se deben registrar
datos de tiempos.
n Lista de empleados: Acceso rápido a todos los empleados dentro del área de responsabilidad de los
encargados de la gestión de tiempos.
n Información: Da acceso directo a la información adicional del empleado seleccionado, como las cuentas
de tiempos y los datos maestros.
n Datos de tiempos: Muestra todos los datos de tiempo en una sola pantalla con ayuda de ID intuitivos de
datos de tiempos.
n Detalles: Las fichas permiten acceder fácilmente a los detalles, tales como la última persona que
modificó los datos de tiempos o especificaciones de coste, sin modificar el contexto.

©SAP AG HR052 3-22


Registro de datos en Time Manager's Workplace

Calendario
Empleado
Datos empleado
Johanna Smith
Registrar y visualizar datos de tiempos
mediante ID intuitivos de datos de tiempos
Lista de
todos los
empleados
asignados Mostrar/ Sem. Fecha O.. ID Texto ID Inicio Fin Duración Centro coste
al usuario suprimir
Detalles LU 07/03/2000 LTE Tarde 16:00 22:30 7,50
MA 07/04/2000 NO Normal 08:00 16:30 7,50

MI 07/05/2000 Todos los datos de


NO Normal 08:00 16:30 tiempos
7,50 y toda la
DOC 14:00 15:30 información
1,50 adicional
JU 07/06/2000 NO Normal 00:00 00:00
en una sola pantalla
VI 07/07/2000 NO Normal 00:00 00:00

SÁ 07/03/2000 // Libre 08:00 16:30 7,50

DO 07/04/2000 // Libre 08:00 16:30 7,50

LU 07/05/2000 L Vacs. 08:00 16:30 7,50


MA 07/06/2000 L Vacs. 08:00 16:30 7,50

MI 07/07/2000 L Vacs. 08:00 16:30 7,50

l DOC Médico -> Infotipo 2001, subtipo 0230


l L Vacaciones -> Infotipo 2001, subtipo 0100
l LTE Turno de tarde -> Infotipo 2003, subtipo 02, DWS S-11
l NORM Turno normal -> Plan horario trabajo diario
 SAP AG 2001

n Time Manager's Workplace (TMW) permite actualizar todos los datos de tiempos como los absentismos,
las presencias y las suplencias en una sola pantalla. Los datos de tiempos se registran mediante ID
intuitivos de datos de tiempos. El ID que se utiliza para una entrada de datos de tiempos específica o
general se define en el Customizing en función de las necesidades de proceso empresarial de una
empresa.
n El sistema guarda los datos de tiempos registrados mediante los ID de datos de tiempos en los infotipos
respectivos. Esta información almacenada se puede visualizar en el área de detalles.
n En el área de calendario, se selecciona la fecha de inicio y de fin para el período que desea registrar.
Puede ser un día o puede seleccionar varios días eligiendo el primer día y arrastrando el ratón hasta el
último.
n Puede elegir entre una vista de varios días, una vista de varias personas o una vista de un día.
n Los números de infotipo y de subtipo se pueden visualizar en el área de detalles en "Información
técnica".

©SAP AG HR052 3-23


Clase de absentismo: Enfermedad
Calendario Empleado

Todos
los datos de tiempos
Lista de
empleados Datos de tiempo Hechos temporales

Detalles Hoja Día Fecha Ov.. ID ID Texto Inicio Fin Duración


LU 07/03/2000 T Vacaciones 08:00 16:30 7,50
MA 07/04/2000 ENF. Enfermedad 08:00 16:30 7,50
Datos de tiempos
MI 07/05/2000 NO Normal 08:00 16:30 7,50

Registrar ID de datos tiempo


ENF. para enfermedad

Tiempos absentismo Paga diferente Contin.pago sal.1

Área detallada Clase de absentismo 0200 Enfermedad con certificado

Horas de absentismo 7,50 Día anterior

Ficha con información adicional Días de absentismo 1,00 Todo el día


(depende de los datos de tiempos
registrados en ese momento) Días naturales 1,00

Días de nómina 1,00

Horas de nómina 7,50

 SAP AG 2001

n La clase de absentismo Enfermedad se registra y actualiza en el Time Manager's Workplace. Esta


información se almacena en el infotipo Absentismos (2001) como subtipo Enfermedad.
n Las horas y los días de absentismo se calculan a partir de un plan de horario de trabajo del empleado.
n Los días naturales son la cantidad de días existente entre la fecha inicial y la fecha final del registro de
vacaciones.
n Nota:
En función de las leyes específicas del país es posible que necesite más información sobre la incapacidad
laboral. Puede introducir dicha información en campos adicionales.

©SAP AG HR052 3-24


n Al igual que otros absentismos, la clase de absentismo Vacaciones también se registra en el Time
Manager's Workplace y los datos se guardan como un subtipo del infotipo de Absentismos (2001).
n Nota:
Sólo puede grabar esta clase de absentismo si dispone de suficiente contingente. Puede determinar el
derecho a vacaciones de todos los empleados a la vez mediante el report RPTQTA00 (Generar
contingentes de absentismos).

©SAP AG HR052 3-25


Clase de presencia: Viaje de negocios

Calendario Empleado
Datos de tiempos
Todos los
Lista de datos de tiempos Datos de tiempo Hechos temporales
empleados
Hoja Día Fecha Ov.. ID ID Texto Inicio Fin Duración
Detalles
LU 07/03/2000 VN Viaje de negocios 08:00 16:30 7,50
MA 07/04/2000 VN Viaje de negocios 08:00 16:30 7,50
MI 07/05/2000 NO Normal 08:00 16:30 7,50
Registrar ID de
datos de tiempos
VN para viaje Área detallada
de negocios
Tiempos de presencia Info cálc. nóm. Pausas

+ registro de datos Clase de presencia 0400


Nombre Elena López
para más de un día Hora 08:00 : 16:30
en el área detallada VN Viaje de negocios Horas de presencia 15,00
Días de presencia 2,00
Fecha 03.07.2000 04.07.2000
Días naturales 2,00
Bloqueado
Días de nómina 2,00
Creado
Horas de nómina 15,00

 SAP AG 2001

n La información de presencia que se registra en el Time Manager's Workplace mediante las


denominaciones breves de datos de tiempo se almacena en el infotipo Presencias (2002), donde se
especifica y detalla el plan de horario de trabajo del empleado. Por ejemplo, puede registrar la
participación de un empleado en un seminario, las horas de trabajo o las horas extra. Si no dispone de
sistemas de entrada de tiempos en marcha, utilice este infotipo para registrar los tiempos reales de sus
empleados.
n Un viaje de negocios es otra clase de presencia. El empleado no se encuentra en su puesto pero todavía
está trabajando para su empresa.
n Puede:
Ÿ Asignar la presencia a un centro de coste, mientras éste no sea el centro de coste maestro.
Ÿ Asignar la presencia a una orden.
Ÿ Especificar un centro de coste emisor y receptor y una clase de actividad para la facturación de
actividades en Controlling, si es preciso.
n Nota: Algunas presencias reducen los derechos a contingente (por ejemplo, las horas extras aprobadas).
Los derechos a dichas presencias se almacenan en el infotipo Contingentes de absentismos (2007) para la
presencia.

