Está en la página 1de 10

Unidad 2 Fase 4 Discusión y reflexión

Melwin Sabier Forero Ramírez


Código 80547767
Grupo 100006_89

Presentado a:

Sonia Bibiana Rojas Wilches

Universidad nacional abierta y a distancia (unad)

Sociologia

Ecbti Ingeniería de Sistemas

Cead zipaquirá

Mayo 2017
INTRODUCCION

el cine gay propender el derecho al libre desarrollo de la personalidad O por el


contrario sigue siendo una herramienta de control por parte de segmentos de la
población que buscan resguardar las costumbres tradicionales. Mediante el análisis
de las temáticas con respecto a la homosexualidad y a una serie de lineamientos sobre
los cuales se encajan los mensajes y símbolos transmitidos desde y hacia la sociedad.
¿A caso la sociedad aunque intenta ser más tolerante aun percibe la vida homosexual
como una condena al sufrimiento humano?

“Una invitación a comprender ese mundo que padecen quienes son acallados.
Entender un poco más los sentimientos que apuñalan los corazones discriminados.
Más allá de aceptación que hoy comienza a difundirse, deberíamos pensar en la
tolerancia. Nadie debe morir nunca más por falta de comprensión”
1. Cada estudiante debe mirar la película alojada en el siguiente link: Plegarias
por Bobby”

2. El estudiante debe dar respuesta a cada una de las preguntas de forma


individual y subirlas en el foro.

DILEMA MORAL PRAYERS FOR BOBBY

¿Cuál considera usted que es el dilema moral presentado en la película? Opine


al respecto.

Uno de los dilemas morales que se da en la película sería que esa conducta sexual,
no es la correcta ya que La persona está hecha bajo un molde social y cultural
establecido, y al romper estos parámetros sociales generamos un choque de la
persona contra la sociedad, pues en cuanto a la forma de pensar de muchas personas
y en particular la mía, Dios creo a un hombre y a una mujer para que como pareja se
complementaran en todo sentido, uno de ellos es el sexual, pero a la vez respeto esas
tendencias sexuales.

El tema de la homosexualidad en nuestro entorno social y humano es uno de los temas


donde se ha demostrado más control normativo, pues este ha estado sometido a
controversias y conflictos éticos y morales, debido al rechazo, discriminación y
exclusión por parte de la sociedad.
¿Está de acuerdo con la decisión tomada por el protagonista?

No estoy de acuerdo que Bobby Griffith se haya suicidado a causa de la intolerancia


religiosa de su madre, Mary, y de la sociedad.
El adolecente que centra su fuente de autoestima en la escuela y la familia se
mostraran más susceptible a los problemas depresivos y emocionales. autores
Dubois, Bull, Sherman y Roberts en 1998
la propensión al suicidio se asocia con desórdenes mentales ósea que cualquier
persona con problema y dificultades optaría por esta opción. No es el estrés, sino
nuestra manera de afrontarlo y reaccionar de manera constructiva a la fatiga inducida
por el entorno lo que nos hace más fuertes. El buen Oro se purifica en el Crisol

Si el protagonista fuera su hermano, ¿Qué posición asumiría usted respecto a


su situación?

Una situación dialogo y escucha que me permita comprender que lo llevo a sentir y
cambiar su género. Puesto que la adolescencia es una época en la cual el ser
humano hace su transición de niño a adulto. Podría estar confundido, influenciado o
en caso extremo puedo haber sido víctima de violación. Pienso que esta decisión
tiene muchas variables y es bueno saber por qué para saber el paraque

La homosexualidad es castigada por Dios: ¿está de acuerdo con esta


afirmación? Sí, no, ¿Por qué?

No estoy de acuerdo Dios es Misericordia, Amor, piedad…porque Sin una directiva


explícita de Dios de excluir y condenar a los homosexuales, el tratamiento dado por la
comunidad cristiana a las personas homosexuales está en clara violación de lo que
Jesús y los escritores del Nuevo Testamento justamente identificaron como el más
importante mandamiento de Dios: amar al prójimo como a sí mismo.

