Está en la página 1de 30

AMEF

Análisis de Modo y Efecto de


Falla
Un compromiso a largo
plazo que complementa el Nace en la
desarrollo del producto y Aeronáutica
proceso

Busca determinar el modo


y efecto de falla Potencial AMEF DE DISEÑO
AMEF DE PROCESO
El AMEF debe ser desarrollado por un equipo
multifuncional.

El tamaño del equipo dependerá tanto de la


complejidad del diseño y como del tamaño de la
organización.

Los miembros del equipo necesitan tener


conocimientos especializados pertinentes, tiempo
disponible y autoridad sancionada por la dirección.
AMEF de PROCESO

• 1.- Que el personal de la operación cuente con una herramienta que le ayude a
identificar y resolver problemas potenciales en los procesos de manufactura.

2.- Identificar los riesgos de falla que provocan los defectos en las piezas, para evitar
enviar productos con problemas de calidad a los clientes.

• 3.- Identificar riesgos en las operaciones que provocan un alto SCRAP en el proceso.

• 4.- Determinar acciones contundentes en el proceso que ayuden a reducir o eliminar


riesgos de calidad y SCRAP.

• 5.- Corregir los documentos del Sistema de Gestión de Calidad que apoyan al proceso
de manufactura.
AMEF
• P / FMEA (AMEF de Proceso)
• El AMEF de proceso analiza las 6Ms que
intervienen en la fabricación de un producto:

• 1.- Método de trabajo


• 2.- Maquinaria
• 3.- Materiales
• 4.- Mano de obra
• 5.- Medición
• 6.- Medio ambiente
AMEF
• “Análisis del Modo y Efecto de Falla Potencial”
• Es una técnica analítica que ayuda a identificar el Modo, Efecto y la
Causa
De falla potencial antes de que se presente un problema en los procesos
de manufactura:
• Torneado automático
• Lavado
• Segundas operaciones
• Lavado
• Acabado
• Sub ensamble
• Ensamble
AMEF
• CRITERIOS para la Evaluación del AMEF de Proceso

Para evaluar el EFECTO y MODO de falla potencial se


emplean los criterios de:

SEVERIDAD, OCURRENCIA y DETECCION.

• Severidad : Evalúa la magnitud ó gravedad del EFECTO


provocado por el modo de falla potencial.

• Ocurrencia: Evalúa la ocurrencia del MODO de la falla


potencial en términos de (PPM´s, CPK´s,
Porcentaje ó Frecuencia).

• Detección: Evalúa la efectividad de las formas o medios


de detección del MODO de falla potencial.
AMEF
• CONCEPTOS del AMEF.
• El Modo de falla potencial
• El Efecto de falla potencial
• La Causa de falla potencial

Modo de falla potencial: es el “COMO” se presenta o manifiesta la falla


potencial. ( Son los defectos conocidos )
Es lo contrario de lo que el proceso debe de cumplir.
Ejemplo del Modo: Sensor de sentador de corazones inoperante

• Efecto de falla potencial: Se entiende como la CONSECUENCIA originada por


el modo de falla potencial.
Ejemplo del Efecto: El sensor del sentador NO va a detectar corazones rotos
ni corazones en mala posición y estos van a producir piezas con ductos
tapados o piezas desplazadas.

La Causa Raíz de falla potencial: Que ó Quién ORIGINA la falla potencial.


Ejemplo de la Causa: Fotocelda de sensor desconectada
ANALISIS DE MODO Y EFECTO DE FALLA POTENCIAL
(AMEF de Proceso)
Parte: Responsable del proceso: Numero de AMEF:
Año Modelo/Vehiculo: Fecha clave: Pagina: de
Equipo de trabajo: Preparado por:
Fecha origen Rev:
Resultado de las acciones

Ocurrencia

Ocurrencia
Operación

Severidad

Severidad
Detección

Detección
Mecanismo Controles Controles Nombre
Proceso Modo de Efecto de

Clase

RPN

RPN
causa raiz de actuales del actuales del Acciones responsable Acciones
Funcion la falla la falla
la falla proceso proceso recomendadas Fecha tomadas
Requerimiento potencial potencial
potencial Prevención Detección compromiso
ANALISIS DE MODO Y EFECTO DE FALLA POTENCIAL
(AMEF de Proceso)
Parte: Responsable del proceso: Numero de AMEF:
Año Modelo/Vehículo: Fecha clave: Pagina: de
Equipo de trabajo: Preparado por:
Fecha origen Rev:

Parte (Nombre y Número)