©SAP AG HR052 3-26


Verificaciones de colisión: Ejemplos

Ejemplo 1:

Registro enfermedad creado


15/05/AAAA - 25/05/AAAA
+
Registro vacaciones
"delimitado"
10/05/AAAA - 14/05/AAAA

10/05/AAAA - 20/05/AAAA 15/05/AAAA - 25/05/AAAA

Ejemplo 2:
Mensaje de error:
Registro de vacaciones no
se puede crear
+ Registro enfermedad
igual
06/06/AAAA - 22/06/AAAA

02/06/AAAA - 22/06/AAAA 12/06/AAAA - 18/06/AAAA


 SAP AG 2001

n Durante la entrada de datos de gestión de tiempos, a menudo se producen solapamientos de los registros
de datos de tiempos. En el Sistema R/3 estos solapamientos reciben el nombre de colisiones.
n Al introducir un nuevo registro el sistema verifica si para este período se han registrado ya otros registros
para el empleado. Las verificaciones de colisión pueden impedir que se introduzcan en el sistema
registros de datos contradictorios.
n Si aparecen colisiones, el sistema reacciona con un mensaje de advertencia, un mensaje de error o la
delimitación del antiguo registro.
n Nota:
Puede definir colisiones para todos los infotipos de tiempos en Customizing.

©SAP AG HR052 3-27


Resumen de contingentes

Datos
Datosorganizativos
organizativos

Contingentes
Contingentesabsentismos
absentismos

Contingentes
Contingentesde
depresencias
presencias

 SAP AG 2001

n Un contingente de absentismos es el derecho temporalmente delimitado de un empleado para un


absentismo. Igualmente, un contingente de presencias es el derecho temporalmente delimitado de un
empleado para una presencia.
n El resumen de contingentes ofrece:
Ÿ Un resumen claro de los derechos actuales de absentismo que tiene un empleado.
Ÿ Información detallada sobre derechos a contingentes que se han generado automáticamente.
Ÿ La posibilidad de corregir derechos a contingentes manualmente.
Ÿ Una extrapolación simulada de futuros derechos a contingentes.
Ÿ La posibilidad de imprimir un resumen de los derechos a contingentes previstos.

©SAP AG HR052 3-28


Evaluación de tiempos: Objetivos didácticos

Al finalizar este tema, podrá:

l Describir el concepto de la evaluación de tiempos.


l Hacer una lista de infotipos necesarios para
evaluación de tiempos.
l Corregir errores.
l Acceder a una lista de comprobante de tiempos.

 SAP AG 2001

©SAP AG HR052 3-29


Evaluación de tiempos: Resumen

... 3/30 3/31 4/01 4/02 08:00 Llegada


L L L LIBRE 14:00 Salida
Datos maestros Reunión
14:00 - 17:00 Médico
de empleado
Planes horario trabajo Entrada de tiempos

Evaluación tiempos

CC-nómina
Resultados Cuentas tiempos Mensajes
tiempos

Utilización Nómina Comprobante tiempos empleado

 SAP AG 2001

n En el sistema HR de SAP, el concepto de evaluación de tiempos designa la evaluación de los tiempos de


presencia y absentismo de los empleados mediante un report.
n Los sistemas de captura de tiempos suelen utilizarse para registrar datos reales. Mediante estos sistemas,
los empleados registran sus horas de inicio y fin (tiempos reales) electrónicamente utilizando una tarjeta
de entrada de tiempos. A continuación dichos datos se introducen en el sistema de HR y los procesa la
Evaluación de tiempos. Se comparan con los datos de los planes de horario de trabajo por períodos
asignados a los empleados y se valoran.
n Sin embargo, para trabajar con la evaluación de tiempos no es indispensable utilizar terminales de
entrada de tiempos. Los horarios de trabajo de los empleados también pueden ser registrados
manualmente con el infotipo Presencias (2002). Asimismo, existe la posibilidad de efectuar una
evaluación de tiempos incluso prescindiendo de la entrada de los tiempos reales.

©SAP AG HR052 3-30


Driver de evaluación de tiempos (RPTIME00)

Evaluación
de tiempos

Actualizar y
Ejecución test Ejecución de corregir
individual batch diaria Información
Driver evaluación tiempos RPTIME00 l CC-nóminas tiempos
l Saldos de tiempos
Datos de tiempos Refacturación l Derecho a vacaciones
para períodos para modificaciones l Mensajes
pasados/futuros posteriores
Errores
Resultados Notas
Datos tiempos
tiempo real Información
actuales

 SAP AG 2001

n El driver de evaluación de tiempos RPTIME00 efectúa la evaluación de tiempos. Con él se evalúan los
datos de tiempos de los empleados registrados mediante los infotipos de tiempos o los aparatos de
entrada de tiempos.
n Por lo general, la evaluación de tiempos se desarrolla diariamente por la noche y se inicia con un job de
fondo. Normalmente se utiliza para grandes grupos de empleados.
Sin embargo, también puede ejecutar la evaluación de tiempos para empleados individuales o grupos de
empleados o para períodos de evaluación que se encuentren en el pasado. Esta función resulta
especialmente útil para realizar tests, por ejemplo.
n El report de evaluación de tiempos también se puede ejecutar para períodos futuros. Una evaluación
futura puede resultar útil en las siguientes situaciones:
Ÿ Desea que la evaluación de tiempos determine derechos de absentismo anticipados de un empleado
cuando los contingentes de absentismos se estructuran de forma automática.
Ÿ Desea evaluar tiempos teóricos en la planificación de turnos de personal considerando el ingreso de
horas extras de forma anticipada, por ejemplo.

©SAP AG HR052 3-31


Evaluación de datos de tiempos

Seleccionar empleados y período de


evaluación

Cargar datos

Comprobar si existen errores en datos


l Pausas
l Horarios de trabajo teórico Clasificar tiempos
l Horas extra

Seleccionar CC-nóm.tiempos

Compensar CC-nóminas horas extra

Gestionar cuentas de tiempos

Actualizar resultados

 SAP AG 2001

n Los datos de tiempos se evalúan en varias etapas de proceso que se llevan a cabo en una secuencia fija.
La secuencia y las etapas de proceso individuales se determinan en el Customizing.
n Las etapas de proceso se agrupan del siguiente modo:
Ÿ Importación y verificación de datos de tiempos registrados
Ÿ Clasificación de tiempos
Ÿ Determinación de resultados

©SAP AG HR052 3-32


Gestión de cuentas de tiempos

Denise Smith N° de cuenta 123999 Fecha: xx/31/aaaa


Fecha Debe Haber
...
xx/04/aaaa Haber 150.00
xx/11/aaaa Debe 235.00
xx/23/aaaa Haber 120.00
Saldo anterior: 300.00 Saldo actual: 335.00

