Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE-L

Motores especiales

 Tipo especial de motor de c.c.


 Permite controlar un movimiento angular de entre 0 y 180 grados
 Consumo de energía reducido.
 Usados en aviones, barcos, helicópteros y trenes para controlar los sistemas motores y los de
Características dirección.
 Hacen uso de la modulación por ancho de pulsos (PWM) para controlar la dirección o posición
 La mayoría trabaja en la frecuencia de los 50 Hertz

Un motor eléctrico: genera el movimiento, a través de su eje.


Un sistema de regulación: formado por engranajes, que regulan velocidad y par.
SERVOMOTORES Un sistema de control o sensor: controla el movimiento del motor mediante el envío de pulsos eléctricos.
Composición
Un potenciómetro: permite saber el ángulo en el que se encuentra el eje del motor.

El sistema de control de un servo indica en qué posición se debe situar,


mediante una serie de pulsos, la duración de cada uno indica el ángulo de giro.
Recibe los pulsos de entrada y ubica al motor en su nueva posición
Funcionamiento
dependiendo de los pulsos recibidos.
Un pulso es sencillamente enviar corriente eléctrica al motor durante un
tiempo determinado.
 Ideales para la construcción de mecanismos de gran precisión.
 Pueden ser movidos un paso a la vez por cada pulso que se le aplique
Características
 Existen dos tipos Bipolares y Unipolares

 Compuesto básicamente, por un rotor con distintos imanes permanentes y


cierto número de bobinas excitadoras bobinadas en su estator
Composición

MOTOR PASO A PASO

Se basa en las fuerzas de atracción y repulsión ejercidas entre polos magnéticos


Si los bobinados del estator 1, se alimentan comportándose como un polo norte y el
estator 2 como un polo sur, el rotor imantado se mueve hasta alcanzar la posición de
Principio de Funcionamiento
equilibrio magnético. Si cambiamos por algún método, al alcanzar el rotor la posición de
equilibrio que el estator cambie la orientación de sus polos, aquél tratará de buscar la
nueva posición de equilibrio; de esta manera se conseguirá un movimiento giratorio y
continuo del rotor.
Son utilizados para realizar estudios de colisiones con hipervelocidad.
Características Tienen mayor tamaño y menor rendimiento que los motores rotantes.

Motor de inducción
Motor sincrónico
Tipos Homopolar
Piezo eléctrico

MOTOR LINEAL

Posee su estator y su rotor "distribuidos" que producen una fuerza lineal en el sentido
Composición
de su longitud.

El principio de funcionamiento permite obtener una forma de conversión de la


energía que se impone en todos los sectores en donde están en juego fuerzas de
traslación.
Funcionamiento Provee por sí mismo un esfuerzo de propulsión con solamente el vínculo
electromagnético entre las partes fijas y móviles.
Es más difícil mantener las distancias entre inductor e inducido que en los
motores rotantes.

También podría gustarte