Año Modelo / Vehículo
Equipo de trabajo que
elabora el AMEF

Responsable del proceso


Fecha clave es la fecha de
terminación del AMEF

Numero de AMEF
Paginas del AMEF
Preparado por
Fecha original AMEF
Revisión

.
ANALISIS DE MODO Y EFECTO DE FALLA POTENCIAL
(AMEF de Proceso)
Parte: Responsable del proceso: Numero de AMEF:
Año Modelo/Vehiculo: Fecha clave: Pagina: de
Equipo de trabajo: Preparado por:
Fecha origen Rev:
Resultado de las acciones

Ocurrencia

Ocurrencia
Operación

Severidad

Severidad
Detección

Detección
Mecanismo Controles Controles Nombre
Proceso Modo de Efecto de

Clase

RPN

RPN
causa raiz de actuales del actuales del Acciones responsable Acciones
Funcion la falla la falla
la falla proceso proceso recomendadas Fecha tomadas
Requerimiento potencial potencial
potencial Prevención Detección compromiso

Operación
Determine la operación de acuerdo al diagrama de flujo del proceso

La secuencia puede ser descrita con un número o letra


ANALISIS DE MODO Y EFECTO DE FALLA POTENCIAL
(AMEF de Proceso)
Parte: Responsable del proceso: Numero de AMEF:
Año Modelo/Vehiculo: Fecha clave: Pagina: de
Equipo de trabajo: Preparado por:
Fecha origen Rev:
Resultado de las acciones

Ocurrencia

Ocurrencia
Operación

Severidad

Severidad
Detección

Detección
Mecanismo Controles Controles Nombre
Proceso Modo de Efecto de

Clase

RPN

RPN
causa raiz de actuales del actuales del Acciones responsable Acciones
Funcion la falla la falla
la falla proceso proceso recomendadas Fecha tomadas
Requerimiento potencial potencial
potencial Prevención Detección compromiso

Proceso:
Nombre del proceso

Función del proceso


Explicar brevemente que hace el proceso

Requerimiento del proceso:


Cumplimiento con especificaciones del proceso
ANALISIS DE MODO Y EFECTO DE FALLA POTENCIAL
(AMEF de Proceso)
Parte: Responsable del proceso: Numero de AMEF:
Año Modelo/Vehiculo: Fecha clave: Pagina: de
Equipo de trabajo: Preparado por:
Fecha origen Rev:
Resultado de las acciones

Ocurrencia

Ocurrencia
Operación

Severidad

Severidad
Detección

Detección
Mecanismo Controles Controles Nombre
Proceso Modo de Efecto de

Clase

RPN

RPN
causa raiz de actuales del actuales del Acciones responsable Acciones
Funcion la falla la falla
la falla proceso proceso recomendadas Fecha tomadas
Requerimiento potencial potencial
potencial Prevención Detección compromiso

MODO de Falla Potencial:


Es el COMO se presenta o manifiesta la falla potencial durante el proceso de
fabricación que den como resultado problemas de calidad; En el proceso interno, al
cliente ó al usuario del vehículo.
La falla potencial debe estar relacionada con la función específica de la parte.
Se recomienda que participen personas expertas en el proceso y sobre todo que
hagan énfasis en problemas que hayan ocurrido.
Los modos de fallas que pudieran ocurrir bajo condiciones especiales deben ser
considerados en este análisis
ANALISIS DE MODO Y EFECTO DE FALLA POTENCIAL
(AMEF de Proceso)
Parte: Responsable del proceso: Numero de AMEF:
Año Modelo/Vehiculo: Fecha clave: Pagina: de
Equipo de trabajo: Preparado por:
Fecha origen Rev:
Resultado de las acciones

Ocurrencia

Ocurrencia
Operación

Severidad

Severidad
Detección

Detección
Mecanismo Controles Controles Nombre
Proceso Modo de Efecto de

Clase

RPN

RPN
causa raiz de actuales del actuales del Acciones responsable Acciones
Funcion la falla la falla
la falla proceso proceso recomendadas Fecha tomadas
Requerimiento potencial potencial
potencial Prevención Detección compromiso

EFECTO de la Falla Potencial:


Es la CONSECUENCIA del MODO de falla que afecta al proceso Interno en NEMAK ó
El proceso Externo plantas del CLIENTE ó al Usuario del vehículo.
ANALISIS DE MODO Y EFECTO DE FALLA POTENCIAL
(AMEF de Proceso)
Parte: Responsable del proceso: Numero de AMEF:
Año Modelo/Vehiculo: Fecha clave: Pagina: de
Equipo de trabajo: Preparado por:
Fecha origen Rev:
Resultado de las acciones

