Está en la página 1de 2

Contrato de tiempo compartido

Es un contrato comercial y de adhesión (no le es permitido al cliente cambiar las

condiciones contractuales) muy difundido, pues permite a las personas poder vacacionar

en diferentes lugares adquiriendo un solo apartamento, pero esa “propiedad” que

adquiere no tiene los efectos de una compra venta común, sino que adquiere un derecho

de uso y goce en períodos preestablecidos, con la facultad de intercambiar con otros

usuarios sus lugares de destino. Esa misma cosa es adquirida por otros usuarios en otros

períodos de tiempo.

Las partes del contrato son dos: emprendedor y usuario.

Obligaciones principales del emprendedor: proporcionar alojamiento por turnos y

durante un tiempo determinado en las unidades vacacionales determinadas en el

contrato.

Obligaciones principales del usuario: pagar el precio convenido y los gastos

periódicos de administración y mantenimiento

Algunos contenidos del contrato:

 Sin perjuicio de la individualización de las partes y el precio, el contrato

determinará:

 Forma de medir el tiempo (los períodos, por fechas fijas, por estaciones del año

y se establecerá si se cuenta por días o por meses)

 Establecimiento vacacional: que se describirá y especificará.

 La Unidad vacacional: ya sea una cabaña, un departamento, una casa dentro del

establecimiento vacacional.

También podría gustarte