Resultados evaluación tiempos


Denise Smith N°Pers 0021903
Fecha Tipo tiempo Número
xx/01/aaaa 0040 Horas extra acumuladas 8.0000

La evaluación de tiempos procesa la información siguiente:


El xx/02: El empleado ha trabajado 9 horas en calidad horas extras
El xx/03: El empleado ha trabajado 7,5 horas en calidad horas
extras

Resultados evaluación de tiempos


Denise Smith N°Pers : 0021903
Fecha Tipo tiempo Número
xx/02/aaaa 0040 Horas extras acumuladas 17.0000
xx/03/aaaa 0040 Horas extras acumuladas 24.5000
 SAP AG 2001

n Las cuentas de tiempos se pueden periodificar y deducir durante la evaluación de tiempos.


n Puede utilizar la evaluación de tiempos para gestionar las cuentas de horas extra y de tiempos
propuestos, además de otras.
n Las cuentas de tiempos se pueden...
Ÿ Periodificar y deducir de forma flexible.
Ÿ Utilizar para la información del empleado.
Ÿ Utilizar para crear estadísticas.
n La gestión de cuentas de tiempos es similar a la gestión de una cuenta bancaria. Este tipo de cuentas y las
de tiempos presentan las siguientes características comunes:
Ÿ Hacen referencia a una persona.
Ÿ Hacen referencia a tiempos.
Ÿ Están periodificadas y deducidas.
Ÿ Reflejan un valor concreto (haber) en un momento concreto.
n La evaluación de tiempos actualiza cuentas de tiempos según determinadas etapas de proceso. El valor
de la cuenta de tiempos apropiada se actualiza para cada día que la procesa la evaluación de tiempos.

©SAP AG HR052 3-33


Tratamiento de mensajes

Mensajes
Categoría Status Nombre Fecha Texto explicativo del mensaje

ü Johanna Smith 07/03/2000 Ninguna contabilización de salida

Elena López 07/03/2000 No se puede determinar salida

Paul Glenn 07/03/2000 No se puede delimitar entrada

Calendario Especificaciones de Hechos temporales


tiempo
Pr.. S.. Fecha ID Texto ID Inicio Fin Duración
Lista de todos
los empleados
con los LU 07/03/2000
mensajes
o la lista de NO Normal 08:00 16:30 7,50
los mensajes
AN En trabajo de contabil. tmpo.... 07:56 0,00

MA NO Normal 08:00 16:30 7,50

MI NO Normal 08:00 16:30 7,50

Datos de tiempos
 SAP AG 2001

n En Time Manager's Workplace está integrada una función mejorada de tratamiento de mensajes. La
misma interfase utilizada para actualizar datos de tiempos se utiliza para tratar los mensajes de
evaluación de tiempos.
n Se pueden visualizar varios mensajes, por ejemplo:
Ÿ Errores que provocan la terminación de la evaluación de tiempos, por ejemplo, la falta de
contabilizaciones de tiempos.
Ÿ Errores que no ocasionan la terminación de la evaluación de tiempos, pero fijan la fecha de recálculo
en el día con errores, por ejemplo, si no había finalizado el horario de trabajo cuando se ha llevado a
cabo la evaluación.
Ÿ Información relativa a situaciones particulares, por ejemplo, infracciones de tiempo núcleo.
Ÿ Notas (no resaltadas) que no requieren tratamiento posterior, por ejemplo, infracciones de tiempo
núcleo.

©SAP AG HR052 3-34


Disposición de formulario

Datos de cabecera

Datos del día

Total semanal

Resumen de totales: Saldos de tiempos

Resumen de totales: CC-nóminas

 SAP AG 2001

n El comprobante de tiempos le permitirá crear un resumen de los resultados de la evaluación de tiempos


del empleado.
n Asimismo puede utilizar el comprobante de tiempos para informar a los empleados de su saldo actual,
crédito temporal, tiempos de presencias, etc.
n Puede proporcionar esta información a los empleados en forma de documento impreso o mediante la
aplicación de Internet/intranet.
n El editor de formularios se utiliza como una herramienta para ajustar las necesidades de cuentas de
tiempos específicas de la empresa.

©SAP AG HR052 3-35


Cálculo de la nómina

Contenido:
l Concepto de Cálculo de nómina
l Gestión de cálculo de nómina
l Cálculo de nómina de un empleado
l Resumen de actividades siguientes

 SAP AG 2001

©SAP AG HR052 4-1


Cálculo de nómina: Objetivos didácticos del
capítulo

Al finalizar este capítulo, podrá :

l Describir el concepto de cálculo de nómina en HR.

l Calcular la nómina de los empleados e imprimir


el recibo de salarios.

 SAP AG 2001

©SAP AG HR052 4-2


Cuadro sinóptico

Resumen
Resumendel
delcurso
curso

Gestión
Gestiónde
depersonal
personal

Gestión
Gestiónde
detiempos
tiempos

Cálculo
Cálculode
dela
lanómina
nómina

Herramientas
Herramientasde deevaluación
evaluación
eeinformes
informes

 SAP AG 2001

©SAP AG HR052 4-3


Cálculo de la nómina: Escenario empresarial

Los datos salariales y otros datos maestros


relevantes para su empleado se utilizan en el
cálculo de nómina para cada período.

El empleado recibe un recibo de salarios


y el sueldo se transfiere al banco.

Además, después del cálculo de la nómina


es preciso efectuar ciertas actividades siguientes,
como por ejemplo imprimir certificados para Hacienda
o para las cajas de seguro de enfermedad.

Los resultados del cálculo de la nómina se


transfieren a la Contabilidad financiera y a la
C ontabilidad de costes.

 SAP AG 2001

©SAP AG HR052 4-4


n El cálculo de la nómina es el cálculo de la remuneración por el trabajo que ha realizado cada empleado.
De manera más concreta, el cálculo de nómina comprende una serie de procesos de trabajo como la
creación de resultados del cálculo de la nómina y recibos de salarios, transferencias bancarias o pagos de
cheques.
n Además, incluye también una serie de actividades siguientes:
Ÿ Transferencia de los resultados a Finanzas.
Ÿ Varias evaluaciones, como la evaluación de la cuenta de la nómina.
Ÿ etc.

©SAP AG HR052 4-5


Resumen del procedimiento de Cálculo de nómina

Procedimiento de cálculo de nómina

Cálculo de componentes Deducciones


de remuneración legales y voluntarias

 SAP AG 2001

n El cálculo de la remuneración consta de dos pasos principales:


Ÿ Cálculo de componentes de remuneración
Ÿ Deducciones legales y voluntarias (dependientes del país)
n Tanto los componentes de la remuneración como las deducciones legales y voluntarias se componen de
los distintos devengos y deducciones que se calculan para un empleado durante un período de cálculo de
la nómina. Estos devengos y deducciones se incluyen en el cálculo de la remuneración por medio de
distintas CC-nóminas.
n Por norma general, el empleado recibe su remuneración por transferencia bancaria o cheque y el importe
de pago se imprime en un formulario para el empleado.

