Está en la página 1de 3

Universidad Abierta Para Adultos

(UAPA)

Asignatura

Español I

Tema

Actividades de la semana II

Facilitador(a)

José Manuel Fernández

Participante/matricula

Maritza Paulino / 04-0531

Fecha
12 de Noviembre del 2016
1.- Explica el significado tiene esta afirmación. “Hay un solo lenguaje: el
lenguaje humano que es universal”.

El leguaje humano es universal porque aunque no hablemos el mismo idioma


podemos comprendernos de manera afectiva.
Se refiere a lo natural que todo ser humano tiene por herencia ,desde que
nacemos expresarnos aun siendo bebe la necesidades ya sea de hambre o de
dolor que tenemos y la otra persona sin que escuche la
articulación de palabras entiende perfectamente lo que el debe expresar .todo
ser humano podría no saber expresar sus emociones por medio a las
letras ,pero si lo hace por medio a la lengua ya sea hablada o expresada por
gesto.

II COMPLETA:
1. Activa: Tipo de lengua que se emplea para impartir una clase de español o de
matemática.
2. Nivel culto: Es el nivel donde existe mayor correspondencia entre lo que la
lengua ofrece y lo que el individuo escoge para efectuar el acto comunicativo.
3. Función emotiva: Función del lenguaje donde el emisor adquiere máximo
relieve, pues manifiesta su mundo interior, sus fantasías y apreciaciones.
4. Lengua activa: Tipo de lengua donde se destaca la función apelativa. Se usa en
publicidad, en la política y cuando aconsejamos a alguien.
5. El lenguaje: Cualidad innata del ser humano, que al nacer es solo una
potencialidad, y deberá desarrollar por contacto con otros de su misma especie.

V Lee cuidadosamente los párrafos que aparecen a continuación, luego


responde las preguntas que te hago al pie de los mismos.

1.- “Ninguno de los dos, ni Fújur ni Atreyu, pudo decir luego cuánto duró aquel
vuelo en medio de la oscuridad total, ni si fue realmente una noche. Quizá todo
tiempo había cesado también para ellos, y se mantuvieron inmóviles en una
oscuridad sin fronteras. No sólo fue para Atreyu la noche más larga de su vida,
sino también para Fújur que era mucho, muchísimo más viejo.
Pero también la noche más larga y fantástica acaba alguna vez, y cuando
amaneció una mañana pálida, los dos vieron a lo lejos, en el horizonte, la torre de
marfil”.
(Fragmento de La Historia Interminable de Michael Ende.)

a) ¿Cuál es la intención del hablante? intención connotativa


b) Establece cuál es la función del lenguaje. Función literaria
c) ¿Qué tipo de lengua observas? Lengua expresiva_
d) ¿Cuál es el nivel de lengua de este escrito? __nivel culto_

También podría gustarte