Pienso que el real problema hablando desde la cultura a nivel religioso es cuando Dios
nos da libre albedrío y el hombre lo manipula de manera inadecuada un ejemplo claro
es como hemos manipulado nuestro planeta y sus especies. Estamos en una época,
en un a punto de matarnos como especie por seguir nuestros caprichos como Raza
superior. Y así nos pasa en lo intelectual, los social, lo económico, afectivo y sexual.
El hombre siempre busca pretextos para satisfacer sus vacíos
3. Es necesario que cada estudiante realimente la respuesta a las preguntas
dadas por los demás integrantes del grupo.
4. El grupo debe entregar un documento final consolidado de forma
colaborativa, donde se dé respuesta a las preguntas planteadas según el
consenso al que llegó el grupo, en relación al abordaje del dilema moral; es
importante que tengan en cuenta que no se pide incluir en el documento final
las respuestas de cada estudiante, sino un consenso del grupo.

5. Este documento debe contener, además de lo anterior, una reflexión final


sobre el dilema moral planteado y la medida en que los roles de género y la
concepción de lo masculino y lo femenino, afectan o son responsables de la
ocurrencia por ejemplo de dilemas morales como el expuesto en la película.
La película trata de una señora llamada Mary Griffith que es una cristiana devota, que
cría a sus hijos con las enseñanzas conservadoras de la Iglesia Presbiteriana. Sin
embargo, cuando su hijo Bobby le confiesa a su hermano mayor que puede ser gay,
la vida cambia para toda la familia después de que Mary se entera de su secreto. El
padre de Bobby, su hermano y hermanas poco a poco empiezan a aceptar su
homosexualidad, pero Mary cree que Dios puede "curarlo", ella lleva a
Bobby a un psiquiatra y convence a Bobby a orar más y buscar consuelo las
actividades de la Iglesia en esperanza de que él pueda cambiar; desesperado para
que su madre lo acepte, Bobby hace lo que se pide de él, pero a pesar de todo, la
desaprobación dela Iglesia de la homosexualidad le hace crecer cada vez más
retraído y deprimido. Afectado por la culpa, Bobby se muda temporalmente con su
prima, con la esperanza de que algún día, su madre lo acepte. Se traslada a Oregón
renunciando a sus esperanzas de derrotar a su homosexualidad. Él encuentra un
novio, David, en un bar gay. Su depresión posterior y auto-odio se intensifica a medida
que se culpa por no ser el hijo "perfecto" y toma un clímax luego de ver a
su novio en compañía de otro chico. En un momento de depresión salta de un puente
de una autopista muriendo instantáneamente. Frente a la tragedia, Mary comienza a
cuestionarse a sí misma y la interpretación de su iglesia de la biblia. A través de su
largo viaje emocional, Mary lentamente se dirige a la comunidad gay y descubre un
apoyo inesperado de una fuente muy poco probable. Ella conoce a un reverendo local,
que la convence para asistir a una reunión de Padres, Familiares y Amigos de
Lesbianas y Gays (PFLAG), de ahí en adelante la madre de Bobby empezó a asistir a
las reuniones hasta llegar al punto de luchar por el derecho de los homosexuales.

Hay muchas preguntas y pocas respuestas como dicen habitualmente. Todos los que
han pasado ya por su adolescencia o están pasando por ella, se han cuestionado esto
y varios interrogantes más, interrogantes que a medida que se van resolviendo van
dando paso al producto final: nuestra identidad. El proceso que nos lleva a construir
nuestra identidad trae consigo sus limitantes, las cuales nos hacen totalmente
dependientes, limitantes morales creados por comunidades, sociedades, e incluso por
nuestra propia familia, y es ahí donde el problema surge, donde nace esta pelea
interior en hacer lo correcto y ser aceptado por nuestros seres amados, o hacer lo
que quiero aceptando las consecuencias. Es esto lo que Bobby y todos los
adolescentes viven o vivieron, lo que los lleva a ese estrecho límite entre lograr el
equilibrio o caer profundamente. la influencia que ejerce la sociedad en nosotros,
como se ve demostrado en la película “Plegarias para Bobby”, con temas como la
importancia del impacto que el cristianismo tuvo sobre la personas y que aún tiene,
los cambios morales que se han presentado a través del tiempo, las críticas y el
rechazo hacia homosexualidad, como también la tolerancia y el respeto hacia esta, y
sobre todo las consecuencias que tienen estos factores en nuestras vidas.

