Está en la página 1de 3

INTRODUCCIÓN DE LA TERAPIA

OCUPACIONAL EN PEDIATRÍA
Existen multitud de definiciones de la Terapia Ocupacional. Cada
sociedad profesional, cada escuela de formación, y los propios
profesionales de manera independiente, ofrecen su definición sobre
la materia. De todas ellas, la adoptada en el último lugar por la
OMS - Organización Mundial de la Salud es quizás, la más
difundida y conocida: “Es un conjunto de técnicas, métodos y
actuaciones que, a través de actividades aplicadas con fines
terapéuticos, previene y mantiene la salud, favorece la restauración
de la función, suple los déficit invalidantes y valora los supuestos
comportamentales y su significación profunda para conseguir la
mayor independencia y reinserción posible del individuo en todos
sus aspectos: laboral, mental, físico y social".

11
_

¿EN QUÉ CONSISTE EL TRABAJO DE TERAPIA OCUP


ACIONAL?
El trabajo del Terapeuta Ocupacional, se dirige a ayudar y facilitar
los medios a toda persona, en cualquier etapa de su vida, que
muestre alguna dificultad, ya sea por causas físicas, sensoriales,
psíquicas o sociales, para que mantenga una vida lo más normal e
independiente posible a pesar de sus limitaciones, valorando el
potencial que cada uno tiene para el logro de nuevas destrezas.
La intervención del terapeuta parte de un acercamiento holístico a
la rehabilitación, con programas basados en las necesidades
individuales de cada paciente, abordando los déficits en los
componentes motores, cognitivos, sensoperceptivos y
psicosociales que afectan el desempeño funcional de un individuo,
promoviendo la independencia en todas las áreas significativas de
la vida, como ser autónomo - independiente, productividad y ocio.
LOS PILARES DONDE SE FUNDAMENT A LA FILOSOFIA y
LA TEORIA DE TERAPIA OCUPACIONAL.

12
_

El ser humano es un ser activo por naturaleza que ocupa su tiempo


en actividades con intención, con propósito, encaminadas a
responder a sus necesidades y deseos.
La vida es un continuo proceso de adaptación.
Los factores biológicos, psicológicos y ambientales, pueden
interrumpir el proceso de adaptación en cualquier momento de la
vida. La actividad con propósito facilita este proceso de
adaptación.
¿Pero que es actividad con proposito? Son las tareas o experiencias
en las cuales la persona esta participando activamente, esta
coordinando aspectos motores, cognitivos y emocionales; segun
sea la actividad, interactuando los aspectos intra e interpersonales,
los aspectos propios y del entorno. Al conjunto de actividades le
llamamos ocupacion; esta es considerada como el medio a traves
del cual los seres humanos dan sentido al significado de la vida,
estructura y mantiene la organizacion del tiempo... La Terapia
Ocupacional utiliza la ocupacion como medio y como fin:
Como medio: realiza una selección y un análisis y su aplicación,
evalua, facilita, restaura y mantiene la funcion de

13
_

acuerdo con las necesidades de la persona, por lo tanto, mejora el


concepto de si mismo (Cuando la persona realiza ocupaciones
acorde a su edad, a sus motivaciones, sus necesidades..., se siente
eficaz.
La salud y la ocupación están vinculadas, de modo que la pérdida
de salud disminuye la capacidad para comprometerse en la
actividad. Si nos encontramos con pérdida de salud acudimos a la
medicina, esta defiende los derechos que tienen las personas a la
vida, y aquí es donde la Terapia Ocupacional trabaja mano a mano
con la medicina, puesto que defiende que las personas tiene
derecho a una vida con Sentido.

También podría gustarte