Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
EMBLEMÁTICA
ÁREA DE COMUNICACIÓN
1
TEXTO 1
Mensaje de texto
Mi nombre es Oswaldo y me encuentro atrapado entre los escombros
del que fuera mi hogar. A pesar de lo terrible de la situación, agradezco
a los cielos que toda mi familia esté a salvo. Pudimos escapar de la
muerte a tiempo cuando escuchamos ese ruido espantoso, preludio de
la tragedia.
Aun no entiendo con exactitud qué y cómo pasó. Solo sé que de pronto,
sobre nosotros, se formó un escudo de sólido concreto que cayó e
impidió que la estructura de la casa 920 de la hermosa avenida Los
Geranios nos sepultara. Pero esas columnas milagrosas ahora también
son nuestra cárcel.
Pero estamos vivos. Los niños, descalzos, lloran abrazados a su madre,
uno al lado del otro. Mi mujer, aún aturdida, se aferra a ellos como para
no derrumbarse.
Elsa sangra, su baja estatura la hace ver aún más frágil, pero en sus ojos
el dolor ha sido vencido por el deseo infinito de sobrevivir, no quiere
ceder. Pensar que hace apenas unas horas repartía el pastel de
cumpleaños que le había preparado a su marido, mi hermano Rubén, a
pesar de que a él su diabetes le impedía probar esas delicias, así era
ella, dócil, serena. Ahora, mira a Rubén, intuyo que quiere llorar, pero
permanece tranquila.
Es una suerte que los demás salieran por más bebida, caso contrario
ahora estaríamos todos atrapados.
Rubén se mueve buscando una salida, pero todo está tan oscuro que, si
no fuera por la linterna de mi celular, no podríamos ver nada. Un
momento, ¡mi celular!, puedo enviar un mensaje de texto a Emergencias
Médicas; pero solo tengo un último mensaje y debo pensar rápido, pues
se acaba la batería y con ella la única posibilidad de que nos encuentren
2
a tiempo… Son 140 caracteres y debo escoger las palabras exactas que
nos lleven a la luz, a la vida, a la salvación.
3. ¿Quién es Elsa?
a) La mamá de Oswaldo.
b) La hija de Oswaldo.
c) La cuñada de Oswaldo.
d) La esposa de Oswaldo.
3
TEXTO 2
Acceso laboral para egresados de universidades
4
6. Según el texto, ¿cuál de las carreras mencionadas tiene
mayores oportunidades laborales?
a) Ingeniería industrial.
b) Ciencias económicas y contables.
c) Ingeniería civil.
d) Ciencias administrativas.
6
ANALOGÍAS ANTÓNIMOS
15. AGRADABLE : HORRIBLE ::
a) placentero : espantoso 20. AYUDAR
b) bondad : maldad a) impedido
c) sinceridad : hipocresía b) dificultar
d) locuacidad : facundia c) estorbado
d) auxiliar
e) secundar
16. ALUMNADO-: COLEGIO::
a) equipo-: club 21. JUNTAR
b) ciudadanía -: país a) desunir
c) feligresía-: parroquia b) separar
d) archipiélago-: océano c) completar
d) pegar
17. REGLA-: RECTA:: e) alejar
a) transportador-: ángulo 22. Es una obra anónima.
b) perforador-: agujero a) insulsa
c) compás-: circunferencia b) fatua
d) lápiz-: cuadrado c) conocida
e) escuadra-: triángulo d) novedosa
e) nueva
SINÓNIMOS
18. TENEBROSO HOMÓNIMOS
a) triste 23. Las palabras ÉTICO y
b) oscuro HÉTICO, se pueden
c) claro considerar:
d) público a) Homógrafas
e) enemigo b) Homófonas
c) Sinónimas
19. Su itinerario fue extenso. d) Antónimas
a) percance e) Polisémicas
b) horario
c) actividad 24. ¿Cuál es la alternativa
d) recorrido correcta?
e) proyecto a) Sucesión - Secesión -
homófonas
b) Vela - Vela - parónimas
c) Cima - Sima - antónimas
d) Urbe - Orbe - homógrafas
e) Dilación - ilación - sinónimas
7
VICIOS DE DICCIÓN ORACIONES INCOMPLETAS
28. La ............ es una virtud,
25. Cuál de las siguientes cuando se necesitan ..........
afirmaciones es incorrecta: meditadas.
a) Se lo dijieron bien clarito a) astucia – leyes
b) Se lo digeron bien clarito b) prisa – definiciones
c) Se lo dijeron bien clarito c) osadía – reglamentaciones
d) Se lo dejieron bien clarito d) prontitud – normas
e) paciencia – decisiones
26. Disonancia que resulta de la
inarmónica combinación de 29. A raíz de la ...............
los elementos acústicos de la ocurrida, pareciera que los
palabra. ideales que acarició al final de
a) barbarismo su existencia han ...............
b) anfibología a) crisis - concluido
c) cacofonía b) tragedia - sucumbido
d) arcaísmo c) derrota - prosperado
e) solecismo d) tristeza - desaparecido
e) desgracia - permanecido
27. Diabetis y diferiencia son
ejemplos de: 30. Tuve que recurrir tantas veces
a) arcaísmos a un........................., que
b) solecismos algunos pensaron que estaba
c) barbarismos realmente ................
d) anfibologías a) sacerdote - desahuciado
e) neologismos b) contador - quebrado
c) médico - enfermo
d) policía - perdido
e) profesor - desorientado