Ocurrencia

Ocurrencia
Operación

Severidad

Severidad
Detección

Detección
Mecanismo Controles Controles Nombre
Proceso Modo de Efecto de

Clase

RPN

RPN
causa raiz de actuales del actuales del Acciones responsable Acciones
Funcion la falla la falla
la falla proceso proceso recomendadas Fecha tomadas
Requerimiento potencial potencial
potencial Prevención Detección compromiso

Severidad:
Es la GRAVEDAD en términos de afectación que produce el EFECTO de falla
potencial derivado del MODO de falla potencial.
Aclaración: La severidad solo evalúa al EFECTO de falla potencial.
Nota:
Una vez evaluada la severidad solo se puede modificar el valor de la severidad si
se mejora o corrige el Diseño del producto o el Diseño del proceso.
Cuando el valor de la severidad es 10, 9 u 8, aunque el RPN (NPR) sea bajo se
tendrán que proponer acciones para corregir o mejorar el Diseño del producto ó
Diseño del proceso.
ANALISIS DE MODO Y EFECTO DE FALLA POTENCIAL
(AMEF de Proceso)
Parte: Responsable del proceso: Numero de AMEF:
Año Modelo/Vehiculo: Fecha clave: Pagina: de
Equipo de trabajo: Preparado por:
Fecha origen Rev:
Resultado de las acciones

Ocurrencia

Ocurrencia
Operación

Severidad

Severidad
Detección

Detección
Mecanismo Controles Controles Nombre
Proceso Modo de Efecto de

Clase

RPN

RPN
causa raiz de actuales del actuales del Acciones responsable Acciones
Funcion la falla la falla
la falla proceso proceso recomendadas Fecha tomadas
Requerimiento potencial potencial
potencial Prevención Detección compromiso

Clase de característica:
En esta parte se clasifican las características que esta siendo analizadas en el AMEF
de proceso.
Clasificación de características en términos de calidad:
Las características requeridas por los clientes se llaman: CARACTERISTICAS
ESPECIALES.
Las características que se determinan para el control de los procesos se llaman:
VARIABLES CLAVES
las características especiales se encuentran definidas en Dibujos del cliente
Especificaciones, Las Variables Claves se encuentran definidas en la Matriz de
Características, Diagrama de flujo, DCP, Plan de Control ó en Procedimientos
Estándar ó Instrucciones de trabajo.
ANALISIS DE MODO Y EFECTO DE FALLA POTENCIAL
(AMEF de Proceso)
Parte: Responsable del proceso: Numero de AMEF:
Año Modelo/Vehiculo: Fecha clave: Pagina: de
Equipo de trabajo: Preparado por:
Fecha origen Rev:
Resultado de las acciones

Ocurrencia

Ocurrencia
Operación

Severidad

Severidad
Detección

Detección
Mecanismo Controles Controles Nombre
Proceso Modo de Efecto de

Clase

RPN

RPN
causa raiz de actuales del actuales del Acciones responsable Acciones
Funcion la falla la falla
la falla proceso proceso recomendadas Fecha tomadas
Requerimiento potencial potencial
potencial Prevención Detección compromiso

Mecanismo Causa Raíz de Falla Potencial


Es la parte que origina al MODO de la falla potencial

Recomendación:
Cuando se tengan dificultades para encontrar el Mecanismo Causa Raíz de falla
potencial mas probable se pueden utilizar herramientas de apoyo tales como:
5 porques
Espina de pescado
15 porques, Otras
ANALISIS DE MODO Y EFECTO DE FALLA POTENCIAL
(AMEF de Proceso)
Parte: Responsable del proceso: Numero de AMEF:
Año Modelo/Vehiculo: Fecha clave: Pagina: de
Equipo de trabajo: Preparado por:
Fecha origen Rev:
Resultado de las acciones

Ocurrencia

Ocurrencia
Operación

Severidad

Severidad
Detección

Detección
Mecanismo Controles Controles Nombre
Proceso Modo de Efecto de

Clase

RPN

RPN
causa raiz de actuales del actuales del Acciones responsable Acciones
Funcion la falla la falla
la falla proceso proceso recomendadas Fecha tomadas
Requerimiento potencial potencial
potencial Prevención Detección compromiso

Ocurrencia
Estima la Ocurrencia del MODO de falla potencial en:

