Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PRCTICA N3
1. TEMA
DISEO DE CIRCUITOS DE CONTROL ELCTRICO (II PARTE)
2. OBJETIVOS
2.1. Ejercitar al estudiante en el diseo de circuitos de control elctrico que usan
memorias e interbloqueos elctricos.
3. INFORMACIN
Las operaciones de mando que se deben disear, controlar y mantener son de vital
importancia en el mundo laboral, los circuitos de control deben ser diseados poniendo
especial atencin a las operaciones de mando (arranque, frenado, inversin de giro y
secuencias de operacin) y considerando las ptimas condiciones de seguridad para el
personal que va a operar dichos sistemas de control.
1
PERIODO 2016-B LABORATORIO DE CONTROL INDUSTRIAL
4. TRABAJO PREPARATORIO
Realizar los siguientes diseos:
4.1. Diseo A:
Disear el circuito de control, mediante pulsadores, para comandar tres contactores con
las siguientes condiciones de funcionamiento:
4.2. Diseo B:
4.3. Diseo C:
Disear el circuito de control para comandar dos contactores C1 - C2, con las siguientes
condiciones de funcionamiento:
2
PERIODO 2016-B LABORATORIO DE CONTROL INDUSTRIAL
4.4. Diseo D:
Disear el circuito de control para accionar una puerta de garaje motorizada mediante dos
contactores CA (abrir) y CC (cerrar) de la siguiente forma:
Se sugiere utilizar un mando alternativo entre dos contactores auxiliares para dar las
rdenes de apertura y cierre con P1 y a travs de estos activar los contactores CA y CC
que son los contactores de fuerza que invierten el sentido de giro del motor que mueve la
puerta.
5. EQUIPO Y MATERIALES
6. PROCEDIMIENTO
6.1. Al inicio de la prctica, el instructor evaluar a los estudiantes acerca del trabajo
preparatorio.
3
PERIODO 2016-B LABORATORIO DE CONTROL INDUSTRIAL
6.2. Usando los elementos del tablero de trabajo, armar y probar el funcionamiento del
7. INFORME
7.1. Describir el funcionamiento de un interruptor de flotador y sus aplicaciones.
Presentar una tabla con dos columnas, una en la que se indique los nombres de todos los
elementos utilizados y otra en que se comente la funcin que realizan, por ejemplo:
ELEMENTO FUNCIN
CM1 Contactor para accionar el motor.
CA5 Contactor auxiliar para bloquear segundo pulsante.
7.5. Bibliografa.
8. REFERENCIAS
Apuntes de clase.