Está en la página 1de 5

Alzamora, E. (2004). Comercial Cerámicos del Perú S.A.C..

Recuperado de la base de datos de UESAN (020377)

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS PARA GRADUADOS

co 8158 ESAN

COMERCIAL CERAMICOS DEL PERU S.A.C. •

La empresa Comercial Cerámicos del Perú S.A.C., fue creada por la iniciativa de sus tres
socios fundadores, con el fin de comercializar todo tipo de cerámicos, tanto en el
mercado nacional como en el extranjero. Inició legalmente sus operaciones en el mes de
noviembre del 2004.

Luego de los aportes de capital de los socios, se realizaron los primeros desembolsos y
transacciones que se listan a continuación, correspondientes al mes de noviembre:

l. Aporte en efectivo de los socios S/. 36,000.

2. Se pago S/. 1,500 por concepto de gastos iniciales para inscripción, licencias y
constitución de la empresa.

3. Se alquiló un local y almacén en el Callao, firmando un contrato por 2 años, bajo


las siguientes condiciones: S/. 1,200 correspondiente al alquiler del mes de
noviembre y S/. 2,400 por concepto de depósito en garantía. Se efectuó el pago
por un importe de S/. 3,600.

4. Se compró a IBM S.A.A. una computadora Pentium III por S/. 4,800 con factura
a 30 días. Para la implementación del local, se compraron andamios y equipo de
oficina por un valor de S/.4,000, que se pagó al contado.

5. Se compró a Piso Pack S.A. cerámicos para exteriores y mayólicas, por un valor
de S/. 32,000. Se pagó el 50% al contado y por el saldo se aceptó una letra a 60
días.

6. Se contrató con Rimac Internacional Compañía de Seguros un seguro sobre


existencias de mercadería, pagándose una prima anual de S/: 2,400.

7. Sl' pagó al personal, la plani !la correspondiente al mes de noviembre, por un impurte
de S/. J.200. El importe neto pagado fue por S/. 3,000, correspondiendo los e:,¡. 200
a Cll'f',c1S sociales por cuenta de los trabajadores, que la empresa debía pagar el me�;
siguit'nte.

8. Se compró a Comercial San Lorenzo un lote de losetas decorativas de 30 x 30


cm. por un importe de S/. 25,000, aceptando tres letras de 30, 60, y 90 días.

• Caso preparado por la Señorita Eliana Alzamora, bajo la supervisión del Profesor Hans H. Frank,
Profesor Principal de Contabilidad, ESAN, Lima - Perú, Diciembre 2004.
Elaborado con fines didácticos.
9. Se vendió de un lote de mayólicas, por S/. 18,000 a ser cancelada con una letra a
30 días. El costo de esta mercadería fue S/. 12,000.

1 O. Se vendió la mitad del lote de Cerámicos San Lorenzo a una empresa


constructora por un importe de S/. 16,500, el pago fue realizado S/. 5,000 al
contado y el saldo con una letra a 30 días.

11. Se gestionó con el Banco de Crédito del Perú una línea de sobregiro de S/.
20,000 con una tasa de interés del 1.5% mensual

AJUSTES:

12. Realizar una provisión para el pago de servicios del mes de noviembre por un
total de S/. 650, por concepto de luz, agua y teléfono.

13. Considerar los gastos por concepto de seguros de mercadería correspondientes al


mes de noviembre.

14. Aplique la depreciación para el mes de noviembre, considerando que los muebles
y equipos tienen una vida útil de 1 O años y el equipo de computo de 4 años.

15. Provisionar por concepto de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), un


doceavo sobre la planilla de noviembre. Este monto debe ser depositado en el
banco en el mes siguiente, en las cuentas de CTS de los trabajadores.

16. De ser necesario realizar la provisión para el impuesto a la renta, considerando


una tasa del 30% sobre las utilidades.

INDICACIONES

PRIMERA PARTE

+ Para este ejercicio no se toma en cuenta el IGV.

+ Realice las operaciones aperturando cuentas "T" para todas las


operaciones, con la numeración debida.

+ Es posible que algunos de los hechos no afecten al Balance. Siempre se


debe mantener la ecuación básica: ACTIVO= PARTICIPAClONES.

+ Presente un Balance General y Estado de Resultados (Ganancias y


Perdidas), una vez realizadas todas las operaciones, incluyendo los
ajustes.

+ Presente las notas a los Estados Financieros que deberían acompañar al


Balance y al Estado de Resultados.
SEGUNDA PARTE:


Preparar un Estado de Ganancias y Perdidas Proyectado para el año 2005.


Presentar un total de ventas netas por S/. 600,000.


Considere un margen Bruto promedio del 25%.


Tome los datos relevantes de noviembre del 2004 de deberán ser
incorporados como gastos en el presupuesto, incluso los ajustes.


Considerar un honorario anual de S/. 30,000 para el socio administrador.


Considere que en el año 2005 la empresa tuvo que hacer uso del sobregiro
bancario, debiendo pagar en el año S/. 1 2,000 por concepto de gastos
financieros.
COMERCIAL CERÁMICOS DEL PERÚ S.A.C.
Balance General Ajustado
al 30 /11 1 2004

Activo Pasivo y patrimonio

Activo corriente Pasivo


Caja y Bancos Cuentas x pagar com.
Cuentas x cobrar com. Otras cuentas por pagar
Cuentas x cobrar diversas Impuestos por pagar
Existencias Total de pasivo
Gastos pagados x adel.

Total de activo circulante


Patrimonio
Activo no corriente Capital
Utilidades retenidas
Cuentas x cobrar (LP). Resultado del ejercicio
Activo fijo Total patrimonio
menos deprec. acum.
Total activo fijo neto
Intangibles
Total de activos Total pasivo y patrimonio

COMERCIAL CERÁMICOS DEL PERÚ S.A.C.


Estado de Resultados ajustados
Al 30 1 11 1 2004

Ventas
Costo de ventas
Utilidad bruta
Gastos operativos
Gastos de ventas y adm.
Utilidad operativa
Gastos financieros
Util. antes de impuestos
Impuestos 30%
Utilidad neta

Cuentas T

CUENTAS DEL ACTIVO

Caja Bancos Cuentas x cobrar com. Otras cuentas x cobrar


Gastos pagados x adel. Muebles equipo Depreciación acum.

Existencias Intangibles

CUENTAS DEL PASIVO Y PATRIMONIO

Cuentas x pa ar com. Otras cuentas x pagar Capital

Utilidades retenidas Imp. x pagar

CUENTAS DE RESULTADOS

Ventas Costo de ventas

También podría gustarte