Está en la página 1de 4

LK

FACULTAD : CIENCIAS CONTABLES Y


ADMINISTRATIVAS
CARRERA PROFESIONAL : CONTABILIDAD
ASIGNATURA : CONTABILIDAD DE SOCIEDADES
CICLO ACADEMICO : IV
ACTIVIDAD : N° 08 REVISIÓN DE INFORME DE TESIS
II UNIDAD
DOCENTE : RASHTA LOCK MARIA
INTEGRANTES :
- SALAS BAILON Robert Enrique
- ANTAURCO ROMERO Roció Pilar
- AGUILAR ZENA Esthefany
- ENRIQUE GUERRERO Julia Andrea

FECHA DE ENTREGA : MARTES, 11 DE JUNIO DEL 2017

HUARAZ – PERU
2017
RESUMEN DEL TITULO I RELACIONADO A LA

INTRODUCCION (PAGINA 1 A LA 4)

Esta parte del trabajo de investigación comprende la descripción de los elementos

de una INTRODUCCION en el diseño y elaboración de tesis de investigación

(Descripción del problema, formulación del problema, planteamiento objetivo general

y específico, justificación y/o importancia de realizar la presente investigación), es decir

lo que debe contener una introducción en un trabajo de investigación. Nuestro análisis y

resumen clasificamos en apartados por cada elemento citado.

A.- DESCRIPCION Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.- La introducción inicia

con la descripción del problema en la provincia de Sullana, indicando que las diversas

empresas dedicadas a la compra y venta de abarrotes no cuentan en su mayoría con un sistema

de control interno para sus almacenes como es el caso de la empresa Jacora SRL; para una

mejor comprensión del termino de control interno, Fátima NAVARRO, (2014) cita a los

autores (Estupiñan Gaitán 2010 y Mantilla Blanco 2010) coincidiendo ambos en sostener

como el conjunto de planes , procedimiento y métodos que aseguren que los activos estén

protegidos, dentro de una entidad.

La Distribuidora Jocorca SRL es una empresa familiar, dedicada a la venta de abarrotes, con

aspiración a ser el principal proveedor, llegar a servir a toda la cadena de distribución en el rubro

de abarrotes y lograr la satisfacción de sus clientes en cuanto a calidad, precio y atención. Sin

embargo no cuenta con un sistema de control interno y viene realizando sus actividades de

manera empírica. Seguidamente encontramos las deficiencias reales en las que se fundamenta

el problema (deficiencia en el área de almacén y gestión de inventarios generando que el saldo

no son la idóneos en relación a ingresos y salidas de mercadería, Fátima NAVARRO, (2014)


plantea el siguiente problema de investigación: ¿Cuál sería el diseño de un Sistema de Control

Interno para el área de almacén de la empresa DISTRIBUIDORA JOCORCA SRL; Provincia de

Sullana – Año 2014?, Observamos el uso de incógnitas, la palabra Cual que le da la función

interrogativa, titulo, organización, lugar y tiempo

B.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA GENERAL Y ESPECIFICOS

Como solución al problema planteado formula su objetivo general: “Diseñar un sistema de

control interno para el área de almacén de la empresa DISTRIBUIDORA JOCORCA SRL;

Provincia de Sullana – Año 2014” Observamos el uso de un verbo, titulo, organización, lugar

y fecha, los tres objetivos específicos concretan su trabajo, tiene las mismas características

emplea los verbos (Elaborar una MOF, Crear MPA y Diseñar formatos para el área de

almacén

C.- JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION.- Fátima NAVARRO, (2014)

Reconoce y sostiene que el área de almacén y los inventarios son parte determinante del

crecimiento económico de la empresa; deberían de priorizar y controlar de manera eficiente y

científica el área de almacén, puesto que a partir de allí se verá reflejado el crecimiento y solidez

de su empresa. También hace hincapié en la falta de organización de las empresas que fueron

creadas de manera empírica, porque no tienen clara las proyecciones, por lo que muchas de estas

no perduran o no logran la sostenibilidad en el mercado, puesto que es importante que se debe

tener en cuenta las bases científicas, menciona que con el desarrollo de la investigación, se

lograra afianzar conocimientos académicos, también reconoce que el desarrollo de la

investigación será de contribución en el desarrollo profesional; además el presente trabajo de

investigación quedara para la Universidad como antecedente en futuras investigaciones similares

a esta, dentro de la provincia de Sullana.

.
COMENTARIO DESPUES DE LA LECTURA:

El trabajo en análisis, es una investigación de tipo descriptiva- no experimental

desarrollado el año 2014-2015 en la provincia de Sullana, que tuvo por finalidad de diseñar

un sistema de control interno en el área de almacén que ayude a resolver la problemática de

una empresa (Distribuidora Jacora SRL) que consiste en el mal manejo de sus inventarios y

almacén, así mismo permitió obtener el título de contador público. Concluyendo que en el

área de almacén se necesita mayor atención en el control de sus inventarios; por lo que se

diseñó un sistema de control interno; además se ha sostenido que se debería contar con

personal debidamente capacitado que cumpla rigorosamente el Manual de Procedimientos

Administrativos implementado para la empresa.

También podría gustarte