Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
2
“Análisis de riesgos AMEF”
Proyecto Final
IAM-26A
Tipos
AMEF de diseño (D-AMEF)
•Se usa para analizar componentes de diseños. Se enfoca hacia los Modos de
Falla asociados con la funcionalidad de un componente, causados por el diseño
•Evalúa subsistemas del producto o servicio.
CONCLUSIÓN
Los AMEF son una herramienta muy útil para la identificación de riesgos potenciales y su
severidad.
Tener un AMEF actualizado y con la información completa nos ayuda a mejorar,
reduciendo los errores y teniendo medidas para reparar estos.
Esta herramienta permite establecer estadísticas que son de utilidad para establecer la
frecuencia de fallas, los efectos y las causas más importantes y de utilidad para decidir
acciones para atender las mayores debilidades del producto o el proceso. Aunque el
AMEF es muy valioso como una técnica de advertencia temprana, la prueba definitiva
viene dado por el uso del producto por parte del cliente. Sin embargo, la experiencia de
campo llega demasiado tarde, y es aquí donde resalta la importancia de que ésta sea
precedida por el AMEF para que las empresas puedan simular el uso de sus productos y
procesos en el campo de trabajo.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Recuperado el 26 de Febrero del 2018 de: http://www.leansolutions.co/conceptos/amef/
Recuperado el 26 de Febrero del 2018 de: https://www.datalyzer.com/es/knowledge/fmea/
Recuperado el 26 de Febrero del 2018 de: https://www.gestiopolis.com/manual-amef-
analisis-de-modo-y-efecto-de-fallas-potenciales/