©SAP AG HR052 4-6


Cálculo de componentes de remuneración

Gratificaciones

Emolumentos Subsidio
básicos enfermedad

Componentes de
remuneración

Pluses por
trabajo nocturno Pluses por
trabajos
sucios
Pluses por
Horas extra vacaciones
 SAP AG 2001

n Los componentes de remuneración para un empleado constan de tipos de sueldos y salarios individuales
que se utilizan en un período de nómina. Los pagos como, por ejemplo, emolumentos básicos, diversos
pluses y gratificaciones se incluyen en el cálculo de remuneración. Se pueden efectuar deducciones para
posiciones como, por ejemplo, una vivienda propiedad de la empresa, guardería subvencionada por la
empresa o beneficios similares. Dichos beneficios aumentan o disminuyen el ingreso sujeto a impuestos
en función de determinados factores. Esto viene determinado por regulaciones específicas del país y, en
algunos países, por la filosofía de la empresa.
n La remuneración de un empleado consta de todas las CC-nóminas calculadas para él durante un período
de nómina.

©SAP AG HR052 4-7


Deducciones legales y voluntarias

Hacienda

Seguro de
Impuestos desempleo

Componentes de
remuneración

Su banco

Importe

Pagar a

Fecha
Seguro de
Préstamos Número

00000150900
X

12131400
X Importe X
Firma
El texto del cheque impreso no se puede modificar ni tachar.
Liquidar X Texto

67291500 11
pensiones
Sólo para personal del banco

Transferencia de
remuneración

 SAP AG 2001

n Las deducciones voluntarias y legales como, por ejemplo, cotizaciones a la Seguridad Social, se toman
del cálculo bruto para determinar el importe a pagar. Los valores brutos diferentes, por ejemplo, el
resultado total del bruto y el importe del impuesto bruto se utilizan para calcular deducciones. Por este
motivo, los totales diferentes se forman durante la ejecución de nómina y se utilizan para el tratamiento
posterior.

©SAP AG HR052 4-8


Cálculo de nómina

Cálculo de la nómina

Recursos humanos Seleccione país


para cálculo nómina

Llamar registro de control


para área de nómina

Lanzar cálculo nómina

 SAP AG 2001

n Si desea lanzar el cálculo de nómina desde el menú, especifique primero el país, luego llame el
registro de control para el área de nómina relevante. Aquí puede llevar a cabo los pasos necesarios de
preparación para la ejecución de cálculo de nómina.

©SAP AG HR052 4-9


Gestión de cálculo de nómina

Leyenda:
Liberar cálculo de nómina
Funciones en el menú
Liberar para cálculo nómina

Status de registro de control


Lanzar cálculo nómina
Liberar para cálculo nómina

SÍ ¿Ejecutar cálculo
de la nómina?

NO

Finalizar cálculo nómina Correcciones


Finalización de nómina Liberar para corrección

Actividades siguientes
Modificar datos maestros
en cálculo de la nómina

 SAP AG 2001

n Durante el cálculo de nómina no se pueden modificar datos maestros o datos de tiempos que afecten al
pasado de la nómina o al presente de la misma. El programa de cálculo de la nómina lee los datos
maestros y los infotipos de los datos de tiempos, lo que significa que las modificaciones efectuadas
durante la ejecución del cálculo de la nómina podrían poner en peligro la precisión de los resultados del
cálculo de la nómina. También significa que no debe ejecutar el cálculo de la nómina durante la
actualización de datos maestros. Esto es controlado por el registro de control de nómina.
n La relación entre el menú y el registro de control de nómina es la siguiente:
Función en el menú Status del registro de control de nómina
Liberar cálculo de nómina Liberar para cálculo de nómina
Lanzar cálculo de nómina El programa de cálculo de nómina se inicia y el status del registro de
gestión del cálculo de la nómina permanece "liberado para el cálculo de nómina"
Verificar resultado Verificar resultado de nómina
Correcciones Liberar correcciones
Finalizar cálculo de nómina Finalizar cálculo de nómina

©SAP AG HR052 4-10


Áreas de nómina

Área nómina xx Área nómina yy

Ene 1 Feb 2 Ene 5 Ene 12

Ejecución de nómina el 28 Ejecución de nómina el


del mes para el miércoles próximo para
período actual la semana anterior

 SAP AG 2001

n Normalmente, el cálculo de la nómina se realiza por separado para grupos de personal diferentes. El
período de nómina no siempre es el mismo para todos los empleados. Por ejemplo, el cálculo de nómina
se ejecuta para un grupo al final del mes para el mes actual mientras que para otro grupo se ejecuta el
cálculo de nómina en día laborable para la semana anterior.
n Hemos combinado estos dos factores en la unidad organizativa Área de nómina.
n Las áreas de nómina facilitan las siguientes funciones en el Cálculo de nómina:
Ÿ Los números de personal que se tienen que incluir en la misma ejecución de nómina se agrupan.
Ÿ El período de nómina se define mediante fechas específicas.
n Los empleados que se deben incluir en una ejecución de nómina al mismo tiempo y para el mismo
período de nómina se agrupan en un área de nómina.
n Los números de personal se asignan a un área de personal en el infotipo de Asignación organizativa
(0001). Es posible tener registrado un valor de propuesta para el área de nómina en el campo
correspondiente. Esto depende de la asignación del empleado a la subdivisión de personal y grupo de
personal/agrupación de las áreas de personal.

©SAP AG HR052 4-11


Pantalla de selección del driver de nómina

Driver de nómina (internacional)

Selección de Ayudas búsqueda


Período cál.nómina
Área de cálculo nómina x0
Período actual
Otro período

Selección
Nº personal 509900 a
Área de cálculo nómina x0 a

Control general programa


Motivo de nómina
Cálculo de nómina especial
Esquema x000
Retroactividad forzada a partir de
Ejecución test (sin fecha)

 SAP AG 2001

n Los números de personal que se deben incluir en la ejecución de nómina se seleccionan especificando un
área de nómina en la pantalla de selección del driver de nómina. El período de cálculo de nómina se
transfiere directamente del registro de gestión del cálculo de la nómina al programa de cálculo de
nómina.
n En una ejecución directa el período de nómina viene determinado por el sistema. El último período a
incluir en una ejecución de nómina se almacena en el registro de control de nómina para cada área de
nómina. El período de nómina actual es, por tanto, el último período que hay que incluir en una
ejecución de nómina más uno.
Recomendación: El driver de nómina deberían lanzarlo el número de personal o el área de personal.