Nuestra identidad siempre estará hecha bajo un molde establecido, esto no significa
que todos seamos iguales, ya que cada uno le aporta ciertos rasgos característicos
propios, sino que todos adoptaremos formas de comportarnos, creencias, hasta
formas de hablar iguales según el ambiente en donde crezcamos. Como ejemplo esta
la madre de Bobby quien refleja lo que la sociedad, lo que su familia, lo que su entorno
le implanto, porque esto fue todo lo que ella siempre conoció y por consiguiente se
aferró. Mi intención no es criticar su forma de actuar ya que el ser humano por
naturaleza busca seguridad en las masas, es más bien revelar su trasfondo.
Uno de los dilemas morales que se da en la película sería que esa conducta sexual,
no es la correcta ya que La persona está hecha bajo un molde social y cultural
establecido, y al romper estos parámetros sociales generamos un choque de la
persona contra la sociedad, pues en cuanto a la forma de pensar de muchas personas
y en particular la mía, Dios creo a un hombre y a una mujer para que como pareja se
complementaran en todo sentido, uno de ellos es el sexual, pero a la vez respeto esas
tendencias sexuales.
El tema de la homosexualidad en nuestro entorno social y humano es uno de los temas
donde se ha demostrado más control normativo, pues este ha estado sometido a
controversias y conflictos éticos y morales, debido al rechazo, discriminación y
exclusión por parte de la sociedad.
Para concluir vemos que así como hay quienes se oponen, también hay otras
personas que se encuentran a favor, o que aunque no estén del todo de acuerdo
apoyan a los homosexuales; por tanto, como dice Comte debemos basarnos en la
observación y así determinar si se aprueba o no, quizás permitiendo que la humanidad
sea diversa en todo el sentido de la palabra, con el tiempo lograremos menos violencia
e inequidad, al final solo un Dios habrá de juzgarnos.
CONCLUSIONES
Puedo concluir que esta película es recomendable para aquellos que por
desconocimiento consideran que la homosexualidad es un problema social o una
enfermedad que debe ser curada, como Mary creía en un principio. Actualmente
vivimos en una sociedad que poco a poco va aceptando que esto no es así, haciéndole
valer la igualdad de derechos. Además, que el drama homosexual a diferencia del
heterosexual parece enfocarse de manera exclusiva a la tragedia. Las tragedias
homosexuales plantean como la sociedad se convierte en el gran antagonista, y de
esta manera buscan educar al público hacia actitudes más tolerantes.
BIBLIOGRAFIA

Recalde, H. E. (2014). Capítulo V: Clases sociales, Género, Raza y Etnia. En H. E.


Recalde (Autor). Sociología. (pp. 139-162). Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID=11138283&
ppg=8
Scott, J. W. (1996). El género: Una categoría útil para el análisis histórico. Recuperado
de http://www.unc.edu.ar/extension/vinculacion/instituciones-sociales-y-salud/salud-
derechos-humanos-y-genero-en-la-ensenanza-de-grado/el-genero-una-categoria-
util-j-scott.pdf
Ríos, F. [Felipe Ríos]. (17/10/2008). Roles y estereotipos de género 1. [Archivo de
video]. Recuperado de
Ríos, F. [Felipe Ríos]. (27/10/2008). Roles y estereotipos de género 2. [Archivo de
video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=ykvQXGjtD_0
plegarias para Bobby recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=1TMicZ0U7As

También podría gustarte