Partes por Millo. “PPM´s”,


Capacidad Real de Proceso “CPK´s”,
Porcentaje de partes defectuosas “%”,
Frecuencia de tiempo en el que se presenta “Año, Mes, Día, 12 Día Hora”
ANALISIS DE MODO Y EFECTO DE FALLA POTENCIAL
(AMEF de Proceso)
Parte: Responsable del proceso: Numero de AMEF:
Año Modelo/Vehiculo: Fecha clave: Pagina: de
Equipo de trabajo: Preparado por:
Fecha origen Rev:
Resultado de las acciones

Ocurrencia

Ocurrencia
Operación

Severidad

Severidad
Detección

Detección
Mecanismo Controles Controles Nombre
Proceso Modo de Efecto de

Clase

RPN

RPN
causa raiz de actuales del actuales del Acciones responsable Acciones
Funcion la falla la falla
la falla proceso proceso recomendadas Fecha tomadas
Requerimiento potencial potencial
potencial Prevención Detección compromiso

Controles actuales del proceso:


Son Medios o Formas que ayudan a controlar el proceso a través de que estos
PREVENGAN ó DETECTEN el MODO de falla potencial
• (Esos controles paran el proceso una vez que se presenta el MODO de falla
potencial y NO permite que se continúe produciendo piezas malas ó defectuosas)
• Prevención: Son aquellos que previenen el MODO de falla potencial
• Estos controles condicionan al proceso comúnmente se llaman Poka Yoke y el
principio de funcionamiento es (Electrónico / Mecánico / Magnético / Neumático
Hidráulico)
• Detección: Son aquellos controles que sirven para detectan el MODO de falla
potencial pero NO paran el proceso solo avisan que el modo o defecto se esta
presentando.
• Estos controles pudiera ser el Control Estadístico del Proceso CEP, Revisiones al
proceso, Auditorias al proceso, HVCC, Registros de calidad, Bitácoras etc.
ANALISIS DE MODO Y EFECTO DE FALLA POTENCIAL
(AMEF de Proceso)
Parte: Responsable del proceso: Numero de AMEF:
Año Modelo/Vehiculo: Fecha clave: Pagina: de
Equipo de trabajo: Preparado por:
Fecha origen Rev:
Resultado de las acciones

Ocurrencia

Ocurrencia
Operación

Severidad

Severidad
Detección

Detección
Mecanismo Controles Controles Nombre
Proceso Modo de Efecto de

Clase

RPN

RPN
causa raiz de actuales del actuales del Acciones responsable Acciones
Funcion la falla la falla
la falla proceso proceso recomendadas Fecha tomadas
Requerimiento potencial potencial
potencial Prevención Detección compromiso

Detección
Evaluar la efectividad de los controles actuales para prevenir embarques de
partes que contengan el MODO falla de potencial.
Las inspecciones hechas manualmente NO son recomendables para asegurar
que las piezas inspeccionadas estén libres del defectos.el rango de calificación
del la detección esta entre 7 y 8.
El uso del Control Estadístico del proceso ó un dispositivo de Instrumento de
medición es recomendable para le detección de defectos ya el rango de
calificación esta entre 5 y 6
El uso de Dispositivo a prueba de error (DAPE´s) son mas confiables para la
detección de defectos el rango de detección esta entre 4 y 2
Nota: Entre mas seguro de detectar el defecto el valor es bajo.
Entre menos probable es detectar el defecto el valor es alto.
ANALISIS DE MODO Y EFECTO DE FALLA POTENCIAL
(AMEF de Proceso)
Parte: Responsable del proceso: Numero de AMEF:
Año Modelo/Vehiculo: Fecha clave: Pagina: de
Equipo de trabajo: Preparado por:
Fecha origen Rev:
Resultado de las acciones

Ocurrencia

Ocurrencia
Operación

Severidad

Severidad
Detección

Detección
Mecanismo Controles Controles Nombre
Proceso Modo de Efecto de

Clase

RPN

RPN
causa raiz de actuales del actuales del Acciones responsable Acciones
Funcion la falla la falla
la falla proceso proceso recomendadas Fecha tomadas
Requerimiento potencial potencial
potencial Prevención Detección compromiso

Calculo de RNP (NPR) NUMERO de PRIORIDAD de RIESGO)


Para obtener el valor de “RPN (NPR)” Solo se multiplican los valores de la
Severidad, Ocurrencia y Detección que fueron seleccionados de la tabla
correpondiente.
RPN (NPR) = ( S x O x D )
Se recomienda fijar Un valor Objetivo de RPN (NPR) para proponer acciones
que ayuden a evitar los MODOS de falla potencial.
ANALISIS DE MODO Y EFECTO DE FALLA POTENCIAL
(AMEF de Proceso)
Parte: Responsable del proceso: Numero de AMEF:
Año Modelo/Vehiculo: Fecha clave: Pagina: de
Equipo de trabajo: Preparado por:
Fecha origen Rev:
Resultado de las acciones