©SAP AG HR052 4-12


Log del cálculo de nómina

Datos generales
Visualizar árbol de log
(no específicos
de empleado) Ejecución proceso
Log nómina
para números de
+ Datos generales personal con éxito
Números de personal con éxito
- Números de personal rechazados

- 00150770 Rodney Jones


Ejecución de proceso
números de personal
- 32/1999 (08/02/1999 - 08/09/1999) rechazados (uno
Inicialización cálculo nómina desplegado)
- Tratamiento de datos básicos

+ ENAME Recuperar nombre empleado


+ WPBP Leer asignación org. / emolum.básicos
+ P0002 Leer datos personal
+ P0006 Leer dirección
+ P0007 Leer datos impuestos
- GON Continuar con datos completos

- Proceso
Infotipo 0207, W-4 para período Información estadística sobre
Mensajes federal 199932. Verif. datos 08/1 cálculo de nómina se visualiza
Verifique infotipo 0207,
al final del log
Mensajes
 SAP AG 2001

n El log de cálculo de nómina tiene un índice en forma de estructura de árbol. Puede acceder a información
específica detallada desde los nodos de la estructura de árbol. Las cabeceras detalladas permiten buscar
los errores con éxito y facilitar la navegación por la información del log. Si es preciso, puede visualizar o
suprimir nodos de estructura de árbol.

©SAP AG HR052 4-13


Corrección de números de personal erróneos

Indicador de Lista de empleados


corrección en incorrectos en el
IT 0003 registro de control

Log:
contiene
errores Corrección

Corregir
errores

Repetir cálculo nómina


con Ayuda p.búsqueda
(empleados con
indicador de
Log: Log: corrección en
Sin errores Sin errores IT 0003)

 SAP AG 2001

n Durante la ejecución de cálculo de nómina, el sistema detecta errores en los datos maestros y datos de
tiempos. Esto puede indicar que faltan datos o son erróneos. La nómina se puede calcular con éxito para
números de personal libres de errores. En el infotipo Status de nómina (0003) se asigna un indicador de
corrección a los números de personal con errores. Este infotipo actúa como administrador de la nómina
para el empleado individual.
n Los números de personal que tienen errores se listan en el log de nómina. Asimismo puede llamar e
imprimir estos números de personal mediante el registro de control.
n Cuando se hayan corregido estos errores podrá volver a lanzar el cálculo de nómina. Esta vez calcule la
nómina mediante la Ayuda para búsqueda (Ejecución de nómina de corrección). De este modo garantiza
que sólo se seleccionen los números de personal que presentan un indicador de corrección asignado en el
infotipo Status de nómina (0003).

©SAP AG HR052 4-14


Recibo de remuneración

Recibos de remuneración

Otras selecciones Ayudas búsqueda Clasificar


Período cál.nómina
Área de cálculo nómina x0
Período actual
Otro período

Selección
Nº personal 509900 a
Área de cálculo nómina x0 a

Control general programa


Ejecución especial
Nombre del formulario XF01 Comprobante remuneración (estándar SAP)
Imprimir período actual A

Formulario Imprimir ejecuciones retroactivas X


Formulario
nómina
nómina Disposición ejecuciones retroactivas J

 SAP AG 2001

n El Sistema R/3 de SAP permite crear recibos de remuneración para sus empleados. El recibo de
remuneración ofrece una lista clara de todos los pagos y deducciones utilizados en el cálculo de nómina
para un empleado.
n El recibo de remuneración se suele crear después de una ejecución de cálculo de nómina y antes de que
se transfiera el sueldo o salario al banco.

©SAP AG HR052 4-15


Transferencia de salarios y sueldos - Intercambio
de soporte de datos

Programa prel. Crear Nota adjunta a ISD


ISD ISD

Resultado Datos de Encargado


cálculo de pago ISD
nómina
Disco

Lista adjunta

 SAP AG 2001

n Para transferir un sueldo o un salario, se crea un fichero mediante el programa de ISD (intercambio de
soporte de datos). Este fichero contiene todos los datos de transferencia de los empleados seleccionados.
Se utiliza para crear el medio de transferencia mediante las opciones de menú Crear ISD y Gestión ISD.
Puede seleccionar entre crear un soporte de datos para transferir datos a su banco o imprimir formularios
de cheque adecuados.

©SAP AG HR052 4-16


Actividades siguientes en cálculo de nómina

Primero ...

Después ... Actividades siguientes

Por período Independiente


de nómina de período

Otros
Anual
períodos

 SAP AG 2001

n Si ha ejecutado el cálculo de nómina con éxito, tiene que llevar a cabo una serie de actividades
subsiguientes. En función de las necesidades de país, éstas se dividen en las área siguientes:
Ÿ Por período de nómina
Ÿ Anual
Ÿ Otros períodos
Ÿ Independiente de período
n Todas las actividades siguientes se realizan cuando el cálculo de nómina, el recibo de salarios y las
actividades de transferencia de sueldos y salarios han finalizado.

©SAP AG HR052 4-17


n El sistema R/3 de SAP permite crear cuentas de salarios para sus empleados. La cuenta de salarios
permite visualizar datos de nómina en forma de tabla para uno o más empleados a lo largo de uno o
varios períodos.
n El resumen mensual de resultados de nómina contiene los datos relevantes para la nómina de varios
empleados para un período.
n El comprobante de CC-nóminas muestra distintas distribuciones de CC-nómina que actúan como base de
los datos relevantes para la nómina de los empleados seleccionados. El informe muestra los valores de
CC-nóminas actuales (número y cantidad).
n La distribución de CC-nómina muestra CC-nóminas a lo largo de varios períodos de nómina sin tener en
cuenta diferencias de retroactividad. El informe muestra los valores de CC-nóminas actuales (número y
cantidad).

©SAP AG HR052 4-18


Responsable de procesos

Actualizar modelo de procesos SAPXXPAY

El siguiente número de
personal presenta errores:
Conjunto 001, N°Pers. 007,
Tom Smith

Workbench procesos HR

Conjunto ejec.paso proceso Texto


Procedimiento
0000000011 Nómina 04/1999
0000000001 Nómina
0000000001 Ejecución Lista
SPOO
000001 Conjunto L con
0000000002 Imprimir formulario junto
0000000004 Ejec.contabilización PIT X013 P01
0000000005 Progr. preliminar MON
Proceso

División entre cero no realizada

Regla de cálculo x0133****5 RTE

Mensajes
 SAP AG 2001

n El status de un paso de proceso puede lanzar la creación de un mensaje a uno o varios empleados. El
mensaje se puede enviar por mail o pager. Si utiliza un pager, el número de paging se tiene que
introducir en los parámetros de usuario del destinatario. Puede enviar mensajes a los siguientes
empleados:
Ÿ Encargado (de IT 0001)
Ÿ Persona que lanza el report
Ÿ Personas o unidades organizativas que se han creado en SAP Office.
- Los indicadores de status que pueden lanzar el mensaje se visualizan al crear o tratar un paso de
proceso.
n Puede utilizar textos estándar en los mails o también puede crear sus propios textos.
n Los mails contienen una referencia al Workbench de proceso de HR. Se accede al nodo del proceso en el
que se ha lanzado el mail. Desde aquí puede visualizar la lista de SPOOL y, si es preciso, analizar
cualquier error.

