Diversidad en la
sexualidad
Por Francisco Cruz Castillo
Exclusión y segregación
Las personas bisexuales, homosexuales y lesbianas con frecuencia son expuestas a actos de prejuicio y
discriminación por su orientación sexual. Estos lamentables sucesos de homofobia generalmente se deben a
los estereotipos sociales sobre cómo deben comportarse los individuos, mismos que dictan que los hombres
deben comportarse como machos o masculinos, mientras que a las mujeres se les exige ser más sencillas,
femeninas. Estas sociedades estereotipadas esperan que exista una correspondencia exacta entre la biología
de los individuos y la construcción sociocultural que representa el género.
Un ejemplo claro que yo puedo recordar y mencionar sobre un acto de exclusión y segregación a las personas
con una orientación sexual diferente a la de los estereotipos, es la de la iglesia católica, misma que
históricamente ha sostenido que la homosexualidad es un tipo de atracción sexual no natural, contrario al
orden establecido por Dios, y por tanto, se han encargado de segregar a las personas con mensajes que las
tratan de excluir de la sociedad al decir que sus preferencias son una enfermedad.
Fuentes de consulta:
Livia Quintana Llanio. (2017). Fecundidad y toma de decisiones en torno a la reproducción. Elementos para un
marco conceptual. 5 de mayo de 2020, de Universidad de La Habana Sitio web:
http://scielo.sld.cu/pdf/rnp/v14n27/rnp010118.pdf
Silverio Barriga. (2013). LA SEXUALIDAD COMO PRODUCTO CULTURAL. . 6 de mayo de 2020, de Revista
Andaluza de Ciencias Sociales Sitio web: http://institucional.us.es/revistas/anduli/12/art_5.pdf
Asociación Americana de Psicología. (2018). Orientación sexual y identidad de género. 7 de mayo de 2020, de
Asociación Americana de Psicología Sitio web: https://www.apa.org/centrodeapoyo/sexual