Ocurrencia

Ocurrencia
Operación

Severidad

Severidad
Detección

Detección
Mecanismo Controles Controles Nombre
Proceso Modo de Efecto de

Clase

RPN

RPN
causa raiz de actuales del actuales del Acciones responsable Acciones
Funcion la falla la falla
la falla proceso proceso recomendadas Fecha tomadas
Requerimiento potencial potencial
potencial Prevención Detección compromiso

Acciones recomendadas:
El grupo que elaborar el AMEF recomienda acciones para eliminar la
CAUSA RAIZ del MODO de falla potencial.
Personal responsable y Fecha compromiso:
El personal responsable por ejecutar la acción propuesta debe de
comprometer una fecha de realización de la acción requerida.
Acciones realizadas:
En parte del AMEF se documentan las acciones que realmente se tomaron
Nota: Para mejor control de las acciones recomendadas ó acciones tomadas por el
personal que elabora el AMEF se recomienda elaborar un plan de acción
para el control efectivo de las mismas.
ANALISIS DE MODO Y EFECTO DE FALLA POTENCIAL
(AMEF de Proceso)
Parte: Responsable del proceso: Numero de AMEF:
Año Modelo/Vehiculo: Fecha clave: Pagina: de
Equipo de trabajo: Preparado por:
Fecha origen Rev:
Resultado de las acciones

Ocurrencia

Ocurrencia
Operación

Severidad

Severidad
Detección

Detección
Mecanismo Controles Controles Nombre
Proceso Modo de Efecto de

Clase

RPN

RPN
causa raiz de actuales del actuales del Acciones responsable Acciones
Funcion la falla la falla
la falla proceso proceso recomendadas Fecha tomadas
Requerimiento potencial potencial
potencial Prevención Detección compromiso

Recalculo de RPN (NPR)


Severidad: El valor de la severidad se reduce si las acciones tomadas Mejoran o
Corrigen el Diseño del producto ó el Diseño del proceso.
Ocurrencia: El valor de la ocurrencia se reduce si las acciones tomadas
Eliminan la CAUSA RAIZ que genera el modo de falla
Detección: El valor de la detección, se reduce solo SI se implementan en el
proceso los Métodos, Medios o Mecanismos que Detecten ó
Prevengan el Modo de falla potencial..
Un valor nuevo de RPN (NPR) Se obtiene multiplicando los valores obtenidos
después de una segunda valoración de Severidad, Ocurrencia y Detección en
acuerdo a la tabla correspondiente
Nuevos RPN (NPR) = (S x O x D)
Método:
Reducción del Riesgo
Método de reducción del
Riesgo
ESTADO IDEAL A la suma del total de todos los números de RPN’s
considerando :
RPN’s < 40 = número RPN actual
RPN’s > 40 = 40
GAP: Diferencia entre la Suma de los RPNs actuales y el Estado Ideal
Método de reducción del Riesgo
FMEA'S
DE PROCESO

LISTAR TODOS
LOS RPN'S

REVISIÓN DIRECTIVA

PARETO
DE RPN'S

RPN RPN RPN


MENORES A ENTRE MAYOR
40 40 - 100 100

REVISIÓN PERIÓDICA PLAN DE ACCIÓN PRIORIZADO


PARA ASEGURAR DESARROLLADO POR DUEÑO
QUE NO HAY NATURAL
CAMBIOS

PLANES DE MONITOREAR
LISTA TOP ”5"
ACCIÓN PROGRESO
Lista de los 5 RPN´s Mas Altos

Op Función & Modo Valor Acciones Recomendadas Fecha de RPN


No. No. de Falla RPN Quién Término Modificado
1

5
REDUCCIÓN DE RIESGO

IDENTIFICAR los 5 RPN


(NPR) mas altos

RECALCULAR RPN
(NPR)REAL

ESTABLECER PLANES
DE ACCIÓN: Revisión de Avances por la
Dirección

INMEDIATAS CORTO PLAZO

IDENTIFICAR
RECURSOS

ESTANDARIZACION:
- PFMEA
- IO, PE, AV
Jesús Araque

jesusaraque@tecnigerencia.com

@jesusaraqueTG

www.tecnigerencia.com

www.nuevagerencia.com

También podría gustarte