©SAP AG HR052 4-19


Crear un mail

Paso de modificación 0000000001

Programa Comunicación Texto para mail

Si los números de personal presentan errores


Destinatario Clase de comunicación
Encargado Enviar mail
Iniciador Utilizar pager
Otro destinatario/lista destinatarios

Si existen números personal vacíos


Si se ha cancelado un conjunto Durante ejec. &form_runid& en proceso &form_processtxt&’ (
Destinatario Iniciador Clase comunicación Enviar mail & form_processid&) en paso ‘&form_enttxt&’ (&form_stepid&)
Si ha finalizado un paso empleados presentan error:

Paso de modificación 0000000001

Programa Comunicación Texto para mail

Texto para números de personal con errores HRPM_MSG_ERROR


Texto para números de personal vacíos
Texto para cancelación de conjunto
Texto para fin de paso

 SAP AG 2001

n La conexión de mail se puede especificar al crear un paso de proceso o más tarde.


n Si está tratando un paso de proceso, puede utilizar la comunicación y texto para etiquetas de mail para
crear la conexión de mail:
Ÿ En Comunicación se especifican las condiciones en las que un mensaje se envía a un empleado, por
ejemplo, el encargado puede recibir un mail si se produce un error para un número de personal, y el
iniciador del proceso puede recibir un mail cuando se ha completado un paso de proceso. El sistema
también necesita el tipo de comunicación. El mensaje se puede enviar por mail o pager. Para enviar un
mail por pager es necesario un servidor de paging y las parametrizaciones de Customizing apropiadas
para SAPconnect.
Ÿ En Texto para mail, introduzca el texto que hay que enviar como mensaje.
- Aquí se pueden visualizar los textos estándar. Para ello haga doble clic sobre el nombre. Los
textos se crean en la transacción SO10 Textos estándar bajo herramientas Õ SAPscript y se
visualizan automáticamente en el estilo HRPMMSG. Por cuestiones de formato también se
recomienda utilizar este estilo para textos de creación propia.
- Si introduce un nombre para el que no existen textos, tendrá la oportunidad de crear uno en esta
sección. Automáticamente visualizará un modelo. Sus propios textos también se almacenan en
SO10.

©SAP AG HR052 4-20


Cálculo de nómina: Resumen del capítulo

Ahora podrá:

l Describir el concepto de cálculo de nómina.


l Calcular la nómina de los empleados
e imprimir el recibo de salarios.

 SAP AG 2001
 SAP AG

©SAP AG HR052 4-21


Herramientas de evaluación e informes

Contenido:
l Herramientas de evaluación e informes

 SAP AG 2001

©SAP AG HR052 5-1


Herramientas de evaluación e informes: Objetivos
didácticos del capítulo

Al finalizar este capítulo, podrá :

l Describir el concepto de evaluación en


Recursos Humanos.
l Utilizar el sistema de Información de Recursos
Humanos para acceder a y realizar informes.
l Utilizar Ad-hoc-Query para crear informes.

l Utilizar SAP Easy Access para seleccionar y


ejecutar informes estándar.
l Llamar y efectuar informes directamente desde
el sistema de información específico del componente.

 SAP AG 2001

©SAP AG HR052 5-2


Cuadro sinóptico

Resumen
Resumendel
delcurso
curso

Gestión
Gestiónde
depersonal
personal

Gestión
Gestiónde
detiempos
tiempos

Cálculo
Cálculode
dela
lanómina
nómina

Herramientas
Herramientasde deevaluación
evaluación
eeinformes
informes

 SAP AG 2001

©SAP AG HR052 5-3


Herramientas de evaluación e informes: Escenario
empresarial

Los departamentos de su empresa deben


crear regularmente informes para diferentes
tipos de datos de empleado.Para ello
utilizan las diversas funciones de evaluación
en Recursos Humanos.

 SAP AG 2001

©SAP AG HR052 5-4


Herramientas de evaluación e informes: Objetivos
didácticos

Al finalizar este tema, podrá:

l Describir el concepto de evaluación en


Recursos Humanos.
l Utilizar el sistema de Información de Recursos
Humanos para acceder a y realizar informes.
l Utilizar Ad-hoc-Query para crear informes.
l Utilizar SAP Easy Access para seleccionar y
ejecutar informes estándar.
l Llamar y efectuar informes directamente desde
el sistema de información específico del componente.

 SAP AG 2001

©SAP AG HR052 5-5


n Las evaluaciones desempeñan un papel esencial en la Gestión de Recursos Humanos. Los encargados de
personal se enfrentan diariamente a una multitud de datos que deben ser registrados y evaluados. Para
ello disponen de informes ABAP.
n El sistema estándar incluye una gran cantidad de informes que le ayudarán a cumplir los requisitos de
evaluación. Además le permiten definir sus propios criterios de búsqueda y crear listas de empleados y
datos de empleados, por ejemplo, o realizar evaluaciones estadísticas. Muchos informes puede verse en
forma de listas (ALV) o bien pueden descargarse a una aplicación del PC.

©SAP AG HR052 5-6


n Ad-hoc-Query y Query SAP le permiten crear informes. A partir de 4.6C, Ad-hoc-Query está integrado
en Query SAP. Aunque se denomina Query InfoSet en otros componentes de R/3, sigue siendo Ad-hoc-
Query en Recursos Humanos.
n Mediante el árbol de menús puede acceder a informes estándar.
n Puede personalizar el árbol de menús añadiéndole queries creados en Ad-hoc-Query y Query SAP.

©SAP AG HR052 5-7


Sistema de información de personal (SIHR)

Evaluaciones

Valores propuestos
Gestión
Gestión
Contratación de personal
Beneficios

Funciones de la aplicación
Ad-hoc-Query
Altas/bajas
Cumpleaños
Nº pers. Nombre Área nómina
Datos flexibles
1000 Eric Wong Empleado
2000 Rosa Lee Empleado Ayuda

 SAP AG 2001

n El sistema de información de personal le permite llamar e iniciar fácilmente todos los informes de HR
dentro de gráficos de estructura.
n Los informes se basan en las estructuras definidas en la gestión de organización.
Ventajas:
n Los parámetros de informe requeridos ya están fijados donde es posible. En lugar de completar una
pantalla de selección de informes, basta con seleccionar el objeto o los objetos deseados en el gráfico de
estructura. Por ejemplo, si desea informar de todas las posiciones de una unidad organizativa concreta,
seleccione el objeto en cuestión.
n Puede iniciar el SIHR desde cualquier variante de plan mediante objetos de cualquier status.
n No es preciso que cambie de componentes para lanzar distintos informes.
Para utilizar el sistema de información de personal:
n Inicie el gráfico de estructura desde el SIHR.
n Marque los objetos del gráfico.
n Lance informes para estos objetos.

©SAP AG HR052 5-8


Acceso al SIHR

SIHR: Objeto de acceso


Sistema información Tratar Pasar a Opciones Sistema

Seleccione vista

Vista ESTÁNDAR Vista estándar

Representación gráfica
Seleccione repre-
Unidades organizativas
sentación gráfica
Con posiciones
Con personas

Objeto acceso Seleccione objeto


Unidad organizativa raíz en la estruc-
Profundidad visualiz.
tura deseada
Indicador
Fecha D
período

 SAP AG 2001

n Al acceder a SIHR, especifique los datos que se deben visualizar en el gráfico de estructura. La vista
determina las posibles opciones de visualización.
n Procedimiento:
Ÿ 1. Seleccione una representación gráfica.
Ÿ 2. Seleccione el objeto raíz de la estructura organizativa deseada.
Ÿ 3. Si es preciso, especifique un período de selección (el valor de propuesta es la fecha del sistema).
Ÿ 4. Seleccione Iniciar.
n Nota:
Los tipos de objeto sobre los que desea efectuar el informe no son relevantes para la opción de
visualización.

©SAP AG HR052 5-9


Iniciar evaluación

Seleccione el componente
Seleccione la unidad
preciso
organizativa deseada

Unidades organizativas Evaluaciones

Valores propuestos
Central
Central Gestión
Gestión
Contratación de personal
Beneficios
Sucursal
Sucursal Sucursal
Sucursal
A
A B
B
Funciones de la aplicación
Ad-hoc-Query
HR
HR Ventas
Ventas Finanzas
Finanzas
Altas/bajas
Cumpleaños
Datos flexibles

Seleccione la función Ayuda


de la aplicación deseada

 SAP AG 2001

n El gráfico permite visualizar la estructura organizativa solicitada. Una segunda ventana ofrece la lista de
informes disponibles.
n En la sección superior de la ventana se encuentra una lista de las áreas disponibles. Cuando haya
seleccionado un área, los informes disponibles para dicha área se exponen en una lista en la parte inferior
de la ventana.
n Si ha seleccionado al menos un objeto del gráfico, se lanzará el informe. Los resultados del informe se
visualizan en una ventana adicional.
n Procedimiento:
Ÿ 1. Seleccione una o más unidades organizativas en la ventana de gráfico de estructura.
Ÿ 2. Seleccione el informe que desea lanzar.
Ÿ 3. El informe se ejecuta para todas las personas o los datos asignados a la unidad organizativa
especificada en el primer paso.

©SAP AG HR052 5-10


Tratar valores propuestos

Valores propuestos
Estos valores propuestos
Inicio determinan cómo se lanza
Vía pantalla de selección
la evaluación.
Directo

Profundidad evaluación
Subordinados (tod.)
Sólo seleccionados

Obtención de datos
Subordinados (tod.)
Asignados directamente
El período de evaluación
especifica la fecha de inicio
Período evaluación de la evaluación.
Selecc. objeto
El valor de propuesta es
Indicador período D
Selección datos 01.01.1997 12.31.9999
la fecha actual.

 SAP AG 2001

n Los informes SIHR se pueden lanzar de diversas maneras. Existen las siguientes opciones:
n Inicio:
El informe se puede iniciar inmediatamente, es decir, sin entradas adicionales en la pantalla de selección
del informe. Por norma general, los programas están prefijados y contienen los datos necesarios.
Opcionalmente puede llamar la pantalla de selección del informe para introducir datos adicionales.
n Profundidad de evaluación:
El informe se puede iniciar para un objeto seleccionado en un gráfico o para todos sus objetos
subordinados. Esto sólo es relevante para la evaluación estructural.
n Obtención de datos:
La ventaja del SIHR consiste en que puede informar sobre datos maestros de HR para personas
determinadas automáticamente después de haber seleccionado una unidad organizativa en un gráfico.
Debe determinar si el informe sólo se debe ejecutar para personas asignadas a la unidad organizativa
seleccionada o para todas las personas asignadas a todas las unidades organizativas.

©SAP AG HR052 5-11


Ad-hoc-Query

Asignación
organizativa

Selección
Certificado
de campos de nacimiento

Resultado de selección
Direcciones/
Datos personales

Salida Grabar

Lista
 SAP AG 2001

n Ad-hoc-Query es una herramienta sencilla pero potente que sirve para evaluar datos de Recursos
Humanos. Permite acceder a los datos de todas las áreas de Recursos Humanos seleccionando campos de
selección y de salida.
n Ad-hoc-Query se puede utilizar para datos que se encuentran almacenados en Contratación de personal,
Datos maestros, Gestión de tiempos y Planificación y desarrollo de personal (datos relacionados con una
persona).
n No se requieren conocimientos de programación. Los campos de salida y selección se marcan en una
pantalla.
n Nota:
A diferencia que en el resto de herramientas de evaluación, la selección se realiza directamente desde la
base de datos para personas u objetos. Es decir, los números de personal sólo se seleccionan si cumplen
los criterios. El acceso directo a la base de datos mejora el rendimiento considerablemente.
n Nota:
La autorización estándar se efectúa en el infotipo y en la asignación organizativa.

©SAP AG HR052 5-12


Pantalla de Ad-hoc-Query: En una sola fase

Ad-hoc-Query

Árbol de resumen Formateo de salida

Seleccionar campos Definir la selección


para la evaluación con más detalle

List Viewer

Campos de salida listados Resultados de query


con datos reales

 SAP AG 2001

n Ad-hoc-Query se basa en InfoSets* y grupos de usuarios que se determinan utilizando SAP Query. Los
InfoSets están asignados a grupos de usuarios, que reúnen usuarios. Mediante los InfoSets puede agrupar
campos de infotipos y campos calculados según crea conveniente. Los InfoSets muestran sólo aquellas
posiciones que el usuario necesita, con lo que aumenta la facilidad de uso.
n La lista de aciertos le permite definir con más detalle los valores antes de la salida definitiva.
n Los queries pueden grabarse y volver a utilizarse para consultas similares en el futuro.
n A partir de 4.6C:
Ÿ Una pantalla incluye todas las funciones: selección de campos, criterios de selección, formateo de
salida, resultados del query, función interactiva del List Viewer ABAP (por ejemplo, hacer un
download a Excel).
Ÿ Arrastrar y soltar para seleccionar fácilmente campos de selección y de salida.
Ÿ Los datos de ejemplo son sustituidos por datos reales en el área de salida.
Ÿ El texto, el valor o ambos (marcado con una "t" junto a la selección de campos) se seleccionan
utilizando el botón derecho del ratón en los campos de criterios de selección.
Ÿ Ahora puede emplearse Ad-hoc-Query para evaluar objetos de la Planificación de personal, siempre
que se haya creado el InfoSet necesario.
* En el Release 4.6C, InfoSets ha sustituido al término área funcional y grupo de campos ha sustituido al
término grupo funcional.

©SAP AG HR052 5-13


Métodos de salida y visualización

HR-AHQ 01/01/2000/17:00:03 ADMIN


Nombre Apellido Posición Denominación posición Entrada Representación
Michael LeClerk 50014349 Director Investigación y D 01/01/2000
en forma de lista
Josef Lutzel 50014350 Administrador Investig. 01/01/2000
Stephen Lewis 50009910 Integración: posición def. 01/01/2000
Chris Peters 50014260 Gestor 01/01/2000
Manuela Santos 50014262 Gestor 01/01/2000

Nº pers. Nombre Emol.básicos


Conexión con PC 1000 Eric Wong 5,600.00
2000 Rosa Lee 4,400.00

Visual. en Web Enviar mail

Destinatario:

 SAP AG 2001

n El aspecto de una lista se puede adaptar a sus necesidades. Por ejemplo, puede suprimir columnas
innecesarias o clasificar el contenido según determinados criterios. A continuación, estas opciones
pueden grabarse como parametrizaciones específicas de usuario para su reutilización o bien pueden
grabarse como parametrización estándar.
n La lista visualizada y modificada se puede exportar a MS Word y MS Excel, donde puede procesar
posteriormente los resultados del informe.
n La función Enviar lista permite pasar los resultados formateados de informes a otros usuarios
independientemente de si trabajan en la misma empresa.

©SAP AG HR052 5-14


Informes del sistema de información

Gestión de recursos humanos


Sistema de información
Informes
Gestión de personal
Gestión
Empleado
Aniversarios servicio
Poderes
Formación
Altas y bajas
Miembros de familia
Lista de cumpleaños
Lista búsqu.vehículos
Índice de teléfonos
Durac.perten.seg.área conv.colectivo
Propuestas para nivelaciones por convenio
Nº personal referencia
Fichas de personal
Hoja dat.maestros pers.SAPscript
Datos de empleados flexibles
Lista de empleados
Resumen de maternidad
Minusválidos graves

 SAP AG 2001

n Además de suministrar herramientas de evaluación para crear informes, SAP también proporciona
muchos informes estándar importantes para todas las aplicaciones incluidas en SAP. Los informes se
lanzan desde el sistema de información principal dentro del menú de SAP Easy Access, o desde un
sistema de información dentro de un componente o uno de sus subcomponentes.
n Al acceder al sistema de información de personal, tiene la opción de iniciar un informe estándar o de
utilizar una herramienta (Ad-hoc-Query, Query SAP, SIRH) para crear un informe. Los informes
creados con Ad-hoc-Query o Query SAP pueden grabarse y añadirse a la estructura de informes
estándar. Los informes estándar también pueden modificarse en el Customizing.
n Los niveles jerárquicos necesarios antes de acceder a un informe determinado varían de componente a
componente. Los informes suelen encontrarse y ejecutarse en el nivel inferior del sistema de
información.

©SAP AG HR052 5-15


Pantalla de selección de informes (ejemplo)
Aniversarios servicio

Otras selecciones Ayudas búsqueda Clasificar


Período
Hoy Mes actual Año en curso
Hasta hoy A partir de hoy
Otro período A
Periodo selección personas A
Período nómina

Selección
Nº personal a
Status de contratación a
Sociedad a
Área nómina a
División pers./subdiv./centro coste a
Grupos/área de personal a

Selecciones programa
Antigüedad en años a

Otras opciones de proceso


Sin proceso posterior
Visualizar como tabla Lista interactiva
Gráficos Tratamiento de textos
Análisis ABC Hoja cálculo coste
Sistema info ejecutivo (EIS) Acta privada
Funciones query adicionales
Archivo ficheros
 SAP AG 2001

n La pantalla de selección de informes contiene una serie de opciones de selección mediante las cuales
puede controlar los criterios con los que desea ejecutar un informe de la Gestión de personal. Para cada
opción de selección dispone de dos campos que puede utilizar para especificar un valor individual
(entrada de valor límite inferior sólo en el primer campo) o bien un ámbito de valores (entrada de valor
límite superior también en el segundo campo). Al seleccionar opciones y valores de selección, puede
especificar el set de datos que debe leer y el resultado del informe. Este último procede de la evaluación
de los registros de empleados y se le da salida bien en forma de una lista de empleados o bien en forma
de análisis numérico de datos de estos empleados.
n Para las entradas genéricas utilice *. Para las entradas enmascaradas utilice +.

©SAP AG HR052 5-16


Ampliaciones de la pantalla de selección de
informes

Lista de empleados

Otras selecciones Ayuda para búsqueda Clasificar

Opciones de Opciones
SCt Texto breve
selección clasificación
Nº personal A Matchcode existencia Nombre del empleado
Clase de medida B Indicador error CDP División de personal
Status definido por cliente C Número ID personal Subdivisión de personal
Status de contratación D EMPL tiempo parcial (D) Grupo de personal
Status Pagas extraordinarias G Cumpleaños Área de personal
Sociedad Sociedad

 SAP AG 2001

n La pantalla de selección de informes contiene una serie de opciones de selección que utiliza el sistema
para crear, por ejemplo, una lista de empleados o una evaluación estadística. Sin embargo, estos valores
de propuesta no contienen necesariamente todas las opciones de selección que necesita para ejecutar el
informe. La función Otras selecciones le permite añadir a la pantalla de selección del informe otras
opciones de selección y borrar opciones de selección existentes.
n Como función de ayuda para búsqueda en la selección de informes permite seleccionar a los empleados
para los que desea llevar a cabo el informe.
n La función Clasificación le permite utilizar hasta siete criterios para clasificar la lista de empleados o de
datos de empleados creada por el informe. Los efectos sobre la función de clasificación se hacen visibles
al dar salida a los informes de lista, pero no al dar salida a la evaluación estadística.
n Si desea utilizar de nuevo los valores de selección seleccionados para un informe, puede grabarlos como
variante. Cada vez que accede a la variante, el sistema completará automáticamente los campos
individuales de selección con sus valores.

©SAP AG HR052 5-17


Selección general de informes

Programa RP*

ABAP / Directorio de programas


Programa RP*

.......

Ejecutar

ABAP / Directorio de programas


Pantalla de
Nom. programa Breve descripción selección
RPLMIT00 Lista empleados
..... .....

 SAP AG 2001

n Algunos informes no se pueden llamar desde el acceso vía menús ni desde la selección general de
informes. Sólo se puede acceder a ellos a través de Sistema -> Servicios -> Informes.
n En la pantalla inicial, mediante la entrada RP* y el informe subsiguiente puede visualizar un resumen de
todos los reports. Puede restringir todavía más la búsqueda genérica, utilizando las convenciones
siguientes para fijar nombres:
- RPL* Listas
- RPS* Estadísticas
- RPC* Informes de cálculo de nómina
- RPU* Informes de utilidad
- RPT* Informes sobre la gestión de tiempos
- RPAPL* Informes sobre datos de candidatos
- RPI* Informes para generar juegos de datos batch input
- RH* Informes de la planificación de personal

©SAP AG HR052 5-18


Herramientas de evaluación e informes: Resumen
del capítulo

Ahora podrá:

l Describir el concepto de evaluación en


Recursos Humanos.
l Utilizar el sistema de Información de Recursos
Humanos para acceder a y realizar informes.
l Utilizar Ad-hoc-Query para crear informes.
l Utilizar SAP Easy Access para seleccionar y
ejecutar informes estándar.
l Llamar y efectuar informes directamente desde
el sistema de información específico del componente.

 SAP AG 2001
 SAP AG

©SAP AG HR052 5-19

También podría gustarte